1 al 7 de julio de 2021 / Año 8 / Núm. 418
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
¡A buscar tu pasaporte!
Con gran acogida la nueva campaña de la Compañía de Turismo de Puerto Rico para incentivar el turismo local. Página 4
2
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Celebremos el verdadero significado del 4 de julio ____________________________________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA SICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS ____________________________________________________________________________________________________________________
En este mes celebramos el 4 de julio y con él los preparativos para la ocasión. Ya sea compartir en familia en las piscinas o en la playa, así como también de los fuegos artificiales en la noche, es algo que disfrutamos todos los años. Pero, verdaderamente ¿qué es lo que se celebra en esta fecha? Celebramos la declaración de la independencia que se firmó en el Independence Hall en Filadelfia, abril de 1775. Un grupo de hombres y mujeres valientes salió de su tierra buscando libertad religiosa y política y lucharon por ella para liberarse de la sumisión a la Corona Real británica. Patrick Henry defendió el postulado de que es Dios quien debe gobernar y regir sobre su gente. Tenía la certeza de que Dios podía ayudarles a realizar su sueño y clamó su derecho. No quería vivir bajo el gobierno del rey y luchó por su libertad. Thomas Jefferson, también, clamó su derecho de que si Dios hizo al hombre, gobierna el universo y no hay ningún rey, sino Cristo. Sabían que Dios tenía un destino para su gente que iba más allá del rey de Inglaterra. Su sueño fue tener su propio gobierno y su propia religión. Fueron muchos los hombres que marcharon firmes y sacrificaron a sus familias y posesiones luchando, porque no querían vivir sometidos al rey. Valientes hombres entendían que su sumisión era a Dios y no a la Corona Real. Hombres como George Washington que imploró a Dios protección y favor. Establecieron la libertad de expresión que vino de esa pasión de guerrear por su fe. Somos guerreros de la fe, hijos de luz, llamados a vivir dirigidos por Él y viviendo por sus enseñanzas.
Dios nunca quiso dar rey a su pueblo, le había puesto jueces, pero el pueblo pedía rey como los otros pueblos, y Dios se lo permitió y le dio a Saúl como rey. Dios quería que su pueblo lo amara y respetara como su único Rey y Señor. El pueblo pidió rey y rechazó a Dios. Él es nuestro Rey pero para honrar a nuestro Rey tenemos que vivir en él y manifestar los frutos del espíritu. Tenemos que, como Cristo, amar y servir al prójimo. Que nuestra vida atraiga a otros. Tenemos que estar seguros de quiénes somos en Cristo, de que fuimos llamados por él y para él desde el vientre de nuestra madre, y que Dios, así como ayudó a estos valientes hombres que lucharon por su libertad religiosa, nos ayudará a nosotros también a defender nuestros valores espirituales. Luchemos por defender nuestro postulado de que no hay otro rey, que nuestro Rey es Dios. Estamos viviendo tiempos donde las personas están desesperadas por la sabiduría porque se sienten sin poder. Sé sabio y lleva tu vida de oración a otro nivel y también tu vida entera subirá de nivel. Vuelve a la oración para que puedas liberar a los que están contendiendo por la fe, como lo hicieron nuestros antepasados. La batalla no se gana en la legislatura, ni en el senado, ni en Washington, se gana primero en las rodillas. El enemigo ofrece abundancia. Nosotros en Cristo decidimos mantenernos en pie de lucha para defender la verdad de Dios con firmeza y fuerza, así como lo hicieron nuestros antepasados. La llave está en la oración, en seguir las enseñanzas del Maestro. A través del amor que Dios ha puesto en nuestro corazón rescatemos a los que se pierden, liberándose del infierno. ¡Dios les bendiga rica y abundantemente!
Luchemos por defender nuestro postulado de que no hay otro rey, que nuestro Rey es Dios.
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
16
¿Qué hace un protector solar de amplio espectro?
ÍNDICE
Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Mi mejor amigo Entretenimiento Deportes
POR SI NO LO SABES En 1777 fue la primera vez que un 4 de julio se celebró con fuegos artificiales. Hoy en día, los estadounidenses gastan más de $600 millones en fuegos artificiales
4 16 18 19 20 21 22
3 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES establecimientos certificados por la Compañía de Turismo. En Ceiba, por ejemplo, puedes visitar y relajarte en la playa Los Machos o hacer ‘snorkeling’ en el área natural de Medio Mundo y Daguao. También, puedes darte la vuelta por Fajardo donde te podrás divertir en la Reserva Natural de las Cabezas de San Juan o visitar el cayo Icacos y la isla Palomino. Si lo tuyo es más de explorar, pues qué mejor que recorrer el Parque Histórico Cueva María de la Cruz, en Loíza. Para los más pequeños, puedes llevarlos a conocer el Museo del Niño en Carolina donde podrán disfrutar de go karts y un mini zoológico. Mercado sostuvo que la campaña, parte de la iniciativa Voy Turisteando, estará en promoción durante el verano. Ya los pasaportes y sellos se comenzaron a distribuir en acaldías y oficinas de Turismo en la región noreste. Sin embargo, se están acabando muy rápido por lo que lo ideal es comunicarse al cuadro teléfonico de la alcaldía de tu municipio de residencia para más información.
Con pasaporte en mano por el Noreste ____________________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________________________
CAROLINA – No es secreto que la región noreste es una llena de encantos: desde playas, ríos, parques o bosques, hasta museos y chinchorros o restaurantes. No hay que salir de esta zona o del País para disfrutar en familia. De ahí nace la campaña “Una Isla, 78 Destinos” que lanzó la Compañía de Turismo con el propósito de invitar a la ciudadanía a visitar los atractivos turísticos e incentivar la economía de cada municipio con un pasaporte.
Los atractivos turísticos destacados incluyen desde recursos naturales (playas, ríos, bosques, veredas o paisajes) hasta spots gastronómicos y lugares para acampar, realizar deportes extremos o actividades al aire libre. Se optó, además, por resaltar
Suministrada
“Identificamos tres atracciones turísticas por municipio que se incluyen en el pasaporte. La idea es que las personas visiten los lugares y allí se les poncha”, explicó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado. Estos pasaportes, que servirán de guía, estarán disponibles para la ciudadanía en las alcaldías y microempresas de turismo en todos los municipios.
Números de alcaldías (región noreste) Vieques (787) 741-5000 Carolina (787) 757-2626 Ext 8942 Culebra (787) 742-3521 Trujillo Alto (787)761-0172 San Juan 787-480-2500 Canóvanas (787) 876-2328 Humacao (787) 852-3066 / 852-2000 Loíza (787) 876-1040 Río Grande (787) 887-2370 Luquillo (787) 889-2525 Fajardo (787) 863-4013 Ceiba (787) 885-2180 Naguabo (787) 874-3040
5 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Fotos: Suministradas
Inicia intensa campaña de vacunación siete días a la semana en Fajardo FAJARDO - En busca de la inmunización de la población fajardeña contra el COVID-19, el alcalde del Municipio Autónomo de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, anunció el inicio de una extensa campaña de vacunación que comenzó esta semana y se extiende durante un mes, los siete días de la semana. Meléndez Méndez dijo que el objetivo de la campaña es alcanzar la mayor cantidad de personas posibles. “Hemos estado vacunando constantemente, desde que llegaron las vacunas, hicimos ferias de vacunación en el coliseo y en comunidades, pero ahora queremos llegar directo a las personas. Vamos a llegar donde esté la gente, a la playa, a los residenciales, a las comunidades, a eventos públicos, en los Dispensario Médicos, vamos a impactar a esa población que aún falta por inmunizar”, manifestó el alcalde. La campaña de vacunación es una colaboración entre Voces Puerto Rico, el Departamento de Salud y el equipo de epidemiología del municipio. El grupo de profesionales está activo en el Centro Multidisciplinario de la urbanización Monte Brisas, en un horario de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., los siete días de la semana. En el centro tienen vacunas disponibles para personas a partir de los 12 años. De igual manera, durante la semana, el grupo de profesionales se traslada a diversas comunidades y residenciales públicos. El alcalde dijo que las fechas de estos lugares de impacto van a estar anunciadas en la página oficial de Facebook del Municipio de Fajardo.
El domingo, 4 de julio, el personal de vacunación traslada sus servicios al parque pasivo Las Croabas donde tendrán una feria de inoculación. Asimismo, el alcalde anunció que la campaña de vacunación también incluye el servicio de transportación para los fajardeños que no tengan medios de transporte y se les imposibilite llegar a los centros de vacunación. Para coordinar el servicio, los residentes, deben comunicarse al (787) 863-1502, hay un personal asignado para buscar la persona a su residencia llevarla al centro de vacunación y regresarla a su hogar. Este servicio lo ofrece el municipio de manera gratuita. El alcalde hizo a un llamado a los fajardeños que aún no se han vacunado. “Es importante que te vacunes para que puedas asistir a los juegos deportivos porque
ya comienzan nuestros Cariduros de la Doble A y del Baloncesto Superior Nacional, también para que puedas disfrutar de las fiestas patronales. Queremos volver a la normalidad, pero para lograrlo es importante que todos estemos vacunados”, recalcó el ejecutivo municipal. Meléndez Méndez anunció que el domingo, 4 de julio, el personal de vacunación traslada sus servicios al parque pasivo Las Croabas donde tendrán una feria de inoculación. Además, el personal también estará realizado pruebas COVID-19, gratis, y orientando a los ciudadanos. De igual manera, habrá impacto de vacunación en las fiestas patronales de pueblo. Este evento se realizará del 23 al 25 de julio y contará con su tradicional Carnaval. “No hay excusas para no vacunarse tenemos 30 días consecutivos, un mes corrido incluyendo sábados y domingo para hacerlo, ayúdanos a volver a la normalidad y recuperar nuestra calidad de vida. Para que todos estemos seguros, vacúnate”, añadió el alcalde.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
7 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Carolina cuenta con un nuevo legislador municipal programas recreativos ampliando la oferta existente para la ciudadanía y trabajó los campamentos de verano de la Ciudad. Luego se destacó como el primer director del Museo del Niño de Carolina timoneando su apertura y el desarrollo de sus dos fases consiguientes con el MiniZoo y el Jungle Trip”, explicó el primer ejecutivo de Carolina, José Carlos Aponte.
Fotos: Suministradas
La juramentación del nuevo legislador municipal se realizó en el hemiciclo de la Legislatura Municipal de Carolina donde el alcalde hizo hincapié en el extraordinario ambiente de respeto y dialogo que prevalece en la Legislatura al momento de fiscalizar y administrar los recursos municipales. CAROLINA – La Legislatura Municipal de Carolina cuenta ahora con un nuevo integrante tras la juramentación del honorable Juan A. Lugo Ramos como legislador municipal. La entrada de Lugo Ramos surge tras el sensible fallecimiento del legislador Carmelo Rivera Rivera a inicios de este mes. El nuevo legislador municipal se ha destacado por destinar gran parte de su vida productiva para trabajar al servicio público y demostrar un especial interés en el desarrollo saludable de la niñez y la juventud carolinense. “Juan ha sido clave en el desarrollo de varios proyectos importantes en Carolina pues trabajó por varios años para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. Los jóvenes le conocen por su desempeño en el Departamento de Recreación y Deportes donde atendía sobre 15
Juan A. Lugo Ramos llenará la vacante surgida por el fallecimiento del legislador Carmelo Rivera Rivera Lugo Ramos se dedica actualmente a colaborar con las empresas familiares en el área de las bienes raíces y a impulsar el éxito de sus dos jóvenes hijos, Sebastián Antonio Lugo Alvarado de 25 años y que se desempeña como barista en Puerto Rico y de Amanda Antonella Lugo Alvarado de 22 años, estudiante de economía y modelo. “Contamos con una Legislatura Municipal heterogénea con una hermosa variedad de generaciones que le imparten en igual cantidad juventud y experiencia. La designación de Juan Lugo para pertenecer a este honroso cuerpo le añade ahora la energía y el dinamismo necesario para sobrepasar los grandes retos a los que se enfrenta nuestra ciudad en estos tiempos”, concluyó Aponte.
9 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Inicia reconstrucción de pista aeropuerto de Culebra CULEBRA – La Autoridad de los Puertos (APPR) comenzó los trabajos de reconstrucción de la pista del aeropuerto Benjamín Rivera Noriega de Culebra, representando una inversión conjunta aproximada de $7.4 millones, anunció el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz.
Mejoras al terminal de ferry De igual manera, la APPR completó la segunda fase del proyecto para las mejoras del terminal del ferry de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) en la Isla Municipio de Culebra. Esta fase consistió en la reconstrucción total del muelle de carga ubicado en el sector Sardinas de la Isla.
La subasta para dicho proyecto, adjudicada a la empresa Desarrolladora JA, se realizó a mediados del 2020. Las mejoras, que se retrasaron por la pandemia del COVID-19, se estiman estarán completadas en 14 meses, y que generen unos 74 empleos directos en su etapa de construcción.
El antiguo muelle presentaba problemas estructurales críticos que comprometían la seguridad de los pasajeros y suministros para la Isla Municipio.
Suministradas
Pizá Batiz participó de la tradicional ceremonia de colocación de la primera piedra, acompañado de la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón; de representantes del Departamento de Estado; la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega;
reguladores de corriente con generador de emergencia y tanque de combustible adicional para mayor resiliencia.
el alcalde de Culebra, Edilberto Junito Romero, senadores y representante de Distrito, contratistas y concesionarios del aeropuerto. “La APPR realizó un programa de inspección de pavimentos en todos los aeropuertos. La condición de los pavimentos fue evaluada según los estándares de la Agencia Federal de Aviación (FAA) y ASTM Internacional. De la evaluación, salió a relucir que algunos aeropuertos presentaron condiciones en el pavimento que debían ser atendidas según los estándares de la industria, incluyendo el aeropuerto de Culebra”, explicó Pizá Batiz. El titular de Puertos informó que la Autoridad también identificó que varios de los artefactos de Ayudas de Navegación Visual (“Visual Aids”) habían llegado a su vida útil, por lo que estos requerían ser actualizados con tecnología de última generación para incrementar la seguridad de las aeronaves y de sus ocupantes. El ámbito de proyecto consiste en: mejoras al pavimento, e incluye trabajos en la superficie de asfalto, pintura de marcado, drenajes, y cambios a la geometría de algunas intersecciones. También, incluye: actualizar todos los sistemas de ayuda de navegación visual; alumbrado del campo aéreo, rótulos de señalización, manga de viento (“windsock”), el faro (“beacon”), y una nueva bóveda en concreto para los
Para demoler y reconstruir el muelle, la Autoridad realizó una primera fase donde construyó un nuevo muelle alterno en el sector San Ildefonso. Este nuevo muelle, permitió relocalizar las operaciones de carga para mantener el servicio de la ATM, y con el nuevo muelle operacional se procedió con la segunda fase de demolición y reconstrucción de la rampa de carga en el sector Sardinas. Para ambas fases del proyecto, estarán a cargo de la compañía Del Valle Group LLC. La inversión del proyecto en el Muelle de Sardinas fue una combinación de fondos Estatales, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), de la Agencia Federal de Transporte (FTA, por sus siglas en inglés) y de la Autoridad de los Puertos que suman: $10,138,218.92 en el muelle de Sardinas y $4,273,646.72 en el Muelle de San Ildefonso, totalizando unos $14,411,864. Como resultado de la inversión se crearán 150 empleos directos entre ambos muelles. Para la segunda fase en Sardinas, los fondos federales consistieron en: $2,909,670 del programa de Hazard Mitigación de FEMA y $2,828,800 del FTA.
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Remueven sargazo de playa Los Machos Archivo
Una vez el grosor del sargazo haya sido removido, el municipio comenzará a utilizar la maquinaria que el alcalde denomina como ‘la sargazera’ para limpiar las costas sin hacerle daño a la vida marina ni a la maquinaria.
CEIBA - El sargazo llegó a la playa Los Machos, en Ceiba, al igual que en otros balnearios del noreste de Puerto Rico. En respuesta a esta problemática, el alcalde de Ceiba, en conjunto con el Departamento de Recursos Naturales y Ambiéntales (DRNA), están trabajando en la remoción de esta alga marina que ha alcanzado hasta los dos pies de altura.
Suministrada
11
El municipio de Ceiba tiene una máquina para limpiar el sargazo, pero esta solo funciona para remover pequeñas cantidades en terreno seco como la arena. “La máquina funciona, pero no se puede utilizar para limpiar el agua y mucho menos la cantidad de sargazo que hay acumulado porque se puede quemar”, explicó el alcalde ceibeño, Samuel Rivera Báez.
“Yo llevo viviendo toda mi vida en Ceiba y nunca había visto una cosa así... esto es algo extraordinario.Queremos tener la playa limpia para el 4 de julio porque tenemos actividades deportivas y sabemos que la gente la utiliza para esta festividad, aunque está claro que nosotros no controlamos la naturaleza”, enfatizó Rivera Báez. También, añadió que el turismo se ha visto afectado debido al sargazo, ya que el mismo se acumuló en toda la orilla alcanzando hasta los dos pies. Según el ejecutivo municipal, cuando se remueve el sargazo se ubica en un área de la playa que no moleste tanto. “Estamos a disposición de cualquier compañía que interesa de la materia para la confección de composta porque hay mucho sargazo”.
12
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Hombre más longevo del mundo es natural de Carolina ______________________________________________________________________________ LUISA SÁNCHEZ GUINNESS WORLD RECORDS ______________________________________________________________________________
CAROLINA - El puertorriqueño Emilio Flores Márquez, con una edad confirmada de 112 años y 236 días, fue reconocido por Guinness World Records como el hombre vivo más longevo del mundo. Nacido el 8 de agosto de 1908 en Carolina, Puerto Rico, don Emilio es el hijo mayor de Alberto Flores y Margarita Márquez quienes procrearon una gran familia compuesta de once hijos.
“Yo era el mayor de los hijos, así que yo hacía de todo. Fregaba, cuidaba los muchachos, todo lo hacía”, recuerda don Emilio. A partir de ese momento, don Emilio decidió dedicar gran parte de su vida trabajando como agricultor y así fue como logró crear, sustentar y mantener a su familia. Estuvo casado por 75 años con el amor de su vida Andrea Perez quien falleció en el año 2010 y con quien conformó una linda familia de cuatros hijos (dos de ellos ya fallecieron) también tiene cinco nietos y cinco bisnietos. Actualmente vive en Trujillo Alto. Sus dos hijos Tirsa y Emilio (“Millito”) se encargan de él, lo cuidan y lo acompañan todo el tiempo. Padece de sordera y a sus 101 años superó una cirugía en la que le colocaron un marcapasos. Conocido cariñosamente como “Don Millo” menciona que para vivir feliz por más de un siglo se necesita de mucho amor y vivir sin enojos. Don Emilio recibió su certificado oficial de Guinness World
La evidencia del hombre vivo más longevo del mundo fue examinada por el consultor Senior de Gerontología de Guinness World Records, Robert Young. El anterior recordista fue reconocido por Guinness World Records y el rumano Dumitru Comănescu (nacido el 21 de noviembre de 1908). Mantuvo el récord durante menos de un mes antes de fallecer el 27 de junio de 2020, a la edad de 111 años y 219 días. Tras el fallecimiento de Comănescu, Guinness World Records recibió entonces pruebas a favor de Emilio Flores Márquez, que había nacido tres meses antes que Comănescu. La persona más longeva de todos los tiempos es Jeanne Calment (Francia), quien vivió 122 años y 164 días, y el hombre más longevo de todos los tiempos es Jiroemon Kimura (Japón), que nació el 19 de abril de 1897 y falleció con 116 años y 54 días el 12 de junio de 2013.
Nació el 8 de agosto de 1908 en Carolina, Puerto Rico.
Guinness World Records
Desde muy pequeño comenzó a ayudar a su padre trabajando con caña de azúcar un producto que se daba con abundancia en la Isla, parte de sus labores se centraban en regar abono y montar la caña de azúcar en vagones; por ser el hermano mayor se dedicaba a labores domésticas y al cuidado de sus hermanos.
Records en su casa, donde conmemoró el logro de toda su vida con fotos de celebración.
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Encaminada la inmunidad de grupo en Loíza La alcaldesa aseguró estar satisfecha con la labor que han realizado para ofrecer acceso a la vacuna a cada residente. La ejecutiva aclaró: “todo loiceño que no haya sido inoculado es porque no desea hacerlo”.
“Hay que destacar que en los números que ofrecen a nivel central no están incluidas las vacunaciones de los Centros 330, que es donde nosotros tenemos la mayoría de los casos. Así lo hizo saber el secretario de Salud en entrevista radial”, explicó Nazario Fuentes.
Las personas interesadas en vacunarse pueden pasar por el Concilio de Salud Integral de Loíza en horas laborables y orientarse debidamente. “Esta lucha contra el COVID-19 está avanzando, pero no ha terminado”, puntualizó la primera ejecutiva municipal.
Suministrada
LOÍZA- La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que el equipo epidemiológico del municipio alcanzó la inoculación del 68.7 por ciento de la población loiceña con ambas dosis de la vacuna.
Luquillo capacita a amas de llaves para atender envejecientes
LUQUILLO - Con la finalidad de continuar adiestrando al personal que atiende a la población de la tercera edad sobre aspectos relacionados con la pandemia del COVID-19 y la temporada de huracanes, la administración municipal de Luquillo elaboró un taller de capacitación dirigido a 26 amas de llaves adscritas a programas federales.
Suministrada
El taller, ofrecido por la educadora en salud, Omayra Rivera, atendió aspectos relacionados con el manejo de enfermedades crónicas durante emergencias, el aseo geriátrico, los efectos del ejercicio en la salud mental y los beneficios terapéuticos del arte, entre otros temas. “Capacitar a nuestros empleados en aspectos noveles de sus funciones
La administración municipal de Luquillo elaboró un taller de capacitación dirigido a 26 amas de llaves adscritas a programas federales. y actualizar sus conocimientos, es una prioridad para la administración que dirijo. Por ello, nuestras amas de llaves revisan sus conocimientos y adquieren destrezas adicionales, que le imparten mayor dominio en el cuidado y atención de nuestros ciudadanos de la tercera edad. Estos cuidados especiales, en medio de una pandemia y la época de huracanes que recién comienza, resulta ser un esfuerzo valioso”, expresó el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez. El taller de capacitación se extendió durante todo el día y concluyó con la entrega de certificados de participación y recordatorios.
14
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Vacunación COVID-19 directo al hogar en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO- Con la meta de llegar a la inmunización colectiva, el alcalde del municipio de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anunció que, desde el pasado 28 de junio comenzaron el registro de personas que aún no se han vacunado en contra del COVID-19, para realizar una ruta en conjunto con la Guardia Nacional de Puerto Rico y proveerles la inmunización directo a su hogar o centro de trabajo. “Necesitamos lograr que toda la población se vacune para poder combatir este virus. Reconocemos que hay personas que se les hace difícil llegar a un centro de vacunación, por tanto, junto a la Guardia Nacional estamos brindando este servicio al hogar o al centro de trabajo para que formen parte de la solución y podamos acabar con esta pandemia”, indicó el primer ejecutivo municipal. Las personas que pueden participar de este servicio son personas encamadas, cuidadores, personas con impedimentos o con dificultad de transporte. También, los patronos pueden solicitar dicho servicio para los
Suministradas
empleados interesados en vacunarse. Para registrase deben llamar al (787) 761-5050 en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para brindar su información y coordinar la visita. “Sabemos que hay personas que no han podido llegar a los centros de vacunación por alguna razón particular y nosotros, junto al municipio de Trujillo Alto, estamos en la disposición de llegar hasta los hogares o lugares que así lo quieran y nos lo notifiquen. La vacunación no ha concluido porque la emergencia de la pandemia tampoco ha pasado. Aunque los números denotan una baja en hospitalizaciones y fallecimientos esto no indica que el COVID-19 ha terminado. Todos tenemos una responsabilidad en este asunto”, dijo el Ayudante General de Puerto Rico, General de División José J. Reyes.
Para registrase deben llamar al (787) 7615050 en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para brindar su información y coordinar la visita.
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
15
REGIONALES
VIEQUES - El alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino Acevedo, anunció la activación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en dicha isla municipio de cara al inicio de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, la cual inició el 1 de junio. “Salvaguardar la vida y propiedad de nuestros residentes es principal para esta administración municipal, por eso desde mucho antes hemos estado desarrollando, en conjunto con las agencias federales, estatales y municipales, un agresivo plan de contingencia en caso de ser impactados de alguna forma por un fenómeno atmosférico. Por eso hemos activado nuestro COE, el cual cuenta con la más alta tecnología, así como el personal capacitado para manejar cualquier crisis”, señaló el Alcalde de Vieques mediante un parte de prensa. Corcino Acevedo también dijo que se habilitaron las facilidades de la escuela María M. Simons para servir como refugio. La escuela, debido a la actual orden ejecutiva para controlar la pandemia del COVID-19, tendría capacidad para albergar hasta 75 personas. Pero la misma pueda, rápidamente, expandirse si se relajan las guías sobre el distanciamiento físico. El COE se encuentra localizado en la antigua escuela Mercedes de Ruiz (Milivy) en el barrio Santa María de Vieques. “Nuestro COE está compuesto por elementos de la policía municipal, el cuerpo de emergencias del municipio, así como con agencias estatales como los departamento de Seguridad Pública, Familia, Educación-por los refugios-y Salud, en adición del Negociado
de la Policía, Bomberos y Emergencias Médicas. También tenemos enlaces con la Guardia Nacional y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), al igual que con el Servicio de Caza y Pesca del gobierno federal. Contamos con sistemas de comunicación vía frecuencia radial de primera clase y vehículos todo terreno para intervenciones de emergencias”, agregó el alcalde. Por otra parte, la facilidad cuenta con un sistema de generador eléctrico de emergencia de unas 30 toneladas y un segundo sistema de resguardo basado en tecnología solar que brindaría electricidad al COE ininterrumpidamente. “Además, nuestro personal se encuentra en constante adiestramiento. Nos hemos reunido en dos ocasiones durante las pasadas semanas para trazar los planes y pronto estaremos haciendo un simulacro para afinar detalles. Lo importante es que nuestra gente conozca que estamos aquí para asistirlos, con todo el equipo y personal, en caso de una emergencia”, finalizó diciendo Corcino Acevedo.
Archivo
Vieques activa COE ante inicio temporada de huracanes
16
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué hace un protector solar de amplio espectro? Hay dos tipos de rayos ultravioleta (UV) que pueden dañar tu piel: UVA y UVB. Un protector solar de amplio espectro te protege de ambos. Los rayos UVA pueden provocar el envejecimiento prematuro de la piel y, en consecuencia, causar arrugas y manchas de la edad. Los rayos UVB pueden quemar la piel. Demasiada exposición a los rayos UVA o UVB puede causar cáncer de piel. El mejor protector solar ofrece protección contra los rayos UV. ¿Qué significa el SPF? Este número es el factor de protección solar (Sun Protection Factor en inglés) e indica el número de veces que el
protector aumenta la resistencia natural de tu piel ante quemaduras solares. Es decir, un protector con SPF 50 significa que tu piel tardará 50 veces más en quemarse que si no te hubieras puesto protección.
principales de filtros: Orgánico. Los filtros orgánicos absorben la radiación UV y la convierten en una pequeña cantidad de calor. Algunos ejemplos son los cinamatos, salicilatos y benzofenonas.
Inorgánico. Los filtros inorgánicos reflejan y dispersan la Los fabricantes calculan el factor de protección radiación UV. Algunos ejemplos son el dióxido de titanio solar sobre la base del tiempo que se tarda en y el óxido de zinc. Por lo general, los protectores solares quemar la piel tratada con protector solar en inorgánicos son menos irritantes para la piel. comparación con la piel sin protector solar. Los factores de protección solar de alto número Conoce las diferencias de los diferentes tipos de duran lo mismo que los factores de protección bloqueador solar: solar de bajo número. Cremas. Si tienes la piel seca, es posible que prefieras una crema, especialmente para el rostro. ¿Qué necesito saber sobre los ingredientes de los protectores solares? Lociones. Las lociones a menudo son preferibles para Los protectores solares contienen filtros que aplicar sobre zonas grandes. Las lociones tienden a ser más reflejan o absorben los rayos UV. Hay dos tipos livianas y menos grasosas que las cremas. Gel. Los geles funcionan mejor en zonas vellosas, como el cuero cabelludo o el pecho. Barras. Las barras son útiles para aplicar el protector solar alrededor de los ojos. Aerosol. Los aerosoles son fáciles de aplicar en los niños. Debido a que es difícil saber qué tan bien lo estás aplicando, rocía una capa generosa y uniforme. Para prevenir la inhalación del producto, no lo rocíes cerca de la cara o la boca. El protector solar se debe utilizar en todo el año incluso en los días soleados por que los rayos UV traspasan las nubes, y de esta manera estarías evitando exponerte al cáncer de piel o manchas en la dermis.
17 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Pastelón relleno de vegetales
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
#LaSolórzanoTips
Ingredientes - 2 lbs. Amarillos - 1/2 tz. Cebolla blanca - 1/2 tz. Berenjena - 1/2 tz. Pimientos Tri Color - 2 Bolsitas Queso Boricua Mix - 4 setas baby bellas cortadas en lascas - 1 lata salsa tomate - 2 dientes de ajo - 1 cda. sofrito - 1 sobrecito sazón - Aceite de Oliva Betis Escencia Orégano
Hablemos de los pimientos ____________________________________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ____________________________________________________________________
Ustedes conocen que soy fanática de utilizar pimientos Tri-Color en mis recetas. Les voy a dar unos truquitos al momento de elegirlos.
Preparación Maje los amarillos hasta que quede una masa uniforme. Reserve.
En un molde, coloque una capa del majado, vegetales y queso. Tape con otra capa de majado de amarillos y selle con abundante queso. Cocine al horno por 15 minutos a 350 grados. ¡Buen provecho!
Si deseas que tengan un sabor dulce debes buscar los que tienen tres protuberancias en la parte de abajo. Esos se pueden comer crudos o para realizar salsas.
Suministrada
En un sartén agregue aceite de oliva, salteé el ajo y cebolla. Añada los vegetales, sofrito, salsa de tomate y sazón. Cocine a temperatura mediana baja por 10 minutos. Retire del fuego y reserve. Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.
Si deseas que sea para guisos, saltear y para altas temperaturas utiliza los que tienen cuatro protuberancias.
Suministrada
Denny’s añade huevos benedictinos a su menú Los restaurantes Denny’s se reconocen por servir los mejores desayunos a cualquier hora del día y para continuar complaciendo a sus clientes Denny’s está de estreno con un plato icónico de los mejores desayunos del mundo, los huevos benedictinos. El plato protagonista del nuevo menú son los huevos benedictinos preparado en varias versiones diferentes.
El clásico Benny’s, “english muffin” tostado cubierto con jamón, huevos y salsa holandesa. El Southwester, un “english muffin” tostado cubierto con chorizo, huevos y salsa holandesa, luego rociado con salsa de cinco pimientos y coronado con pico de gallo. Los platos salen acompañados con unas “hash browns”. Todos nuestros restaurantes continúan cumpliendo a cabalidad estrictas medidas de salubridad para asegurar la salud nuestros empleados y clientes. Para más información sobre localizaciones, menú, especiales y beneficios puede visitar la página de Internet www.dennyspr.com o seguirnos en las redes sociales. Puedes visitar cualquiera de los 15 restaurantes Denny’s localizados en: Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Caguas, Río Piedras, Hato Rey, Ponce, San Patricio, Los Paseos, Guaynabo, Dorado, Mayagüez, Condado, Isla Verde y Parque Escorial (Carolina).
@presenciafemeninapr
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
19
Suministradas
acuarelas viene con una descripción del material y suelo de origen de cada color. “Los colores son lo que son. Suelo separado en pigmento sin ningún color artificial añadido, ya que mi perspectiva es ayudar a las personas a que aprendan sobre la diversidad de nuestros suelos”, manifestó.
Zoils
_____________________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________________________________________________
Con la intención de educar sobre los diferentes tipos de suelos que existen en Puerto Rico, la joven estudiante de doctorado en Ciencia del Suelo, Zoelis Rivera Ocasio, creó su marca de pigmentos naturales: Zoils. “Mi negocio es un ‘slow business’ porque todos los pigmentos son 100 por ciento naturales, no tienen pigmentos artificiales añadidos. Mi meta mas allá de generar una ganancia monetaria es educar sobre los diversos tipos de suelos y colores que tiene la tierra en Puerto Rico y hacer que las personas puedan valorar mas su tierra a través de las acuarelas, crayolas o tizas que realizo”, explicó la artesana.
La cantidad de productos que vende Zoils es limitada debido al proceso que tiene que pasar cada suelo para poder separar el pigmento y convertirlo en acuarela, crayola o tiza. Sin embargo, Zoils no solo se dedica a vender productos físicos, sino que también ofrece talleres virtuales donde enseña lo básico de los diversos suelos, como sacar el pigmento de ellos, entre otras cosas.
Cada set de acuarelas viene con una descripción del material y suelo de origen de cada color. Zoelis, además de ser empresaria, estudia en la universidad Penn State en Pennsylvania. Cada set de
Los crayones son confeccionados con cera de abeja logrando así mantener la esencia de la marca que consta en fabricar todo con ingredientes naturales. Próximamente, estará lanzando una línea de tizas con colores suelo en tonos pasteles. Como planes futuros está considerando crear un libro de pintar para niños, en colaboración con una artista puertorriqueña, con información sobre los diversos suelos. En el proyecto colaboran varios voluntarios que se ofrecen a ayudar a Zoelis con su labor de confección de pigmentos naturales. Para coordinar eventos o solicitar información sobre talleres pueden escribir al correo electrónico: zoilspigments@ gmail.com o a través de Instagram bajo: @zoils.pr.
20
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
M MEJOR AMIGO
Protector solar para perros Los humanos no somos los únicos que podemos sufrir quemaduras como consecuencia de la exposición al sol. Los perros, aunque están algo mejor preparados para esto, también pueden padecer las consecuencias de un largo día soleado en la calle. Para comenzar, es de vital importancia recordar que el pelo de los perros no solo les protege contra el frío, como muchas personas creen, sino que también lo hace contra las altas exposiciones al sol y demás adversidades climatológicas. Por ese motivo es importe no rapar a los perros cuando las temperaturas aumentan. Es un error pensar que así estarán más “fresquitos”, sino que más bien solo conseguiremos exponer su piel a los rayos directos del sol y que sufran serias quemaduras. Además, aunque gracias a su pelaje los perros ya cuentan con una protección extra al sol de la que nosotros carecemos, hay ciertas partes de sus cuerpos que no cuentan con esa “barrera protectora”. Nos referimos a zonas como el hocico, las orejas o los labios.
Los protectores solares para perros deben tener un factor de protección igual o superior a 30.
Estas partes sensibles están siempre expuestas al sol, por lo que las posibilidades de sufrir quemaduras son muy altas. Por eso, es de vital importancia contar con protectores solares que nos ayuden a evitar lesiones dermatológicas e incluso problemas serios, como el cáncer de piel. Hay que destacar que algunas razas son más sensibles al sol que otras, por lo que los cuidados para estas deberán ser más necesarios. Hablamos de especies como dálmata, boxer, pitbull, bull terrier y por supuesto los perros albinos. Además de la raza, hay otras características que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de protección solar. Los perros con piel clara o rosita y pelo blanco, corto y suave son más delicados. En cambio, los perros de piel oscura y pelo largo son más resistentes a la exposición solar.
Suministrada
Es necesario aclarar que la mejor protección es la precaución. Evita salir de paseo en las horas más calurosas del día y ten en cuenta la temperatura del suelo cuando paseas o de la arena cuando vayas a la playa. Los protectores solares para perros deben tener un factor de protección igual o superior a 30, y si el perro se va a meter en la playa o piscina, también debe ser resistente al agua. Además, encontrarás varios formatos de acuerdo a tu gusto: loción, gel o aerosol.
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
Alesi Diaz & Joseph Fonseca presentan “Mi Primer Día Sin Ti” SAN JUAN - “La Nota” es el primer álbum lanzado por el artista de música tropical urbana, Alesi Diaz, en el que presenta un clásico pop rock al ritmo del merengue junto con uno de los mas queridos del género tropical, Joseph Fonseca.
21
ENTRETENIMIENTO
El cantante está bajo el sello discográfico ‘Swing Factory Music”, que pertenece a Richard Marcell y Edwin Diaz que a la vez se encargan del manejo artístico del cantante.
“Mi Primer Día Sin Ti” es un clásico de la agrupación argentina Los Enanitos Verdes, letra de Marciano Cantero, el cual ganó popularidad en los años 90 y se mantiene entre los favoritos en los pubs y bares. Es un tema que entre sonidos tropicales y arreglos mas modernos representa el estilo particular del artista. El álbum cuenta con ocho temas, donde Alesi también se estrena como compositor ya que “La Nota” es de su autoría . El disco está disponible en todas las plataformas digitales: Spotify, Apple Music, Google Music, entre otras.
Presentarán documental en plaza pública de Loíza
En los pasados meses Alesi con sus temas: “Contigo no volveré”, “Como a nadie”, “Cuando digo tu nombre” y “Si No Tengo Tu Amor” se ha mantenido en los primeros 10 lugares de popularidad de la lista del sistema de monitoreo con presencia en mas de 19 países de Latinoamérica “Monitor latino”.
Luis Vázquez se posiciona #1 en el chart Tropical Airplay de la Revista Billboard SAN JUAN - La carrera artística del joven puertorriqueño Luis Vázquez crece como la espuma, y como prueba de ello, el intérprete salsero logra una de las hazañas más anheladas por todo cantante, lograr la posición #1 en la prestigiosa revista Billboard. Este sueño se materializa gracias al gran éxito que su primer sencillo promocional “Tu fan” ha obtenido en todas las plataformas digitales, demostrando que el
género tropical sigue vigente y que este joven boricua ha llegado para refrescar la imagen de la música insigne de los latinos en el mundo, la Salsa. “Tu fan” debutó en el chart Tropical Airplay de la revista Billboard, manteniéndose por más de seis semanas consecutivas en el top 10. Hoy, el cantante despertó ante un sueño hecho realidad, al ver su nombre en la posición #1 de esta misma lista, que por tantos años ha estado encabezada por sus grandes ídolos musicales. Luis Vázquez, quien actualmente pertenece al sello discográfico Jak Entertainment, logró poner en palabras sus emociones: “esto es un verdadero sueño hecho realidad, que no hubiera sido posible sin el apoyo de los fanáticos de la salsa… Estoy infinitamente agradecido con ellos y con el equipo de Jak Entertainment, quienes día a día me guían en este camino. Gracias, les advierto que esto es solo el inicio”. El sencillo “Tu fan” pertenece al primer álbum de estudio de Luis Vázquez “Comienzos”, el cual se encuentra disponible a través de todas las plataformas digitales, e incluye sus éxitos “Me tienes mal”, “Para siempre” y “Comienzos”.
LOÍZA - El largometraje documental “Landfall” refleja la realidad social y política de Puerto Rico luego del paso de los huracanes Irma y María. Plasma las historias de recuperación y lucha, entre ellas las protestas del Verano ‘19, para la introspección y el análisis colectivo. Dirigida por Cecilia Aldarondo y producido por Inés Hofmann Kanna, el documental galardonado se estará presentando como parte de un circuito comunitario en la plaza pública Carlos “Tata” Cirino, en Medianía Alta en Loíza, el viernes, 2 de julio desde las 7:00 p.m. El documental “Landfall” ofrece una visión de los traumas palpables y emocionales de las personas en Puerto Rico luego del Huracán María y el desastre político posterior. “La película reúne escenas de todo Puerto Rico y destaca las diferentes formas en que cada comunidad abordó su propia recuperación. Desde Taller Salud, buscamos generar un espacio para reflexionar, conversar y buscar soluciones a todos los problemas que nos aquejan hoy en Loíza y en todo Puerto Rico”, reafirmó la directora ejecutiva de Taller Salud, Tania Rosario Méndez. “Landfall” fue selección oficial del Festival de Cine de Tribeca 2020 y ganador del Gran Jurado Viewfinders en el DOC NYC 2020. Landfall habla de las visiones, a menudo opuestas, del futuro de Puerto Rico después de María. Presenta en primer plano la crisis de la deuda de $72,000 millones que precedió a la tormenta y agravó su impacto. El largometraje de Aldarondo explora los legados entrelazados del colonialismo, las industrias explotadoras y el capitalismo del desastre, así como las barreras que crean para la recuperación. Durante su evento el viernes, 2 de julio, la organización contará con un micrófono abierto para entablar conversaciones y sillas disponibles para uso de los asistentes. La actividad se llevará a cabo implementando todas las medidas de protección por COVID-19. El uso de mascarilla es requerido en todo momento.
22
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
_____________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________
LOÍZA - Los Cocoteros de Loíza comenzaron la temporada del Béisbol Superior Doble, pero no podrán jugar como local en su parque, debido a que el Miguel Fuentes Pinet tuvo daños considerables con el paso del huracán María en el 2017 y todavía el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) no lo ha incluido en sus propuestas para subastas, según la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. En marzo 2020, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó $3.7 millones para la reconstrucción del parque Miguel Fuentes Pinet en Loíza, pero todavía no se ha realizado la subasta para este proyecto. “El municipio, desde siempre, le ha dado mantenimiento a el parque, pero pertenece al DRD. Nosotros hicimos la gestión de llevar a nuestros ingenieros estructurales para verificar si alguna parte del parque se puede utilizar de forma segura en lo que se realiza el proceso de subasta, pero como el parque no le pertenece al municipio, lo más que pudimos hacer fue poner a disposición del DRD esa información para que ellos lleven a su ingeniero y corroboren si ciertamente la parte de cercana de las gradas se puede utilizar de forma provisional”, comentó Nazario Fuentes.
Archivo
En el tintero parque Miguel Fuentes Pinet en Loíza
Gigantes fortalecen plantilla para el BSNF
En marzo 2020, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó $3.7 millones para la reconstrucción del parque, pero todavía no se ha realizado la subasta para este proyecto.
CAROLINA - El pasado martes, 22 de junio se llevó a cabo el Sorteo de Jugadoras de Nuevo Ingreso y Jugadoras no Reservadas de la Liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) para el torneo 2021. Las Gigantes de Carolina, aún sin turnos privilegiados, lograron escoger el talento necesario para fortalecer la plantilla. “Logramos escoger jugadoras que nos redondean el equipo y nos van a dar la fortaleza necesaria para aspirar al campeonato 2021. Escogimos jugadoras talentosas en sus posiciones y con una trayectoria deportiva que garantizan que van a ser de impacto en nuestra liga. Como un ejemplo claro de esto puedo mencionar a Tayra Meléndez(olímpica) quien es parte fundamental del programa nacional y ya participó con nosotros en 2018 ayudandonos a obtener el campeonato. Tayra siempre ha demostrado grandes habilidades ofensivas y defensivas, pero, además, su liderato y carisma la convierten en la jugadora que todo equipo desea tener en sus filas. Regresa la siempre eficiente Frances Lee Flores quien puede jugar en varias posiciones en la defensa y quien es una gran tiradora de tres puntos. Hemos incorporado dos jugadores de rol para agrandar la rotación Gigante, la delantera fuerte y centro Paola Crespo y la armadora Charity Harris, ambas llegan en cambio de las Santeras de Aguada ahora Llaneras de Toa Baja. Contamos con las estelares del equipo Allison Gibson (olímpica), Anushka Maldonado (Programa Nacional) y Rodsan Rodríguez . También, obtuvimos a la prometedora escolta Megan García, la carolinense y también escolta Nachalie de Jesús, la joven delantera de 6’-1” Ashley López y a la armadora y escolta Eugene Artau. Hemos invitado fuera de roster a las practicas para el torneo de Verano a Summer García y Zuleyca Aponte,” indicó el ingeniero Orlando Rosa, apoderado de las Gigantes.
Por otro lado, la ejecutiva municipal aseguró que estuvo en comunicación con la nueva administración del DRD y que le aseguraron que, en la próxima ronda de proyectos para subastas, el parque será incluido, ya que, según explicó: “en la primera subasta que publicó el DRD no incluyó al parque de pelota Miguel Fuentes Pinet, a pesar de haber sido el primer parque que se anunció que tenía la asignación de fondos para la reconstrucción y una asignación millonaria”.
El viernes, 9 de julio, será la priemera práctica -en más de un año- para la preparación de las jóvenes que van a participar del torneo de verano. Las jugadoras trabajarán junto al asistente del equipo, Jorge Villafañe, en lo que el dirigente Carlos Calcaño se reporta el día 13, para continuar con la preparación del quinteto.
Se espera que la reconstrucción de esta instalación proteja las obras de Monumento Art- realizadas en abril de 2019donde participaron 11 artistas que se unieron a la iniciativa para darle vida a as paredes de la instalación deportiva.
Archivo
Archivo
Se visiona que para finales de julio o principios de agosto salga la próxima subasta de DRD y que en esta ocasión se incluya el parque Miguel Fuentes Pinet como uno de los proyectos que se estarán realizando mejoras.
El torneo de verano 2021 inaugura el viernes, 17 de Julio en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina con tres juegos comenzando a las 4:00 p.m. 4:00 p.m. Morovis vs Santurce 6:00 p.m. Manatí vs Moca 8:00 p.m. Cidra vs Carolina
PRESENCIA 1 al 7 de julio de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
Listos Cariduros de Fajardo para comenzar temporada en Doble A
Fotos: Suministradas
Carolina arranca con 2-0 en inicio de la Doble A
23
Fotos: Suministradas
FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo están listos para iniciar la temporada de Béisbol Superior Doble A. El grupo recibió sus uniformes de mano del alcalde del pueblo, José Aníbal Meléndez Méndez.
CAROLINA - Seis equipos arrancaron con paso firme la temporada 2021 del Béisbol Superior Doble A, que regresó al terreno de juego después de 15 meses de espera, el pasado domingo, 27 de junio. En la sección Metro, Carolina venció con resultados 4-1 y 10-0 a los Lancheros de Cataño. Los Gigantes retornaron al torneo federativo como nueva franquicia, tras diez años ausente. Estos jugarán como local en el Estadio Roberto Clemente Walker.
Mientras que en el Sureste, los Grises de Humacao le ganaron 4-1 y 3-0 a los subcampeones Jueyeros de Maunabo. Calendario de partidos Domingo, 4 de julio Loíza en Las Piedras – 10:00 a.m. Juncos en Río Grande – 10:00 a.m. Fajardo en Gurabo – 12:00 m. Carolina en Vega Alta – 11:00 a.m.
En el Este, los Guerrilleros de Río Grande y Halcones de Gurabo compartieron triunfos. El primer juego lo ganó Río Grande 9-7 y el segundo Gurabo 5-3.
El Centro de Usos Múltiples del pueblo se llenó con la asistencia de los jugadores del equipo que llegaron a recibir sus uniformes de temporada. El momento contó con la participación del apoderado del equipo Pedro Soto; el dirigente, Efraín “El Cano” García; y el presidente de la Cooperativa Roosevelt Roads, Carlos Maldonado, quienes junto al municipio son los principales auspiciadores de los Cariduros de Fajardo. “Contamos con un excelente equipo, tenemos muchos jugadores buenos, tienen buena química, buena camaradería, me siento muy orgulloso, entusiasmado y no nos conformamos con otra cosa que no sea el campeonato”, manifestó el alcalde, un fiel fanático, narrador y comentarista deportivo. Cabe destacar que esta temporada fue dedicada a los pastores Mariano e Isamar del Río, del Ministerio Luz del Mundo. Los
El partido entre Fajardo y Loíza fue suspendido por lluvia.
Seis equipos arrancaron con paso firme la temporada 2021 del Béisbol Superior Doble A,
pastores recibieron este reconocimiento en agradecimiento a su arduo trabajo durante la pandemia. “Este ministerio ha sido un rayito de luz en medio de todo el proceso que no tocó vivir, somos testigos de como este movimiento alimentaba sobre 800 personas diarias”, manifestó el alcalde. El equipo de los Cariduros inaugura en su casa, el parque Concepción Pérez Alberto, el domingo, 11 de julio. “Mi llamado es a la fanaticada a que acudan apoyar a los nuestros. Luego de año y medio volvió el béisbol superior, ya todo está listo, quiero ver ese apoyo en las gradas, que se oiga fuerte un “Fua” para Fajardo y quiero escuchar de esquina a esquina ¡Ahí Cariduro!”, añadió el alcalde. Sin embargo, es importante destacar que para asistir a los juegos la fanaticada tiene que estar vacunada contra el COVID-19 y presentar su tarjeta. El municipio inició una intensa campaña de vacunación hasta el 31 de julio, estarán vacunando los siete días de la semana, para información pueden comunicarse al 787-863-1502.
24 • PRESENCIA • 1 al 7 de julio de 2021 • www.presenciapr.com