Presencia - Año 6 / Número 347

Page 1

13 al 19 de febrero de 2020 / Año 6 / Núm. 347

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

SITRAC llega a la UPR Carolina Inauguran ruta que proveerá un medio de transporte gratuito a toda la comunidad universitaria. [4]

Foto: Jayleen Rodríguez

Busca la palabra del día en la página 2


2

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Crezcamos en amor y unidad ______________________________________________________________________________________________________________ DR. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA ______________________________________________________________________________________________________________

A través de largos años en el ministerio de Sanidad Interior, escuchando a muchas personas combatir las historias de amor y dolor de sus vidas y orando por su sanidad emocional, espiritual y física hemos visto el resultado y la experiencia directa del amor que Dios tiene por cada uno de nosotros sus hijos. Dios nos ha llamado a crecer en el amor y a construir lazos que nos unan y nos lleven a crecer cada día más. Debemos pedir a Dios con corazón sincero y fervoroso de su presencia, que esté abierto y receptivo al verdadero amor que proviene de Dios. Un amor que no es celoso no aparenta lo que no es, es paciente, no busca solo su propio bienestar e interés, sino que se preocupa por el otro. Es compasivo y sabe hablar y escuchar porque no es contencioso. El himno al amor es una de las más bellas páginas escritas por el apóstol Pablo y proclama la necesidad y superioridad de ese don, sus características y su permanencia entera (1 Corintios 13). Cuando un corazón está abierto al amor, la presencia de Dios lo inunda y brotan de el don de paz porque no hay rivalidad sino unidad y permanencia. El escritor W.F Harley, en su libro sobre cómo construir un matrimonio a prueba de engaño, dice que todos tenemos un banco de amor donde tenemos una cuenta abierta a nombre de cada persona que conocemos. Así como fluye la vida en el diario vivir hacemos depósitos y retiros de esa cuenta del banco de amor y, según pasa la vida, las cuentas fluctúan. Los depósitos son interacciones agradables y los retiros son interacciones dolorosas. Cada depósito o retiro equivale a cierto número de unidades de amor. Muchos hacen depósitos substanciosos mientras que otros tienen sus cuentas en sobregiro, o mantienen un pequeño balance y otros depositan, pero retiran rápido lo depositado. El banco de

amor es una historia de amor. Significa que todos afectamos emocionalmente a otros cada vez que interactuamos y la acumulación de experiencias positivas y negativas determina cómo reaccionamos emocionalmente a las personas que conocemos. En el matrimonio son dos bancos de amor operando constantemente. Sea en el banco de amor de ella o en el cuándo sucede algo especial o agradable, hay depósitos de retiro de unidades de amor. Lo mismo sucede con los hijos y todo el que conocemos. Tenemos especialmente un compromiso con nuestra familia de darle apoyo y amor incondicional. Uno de los más grandes compromisos es el de llenar sus necesidades. Los hijos tienen muchas necesidades desde que nacen, pero la más importante es la de sentirse amados, protegidos y enseñarles valores y compromisos en familia como lo son la cooperación y cuidado del otro. Depositar en el banco del amor del otro es muy importante, pero debes conocer al otro, conocer sus necesidades, que le gusta y disgusta. Hay muchas necesidades aparte de las de afecto, está la sexual, de conversación, honestidad y apertura, de que su pareja se mantenga atractiva sea varón o hembra esto deposita muchas unidades de amor (el peso, el arreglo personal y la higiene). También, la necesidad del apoyo financiero mutuo ayuda en los que haceres del hogar donde todos comparten las responsabilidades, incluyendo a los hijos. Admira a esa persona que Dios te regaló, sea tu esposo, tu hijo, tu familiar, tu amigo o conocido. Todos tenemos necesidades y las más importante es la de amarse, amar al prójimo y sobre todo amar a Dios. Que Dios te bendiga rica y abundantemente.

18

¿Regalar una mascota para el Día de los Enamorados?

ÍNDICE Regionales Educando Tu Elexión 2020 A tu salud Sabrosuras Mi mejor amigo Presencia femenina Entretenimiento Deportes

4 12 13 14 16 18 19 20 22

POR SI NO LO SABES En Japón, solo las mujeres celebran el Día de San Valentín. Es costumbre que las japonesas regalen chocolates a sus novios y esposos. Por otro lado, los hombres responden el 14 de marzo.


3 • PRESENCIA • 13 al 19 de febrero de 2020 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Inauguran nueva ruta

SITRAC tendrá parada en UPR Carolina ________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ @PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________

orientación sobre el uso correcto de los vagones de reciclaje para lograr obtener mejores resultados.

CAROLINA - Con la intención de incentivar a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina, el miércoles, 12 de febrero, se inauguró una nueva ruta de las guaguas de transporte colectivo del Sistema Intermodal de Transportación Carolinense (SITRAC).

“No me cabe duda de que el alcalde es un hombre de visión de futuro y la universidad también tiene visión del futuro. Gracias a este acuerdo podemos ofrecerle a la comunidad universitaria la oportunidad de tener una transportación gratuita y segura, brindando una conexión entre la zona urbana y rural de Carolina y brindándoles otra oportunidad a los estudiantes que no tienen transportación propia a disfrutar de las ofertas académicas que se brindan en el recinto”, dijo el rector del UPR recinto de Carolina, Jorge Valentín Asencio.

La guagua destinada a esta ruta es la 807. “En esta ocasión estamos ampliando la ruta de nuestro Sistema Intermodal de Transportación Carolinense (SITRAC) con tres nuevas paradas en la ruta de San Antón, que incluye su entrada al campus y cubrirá esa ruta cada hora, de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., atendiendo así la necesidad de transportación hacia la zona de trabajo y estudio de empleados y estudiantes”, expresó Aponte

Las unidades tienen espacio para 26 a 36 pasajeros sentados, espacio para dos personas de silla de ruedas, mecanismo especial para el descenso para facilitar el acceso de entrada y salida, modelo de sistema de video digital DVD, práctico sistema de sonido para orientación a los pasajeros dentro y fuera de las unidades.

En el acuerdo entre la institución educativa y el municipio se lograron tres proyectos de impacto a la comunidad estudiantil. El primero es brindar un servicio de transportación libre de costo para los estudiantes y profesores residentes de Carolina. Asimismo, se implementará el servicio de recogido de material reciclable en el recinto universitario y, por último, un servicio de cuido para hijos (niños) de estudiantes o profesores que necesiten de la ayuda para poder cumplir con sus responsabilidades. El alcalde, también, mencionó la importancia de la creación de acuerdos entre gobierno y empresas privadas para tener mas servicios a la disposición de las personas. Entre los servicios que el municipio de Carolina estará ofreciendo a los estudiantes del recinto universitario es la

Para conocer más información de las rutas y paradas puede acceder a la página web del municipio: www.municipiodecarolina.com.

Fotos: Jayleen Rodríguez

La actividad dio inicio en el estacionamiento del coliseo Guillermo Angulo de Carolina, y contó con la participación del rector de la UPR en Carolina, Jorge Valentín Asencio y el alcalde de la ciudad José Carlos Aponte.

Para conocer más información de las rutas y paradas puede acceder a la página web del municipio: www.municipiodecarolina.com.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 13 al 19 de febrero de 2020 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

No pasan la inspección

Estudiantes en Trujillo Alto tendrán horarios alternos daños ocasionados por los pasados movimientos telúricos, y las verdes las que pueden reabrir.

Las escuelas que se encuentran en estado rojo son dos planteles escolares: Medardo Carazo y Tulio Larrinaga, por lo que estarán haciendo interlocking. Según el documento enviado por el DE, la escuela Tulio Larrinaga estará haciendo interlocking con El Conquistador de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

_____________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________

Estas escuelas se añadieron en la quinta ronda de reaperturas del DE.

TRUJILLO ALTO - El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, luego de una reunión con la directora regional de San Juan del Departamento de Educación (DE), Lydia Báez, anunció los resultados de las inspecciones de las escuelas del municipio que se encuentran en estado verde, amarillo o rojo. Las escuelas amarillas son las que están parcialmente bien, las rojas las que tienen algún daño, ya sea por columnas cortas o por

Entretanto, la escuela Medardo Carazo estará intercalando horarios con la Andrés Valcárcel. Sin embargo, por el volumen de matrícula dividirán los estudiantes en grupo A y grupo B, lo que quiere decir que unos tomarán clases dos días a la semana y otros tres días, alternando ambos grupos entre semanas. Este acuerdo será temporeramente hasta que se haga un estudio de evaluación del suelo donde está enclavada la Medardo Carazo, trabajo que se envió a cotizar y que se espera se realice en las próximas semanas. Estas escuelas se añadieron en la quinta ronda de reaperturas del DE. Al caer en la lista de escuelas que abrirán parcialmente, las clases comenzarán el miércoles, 19 de febrero. La casa abierta para que los padres visiten estos planteles escolares será el martes, 18 de febrero. “Fuimos conscientes de que la priorioridad del DE debía ser el área

sur, ya que fue la más afectada de la isla, pero luego de varias semanas comenzamos a intentar tener comunicación departe del DE, incluso le enviamos tres cartas, el 21, 28 y 31 de enero, donde se presentaba la problemática que tenían las escuelas del municipio, tras los constantes temblores. En las misivas se ofrecían opciones de espacios que tanto el municipio como iglesias donaron para que los estudiantes pudiesen ser reubicados y retomar su semestre escolar. Aunque el DE catalogó como buena la iniciativa que les presentamos, enviaron una carta comunicando que estarían haciendo interlocking”, dijo el alcalde en entrevista con este medio. “Tanto el secretario de Educación, la directora regional y el municipio de Trujillo Alto, tenemos el compromiso de cerciorarse de que las escuelas que están cerradas vuelvan abrir en su momento y todo vuelva a la normalidad”, aseguró el primer mandatario municipal. Asimismo, ya se coordinó el almuerzo y la transportación en estas escuelas, por lo que el servicio no se vera afectado. Por otro lado, los padres de los estudiantes de la escuela Herminia Díaz Aponte no están conformes con la inspección realizada y le solicitaron, mediante carta a la directora regional, una nueva inspección, debido a aparentes problemas con las columnas cortas.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

REGIONALES

Liberan 30 cotorras puertorriqueñas en El Yunque RÍO GRANDE - Treinta cotorras puertorriqueñas (Amazona vittata) fueron liberadas recientemente en el Bosque Nacional El Yunque como parte de un esfuerzo colaborativo para restablecer poblaciones de esta especie en peligro de extinción en la naturaleza. El huracán María, que devastó toda la isla en 2017, fue particularmente destructivo en El Yunque, dejando una pérdida significativa de las cotorras

prosperando con números récord de huevos y polluelos producidos después del huracán.

silvestres en el bosque.

Tras el paso del huracán, el personal del Servicio Forestal Federal y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE. UU. han estado trabajando juntos en los esfuerzos de recuperación en El Yunque efectuando evaluaciones de las poblaciones de cotorras, mejorando las instalaciones del aviario y restaurando el hábitat para las cotorras en el bosque. Las poblaciones cautivas en el Aviario La Iguaca en El Yunque han estado

La liberación de cotorras en el bosque ayudará a reestablecer una segunda población de cotorras silvestres en la isla y se ha diseñado para reducir el riesgo de impactos a las cotorras silvestres por futuros huracanes u otras amenazas. Los proyectos de mejora del hábitat en el bosque incluyen la instalación de nidos artificiales, plataformas de observación y la siembra de árboles para anidaje y alimentos. Los empleados de las agencias federales han trabajado junto a organizaciones, contratistas, voluntarios y jóvenes en cuerpos de conservación para apoyar estos esfuerzos de recuperación y la liberación de cotorras. Las poblaciones actuales en toda la isla se estiman en aproximadamente 500 cotorras en cautiverio y en estado silvestre. El objetivo del programa de recuperación colaborativo es establecer poblaciones viables de cotorras silvestres y cautivas, para que la especie eventualmente no esté clasificada en peligro de extinción.


8

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Son más los buenos

Ayudan a familias en el corazón de Fajardo

quien nos encomendó esta misión; realmente yo no sabía el nivel de necesidad que se vive en Puerto rico hasta que comenzamos con este proyecto. Me sorprendí al ver que la gente que más venía a buscar comida eran los ancianos y fue ahí donde me di cuenta de que quedaba mucho por hacer”, explicó Del Río. El servicio es gratuito y funciona de la siguiente manera: la persona entra y se registra en la recepción y allí puede entregar algún donativo si así lo desea, luego pasa con sus bolsas reusables por cada estación y los voluntarios le entregarán sus alimentos. “Nosotros no le cobramos nada a nadie, el que viene aquí es por que necesita y a todo el mundo se le da un poco de todo incluyendo proteínas, vegetales, frutas, embutidos, cereales, huevo y más. Tenemos personas que han venido aquí contándonos que con lo poco que le dan del seguro social solo les da para pagar sus cuentas y medicamentos que sino fuera por este centro pasarían hambre”, narró. Además del centro, el matrimonio de pastores se dedica a llevar comida caliente a lugares donde residen personas de escasos recursos. “Tenemos un ‘foodtruck’ de la iglesia donde cocinamos para 150 personas, entre ellos personas sin hogar”, contaron. Asimismo, indicaron que fueron de los primeros en auxiliar a los ciudadanos del área sur, zona afecta luego del terremoto de 6.4 el pasado 7 de enero.

Jayleen Rodríguez

Cabe resaltar que toda la comida que se compra para el centro es donada o comprada con el dinero de la iglesia. “Yo como pastor renuncié a mi sueldo y todo el dinero que los feligreses aportan en sus diezmos son utilizados para pagar las cuentas de luz, agua y necesidades de la iglesia y para comprar comida para el centro de ayuda social donde se le brinda libre de costo una compra de alimentos a toda persona que nos visite”, puntualizó el pastor.

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

FAJARDO - Cientos de familias se benefician del servicio que ofrece el Centro de Ayuda Social Luz del Mundo (LDM) en el casco urbano del municipio de Fajardo, brindándoles una variedad de alimentos de forma gratuita.

Los pastores fajardeños, Isamar Ortíz y Mariano Del Río, crearon el centro de acopio en el que las personas de Fajardo u otras partes de Puerto Rico que tengan alguna necesidad económica puedan recoger alimentos para su hogar. Aproximadamente 500 personas visitan el espacio diariamente en busca del pan de cada día para alimentar a sus familias. “Este proyecto surgió hace un año. Nació del Corazón de Dios,

El Centro de Ayuda Social LDM está ubicado en la calle Antonio R. Barceló, frente a la Escuela de Electricidad. Por otra parte, ya están en finiquitando la adquisición de una escuela (que estaba en desuso) para establecer su centro allí. En la escuela planean brindar ayuda, pero también ofrecer servicios gratuitos a la ciudadanía.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Tranquilo alcalde de Ceiba

NIE investiga documentos y grabaciones un donativo”. Especificó que esa ordenanza no fue aprobada por dudas y faltas de evidencia que justificaran el donativo. Sin embargo, posteriormente fueron informados de que el donativo fue otorgado a través de otros medios, levantando la sospecha de una violación al debido proceso de ley.

Suministrada

Según se dijo públicamente, la investigación responde a un donativo de $3,000 que el alcalde dio para un torneo de dominó, sin el debido proceso. La información pública que trascendió indica, aparentemente, que

CEIBA - El Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) adscrito al Departamento de Justicia intervino el pasado martes, 4 de febrero, en la alcaldía de Ceiba. El personal entró a las oficinas de la legislatura municipal y al Departamento de Finanzas de donde se llevaron documentos y grabaciones. La intervención del NIE obedece a un referido que sometieron cuatros legisladores municipales por un aparente mal manejo de un donativo que dio el actual alcalde, Ángelo Cruz Ramos, sin

el debido proceso. El grupo sometió el referido a diferentes instancias que incluyen el Departamento de Justicia, la Oficina del FEI, la Oficina del Contralor y de Ética Gubernamental. Moira Rivera, asambleísta de la minoría, fue una de las legisladoras que sometió el referido. Rivera explicó que la minoría de la legislatura municipal y un miembro de la mayoría (PNP) hicieron un referido por una situación que se dio a lugar (en la legislatura) para el mes de noviembre de 2019, con una ordenanza “para otorgar

el alcalde dio órdenes al Departamento de Finanzas para inflar un contrato ya aprobado para la actividad del encendido de Navidad, para luego desviar el dinero al torneo de dominó. Sin embargo, el alcalde ceibeño, en entrevista con un periódico de circulación nacional, reconoció que agentes fueron a la casa alcaldía, pero está tranquilo porque “no fue un allanamiento” como se dijo. Asimismo, aclaró que tampoco se trata de la investigación sobre un donativo, sino de un auspicio que -según Cruz- no requiere mediación de la legislatura municipal. Los agentes se llevaron copia de un contrato y una orden de compra relacionada con el torneo de dominó que eran parte de las fiestas navideñas del pasado año, y que tuvo un costo de $17,000. Cruz Ramos enfatizó que saldrá airoso, puesto que el conoce los procesos legislativos y considera que no necesitaba el aval de la asamblea municipal por ser “un auspicio”.


10

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

“Cayita” de la Cruz

Juramenta como legisladora municipal de Carolina Suministrada

CAROLINA - Con la satisfacción de regresar al servicio ciudadano que tanto le apasiona, Leocadia “Cayita” de la Cruz García juramentó como legisladora municipal de Carolina. Los actos de juramentación se llevaron a cabo en hemiciclo de la legislatura municipal, como parte de la sesión ordinaria de este mes a donde asistieron un nutrido grupo de familiares y amigos de la nueva legisladora.

Los actos de juramentación se llevaron a cabo en hemiciclo de la legislatura municipal.

Su trayectoria de sobre 30 años como servidor público incluye colaboraciones con líderes del país con quienes trabajó en asuntos parlamentarios y oficinas de ayuda al ciudadano, labor que confiesa ser su mayor satisfacción.

“Resumo mi vida en el servicio ciudadano. Desde pequeña mi papá me enseñó la importancia de servir y, luego de toda una vida ayudando desde diferentes plataformas ahora llego a servir a Carolina”, dijo la nueva legisladora municipal. “Tengo un compromiso de vida con la gente… Pienso que uno tiene que aceptar cuál es el propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros. Ahora mi llamado está en velar por los mejores intereses de los ciudadanos carolinenses y para colaborar con la obra maravillosa y con los servicios que José Carlos tiene para Carolina”, añadió en referencia al alcalde carolinense, José Carlos Aponte.

¡Gratis! Servicios notariales para cuidadanos luquillenses LUQUILLO - El alcalde Jesús G. Márquez Rodríguez firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio de Notarios de Puerto Rico, junto a la directora ejecutiva, Virmarily Pacheco con el fin de brindar más servicios a los ciudadanos que visitan la casa alcaldía de Luquillo. Se trata de un un programa de notarios voluntarios, que ofrecen asesoría legal y servicios notariales gratuitos. Será un servicio para ciudadanos

del municipio de Luquillo con limitaciones económicas, que cualifiquen de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables. Los notarios estarán los martes y jueves a partir del 11 de febrero de 2020 de 8:00 a. m. a 12:00 m. Deben pasar por la Oficina de Ayuda al Ciudadano en la casa alcaldía o comunicarse por teléfono para cita de evaluación. Se estarán ofreciendo servicios de compraventa, declaraciones juradas, declaratorias, emancipaciones, capitulaciones, partición de herencia, testamentos, divorcios, cancelación de hipotecas, hogar seguro, entre otros. Para más información pueden comunicarse al 787-8892525 ext. 216 y 218.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

11

REGIONALES

Ofrece educación financiera libre de costo

FAJARDO - El pasado año (2019), la Cooperativa Roosevelt Roads recibió la aprobación de una beca de Asistencia Técnica solicitada al Gobierno Federal. Un total de $125,000 les fueron asignados para ser utilizados en diferentes proyectos que permitan la ampliación de sus servicios y el ofrecimiento de capacitación financiera para sus socios, clientes y residentes de los pueblos en los que operan sus seis sucursales localizadas en Fajardo, Ceiba, Luquillo, Vieques, Río Grande y Canóvanas. Parte de la educación financiera incluye una serie de talleres sobre crédito y presupuesto. El recurso que desarrollará los temas es parte de la organización “Ponce Neighborhood Services, Inc”, una institución que tiene entre sus objetivos principales ayudar a las familias de bajos y moderados recursos económicos a adquirir su primera vivienda, educarlos en cómo manejar su presupuesto y finalmente impactar las comunidades a través del desarrollo de líderes y servicios. En el taller de crédito los asistentes conocerán de forma general datos sobre el informe de crédito y sus factores, qué es la empírica o el puntaje de crédito, cuáles son algunos problemas comunes del crédito, qué es el crédito no tradicional y cuáles son algunas herramientas para crear, mantener o mejorar su crédito. Por otro lado, el taller de presupuesto abarcará aspectos tales

como: qué es un presupuesto, cómo debo administrar mi dinero, reducción de gastos y ejemplos a seguir para crear un plan de ahorros. Todos los talleres son libres de costo y serán ofrecidos en el salón de actividades Jacinto Treviño Soto, ubicado en la parte posterior de la sucursal de Fajardo de la Cooperativa Roosevelt Roads. Este proyecto tiene como propósito principal ayudar a mejorar la salud financiera de los residentes en la región Este de Puerto Rico, permitiendo que las personas puedan mejorar sus empíricas crediticias lo que les permitirá tener acceso a mejores intereses a la hora de solicitar un financiamiento. Además de fomentar la práctica saludable de crear y ajustarse a un presupuesto familiar, convencidos de que es una de las formas para lograr bajar el nivel de endeudamiento y conseguir un alivio financiero que fomente el ahorro para el futuro y la creación de fondos de emergencia para lidiar exitosamente con situaciones inesperadas.

Invitamos a toda la comunidad a participar de los talleres que se estarán ofreciendo el último martes y jueves de cada mes durante este año 2020. De estar interesado en recibir más información o para reservar su espacio, puede comunicarse al 787-8633045, exts. 1223 o 1248 y al 787-975-1314.


12

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

EDUCANDO

Ofrecen talleres de redacción para niños y jóvenes CAROLINA - Dos talleres de redacción y escritura creativa para niños y jóvenes se ofrecerán en los próximos meses de febrero y marzo, en la biblioteca municipal de Carolina Dr. Carlos Hernández Rodríguez.

El primero, titulado “Yo puedo escribir un cuento”, se propone entusiasmar a los niños entre los 6 a 9 años, que acompañados de sus padres, podrán aprender las estrategias imprescindibles para desarrollar la lectura en familia y fomentar la escritura creativa. Los niños que participen podrán crear un “Big Book” junto con sus padres. El taller es libre de costo y será ofrecido con la colaboración de la profesora Mayra Leticia Ortiz, de la Editorial Raíces P.R. Tendrá lugar en la mencionada Biblioteca

El segundo ofrecimiento se trata del Taller de Escritura Creativa ¡Purocuento!, dirigido a jóvenes entre los 14 y 18 años. Durante el transcurso del taller, los participantes tendrán la oportunidad de escribir sus propios textos literarios y conocer la importancia del oficio del escritor en la historia de nuestro pueblo. El taller es libre de costo y se ofrecerá, al igual que el anterior, en la biblioteca municipal Dr. Carlos Hernández Rodríguez, durante cuatro sábados corridos: 15, 22 y 29 de febrero y 7 de marzo, de 1:00 a 3:00 de la tarde.

Fotos: Suministradas

“Invito a nuestros niños y jóvenes talentosos, interesados en convertirse en escritores, a que aprovechen esta oportunidad única, que el Departamento de Educación Municipal, a través de la Oficina de Sistemas Bibliotecarios (OSIB) les ofrece, para proveer de herramientas y estimular a nuestros niños con vena literaria a descubrir sus talentos y desarrollar su creatividad”, comentó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte.

los adultos encargados de los niños deberán completar el formulario de inscripción en las fechas establecidas, y el día del taller, deberán venir acompañados de un adulto.

El primero, titulado “Yo puedo escribir un cuento”, se propone entusiasmar a los niños entre los 6 a 9 años.

Municipal, ubicada en la Avenida Fernández Juncos 874 de Carolina. Las inscripciones iniciaron el pasado lunes, 3 de febrero y se extenderán al viernes 21 de febrero. La matrícula se realizará de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 a 5:00 p.m. El taller tendrá lugar el sábado, 22 de febrero de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. Para poder completar el proceso de inscripción de los participantes,

Las inscripciones se procesarán hasta el viernes, 14 de febrero, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 a 5:00 p.m. en la referida biblioteca municipal. Los participantes deberán completar una hoja de inscripción y traer los materiales que se les pidan para el curso. Las personas interesadas en obtener más pueden llamar a la biblioteca electrónica a los teléfonos (787) 2761065 y 757-2626, extensiones 3703 y 3709.


PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

13

Frankie Guerra

Quiere regresarle el distrito a su gente

__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CAROLINA – Natural de Río Grande, Frankie Guerra se presenta como aspirante al Senado del Distrito de Carolina por el Partido Popular Democrático (PPD). El líder comunitario, pastor y excomunicador destacó que cuando visita a los residentes de los 10 municipios que comprenden el distrito (Carolina, Trujillo Alto, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra) la queja mayor es la ausencia de los legisladores en las comunidades. Con ello en mente, su plan principal se denomina en “Mi comunidad al 100%”. Aunque reconoce que en cuatro años es difícil completar todo tipo de proyectos, este buscará enfocarse en los mayores problemas que enfrentan los ciudadanos.

Archivo

“Es tiempo de que las facilidades recreativas de la gente estén en buen estado y que den servicio a la dentro de la comunidad. De igual forma, las carreteras tienen que estar en buen estado. Estaremos trabajando junto con las agencias de gobierno y los alcaldes trabajar en que las carreteras que sean prioritarias. En el renglón de seguridad el problema mayor es el alumbrado en las comunidades y de rotulación; tenemos que trabajar con ese asunto”, enumeró Guerra, quien también es parte de la iglesia evangélica Emmanuel en Santa Cruz, Carolina.

distrito, debe ser uno de país. El país le debe un buen servicio de salud, un buen servicio de transportación, un sistema de educación de excelencia y cuando yo llegue al Senado, desde el día uno estaremos luchando por mejorar la calidad de los viequenses y culebrenses”, aseguró Guerra, quien añadió que en su equipo de trabajo tendrá un ayudante de ambas islas para tener una mayor comunicación con los alcaldes y ciudadanos.

No es la primera vez que Guerra participa de un evento electoral. En 2008, fue candidato al Distrito #37 (Loíza, Canóvanas y Río Grande) por el PPD. “Es importante volver a crear ese amor propio y empoderamiento en las comunidades. Es algo que están pidiendo los alcaldes del distrito, que puedan tener un legislador que los ayude, no para crear su propia agenda sino la agenda de la gente”, agregó. No es la primera vez que Guerra participa de un evento electoral. En 2008, fue candidato al Distrito #37 (Loíza, Canóvanas y Río Grande) por el PPD. Este perdió ante el actual representante por el PNP, Ángel Bulerí quien ganó con 23,728 votos mientras que Guerra obtuvo 16,866. Años después lo motiva el clamor del pueblo en querer un senador que no se olvide de sus municipios una vez gane las elecciones; incluyendo las islas municipio Vieques y Culebra. “En el próximo cuatrienio Vieques y Culebra deben ser prioridad. Sí, en el resto del distrito tenemos carencias, pero para ellos (residentes de Vieques y Culebra) son mayores. Esto no puede ser un proyecto de

De igual forma, sostuvo que -de ganar el evento electoral- dialogará con los alcaldes del distrito para establecer un espacio donde él pueda ir semanalmente y poder atender público. Pero, para esto, primero tendrá que ganar en el proceso primarista del 7 de junio. Son ocho aspirantes al Senado por el Distrito de Carolina en el PPD y solo se pueden seleccionar dos que representarán al partido en las elecciones generales de noviembre 2020. Los precandidatos por el PPD son: Frankie Guerra, Javier Aponte, Marie Joan Ramos, Hiram Rivera, Daniel Resto, Flavia Fernández, Christian G. Rodríguez y Norma Guzmán. A preguntas de este medio, Guerra dijo que aceptará cualquiera que sea la voluntad del pueblo y que trabajará en conjunto con esa persona para ganar las elecciones. “Independientemente de quién pueda ser el que prevalezca, el que me conoce sabe cómo soy al trabajar en equipo. Todos son buenos populares y los conozco a todos. Tengo la capacidad para tirar puentes y estar presente en las comunidades, en las situaciones difíciles y con los alcaldes, tanto de mi partido como del PNP. Habemos 8 aspirantes, escudriñe e investigue antes de votar. No todos los políticos son iguales. Tenemos que escoger los mejores. Yo estoy haciéndome disponible para provocar cambios, escucharlos y responderle a ese clamor que hace muchos años se han hecho de oídos sordos. Quiero ser un senador de la gente”, dijo Guerra. El próximo 18 de abril es el último día para poder hacer transferencia, inscribirse y activarse para poder participar en las primarias del 7 de junio.

Aunque reconoce que en cuatro años es difícil completar todo tipo de proyectos, este buscará enfocarse en los mayores problemas que enfrentan los ciudadanos.


14

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

Suministrada

A TU SALUD

__________________________________________________________________ LIC. NELLIE TORRES DE CARELLA PATÓLOGA DEL HABLA Y LENGUAJE DIRECTORA INSTITUTO FONEMI DE PUERTO RICO __________________________________________________________________

Los problemas de alimentación son muy comunes en los niños, reportándose entre un 25 a 45% en niños con desarrollo típico, pero aumentando significativamente el número, hasta un 80%, en niños con desórdenes de desarrollo. Sus padres los describen como maniáticos al momento de comer o “picky eaters”, porque tienen una dieta limitada y se resisten a probar alimentos nuevos. Muchos niños pequeños pasan por una etapa en la que son muy selectivos al momento de comer porque presentan neofobia. La neofobia es un rechazo a todo alimento nuevo lo cual puede ser normal en niños pequeños, pero que deben superar luego de esa etapa. ¿Cómo determinar si un niño tiene o no un problema de alimentación? Todos tenemos preferencias por ciertos alimentos y rechazamos otros, pero cuando un niño va más allá

Niños maniáticos a la hora de comer

de ser selectivo puede causar desnutrición, no solo por estar bajo peso, sino por la ausencia de ingesta de nutrientes esenciales.

A continuación algunas señales de alerta: • Rechaza alimentos por textura, sabor, olor, temperatura o apariencia. • Evita el momento de comer y su conducta cambia negativamente durante las comidas. • Prefiere quedarse sin comer a probar un alimento nuevo. • La familia consistentemente tiene 2 menús: el del niño y el del resto de la familia. • Se arquea (se contraen los músculos abdominales, pero no se produce el vómito) o le produce náuseas el solo mirar u oler algunos alimentos. • Es inflexible en cuanto a la forma en que se le presentan los alimentos o utensilios relacionados al proceso de alimentación. Solo acepta los alimentos de cierta forma (ej. cortados en una forma específica) o con determinado plato o cuchara. Acepta alimentos de ciertas marcas, pero no de otras, aunque sean iguales en apariencia y sabor. • No acepta mezcla de alimentos, por lo que puede

gustarle cierta galleta y determinado puré, pero si se mezclan, no los tolera. • Su respuestas son catastróficas si se le obliga a sólo tocar o aceptar en la mesa un alimento que no quiere comer. Puede gritar, llorar, vomitar y/o mostrar mucho temor y ansiedad. • Es sumamente lento al comer, mantiene la comida en la boca por mucho rato y frecuentemente termina escupiéndola. • Llegan a no contar con el peso y la estatura para su edad. ¿Qué ocasiona un problema de alimentación? Diversas variables pueden ocasionar el problema de alimentación, tales como: Físicas. Reflujo severo y cólicos van a ocasionar que los niños asocien la alimentación con malestar, así que van a comer muy poco. Problemas de tragado a nivel faríngeo o esofágico (disfagia) afectan la ingesta de alimentos en general. Sensoriales. Los problemas de integración o modulación sensorial pueden llevarlos a rechazar alimentos por olor, textura, temperatura, sabor y apariencia visual. Oro motoras. Problemas con el tono y la coordinación entre los componentes orales envueltos en el manejo de los alimentos pueden ocasionar un problema de alimentación. Emocionales. Los niños muy inflexibles y rutinarios, los que presentan el trastorno oposicional y desafiante, o un trastorno obsesivo-compulsivo, podrían evidenciar algunos de los indicadores de estos diagnósticos en su rechazo a algunos alimentos. ¿Cómo ayudar a estos niños? Hay terapias especializadas para ellos, pero mientras más rápido se trabaje, más probable es que supere su dificultad. En algunos casos, más de un profesional tendrá que intervenir para ayudar al niño; además de un patólogo del habla, un terapeuta ocupacional y un psicólogo pueden ser muy importantes. Examine sus propios hábitos de alimentación para determinar si está siendo un mal modelo para el niño, porque también presenta alta selectividad con los alimentos.


PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

Calma tu ansiedad

En momentos de emergencia, estar preparados y mantener la calma son nuestros mejores aliados. Estamos viviendo momentos difíciles que podrían causarnos extrema ansiedad y quitarnos el sueño.

Al igual que es buena idea preparar tu mochila para cuidarte físicamente es sumamente importante que cuides de tu salud mental. Como parte de esta preparación busca ayuda profesional o desahógate con alguien cercano y ten a la mano dos opciones naturales para ayudarte a calmar la ansiedad y dormir toda la noche como DeStress® y Doze-Off®.

Uso sugerido: Puedes tomar de 1 a 2 cápsulas en la mañana antes del desayuno todos los días o solo cuando sientas que vas a tener un día difícil que te podría causar estrés o ansiedad. Uso avanzado: Si te enfrentas a un nivel alto de estrés y ansiedad todos los días, puedes tomar 2 cápsulas en la mañana a las 7:00 a.m. y 2 cápsulas en la tarde a las 3:00 p.m. para ayudar a mantener el balance adrenal y así reducir los efectos negativos del estrés y la ansiedad en tu cuerpo y en tu mente. Decimos de DeStress® que tiene, “el efecto peace & love”, ya que después que lo tomas te sientes calmado. Sentirás su efecto 1/2 hora a 1 hora después de tomarlo.

A TU SALUD noche, ya que estas hormonas envían una señal al cuerpo de “pelea o corre” (fight or flight), frenando la segregación de las hormonas del sueño como la serotonina e imposibilitando la función natural de los ciclos de sueño. Por esta razón, muchas personas que sufren de ansiedad no pueden dormir durante la noche. Duerme toda la noche con DozeOff®. Ayuda a dormir más profundo y por más tiempo. Te levantarás con enfoque y energía. No causa adicción.

Recomendados por psicólogos, médicos y naturópatas, DeStress® y Doze-Off®son las mejores alternativas naturales que debes llevar contigo para ayudarte a enfrentar momentos difíciles como los que estamos viviendo.

Uso sugerido: Puedes tomar 1 cápsula de Doze-Off® una hora antes de dormir. Uso avanzado: Puedes tomar de 2-3 cápsulas una hora antes de dormir o cuando sea necesario. Sumnistrada

Calma tu ansiedad con DeStress®. Formulado con los mejores ingredientes naturales, DeStress® calma la ansiedad, mejora el enfoque, calma los nervios del sistema digestivo mejorando la digestión, relaja los músculos, reduce la irritabilidad y los cambios de humor. No causa sueño, ni adicción.

15

Si quieres calmar tu ansiedad durante el día y dormir en la noche toma DeStress® y Doze-Off®.

Son las mejores alternativas naturales que debes llevar contigo para ayudarte a enfrentar momentos difíciles como los que estamos viviendo. Es importante entender porque la ansiedad nos quita el sueño. Los altos niveles de ansiedad tienen una respuesta adrenal que aumenta la segregación de hormonas como la adrenalina y catecolaminas estimulando y aumentando la ansiedad. Mientras el nivel de ansiedad sea alto durante el día aumenta la probabilidad de que no puedas dormir durante la

Adquiérelos en www.organichealthlabs. com, Freshmart y en tu health food o farmacia favorita. Para más info llama al (787)492-0692 o visita FB: OHLLatino.


16

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Chorizos al vino y miel Para este weekend de enamorados puedes realizar un aperitivo fácil y sabroso para compartir.

Para este weekend de enamorados puedes realizar un aperitivo fácil y sabroso para compartir.

Preparación Quite la cobertura de los chorizos y corte en ruedas. Corte la cebolla en lascas. En un sartén Imusa Talent, añada aceite de oliva, agregue el ajo y sofría las cebollas. Una vez caramelicen añada la miel y chorizo. Saltee 1 minuto en temperatura mediana alta. Agregue el vino. Ajuste con sal y pimienta al gusto. Cocine por 5 minutos en temperatura mediana baja. Sirva con cilantro fresco. Puede acompañarlo con tostadas o galletas.

Suministrada

_____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________

Ingredientes - 1 paquete de chorizos (Con Gusto) - 1/2 cebolla lila - 1tz. vino tinto - 1 cdta. ajo molido - sal - pimienta - 1 cda de miel - 1 cda. Aceite de Oliva Betis (Escencia de Ajo) - cilantro

¡Buen provecho! Recuerda sintonizar todos los miércoles a las 4:00 p.m. el Happy Hour en Fidelity 95.7fm. Para contrataciones de la chef Erika Solórzano puede comunicarse al 787-402-775 o en Facebook: Erika Solorzano.


PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

17

SABROSURAS

*Servicio para 8 personas por tan solo 55¢ cada uno Tiempo de preparación: 15 minutos, aproximadamente Ingredientes - 2 Conservas 7.5 oz de Sardinas en Salsa de Tomates COLOSO - 1 bolsa de 16 oz de Espaguetis COLOSO - 1 taza de cebollas picaditas - 1/3 taza de pasas rehidratadas - 1 cda. de ajo en polvo - 1/4 taza de nueces”cashew” o el de su preferencia (puede usar maní) picaditos - Cilantro o perejil fresco picadito - Sal y pimienta al gusto

Espaguetis con sardinas Coloso

¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!

Procedimiento 1. Separar bien la sardina de la salsa. Reservar la salsa. 2. Prepara la pasta según lo indica el empaque, escurrir y reservar 3. Sofreír cebollas, unos minutos 4. Añadir pasas, mezclar y dejar unos 2 minutos. 5. Añadir ajo en polvo, salpimentar a gusto y mezclar 6. Añadir salsa reservada de la sardina y mezclar 7. Verter la sardina y triturarla levemente con tenedor 8. Dejar unos minutos para que los sabores se entrelacen 9. Esparcir el cilantro o perejil y las nueces, mezclar bien 10. Verter la salsa de sardinas sobre los espaguetis y mezclar bien. 11. Puede rociarles unas gotitas de limón y aceite de oliva. 12. Servir con ensalada verde de su preferencia


18

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

MI MEJOR AMIGO

¿Regalar una mascota para el Día de los Enamorados?

Ten en cuenta que los animales no son un obsequio.

Sin embargo, en el impulso de dar ese regalo no piensan en la responsabilidad que conlleva este nuevo miembro de la familia. Recuerda que cuando regalas una mascota estás obsequiando una responsabilidad de 10 a 15 años en el caso de los perros y

hasta 20 años si se trata de un gato. Fotos: Archivo

Llega el Día del Amor y la Amistad y muchas personas regalan flores, chocolates y peluches. Sin embargo, hay otros que deciden obsequiar un perrito, gatito o cualquier animal que pueda ser mascota.

Ahora bien, si después de analizarlo te sientes completamente convencido de que es el momento para darle un amigo peludo a tu pareja, te brindamos consejos para recibir al nuevo miembro de la familia.

• Prepara a tu pareja y al resto de la familia, incluyendo a los niños (si los hay): Una mascota cambiará la dinámica en el hogar y se necesitará crear un plan de responsabilidades para cada miembro de la familia.

por lo que debes asegurarte de que en su nuevo hogar cuenten con los recursos para proporcionarle esto. • Entrenamiento: Infórmale a tu pareja sobre buenas formas de entrenar a tu mascota y así evitar problemas de comportamiento. • Prepara el hogar: Busca un lugar donde pueda dormir, sentirse seguro, hacer ejercicio y sus necesidades. • Cuida su seguridad: Ve si el nuevo hogar no tiene artículos de limpieza a su alcance, tapa los basureros, cubre o esconde los cables eléctricos, etcétera. • Solvencia económica: La mascota necesitará de una alimentación adecuada, vacunas y controles veterinarios cada cierto tiempo,

• Tiempo: Averigua si la persona a quién le darás la mascota cuenta con el tiempo suficiente para jugar con la mascota, hacer ejercicios, socializar, limpiar sus necesidades y para darles mucho amor y cariño. Ten en cuenta que los animales no son un obsequio, son seres vivos que sienten y no se deben desechar o abandonar. Debes asegurar que tu pareja vele por el bienestar de la mascota en todo momento y a cambio esta le dará los mejores años de su vida.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

Amande Almond Milk Leche de almendras artesanal

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

Lo que comenzó como parte de una dieta para adelgazar, posteriormente se convirtió en su negocio en el cual se dedica a la confección de leche de almendras. Amanda Cedré, una facturadora de profesión por más de 20 años, se lanzó al mundo empresarial creando su línea de productos basados en la almendra denominado: Amande Almond Milk. “Aunque al principio inicié confeccionando leche de almendras de 12 onzas solamente, ya he expandido la oferta a 32 onzas y, también, añadí un bizcocho tipo “Pound Cake” el cual confecciono sin azúcares añadidas, con harina de almendras y un toque de queso crema y canela. “Comencé a tomar leche de almendras por una dieta que estaba realizando y según fui instruyéndome me di cuenta de que la leche de almendras que venden comercialmente contiene otros ingredientes que yo no quería consumir, por lo que decidí confeccionar mi propia leche”, mencionó Cedré.

El tiempo de duración de la leche es de 5 a 7 días después de abrirla. La leche de

afines con la leche de soja y debido a esto su contenido en calcio es indispensable durante las primeras etapas de la vida. La empresaria contó que el próximo paso que piensa dar con respecto a su negocio es aprender a confeccionar queso a base de leche de almendras para así no desperdiciar nada de la almendra. “La duración de la leche que confecciono es menor que la de una leche de vaca y que de las leches de almendras que venden en el supermercado, porque no le añado ningún tipo de preservativos y por eso el sabor es mucho mejor”, enfatizó. “El bizcocho lo confecciono más bien pensando en esos antojitos que dan cuando uno esta haciendo dieta, pues comerse un pedazo de ese bizcocho le quitará el antojo de dulce, pero no le hará romper la dieta ya que no contiene azúcar”, aseguró. Para comprar productos de Amande Almond Milk, puedes acceder a sus redes sociales bajo @Amandealmondmilk en Facebook y @amande. almondmilk en Instagram o llamando al (787) 448-9379.

Fotos: Jayleen Rodríguez

La leche la endulza con dátiles y no le agrega ningún tipo de preservativos lo que hace que sea más fresca y saludable. Tampoco contiene proteínas añadidas como en el caso de las leches de almendras seculares que contienen guisantes u otros tipos de proteínas.

almendras contiene numerosas propiedades que favorecen con mayor énfasis durante el crecimiento y la adolescencia de un niño. Dicha leche es totalmente, natural, vegetal y equilibrada, la cual se elabora a partir de las almendras. Además, no está compuesta por ninguna clase de conservantes ni aditivos y menos gluten, lactosa o colesterol; comparte propiedades

El tiempo de duración de la leche es de 5 a 7 días después de abrirla.


20

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

El Trío Los Panchos como invitados en Carolina

La apertura musical de la noche estará a cargo del Conjunto Tropical de la Escuela de Bellas Artes de Carolina y calentando los motores para la romántica velada estarán impartiendo una muestra de las clases de salsa que ofrece el municipio. El evento comienza a las 6:00 p.m. en la plaza pública Rey Fernando III del centro urbano carolinense. Las Noches de Galería, también, celebran la apertura de nuevas exposiciones en el distrito cultural con sus museos en un horario extendido para la noche. En el Museo Casa Escuté inicia “Retrospectiva-Carteles 19702013” del artista Luis Abraham; en la sala itinerante de fotografía del Museo Galería de Gigantes abre “Hidro cronologías” un colectivo de fotografía de los artistas

Augusto Gandía, John Nelson Hernandez y Erick González, mientras que, en la sala itinerante de la Antigua Casa Alcaldía, estrena “Laberinto de Emociones” de la artista plástica Jennifer Robles. Además de la apertura de las exposiciones de arte del Distrito, el Museo de Historia y Arte devela en sus vitrinas las nuevas propuestas del proyecto Lo común de lo Extraordinario y Veo Veo. La vitrina principal del museo presenta una “Agua, Vida y Tierra” una interpretación visual del poema escrito por Julia de Burgos. Allí los visitantes son motivados a encontrar el elemento sorpresa escondido en la vitrina “En febrero celebramos el natalicio de nuestra insigne poeta Julia de Burgos por lo que, además de rendirle un tributo en nuestras vitrinas tendremos una serie de actividades especiales en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo a partir del 14 de febrero”, añadió el alcalde Aponte. La entrada al concierto al aire libre al igual que a las exhibiciones es libre de costo.

Suministrada

CAROLINA - El legendario Trío Los Panchos llegará a Carolina para participar de la nueva edición de febrero de las Noches de Galería. El evento que reúne la música en vivo con kioscos con una muestra de la mejor gastronomía local y la apertura de exhibiciones de arte en el Distrito Cultural de Carolina será el viernes, 14 de febrero.

El evento comienza a las 6:00 p.m. en la plaza pública Rey Fernando III del centro urbano carolinense.


21 • PRESENCIA • 13 al 19 de febrero de 2020 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

DEPORTES

En el tope Cocoteros Basketball Kids y Villas de Loíza Basketball Club

El pasado fin de semana el equipo de la categoría 8U del Club VLBC resultaron victoriosos contra el Club Interamericana Pitirres y Carolina Balón donde “Jairo”

anotó 12 puntos, “Yendie” anotó 10 puntos y Jeviel Cirino anotó 7 puntos. Ambos partidos fueron dirigidos Eric Nieves Santos; presidente de Villas de Loíza Basketball Club. “Nuestro club tiene más de diez años de experiencia, gracias a esta experiencia, muchos de nuestros jugadores han sido becados por los mejores colegios del área metropolitana que tienen programas de baloncesto. Algunos de estos de estos jugadores, han logrado establecerse

Fotos: Suministradas

LOÍZA - Los clubes infantiles de baloncesto de Loíza: Cocoteros Basketball Kids (CBK) y Villas de Loiza Basketball Club (VLBC) lograron sendas victorias en diferentes categorías en la fase regular de la Organización de Clubes de Baloncesto de Puerto Rico (OCB) en la cancha municipal Las Carreras en Loíza.

¡Se logró el sueño olímpico!

Suministrada

Cocoteros Basketball Kids y Villas de Loiza Basketball Club lograron sendas victorias en diferentes categorías en la fase regular de la Organización de Clubes de Baloncesto de Puerto Rico en la cancha municipal Las Carreras en Loíza.

Las ’12 Guerreras’ del baloncesto femenino puertorriqueño lograron su primera e histórica clasificación a los Juegos Olímpicos, el pasado domingo, 9 de febrero. El conjunto boricua aseguró su espacio en Tokio 2020 con la victoria matutina de la Selección de Australia, 86-72, sobre su similar de Brasil, que concluyó el torneo clasificatorio celebrado en Francia con marca de 0-3. Restándole un juego, contra Francia (11:30 a.m.), las puertorriqueñas juegan para 1-1. Francia lleva récord de 2-0, mientras Australia cerró con 2-1. La competencia otorgaba la clasificación a los primeros tres lugares.

“Es un sueño hecho realidad. En los pasados cinco años en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) hemos trabajado para que las jugadoras de la Selección tengan el roce del más alto nivel posible. Las importaciones de jugadoras refuerzos con experiencia en la WNBA prepararon a nuestras chicas para poder competir de tú a tú con las llamadas potencias. En este periodo logramos avanzar a un Mundial y ahora a unos Juegos Olímpicos. Mega orgulloso de las jugadoras, Jerry (Batista, Dirigente) y todo su equipo de trabajo”, expresó Luis G. Miranda Ramos, director general del BSNF. La temporada 2020 del BSNF iniciará el 21 de agosto con la participación de las ahora jugadoras olímpicas.

en la Liga Atlética Universitaria (LAI) y han practicado con algunos equipos del Baloncesto Superior Nacional (BSN)”, comentó Nieves Santos. Por otro lado, los equipos del CBK lograron importantes victorias donde el equipo 8U resultó victorioso ante el equipo de Corozal con marcador de 15 puntos por 2 puntos, manteniéndose invictos en el Torneo. Yandrés Sanchez y Japhet Aponte fueron los mejores anotadores en el partido. Además, el equipo de la categoría 7U también logró una importante victoria ante el equipo de Humacao con marcador de 14 puntos por 4 puntos mejorando su marca a dos victorias con una sola derrota. Kendriel Quiñones fue el mejor anotador del partido.

Pedro Luis García Méndez, asesor del Departamento de Recreación y Deportes del municipio de Loíza, describió la importancia de estos dos clubes para los equipos en las categorías Juveniles, Sub20, Sub22, Primera Categoría y Liga de Baloncesto Puertorriqueña, ya que estos equipos se nutren netamente de jugadores loiceños. Por otro lado, García Méndez invitó a todos los fanáticos de los Cocoteros a su próximo juego en Las Carreras el viernes, 14 de febrero desde las 8:00 p.m., donde celebrarán el Día de la Amistad y el Amor reduciendo a la mitad el precio del boleto de entrada a $2.00, por motivo de la festividad.


PRESENCIA 13 al 19 de febrero de 2020 www.presenciapr.com

Fin de semana de estrellas en el baloncesto loiceño

Los eventos celebrados en el Juego de Estrellas comenzaron desde las 10:00 a.m. con las competencias de 3x3, competencias de confinados, juego de la 2da Selección de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña vs Atletas de Alto Rendimiento del Departamento de Corrección y Rehabilitación, All Star Challenge (competencias de donqueo, tiro libre, tiros de 3pts y destrezas con obstáculos) y el juego final de la 1era Selección Toyota All Star Game LBP.

Selección de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña donde la región Este dominó a la región Oeste con marcador de 100 a 84.

“Nos quedan cinco partidos para finalizar la serie regular que termina el viernes, 21 de febrero con un partido contra los Mulos de Juncos para clasificar a nuestra segunda postemporada en esta liga, demostrando así el compromiso de nuestros jugadores y profesionalismo de nuestro staff de trabajo”, comentó Pedro Luis García Méndez; director de Recreación y Deportes de Loíza y apoderado del quinteto loiceño.

Por otro lado, la 3era Selección de los Capitanes de Arecibo en el Sorteo de Jugadores del BSN, el loiceño Chris “Yommy” Pérez Pizarro anotó 6 puntos con 4 rebotes en 15 minutos de participación en el Juego de Estrellas de la 1era

Surfers especiales disfrutan en Isla Verde

El proyecto ´Special Olympics Puerto Rico en tu Comunidad´, que también incluye otros servicios deportivos, celebró estos talleres para participantes de todas las edades en la playa Pine Grove, en Isla Verde.

“La terapia en el agua es muy beneficiosa, y si la combinamos con algún deporte acuático, como el surfing, los resultados son positivos. Fue grato ver varios participantes tirarse al agua y disfrutar de este deporte”, expresó José Barea, presidente de Special Olympics Puerto Rico, sobre la actividad, en la que participaron poco más de 40 personas. Por su parte, Ariana Donato, coordinadora del evento, sostuvo que su deseo de aportar algún servicio a la sociedad, sus gustos por la naturaleza y el amor al surfing fueron las razones de involucrarse con la organización de Special Olympics Puerto Rico. “El surfing es terapéutico y quizás lo podía llevar a esta comunidad. Una consejera amiga tenía el contacto de Mayra (Meléndez, directora ejecutiva de SOPR), hablé con ella y coordinamos el evento”, explicó Donato.

Suministrada

Ciclistas llegan a Fajardo por una buena causa

Liga de Baloncesto Puertorriqueña

La Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP) derrotó con marcador de 91a 88 a la Selección de Alto Rendimiento del Departamento de Corrección (DCR) en la que el loiceño Ángel Luis Polaco Pizarro, de los Cocoteros de Loíza, fue el máximo anotador del partido con 23 puntos y 17 rebotes.

CAROLINA - La organización de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) cambió su escenario de canchas y parques por la playa al celebrar unas clínicas de surfing para atletas y participantes con algún tipo de discapacidad intelectual.

DEPORTES

Suministrada

LOÍZA - Los jugadores de baloncesto y loiceños, Ángel Luís Polaco Pizarro y Chris “Yommy” Pizarro Pérez, tuvieron una destacada participación en el 2da edición del Toyota All Star Game Day de la Liga Puertorriqueña de Baloncesto (LBP) celebrado el pasado domingo, 9 de febrero en la cancha Santos “Titito” Rivera de Jayuya.

23

Esta actividad fue parte del proyecto Special Olympics Puerto Rico en tu Comunidad, que también cuenta con clínicas en diferentes disciplinas como el voleibol, powerlifting, baloncesto y tenis, entre otros deportes que forman parte de la organización.

FAJARDO - Decenas de ciclistas llegaron a Fajardo en el recorrido anual que realizan “Around the Island” de la fundación sin fines de lucro, Cabecitas Rapadas. El evento es uno que busca recaudar fondos para continuar la lucha, el tratamiento y la construcción de un centro para alojamiento de familiares y pacientes con cáncer. Los ciclistas llegaron a Fajardo donde se detuvieron a descansar, la ruta la iniciaron en Trujillo Alto y recorrieron varios pueblos de la costa este que incluyen; Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Ceiba, Naguabo, Humacao y Yabucoa. Romi González, encargado de la logística de “Around the Island”, dijo que esta corrida es la primera fase del evento.

González indicó que la vuelta a la Isla tiene otras tres fases; la próxima será el 16 de mayo, saldrá del Coliseo de Yabucoa y recorrerá los municipios hasta llegar a Ponce. La tercera fase saldrá de Ponce, el 11 de julio, y pedalearan hasta Aguadilla. Mientras que la última etapa del recorrido saldrá, el 31 de octubre, de Aguadilla y llegarán a su punto de salida en la Plaza Pública de Trujillo Alto. El objetivo principal del evento es recaudar fondos que les permita culminar el sueño del centro “Un pedacito de tu hogar”, espacio que ofrecerá alojamiento gratuito a familiares y pacientes de cáncer de toda la Isla para así facilitarles el proceso de los tratamientos.

Guerrilleros de Río Grande reciben su uniforme auspiciadores y familiares, los jugadores recibieron el uniforme que utilizarán durante toda la temporada, auspiciados por el Supermercado Econo de Río eros y un equipo con mucho talento.

RÍO GRANDE - El equipo los Guerrilleros de Río Grande se encuentra listo para la nueva temporada del Béisbol Doble A. El pasado domingo, 9 de febrero, los integrantes del equipo recibieron el uniforme que los distinguirán en el campo de juego. En presencia del apoderado del equipo, Samuel Cepeda García; el dirigente, Tony Robles; el gerente general, Nelson Gómez Rodríguez; el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt y su esposa, la primera dama Joannie Romero Díaz, así como el resto del cuerpo técnico del equipo,

El juego inaugural en Río Grande será el próximo domingo,23 de febrero a las 10:00 a.m. en el estadio municipal Ovidio De Jesús y se enfrentará al equipo de Gurabo.

CLASIFICADOS AUTOS THE BEST CAR OUTLET Vehículos NUEVOS y USADOS trabajamos todo tipo de CRÉDITOdesde 0 pronto programa especial para JÓVENES, empleados de GOBIERNO, PRIVADA O VETERANOS Te buscamos soluciones. ¡Comunícate!

(787) 697-6709


24 • PRESENCIA • 13 al 19 de febrero de 2020 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.