14 al 20 de julio de 2022 / Año 9 / Núm. 471
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Verano educativo en El Yunque Estudiantes aprenden sobre el bosque y su manejo, a través de diferentes tareas puestas en práctica en la vereda Ciencia y Conservación. Página 4
2
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Escóndete dentro de Cristo _____________________________________________________________________________________________________________________ ELI SAMUEL SÁNCHEZ DE JESÚS _____________________________________________________________________________________________________________________
Col 3:3 Porque muertos sois, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.
Cristo es como la gaveta que veía frente a mí. Yo no sabía que había adentro, solo veía su exterior.
Jesús les dijo a sus discípulos el que quiere seguir en pos de mí, niéguese así mismo , tome su cruz y sígame. Una vez aceptas a Jesús como tu único salvador personal, debes andar como el anduvo. Pero ese andar no es uno cualquiera. Hay que andar en sus pasos, como el anduvo, vestidos de humildad, misericordia, paciencia y amor. Que nuestras obras las vea el mundo y glorifiquen al Padre que vive en nosotros. Todo lo debemos hacer para su gloria y honra, sabiendo que recibiremos la recompensa allá en la eternidad.
Así cuando vivimos en intima comunión con él, las personas ven en nosotros a Cristo y no a nosotros. Porque tenemos este tesoro en vasos de barro para que la excelencia sea de Dios, que nos amó y nos salvó.
Así que cuando estaba en mi casa sentado en el sofá que uso para orar y leí este verso de Colosenses, pensé que el yo estar escondido en
Pablo nos dice que todo lo que hacemos sea para la gloria de Dios, de quien recibiremos recompensa. Por lo tanto, despojémonos de todo peso de pecado y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. La gloria del cristiano es ser como Cristo, ser a la medida y estatura del varón perfecto, Cristo Jesús. Y para lograrlo hay que estar juntamente crucificado con Cristo. Y así ya no vivo yo más vive Cristo en mí.
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
ÍNDICE
Regionales Presencia femenina Nacionales A tu salud Entretenimiento Mi mejor amigo Deportes
4 13 14 15 16 17 18
POR SI NO LO SABES El telescopio James Webb se lanzó al espacio el 25 de diciembre de 2021 en una misión para estudiar las primeras estrellas del universo y escudriñar los primeros momentos del universo. En la actualidad, el Webb está ubicado en el punto Lagrange 2 (L2) a cerca de 1,6 millones de kilómetros. Es el telescopio espacial más grande y poderoso que jamás se haya lanzado al espacio hasta el momento. Es capaz de inferir cómo se formaron las primeras galaxias, el nacimiento de estrellas y la atmósfera de exoplanetas para saber si las condiciones para la vida son posibles o no.
3 • PRESENCIA • 14 al 20 de julio de 2022 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Estudiantes aprenden sobre El Yunque y su manejo
RÍO GRANDE - La Fundación Amigos de El Yunque, en coordinación con el Servicio Forestal completó el proyecto “Ciencia ciudadana para la restauración del hábitat”, en el que estudiantes aprendieron sobre el bosque y su manejo, a través de diferentes tareas puestas en práctica en la vereda Ciencia y Conservación del recién restaurado centro de visitantes El Portal de El Yunque.
“Participar con mis estudiantes en este proyecto fue una experiencia muy enriquecedora. El 100% de ellos expresó que ser parte de este proyecto había sido lo mejor que les había ocurrido en la escuela, luego de pasar la pandemia. Pude incluir estudiantes del programa de Educación Especial; así que, la experiencia fue toda una aventura positiva para ellos, ya que les permitió sentirse importantes, útiles y aumentó su autoestima, al poner de manifiesto de lo que eran capaces y cómo podían convertirse en agentes de cambio en pro del medioambiente”, expresó, por su parte, Arlene Gómez, maestra de ciencias.
A través de la iniciativa, que contó con fondos de la National Environmental Education Foundation (NEEF) y el National Park Trust (Programa Every Kid Outdoors Transportation), alumnos de 8vo grado de la escuela pública Carmen L. Feliciano Carreras, en Río Grande, fortalecieron destrezas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Los objetivos del proyecto, que incluía aumentar las habilidades de pensamiento crítico, la resolución de problemas, comunicación y destrezas de liderazgo, además de aprender sobre la importancia del manejo de los recursos naturales con datos científicos, fueron alcanzados a través de los talleres y actividades programadas para esta innovadora iniciativa de aprendizaje, combinado la experiencia de trabajo en el bosque”, explicó Nancy Merlo, coordinadora de proyectos de la Fundación Amigos de El Yunque.
El proyecto concluyó con dos actividades en la escuela: un taller de manejo de datos para hacer análisis e interpretación del monitoreo previo y posterior, y otro para desarrollar un material educativo, en el cual los estudiantes presentaron sus experiencias y los resultados.
Fotos: Suministradas
Los estudiantes recibieron capacitación en la escuela sobre la ecología y los servicios que provee el Bosque, el manejo de los recursos naturales y monitoreo de vegetación. En la vereda Ciencia y Conservación, realizaron actividades de manejo de datos y restauración, que incluyó la remoción de especies invasivas y siembra de árboles nativos. Además, tuvieron la oportunidad de visitar las nuevas exhibiciones de El Portal, incluyendo la de
social y económica y de conexión con las comunidades locales. A través de actividades como esta, aumentamos el conocimiento ecológico de los tipos de bosque existentes en El Yunque entre los estudiantes locales. La restauración ecológica que se está trabajando permitirá iniciar la transición del bosque secundario actual, al bosque tipo Tabonuco. Esperamos, a largo plazo, aumentar la abundancia de especies nativas en un 30 % en el área del proyecto”, mencionó Ricardo Santiago García, ecólogo de El Yunque.
la cotorra puertorriqueña (Amazona vittata) y se hicieron Guardabosques Juveniles (Junior Rangers). “La educación es unas de las herramientas que nos permite lograr los objetivos de nuestro Plan de Manejo Forestal, centrado en una visión integrada de sostenibilidad ecológica,
La Fundación Amigos de El Yunque es una organización sin fines de lucro, que asiste y apoya la misión del Servicio Forestal, a través del desarrollo de iniciativas que promueven la conservación, educación y recreación responsable en el Bosque Nacional El Yunque. Mediante la creación de alianzas, la fundación integra a las comunidades, colaboradores y recursos de financiamiento para optimizar la experiencia del visitante, fomentar las oportunidades educativas y turísticas, y facilitar la involucración del sector privado y la comunidad en actividades que promueven la conservación del bosque y su sustentabilidad económica.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Diana Cámara Presidenta
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
Luis Román
Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464
DIRECTOR CREATIVO
5 • PRESENCIA • 14 al 20 de julio de 2022 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
_______________________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________________________________________________
LUQUILLO - El Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín, en conjunto con los Tortugueros CEN (Corredor Ecológico del Noreste), tienen la iniciativa de crear el primer museo comunitario dedicado a las tortugas marinas en su establecimiento en Luquillo.
En la estructura se comenzó a pintar el mural donde se muestra un tinglar visitando nuestras playas en la noche junto a varias aves, flores y vegetación variada que solo ven en el Corredor. El proyecto de los murales inició el pasado jueves, 7 de julio, a cargo de la organización sin fines de lucro CROMÁPOLIS, donde la artista Hache Mar y Robert Aguilera diseñaron dos murales relacionados a la flora y fauna que los visitantes pueden observar en sus recorridos por el Corredor Ecológico del Noreste. García adelantó que, además de información y muestras de neonatos, huevos y réplicas de diversas partes de las tortugas, también estarán educando sobre otras especies que habitan en la zona y un poco de la historia de cómo fue que el Corredor Ecológico del Noreste se convirtió en una zona protegida del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Actualmente, el Centro se ha convertido en un lugar donde las diversas organizaciones sin fines de lucro en Luquillo ofrecen talleres gratuitos a la comunidad de siembra de árboles, huertos caseros y bomba puertorriqueña. “Nosotros administramos la escuela desde el 2016 y cuando pasó el huracán María el espacio sirvió como centro de acopio donde llegaban todas las ayudas para repartirlas en la comunidad, porque la finalidad es ayudar a las comunidades aledañas”, dijo García. El Centro es una organización sin fines de lucro con la clasificación de centro resiliente para servir a la comunidad de Juan Martín y áreas limítrofes. Cada salón de dicha antigua escuela abandonada y recuperada cuenta con varias organizaciones que proveen servicio a la población. La fecha de apertura no se ha anunciado oficialmente, pero la vicepresidenta del Centro asegura que para finales de año espera ya se haga la inauguración oficial.
Suministradas
Abrirán museo dedicado a tortugas marinas en Luquillo
“Nos enfocaremos en las tortugas que anidan comúnmente en Luquillo que son: el tinglar, peje blanco y el carey, porque tenemos muestras de estudio que el grupo de tortugueros CEN nos van a prestar para que eduquemos en el museo. Además, ya encargamos unas réplicas de cráneo y caparazón de tortugas para el museo”, dijo la vicepresidenta del Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín, Nilda García.
7 • PRESENCIA • 14 al 20 de julio de 2022 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Realizan vacunación de infantes y niños en el Museo del Niño
CAROLINA - Un escenario distinto se observaba en las exhibiciones del Museo del Niño de Carolina. Los padres llegaron con sus niños en busca de cumplir con su responsabilidad de protegerles contra las posibles complicaciones que pudieran surgir con el contagio del COVID-19 en sus pequeños Gigantes. Y es que tras aprobarse la vacuna contra el COVID-19 en infantes y niños entre los seis meses a los cuatro años de edad, el Municipio Autónomo de Carolina realizó una vacunación especial contra este virus desde el Museo del Niño de Carolina.
comprensión que tan necesario es en el caso de atender esta edad temprana. “Seguimos sin pausa en nuestro esfuerzo de proteger a nuestra ciudadanía del virus del COVID. Una vez la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) aprobó la dosis especial para los niños desde los seis meses, hicimos los arreglos necesarios para poder convertirnos en facilitadores de la vacuna y, así, proteger a nuestros pequeños Gigantes que, lamentablemente, también pueden sufrir las complicaciones de salud que trae este mortal virus”, expresó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina.
Personal del programa municipal de servicios de salud, Viva Carolina, apoyados por el equipo médico de Family Medicine Group, crearon el ambiente perfecto, rodeados por las exhibiciones del Museo del Niño para que las familias pudieran vacunar a sus niños en un entorno de relajación y
Para el proceso, los niños y sus tutores eran bienvenidos en un ambiente alegre y con payasos para recibir la vacuna contra el COVID con las estrategias que los profesionales de la salud adoptaron para hacerlo más llevadero. “Para recompensar ese acto de amor de los padres y la valentía de los vacunados, una vez recibieron su dosis, pudieron disfrutar de las exhibiciones del interior del Museo del Niño de forma gratuita. También les dimos un regalito educativo y un boleto de cortesía para que regresen al Museo en una próxima ocasión”, añadió el alcalde quien también les obsequió algunas golosinas a los asistentes.
Suministradas
El municipio tuvo disponible la vacuna de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, ambas aprobadas para la población menuda; los vacunados recibieron su cita para recibir las dosis consecuentes según aprobadas por la FDA.
Los menores de 21 años deben ir acompañados de su tutor.
“Los padres que no pudieron vacunar a sus hijos podrán coordinar con el municipio su cita para vacunar a los niños llamando al 787-701-0995. Le recordamos al público que mantenemos el Centro de Vacunación Permanente en el Coliseo Guillermo Angulo martes, miércoles y jueves de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. Ahí estamos vacunando a todo el que desee hacerlo desde los cinco años en adelante”, añadió el alcalde. Los menores de 21 años deben ir acompañados de su tutor.
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes desarrollan el calendario 2023 de Carolina CAROLINA - Como ya es parte de la tradición navideña en la ciudad, el Municipio Autónomo de Carolina ya está trabajando con el concepto de lo que será su calendario 2023. Una vez más, le han comisionado el trabajo a 12 estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina que, como parte de un taller especial, están trabajando en las piezas de arte que incluirá el calendario.
El grupo cuenta con los profesores Juan Villafañe- con especialidad en dibujo y pintura, y Gabriel Meléndez quien se especializa en pintura y arte digital.
“Todos los años entregamos al público un calendario que además tiene sus hojas desprendibles para poder utilizarse como tarjetas de correo o hasta como marca libros. Hemos decidimos apostar a la creatividad de los estudiantes de artes plásticas dándoles la oportunidad de participar de este taller especial donde incentivaremos su trabajo. Ellos han desarrollado de forma muy creativa su estampa carolinense y estoy convencido de que el calendario será una verdadera pieza de colección”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
Tradicionalmente, el alcalde carolinense obsequia al público asistente a las diferentes actividades de Navidad con el almanaque anual, lo que se ha convertido en algo que el público procura y conserva cada año.
Suministradas
Los estudiantes del programa de artes plásticas en compañía de varios egresados de la escuela están trabajando en sus piezas únicas bajo el concepto de estampas carolinenses. Cada uno tiene la encomienda de crear una obra con colores llamativos, que sea representativo de algún espacio o servicio dentro del territorio municipal y que se realice en cualquiera de los medios estudiados en la escuela.
Los jóvenes han escogido espacios como el Distrito Cultural, la zona turística de Isla Verde, esculturas que podemos encontrar en diferentes puntos de la ciudad y los museos entre otros espacios distintivos de Carolina. El taller de arte tiene una duración de un mes en donde los estudiantes han podido confeccionar su pieza que en tamaño están entre los 8 x 11 y 18 x 24 pulgadas.
10
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcaldesa de Naguabo anuncia que su municipio mantendrá abierta la JIP
Loíza inicia proceso de denuncia de vertederos clandestinos LOÍZA - La situación de los vertederos clandestinos es una de las muchas realidades con las que se enfrentan los gobiernos municipales, ya que hay sectores de la ciudadanía que irresponsablemente depositan todo tipo de desperdicios en las vías públicas, solares baldíos y edificaciones abandonadas. “Es una situación que tenemos que manejar en conjunto, municipios, agencias estatales y comunidades”, expresó la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, quien denunció ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la creación de un vertedero clandestino en un solar en la comunidad Tocones. La alcaldesa realizó una inspección en la zona junto a Delvis Pagán, y Erick Torres del DRNA, y Alicia, líder comunitaria de Tocones. Durante el encuentro, Yeidy Mar Escobar del Valle, directora de la Oficina de Planificación del Municipio de Loíza, informó que se procedió a identificar el dueño del solar,
para que tome acción ante la situación de depósito de basura. De lo contrario, se expone a multas y acciones legales a varios niveles. “De hecho, en la zona hay una estructura tipo piscina, lo que incide en la salud de las comunidades aledañas por los insectos. De ahí el principio de la alcaldesa, de trabajar estas situaciones en conjunto con las agencias estatales y los recursos que hagan falta”, señaló Escobar del Valle. “La práctica de depositar desperdicios de manera irresponsable, e ilegal, representa un daño al ambiente y una amenaza para la salud y seguridad, pues en estos lugares se desarrollan bacterias, se propagan vectores, se contaminan las aguas y los terrenos, además que afectan la estética de nuestras comunidades. Tenemos que crear conciencia sobre este tema y que cada cual asuma su responsabilidad”, finalizó Nazario Fuentes.
“Se continuará brindando sus acostumbrados servicios a la ciudadanía desde el local provisto por el gobierno municipal en las facilidades de la Plaza del Mercado nuestra. Reiteramos así nuestro compromiso de servir, con la mayor dedicación, a todos los ciudadanos de nuestro pueblo. Por esta razón, ante el posible cierre de las oficinas de la JIP local, hemos provisto una solución temporera para que dichas oficinas continúen operando en nuestro pueblo y los naguabeños reciban sus servicios, aparte de los tramites electorales, que se realizan en dicha oficina, como lo son ASUME, CRIM, DTOP, entre otros” precisó la alcaldesa. Rosario Pagán anunció, además, que este próximo 15 de julio todos los empleados municipales de Naguabo recibirán un bono de verano por la cantidad de $600.
Suministrada
Suministrada
NAGUABO - La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, informó que llegó a un acuerdo con la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para mantener las operaciones locales de la Junta de Inscripción Permanente (JIP).
11 • PRESENCIA • 14 al 20 de julio de 2022 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Listos los colegios para elección especial en Trujillo Alto
TRUJILLO ALTO – Este sábado, 16 de julio, se realizará una elección especial para seleccionar a quien regirá los destinos del municipio de Trujillo Alto en lo que resta del cuatrienio. El evento que iniciará a las 8:00 a.m. y que dirige el Partido Popular Democrático (PPD) presenta a cinco candidatos: Lourdes Zayas, Gabriel Pérez Pérez, Frank Alicea, Daniel Resto y Pedro “Pedrito” Rodríguez.
• Precinto: 109 Unidad: 7 Esc. Juan J. Osuna Carr. 181 Km. 10.7, Bo. Quebrada Negrito. • Precinto: 109 Unidad: 8 Centro Comunal Ramón T. Colón Carr. Bo. Quebrada Negrito. • Precinto: 110 Unidad: 1 New Generation School Carr. 846 Km. 0.3 Bo. Cuevas. • Precinto: 110 Unidad: 2 New Generation School Carr. 846 Km. 0.3 Bo. Cuevas.
Suministrada
Aquí el listado oficial de los colegios que se habilitarán para el evento electoral. Solo podrán participar electores • Precinto: 110 Unidad: 3 Esc. Fair View CIl. 17 Esq. 18 Urb. domiciliados en Trujillo Alto y afiliados al PPD. Fair View, Bo Carraízo. • Precinto: 109 Unidad: 1 Esc. Tulio Larrinaga 451 Calle Andrés Valcárcel, Bo. Pueblo. • Precinto: 109 Unidad: 2 Esc. El Conquistador Calle. 13 Esq. CH. 11 Urb. El Conquistador, Bo. Carraízo. • Precinto: 109 Unidad: 3 Esc. Medardo Carazo Calle Cruz Final 200, Bo. Pueblo. • Precinto: 109 Unidad: 4 Esc. José F. Díaz Carr 843 Km. 3.7 Carr. Antigua, Bo. Carraízo. • Precinto: 109 Unidad: 5 Cancha Parque de Pelota (La Gloria) Carr. 851 km. 2.3 Bo. La Gloria. • Precinto: 109 Unidad: 6 Esc. Juan J. Osuna Carr. 181 Km. 10.7, Bo. Quebrada Negrito.
• Precinto: 110 Unidad: 4 Esc. Andrés Valcárcel Calle Andrés Valcárcel, Bo. Pueblo. • Precinto: 110 Unidad: 5 Esc. Petra Zenón de Fabery Carr 181 Km. 1.8 Bo. Saint Just. • Precinto: 110 Unidad: 6 Esc. Jesús Silva Alemán Calle Gardenia Esq. Azucena Urb. Villa Blanca, Bo. Cuevas. • Precinto: 110 Unidad: 7 Esc. Petra Zenón de Fabery Carr. 181 Km.1.8 Bo. Saint Just. • Precinto: 110 Unidad: 8 Esc. Herminia Díaz Aponte Calle Torrecilla Urb. Lago Alto, Bo. Saint Just. • Precinto: 110 Unidad: 9 Col Santa María del Camino, Carr. 860 Km. 5.9 Urb. Metropolis, Bo. Saint Just.
@presenciafemeninapr
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
13
Calypso Clay Jewelry ______________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________
Las ganas de trabajar y la falta de un cuido para su niño -en medio del encierro provocado por la pandemia del COVID-19- motivó a Johelys Flores a emprender su negocio de joyería en arcilla polimérica en agosto de 2020. “En medio de la necesidad comencé a buscar opciones para emprender desde mi hogar, porque siempre he tenido la ambición de emprender un negocio propio. Buscando en internet me topé con la arcilla polimérica; al inicio aprendí viendo videos en YouTube, y con mucha práctica fui mejorando y aprendiendo nuevas técnicas”, dijo la empresaria. Las colecciones se publican en su red social de Instagram y las ventas las realiza por mensaje directo, pero asegura que pronto estará lanzando su página web para facilitar el proceso de compra y venta de los productos.
Suministradas
“Emprender ha sido lo mejor que me ha pasado porque me ayudó mucho en mi desarrollo personal, ya que yo era super tímida y gracias a mi negocio he mejorado mucho mi forma de relacionarme con las personas”, aseguró Johelys. La marca confecciona pantallas, collares en arcilla polimérica y unas bases hechas en concreto para guardar prendas o cualquier cosa que quepa encima de ellas. “En mi tienda nadie se queda sin su pieza, cuando lanzo una colección solo hago una
El estilo de Calypso lo define como exótico y único, con un toque rústico. cantidad limitada, pero si alguna persona escribe interesada en ordenar una pieza que se agotó se la hago customizada, al igual que si la persona quiere una pieza de otra colección”, explicó Johelys. El estilo de Calypso lo define como exótico y único, con un toque rústico. Las pantallas las confecciona mayormente grandes, porque entiende que mujeres con cabellos rizados como el de ella necesitan de pantallas grandes para que llamen la atención y poder lucirlas bien. La artesana adelantó que estará lanzando una nueva colección en agosto de temática de frutas para cerrar el verano con esas piezas. “Elegí las frutas como inspiración para esta colección porque en verano esa es mi merienda favorita para el calor, además de que son coloridas”, anunció. Todas las piezas las confecciona por colecciones según la temporada. Para ordenar pueden acceder a su red social de Instagram: @Calypso.clay.
14
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
NACIONALES
Primer periodo de venta de artículos escolares libres de IVU SAN JUAN – El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que el primer periodo exento del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), en uniformes y materiales escolares, correspondientes al próximo año escolar, será este viernes 15 y sábado 16 de julio. A mediados de enero de 2023 será la segunda ronda de ventas sin el impuesto. “Publicamos la Carta Circular de Rentas Internas 22-10, estableciendo los dos periodos de venta de uniformes y ciertos materiales escolares para el regreso a la escuela del año fiscal 2022-2023. Los dos fines de semana en que las familias podrán comprar uniformes y materiales sin pagar el IVU, serán este viernes 15 y el sábado 16 de julio para el primer semestre y el viernes 13 y sábado 14 de enero de 2023, para el segundo semestre escolar”, dijo el funcionario.
estambre, accesorios como maletines, cosméticos, artículos para el pelo, joyería o gafas de sol, equipo protector para utilizarse contra lesiones o enfermedades, como las mascarillas, vestimenta de cuarto esterilizado, cascos protectores o cinturones de seguridad, entre otros. No estarán exentos de IVU equipos deportivos o recreativos como zapatillas, calzado deportivo con ganchos, guantes de deportes, patines de ruedas u hombreras, entre otros.
“Ambos periodos de ventas comienzan a las 12:00 de la medianoche del viernes y terminan a las 11:59 p.m. del sábado”, agregó el secretario. Los uniformes incluyen el vestuario específicamente requerido por la institución educativa y no pueden tener uso general o continuo para sustituir ropa ordinaria. También se consideran parte del uniforme piezas de ropa y calzado que los complementen. No se incluyen hebillas de correa vendidas por separado, máscaras de disfraz, parches y emblemas vendidos por separado, excepto si fueran parte del uniforme. Tampoco equipo y artículos de coser como agujas alfileres y patrones, materiales de costura como botones, telas, hilo y
No estarán exentos de IVU equipos deportivos o recreativos.
Los materiales que estarán exentos del pago de IVU serán los escolares, de arte, de música, instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadoras (‘storage media’), incluyendo discos compactos y memorias (‘flash drives’). Algunos artículos utilizados regularmente en periodos de estudio son: carpetas, bultos escolares, calculadoras, cinta adhesiva, tiza, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila. También se incluyen la pega, adhesivos, marcadores, tarjetas ‘index cards’ y las cajas para almacenarlas, loncheras, papel suelto y con líneas, para copias, cuadriculado, para calcar, de colores, cartulina y de construcción, lápices y cajas de lápices y para otros materiales, sacapuntas, bolígrafos, transportadores (‘protractors’), reglas y tijeras. Los materiales para las disciplinas de arte, música y otros materiales instructivos, incluyen el barro y los esmaltes, pinturas acrílicas, de témpera y de aceite, brochas, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales y mapas y globos terráqueos de referencias. El Código de Rentas Internas también dispone que todos los libros impresos y electrónicos (libros digitales, ciberlibros o ‘e books”), están exentos del pago de IVU durante todo el año, al igual que las libretas de notas compradas al detal, sin importar el tamaño. Las compras bajo planes a plazos (‘lay away”), con vales, por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet, así como los certificados y tarjetas de regalo, cualificarán para la exención, siempre y cuando el pago final se realice durante el periodo de exención establecido en la Carta Circular de Rentas Internas 22-10.
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
La importancia del valor nutricional de lo que comes _____________________________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE _____________________________________________________________________
Tal vez has escuchado recientemente la palabra “macros” en temas de dietas y nutrición y te perdiste porque no conoces el término. Todos los días aprendemos algo, hoy te toca conocer lo que es “macros”: es la abreviación del término macronutrientes. Aunque no lo hayas conocido hasta ahora, es muy importante entender, de forma sencilla, su importancia y las ventajas que tiene conocerlo. Comenzamos con los nutrientes: son sustancias imprescindibles que nuestro organismo necesita para que funcione de forma correcta. Promueven diariamente una reacción química interna saludable. Tener deficiencia de nutrientes, con el tiempo, puede provocar serias enfermedades. Si tienes dudas, existen pruebas médicas que pueden medir los nutrientes, de esta forma aseguras que consumes lo correcto para tu cuerpo. Los nutrientes, a su vez, se dividen en micronutrientes y macronutrientes. Cada uno tiene una función muy importante. Veamos: • Micronutrientes: el cuerpo requiere menor cantidad de ellos. En este grupo se encuentran las vitaminas: A, D, C, E y los minerales: magnesio, zinc, potasio y calcio, entre otros. No aportan energía, pero son indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
dieta también necesita cambiar. A manera de ejemplo, según la Clínica Mayo, las mujeres mayores de 50 años deben hacer cambios en sus nutrientes para un mejor funcionamiento. No deben llevar la misma dieta de cuando tenía 30 años. Por otro lado, una mujer debe consumir una cantidad de grasa distinta a un hombre con la misma edad y estilo de vida. Una mujer con deficiencia de grasa podría padecer complicaciones hormonales. Otro ejemplo: una persona que hace entrenamiento de fuerza debe consumir más proteína versus una persona que practica running (correr). Esta última debe consumir más carbohidratos para evitar el desgaste de las reservas de glucógeno. Cuando comienzas a medir los macros le prestas atención a la cantidad y calidad de lo que consumes, buscas alimentos con alto valor nutricional como los vegetales, viandas, frutas, granos integrales, huevos, nueces, carnes, pescados, etc. Nota que estos son alimentos que no tienen procesos químicos y lo mejor de todo es que evitas la comida chatarra o procesada sin valor nutricional como embutidos, bebidas altas en azúcar y alimentos procesados. Importante revisar la etiqueta nutricional para identificar los ingredientes de lo que consumes.
viandas), 30% de proteína (como pollo o pescado) y 30% de grasa saludable (como aguacate o aceite de oliva). Esto, en combinación con una rutina de ejercicio, te puede ayudar a mantener o bajar de peso, bajar grasa corporal o ganar masa muscular, según lo que necesite la persona.
• Macronutrientes: este es más conocido por ser un tema entre las personas que practican deportes y ejercicios. Son los que proporcionan energía al organismo, promueven el crecimiento físico y regula los procesos metabólicos. Aquí se encuentran: proteína, grasa, hidratos de carbono (carbohidratos).
Según Jeanette Rivera, licenciada en Nutrición y Dietética, “el consumo de una dieta según los macronutrientes (Macros) es algo que puede parecer nuevo, pero realmente no lo es. Como dietista graduada en el año 90, recuerdo los cálculos de dietas usando las necesidades del individuo, dependiendo de las metas. Ahora, al escuchar que la gente está comiendo según los macros, es volver a lo que siempre ha sido el cálculo realizado por el nutricionista. Es una vuelta a lo básico”.
Está de moda medir los macros de los alimentos que consumimos. Se pueden medir por día o por comida. Un ejemplo puede ser 40% de carbohidratos (como arroz o
Rivera recalcó que los macronutrientes cambian dependiendo el estilo de vida, edad y condición de salud. El cuerpo cambia a medida que envejece, por lo que la
En la web existen calculadoras para medir el consumo de macros. Siempre es recomendable la consulta con un profesional en el campo de la salud o fitness. Enfocarte en la calidad de los alimentos que consumes, y mantener los hábitos saludables, debe ser lo primordial.
16
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Nueva tripulación y pintorescos pasajeros de
“La Guagua Aérea…El Musical” El elenco de la producción lo componen los actores Gerardo Ortiz, Tita Guerrero, Norwill Fragoso, Rafael José, Michelle Sotomayor, Gisselle Ortiz, Wanda Sais, Magali Carrasquillo, Amanda Rivera, Jesús “Chuíto” Muñoz, Christian Laguna, Ricardo Laboy, Lara González, Carlos Morales, Carlos Ferrer, Luis Obed, Rafael Vélez, Radamés Medina, Aidita Cuevas y Evelyn Rosario, bajo la dirección escénica de Aidita Encarnación. A éstos se suman talentosos bailarines y músicos. La dirección musical está a cargo del maestro Manny Trinidad y la coreografía de Carlitos Hernández. El público podrá disfrutar de este montaje teatral basado en el largometraje “La Guagua Aérea” -considerado uno de los más taquilleros en la Isla- del respetado cineasta y documentalista Luis Molina Casanova, quien le dio su aval. “La Guagua Aérea” está inspirada en la obra del dramaturgo, cuentista, ensayista y
novelista Luis Rafael Sánchez, que aborda el tema de la emigración boricua a Estados Unidos durante la década de 1960. La trama se desarrolla cuando un grupo de pasajeros toma un vuelo para iniciar una vida mejor en la ciudad de Nueva York teniendo un denominador común: su tierra, sus raíces… Esta producción inicia la celebración del 50 aniversario de Gíbaro de Puerto Rico y se une, además, al 30 aniversario del inolvidable estreno de la película “La Guagua Aérea”. Gíbaro de Puerto Rico es una empresa folclórica y teatral, cuya misión se centra en preservar, difundir y perpetuar la cultura puertorriqueña, fundada en 1973. Ha participado en más de 30 festivales internacionales de folclore y llevado nuestra cultura a sobre 40 países. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha desarrollado más de un centenar de actividades que enaltecen el baile, la música y el teatro local. Los boletos de “La Guagua Aérea, el musical” están a la venta a través de www.ticketera. com. Más información, en la página de Facebook de Gíbaro de Puerto Rico.
Suministrada
SAN JUAN - Gíbaro de Puerto Rico presentó la tripulación y pintorescos pasajeros del nuevo vuelo de “La Guagua Aérea”, a escena en versión musical desde el sábado, 22 de octubre en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Pablo Alborán trae a la Isla su concierto más íntimo SAN JUAN -El cantautor español de más venta en la última década, Pablo Alborán, presentará en Puerto Rico su nuevo concierto “Gira de Teatros”, una propuesta escénica en la que aborda su amplio repertorio desde su forma más pura, permitiéndose además un acercamiento íntimo con el público. Es un espectáculo musical diseñado para salas de teatros o recintos pequeños que en la Isla tendrá su cita el miércoles, 23 de noviembre, a las 8:00 p.m., en el Coca-Cola Music Hall en el Distrito TMobile. Los boletos para esta producción de Osvaldo Rocafort para Lana Productions estarán a la venta en Ticketera.com.
Suministrada
El artista, que ya inició con gran éxito este recorrido por su natal, España, compartirá con la audiencia todos los éxitos con los que su voz ha viajado por el mundo en un doble formato: Primero, se acompañará
solo del piano y segundo, invitará a sus músicos a que se le unan en lo que se anticipa será una velada de lujo. La acústica, personalidad e historia de los teatros y auditorios en los que actuará serán clave para desgranar, canción a canción, ante sus más fieles seguidores, el recorrido musical inmersivo y minucioso del artista. “Estos conciertos son tan libres y espontáneos, que todo puede pasar”, ha comentado el malagueño en sus redes sociales en medio de esta gira que lo lleva al escenario con la garantía de una acústica extraordinaria por darse en espacios reducidos. Es una combinación ideal para este reencuentro con el público después de la pausa de los pasados dos años. Más detalles sobre este concierto los podrás encontrar en las redes sociales de Lana Productions y en el portal de Ticketera.
Es un espectáculo musical diseñado para salas de teatros o recintos pequeños.
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
17
MI MEJOR AMIGO
¿Qué son las enfermedades zoonóticas y cómo prevenirlas? Una de las preguntas más frecuentes cuando se diagnostica una enfermedad a una mascota es si puede contagiar a otras personas. Las mascotas también enferman y pueden transmitir enfermedades.
donde la familia come o se preparan los alimentos. • Nunca debe tocar los desechos de su mascota como la orina y sus heces. Use bolsas biodegradables o de plástico que sean impermeables para desechar las heces. Es importante el lavado de manos con agua y jabón después de botar la bolsa.
La zoonosis es cualquier enfermedad que se transmite naturalmente de los animales a las personas, y viceversa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se han descrito más de 250 enfermedades zoonóticas. Cada año aparecen cinco nuevas enfermedades humanas, y tres de ellas tienen origen animal. Un ejemplo es el SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de COVID-19.
• Mantenga a los niños alejados de los areneros o de lugares donde los perros hacen sus necesidades. • No se recomienda el contacto oral con su perro. No es aconsejable que lo bese, lo lama, ni que comparta su comida u otros objetos que contengan su saliva.
Las enfermedades zoonóticas pueden darse por la vía directa como por ejemplo a través del aire, de fluidos como la saliva o la orina o de picaduras, o por la vía indirecta que es cuando la transmisión de la enfermedad es a través de otra especie, como un mosquito, garrapatas o pulgas. Hay un sin número de enfermedades que se pueden dar entre personas y animales con distinta sintomatología y consecuencias. Algunas de las conocidas son fiebre amarilla, gripe aviar, rabia, ébola, tuberculosis, enfermedad de Lyme, leptospirosis, entre otras. También los alimentos pueden ser fuente de algunas infecciones zoonóticas cuando los animales como vacas y cerdos no cuentan con los controles sanitarios correspondientes. Algunos consejos para proteger al dueño de la mascota y su familia de las enfermedades zoonóticas son: • Asegúrese de que la mascota reciba cuidados veterinarios preventivos de manera regular, incluyendo vacunas y medidas preventivas contra pulgas, garrapatas y parásitos intestinales.
• En cuanto al manejo de los alimentos, siga los procedimientos Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés) para la manipulación de alimentos para reducir el riesgo de transmisión por alimentos contaminados.
La zoonosis es cualquier enfermedad que se transmite naturalmente de los animales a las personas, y viceversa. • Almacene los alimentos para mascotas en un lugar diferente a donde almacena los alimentos para personas. Se recomienda alimentar a sus mascotas en áreas separadas de
El rol del médico veterinario es crucial en cuanto al manejo y control de enfermedades zoonóticas. Este profesional de la salud es vital para investigar toda aparición de brotes, establecer programas de vigilancia en la población animal, reducir su prevalencia en mascotas y animales domésticos, y monitorear su existencia en las poblaciones de animales silvestres. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-249-5304 o acceder www.facebook.com/ CMVPR.
18
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
DEPORTES
Se pospone el Juego de Estrellas del sóftbol superior femenino SAN JUAN – El Juego de Estrellas del Sóftbol Superior Nacional Femenino fue pospuesto por la fuerte lluvia que estuvo cayendo sobre el área de la tercera sección de la urbanización Country Club donde ubica el Washao Softball Park Suministrada
El juego estaba programado para las 5:15 p.m. del pasado sábado, pero desde las 3:00 p.m. serían las competencias prejuego.
Lista la semifinal del Water Polo Superior SAN JUAN – Con triunfo de los Metropolitanos y empate de los Lagunes terminó la serie regular de la Liga de Water Polo Superior, los enfrentamientos serán los mismos de la semifinal.
Los partidos de semifinal se jugarán el sábado, 6 de agosto, en la piscina Vasallo de Ponce a las 6:00 p.m. se enfrentarán Laguneros y Leones, luego a las 7:30 p.m. se miden Metropolitan y Tiburones.
La acción del último fin de semana en la piscina de Encantada en Trujillo Alto tuvo a los Metropolitanos superando en cerrado partido a los Tiburones de San Juan con marcador de 15-13, Eugenio Maldonado fue el más destacado del desafío.
Los ganadores disputarán el primer campeón de la liga el 13 de agosto en el Natatorio de San Juan y los perdedores irán por el tercer lugar. Además, se jugará el partido final de femenino entre las Gigantes de Carolina y Streamline.
Los Laguneros finalizaron con marca de 7-0, dos empates y 23 puntos, en el segundo lugar los Metropolitan cierran con 5-4 y 15 puntos, los Tiburones de San Juan jugaron para 2-5, dos empates y ocho puntos. El cuarto lugar fue de los Leones de Ponce con 1-6, dos empates sumó cinco puntos. “Muy complacida. Como toda nueva iniciativa hemos identificado áreas a mejorar y hemos aprendido en el proceso para estar listos para la serie semifinal y final. Sobre todo, para prepararnos para el próximo año”, señaló la presidenta de la liga, Blanca Rivera.
NAGUABO - Con la participación de un numeroso público y decenas de deportistas se llevó a cabo el evento de surfing y skateboarding, así como las otras actividades recreativas, educativas y deportivas programadas para el tercer Fanduqueo en la playa La Fanduca, en Naguabo, durante el fin de semana.
La liga Superior de Water Polo es parte de la Comisión de Polo Acuático de la Federación Puertorriqueña de Natación que preside Jean Pierre Mujica.
La acción del último fin de semana en la piscina de Encantada en Trujillo Alto tuvo a los Metropolitanos superando en cerrado partido a los Tiburones de San Juan con marcador de 15-13.
El Juego de Estrellas enfrentará a las mejores jugadoras de los equipos del Grupo A y B comenzará a las 5:10 p.m.. El grupo A que componen los equipos de Juncos, Guaynabo, Cidra, Yauco y Villalba, mientras las estrellas del grupo B son de Arecibo, Asofem, Salinas, Maunabo, Carolina y Utuado. El Juego de Estrellas se mantiene para celebrarse en el Washao Softball Park que está localizado en la urbanización Country Club de Carolina. Se podrá disfrutar en YouTube a través de la página de SB Sports.
Evento de surfing y skateboarding en el tercer Fanduqueo en Naguabo La apertura y bienvenida a la actividad estuvo a cargo de la alcaldesa de la ciudad costera de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, quien al dirigirse a los presentes hizo reconocimiento público de la destacada labor del organizador del evento, el naguabeño Rey Dávila. “Estamos comprometidos muy seriamente con la celebración de eventos como este que atraen a nuestro pueblo un número significativo de visitantes, permite que se conozca la gran oferta turística que tiene nuestro pueblo y a la misma vez integra a nuestra comunidad en diversas actividades donde se promueve el deporte y la sana convivencia”, declaró Rosario Pagán. En la actividad, que contó con una exhibición de autos Volkswagen, y también incluyó clases básicas de Surfing para niños. Para la misma se construyó una pista provisional para la práctica del Skateboarding que hizo las delicias de niños y jóvenes, entre los que prevalece un alto interés por el desarrollo de facilidades permanentes que permitan la practica continua de este deporte.
Suministrada
Por su parte, los Laguneros de Trujillo Alto terminaron la temporada sin conocer la derrota al empatar 0-0 con los Leones de Ponce.
“El juego lamentablemente se suspende por las condiciones del terreno, el mismo queda tentativamente programado para el lunes 25 de julio, comenzando a las 4:00 p.m., indicó a jugadoras y fanáticos el director de torneo, Orlando De Jesús.
De Jesús hizo el anuncio luego de dialogar con el apoderado de las Gigantes de Carolina y anfitrión del juego, Roberto ´Washao´ Acosta. Al momento de anunciarse la posposición todas las jugadoras seleccionadas de ambos equipos se encontraban en el parque.
Junto a las autoridades municipales y los organizadores de la exitosa actividad estuvo presentes el patinetero Steven Piñeiro, quien obtuvo Diploma Olímpico al llegar en la sexta posición en Skateboarding en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
PRESENCIA 14 al 20 de julio de 2022 www.presenciapr.com
19
DEPORTES
RÍO GRANDE – Las Guerrilleras de Río Grande dominaron el clásico del balonmano puertorriqueña al derrotar a las Caciques de Palmer en la octava jornada de la Liga Superior Femenina que se desarrolló como parte de la Copa Olímpica en el Centro de Convenciones.
Adriana Cabrera consiguió 11 anotaciones por Palmer.
El cerrado encuentro fue dominado por las Guerrilleras con marcador de 28-26. Alanis Benítez logró siete goles, mientras
La acción de ambos partidos fue parte de la Copa Olímpica que organizó el Comité Olímpico de Puerto Rico.
Por su parte, las Rebeldes de Carolina HC vencieron a las Jueyeras de Guánica 2610. Con seis goles de Ashanty Calderón por las carolinenses.
Suministrada
Celebran primer torneo de tenis Wimbledon at Río Mar RÍO GRANDE - El pasado sábado, 9 y domingo, 10 de julio, Río Grande fue la sede del primer torneo de tenis Wimbledon at Río Mar. El mismo se llevó a cabo en las canchas de tenis del hotel Wyndham Río Mar y contó con más de 220 participantes, anunció el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damut, quien mencionó que la administración municipal riograndeña fue uno de los auspiciadores del torneo. “Ser auspiciador de actividades como el primer Torneo de Tenis Wimbledon at Rio Mar, son oportunidades para dar a conocer la gama de actividades deportivas y recreativas que se pueden realizar en nuestro pueblo. Además, nos permite posicionar a Río Grande como un destino turístico, explicó González. “En Río Grande se practican y somos sede de varios encuentros deportivos de calibre internacional. Esperemos que
Luis Daniel Sánchez / FPB
Río Grande domina el clásico del balonmano durante la Copa Olímpica
este torneo sea el primero de muchos a celebrar”, sostuvo. Es la primera vez que se celebra en Puerto Rico, un torneo de tenis simultáneo con el reconocido Torneo Wimbledon que se celebra en Europa. Para esta ocasión, sobre 220 jugadores compitieron, durante dos días, en diferentes categorías, para obtener el campeonato. “Nuestra administración apoya el establecimiento de alianzas con organizaciones que permitan fortalecer y promover el desarrollo turístico, económico y social de nuestra Ciudad de El Yunque. En la medida en que todos los sectores trabajen en armonía por un fin común, el resultado de ese esfuerzo impacta de manera positiva a nuestro pueblo. Esto, a su vez, redunda en el ofrecimiento de más servicios”, puntualizó González Damudt.
La novena jornada de la liga superior se jugará el viernes, 15 de julio en la cancha Néstor Milete de Río Grande se enfrentarán
Palmer frente a Guánica, mientras Carolina HC se mide a Guaynabo en Carolina. Ambos encuentros comenzarán a las 8:30 p.m.
20 • PRESENCIA • 14 al 20 de julio de 2022 • www.presenciapr.com