Presencia - Año 6 / Número 318

Page 1

18 al 24 de julio de 2019 / Año 6 / Núm. 318

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 26

Alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos:

“El gobernador traicionó mi confianza”

Suplemento especial:

Suministrada

Afirma que el gobernador Ricardo Rosselló debe renunciar a su cargo y no puede ser candidato a reelección por el Partido Nuevo Progresista. [4]

Loíza 300 años Páginas 13-20


2

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

26

“La Casa sin Papel” Un atraco muy a lo boricua

ÍNDICE

Regionales Suplemento Loíza Educando A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Palabra del día Entretenimiento Escápate Deportes

4 13 21 22 24 25 26 26 29 30

POR SI NO LO SABES Los melocotones son miembros de la familia de las almendras.


3 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

“Cuando él era nadie, yo era alcalde y lo cargué al hombro por toda el área este”, Ángelo Cruz Ramos, alcalde de Ceiba publicación es el mismo gobernador, Ricardo Rosselló, quien se burla de Cruz Ramos cuando comparte una imagen editada donde se presenta una comparativa entre el alcalde y el artista fenecido Michael Jackson, en la misma posición.

se tiene que investigar si en el chat hay pruebas de delito, este afirma que ya él hubiera renunciado.

Archivo

“Según el FBI vienen más arrestos y entiendo que él debe pasar la batuta. La decisión cae sobre él, pero yo Ángelo Cruz, si estuviese en sus zapatos, renunciaría”, comentó el alcalde.

“Yo ya hubiera renunciado”

Alcalde de Ceiba no respalda a Rosselló

____________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________

CEIBA – Luego que salieran a relucir 889 páginas de un chat privado de la aplicación Telegram, donde el gobernador Ricardo Rosselló y su equipo de trabajo más cercano comparten mensajes de burla, comentarios homofóbicos, insultos a mujeres y periodistas, en los pasados días han sido miles los que han levantado la voz exigiendo la renuncia del gobernador.

“Él (Rosselló) dijo una vez que si yo daba a la luz pública conversaciones con él, que ese era mi problema; él seguiría trabajando. Pues claro que siguió trabajando… en 889 páginas de un chat. Trabajó muchísimo y mira cómo le salió la situación”, dijo Cruz Ramos. Asimismo, el acalde ceibeño recuerda que hace varios años fue enfático en solicitar la renuncia de la exsecretaria de Educación, Julia Keleher; el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras; y el exsecretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera. Desde ese entonces, según Cruz Ramos, empezó una persecución por miembros de su propio partido. “La persecución fue de tal manera que trataron de aplastarme, pero, al final del día, los que terminaron aplastados fueron ellos”, puntualizó.

Suministrada

El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz Ramos, quien en un pasado tuvo un incidente en el que denunció que el mandatario lo “mandó al carajo”, afirma que tras los arrestos federales y el chat de Telegram, Rosselló no puede ser el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el 2020. Aunque reconoce que para llegar al proceso de residenciamiento

El ejecutivo municipal recordó cuando en verano del año pasado -en conversación con el gobernador- este último lo “mandó al carajo” y mucha gente ponía en duda ese lenguaje por parte de Rosselló.

El alcalde aparece en varias ocasiones en el famoso chat de Telegram. En una

Sobre esto, el primer ejecutivo municipal de Ceiba reconoce que aparece en el chat y confirmó que Rosselló (hasta el cierre de esta edición) no se había comunicado con él para pedirle perdón. Sin embargó, señala que no juzga a Rosselló y quien único lo tiene que perdonar es Dios. “Yo estuve en la campaña de él (Rosselló) y esa gente que nombró yo nunca las vi. Cuando él era nadie, yo era alcalde y lo cargué al hombro por toda el área este. Hicimos unos acuerdos para cuando él llegara a la gobernación, y traicionó mi confianza. Me traicionó a mí y a todo el pueblo de Ceiba. Lo más que yo resiento es que haya traicionado a los ceibeños que tenían tanta esperanza en el desarrollo económico de Roosevelt Roads y del pueblo”, finalizó Cruz Ramos. Por otra parte, el alcalde indicó que ya continúan varios proyectos de construcción en su municipio. El área de la playa Los Machos ya cuenta con alumbrado, seis baños, cinco duchas, una oficina y 12 de los 20 gazebos. Se está trabajando con un centro comunal en Quebrada Seca, terminando las tres bibliotecas electrónicas: una en barrio Saco, otra en Parcelas Aguas Claras y la remodelación de la que está en el casco urbano.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

“That’s why we are privatizing folks”

Ni las lanchas se salvan del chat

________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________

CEIBA – Uno de los temas de conversación en el famoso chat de la aplicación Telegram, en el cual participó el gobernador Ricardo Rosselló y su equipo de trabajo, es el problema del servicio de lanchas hacia las islas municipio Vieques y Culebra. En varias de las 889 páginas que fueron filtradas el pasado fin de semana, se pueden encontrar textos en donde Rosselló y su grupo íntimo planifican limpiar la imagen de este último con respecto al servicio marítimo. En la página 603, Carlos Bermúdez, exasesor de comunicaciones del gobernador, comparte una captura de imagen de la red social Twitter donde un ciudadano critica la venta de boletos y las condiciones del recién inaugurado terminal de lanchas en Ceiba. Bermúdez comparte el tuit y comenta: “Desastre total, por favor hagan algo”. El primero que responde es Raúl Maldonado, quien para esa fecha fungía como secretario de la Gobernación. Este contestó que estará “revisando” la situación. Luego, Edwin Miranda, expresidente la agencia de publicidad KOI, comentó: “Sería bueno contactarlo por DM (mensaje privado en Twitter). Hablo con Carla”, refiriéndose a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos. Maldonado luego explica que “una de las lanchas sufrió desperfectos mecánicos y la pieza se solicitó en USA (Estados Unidos) y no ha llegado. Se ajustaron los viajes con la otra lancha para cumplir con los compromisos, pero el volumen de usuarios es alto”.

percepción nos mata el megaproyecto”. Rosselló aparece en el chat y contesta: “ya lo estoy trabajando directamente”. A lo que Bermúdez le responde: “vas a tener que darle un palo públicamente”. El gobernador comienza a dar instrucciones en el chat y sostiene que “Carla se va a meter. Vamos a sacar a los empleados mierdas de ahí. Vamos a crear una buena experiencia. Tienen que comenzar ya hoy, más tardar mañana 5:00 a.m. estar ahí. Enviar la limpieza ya”. Minutos más tarde, Raúl Maldonado ofrece una actualización de la situación. “1. Se está coordinando limpieza mediante una cia externa. 2. Carla va a llevar empleados de atención a público. 3. Yo voy a llevar personal de mi staff en fortaleza a asistir. 4. También movilicé personal de servicio a contribuyente y rentas internas para apoyar. 5. Yo voy a ir también”. Ramón Rosario le responde que si iban a hacer un operativo hicieran ruido para que se sepa que se intervino de inmediato. Rosselló contesta: “Sí, redes”. No es hasta la página 614 cuando Rafael Cerame, estratega de comunicaciones, comparte un tuit del periodista Benjamín Torres Gotay donde este critica la labor del gobierno y los problemas de las lanchas. El gobernador, Ricardo Rosselló, fue quien respondió tildando al periodista de “mamabicho sin precedentes”. El tema de las lanchas se retoma en la página 654 cuando un usuario del chat, identificado como F do, quien se menciona puede ser el cabildero Elías Sánchez, comparte un tuit de una ciudadana criticando el servicio marítimo.

Bermúdez le riposta a Maldonado que “las piezas del ferry es una cosa. Pero eso no es el issue mayor. Allí tenemos desorganización y problemas con el trato a los turistas”.

Christian Sobrino, quien representaba el gobernador ante la Junta de Supervisión Fiscal, responde: “Cualquier persona que coge el ferry a propósito y se queja tiene que estar loco. Los ferries han sido una mierda por 10 años”.

Más adelante aparece Ramón Rosario, exsecretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, quien indica que “tenerlas en Ceiba es obra del gobe y la mala

Ricardo Rosselló puntualiza en inglés: “that’s why are privatizing folks” (por eso es que estamos privatizando, amigos).


7 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

Suministrada

REGIONALES

Renuncia presidenta Juventud del PNP de Carolina

CAROLINA - Jeanaliz Fines Smith, la hija mayor del cantante Tito ‘El Bambino’, anunció que renunció a la presidencia de la Juventud del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el municipio de Carolina. En un comunicado de prensa, la joven aseguró sentir vergüenza ajena y repudio ante los actos de corrupción.

“En las pasadas semanas, nuestro país se ha enfrentado a un sinfín de situaciones que, sin duda alguna, son alarmantes y merecen atención inmediata. Los actos de corrupción atentan en contra de la juventud y promueven un clima social desalentador que compromete la seguridad pública. Atentar contra la salud y el sistema educativo es una afrenta hacia el progreso y desarrollo viable, perdurable y sostenible de la Isla; esto sin dudas, es repudiable. Como joven, mi compromiso

social y político está cifrado en proponer mejoras para levantar a Puerto Rico; toparme con estas situaciones ha sido frustrante”, explicó.

“Es por tal razón, que más allá de mis ideales, siento indignación y vergüenza ajena; por lo cual he decidido renunciar a la presidencia de la Juventud Estadista de mi pueblo, Carolina. Entendí que pertenecer a esta organización sería la oportunidad perfecta para ayudar a la juventud de Puerto Rico, desde Carolina; a echar hacia adelante y abrir las puertas que otros les han cerrado. Pensé que nuestro norte era demostrar que la juventud es el presente y futuro de Puerto Rico. Sin embargo, encontré una agrupación desorganizada y sin un plan de trabajo que no fuera orientado a la búsqueda de candidaturas y posiciones político-partidistas”, añadió.


presenciapr

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Figuras políticas del Noreste responden al chat CAROLINA – Tanto alcaldes como legisladores acudieron a las redes sociales para manifestar su descontento con el chat filtrado de Telegram en el cual aparecen mensajes sexistas, homofóbicos y de otra índole entre el gobernador Ricardo Rosselló y su equipo de trabajo mas cercano. Julia Nazario Alcaldesa de Loíza Después del huracán María tuve la oportunidad de llegar al Centro de Convenciones, donde ubicó el COE, en cuatro ocasiones. Llegué agotada, con el corazón hecho pedazos y destruida, Mi pueblo estaba devastado, sin luz, agua, techos y muchos con hambre. Salí de allí más destruida, allí había luz, aire acondicionado y mucha comida. Los del chat, no sé cómo, ya tenían el mismo chaleco - ostentoso y con un visible logo. Reían y en su cara no había ni una pizca de preocupación. Cada vez que iba, me sentía menos atendida y entendida. AHORA LO ENTIENDO MEJOR. Enajenación total de la realidad de las necesidades del pueblo, es que nunca sintieron miedo, frío y hambre. Hay que cerrar este capítulo para dar paso a uno lleno de esperanza. En Puerto Rico hay muchos hombres y mujeres (de todas las ideologías y partidos) con la capacidad para echar adelante este país. Incluyendo una juventud preparada, inteligente y sin ínfulas de grandeza; por cierto, ellos no son “hijos talentosos”, sino hombres y mujeres de bien, que están deseosa de servir y servir bien. Lornna Soto Alcaldesa de Canóvanas Ante la revelación en la mañana de hoy (sábado,13 de julio), de lo que es una conversación por medio de un “chat” entre el Gobernador de Puerto Rico y su equipo asesor, lo prudente para nuestro partido, es que este renuncie a la presidencia del PNP, en la eventualidad que no decida renunciar como gobernador. Es un momento crucial para Puerto Rico, y no deben existir distracciones que

impidan que nuestra agenda continúe. El partido que fundó Don Luis A. Ferré no merece ser presidido por alguien así. Eric Correa Senador Distrito Carolina “Siento vergüenza y dolor al ver mi partido lastimado por las palabras y burlas de un grupo que no representa lo que es nuestra colectividad y que ciertamente no me representa a mí. Es momento de que todos los que estaban en ese chat evalúen su comportamiento y si está a la altura de la responsabilidad que se les dio. De no ser así, es momento de que tomen las decisiones correctas por el bienestar de Puerto Rico. Nayda Venegas Senadora Distrito Carolina Me uno a las voces de todos los componentes de nuestro país y líderes de nuestro partido que repudian las expresiones del gobernador y el mencionado chat. El gobernador Ricardo Rosselló y su equipo de trabajo hicieron burlas y expresiones las cuales creo que fueron totalmente innecesarias y llenas de un claro desprecio a las personas que difieren de sus decisiones, deseos o línea administrativa. Marcelo Trujillo Alcalde de Humacao Rechazo contundentemente todas las expresiones divulgadas en el famoso Telegram chat, y espero que en los próximos días se tome acción final y firme poniendo los intereses de nuestra isla por encima de los intereses personales.


10

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

Carolina inaugura Centro de Envejecientes Estrellita

CAROLINA - Manualidades, excursiones, aeróbicos y zumba son algunas de las actividades que se estarán realizando en el Centro Estrellita, luego de ser renovado, donde se le ofrece servicios a los ciudadanos de la tercera edad que residen en la comunidad de Sabana Abajo, Carolina. El Centro Estrellita estará ofreciendo servicios de alimentación, educación y recreación supervisada de forma gratuita a los adultos mayores de 60 años que se matriculen para disfrutar de los ofrecimientos. El programa de actividades es variado y les incluye actividades de recreación, prevención y promoción de la salud. “Buscamos que nuestros adultos mayores disfruten de su tiempo libre de manera productiva y activa. La mayor necesidad que ellos nos han expresado tener es contar con recursos que les ayuden a combatir el sentimiento de soledad y abandono; pero para nosotros, más que compañía queremos promover su salud integral: tanto física como emocional. Por eso estamos propiciando el sano compartir y la participación de ellos para ocuparse de forma positiva”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Para la actividad inaugural dijeron presente varios de los participantes del programa de Servicios para Adultos de la Tercera Edad que mantiene el Municipio de Carolina quienes de inmediato comenzaron a disfrutar de las mejoras realizadas en el lugar.

Servicios de prevención como la orientación de la Oficina de la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada y pruebas de cernimiento por parte del personal del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fueron parte del evento. Con una inversión de unos $410,010, el primer ejecutivo municipal restauró el Centro que ubica en la carretera 190 del Barrio Sabana Abajo Norte. La construcción incluyó las mejoras pluviales, la sustitución del piso, la reparación de drenajes del techo, la ampliación del área de la cocina y la creación de un área de enfermería y de administración.

Las mejoras estructurales incluyeron también la construcción de rampas de acceso y aceras para el uso de las personas con problemas de movilidad, la provisión de equipos de cocina, cisterna y calentador solar, además de la sustitución de todas sus ventanas, la pintura de la estructura interior y exterior y la reparación del sistema eléctrico del local. El Centro Estrellita estará recibiendo solicitudes para la matrícula de participantes por los próximos meses. Los interesados deben ser mayores de 60 años y vecinos del Barrio Sabana Abajo o comunidades aledañas; se requiere además de completar la solicitud de admisión una serie de documentos para la matrícula. Para información puede llamar al 787-762-0619.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

11

REGIONALES

Reciben incentivo por su labor CAROLINA - Cientos de jóvenes carolinenses decidieron utilizar las vacaciones de verano para trabajar de manera voluntaria por el bienestar de su Ciudad. Los Jóvenes Voluntarios por Carolina, es un Proyecto especial del Campamento de Verano dirigido a jóvenes de las edades de 16 a 21 años para proveerles las herramientas adecuadas, para que pasen por experiencias de voluntariado y los pormenores que implica la responsabilidad de trabajar para su municipio. Esto motivó al alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, a reunirlos en una actividad especial para reconocer la labor de excelencia que realizaron durante el verano. El alcalde expresó su interés de que la juventud carolinense tuviera una oportunidad laboral que los llevara a identificarse con el compromiso y la participación ciudadana, en donde la responsabilidad, buena actitud y el respeto hacia el servicio son muy importantes, para desarrollar una identidad ciudadana. “En este año fueron colaboradores en el Museo del Niño, en el Departamento de Recreación y Deportes, el

Centro de Control de Animales, la Policía Municipal, los Parques Aquasol, el Programa Head Start, la Oficina Desarrollo Turístico y Cultural, los Centros de Edad Avanzada y el Depto. de Permisos Urbanísticos, entre otros”, explicó el alcalde. Los participantes del programa recibieron un incentivo, $225 hasta los $300 de acuerdo a la cantidad de horas invertidas por los participantes, para sufragar sus gastos por concepto de dieta y transportación incurridos durante su labor voluntaria en diferentes dependencias municipales. “Para esto contamos con el apoyo de nuestros empleados que aceptaron el reto de colaborar con el desarrollo de experiencias laborales en la juventud, de cara a su futuro profesional. Tuvieron experiencias reales para que su formación fuera significativa”, añadió Aponte Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar varios trabajos desde administrativos hasta las faenas de las áreas operacionales del mismo, especialmente aquellas dependencias que ofrecen servicios directos a los ciudadanos.


12

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

UPR en Carolina inaugura Centro de Aprendizaje Colaborativo En esta primera fase los esfuerzos fueron dirigidos a la infraestructura y reorganización del primer piso de la biblioteca, mobiliario nuevo diseñado para estudio colaborativo y la instalación de nuevas losas por motivo de la inundación causada por el huracán María.

Suministrada

Suministrada

CAROLINA - A fines de crear ambientes que promuevan y faciliten el aprendizaje y la creación de conocimientos, la Universidad de Puerto Rico en Carolina inauguró el Centro de Aprendizaje Colaborativo (Learning Commons) en el segundo piso de la biblioteca.

Entregan más ayudas sociales a riograndeños RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, entregó donativos de ayudas sociales, a un costo total de $11,424. Esto, durante la más reciente entrega de donativos que otorgó el Municipio de Río Grande. Según se especificó, en total se otorgaron 12 donativos a diversos ciudadanos para cubrir gastos médicos, estudios, deportes y representación del Municipio. “Nuestra administración se ha distinguido por los ofrecimientos de ayudas sociales

a todas aquellas familias y ciudadanos que lo necesitan y que cumplan con los requisitos. Nos sentimos satisfechos de poder extender nuestra mano amiga y ayudar a las familias riograndeñas”, puntualizó el alcalde al destacar todas las ayudas que se han otorgado para atender situaciones que afectan el diario vivir de las familias, como lo son la rehabilitación de viviendas, ayudas para pago de agua y luz, donativos de equipos médicos y donativos de cisternas y calentadores solares, entre otros.

“Con la apertura del Learning Commons continuamos reforzando el compromiso de nuestra institución con el proceso de enseñanza, y la excelencia académica, a la vez que mejoramos los servicios que ofrecemos a quienes son nuestra prioridad, los estudiantes.

La Universidad de Puerto Rico en Carolina inauguró el Centro de Aprendizaje Colaborativo (Learning Commons) en el segundo piso de la biblioteca, para crear ambientes que promuevan y faciliten el aprendizaje y la creación de conocimientos.

Esta encomienda comienza hoy, pero no termina hoy. Mi compromiso es continuar con el esfuerzo de identificar fondos para expandir este proyecto. Les exhorto a que disfruten lo que hemos logrado ahora, a que lo conserven y se beneficien de producto de este trabajo”, indicó el rector Jorge Valentín Asencio.

Durante el paso del fenómeno atmosférico por la isla dichas instalaciones sufrieron daños estructurales por lo que dicha apertura representa un esfuerzo extraordinario de todo el personal docente y no docente a la vez es una oportunidad extraordinaria para renovar el concepto.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

13

LOÍZA  300 AÑOS

Bandera

La bandera se compone de un rectángulo dividido en tres (3) franjas saber: verde, en representación de San Patricio, Patrón del pueblo; dorado/ amarrillo, en representación del oro de la Cacica Yuíza; y rojo, en representación a Santiago Apóstol y nuestra herencia española. Sobre el color verde descansa la silueta de un campanario que representa nuestra tradición religiosa y sirve como símbolo de la iglesia San Patricio y Espíritu Santo. Dichas Franjas están dividida por líneas onduladas y rítmicas que representan el hecho de que Loíza está entre ríos.

Escudo

Más allá de 300 años

Loíza es uno de los pueblos más antiguos de Puerto Rico. En 1493, al llegar los españoles encontraron un poblado entre 70 y 100 mil indios en los márgenes del Río Cayrabón (Río Grande de Loíza) llamado Aymanto (Jaymanio) liderado por la Cacica Yuíza (Luisa). En 1692, Loíza recibía el nombramiento de Partido Urbano ya que contaba con 1,646 habitantes y no fue hasta 1719 cuando es reconocido por la Corona Española declarándolo Pueblo.

La figura ecuestre de Apóstol Santiago, dominante del escudo, proclama la arraigada devoción que al santo profesan los loiceños. La faja ondeada representa al Río Grande de Loíza. La corona a la antigua, con su greca taína, simboliza la celebre cacica Yuíza. Las llamas de fuego son emblemas de Espíritu Santos, dador de los siete dones, titular de la antigua iglesia de Loíza. Los tréboles representan a San Patricio. La forma del escudo se diferencia del resto de los 77 municipios de la isla, pues el mismo representa los escudos de defensa de los guerreros africanos.


14

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

LOÍZA - 300 AÑOS

Loíza en la historia En 1520, el municipio de Loíza figuraba entre los primeros pueblos de la isla junto con San Juan y San Germán. En 1692, Loíza recibe el nombramiento de Partido Urbano y para el año 1702 se constituyó el Partido o Ayuntamiento de Loíza; pero no es hasta el 1719 que la Corona Española reconoció su existencia declarándolo pueblo y le hace entrega oficial de la Real Cédula de Gracia.

Loíza- La ciudad conocida como la Capital de la Tradición, cuenta con más de 300 años de historia, tiene en su origen una mezcla de indios taínos y africanos provenientes de Nigeria, Congo y Ghana, que constan de varios sucesos históricos que acontecieron con el pasar de los años, (1719-2019). Para 1493, al llegar los españoles encontraron un poblado llamado Aymanto (Jaymanio/Jamamino) en los márgenes del río Cayrabon, actualmente conocido como el Río Grande de Loíza, liderado por la Cacica Yuiza (Luisa).

Según datos históricos para el 1645 existía una ermita dedicada al Espíritu Santo. Se cree que la fundación de la Parroquia Espíritu Santo y San Patricio ocurre para el año 1729 y aunque no existe una documentación oficial de su fundación, la primera partida de bautismo lleva la fecha de 7 de agosto de 1729. En cuanto a evidencia de actividades culturales, ya para la década de 1830 los historiadores creen que para esas fechas comenzaron las Fiestas Tradicionales en honor a Santiago Apóstol. Las cuales actualmente son parte esencial de nuestra identidad como pueblo. Entre 1825 hasta 1902 Loíza tuvo apróximadamente 45 alcaldes y contaba con barrios como Canóvanas, Cubuy, Torrecilla y las Medianías, entre otros. Ya en marzo de 1902, la Asamblea Legislativa aprobó la “Ley para la consolidación de ciertos términos municipales de Puerto Rico” y el pueblo fue anexado a Río Grande, pero recobró su independencia en el 1905. En 1909, la asamblea municipal del poblado de Loíza aprueba una ordenanza que autoriza el traslado de la municipalidad de Loíza al barrio Canóvanas y Loíza pasó a llamarse Loíza Aldea. En 1964, surge la legislación número 80 para la restauración de la municipalidad de Loíza y la creación del municipio de Canóvanas. Luego del Movimiento Cívico Pro-Restauración de Loíza el cual fue presidido por Don Ricardo Sanjurjo de Jesús, el 14 de septiembre de 1970 luego del barrio Canóvanas separarse de Loíza, se devuelve la municipalidad de Loíza a su cede original. Una vez restituida la municipalidad y con la firma del alcalde Gabriel Santos López queda disuelto dicho movimiento al cumplir su misión.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

15

LOÍZA  300 AÑOS Un dato importante en la historia de Loíza y de gran valor arqueológico fueron las excavaciones bajo el comando del Dr. Ricardo Alegría y Universidad de Puerto Rico en la Cueva María de la Cruz donde se encontraron restos de los indios arcaicos, primeros pobladores de Puerto Rico, en el 1948. Mientras en el 1983 fue diseñada la bandera oficial del pueblo de Loíza por el artista Samuel Lind y para la misma época se crea también el escudo de nuestro pueblo. Posteriormente en las décadas de los 80, los 90 y comienzos del nuevo siglo; importantes obras se hicieron para la restauración de Loíza. Ejemplo de ellas son la construcción del puente sobre el Río Grande de Loíza, la Escuela Elemental Celso González Vaillant, la nueva casa alcaldía, el dispensario médico, áreas recreativas como el Paseo Julia de Burgos, el parque Miguel Fuentes Pinet, carreteras y vías municipales entre otras obras que realizaron los anteriores incumbentes para el desarrollo del pueblo. En 2016, gana por primera vez el Partido Popular Democrático dirigido por la alcaldesa, Julia M. Nazario Fuentes. Desde el primer año de administración alcanzó un superávit en las finanzas del municipio, también se creó la primera empresa municipal denominada “Parque Histórico Cueva María de la Cruz”.

En cuanto a proyectos enfocados en el bienestar y sana convivencia de los loiceños, se realizó la remodelación del Paseo Julia de Burgos, remodelación del Parque Miguel Fuentes Pinet, y repavimentación en las vías principales. El turismo y el desarrollo económico se ha incentivado con la creación del Parque Acuático, la Escuela Hotelera, el Centro Vida Plena, la remodelación de las plazas, van dirigidos al desarrollo económico de Loíza y apuesta al turismo, la cultura y la tradición como los principales atractivos del pueblo.

Loíza tiene en su origen una mezcla de indios taínos y africanos provenientes de Nigeria, Congo y Ghana.


16 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


17 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

LOÍZA  300 AÑOS

Don Ricardo Alegría y su amor por Loíza Todo Puerto Rico conoce el amor del insigne puertorriqueño por Loíza, amor que experimentó desde pequeño, pues su señora madre nació en Loíza. En este año 2019, Don Ricardo Alegría Gallardo hubiera cumplido 98 años y de haber seguido con nosotros, seguramente nos hablaría con todo lujo de detalles de sus trabajos en Loíza, donde como arqueólogo descubrió en la Cueva María de la Cruz los restos de los arcaicos, los indios que precedieron a los taínos. El prestigioso intelectual, que tiene también en su haber la defensa de la tradición de las Fiestas Tradicionales de Santiago Apóstol, siempre insistió en la importancia de la educación en el futuro de los pueblos, porque quien conoce su

pasado, sabe apreciar a su presente y proyectarse al futuro. El arqueólogo Miguel Rodríguez López, ex rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y El Caribe es quizá uno de los alumnos más destacados de Don Ricardo y expresa lo siguiente: “Don Ricardo Alegría, uno de los grandes forjadores de nuestra conciencia nacional, dedicó su extensa vida al rescate, protección y valorización de la identidad cultural puertorriqueña. Junto a otros ilustres ciudadanos fundó instituciones que aunque laceradas y debilitadas por la actual realidad de nuestro país todavía representan espacios de enseñanza y promoción de los orígenes, las artes, la

Siempre insistió en la importancia de la educación en el futuro de los pueblos, porque quien conoce su pasado, sabe apreciar a su presente y proyectarse al futuro. música y la cultura puertorriqueña y caribeña. Don Ricardo fue maestro y mentor para más de una generación de creadores, gestores y trabajadores de la cultura. Los arqueólogos, historiadores, artesanos, educadores, actores y artistas de todo género tenemos una gran deuda de gratitud con su inmenso legado. Asumamos la responsabilidad de continuar sus luchas y mantener viva la grandeza de la cultura como símbolo de unión del pueblo de Puerto Rico. Celebremos en grande en el 2021 el Centenario de don Ricardo Alegría. Un recorte de prensa, probablemente del periódico El Mundo, con una fecha

estimada de 1940, fue la primera nota arqueológica publicada por Alegría y se la dedicó a Loíza. Titulada ‘Petroglifos Indígenas’, da cuenta de una de las visitas de Alegría junto a Don Luis Muñoz Lee (hijo mayor de Don Luis Muñoz Marín) a la Cueva María de la Cruz, “donde las paredes presentan la presencia de nuestros ancestros, con petroglifos muy parecidos a los que hemos visto en otras partes de Las Antillas, que juzgamos de mucha importancia para el estudio del arte indígena. El primero, situado a varios pies de la entrada, representa una cara simple de contorno circular y de la parte inferior parten cinco rayas verticales posiblemente identificando un cuerpo. Nuestros indígenas, como primitivos al fin, hacían sus representaciones gráficas al igual que las hacen los niños, esto es, tomando solamente lo que les llama la atención”. Quien visita en la actualidad la Cueva, no podrá identificar lo que Don Ricardo describe, quizá por el paso del tiempo, pero probablemente por la mano humana que no entendió el valor de lo que allí se conserva. No obstante, sí se pueden identificas fósiles marinos, como las esponjas de mar, lo que evidencian que, en algún momento de la historia, dicha zona estuvo bajo las aguas.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

19

LOÍZA  300 AÑOS las mariposas adultas, para hacer espacio para las demás que van desarrollándose, así que en cualquier momento de las visitas, en encargado calcula cuándo es el momento de la liberación y usted podría ser testigo del evento”, añadió la Alcaldesa. Grandes ciudades del mundo cuentan con estas instalaciones, como el ‘Butterfly Garden del Bonx Zoo” en Nueva York, que desde hace una década acoge un jardín de mariposas donde ver de cerca a diferentes especies desarrollarse. En su invernadero acoge a unas 1,000 mariposas, de unas 44 especies, con la peculiaridad de que todas proceden del continente americano. La variedad que se seleccionó para criar en Loíza es la mariposa monarca, pues aparte de ser de las más coloridas, está muy bien aclimatada en esta zona y también por la abundancia del arbusto conocido como algodoncillo, de donde se alimentan dichos amigos alados.

En construcción mariposario en Parque Histórico Cueva María de la Cruz Como parte de las nuevas atracciones que se planifican para el Parque Histórico Cueva María de la Cruz, a fines de año estará listo un mariposario para el disfrute de todos sus visitantes locales y del exterior. La profesora Sylvia Rodríguez estará al frente del proyecto. El concepto tendrá énfasis en que los niños de diferentes escuelas puedan llegar hasta las instalaciones para que sean parte del proceso educativo. “Este proyecto tiene un triple objetivo: servir como un centro educativo, eje de desarrollo turístico y estímulo para la recuperación ecológica”, señaló la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. Una de las maravillas que tienen las mariposas es que además de embellecer

el paisaje, son insectos polinizadores y por eso son tan importantes en el ciclo de la vida. Más del 75 % de los alimentos que consumimos y las plantas que habitan nuestro planeta no serían posibles sin el servicio de polinizadores como las abejas, aves, mariposas y otros animales. “Uno de los momentos más importantes en el mariposario será el momento en que hay que ir liberando


20

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

LOÍZA  300 AÑOS

Turismo interno en Loíza

PARQUE HISTÓRICO CUEVA MARÍA DE LA CRUZ Teléfonos (939) 241-1228 / (787) 876-1040 Carr. PR-188, Sector Las Cuevas (detrás del Centro Tau), Loíza P.R. • Es una cueva de gran valor arqueológico y belleza natural, considerada como uno de los lugares más importantes de nuestra isla, ya que en ella se hallaron en las excavaciones de 1948 restos de los indios arcaicos primeros pobladores de Puerto Rico. Hoy en día, en el Parque Histórico aprenderás sobre nuestro santuario de abejas, el apiario, el mariposario, los turbantes, conocerás la historia de la cueva, visitarás el museo de arte con obras de artistas loiceños y experimentarás la bomba de Loíza y su seis corrido.

CENTRO URBANO HISTÓRICO LOÍZA Teléfono (787) 876-1040 Calle Espíritu Santo #52, Loíza P.R. • Conocerás la Casa Alcaldía, la Plaza Don Ricardo Sanjurjo De Jesús, la Iglesia Espíritu Santo y San Patricio que cuenta con una histórica arquitectura y es una de las iglesias más antiguas de PR y que aún está en uso. El Centro Cultural Loaiza Inc. es el custodio de reliquias, vasijas y objetos de la época de la colonización. El antiguo Ancón, el primer medio de transporte utilizado en Loíza para cruzar de un lado a otro lado del Río Grande de Loíza y que alberga muchas historias memorables por los puertorriqueños. El Parque Miguel Fuentes Pinet, hogar de los Cocoteros de Loíza y sede de MonumentArt-Loíza donde podrás admirar y contemplar murales que exponen nuestra cultura hechos por reconocidos muralistas de Puerto Rico y pintores loiceños.

PASEO JULIA DE BURGOS Teléfono (787) 876-1040 Calle Carlos Escobar esquina García de la Noceda, Loíza P.R. • Un lugar maravilloso para visitar a orillas del Río Grande de Loíza, el cual fue inmortalizado por la gran poetisa Julia de Burgos en uno de sus poemas. Es un parque de recreación pasiva con gran variedad de árboles nativos, cuatro gazebos para realizar actividades familiares, amplio estacionamiento y una particular manifestación artística con tarjas que exhibirán poemas de Burgos, una de las poetas más reconocidas de América Latina. Este espacio será sede para grandes eventos culturales y festivales del Loíza que Renace. PLAYAS Teléfono (787) 876-1040 Bo. Torrecilla Baja, Piñones Carr. 187 Loíza, P.R. • Las playas son la perfecta combinación de aguas cristalinas y serenas que sirven de escenario para disfrutar de los mejores atardeceres de Puerto Rico. Playa Vacía Talega con forma de media luna, donde puedes pasar días familiares, de descanso y disfrutar de buen sol y sombra de las palmeras. Playa La Pocita que se asemeja a una piscina natural rodeada de arrecifes y corales perfectas para la seguridad de niños y adultos. Playa Aviones, la predilecta de los surfistas y Playa Puente Herrera en Medianía Alta, la favorita para hacer festivales, bailes de bomba y ver los mejores amaneceres teniendo como testigo a la playa y la desembocadura del río. ESTUDIO DE ARTE SAMUEL LIND Teléfono (787) 876-1040 Bo. Medianía Alta Sector Colobó Carr. 187 km. 23.1 Loíza, P.R. • Lugar místico que encierra historia, cultura y tradición en todo su esplendor. Es el hogar de nuestro pintor y escultor loiceño Samuel Lind. En su hogar que a su vez es su taller de trabajo, se inspira y nacen todas sus obras aprenderás sobre la serigrafía e historia del arte loiceño. Será una experiencia inolvidable.

ARTESANÍAS CASTOR AYALA Teléfono (787) 876-1040 / (787) 564-643 Dirección: Bo. Medianía Alta Sector Colobó, Carr. 187 km. 23.1 Loíza, P.R. • Don Castor Ayala, primer puertorriqueño en ser designado “Maestro Artesano” y padre de los hermanos Ayala. Su “Tienda Museo Artesanías Castor Ayala” es un icono loiceño que honra nuestra cultura y la labor de su familia. Actualmente continúan vendiendo al público las famosas caretas de vejigantes hechas con coco, máscaras del caballero y otras artesanías. En el mes de julio su batey es sede de una gran celebración cultural donde decenas de tocadores con sus barriles y bailadoras se dan cita para celebrar el “Día Internacional de la Bomba” en el Batey de los Hermanos Ayala, donde todos sentirán el ritmo y el poder de la bomba loiceña. Se sabe a qué hora empieza, pero nunca a qué hora va a terminar. BOSQUE ESTATAL DE PIÑONES Teléfono (787) 791-7750 Carr. #187 Km. 8.2 Calle 1 Principal Comunidad Piñones Loíza, P.R. • El Bosque de Piñones, una de las maravillas ecológicas de gran belleza a nivel isla. Es un ecosistema que posee gran diversidad de recursos naturales de incalculable valor como por ejemplo salitrales y los 4 tipos de mangles que se imponen como pioneros ofreciendo albergue a gran variedad de organismos. En este lugar observamos playas, dunas y lagunas que sirven de hábitat a un gran número de nuestra vida silvestre. Cuenta con una laguna bioluminiscente. GASTRONOMÍA LOICEÑA Teléfono (787) 876-1040 Calle Espíritú Santo #52, Loíza P.R. • Uno de los aspectos culturales por los que Loíza se distingue es por su gastronomía. La mayoría de nuestros platos típicos no se encuentran en ningún otro pueblo de Puerto Rico. Sus influencias son una combinación afro-indígena que se reviven en el fogón y el burén y como ingredientes principales se usa el coco, la leche de coco y la yuca. Caldo Santo, Arroz con Coco, Empanadas de Jueyes, Salmorejo de Jueyes, Arepas de Maíz, Casabe, Tortilla dulce entre otras, son algunos de los platos únicos que solo encontrarás en nuestro pueblo Loíza.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

21

EDUCANDO

Uso correcto de la mochila escolar

________________________________________________ MARIANGIE GARAY COLEGIO DE PROFESIONALES DE TERAPIA OCUPACIONAL DE PUERTO RICO ________________________________________________

El uso de mochilas puede ofrecer algunos beneficios para la salud. En comparación con los bolsos de hombro o las carteras, las mochilas son mejores para cargar libros y otros materiales, ya que el peso de la mochila se distribuye uniformemente por todo el cuerpo y es soportado por sus músculos más fuertes: los músculos de la espalda y los abdominales. Sin embargo, las mochilas cargadas con un peso excesivo y usadas incorrectamente pueden ocasionar algunos problemas de

salud como dolor de espalda, hombros y cuello. También adormecimiento de brazos y manos, cambio en funciones fisiológicas (problemas respiratorios y fatiga), y efecto adverso en la postura y en el desarrollo de la columna vertebral. Según Mariangie Garay, presidenta del Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico (CPTOPR), “por lo general, vemos como se lleva la mochila utilizando una sola correa o tirante. Esto ocasiona que se sobrecarguen los músculos de un lado del cuerpo, lo que causa presión en nervios lo que puede provocar adormecimiento en las manos, desviaciones posturales, entre otros efectos”. “Si la mochila descansa en el área lumbar o

nalgas, puede causar dolor en espalda baja”, recalcó. Según el CPTOPR, al buscar una mochila se recomienda que éstas tengan correas o tirantes acojinados y anchos, y que tengan compartimientos múltiples para distribuir la carga. También se recomienda que sea acojinada en la espalda. Si el equipo tiene ruedas esto ayuda a liberar la espalda de cargar peso excesivo. La mochila no debe pesar más del 15% del peso del niño. La manera correcta de llevar la mochila es usar ambas correas o tirantes en los hombros, ajustar las correas o tirantes de los hombros de modo que se lleve la mochila a la espalda media o superior, descansando el fondo en la pelvis (no más de 4” debajo de la cintura).

Si la mochila tiene correa para la cintura, se recomienda utilizar la misma para lograr una mejor distribución del peso. Se debe empacar los materiales más pesados y planos en la parte de atrás de la mochila.


22

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Dermatitis seborreica Trastorno frecuente de la piel

• La enfermedad te causa vergüenza y ansiedad. • Sospechas que tienes la piel infectada. • Has intentado medidas de cuidado personal sin éxito.

La dermatitis seborreica es un trastorno que principalmente afecta al cuero cabelludo. Causa manchas escamosas, piel enrojecida y caspa persistente. La dermatitis seborreica también puede afectar las zonas oleosas del cuerpo, como el rostro, los lados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados y el pecho.

Causas Los médicos aún desconocen la causa exacta de la dermatitis seborreica. Esto puede estar relacionado con: • Una levadura (hongo) llamada «malassezia» que se encuentra en la secreción sebácea en la piel. • Una respuesta irregular del sistema inmunitario.

La dermatitis seborreica puede desaparecer sin tratamiento. También es posible que debas repetir el tratamiento varias veces hasta que los síntomas desaparezcan. Sin embargo, podrían reaparecer más adelante. La limpieza diaria con un jabón y champú suaves puede reducir la oleosidad y la acumulación de piel muerta. La dermatitis seborreica también se denomina «caspa», «eccema seborreico» y «psoriasis seborreica». En los bebés, esta enfermedad se conoce como «costra láctea» y provoca parches secos y escamosos en el cuero cabelludo. Síntomas Los signos y síntomas de la dermatitis seborreica pueden comprender: • Hojuelas de piel (caspa) en el cuero cabelludo, el cabello, las cejas, la barba o el bigote

La limpieza diaria con un jabón y champú suaves puede reducir la oleosidad y la acumulación de piel muerta. • Manchas de piel grasosa recubiertas de escamas blancas o amarillas o costras en el cuero cabelludo, el rostro, los costados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados, el pecho, las axilas, la zona de la ingle o debajo de las mamas • Enrojecimiento de la piel • Picazón Los signos y síntomas pueden ser más graves si estás estresado, y tienden a exacerbarse en las temporadas frías y secas. Cuándo consultar al médico • Consulta con el médico en los siguientes casos: • Estás tan incómodo que no duermes o te distraes de tus rutinas diarias.

Factores de riesgo Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de padecer dermatitis seborreica, tales como: • Trastornos neurológicos y psiquiátricos, como la enfermedad de Parkinson y la depresión. • Un sistema inmunitario debilitado, como el de los receptores de un trasplante de órganos y personas con VIH/sida, pancreatitis alcohólica y algunos tipos de cáncer. • La recuperación de enfermedades estresantes, como un ataque cardíaco. Fuente: https://www.mayoclinic.org


23 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


24

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

En mi cocina siempre tengo invitados especiales. El pasado programa no fue la excepción, ya que tuve como invitado a Ramón “Gato “ Gómez, el chico sexy de Wapa TV. Y así con esa chispa que lo caracteriza hizo de las suyas en mi cocina e hicimos una receta de desayuno, lo cual es la comida favorita de él.

French Toast Sándwich

Puede acompañarlo con unas papitas fritas ‘homemade’.

Preparación Bata 2 huevos en un envase profundo, agregue la leche evaporada. Puede sustituir por la leche de su predilección. Añada canela y crema de coco. Bata logrando que todos los sabores se incorporen. En un sartén cocine el prosciutto por 2 minutos, retire del fuego y reserve. Añada mantequilla al sartén y cocine 1 huevo hasta que la yema esté a su gusto. Retire y reserve. Coloque mantequilla en otro sartén y caliente a temperatura mediana. Sumerja las lascas de pan en la mezcla y rápido coloque en el sartén. Cocine por ambos lados hasta que queden

Suministrada

_____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________

Ingredientes • 2 lascas de pan • 3 huevos • 2 lascas de prosciutto • Manchego • 2 cdas. mantequilla • 1tz. leche evaporada • 2 cdas. canela • 1 cda. crema de coco

doraditas. Luego coloque el huevo, prosciutto y queso en las lascas de pan, creando el sándwich. Puede acompañarlo con unas papitas fritas ‘homemade’. Para contrataciones puede comunicarse al 787-6360194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por: www.facebook.com/golivepr.


presenciapr

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

Ropa de diseñador para bebé

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

La creadora de la marca, Nicole Marie asegura que su intención con cada pieza es hacer cada momento especial, por lo que utiliza colores diferentes, y en la confección de una pieza puede pasar hasta seis meses creando el concepto de la colección.

La marca creada por la diseñadora de moda Nicole Marie busca crear piezas de ropa que hagan lucir al bebé como un muñeco y que también les permita a las madres a celebrar cada etapa de su hijo con un outfit clásico. “Me encanta la ropa de época, y quise inspirarme en esas piezas clásicas que nos encanta ponerles a nuestros bebés para que se vean súper chulos, pero con el estilo de ropa de época”, explicó.

“Para cada mamá su bebé es lo más hermoso del mundo, por eso cada pieza la confecciono con amor y cuidando cada detalle para que cuando le pongan la ropita el bebé parezca un muñequito. En cada envío que realizó aprovecho para empacar mensajes de amor, empoderamiento y apoyo hacia las madres en sus sueños, mensajes como sigue avanzado, sigue así, el cielo es el límite”, manifestó.

“Una vez me casé, me mudé a San Juan, y no podía dejar pasar la oportunidad de estudiar diseño de moda en la Escuela de Diseño Lisa Thon”, sostuvo.

Suministradas

ocurría, hasta que el día antes de que se acabará el año 2018, lanzara la página de Facebook”, dijo la diseñadora.

Con la delicadeza de un bebé y el estilo de un rey, T-Ago es una colección de ropa para bebé diseñada a mano, inspirada en el estilo “vintage” con colores y estilos fuera de lo usual.

Aunque su negocio solo lleva siete meses, su pasión por la moda comenzó hace 10 años cuando decidió estudiar costura en la escuela vocacional de su pueblo natal: Ponce. Posteriormente, en la universidad se graduó de empresarismo, pero continuó con la inquietud de ejercer en el campo de la moda lo que la llevó a estudiar en la escuela de diseño Lisa Thon, en San Juan.

Foto: Jayleen Rodríguez

25

T-Ago nació del deseo de emprender un negocio enfocado en la moda, y al nacer su bebé quien también se llama T-Ago, direccionó su idea a la creación de una línea de ropa para bebés. “Siempre había querido crear una línea de ropa, cuando nació mi niño celebré todo, ese primer pañal que le cambié, cuando le quitamos la pulserita, y fue entonces cuando recordé ese sueño que tenía de crear una marca de ropa y comencé a escribirlo todo lo que se me

Además de las piezas de ropa, también diseña accesorios como el clip de madera natural que, además de decorar, sirve para calmar el picor que provoca en la encía cuando le comienzan a salir los dientes, accesorios para la cabeza como lazos y bandas todo confeccionado a mano. “La diferencia de diseñar y coser a mano es que puedo mirar cada detalle, seleccionar los botones, dobladillos y telas que quiero agregar a cada pieza, eso lo hace más especial, por eso siempre recalco el valor del trabajo y el amor con el que preparo cada pieza”, sostuvo Nicole Marie. Recientemente, la marca inició una campaña que se llama T-ogether for a Cause iniciativa que según explicó la diseñadora busca impactar de manera positiva a alguna familia que esté pasando por una necesidad en específico. “Queremos que con cada colección que lancemos, que una parte de esa portación se pueda donar a una familia que tenga una necesidad, especialmente madres y niños”, enfatizó. La línea de ropa se vende a través de las redes sociales, Facebook e Instagram como T-Ago, donde puedes realizar tu pedido con envío gratuito a Estados Unidos y Puerto Rico.


26

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

“La Casa sin Papel”

A todos los hombres y mujeres de nuestro querido Puerto Rico

Un atraco muy a lo boricua

SAN JUAN - La exitosa serie española de drama y crimen, “La Casa de Papel”, llegará al escenario puertorriqueño convertida en una sátira y con un elenco de primera categoría.

______________________________________________________________________________________________ S.E.R MONSEÑOR EUSEBIO RAMOS MORALES OBISPO DIÓCESIS DE CAGUAS Y ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE LA DIÓCESIS FAJARDO-HUMACAO ______________________________________________________________________________________________

Es indiscutible que estamos inmersos en un momento álgido y de mucha tempestad en la ejecución gubernamental. Los recientes acontecimientos de arrestos por escándalos de corrupción y la revelación del uso de redes sociales de parte de altas esferas de gobierno para mancillar derechos, dañar la integridad de personas particulares y manipular procesos medulares de gobernanza, es algo inaudito que merece el más firme rechazo de todo el país. Recurrir a difamaciones, confabulaciones, “marqueteo” y a burlas ante realidades de dolor y sufrimiento de tantas personas, es inaceptable y manifiesta inmadurez e incapacidad para enfrentar los difíciles problemas que tenemos como pueblo puertorriqueño. Estas actitudes y acciones no generan un ambiente apropiado para el servicio a nuestra gente. Estos acontecimientos han sumido al país en un momento delicado en su vida política y han suscitado una realidad gubernamental que crea incertidumbre e indignación, de forma generalizada, en este pueblo. Por esto, solicitamos de nuestros líderes políticos la mayor cordura y sentido de responsabilidad para responder al país y al bienestar de su gente, dejando a un lado las ideologías partidistas e intereses personales. Como líderes y servidores públicos deben tener presente que el bien común, la justicia social, el respeto a la vida e integridad humana, y los valores que nos definen como personas y como pueblo, no son negociables. Es urgente devolver al país la confianza y la seriedad en sus procesos de gobernanza. A la luz de los últimos acontecimientos, les

exhortamos a tomar decisiones serias y valientes por el bien de este pueblo. A nuestro pueblo, le invitamos a tener la calma, actuar con prudencia y evitar manifestaciones violentas que denigren la dignidad de cualquier persona durante esta coyuntura histórica. Es momento de profunda reflexión y evaluación para enfrentar con determinación las razones que nos han llevado al momento actual. Aprovechemos la oportunidad para darle un giro nuevo a nuestra historia de pueblo, pero, debemos hacerlo afirmándonos en los valores y principios de la justicia y del bien común que todos añoramos como sociedad puertorriqueña. El respeto y el amor a la dignidad de cada persona, siempre, deben estar presentes en lo más profundo de nuestros corazones. El “mandato de caridad abraza a todas las dimensiones de la existencia, todas las personas, todos los ambientes de la convivencia y todos los pueblos”, EG 181. Igualmente, invitamos a nuestros pastores y agentes pastorales, en las comunidades cristianas, a la reflexión y a la oración para analizar la situación actual. Debemos responder desde la fe y la responsabilidad social de todos. Cuando están en juego la confianza en las instituciones y la integridad de los servidores públicos que hemos elegido, democráticamente, todos estamos llamados a una profunda revisión en nuestra convivencia de pueblo. ¡Qué la Virgen María, Madre de la Divina Providencia nos muestre a Jesús y nos oriente hacia un futuro lleno de fe y de esperanza en esta tierra puertorriqueña!

René Monclova, Cordelia González, Jorge ‘Molusco’ Pabón, Alexandra Fuentes, Lizmarie Quintana, Adrián García, Carlos Vega, Chente Ydrach, y Jasond Calderón unen sus talentos en esta comedia, dirigida por la veterana productora y directora teatral Emineh De Lourdes, que estrenará el sábado, 21 de septiembre, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Quienes disfrutaron del gran atraco a la Fábrica Real de Moneda y Timbre en España presentado en la serie original, creado por el personaje “El Profesor”, disfrutarán ahora de una versión muy puertorriqueña en la que un maestro de escuela (Monclova) comienza a resentir el mal uso del dinero por parte del estado y los escasos recursos dedicados a los estudiantes y a los servicios básicos de la población. Su frustración e impotencia alimentan su coraje y reclutará a una serie de “profesionales” para llevar a cabo su plan y ejecutar el gran atraco. La detective (González) dirigirá todo el operativo policíaco para conseguir la captura de los delincuentes, en conjunto con el oficial (Calderón), sin contar con la gran cantidad

de enredos y situaciones que tendrá que afrontar para lograrlo. Los atracadores —Adrián García, Alexandra Fuentes, Lizmarie Quintana, Carlos Vega, Chente Ydrach y Jorge ‘Molusco’ Pabón— convertirán el deseo del maestro en un verdadero caos que el público disfrutará, aunque no hayan visto la serie original. “A pesar de ser inspirada en ‘La Casa de Papel’ esta es una historia muy nuestra, con la que cualquier puertorriqueño se podrá identificar. Además, el elenco es de primera, no pueden perderse un junte así”, dijo la presentadora de televisión Alexandra Fuentes, quien produce la comedia junto a Jorge Pabón. “La Casa sin Papel es un vacilón de principio a fin. No tienes que haber visto la serie original para que entiendas lo que está pasando y sepas que estás en Puerto Rico. Estamos seguros de que el público se va a reír muchísimo”, comentó Pabón, una de las figuras públicas más influyente de las redes sociales en Puerto Rico por los pasados años. Los boletos de “La Casa sin Papel”, escrita por Alexis Zárraga, están disponibles en molusco.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes (787) 620-4444.

“A pesar de ser inspirada en ‘La Casa de Papel’ esta es una historia muy nuestra, con la que cualquier puertorriqueño se podrá identificar.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

27

ENTRETENIMIENTO

Activo el actor Modesto Lacén

LOÍZA - Modesto Lacén, quien ha triunfado recientemente en varios filmes locales e internacionales, se prepara para unas semanas cargadas de presentaciones y lanzamientos cinematográficos.

Su agenda cinematográfica incluye en las próximas semanas el estreno de varios cortometrajes.

Tan pronto como el 10 y 11 de agosto estará llevando a cabo un taller, diseñado para personas con experiencia previa en actuación, donde se propone profundizar y afinar las destrezas propias del lenguaje cinematográfico. Las sesiones se concentrarán en temas como: Del teatro al cine; ¿cómo ajustar la actuación?; Elementos de una audición eficaz; Self Tapes: Investigación y preparación previo al rodaje; Ética laboral y Aspectos de la industria y el mercado cinematográfico. Los talleristas abordarán estos temas a través del análisis de películas y el estudio detallado de interpretaciones específicas, así como de ejercicios prácticos y reflexivos, el desarrollo de escenas, charlas a cargo de artistas invitados y debate abierto.

Suministrada

Su agenda cinematográfica incluye en las próximas semanas el estreno de varios cortometrajes. En calendario está ‘Amarillo’ dirigido por J M Martínez y ‘La amante’ dirigida por Pati Cruz, ambos cortometrajes estrenan en Cinefiesta - Festival Internacional de Cortometrajes de PR a celebrarse en el Conservatorio de Música del 17 al 21 de julio. ‘Tu me

manques’ dirigido por el boliviano Rodrigo Bellot estrena en el Outfest de Los Angeles el 27 de julio. En agosto, presentará en Loíza el filme ‘Hijos de la tormenta’ dirigida por Sebastián Silva y filmada en Loíza con un elenco de artistas loiceños. Recién culminó su participación en el cortometraje dirigido por Roselyn Sanchez, Satos. Como parte de su labor filantrópica y su compromiso con su pueblo, Modesto, es parte de la fundación sin fines de lucro, Taller Salud de Loíza. Este año la organización cumple 40 años y habrá una serie de eventos celebratorios. Estos eventos iniciarán con el estreno de la 9na temporada de Noche de Jevas presentado por Teatro Breve. La función a beneficio de Taller Salud será el 22 de agosto. Los boletos salen a la venta el 22 de julio.


28

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Taller de intercesión por la profeta Alexandra Quesada RÍO GRANDE - El sábado, 27 de julio de 2019 desde las 9:00 a.m. en las instalaciones del Centro de Adoración Abriendo Surcos Inc., ubicado en la carretera PR3, Kilometro 26, sector Jiménez en Río Grande, se llevará a cabo un taller llamado “Vientos Proféticos”. El Taller de Intercesión será dirigido por la profeta Alexandra Quesada, quien enfatiza sobre los beneficios de la intercesión eficaz y como empoderarnos para llevar a cabo el Ministerio de Intercesión. La profeta Alexandra Quesada, con 36 años de ministerio, original de Costa Rica, ha desarrollado su llamamiento entre los cuales se ha destacado como Pastora, Maestra y Profeta. Además, como escritora ha desarrollado temas muy importantes dentro del ministerio profético, Guerra Espiritual e Intercesión. En el desempeño de su ministerio, durante 25 años ha

viajado por Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y otros países. Su participación en distintos Congresos Cristianos ha sido sumamente fructífera. “Como iglesia proclamamos el mensaje de la Palabra de Dios. Le invitamos a que se dé cita en esta gloriosa actividad que Dios ha planificado para cada persona que tenga la oportunidad de compartir su palabra junto a nosotros. Es un evento libre de costo. No te pierdas la bendición.” expresó la Pastora General del Centro de Adoración Abriendo Surcos, Noemí Caraballo López. Para más información sobre el Taller de Intercesión puede comunicarse con el Centro de Adoración Abriendo Surcos al número (787)887-0499, email: caasrg@gmail.com o a través de nuestro Facebook: Centro de Adoración Abriendo Surcos.

El taller, dirigido por la profeta Alexandra Quesada, enfatizará sobre los beneficios de la intercesión eficaz y como empoderarnos para llevar a cabo el Ministerio de Intercesión.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

Viaja a las tradiciones culinarias del mundo _________________________________________________

Si de comida y cultura se habla, la gastronomía dominicana es una de las cocinas con mayor influencia multicultural, ya que realizan mezclas que en otros países pudieran resultar extrañas como la bebida denominada “Morir Sonando “que no es otra cosa que jugo de naranja o china mezclado con leche fría.

Algunos viajan por los atractivos naturales, arquitectónicos e históricos que ofrece el entorno, mientras otros por su gastronomía, ya que la comida de un país muestra la esencia, costumbres y sus tradiciones. En Alemania es menester probar sus famosas salchichas, en República Dominicana su cadencioso sancocho y en Argentina es de rigor degustar las carnes, empanadas y marinadas con sus exquisitos vinos. También es imprescindible conocer un poquito de los orígenes de sus platos para el disfrute de la experiencia completa.

tienen una presentación espectacular cuando se flambean en la propia mesa. En Francia es muy típico comerlas en el Dia de la Virgen de la Candelaria.

Mientras, el origen de la “Tostada Melba” es muy antiguo, su nombre se tomó de la célebre soprano Australiana Nellie Melba, a quien le fascinaba comer esa rebanada pequeña de pan tostado. Cuenta la historia que su creador fue Auguste Escoffier cocinero por aquel entonces quien además se le atribuye la paternidad del Melocotón Melba. Actualmente, la receta se ha convertido en el acompañamiento perfecto para pates, quesos y sopas en la cocina inglesa.

Fotos: Suministradas

ESCÁPATE

atestiguan en el convento la monja creo el Mole con inspiración divina.

ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM _________________________________________________

La comida tiene historia, por ejemplo: el “Croissant” que se supone tan francés está ligado al mundo árabe. Durante el 1686, Budapest la capital de Hungría, estaba sitiada por los turcos quienes trataron de invadirla a través de los túneles. Sin embargo, fueron sorprendidos por los panaderos de la ciudad quienes alertaron a los guardias, por lo que como muestra de agradecimiento hacia los panaderos, el alcalde de Budapest le permitió tener la patente exclusiva de un nuevo panecillo en forma de media luna, que es el símbolo nacional del imperio turco.

29

Las Ostras Rockefeller, que se preparan con espinacas, migajas de pan y salsa holandesa, constituyen uno de los platos más famosos del mundo y fueron bautizados así cuando en el 1899 el Chef del Restaurante Antoine en New Orleans las preparó y alguien se le oyó exclamar que eran tan ricas como Rockefeller. Por otro lado, la carne a la “Stroganoff” fue concebida por el general ruso del mismo nombre, quien la preparo en medio de un campo de batalla en el siglo XIX y por su depurado sabor se infiere que gano la Guerra. Las “Crepes Suzette” están revestidas de una historia de amor cuentan que un reconocido chef francés se enamoró perdidamente de una actriz llamada Suzette quien cenaba ocasionalmente con el Príncipe de Gales. Son riquísimas con su intenso sabor a naranjas y

El Mole Poblano es el ejemplo perfecto del mestizaje de sabores de México. Allí desde tiempo inmemorial las cocinas que marcaban las pautas eran la de los Conventos. Existen diferentes tipos de mole en la República Mexicana pero el de Puebla es especial por su historia. Sus orígenes se remontan a la cocina prehispánica cuando era una especie de pasta que se preparaba para rendir tributo a los Dioses indígenas. Surgen varias leyendas alrededor del Mole Poblano, pero la más acogida es la que asegura que el Mole fue creado en el Convento de Santa Rosa en el 1681 por Sor Andrea de la Asunción. Según

Por último, en la cocina española resalta la paella, uno de los platos más famosos a nivel mundial, no hay turista que no sucumba a un buen plato de Paella ya sea la tradicional, de mariscos, carnes y hasta vegetarianas. La Paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI por la necesidad de los campesinos de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tuvieran a mano. Siempre la comían por la tarde. Hay varias teorías sobre su origen. Hay relatos de un cuento donde un hombre preparo una Paella a una joven para ganar su amor. En español Paella es una derivación de la frase “por ella” o “para ella”. Aunque esto puede ser una romántica historia hay algo de verdad en esta teoría. Cuéntame tu ahora ¿Qué país te comerías?


30

PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

Fotos: Stvdium.com

DEPORTES

Arte restaura cancha en Villas de Loíza

La filosofía de 2k foundation es que espacios comunitarios saludables, generan comunidades saludables.

_________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

LOIZA - Un boricua de la diáspora regaló su talento a la cancha de la urbanización Villas de Loíza, en la calle 24, creando un espacio comunitario saludable con el fin de generar comunidades saludables. Nino Alicea es un artista nacido en Trujillo Alto, que desde su residencia en Los Ángeles California tramitó junto a la organización 2K foundation y Project Backboard, la restauración de la cancha plasmando un mural titulado: Múcaro Renace, en honor a la consigna del municipio, “Loíza Renace’’. La filosofía de 2k foundation es que espacios comunitarios saludables, generan comunidades saludables. En este proyecto la organización en conjunto con el artista puertorriqueño plasmó en la superficie de la cancha el mural del múcaro con la estrella agarrada, con el fuego

en símbolo de nuevos inicios y la bandera de Puerto Rico, aunque de manera abstracta es el fondo del mural.  “La iniciativa de Múcaro for Puerto Rico la inicié luego del huracán María, y fue ahí cuando me contacté con la organización 2k foundation, ellos ya tenían este proyecto de restaurar canchas, y cuando se enteraron de que yo era puertorriqueño me dijeron su interés de restaurar una cancha en Puerto Rico y seleccionamos esta cancha”, sostuvo el artista. Según la líder comunitaria, Irma Delgado el proyecto se realizó en varias fases. La primera fue de limpieza en la que un grupo de voluntarios de aproximadamente 20 personas limpiaron todas las áreas verdes, los baños y la cancha. La cancha en un inicio no contaba con iluminación, ya que el con el paso del huracán María el sistema enérgico colapso, y no había sido repuesto, por lo que parte de las mejoras que realizó el proyecto auspiciado por las

organizaciones 2k foundation y Project Blackboard donaron postes eco amigables que se nutren de energía solar. “Lo bueno de este proyecto es que la misma comunidad participó de la limpieza y embellecimiento del área, por eso nos comprometemos a mantener limpias y en óptimas condiciones las instalaciones”, mencionó Delgado. Desde los inicios del proyecto ha causado revuelo de parte de algunos residentes, ya que el mural cubre todo el piso de la cancha de baloncesto, pero el artista aseguró que parte importante de este proyecto auspiciado por 2k foundation, compañía que realiza los video juegos de la NBA, es que se respete todas las reglas del deporte incluyendo las líneas y patrón de las canchas de baloncesto. Durante el evento de develación del mural, el pasado sábado, 13 de julio, se realizó un minitorneo de baloncesto con los chicos de varias ligas locales apadrinado por el actor loiceño Modesto Lacén. Esto luego de un acto artístico musical loiceño encabezado por el Grupo Restauración Cultural. La actividad culminó con el acto protocolar de entrega de la cancha a la comunidad, durante el cual se dirigieron al público Pedro Luis García en nombre de la alcaldía y del Departamento de Recreación y Deportes; Héctor Rosario como líder comunitario, Irma Delgado como líder comunitaria y legisladora, y Nino como artista/gestor del proyecto.


PRESENCIA 18 al 24 de julio de 2019 www.presenciapr.com

31

DEPORTES

CAROLINA - La diversidad de ofrecimientos de los campamentos de verano que brindó el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, incluyó uno multidisciplinario para los más pequeños. Desde el Centro Comunal de Villa Fontana se realizaron actividades culturales, manualidades, clases de salsa, talleres de bomba, juegos recreativos, talleres de música; además de la enseñanza de varias disciplinas deportivas, como el baloncesto, el voleibol, balonmano, judo, soccer y tenis.

fotos: Suministradas

Diversas las opciones de recreo y deportes

Atletas riograndeñas destacadas en competencia de atletismo Entre los logros alcanzados, Flores Parilla obtuvo una medalla de plata en el evento Relevo 4x800 metros, categoría 14; cuarto lugar en los 800 metros y octavo lugar en los 1500 metros. Por su parte, Torres López obtuvo el cuarto lugar en Relevo 4x800 metros en la categoría 12 años. Además, participó en 800 metros y 1500 metros, llegando en undécimo lugar. Ambas atletas pertenecen al equipo Dream Team Puerto Rico que participó en la competencia. “Nos sentimos muy orgullosos de los logros y éxitos alcanzados por los deportistas de nuestro pueblo en las diversas disciplinas deportivas. En Río Grande hay mucho talento deportivo y nuestros atletas merecen el respaldo y el reconocimiento de todo el pueblo”, manifestó el primer ejecutivo municipal.

Suministrada

Karen González, coordinadora del campamento, comentó que los

niños fueron expuestos a diversas actividades durante el día, iniciando siempre con una sesión de eficiencia física con cinco estaciones, donde se trabajaba con la coordinación muscular y motora. Luego se dividían en grupos para practicar las diferentes disciplinas. Por primera vez se incorporó al campamento juegos de dominó, naipes, ajedrez, entre otros. Cuto Ayala, técnico a cargo del desarrollo de las disciplinas deportivas, comentó que durante la sesión de entrenamiento los niños trabajaron en la mecánica de coordinación de ojos, manos y pies, para que realizaran movimientos simultáneos de sus extremidades y lograran un estímulo positivo en la ejecución de cualquier deporte.

El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, se mostró entusiasmado al saber de la habilidad de los niños participantes para discurrir de una disciplina a otra, sin mayores dificultades. “Esto solo se puede lograr cuando contamos con técnicos, líderes y consejeros dispuestos a ofrecer lo mejor de ellos. Diariamente

RÍO GRANDE - Nuevamente el talento deportivo riograndeño vuelve a sobresalir en una competencia de atletismo. En esta ocasión, las atletas Haylee Flores Parrilla y Danilka Torres López se destacaron en la competencia de pista y campo de la Amateur Athletic Union, AUU National Club Championship celebrada en la ciudad de Orlando, Florida.

los participantes enfrentaron un reto, ya que cada día incluía diferentes disciplinas”, comentó el primer ejecutivo.

Haylee Flores Parrilla y Danilka Torres López se destacaron en la competencia de pista y campo en la ciudad de Orlando, Florida.


32 • PRESENCIA • 18 al 24 de julio de 2019 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.