3 al 9 de junio de 2021 / Año 8 / Núm. 414
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Millones para carreteras en el Este Primera fase de trabajos programados incluye reparaciones en las vías PR-3 y PR-53. Página 4
2
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Tiempos de refrigerio ____________________________________________________________________________________________________________________ JULIANA GUZMÁN ____________________________________________________________________________________________________________________
Asi que arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refigerio (Hechos 3:19). Las pruebas que cada uno de nosotros enfrentamos tienen fecha de vencimiento. En el tiempo de Dios esa prueba que atravesamos termina y en el proceso vamos viendo atisbos de la luz de Dios en el camino. Lo que parecía imposible, difícil de atravesar y algo que pensamos no tenía solución cambia cuando Dios extiende su mano y provee una respuesta. El diccionario de la Real Academia Española ofrece una definición de la palabra refrigerio que nos ayuda a entender la frase: tiempos de refrigerio. Refrigerio se define como alivio o consuelo en cualquier apuro, incomodidad o pena. El Señor conforta nuestra alma y nos da descanso como dice el Salmo 23. Dios está atento a todas sus obras, Él observa y examina nuestra mente y corazón. Él conoce todas nuestras necesidades y
escucha nuestro clamor. Al acercarnos a Dios en rendición total, y hablarle desde nuestro corazón con sinceridad y arrepentimiento de nuestros pecados recibimos su perdón. Su amado hijo Jesús hizo todo por nosotros en la cruz, solo tenemos que acercarnos a Él, confesar nuestros pecados, arrepentirnos y aceptarlo como único y exclusivo Salvador de nuestra vida. El sacrificio de Jesús por nosotros fue el precio de nuestra redención y su sangre nos limpia de todo pecado. Dios quiere que caminemos en obediencia a su palabra y que seamos personas íntegras y vivamos en rectitud delante de Él. En repetidas ocasiones en la Biblia vemos como Dios prometió bendecir a los personajes bíblicos y al pueblo de Israel si escuchaban su voz y no se apartaban de Él. Dios quiere que le busquemos y que seamos hacedores de su palabra. Debemos seguir orando, luchando en el espíritu por nuestras bendiciones. Cuando Jacob luchó con el ángel le dijo: “no te dejaré si no me bendices” (Gen 32:26). En la primera carta de Pedro 5:10 dice: “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca”. Este versículo nos afirma que seremos probados, pero podremos vencer y Dios nos mantendrá firmes y victoriosos. Las experiencias que hemos tenido que vivir nos acercan más a Dios y a su propósito en nosotros. Tenemos un destino que es vida eterna con Jesús y nuestro Dios. En cada proceso que Dios ha permitido hemos sido fortalecidos, corregidos, enseñados y nuestra fe ha crecido. Segunda de Corintios 4:17 dice: “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. Dios es fiel a sus promesas. De la manera que recompensó a los personajes bíblicos, también hará con los que creemos en su Hijo Jesucristo y nos mantenemos firmes creyendo sus promesas y en El que prometió. Hay una temporada nueva de Dios para ti, tiempo de bendición, tiempos de refrigerio de parte del Señor.
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
14
¿Qué es VIH y qué es SIDA?
ÍNDICE
Regionales A tu salud Sabrosuras Entretenimiento Presencia femenina Mi mejor amigo Deportes
4 14 15 16 17 18 19
POR SI NO LO SABES La temporada de huracanes 2021 comenzó este mes y se extenderá hasta finales de noviembre. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica una temporada superior al promedio, con 13 a 20 tormentas con nombre, 6 a 10 huracanes y 3 a 5 huracanes importantes (de categoría 3 o superior). Nombres para esta temporada: • Ana • Bill • Claudette • Danny • Elsa • Fred • Grace • Henri • Ida • Julian • Kate • Larry • Mindy • Nicholas • Odette • Peter • Rose • Sam • Teresa • Victor • Wanda
3 • PRESENCIA • 3 al 9 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Inicia primera fase
de mejoras en carreteras del Noreste
Suministradas
SAN JUAN - El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto a la secretaria de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniera Eileen Vélez Vega; el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), doctor Edwin González Montalvo y representantes de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés), anunció el inicio de la primera etapa de las mejoras de reconstrucción de rotulación y seguridad vial en las carreteras y autopistas de Puerto Rico.
Los encargados de ejecutar los trabajos de construcción serán dos contratistas locales. Master Pavement Line, Corp., que fue seleccionado por la división de Eastern Federal Lands de FHWA como parte de un proceso de subasta pública para contratar los trabajos en la PR-52 y PR-53.
La inversión total es de $24,008,362.40 que impactarán a 46 municipios de la isla y provienen de la asignación de fondos federales de la Federal Highway Administration. Los trabajos programados en esta primera fase comenzarán en la PR-52, PR-53, PR-1, PR-2 y PR-3. Las mejoras comprenden la reparación y reemplazo de vallas de seguridad, terminales y transiciones de puentes, rotulación direccional, rotulación de kilometrajes, paradas de emergencia y otros dispositivos de seguridad vial para la reparación de carreteras. “En nuestro continuo compromiso de recuperación, nos hemos dado a la tarea de buscar alternativas que nos
La ACT recordó que continúan los trabajos de reconstrucción y mejoras a la seguridad en la PR-53 de Fajardo a Ceiba.
ayuden a lograr iniciativas para crear infraestructura vial que brinde los mayores estándares de seguridad para beneficio de nuestros ciudadanos. Este importante acuerdo, es parte de las grandes iniciativas que nos encaminan en la reconstrucción vial de Puerto Rico”, enfatizó Vélez Vega. El diseño de los proyectos fue completado por dos firmas de diseño local como parte del programa de reparaciones de emergencia de la Autoridad de Carreteras y Transportación. Las carreteras impactadas en la zona este serán: PR-52 Inversión: $4.8 millones Municipios: San Juan, Trujillo Alto, Caguas PR-53 Inversión: $3.8 millones Municipios: Ceiba, Naguabo, Humacao, Yabucoa y Maunabo.
Asimismo, para las mejoras en la PR-1, PR-2 y PR3, fue escogida la firma Caribbean Sign Supplies Manufacturers, Inc., que como parte de un acuerdo con la ACT, será la división de Eastern Federal Land de la FHWA que administrará los proyectos en su fase de construcción. Este programa, en su primera fase en la PR-52 y la PR-53, cubre 108 kilómetros, y da comienzo en dirección de Ponce hacia San Juan. En la PR-1, PR-2 y PR-3 las labores comprenderán aproximadamente 493 kilómetros, para un total de 601 kilómetros de carreteras impactadas por estos proyectos. Entretanto, la ACT anunció que continúan los trabajos de reconstrucción y mejoras a la seguridad en la PR-53 de Fajardo a Ceiba. Se realizan trabajos de remoción de pavimento, instalación de acero y depósito de hormigón. De igual forma, se informó sobre la rehabilitación de dos puentes: uno en Naguabo y otro en Ceiba. El proyecto propuesto consiste en la rehabilitación del puente número 574, sobre el río Santiago, en la PR-971 de Naguabo. Este incluye trabajos de: extensión del muro existente, protección contra socavación de los estribos y medidas de seguridad de la superestructura, tales como, vallas de seguridad, marcado de pavimento y rotulación.
PR-3 Por otro lado, el puente 116 sobre la quebrada Ceiba, en Inversión: $5.8 millones PR-3, km. 53.4, en Ceiba, consiste en el reemplazo del Municipios: San Juan, Carolina, Canóvanas, Río Grande, mismo con un puente nuevo, manteniendo la sección Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Yabucoa, original de la carretera, la construcción de aceras y un Maunabo, Patillas, Arroyo, Guayama y Salinas. puente de utilidades.
5 • PRESENCIA • 3 al 9 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Unidad K-9 fue pieza clave en búsqueda de Jean Carlos _____________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________
Fotos: Suministradas
CAROLINA - Jean Carlos González, un joven residente de Carolina y que laboraba como guardia de seguridad, fue reportado como desaparecido el pasado miércoles, 19 de mayo, por sus familiares, luego de que no regresara a su hogar al terminar su jornada laboral. La última persona en verlo con vida fue la compañera de trabajo que lo relevó del turno a las 6:00 a.m. del lugar donde trabajaba: el polideportivo Rebekah Colberg. La compañera de trabajo aseguró haberle visto un poco desorientado. El jueves, 20 de marzo, luego de que la familia realizara la querella de persona desaparecida a la Policía, le piden ayuda al detective privado Fernando Fernández, ya que un familiar del joven forma parte del grupo de graduados de protección ejecutiva, al igual que el detective antes mencionado.
El jueves, 20 de marzo, luego de que la familia realizara la querella de persona desaparecida a la Policía, le piden ayuda al detective privado Fernando Fernández.
Jean Carlos desapareció el miércoles, el jueves le hacen el acercamiento al detective y el domingo, 23 de mayo, comienzan a trabajar con el caso. La familia realizó tres querellas de persona desaparecida: una en Humacao, otra en San Juan y una Carolina. Según Fernández, una vez realizaron el mapa de persona desaparecida comenzaron a llegar confidencias de gente que lo había visto en diferentes lugares como: San Juan, Capetillo y Río Piedras. “Lo buscamos por todas esas áreas sin ningún resultado. Los últimos mensajes que él le había enviado a su hermano, quien es parapléjico, no tenían coherencia y eso los alertó de que muy probablemente estaba aturdido. Cabe destacar que Jean Carlos era epiléptico”, explicó Fernández, en entrevista con Presencia. Más tarde, la Policía recibe información a través de la triangulación del celular, de que el carro se encontraba a milla y media de donde está “Willy’s Pincho”, un negocio bastante conocido en Guaynabo. “Es ahí cuando comienza la búsqueda del automóvil en esa área de Guaynabo”, dijo el detective. Luego de que encontraron el vehículo, llegó la Unidad de Servicios Técnicos de la Policía a inspeccionar el auto para identificar cualquier pista que los pueda guiar hasta el desaparecido, pero determinaron que el mismo no mostraba ningún signo de violencia. Cuando la Policía culminó con la inspección, les entregó la guagua pick up a los familiares. “Una vez los familiares reciben el vehículo, lo primero que hacen es intentar prenderlo con la llave de repuesto, porque la camioneta no tenía llave, pero se percatan de que no tiene gasolina”, añadió Fernández. El lugar específico donde encuentran el vehículo es al final de la calle Chevrolet del barrio Santa Rosa III, en Guaynabo, bloqueando una entrada de un taller de remodelación de vehículos. Como dato importante, ese vehículo había sido reportado a la Policía por los vecinos del área, ya que estaba bloqueando la entrada a ese establecimiento. No obstante, la Policía todavía no tenía la querella de la persona desaparecida y aquí es donde entra en discusión la importancia del factor tiempo en un caso de una persona desaparecida, porque la querella se recibió a las 10:00 p.m. del miércoles, 19 de mayo. “La Policía Municipal de Guaynabo había verificado la tablilla del vehículo que estaba bloqueando la entrada del establecimiento, pero como no había sido reportado como hurtado no pasó nada. Ya el dueño del establecimiento había movido el vehículo para poder operar su negocio”, sostuvo Fernández. Por otro lado, la familia encontró dentro de la guagua una carta que él había escrito para una amiga. El documento era el borrador de una postal que él le había regalado semanas antes de su desaparición. En la misma le agradece por su amistad y atenciones. En el vehículo también se encontró una botella de cerveza y una botella de refresco. Como parte de la búsqueda, encuentran unas llaves enrolladas en un árbol de bambú, y siguiendo esa pista la Policía se introduce en el área boscosa con dos canes a buscar el joven; peinaron el área, pero no consiguieron el cuerpo.
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
7
REGIONALES “En ese momento yo les insistí a la Policía de que el joven debía estar ahí, porque por experiencia en casos anteriores cuando comienzas a encontrar pertenencias del desaparecido, si continúas la búsqueda vas a encontrar a la persona”, aseguró el detective. En el área donde apareció el carro había una cámara de seguridad dañada, una que no alcanzaba a grabar esa parte de la calle y otra cámara que, sí había grabado todo, pero no tenía memoria suficiente para almacenar imágenes de tantos días. De ese día en específico, (26 de mayo, siete días desde que se reportó desaparecido), solo estaban las imágenes desde las 11:00 a.m., y según había corroborado con los peajes, Jean Carlos había llegado a esa zona aproximadamente a las 9:00 a.m. La familia también estuvo en la búsqueda activa del joven en el área boscosa, cerca de donde encontraron el vehículo. Incluso, quien halló la camisa gris de la compañía Génesis con la tarjeta de identificación de Jean Carlos, fue el cuñado. Este decidió realizar la búsqueda por su cuenta acompañado de su papá y en medio de su recorrido vio un bulto gris a los lejos, camino hacia el objeto y cuando lo sostuvo en sus manos se percató que era la camisa de Jean Carlos. “Cuando él consigue la camisa se asustó, la soltó y rápido me llamó, yo le pedí que se calmara y que mirara a su alrededor a ver qué más podía conseguir si veía alguna huella adicional
a las de él, pero dentro de su desesperación no vio nada y le pedí que así mismo como estaba le tomara fotos a la camisa para enviársela a Policía”, explicó Fernández. Mientras el cuñado del desaparecido estaba buscando en el monte, el detective llegó al área y comenzó a buscar donde se encontraba el vehículo del joven, ya que el dueño del taller les permite pasar a los alrededores donde hay varios autos que pertenecen al dueño del taller. En la búsqueda encuentran en uno de los vehículos una cerveza y un refresco, igual que los que se encontraron en la camioneta del joven. Luego de estos últimos hallazgos, por segundo día consecutivo los policías volvieron al lugar con canes, pero desde otro punto del bosque; peinaron el área y tampoco encontraron a el joven. Ya el tercer día de búsqueda comenzaron a trabajar en conjunto Manejo de Emergencias de Guaynabo y Bayamón marcando el área boscosa.
En la tarde de ese tercer día uno de los rescatistas asegura que tiene un can que es muy bueno, pero que necesitaban ropa del joven para que pueda buscarlo. El detective le pide a la hermana del joven que vaya a su residencia y que busque entre la ropa sucia varias prendas de ropa y sin tocarla las echara en una bolsa para dárselas al perro y que este, acompañado de los rescatistas, pudiera buscar al joven desaparecido. “El plan que ideamos era llegar lo más lejos posible, utilizando la técnica lineal y de abanico que consta en abrirse hacia los lados buscando y luego cerrar y continuar. Según los rescatistas, si no fuera por el perro no lo encuentran porque el cuerpo estaba entre la maleza alta, que podrías pasarle por el lado y no verlo por lo alto que estaba”, mencionó Fernández. El cadáver de Jean Carlos fue hallado en horas de la tarde del miércoles, 26 de mayo, en estado de descomposición por el can de nombre ‘Canelo’, adscrito a la Unidad Municipal K-9 de la Agencia Municipal para el Manejo de Emergencias y Desastres de Bayamón. Al momento de publicarse esta nota, se desconocían los resultados de la autopsia, aunque los hallazgos preliminares apuntan a que falleció por causas naturales, asfixia por falta de hidratación ya que el cuerpo no presentaba rasgos de violencia.
8
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Suministrada
CAROLINA – Las clases graduandas de las ocho escuelas públicas de Carolina recibieron un importante incentivo económico de parte del Municipio Autónomo de Carolina para colaborar con los gastos de graduación de su escuela. La asignación de unos $32,000 se realizó como parte del programa Carolina Responde por tu Escuela que, entre otras cosas, apoya a los jóvenes que culminan sus estudios de cuarto año con una ayuda económica para sufragar sus gastos de graduación. En una sencilla ceremonia celebrada en la Plaza Rey Fernando, los jóvenes de las diferentes directivas de las clases graduandas 2021, los padres coordinadores junto a los directores escolares recibieron de manos del alcalde de Carolina, José Carlos Aponte un cheque con la ayuda económica con el fin de colaborar con los gastos que conllevan los actos de otorgación de grados.
“Tradicionalmente le pedimos a los jóvenes seniors de Carolina que realicen alguna labor comunitaria para recibir el donativo de $5,000 o $1,000, de acuerdo con el tamaño de su matrícula. Sin embargo, con todos los retos que han tenido que enfrentar nuestros estudiantes a causa de la pandemia, el requerido distanciamiento físico y la imposición de clases de forma virtual, decidimos premiar el esfuerzo y las metas superadas de esta juventud otorgándoles el incentivo por, en efecto, completar los requisitos de graduación a pesar de las difíciles circunstancias que tuvieron que vencer”, explicó el primer ejecutivo municipal. Los estudiantes graduandos de las escuelas superiores Ángel P. Millán, Lorenzo Vizcarrondo, Carlos F. Daniels, Luz A. Calderón, Gilberto Concepción de Gracia y la José M. Lázaro recibieron un cheque de $5,000 por cada escuela y los jóvenes graduandos de las escuelas Eduardo J. Saldaña y Salvador Brau recibieron su incentivo de $1,000, ya que su matrícula es menor a 20 estudiantes. “Tenemos que sentir un gran orgullo por estos jóvenes que, en medio de una pandemia y con las dificultades de recibir sus clases de forma virtual lograron completar con éxito su cuarto año. Algunos de ellos tendrán sus graduaciones de forma presencial, otros al estilo drive-in y algunos de forma virtual, pero todos ellos tendrán su graduación y nosotros queremos apoyarles para que puedan disfrutar de ese importante momento al máximo”, puntualizó.
Fallece el legislador municipal Carmelo Rivera Rivera
Suministrada
Clases graduandas de Carolina recibieron incentivo monetario
CAROLINA – El alcalde del Municipio Autónomo de Carolina declaró tres días de duelo en la Tierra de Gigantes tras el sensible fallecimiento del legislador Municipal, Carmelo Rivera Rivera. El primer ejecutivo municipal destacó la sensibilidad humana y las grandes aportaciones que alcanzó el fenecido legislador durante sus 24 años al servicio público en la ciudad. Don Carmelo, como cariñosamente le decían sus colegas y compañeros del Municipio Autónomo de Carolina se destacó como vicepresidente de la legislatura municipal carolinense y por ser un ente conciliador de ideas en sus ejecutorias legislativas. Rivera Rivera falleció el domingo, 30 de mayo por complicaciones de salud. “Don Carmelo fue un hombre de una fe inquebrantable y siempre utilizó sus creencias cristianas como base para ejercer su vocación como servidor público. Trabajó en defensa de una mejor calidad de vida para los carolinenses y fue un gran aliado a la hora de implantar los proyectos y las obras que le presentamos para el beneficio de Carolina. Izar las banderas a media asta es una humilde muestra de respeto en honor a las tantas ejecutorias de nuestro legislador”, expresó el alcalde Carolinense. En su carrera profesional trabajó como presidente de la Junta de Gobierno del Programa Early Head Start y Head Start, en el Departamento de Justicia como jefe de la Unidad Administrativa de la Fiscalía General y como investigador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. El legislador municipal carolinense también se destacó por ser profesor de Catecismo para jóvenes y adultos en la Vicaría de Carolina y como miembro activo de la Parroquia Cristo Rey y su Capilla San Francisco de Asís. “Nuestra ciudad ha perdido a un gran guerrero de paz y de justicia. Nos unimos al dolor de su familia, especialmente al de su señora esposa, Emilia Rivera, y amigos pues entendemos el vacío irreparable que genera su partida”, añadió el alcalde.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Encaminado el dragado del embalse Carraízo
_______________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________
aspectos a considerar para realizar el trabajo de manera responsable, pero estamos trabajándolo con la prioridad que tiene este embalse, ya que es uno de los mas importantes de todo Puerto Rico”, aseguró.
TRUJILLO ALTO - La ingeniera y presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, adelantó que ya han completado el 60% de los estudios de ingeniería del proyecto que busca realizar un dragado en el embalse Carraízo y se espera culminar los mismos para el mes de julio.
La directora de la AAA sostuvo que es muy importante realizar este dragado, pero que simultáneamente a este proyecto también están en proceso de subasta de 20 generadores eléctricos para estar preparados en caso de alguna emergencia.
La AAA está realizando estudios del sedimento que se encuentra en el embalse Carraízo, para comenzar a realizar los estudios científicos y, posteriormente, tener evidencia de la cantidad de fondos que se requieren para el dragado del embalse.
“Hay tres diques que fueron construidos en el dragado que se hizo en el 1998, y ahora mismo esta compañía que tenemos contratada está haciendo los estudios de agrimensura, pruebas toxicológicas
Fotos: Jayleen Rodríguez
Se informó que parte del sedimento que se encuentra en el fondo del embalse es arena, a causa del paso del huracán María.
y de materiales en este espacio”, comentó Pagán. “Un dragado y una remoción de sedimento es un trabajo complejo que tiene muchos
Presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán
Guardia Nacional vacunará en los Kioscos de Luquillo
Suministrada
antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba.
LUQUILLO – El Departamento de Salud, en conjunto con la Guardia Nacional, continúan con los esfuerzos de vacunación en la Isla para lograr la inmunidad colectiva contra el COVID-19. Personal de la Admistración Municipal de Luquillo se reunió con la Guardia Nacional y la Asociación de los Kioscos, para coordinar y llevar a cabo una vacunación masiva en los Kioscos de Luquillo. De igual forma, la Guardia Nacional anunció que llevarán a cabo una vacunación contra el COVID-19 en el terminal de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), ubicado en la
En el caso de los Kioscos, el evento de inoculación comienza el jueves, 3 de junio y se extenderá hasta el domingo, 6 de junio. El horario de vacunación será de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche. En cuanto al terminal de transporte marítimo en Ceiba, se vacunará desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., también hasta el domingo, 6 de junio. El Departamento de Salud destinó unas 8,000 vacunas de Janssen (Johnson & Johnson) para una serie de evento de las cuales 1,000 se destinarán para la zona gastrónomica de Luquillo. “Todo esfuerzo para combatir el COVID-19, es vital y cuenta con la colaboración de nuestra administración”, manifestó el alcalde de este municipio, Jesús G. Márquez Rodríguez.
“El año pasado teníamos 900 generadores eléctricos, este año estaremos alquilando 200 por la temporada de huracanes, además de los acuerdos que logramos con algunos alcaldes de la isla en los que ellos utilicen sus generadores en caso de alguna emergencia y luego puedan pedir un reembolso a FEMA”, dijo. Desde febrero de 2021, la AAA comenzó con el plan de mitigación para evitar racionar la distribución de agua, producto de las condiciones de sequía que se ha experimentado en la isla.
10 • PRESENCIA • 3 al 9 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
11 • PRESENCIA • 3 al 9 de junio de 2021 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcalde de Ceiba
CEIBA- El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, entregó a la Legislatura Municipal el presupuesto para el año fiscal que inicia el 1 de julio de 2021 y finaliza el 30 junio de 2022. El presupuesto operacional del fondo general del municipio asciende a $8.6 millones. Rivera Báez, informó que, según los más recientes estados financieros auditados, el municipio tiene un déficit acumulado de más de $15.9 millones al 30 de junio de 2020. También, dijo que tiene un exceso de gastos sobre ingresos de aproximadamente $1.8 millones, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020. “Como primer ejecutivo municipal de este maravilloso
pueblo, reafirmo mi compromiso ante el reto y la responsabilidad depositada en mí hace unos meses cuando juramenté a mi cargo. He decidido tomar todas estas dificultades, problemas y retos como una gran oportunidad para retomar el control de todas las funciones administrativas del municipio y con ello devolverle la confianza al pueblo”, manifestó el alcalde. Rivera Báez reconoció las dificultades que enfrenta para encaminar el desarrollo del pueblo. La pandemia del COVID-19, ahora sumado al déficit municipal son los mayores retos que tiene el alcalde. Sin embargo, aseguró que ha trazado planes específicos para alcanzar el anhelado progreso para el pueblo. Hay algunos de los proyectos que están en agenda para el próximo año fiscal y los años subsiguientes, cuyos
El presupuesto operacional del fondo general del municipio asciende a $8.6 millones.
Suministrada
presenta nuevo presupuesto con millonario déficit municipal heredado
costos estimados agregados se estiman en $4.5 millones. Especificó que estos generarán sobre $245,631.54, en ingresos provenientes de patentes y arbitrios de construcción al municipio. Tiene planes de: repavimentación de diferentes caminos municipales tales como: Chupacallos, sector Parcelas Aguas Claras, camino Quintas II y Jardines de Ceiba; la rehabilitación de los parques de pelota en Villas del Pilar, El Saco, Nito Cortijo, Los Machos, el parque de la comunidad Aguas Claras, las canchas de baloncesto de Quebrada Seca, Aguas Claras y Los Machos. “El proceso de transformación total de nuestro pueblo no será fácil y el mismo enfrentará obstáculos y ataques diversos, pero que no quepa la menor duda de que no retrocederemos en nuestro deseo de convertir a Ceiba en una ciudad de progreso y que con tenga la sana convivencia que todos queremos. Continuemos juntos esta nueva etapa y juntos luchemos por esta tierra. Levantemos la bandera de nuestro querido Ceiba porque es tiempo de la acción”, puntualizó el alcalde ceibeño.
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Alcalde anuncia incentivo económico y fiesta para graduados de cuarto año de Fajardo FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, anunció que festejará el logro de los estudiantes con una gran fiesta y le hará entrega a cada graduado de un incentivo económico.
Cabe recordar que, una celebración similar realizó el alcalde, el año pasado, para los graduados quienes en ese momento fueron la primera clase en terminar la escuela superior de modo remoto, desde sus hogares, a consecuencia de la pandemia.
El alcalde dijo que el municipio organiza una gran fiesta en la Plaza pública para celebrar el triunfo de los estudiantes del pueblo. Especificó que la celebración será estilo “servi carro” para evitar la aglomeración de personas y seguir las medidas de prevención contra contagios con el COVID-19.
Suministrada
El gran evento será el 11 de junio. El alcalde recibirá a los estudiantes frente a la casa alcaldía con música en vivo, regalos, sorpresas y desfilaran en sus autos por una enorme alfombra roja. “Es imposible no festejar el logro de nuestros estudiantes quienes han batallado en su último año escolar con una escuela diferente, con clases a distancia y que no han podido disfrutar el cierre de este capítulo tan importante en sus vidas como acostumbran”, manifestó el alcalde.
Además de la fiesta, el alcalde hará entrega a cada estudiante que finalizó la escuela superior con promedio de Alto Honor, un incentivo económico de $300. Asimismo, hará entrega al resto de los graduados, de cuarto año del pueblo, de un incentivo de $150. Es importante resaltar, que este incentivo será exclusivamente para los estudiantes que son residentes de Fajardo.
Municipio de Río Grande otorga incentivo de $150 a estudiantes graduados de cuarto año RÍO GRANDE -Como parte de un reconocimiento por haber culminado sus años de estudios, el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, otorgó tarjetas de débito con un depósito de $150, como incentivo, a los estudiantes riograndeños graduados de duodécimo grado de las escuelas y colegios del Municipio.
Suministrada
En total, se otorgaron 313 tarjetas de débito a los estudiantes de la Escuela Superior Pedro Falú Orellano, Escuela Casiano Cepeda, Colegio Nuestra Señora del Carmen, The Kingdom Christian Academy, Colegio Rosa de Sarón y la Academia Regional Adventista del Este, entre otras escuelas del área este en las cuales cursaron estudios jóvenes riograndeños.
Asimismo, se otorgaron 22 incentivos de $500, a estudiantes con promedios de excelencia académica de las escuelas y colegios riograndeños. “Este incentivo lo otorgamos como reconocimiento y valor a la disciplina, esfuerzo y dedicación que demostraron los estudiantes durante sus años de estudios de nivel superior”, manifestó González Damudt. El alcalde de Río Grande, quien participó junto a la primera dama Joannie Romero Díaz en las graduaciones de las escuelas intermedias y superiores de Río Grande, así como en las que realizaron otras escuelas del área, dijo sentirse feliz por los logros alcanzados por los estudiantes. “Para mi esposa y para mí es muy significativo e importante ser parte de los actos de graduación y compartir junto a los estudiantes sus logros, lo que reafirma mi esperanza en la juventud de nuestro pueblo”, destacó. Además, felicitó a los padres, madres, familiares y a los maestros por el éxito de los estudiantes, al haber superado los retos que trajo consigo la pandemia por el COVID-19.
Meléndez Méndez, dijo que la entrega del incentivo será coordinada con cada escuela y se les estará anunciando a los estudiantes y sus familiares la fecha exacta para recibir la aportación.
14
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué es VIH y qué es SIDA? Si tiene alguna duda sobre su estatus de VIH, hable con su médico o acuda a algún centro de salud donde se realicen las pruebas. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (conocido por sus siglas SIDA, o AIDS en inglés), es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o HIV por sus siglas en inglés). El SIDA (referido en este documento de ahora en adelante como “sida”) es la etapa más avanzada de la infección con el VIH, el virus que causa que una persona desarrolle sida eventualmente. Con el transcurso del tiempo, el virus ataca y destruye el sistema inmunológico del cuerpo (el sistema responsable de proteger al cuerpo contra las enfermedades; también
referido como sistema inmunitario). Una persona que no tenga un sistema inmunológico completamente funcional corre el riesgo de contraer una variedad de infecciones que no afectan con frecuencia a las personas sanas. A estas infecciones se les denomina infecciones oportunistas. Más de un millón de personas en los Estados Unidos viven con la infección del VIH, y alrededor de 500,000 están viviendo con sida. Las mujeres representan alrededor de 1 de cada 4 casos de personas infectadas con el VIH en los Estados Unidos. Cada año, alrededor de 50,000 personas se infectan con el VIH en este país. Transmisión del VIH El VIH puede transmitirse de una persona a otra cuando la sangre o algún fluido corporal (semen, secreciones
vaginales o leche materna) de una persona infectada ingresa al organismo de una persona no infectada. Entre las vías de transmisión se incluye: • Sexo vaginal, anal u oral sin protección con una persona infectada. • Compartir jeringas y otros utensilios en el consumo de drogas con personas que tienen el VIH. • Exposición prenatal (antes del nacimiento) y perinatal (durante y justo después del nacimiento) de recién nacidos por sus madres con el VIH. • Lactancia de madres infectadas con VIH • Productos de transfusión sanguínea que contienen el virus. • Trasplante de órganos de donantes infectados con el VIH. • Heridas profundas o accidentes que los profesionales médicos (por lo general, piquetes con agujas que fueron usadas en personas infectadas) mientras atendían o manipulaban la sangre de pacientes con el VIH. El VIH no se transmite a través de los mosquitos, garrapatas ni otros insectos. Tampoco se transmite por el contacto casual como las conversaciones, saludar de mano, estornudos, compartir platos (trastes), compartir baños, teléfonos o computadoras, ni a través del agua. No se transmite a través de la saliva, las lágrimas ni el sudor. Si tiene alguna duda sobre su estatus de VIH, hable con su médico o acuda a algún centro de salud donde se realicen las pruebas. Para someterse a la prueba del VIH sin que sea necesario que proporcione su nombre y dirección (prueba anónima), es posible comprar un juego de recolección sanguínea en la farmacia o por Internet, o acudir a un sitio de pruebas anónimas.
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
15
SABROSURAS
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Burguer relleno con Pepper jack Rub: - Canela - Café instantáneo Yaucono - Azúcar morena
Suministrada
Preparación Adobe la molida de pollo al gusto.
¡Seguimos de parrillada! El pasado programa fue en el OutLaw BBQ edition. Quedó tan bueno que grabamos dos ediciones. La receta que les comparto la cree para ese día. Espero les guste. Ingredientes - Bacon - 1 lb. molida de pollo - 1 lasca de queso pepper jack - Adobo - Orégano
Haga un hueco coloque lasca de queso. Tapé el queso con un poco más de molida de pollo. Envuelva todo el burguer con lascas de bacon. Una vez bien cubierto, pase por el rub. Cocine a 300 grados en el BBQ por 25 minutos. Sirva con mayo cilantro y el pan de su predilección. ¡Buen provecho! Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.
16
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
SAN JUAN - Llegó el verano, una época muy anhelada durante este año difícil con la pandemia a nivel mundial, y Jorge Ruiz “El Nene de la salsa” no tardó en brindarle al público un tema pegajoso y comercial para el mayor disfrute de los fanáticos de este género.
Suministrada
El tema “Soltera” fue lanzado el pasado viernes, 21 de mayo, luego de estar tres semanas de gira en Colombia. Ruiz afirma que, junto a un gran equipo de trabajo, lograron expandir su imagen junto a su música alegre en Latinoamérica, con varias presentaciones y colaboraciones para su continuo crecimiento en la industria
Ángel Chaparro refleja su proceso de vida en su disco SAN JUAN - El cantante católico, Ángel Chaparro lanza su primera producción discográfica, «Vivir en tu casa» a través de todas las plataformas digitales. «Vivir en tu casa» es un disco que se compone de nueve temas, entre ellos, “Decima campanaria”, “Una nueva canción”, “Tarde te amé”, “No hace falta más na”, “Vieron tus ojos” y “Lluvia de flores”. La producción musical estuvo a cargo de Josiane Feliciano, Noel O. Rosa, Harold W. Sanders y bajo el sello de Producciones La Vid. El sencillo promocional, «Tarde te amé» feat Kairy Marquez, subraya el encuentro del alma con el amor de Dios, y al darse ese encuentro el alma se da cuenta de que se ha tardado en amarlo. Este video junto a la exponente dominicana se grabó en la parroquia San Agustín en Puerta de Tierra, Viejo San Juan y se produjo en el estudio del reconocido productor, Marcos Sánchez.
“Vivir en tu casa” está disponible en todas las plataformas digitales (YouTube Music, Spotify, Apple Music, Deezer, entre otras). Para seguir todas las novedades del disco puedes seguirlo en todas las redes sociales (Facebook e Instagram) como: angelchaparromusic.
La producción musical estuvo a cargo de Josiane Feliciano, Noel O. Rosa, Harold W. Sanders y bajo el sello de Producciones La Vid.
“Para mí la música no se generó como un oficio o profesión de adulto, no viene de ahora, sino que lo llevo desde niño en la sangre y naturalmente me nutro de muchas tendencias y con el apoyo de mi equipo vamos poco a poco. Seguimos trabajando y vamos por mucho más”, sostuvo Ruiz.
Suministrada
Suena con fuerza ‘El Nene de la Salsa’ con su nuevo sencillo
El tema “Soltera” trata de una chica que acaba de terminar su relación y comienza a llamar a sus amigas para salir y disfrutar de un día en la playa, pero recuerda ese viejo amor y decide invitarlo para para pasar el tiempo junto a él. Este tema fue grabado en el estudio del exintegrante del grupo NG2 Norberto Vélez y compuesto por el cántate de música urbana Frankie Casals. El video musical fue grabado en la playa Combate de Cabo Rojo Puerto Rico y dirigido por el joven Luis Elian Rosa. Puede encontrar la música de ‘El Nene de la Salsa’ en todas las plataformas digitales, Spotify, YouTube, Salseo Radio, Pandora, Google Play y iTunes, así como en Facebook.
Revoluciona género musical en una mezcla entre el reggaetón y el cuatro puertorriqueño HUMACAO - En una mezcla de ritmos urbanos y el cuatro puertorriqueño nace el nuevo sencillo “Me enamoré” del cuatrista boricua Juan R. Nieves. Es una fusión que hace honor al enriquecimiento musical que compone la propuesta del artista. “Me enamoré”, primera carta de presentación de la tercera entrega discográfica del cuatrista humacaeño, es interpretada por J. Laboy quien compuso la letra principal del tema y cuenta con la participación de Bibi Double B. “Para mi tercer álbum “Cruzando fronteras” me concentré Suministrada
en fusionar el cuatro puertorriqueño en diferentes géneros musicales donde el instrumento se incorpora y le da un toque innovador a los temas”, expresó el joven, quien fungió como productor y arreglista de esta entrega musical. El tema “Me Enamoré”, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, surgió tras su deseo de producir un tema de reggaeton que destacara la integración del cuatro puertorriqueño. A esta ecuación se sumaron Sonoro y Segarra Music, quienes bajo la dirección de Legado Record hicieron realidad esta interesante fusión. “Cruzando Fronteras” saldrá al mercado el 17 de junio y contará con la colaboración de varios intérpretes, entre ellos el trovador Julio Cesar Sanabria.
@presenciafemeninapr
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
17
D&D Sweet Dreams ___________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________
Almohadas personalizadas en lino antialérgico, móviles de cuna, ropa de bebé casual hecha con textiles biodegradables, son algunos productos que confecciona D&D Sweet Dreams. Con la meta de crear dulces sueños para los niños y generar un ingreso para poder ayudar a las madres solteras de escasos recursos, ya sea porque se vieron afectadas por algún evento atmosférico o por alguna necesidad particular, Delma Vázquez creó la marca de bebé. El nombre nace de las iniciales de la emprendedora y su bebé, mezclado con la intención de sus artículos que están confeccionados pensando en brindarles un dulce sueño a los infantes.
Suministradas
La joven madre tiene como meta seguir expandiendo su marca para continuar con su legado de impactar a familias de escasos recursos. Antes de ser empresaria era maestra de inglés y daba clases de danza y teatro. Delma les confeccionaba el vestuario a los niños, pero, al quedar desempleada y tener la necesidad de conseguir artículos antialérgicos para su bebé, nace la idea de emprender. “Los primeros artículos fueron las almohadas personalizadas y los móviles de cuna, ya que
cuando tuve a mi bebé lo diagnosticaron con dermatitis atópica y buscando una alternativa para su necesidad decidí confeccionarlos yo misma”, explicó Vázquez. Actualmente, la compañía local tiene una alianza con una entidad sin fines de lucro donde Delma saca un porciento de las ventas para poder contribuir con las familias que tienen alguna necesidad, en especial las madres solteras del sur, ya que muchas perdieron todo a causa de los temblores ocurridos el pasado año. “Estoy trabajando en la colección de verano enfocada en la protección del niño de los rayos ultravioleta. Una de las piezas que traje nueva para esta colección son los gorros que los protegen de los rayos UV; son transpirables y ajustables”, añadió. Todos los artículos son confeccionados a mano, las almohadas son personalizadas con el nombre o mensaje que desee el cliente. También, confecciona otras almohadas decorativas en forma redonda con diseños de arcoíris. “Los móviles de cuna los hago con la ayuda de mi papá que es quien me corta la madera. Todos los materiales son antialérgicos y ecoamigables, incluso los pijamas de adulto que se las compro a un suplidor”, aseguró. Para realizar alguna orden puedes acceder a su tienda online: www.d-dsweetdreams.com y para ver los trabajos realizados puedes seguirla en sus cuentas de redes sociales como Facebook: @DreamsSweetDD o en Instagram: @d_dsweetdreams.
18
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
MI MEJOR AMIGO
Tus responsabilidades al tener una mascota
La decisión de adoptar una mascota implica ciertas obligaciones para cubrir sus necesidades básicas de comida, albergue y del cuidado de la salud, físico y emocional. Debemos estar seguros de que tenemos el entorno adecuado y el tiempo para atender y cuidar a este nuevo miembro de la familia. Todo debe comenzar con evaluar qué tipo de mascota es el que mejor se ajusta a nuestra vida y con el lugar donde vivimos, si es casa o apartamento. Otras responsabilidades y compromisos que debemos tener en cuenta son las siguientes:
· Proveer a tu mascota la alimentación adecuada para su edad y características físicas. Es importante consultar con el médico veterinario la alimentación más recomendable y las cantidades y nutrientes que la mascota debe consumir. · Proporcionales los espacios adecuados para su descanso, el juego, y para que hagan sus necesidades. El área donde hagan sus necesidades debemos ocuparnos de limpiarlas para evitar focos de infección que afecten a todos. Debemos proveerles cobijo para que no pasen frío, calor o se mojen con la lluvia.
· Debe tomar agua en las cantidades y condiciones óptimas dentro y fuera del hogar. Cuando salgan de paseo, recuerda llevarle un recipiente con agua para evitar que tomen agua estancada o busca oasis de agua identificados para las mascotas. Debemos recoger sus heces en la calle, y utilizar preferiblemente bolsitas eco-amigables para la protección del medio ambiente.
relación con otras personas y animales, para resguardar la seguridad de otros.
· Estar pendientes a su higiene y de su salud dental, entiéndase bañarlos, cepillarlos, limpiar sus dientes y recortar sus uñas.
Es importante tratar bien a nuestras mascotas, brindarles mucho amor y dedicarles tiempo para compartir y jugar con ellas. Darles cariño y comprensión durante el tiempo de convivencia, será de beneficio para ambos. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237.
· Debemos atender su salud y brindarles los cuidados veterinarios indispensables. Llevar a la mascota a chequeos rutinarios, estar al día con sus vacunas, y orientarnos sobre procedimientos como desparasitación y esterilización para un control de natalidad adecuado y para la prevención de problemas de salud.
· Identifica a tus mascotas, ya sea con una chapa que contenga su nombre y tu número de teléfono o con un registro a través de microchip. Será más fácil recuperarla, en caso de que se pierda, si está identificada.
· Buscar el entrenamiento adecuado para su convivencia en el hogar, y su
Debemos proveerles cobijo para que no pasen frío, calor o se mojen con la lluvia.
PRESENCIA 3 al 9 de junio de 2021 www.presenciapr.com
19
DEPORTES
Inicia reclutamiento para nueva academia de béisbol en Ceiba
Suministrada
oportunidad de conseguir alguna beca para continuar estudios universitarios. Además, aquellos que se destaquen, puedan también conseguir ofrecimientos para jugar en ligas profesionales”, manifestó el alcalde. CEIBA - El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, anunció que ya dio inicio el reclutamiento de jóvenes para la nueva Academia de Béisbol de Alto Rendimiento Municipal. Las pruebas se están realizando en el parque Nito Cortijo. Rivera Báez especificó que la academia va dirigida a desarrollar jóvenes entre las edades de 13 a 18 años en el deporte del béisbol. Detalló que para ser parte de la academia los interesados deben tener conocimiento de este deporte y pasar por una evaluación. Según dijo el alcalde, la academia cuenta con un grupo de profesionales que trabajan las nueve posiciones del béisbol. Luego de ser evaluados los jóvenes, los que cualifiquen, iniciarán la academia el próximo mes de agosto. “Buscamos desarrollar a nuestros niños y jóvenes en el deporte, darles alternativas y herramientas para su futuro. Uno de los objetivos de esta academia es preparar a estos jóvenes para que puedan tener la
Durante el primer evento de reclutamiento contaron con la participación de los experimentados deportistas Juan Igor González y Benito Santiago. Ambos les dieron mensajes a los jóvenes sobre las oportunidades que les provee el deporte en el desarrollo de sus vidas. La inscripción a la academia tiene un costo de $300, que se paga una sola vez; este costo le cubre el uniforme y los equipos. Luego solo pagan una mensualidad de $60. Con esa aportación la academia busca costear los salarios de los instructores. “Buscamos que la academia pueda sufragar sus gastos, que seas autosustentable, el municipio siempre estará en colaboración directa con el uso de las instalaciones y el mantenimiento”, sostuvo el alcalde. La próxima evaluación para entrar a la academia será en el mes de julio. Los interesados pueden comunicarse al 787.885.2180 con la extensión 213 y 280.
Durante el primer evento de reclutamiento contaron con la participación de los experimentados deportistas Juan Igor González y Benito Santiago.
CLASIFICADOS EMPLEOS
SE SOLICITA COMERCIANTE INTERNACIONAL
Enviar resumé a jimmysantanamills@hotmail.com o comunicarse con el Lcdo. Santana al 787-435-7657.
Regresan los Gigantes en el Voleibol Superior
SAN JUAN - La Junta de Directores de la Liga de Voleibol Superior Masculino se reunió el pasado sábado, 29 de mayo, en Guaynabo, acordando la fecha del 10 de septiembre como el inicio de la temporada 2021 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Los equipos de Guaynabo, Carolina, Naranjito, Yauco y San Sebastián (vía telefónica) dijeron presentes en el cónclave. Los equipos de Mayagüez, Arecibo y Corozal se excusaron de la reunión. Equipos que no estén disponibles para participar en la temporada 2021 tendrán hasta el 10 de junio para presentar solicitudes de dispensas, el 22 de junio los equipos deberán presentar sus jugadores reservas. El 16 de julio se celebrará el Sorteo de Jugadores Agentes Libres y de Nuevo Ingreso. “Fue una reunión bien fructífera, se nota el ánimo entre los apoderados para regresar a cancha este año. Tenemos tiempo para organizar un gran torneo”, destacó el doctor César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol. La LVSM prepara su regreso a cancha, luego de un año de receso a causa de la pandemia del COVID 19.
20 • PRESENCIA • 3 al 9 de junio de 2021 • www.presenciapr.com