14 al 20 de febrero de 2019 / Año 5 / Núm. 296
WWW.PRESENCIAPR.COM
Región Noreste de Puerto Rico Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 23
Ansían un mejor acceso Senadora Nayda Venegas se compromete en construirle camino a familia luquillense. [4]
2
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
22 Regionales Educando A tu salud Sabrosuras Escápate Palabra del día Entretenimiento Deportes
Escapadas románticas
ÍNDICE 4 16 18 20 22 23 23 26
POR SI NO LO SABES Hace 105 años, un 17 de febrero de 1914, en el barrio Santa Cruz, de Carolina, nació la poeta, dramaturga y educadora puertorriqueña, Julia de Burgos.
3 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES cuesta bien empinada. Se le entregó suministros y estuvo también personal del Departamento de la Familia. Al llegar, encontraron una residencia de madera bien humilde.
Fotos: Nayda Venegas Facebook
“Encontramos un hogar hermoso. Pablo vive con su hermano que tiene limitaciones; él es quien lo cuida, pues perdieron en 2017 a su papá y su mamá; y con el huracán María perdieron su casa. Pudimos ver un Puerto Rico diferente y no al que estamos acostumbrados”, dijo la senadora. Ante toda la adversidad, existen ángeles que los ayudan como una señora que les cocina, ya que no tienen forma de cocinar y no tienen nevera. No obstante, ante toda esta situación, Pablo terminó de estudiar un bachillerato en Enfermería.
Humildad ante la adversidad Luquillenses necesitan nuevo camino
__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
LUQUILLO - Hay miles de personas en la Isla del Encanto que pasan necesidades a diario. La pobreza -muchas veces- es el común denominador. Pablo de Jesús, junto a su hermano, vive día a día los golpes directos de esa pobreza; y mayor es la adversidad después de huracán María. Un fenómeno atmosférico que destapó los ojos de muchas personas que pensaban no existía la pobreza en estos niveles. La casa de Pablo, en el barrio Río Chiquito de Luquillo, queda en un lugar donde no existe carretera para subir. Cuando llueve, el fango lo hace aún más difícil y la falta de las cosas básicas son la orden del día. Hace apenas unos meses le llegó la electricidad (luego de más de un año sin servicio) y hacen malabares para conseguir agua del manantial. Unos pastores de la comunidad son los que han hecho público el caso de Pablo y luego de escribirle a la senadora por el
Distrito de Carolina, Nayda Venegas, la legisladora fue a realizar una vista ocular para empaparse del caso de Pablo. “Fuimos con nuestro equipo de trabajo del Senado a visitar al barrio Río Chiquito, porque unos pastores que están ayudando a Pablo me escribieron y explicaron que han tocado muchas puertas sin encontrar ningún tipo de ayuda. A mí me interesó el caso porque pude leer que había mucha necesidad y cuando visitamos a Pablo, tengo que decir que fue una experiencia emotiva, porque conocimos a un Pablo de Jesús, sus necesidades y sentir que ante tanta adversidad es una persona bien sencilla y humilde”, comentó la senadora Venegas. “Cuando llegamos al lugar, tuvimos que dejar la guagua en una parte del terreno, porque no hay camino y quería hacer esta vista ocular. No podía creer que en estos tiempos en nuestro país había personas viviendo así”, narró Venegas. La senadora calculó que para subir a la casa son como 15 minutos a pie y, además de eso, caminando una
“No se quejó en ningún momento… su rostro era de agradecimiento, de no poder creer que estábamos allí. Le dije estas son las causas que a mí me gusta trabajar. Y me voy a comprometer con ayudarte. Es bien humilde. No teniendo nada y con la oportunidad de tenerme de frente, no dijo senadora ayúdeme con esto o lo otro. Yo fui a ayudar y lo voy a hacer”, reiteró la senadora. Según el residente, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) le aprobó $33,000 para reconstruir su casa, pero no la podido construir porque el camino está imposible. A principios de este año, un diario nacional dio a conocer la historia y comunicó que el municipio de Luquillo y su alcalde, Jesús Márquez Rodríguez, se habían comprometido en arreglar el camino fangoso para que los hermanos puedan llevar los materiales que necesitan y así construir una casa de cemento. No obstante, dada a la precaria situación económica que enfrenta el gobierno, la administración municipal solo puede otorgar maquinaria para mano de obra y $2,000 para materiales. En la visita, la legisladora por el Partido Nuevo Progresista (PNP) llevó una ingeniera quien estudió el lugar y se comprometió en ayudar y construir el camino. “Me comprometí y lo vamos a hacer para poder hacerle justicia a Pablo de Jesús y su hermano”, terminó diciendo, Venegas.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
6 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
7 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Representante Ángel Bulerín Ramos
Presenta resolución para nombrar carretera Gabriel Santos López Asimismo, se construyeron aceras, alcantarillados pluviales, como también, el sistema de alcantarillado sanitario, líneas telefónicas y alumbrado eléctrico, en un pueblo donde no existía infraestructura.
LOÍZA - El representante por el Distrito #37, Ángel Bulerín Ramos, presentó la Resolución Conjunta #459 para denominar con el nombre de Gabriel Santos López, la carretera estatal PR-964, en el municipio de Loíza, en reconocimiento a su hoja de servicio como alcalde, posición que ocupó por 20 años.
El 13 de julio de 2012 la asamblea legislativa aprobó la Resolución Conjunta 109 la cual oficializó la designación del nombre de Santos López, para que el ayuntamiento loiceño llevara su nombre, en reconocimiento a su legado.
Santos López comenzó su mandato como alcalde de Loíza por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en enero de 1973 hasta enero de 1993. Durante su incumbencia se lograron grandes obras para el pueblo loiceño, entre ellas: construcción del puente sobre el Río Grande de Loíza (ruta hacia Piñones); restauración de la plaza pública; construcción del edificio de la casa alcaldía (hoy cuenta con su nombre); construcción de la biblioteca municipal; construcción del terminal de carros públicos; construcción de la cancha bajo techo del sector Las Carreras, del barrio Medianía Alta; construcción del
Tributo que se realizó al exalcade, Gabriel Santos López, en la casa alcaldía de Loíza.
La medida fue aprobada unánimemente en la Cámara de Representantes, 50-0, incluyendo los votos de miembros del Partido Popular Democrático.
cementerio en el sector La 23, del barrio Medianía Baja; construcción de las instalaciones de la pescadería de la comunidad Parcelas Suárez, del barrio Medianía Baja; creación de Centros de Servicios Diurnos; y el desaparecido dispensario médico, en el barrio Piñones.
En noviembre, del pasado año, Santos López falleció. La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, realizó un tributo y decretó cinco días de duelo en todo el territorio loiceño.
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Trujillana escribe su primer libro a los 68 años
_________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________
TRUJILLO ALTO - En su rostro y su mirada sobresale la humildad. Pero, detrás de Ana Rivera existe una mujer luchadora, de pueblo, que va en busca de lo que quiere. Aunque nació en Morovis, vive hace 40 años en Quebrada Grande, Trujillo Alto. Día a día se levanta para abrir su quiosco en la plaza del mercado. Todos los que pasan cerca del quiosco ‘Abejas Bonsai’ la saludan. A veces desde la otra acera escuchas los saludos, hola Ana. Es una mujer que no se detiene, de las personas que desean ayudar a los demás; y le brinda una sonrisa sincera. Uno de los retos más grandes que ha tenido es aventurar en la escritura, pues como ella misma dice, nunca es tarde.
Vicente Toledo
“Desde pequeña me ha gustado escribir. Y nunca es tarde para lograr lo que te propongas. Escribí mi primer libro a los 68 años. El título es ‘Ana auténtica forjadora de valores’ y ha tenido muy
buena aceptación… es como una biografía de todo lo que he tenido que luchar desde pequeña. A los 13 años ya trabajaba…no pude estudiar. En casa habian 12 hermanos -hoy día todos profesionales- menos yo. Me dediqué en ayudar a mis padres con el sustento de mis hermanos y la casa y así fue mi vida hasta que me casé a los 22”, dijo Rivera. “Siempre quise escribir un libro, y como que contar mi historia para que otras personas se motivaran. Que vieran que escribí un libro a los 68 años. Que no hay edad ni límites para realizar tus sueños; que puedes lograr lo que quieras si te lo propones. Nunca ponerte limitaciones en la vida”, señaló Ana, quien tiene ya escrito, además del libro biográfico, dos poemarios. Los dos poemarios se titulan: ‘Angustia de amar’ y ‘Debajo de la piel’. Toda su aventura para escribir su primer libro surgió cuando contactó a un editor de Canóvanas y le pidió que escribiera un libro sobre sus vivencias; y el editor le contestó, tú vas a escribirlo. Lo que se convirtió en una gran aventura. Según Ana su libro ha tenido aceptación y es una herramienta de superación. Gracias al libro, viajó a Nueva York a la Parada Puertorriqueña y desfiló en una caravana. Lo que representó una experiencia hermosa. Pero, su trabajo no termina con los libros. “Voy a las escuelas y brindo charlas a los jóvenes… pero también lo hago con los adultos –edad dorada- para que se motiven… existe mucha gente adulta que llegan a cierta edad y se amontonan en sus casas a quejarse y ver televisión… les doy esas charlas de motivación para que vean que nunca es tarde para lograr lo que se quiere”, concluyó diciendo.
10
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Entrega cheques de horas extras en Canóvanas
CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, entregó más de $160 mil en cheque a los empleados municipales por concepto de horas extras con relación al periodo trabajado y elegible a pago por la agencia federal FEMA durante los huracanes Irma y María. La alcaldesa, Lornna Soto, explicó que “el pago de las horas extras era un compromiso que teníamos con nuestros empleados municipales por su trabajo durante los huracanes Irma y María que dependíamos para poder cumplir con los desembolsos de FEMA. Inmediatamente la agencia pagó el dinero al Municipio le hemos ido entregando los cheques. Ha sido un proceso muy complejo, pero nos hemos asegurado en cumplir con todas las exigencias de la agencia Federal durante el proceso. En el pasado mes de diciembre pagamos a más de 200 empleados y esta semana a 259 que quedaban pendiente. Estamos dando seguimiento a los casos que aún FEMA no ha desembolsado y esperamos poder cumplir próximamente con los pagos finales”. La alcaldesa entregó a los empleados municipales durante el mes de diciembre de 2018, el pago correspondiente al primer periodo de septiembre
La alcaldesa entregó los cheques de horas extras trabajadas durante la emergencia relacionada a huracanes Irma y María. de 2017, a 211 servidores públicos, por la cantidad de $82,618.47, esta semana entregó el pago correspondiente al segundo periodo de septiembre de 2017, a 259 empleados, por la cantidad de $88,070.67.
11 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Arranca plan de mejoras en Naguabo NAGUABO - Con una inversión inicial mayor a los $65 mil se inició el programa de repavimentación de carreteras, calles y caminos en el territorio naguabeño. Esto como parte de un plan de mejoras capitales establecido por el alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera.
En esta primera fase se depositaron más
Suministradas
“Hemos establecido un plan estructurado para comenzar la reconstrucción de nuestro pueblo paso a paso de forma ordenada y responsable en términos fiscales, donde llevaremos a cabo diferentes obras que añadan valor a la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Proyectamos impactar un sector, calle o urbanización en el pueblo y luego nos movemos a un barrio, para así llegar a las áreas más afectadas en nuestra ciudad”, expresó Marcano Rivera.
de nueve mil toneladas de asfalto. Las labores de escarificación y repavimentación comenzaron la pasada semana en las urbanizaciones Jardines de la Vía y City Palace ubicadas en el pueblo, luego las calles del casco urbano Celis Aguilera y Ruiz Rivera y la carretera estatal PR-927. Culminaran esta ronda en la comunidad Playa Húcares. De igual forma, este plan de mejoras capitales atenderá otras necesidades estructurales y de servicios. En el mismo se incluye la instalación de una nueva baranda de seguridad en el área turística del malecón en la Playa Húcares. Esta obra ya comenzó y la baranda cubrirá un espacio de más de 1,300 pies con una inversión de $200 mil. Se espera que esta instalación se culmine en las próximas semanas.
13 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
FedEx Express
refuerza sus operaciones en Carolina CAROLINA - FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX), anunció la inauguración oficial de las operaciones de su nueva rampa ubicada en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) en Carolina. La apertura de la nueva instalación es parte del plan de la compañía para aumentar su eficiencia operativa y satisfacer las crecientes demandas de los clientes.
Esta nueva puerta de entrada al Caribe cuenta con 70,000 pies cuadrados e integra las operaciones de entrega, recogida y de aire bajo un mismo techo. Tiene la capacidad de clasificar hasta 2,400 paquetes por hora, y tiene 14 muelles de carga de camiones para mover rápidamente
Suministradas
“Desde que empezamos nuestras operaciones en Puerto Rico hace casi 40 años, este mercado ha sido clave para nuestro crecimiento y éxito en la región,” dijo Basil Khalil, vicepresidente de Operaciones, Centro América, Puerto Rico, Caribe y Socios de Servicio Global, FedEx Express División de América Latina y el Caribe.
La rampa de operaciones, que fue construida siguiendo las especificaciones de FedEx, está habilitada con almacenes refrigerados y de temperatura controlada para satisfacer las necesidades de las industrias farmacéutica y de salud, dos de los principales sectores de la economía de Puerto Rico. La nueva instalación también tiene un mejor posicionamiento de los aviones en relación con la rampa anterior, garantizando los servicios de entrega en el mismo día, como es el caso del servicio a Islas Vírgenes de los Estados Unidos (St. Thomas y St. Croix).
los paquetes a través de los diferentes modos de transporte. Todas estas mejoras permiten a la empresa responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de sus clientes.
Cuando el huracán María impactó Puerto Rico en 2017, FedEx envió más de 100 vuelos con ayuda humanitaria, entregando más de 12.8 millones de libras de medicinas, kits de higiene, agua y otros suministros.
presenciapr
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
15
REGIONALES
Extienden fecha de servicios de FEMA en Río Grande RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, anunció que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias, por sus siglas en inglés FEMA, continuará ofreciendo sus servicios durante los próximos 30 días desde el Centro de Recuperación por Desastres de FEMA, ubicado en las instalaciones de la pista de atletismo de Río Grande, contiguas al estadio Ovidio De Jesús. Según se informó, el Centro de Recuperación por Desastre de FEMA brindará servicios hasta el 15 de marzo de 2019, por lo que hasta dicha fecha el personal de la agencia continuará atendiendo apelaciones y reconsideraciones de ayudas de riograndeños y demás residentes en los pueblos que comprenden la región este del país. Así también, se continuará ofreciendo los servicios de Small Business Administration (SBA),
Salvation Army y otras entidades que ofrecen servicios desde el Centro de Recuperación por Desastre. El horario de servicio del Centro de Recuperación por Desastre de FEMA es de martes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
16
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
EDUCANDO
Anuncian campamento de investigación científica en la UPR de Humacao HUMACAO – Este año se estará celebrando nuevamente el campamento de investigación Experimenta con ‘Partnership for Research and Education in Materials’ (PREM) en la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) el cual va dirigido a estudiantes de escuelas públicas de décimo y undécimo grado del 30 de mayo al 7 de junio de 2019 en el recinto humacaeño. El programa (PREM) auspiciado por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSFDMR-1523463) les ofrece a estudiantes de escuelas públicas de nivel superior (décimo y undécimo grado) interesados en matemáticas, ciencias e investigación
la oportunidad de participar gratuitamente de esta experiencia. Como parte del campamento, los participantes estudiarán las propiedades y aplicaciones de distintos materiales utilizando instrumentación y computadoras avanzadas, trabajando directamente con facultad de los departamentos de Física, Química y Matemáticas. Además, participarán en talleres sobre diversidad en las ciencias, programación, trabajo en equipo y feria científica, entro otros. “Buscamos jóvenes con el talento y la motivación para participar de una
experiencia intensa y excitante que les ayudará a definir sus intereses profesionales. La selección de participantes se basará en un ensayo de interés, carta de recomendación de maestros de ciencias o matemáticas y récord académico” expresó Gilda Jiménez, coordinadora Educativa del Programa PREM. PREM es una alianza de investigación y educación entre la UPRH y la Universidad de Pennsylvania. Desde el 2005, cientos de estudiantes han participado en Experimenta con PREM y en 2016 el programa se extendió a UPR Cayey para impactar a estudiantes
de otras partes de la Isla. La mayoría han continuado estudios en ciencias y matemáticas. A tales efectos, el campamento también se estará llevando a cabo en el Recinto de Cayey del 21 al 24 de mayo de 2019. Los interesados tienen hasta el viernes, 26 de abril de 2019 para someter o entregar la solicitud al programa PREM en la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Para más información puede acceder a: prem.uprh.edu/ experimenta2019 o comunicarse con Gilda Jiménez al 787- 850-0000 ext. 9027, así como vía correo electrónico: prem.uprh@upr.edu.
Los participantes estudiarán las propiedades y aplicaciones de distintos materiales utilizando instrumentación y computadoras avanzadas
17 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Signos y síntomas del cáncer de piel Asegúrese de mostrar a su médico cualquier área que le preocupe. Cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que puede producirse. Lunares normales Por lo general, un lunar normal es una mancha de color uniforme café, canela o negro en la piel. Puede ser plano o prominente, redondo u ovalado. Generalmente, los lunares miden menos de 6 milímetros (aproximadamente 1/4 de pulgada) de ancho (aproximadamente el ancho de una goma de lápiz). Algunos lunares pueden estar presentes al momento de nacer, pero la mayoría aparece durante la infancia o la juventud. Un médico debe examinar los lunares nuevos que aparecen más tarde en la vida de una persona. Una vez que se ha originado un lunar, por lo general conservará el mismo tamaño, forma y color por muchos años. Eventualmente, algunos lunares pueden desaparecer. La mayoría de las personas tienen lunares, y casi todos son inofensivos. Sin embargo, es importante reconocer los cambios en un lunar (como su tamaño, forma o color), lo cual puede que sugiera que un melanoma se esté desarrollando. Posibles señales y síntomas del melanoma La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color. Otra señal importante es algún lunar que luzca distinto a los otros en su piel (conocido como el signo del patito feo). Si presenta cualquiera de estas señales, acuda a su médico para una revisión de la piel. La regla ABCDE es otro método para identificar las señales habituales del melanoma. Permanezca alerta y notifique a su médico si observa lunares que tengan
cualquiera de las siguientes características: • A de asimetría: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad. • B de borde: los bordes son irregulares, desiguales, dentados o poco definidos. • C de color: el color no es uniforme y pudiera incluir sombras color marrón o negras, o algunas veces con manchas rosadas, rojas, azules o blancas. • D de diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (alrededor de ¼ de pulgada o aproximadamente del tamaño del borrador de un lápiz), aunque los melanomas algunas veces pueden ser más pequeños que esto. • E de evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar están cambiando.
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
19
A TU SALUD crecimientos que observe como algo distinto al resto de sus lunares.
Otras señales de advertencia son: • Una llaga que no cicatriza. • Propagación del pigmento del borde de una mancha hasta la piel circundante. • Enrojecimiento o una nueva inflamación más allá del borde. • Cambio en la sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Cambio en la superficie de un lunar (descamación, exudación, sangrado, o la apariencia de una protuberancia o nódulo).
Algunos melanomas no siguen las reglas descritas anteriormente. Resulta importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en su piel o nuevo lunar, o
Asegúrese de mostrar a su médico cualquier área que le preocupe y solicite que observe las áreas que usted tenga dificultad para ver. Algunas veces resulta difícil distinguir la diferencia entre un melanoma y un lunar ordinario, incluso para los médicos. Por lo tanto, resulta importante mostrar a su médico cualquier lunar que le resulte dudoso. Fuente: www.cancer.org
20
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
Salsa Choco Cabernet Esta Rica y sexy receta la compartí en el inicio de la quinta temporada de Cocinando Rico. Mi invitado fue el gran Luisito Vigoreaux me dijo que lo sorprendiera con una receta ‘sexy’ y con toques afrodisiacos con la temática del Día del Amor y la Amistad.
_____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ¡Espero la disfruten! _____________________________________
Ingredientes • 2 Filet Mignon • 1 cda chocolate semi dulce • 1 cda. mantequilla • 1 diente de ajo en láminas • 1 cdta. shallots • 1/4 tz. vino tinto merlot • sal • pimienta
Preparación En una olla derrita la mantequilla a fuego lento. Agregue los shallots y láminas de ajo. Deje cocinar hasta que estén translúcidos. Añada chocolate y vino tinto. Ajuste la sal y pimienta. Dejar que se evapore el alcohol del vino y la salsa se espese. Puede utilizar esta salsa con un
filete de res o chuletas de cordero. Recuerda siempre el ingrediente principal: el amor. Para contrataciones puede comunicarse al 787-636-0194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live porwww.facebook. com/golivepr.
Recuerda siempre el ingrediente principal: el amor.
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
21
SABROSURAS
Suministrada
Huevos endiablados rellenos con sardina en aceite picante Servicio para ocho personas. Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente Ingredientes - 1 lata de 15 oz de sardinas en aceite picante Coloso - 1 taza de cebolla picadita - 2 dientes de ajo picaditos - 1 taza de pimientos morrones picadito Coloso - 1/4 taza jalapeños o ajicitos picantes picaditos (opcional) - 8 huevos hervidos1 cdta. alcaparrados Coloso - 1 taza de aceitunas manzanilla Coloso picaditas - 1/4 taza vinagre Coloso - 1/2 taza de cilantrillo picadito Sal Coloso y pimienta al gusto Procedimiento Verter la sardina en un plato con profundidad y desmenuzar. Picar los huevos a la mitad de forma horizontal.
Extraer de cada huevo la yema dura y añadirla a la sardina. Añadir vinagre y salpimentar a su gusto. Mezclar todo. Añadir la cebolla, pimientos rojos, ajicitos, aceitunas, alcaparras, cilantrillo y mezclar nuevamente. Dejar unos 10 minutos en reposo para que los sabores se entrelacen. Rellenar cada una de las mitades de los huevos y decorarlo con un ajicito rojo, si le gusta “bien endiabla’o”. Ponerlo en un plato grande y rociarlo con aceite de oliva, puede acompañarlo con queso manchego y uvas blancas. Este aperitivo puede prepararlo con anticipación y servirlo a temperatura ambiente. ¡Excelente para “la picadera” cuando tengas invitados!
¡Añádele a tu compra los productos Coloso y alimentarás a tu familia por mucho menos!
22
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
ESCÁPATE __________________________________________________________________
Estambul en Turquía. Mezcla de lo moderno con lo milenario es fascinante con sus palacios y atmosfera misteriosa. Su bazar es toda una experiencia y es menester visitar la Mezquita Azul igual que el Palacio de Topkapi con su célebre harem y una vista divina del mar de Mármara a nuestros pies. Entre sus hoteles emblemáticos destaca: la estrella de Ciragan Palace Kempinski, un palacio donde vivían los sultanes de Turquía.
ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM __________________________________________________________________
Una luna de miel espectacular o una escapada romántica que queremos recordar toda la vida requiere un “hábitat” relajado donde no existan horarios ni obligaciones. Pernoctar en un hotel con una habitación seductora y con una hermosa vista es de rigor. Tanto en románticas ciudades como en paradisiacas playas un viaje para disfrutar el amor debe ser fuera de serie. Por eso es importante escoger hoteles y resorts sensacionales como estampas de postal, de los que no hay que salir, si no nos apetece. Sin duda alguna una luna de miel debe tener una dosis de aventura, de magia y de descubrimiento. Las celebridades siempre eligen lugares fabulosos para sus escapadas amorosas. Algunos adoran Europa y eligen ciudades como Venecia, Paris y Suiza, otras adoran el Caribe, como las Islas Vírgenes Británicas, San Barth y las muy de moda islas Turk & Caicos en cuyo hotel Parrot Cay pasaron su luna de miel Ben Affleck y Jennifer Garner. Hawái es otro destino ideal con hoteles de ensueño rodeados de gran belleza natural, excelente gastronomía y playas que acentúan el romance. Un destino perfecto para la luna de miel es la isla de Bora Bora -en el Pacífico- con sus hoteles paradisiacos
París es la ciudad romántica por excelencia de Francia además de que allí puedes disfrutar de restaurantes gourmet, buenas compras y museos únicos. Lo mismo pienso de Venecia no hay nada más romántico que un paseo en góndola con una copa de Prosecco y una bandejita de sus quesos artesanales. Esta ciudad del célebre Casanova se presta para las celebraciones de amor donde curiosamente fue inventado el trago Bellini donde dicen que Javier Bardem tomo la decisión de casarse con Penélope Cruz.
Escapadas románticas
Un destino perfecto para la luna de miel es la isla de Bora Bora. con villas que flotan sobre el mar y donde nos traen el desayuno en canoas. Las islas Maldivas son también excepcionales y sus playas están entre las mejores del mundo. Cada día reciben más visitantes, además que tienen el atractivo de protagonizar “la escapada a la isla desierta”. Si no pueden vivir lejos del mar tanto en Europa, Caribe como en el Pacifico, los cruceros y paseos en barcos-en yates o en veleros- son una excelente opción y hoy día es el tipo de viaje favorito de muchas parejas. Existen interesantes ofertas también de cruceros por los ríos. Hay quienes adoran el encanto de África para sus viajes románticos como hizo el príncipe William para pedir en matrimonio a su novia Kate Middleton cuando acamparon en el muy rustico IL Nwgesi Lodge en Kenia rodeados de animales y exuberante fauna y flora. En Marruecos, al norte del continente africano, puedes disfrutar de sus inigualables resorts en las playas de Agadir o en la ciudad de Marrakech en el místico hotel La Mamounia. También, puedes echarles un ojito a las islas aledañas Seychelles y Mauricio. Una luna de miel puede disfrutarse también en una de las grandes ciudades de la historia:
Para más información de estos destinos luna mieleros consulta siempre con tu agente de viajes.
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
23
ENTRETENIMIENTO
Javier Santa Rosa A merengazo limpio
___________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________
Es un fiebrú de la música, particularmente del merengue. Y con su propuesta musical desea alegrar a los amantes de este género, claro está con piscas de otros géneros. Javier Santa Rosa es un cantante que, por 20 años, ha estado ligado a la música. Se encuentra promocionando su segundo sencillo titulado ‘Cuerpo con cuerpo’.
“El tema ‘Cuerpo con cuerpo’ es de la autoría de Joel Franco que también hizo el arreglo con colaboración con Christian Matos. Es merengue romántico, pero con mucho sabor. Sin perder la esencia de lo que es un merengue”, explicó el cantante que es primo de Gilberto Santa Rosa. “Cuento con mi orquesta de merengue con quienes promociono en estos momentos este segundo sencillo. Es una fusión urbana sin perder la esencia del merengue. Cuando fui a donde Franco para escuchar la canción le comenté que me gustaba mucho, pero le pedí un poco más de merengue… lo que supo hacer y me encantó aún más el corte musical. Cuando se escucha el número se puede bailar como merengue; y se le puede percibir el toquecito de urbano”, explicó Santa Rosa. Dijo tener como cinco temas adicionales para eventualmente entrar al estudio en verano. “Decidí sacar este otro tema para que vayan conociéndome; y ya para verano estoy en estudio grabando. Entre los temas tengo un merengue más movido; salsa, dos boleros y hasta bachata”, dijo. Santa Rosa señaló que en sus presentaciones en vivo interactúa mucho con el público; y en adicción continúa cantando con el grupo ‘Poder musical’, con quien ameniza muchas fiestas privadas; y ha podido cantar diversos géneros.
Suministrada
El primer sencillo que lanzó Santa Rosa fue ‘Solo una vez’, letra, arreglo y producción de Elvin Torres de ‘Limi-T 21. Apenas el tema lo lanzó dos meses antes de la llegada del huracán María. Explicó que desea llevar su música fuera de Puerto Rico.
Le gusta interactuar mucho con el público; y en adicción continúa cantando con el grupo ‘Poder musical.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Reedifiquemos los muros de nuestra nación ________________________________________________________________________________________ PASTOR JUAN C. CEPEDA FERNÁNDEZ IGLESIA CASA DE ADORADORES LOÍZA ________________________________________________________________________________________
No podemos tener una sociedad, una iglesia y un Puerto Rico saludable y funcional sin familias e individuos saludables y funcionales que componen la misma. «Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas.» Nehemías 4:14 RVR1960 En medio de los tiempos difíciles en que nos ha tocado vivir, todavía hay esperanza en un Dios que nos ha prometido que en un mundo en donde abunda el pecado sobre abundaría la gracia. (Romanos 5:20) “La gracia no nos garantiza que las cosas serán fáciles; la gracia nos garantiza que las cosas serán posibles”. Dios le ha delegado una gran responsabilidad a su iglesia, el cuerpo de Cristo de manifestar y establecer el reino de los cielos aquí en la tierra. Y nos aseguró que si avanzamos en pos de las almas perdidas las puertas del Hades no prevalecerían contra ella. (Mateo 18:18) Algo que me preocupa como pastor y como puertorriqueño es que entiendo que el punto de enfoque de la iglesia ha estado un poco desviado. Pienso que si habláramos menos de ministerios y habláramos más de familias tendríamos más efectividad en la asignación que Dios nos ha encomendado como iglesia.
No podemos tener una sociedad, una iglesia y un Puerto Rico saludable y funcional sin familias e individuos saludables y funcionales que componen la misma. ¡Aún hay esperanza! Reedifiquemos los muros de nuestra nación que están compuestos por nuestras familias. Esto no será posible solamente con la ayuda del gobierno ni con la ayuda de la policía de nuestro país, tenemos que volvernos de todo corazón al único que puede cambiar y transformar un individuo, una familia y una naciónl y ese es Cristo. Debemos entender que «Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.» (Salmos 127:1) Hago un llamado, una voz profética que clama en el desierto a un enfoque correcto y a una verdadera unidad a pelear por las familias que componen a la iglesia y al pueblo de Puerto Rico. Las murallas de nuestra nación no son “ministerios” individuales sino un cuerpo compuesto por diferentes familias. Aún hay esperanza, pero solo en aquel que vivió y murió por nosotros: Cristo. ¡Aún hay esperanza en Cristo!
24
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Regresa EPICon
Fin de semana lleno de fantasía, horror y ciencia ficción Con más fuerzas, más artistas y un nuevo escenario se estrena la tercera edición de EPICON del 22 al 24 de febrero en los Outlets de la Ruta 66, en Canóvanas. EPICon es el único evento en Puerto Rico que reúne a amantes y fanáticos de películas, comics y series de televisión bajo los temas de: fantasía, horror, ciencia ficción y ‘gaming’ bajo un mismo techo.
Daniel Pessina
Maile Flanagan
Grey Griffin
Los amantes del ‘cosplay’ y el mundo de entretenimiento están de pláceme con la llegada de una impresionante lista de artistas entre los cuales se encuentran: Grey Griffin, su extensa carrera incluye la interpretación de personajes tales como: Daphne de Scooby Doo, Azula en Avatar, Mandy en The Grim Adventures of Billy and Mandy. También tocará suelo boricua Maile Flanagan, actriz ganadora del Emmy y conocida por ser la voz oficial de Naruto y parte del elenco de las series Shameless, ER, Mad TV, Desperate Housewives, Bad Teacher, Grey’s Anatomy, Modern Family y Mike and Molly. Para los amantes de las series de horror EPICON contará con Naomi Grossman quien personifica a Pepper de la aclamada serie American Horror Story. Los amantes del gaming podrán conocer a Daniel Pessina quien
dio vida a Scorpion, Johnny Cage, Sub Zero y Reptile en uno de los videojuegos de más renombre, Mortal Kombat. De la serie The Loud House, se une a EPICon el joven Tex Hammond quien es hijo de Grey Griffin y protagoniza la voz de Lincoln Loud en esta gran serie de Nickelodeon. Se unirán a EPICon por segunda vez, Richard Horvitz y Tom Woods. Horvitz comenzó su carrera realizando anuncios de televisión, lo que lo ayudó a continuar su desarrollo profesional. Es reconocido por ser la voz de: Invader Zim, Alpha 5 en las sagas de Power Rangers, Kaos en Skylanders, Grey Matter en Ben 10, entre otros. Por su parte Woods, es un ilustrador y diseñador muy conocido en el mundo de la Fantasía y el Horror y realiza trabajos de diseños para NFL, Disney y Warner Bros. Además de la variedad de artistas los Outlets de la Ruta 66 será la cede perfecta para la creación de cuatro pabellones divididos en: Sci Fi, Horror, Fantasía, Gaming, un “lounge” exclusivo para ‘cosplayers’ y unas varias áreas dedicadas a la venta de artes de cultura pop. EPICon es el único en su clase en eventos de esta magnitud. Además, contará con tarimas con entretenimiento continuo para sus asistentes incluyendo competencias de Cosplayers. Como un nuevo atractivo, los asistentes a este evento podrán disfrutar de un ‘after-party’ en los predios del hotel Mare en Isla Verde. Para más información visita Facebook: EPICON/Puerto Rico.
25 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com
26
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
Nace Trujillo Soccer Academy
TRUJILLO ALTO- Consciente del auge que ha tenido el soccer en el país en los últimos años, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, junto al director Departamento de Recreación Municipal, Jorge David Santos, llegaron a un acuerdo colaborativo con el entrenador de fútbol, Carlos A. Oñate Valle, para desarrollar Trujillo Soccer Academy y ofrecerle una alternativa deportiva adicional a la ciudadanía. Desde el mes de febrero, las clases se ofrecen de lunes a viernes de 6:30pm a 8:00pm y los sábados, de 9:00am a 12:00pm en la urbanización Caney en el barrio Cuevas y son dirigidas para niños y jóvenes entre las edades de 4 a 20 años, en categoría femenino y masculino.
“Nuestra administración siempre ha creído en el deporte y en apoyar proyectos que sean de beneficio para nuestros niños y jóvenes, y siendo el soccer uno de los deportes que más arraigo ha tenido en Puerto Rico en los últimos años, es tiempo de darle la oportunidad para que se forme una escuela en nuestro pueblo. Actualmente le estamos brindando las instalaciones de la urbanización Caney, pero su casa oficial será en Ciudad Universitaria, una vez concluyamos los trabajos de remodelación de este parque”, enfatizó el primer ejecutivo municipal.
Fotos: Suministradas
Las clases son dirigidas para niños y jóvenes entre las edades de 4 a 20 años, en categoría femenino y masculino.
Bryan Polanco, Ángel Polaco, Wesley Ortiz, Jesús González, Ángel Domínguez y Uriel Correa. Del homenaje participaron los reconocidos John John Molina y Juanma López, quien agradeció a Borrego particularmente su labor con los jóvenes. Sobre sus próximos planes, López adelantó que “sigo entrenando para mayo para la pelea con el cubano Gamboa y próximamente tengamos la fecha del encuentro”.
Suministrada
En un aparte con la prensa, Borrego expresó que “han sido muchos y buenos los boxeadores que han pasado por mi Club, muchos, Cocolía Pérez, Arcadio Fuentes, Richard Torres, Isander Lacén, Atilano Quiñones, Alexis Cruz... he hecho muchas cosas en la vida, también fui maestro de arte aquí en la Escuela Belén Blanco. Me queda mucho por hacer...”.
Dedican gimnasio municipal a famoso entrenador de boxeo LOIZA - El municipio de Loíza dedicó su gimnasio municipal al destacado entrenador José Antonio Torres Rentas, conocido como ‘Borrego’, quien continúa entrenando futuros prospectos del boxeo en el gimnasio municipal de Loíza ubicado en la Urbanización Reparto El Cabo. Durante la ceremonia oficial, la alcaldesa Julia Nazario Fuentes destaco que” esta instalación requería de unas reparaciones, las completamos y determinamos que el mejor nombre para bautizar este centro deportivo es José Antonio ‘Borrego’ Torres Rentas”, expresó la alcaldesa, quien además celebró una cartelera de boxeo con jóvenes prospectos y se rindió homenaje a José ‘El Terrible’ Villarán,
Su amigo y promotor Don Kahn, quien participó del homenaje, expresó que “nosotros nos conocemos hace 40 años y Borrego es un hombre clase A, nunca hemos tenido una queja de él como persona y como deportista. Figúrate, si conocimos cuando teníamos 20 y pico de años y hoy tengo 76. Cuantos años tendrá Borrego, pues no sé”, aseguró entre risas. José Vellón, quien presidió la Federación de Boxeo de Puerto Rico por muchos años y boxeador desde los 12 años, aseguró que “Borrego ha sido uno de los entrenadores de vanguardia en la Federación de Boxeo, más allá de la Región Metropolitana a la que pertenece Loíza y es sin duda uno de los más destacados veteranos y lo mejor es que sigue entrenando”. Con esa apreciación coincidió Ismael Maldonado, árbitro y juez de la Federación, “Borrego siempre da la milla extra y este homenaje lo tiene más que merecido”.
Por su parte, Oñate Valle manifestó: “gracias al alcalde por dejarnos desarrollar este proyecto en este maravilloso pueblo. Trujillo Soccer Academy es como un nuevo bebé y le daremos la atención necesaria para convertirla en la nueva generación del soccer en Puerto Rico”. Oñate Valle, lleva más de 30 años ligado al deporte de soccer y jugó a nivel profesional con el Club Cobresal de Chile, en la Unión Deportiva de Lara en Venezuela y fue parte del primer equipo de Puerto Rico Islanders para los años 93 y 94. Actualmente, cuenta con la licencia de entrenador de fútbol en Puerto Rico y junto a él, estarán los entrenadores Gaspar Moreno, Guillermo Pinzón y Juan Carlos Muñoz. Para más información sobre matrícula puede visitar el parque o se puede comunicar al (787) 367-5336.
PRESENCIA 14 al 20 de febrero de 2019 www.presenciapr.com
27
Suministrada
DEPORTES
Se preparan nadadores de Carolina
CAROLINA - Bajo un sol imponente los nadadores de los programas deportivos de la Tierra de Gigantes, junto a sus familiares se dieron cita a la piscina de Villa Carolina para participar en un Fogueo Interno de la Amistad, con miras a evaluar el progreso de los atletas en preparación a las diferentes competencias programadas en el 2019. Al inicio de la competencia, el programa de natación de la Escuela de los Deportes de Carolina reconoció la demostración realizada el pasado año por Alexyeriel Rodríguez, Enrique Vargas y los gemelos Eric A. y Eric F. Collazo al ganar premios de la mayor puntuación colectiva en las categorías de varones 9-10 años en el Campeonato de Piscina Corta 2018, realizado en el Municipio de Florida. “Bajo la supervisión de los salvavidas, el Fogueo se realizó con éxito compitiendo en las pruebas de 50 metros estilo libre y 50 metros dorso, en las edades de 6 años, 7-8, 9-10, 11-12 y de 13 años y más”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
El primer ejecutivo carolinense indicó que existe mucha motivación en el programa de natación, ya que, al Fogueo de la Amistad, contó con una gran participación de atletas masculino y femenino participantes del programa quienes se dieron cita junto a sus familiares para demostrar su rendimiento como futuros representantes del país.
Durante el evento de natación se pudo escuchar mensajes positivos dirigidos a los nadadores para crear valores entre ellos; tanto para los atletas como para sus familiares. Las muestras de apoyo principalmente llevaron el mensaje que en la vida se gana y se pierde, pero sobre todo “que nunca se den por vencidos y con perseverancia, disciplina y determinación pueden alcanzar las metas que se propongan”. El programa de natación de la Escuela de los Deportes les otorgó un certificado de participación y dulces a los competidores del Fogueo de la Amistad realizado el pasado 2 de febrero. Se tiene previsto efectuar otro evento al finalizar el semestre.
Durante el evento de natación se pudo escuchar mensajes positivos dirigidos a los nadadores para crear valores entre ellos. CLASIFICADOS EMPLEOS
URGENTE
Se solicita empleada de mantenimiento/cuidadora
Solo llamadas:
939-639-0247 L a V de 9:00am a 2:00pm para entrevistas.
28 • PRESENCIA • 14 al 20 de febrero de 2019 • www.presenciapr.com