28 de marzo al 3 de abril de 2019 / Año 5 / Núm. 302
WWW.PRESENCIAPR.COM
Región Noreste de Puerto Rico Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 20
Apartamentos para el 2021
Héctor J. Álvarez Colón
La antigua Torre de Oración, en Carolina, se transformará en un complejo residencial para alquiler. [4]
2
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
POR SI NO LO SABES Cada rey en una baraja de cartas representa un gran rey de la historia. Rey de picas representa al rey David; corazones, Carlomagno; tréboles, Alejandro Magno y rey de diamantes, Julio César.
Regionales Educando A tu salud Sabrosuras Escápate Autonovedades Palabra del día Entretenimiento Deportes
20
ÍNDICE
4 12 14 16 18 19 20 20 22
José Nogueras lanza nuevo sencillo junto a Gilberto Santa Rosa
3 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES Conmovido por este llamado hizo todos los arreglos pertinentes y se dedicó de inmediato al ministerio. Este comienzo lo hizo desde su propia casa dedicándose a evangelizar a los vecinos; y la obra comenzó a crecer. Muy pronto aquella pequeña obra se movió a una propiedad en una de las avenidas principales de Puerto Rico. El crecimiento de la congregación era tan grande que los primeros edificios que iba edificando no eran suficientes para contenerlo. Fue entonces que se dedicó a la construcción del inmenso templo conocido como el Pabellón de la Fe.
Suministrada
El 4 de noviembre de 1998 comenzó la construcción de otro edificio conocido como la Torre de Oración. Este se conoció por ser el Museo Histórico de la Biblia, siendo así la primera estructura de gran altura utilizada como museo. Este es el edificio más grande por pie cuadrado en toda la isla. El primer piso albergaba un acuario y una atracción llamada ‘Viaje al jurásico’ con unos dinosaurios gigantes para la vista de todos.
Transformarán la torre Antiguo museo se convertirá en complejo de apartamentos
Cerca de la torre se fundó el Concilio de las Iglesias Fuente de Agua Viva, y una cadena de televisión. En enero de 2004, su hijo, Otoniel Font, asume el cargo de pastorear la iglesia Fuente de Agua Viva. Sin embargo, en 2012 el Concilio y la iglesia Fuente de Agua Viva Inc. se acogieron al capítulo 11 de la Ley de Quiebras para poder lidiar con las deudas que había contraído con el Banco Popular de Puerto Rico. El banco le reclamaba a la corporación religiosa más de $15 millones.
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
Este medio se comunicó con el pastor Edwin Rodríguez, de la oficina del pastor Otoniel Font, para conocer más acerca del proyecto que se levanta en el área de la torre y comunicó que no tenía información del proyecto que se encuentra en desarrollo. Asimismo, dejó claro que ya Font no es dueño de ese terreno. Historia de la torre A la temprana edad de ocho años, Rodolfo Font aceptó a Jesucristo como su único salvador luego de escuchar el mensaje del evangelio. Desde este encuentro con el Señor, dedicó su niñez y su juventud a ocupar múltiples cargos en las iglesias donde militó hasta que Dios lo llamó al pastorado.
Se espera que el proyecto esté listo en el 2021. Héctor J. Álvarez Colón
CAROLINA – Luego de años de permanecer cerrada, un letrero gigante anuncia una nueva construcción en la Torre de Oración de la iglesia Fuente de Agua Viva, frente a la avenida Baldorioty De Castro, en Carolina. Lo que se conocía como el Museo Histórico de la Biblia, en unos años se conocerá como Rise Village PR. Se trata de un complejo que albergará apartamentos para alquiler, un centro de negocios, un club social, tiendas de alimentos, entre otras. Aunque no ha habido comunicación oficial, se espera que el proyecto esté listo en el 2021. El contratista del proyecto es Bird Group, LLC.
5 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Sin reembolso de FEMA
Canóvanas continúa trabajando las carreteras de Asistencia Pública en categoría A (remoción de escombros) de un total de $5,833,446. En términos de la categoría B (trabajos de emergencia) solo han recibido un 56% del total de $1,7770,451. En cuanto a categoría C a G (trabajos permanentes) solo un 17% de los trabajos han sido completados.
Suministradas
Asimismo, la alcaldesa aprovechó la oportunidad para solicitarle a los congresistas que los municipios puedan ser más participativos para adquirir los fondos CDBGDR (Community Development Block Grant – Disaster Recovery). Estos fondos se asignan para la recuperación a largo plazo de las viviendas e infraestructura de las comunidades afectadas por desastres naturales.
____________________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________________
CANÓVANAS – La pasada semana, una delegación de congresistas visitó la isla para escuchar los reclamos de los alcaldes. Uno de esos reclamos fue hecho por la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, puesto que, aún espera por el reembolso de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Soto realizó una presentación donde detalla cómo se afectó el municipio, luego del paso del huracán María (en septiembre 2017), y lo burocrático que ha sido el proceso de FEMA en su municipio. En Canóvanas, 15,982 residentes aplicaron para FEMA. Unas
12,290 aplicaciones fueron referidas a inspecciones. De los que aplicaron, solo 158 cualificaron para la máxima cantidad que puede proveer la agencia federal: $33,300. Y unos 7,856 aplicantes han recibido asistencia de FEMA, lo que representa la cantidad de $37,413,037.68. Para la alcaldesa, la extema burocaria que existe en los procesos con FEMA ha extrangulado las finanzas del municipio. Hasta esta fecha (marzo 2019), el municipio de Canóvanas solo ha recibido un 35% de reembolso
En Canóvanas, la alcaldesa está solicitando cerca de $438 millones que se desglosan en: planificación y diseño de proyectos de resiliencia, desarrollo económico, fuerza trabajadora agricultura, infraestructura de Las Villas (incluye dique), canalización de río Canóvanas, centro de salud, manejo de emergencias, centro de coordinación municipal, policía municipal, provisiones, carreteras y puentes, electricidad y agua, proyectos comunitarios y revitalización de vivienda, que en total desglosan $437.92 millones. No en pese a esta situación, Soto ha identificado unos fondos para comenzar a realizar trabajos de remodelación en las carreteras del municipio. Actualmente, solo están trabajando aquellas con necesidades apremiantes, pues hay reconstrucciones que conllevan un gasto de $300 mil hasta $1 millón y para ello están en espera del reembolso de FEMA.
Fondos de CDBG-DR que solicita el municipio de Canóvanas
“En Las 400, Parcelas Benítez, Villas Sin Miedo, la Cuesta del Burro, en esas (carreteras) se van mucho más dinero e incluyen diseños. Las carreteras estatales la mayoría ya están contratadas. La #874 ya comenzó construcción de Carolina hacia la pista. El contratista de Canóvanas está en la #951 terminando y continúa hasta la pista de Carolina y esa se completa. La #188 se está completando; la #186 (Cubuy) está en diseño y a un proyecto de $11.3 millones; la #953 (Lomas) está en reparación; la #956 (que coge parte de Palma Sola y Río Grande) está en reparación; solo faltaría la #185”, explicó Soto.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
7 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Viequenses
piden detener creación de APP La recién formada agrupación de comerciantes llamada ‘Comerciantes de Vieques Unidos’ entregó en La Fortaleza, el pasado jueves, 21 de marzo del 2019, una comunicación dirigida al gobernador en la que le instaba a coordinar una reunión con ellos. En la misma solicitaban al gobernador que detenga la privatización del servicio de transporte marítimo por varias razones: “Primero, en la propuesta de APP, no existe la participación ciudadana además que ningún funcionario del gobierno de Puerto Rico ha tenido la delicadeza de ir a Vieques y Culebra a discutir con los que sufrimos el mal servicio. Deseamos dejar claro cuáles son las necesidades y aspiraciones que tenemos sobre el transporte
marítimo. Es de conocimiento público que se están producido documentos que proponen la privatización con reducciones en el servicio y con cambios que no responden a nuestras necesidades”, lee la carta. Alegan incumplimiento El Artículo 7(b) de la Ley 29-2009, que ordena que previo a iniciar la gestión con empresas privadas, se requiere que la agencia responsable (en este caso la ATM) discuta la viabilidad y el impacto social de la propuesta; que se permita someter comentarios escritos sobre la alianza propuesta; que se evalúen posibles modificaciones a la alianza propuesta como resultado de la parti cipación de los potenciales afectados; que se provean todos los documentos que se consideren necesarios para la evaluación de la alianza; y que se evalúe la viabilidad de que empresas de capital local, entidades sin fines de lucro y cooperativas, puedan convertirse en la parte privada o pública como el “Operador del Transporte Marítimo” de la alianza”, reza la misiva.
Suministrada
VIEQUES – Comerciantes, residentes y grupos comunitarios de Vieques le solicitaron el martes al gobernador Ricardo Rosselló Nevares que detenga las negociaciones para privatizar el servicio de transporte marítimo (ATM) y cualquier gestión sin incluir la participación ciudadana.
Mencionaron que la propuesta APP está fundamentada en una encuesta que concluye que el 81% de los usuarios del servicio no son residentes de Vieques y Culebra, sino turistas. Para colmo, aparentemente, comenzaron la encuesta en Fajardo en el viaje de las 9:00 a.m. Por supuesto que en ese viaje no van a encontrar viequenses o culebrenses, pues desde las islas se viaja más hacia Fajardo a las 6:00 a.m.”, señaló Sonia Romero, también comerciante de la Isla Nena en comunicación escrita.
presenciapr
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
9
REGIONALES
En Luquillo Aprueban aumento de .5% en contribuciones LUQUILLO - Con el fin de aliviar la dramática reducción de casi $2 millones en aportaciones del Gobierno Central al presupuesto consolidado del municipio de Luquillo, la legislatura municipal aprobó, recientemente, un aumento de un .5% en las contribuciones de las propiedades inmueble, lo que cambia la tasa contributiva de 8.83% a 9.33% en esa jurisdicción. El aumento, que se empezará a cobrar a partir del 1 de julio de 2019, mantiene al municipio de Luquillo figurando como el número 11 con la tasa más baja en las contribuciones sobre la propiedad inmueble si se compara con el resto de los 77 municipios del país.
Según el ejecutivo municipal, el aumento no aplica a la mayoría de las residencias de Luquillo, ya que el valor promedio de tasación de las propiedades es menor de $195,000.
Márquez, destacó que aun con la aprobación del aumento en la tasa contributiva, el municipio de Luquillo queda muy por debajo de gobiernos locales vecinos como Canóvanas, Loíza, Río Grande, Fajardo y Naguabo, todos localizados en la región este del país.
Suministrada
“El aumento de .5%, o sea menos de 1%, aplicará solo a residencias principales cuyo valor de tasación exceda los $195,000 y a propiedades, cuyos dueños las utilizan como segunda casa, o mejor conocidas como “second homes”. Los residentes de Luquillo, cuya propiedad es su única residencia y su valor de tasación es menor de $195,000, están exentos del pago de impuestos sobre la propiedad”, explicó el primer dirigente de la ciudad, Jesús “Jerry” Márquez, al hacer público el anuncio.
“Ejemplo de esta ecuación es que una residencia principal cuya tasación es de $235,000, va a pagar solo $15 más anuales en contribuciones a partir del 1 de julio de 2019. Si el valor de la propiedad inmueble es mayor a $235,000 y hasta $650,000, entonces el aumento fluctuaría entre $75 a $175 anuales”, explicó el dirigente municipal.
Desde hace más de 10 años que no se aumentaba el impuesto a la propiedad inmueble en Luquillo.
Se informó que desde hace más de 10 años que no se aumentaba el impuesto a la propiedad inmueble en Luquillo. Entre otras medidas para fortalecer las finanzas municipales se encuentran; el control de gastos operacionales, la identificación de evasores contributivos y de patentes, el desarrollo de obras que generarán mayor capital como el Proyecto de renovación de los Kioskos, el cual ya comenzó, la implantación de la “Ventanilla Única” de venta de sellos y comprobantes más la creación de empresas municipales.
“La baja tasa contributiva de 9.33% permite que Luquillo sea un atractivo para la inversión, mientras que a la vez creamos justicia social y también nos ayuda a brindar servicios a los que han escogido invertir en Luquillo”, concluyó el alcalde luquillense.
10
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
HUMACAO - La fábrica HanesBrand, en Humacao, anunció que finalizará operaciones para el mes de octubre de 2019. Se trata de 210 empleados los que serán cesanteados debido a que los costos de manufactura son muy altos para que las operaciones se sigan realizando en Puerto Rico. El martes, 26 de marzo, la compañía reunió a sus 2010 para darles la noticia. La compañía mencionó que le pagarán bono, vacaciones, enfermedad y mesada para que los empleados se queden hasta octubre de este año. Asimismo, los empleados que así gusten pudieran establecerse en Estados Unidos, específicamente en
Florida y Carolina del Norte, donde Hanes tiene sucursales. Por su parte, el municipio de Humacao informó que de inmediato se activó el Consorcio del Sureste para intentar buscarle trabajo a esos empleados. Cabe señalar que para el 2017, Hanes cerró su fábrica en Camuy, dejando a 109 empleados en la calle y, para el 2009, también hizo lo mismo con su fábrica en Ponce con 150 empleados.
Miss Teen Americas PR 2019 se prepara para El Salvador CAROLINA - Isel Joelis Figueroa Marcano tendrá el orgullo de representar a la isla como Miss Teen Americas PR 2019. Todo comenzó un día en los pasillos de Biología, en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, cuando, por medio de Xarimar Acevedo (Miss Teen World PR 2018), se enteró de este certamen. Tras tantas preguntas a amistades y familiares, finalmente dio el paso. De Isel, pasó a llamarse Miss Carolina. Un trayecto que, además de crecimiento personal, aportó personas maravillosas en su vida. Se encuentra agradecida de todos aquellos que la apoyaron desde el primer día. Ahora, está preparándose, ya que en junio partirá a El Salvador a representar a Puerto Rico en la competencia Miss Teen Americas, ocasión definitivamente valiosa y grande para Isel. “Estoy enamorada de mi islita. Qué más grande momento que llevar su hermoso nombre y darla a conocer”, terminó diciendo.
Foto: Héctor Febus
Cerrará empresa Hanes en Humacao
Al centro, Isel Figueroa
presenciapr
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
REGIONALES
CEIBA - Un grupo de jóvenes ceibeños liderado por José Barreiro caminaron desde los Outlets en Canóvanas hasta su pueblo de Ceiba en un movimiento que reclama la paz para Puerto Rico y el cese de la violencia en las calles, en las familias, con las mujeres y con los niños. Barreiro es un joven a quien la violencia le tocó muy de cerca. “Un día, me llamaron y dieron una mala noticia, la violencia había cobrado la vida de un gran amigo mío, me tocó a mí. Eso me puso a reflexionar y tenía la necesidad de hacer algo, de que me escuchen, porque si nos seguimos quedando callados vamos a seguir llorando”, aseguró Barreiro.
Otro que se unió a la iniciativa de Barreiro fue el líder deportista ceibeño, Samuel Rivera, quien colaboró con la logística del evento, ayudó en el establecimiento de oasis a través de la ruta y fue parte del recorrido. “Es un movimiento de jóvenes con un objetivo que nos toca a todos, su reclamo es justo, lo menos que podemos hacer es ayudarlos, tenderles una mano para que su mensaje llegue”, manifestó Rivera
Según este joven, su reclamo estaba muy claro, él quiere que el país lo escuche, así que tocó varias puertas y reunió un grupo de amigos y familiares con quienes organizó la “Caminata por la paz de Puerto Rico”. El joven recibió el apoyo de su hermana, Zuleyka Barreiro, cantante de música sacra quien a través de las redes sociales motivó a sus seguidores a unirse a este reclamo por la paz.
El grupo caminó unas 19 millas, hicieron la ruta en un solo día, recorrieron Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo y llegaron a Ceiba. El tramo les tomó alrededor de ocho horas. Al llegar a Ceiba el grupo participó de un evento artístico donde cantó Zuleyka Barreiro y otras agrupaciones.
Suministrada
Jóvenes se tiran a la calle en reclamo de paz
Barreiro anticipó que este fue el primer tramo de la travesía, pues aseguró que su meta es realizar la caminata por todos los pueblos de la isla. Según dijo espera finalizar su recorrido por el país antes de que finalice el año.
12
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
EDUCANDO
¿Cómo influye la primavera en los más pequeños del hogar? Comienza la primavera y el ambiente se torna más alegre, iluminado y colorido. La gama de colores se amplía gracias a las flores, frondosos árboles y la calidez que da la luz del Sol. Esto permite que los seres humanos generemos estados de felicidad e imaginación superiores a otros periodos. De pequeños nos enseñan a utilizar el verde, azul, amarillo y rojo para iluminar; sin embargo, al llegar la época más alegre del año, las tonalidades se vuelven infinitas, permitiéndonos expresar emociones de una manera más profunda; además, en esta temporada del año, el buen clima permite que los pequeños salgan más a la calle y los fines de semana
se vuelven un factor esencial para generar actividades que estimulan la creatividad. Verde oruga, Pradera de montaña y Rosado cosquillas son opciones que Crayola tiene en su gama especial de la estación y son fuente de inspiración que permiten a los niños generar detalles acordes a las fechas, encontrándole un nuevo sentido al entorno. Desde cálidos hasta fríos, pasando por los mates o los brillantes, son las herramientas que abren el panorama para plasmar la naturaleza y todos sus elementos. Para conocer todas las opciones de tonalidades e impulsar la imaginación de los pequeños, hay un portafolio de productos divertidos y de alta calidad que se puede conocer en nuestras redes sociales y en los diversos puntos de venta de Puerto Rico.
Esta época es una oportunidad de descubrir, aprovechemos las posibilidades infinitas que nos da la naturaleza, el estado de ánimo que genera la luz del día y sentémonos a crear con los pequeños para que a través de la imaginación descubran sus aficiones y gustos como el primer paso de lo que querrán ser más adelante.
Estudiantes realizan foro en EDP University El pasado 7 de marzo de 2019, los estudiantes EDP University of PR, del grado de Maestría del Curso Ética y Responsabilidad Social, dirigida por el doctor. Jesús Santiago, vicerrector de la institución organizó el foro titulado ‘Ética y la responsabilidad social en las organizaciones de hoy’. Como recursos invitados participaron
la Lcda. Zulma Rosario, directora de la Oficina de Ética Gubernamental, Manolo Cidres, excandidato a la Gobernación PR y Propietario de los Cidrines; y la Agro. Maribel Marrero, vicepresidenta de ConWaste PR. Esta actividad como inicio de la celebración de los 50 años de aniversario de la institución.
13 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Alarma por el suicidio
Anualmente, cerca de 800 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para los allegados del suicida.
Las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
El suicidio es un grave problema de salud pública; no obstante, es prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo coste. Para que las respuestas nacionales sean eficaces se requiere una estrategia de prevención del suicidio multisectorial e integral. ¿Quién está en peligro? Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los dolores y enfermedades crónicos. Además, las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas
suicidas. Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, los refugiados y migrantes; las comunidades indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y los reclusos. Con diferencia, el principal factor de riesgo de suicidio es un intento previo de suicidio. Métodos de suicidio Se estima que alrededor de un 20% de todos los suicidios se cometen por autointoxicación con plaguicidas, y la mayoría de ellos tiene lugar en zonas rurales agrícolas de países de ingresos bajos y medianos. Otros métodos comunes de suicidio son el ahorcamiento y las armas de fuego. El conocimiento de los métodos de suicidio más comunes es importante para elaborar estrategias de prevención basadas en medidas de eficacia probada, entre ellas la restricción del acceso a los medios de suicidio.
Prevención y control Los suicidios son prevenibles. Existen algunas medidas que se pueden adoptar entre la población, los grupos de población y las personas para prevenir el suicidio y los intentos de cometerlo. Esas medidas incluyen: restricción del acceso a los medios de suicidio (armas de fuego y ciertos medicamentos); información responsable por parte de los medios de comunicación; introducción de políticas orientadas a reducir el consumo nocivo de alcohol; identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo; seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo comunitario. El suicidio es un problema complejo y, consiguientemente, las actividades de prevención exigen la coordinación y colaboración de múltiples sectores de la sociedad, incluidos los de salud, educación, trabajo, agricultura, comercio, justicia, derecho, defensa, política y medios de comunicación. Esas actividades deben ser amplias e integradas, dado que ningún enfoque individual por separado puede tener efecto en una cuestión tan compleja como el suicidio.
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
a que se formen los huesos y dientes de tu bebé. Además, los productos lácteos tienen vitamina D y proteínas. Intenta llegar a 3 tazas al día. Si te resulta difícil digerir los productos lácteos, sé creativo. Prueba con el jugo de naranja fortificado con calcio o con sardinas. Experimenta con productos que tienen contenido reducido de lactosa o que no lo tienen. Usa un producto con enzima lactasa de venta libre cuando comas o bebas productos lácteos.
Nutrición en el embarazo
Conceptos básicos de la alimentación saludable Llevar una dieta saludable durante el embarazo es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti y por tu bebé. Después de todo, los alimentos que comes son la principal fuente de alimentación de tu bebé. Ten en cuenta estos consejos de alimentación durante el embarazo para estimular el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Cereales Los cereales proporcionan carbohidratos esenciales, la principal fuente de energía del cuerpo. Muchos productos integrales y enriquecidos también contienen fibra, hierro, vitaminas B y diversos minerales. El pan y los cereales fortificados pueden ayudarte a obtener suficiente ácido fólico. Para optimizar tu alimentación durante el embarazo, reemplaza los cereales azucarados y el pan blanco por cereales integrales, arroz integral, pasta integral y pan integral. Prueba el arroz silvestre o la cebada en sopas, estofados, guisados y ensaladas. Busca productos que contengan cereales integrales, como harina integral, en primer lugar, en la lista de ingredientes. Frutas y vegetales Las frutas y los vegetales son los principales componentes de la alimentación durante el embarazo, debido a que aportan distintas vitaminas y minerales, así como fibra para contribuir a la digestión. La vitamina C, que
se encuentra en muchas frutas y vegetales, te ayuda a absorber el hierro. Los vegetales de color verde oscuro tienen vitamina A, hierro y folato, que son otros de los nutrientes importantes durante el embarazo. Si te has cansado de las manzanas, las naranjas y las habichuelas, prueba otras opciones, como albaricoques, mangos, piña, batatas, calabaza o espinaca. Prepara una mezcla de distintas variedades de frutas deshidratadas. Los jugos de frutas también son una buena opción, pero recuerda que mucha cantidad de jugo puede producir un aumento de peso no deseado. Carne de res, carne de ave, pescado, huevos y frijoles Los alimentos de este grupo contienen mucha proteína, además de vitaminas B y hierro. Las proteínas son fundamentales para el crecimiento de tu bebé. Si las fuentes tradicionales de proteína ya no te resultan apetecibles, prueba otras opciones. El pescado es una excelente fuente de proteínas y de ácidos grasos omega-3, que fomentan el desarrollo cerebral del bebé. Pero evita los pescados con contenido potencialmente alto de mercurio. Productos lácteos El calcio en los productos lácteos y en la leche de soja fortificada con calcio ayuda
Agua El agua lleva los nutrientes de los alimentos que comes a tu bebé. También puede ayudar a evitar el estreñimiento, las hemorroides, la hinchazón excesiva y las infecciones en las vías urinarias o en la vejiga. Se recomienda tomar alrededor de 10 tazas (2,4 litros) de líquidos por día
durante el embarazo. El agua, los jugos, el café, el té y los refrescos contribuyen a tus necesidades diarias de líquidos. Ten en cuenta, sin embargo, que algunas bebidas tienen un alto contenido de azúcar, y el exceso puede provocar un aumento de peso. Grasas, aceites y azúcares Elige alimentos con grasas saludables, como frutos secos, semillas o aguacates. Utiliza aceite y vinagre como aderezo para las ensaladas. Está bien darse un gusto de vez en cuando, siempre que obtengas los nutrientes que necesitas y el aumento de peso se encuentre dentro de los límites. Para evitar los excesos, controla el tamaño de las porciones de alimentos con alto contenido de grasa y azúcar. Fuente: www.mayoclinic.org
16
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
La receta de esta semana fue creada en conjunto con el locutor Ronny The Hyper. Demostró su pasión por la cocina y sus grandes habilidades en Cocinando Rico.
____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ____________________________________
Salmón a Lo Hyper
Ingredientes - 1 salmón rebanado en rueda con piel - 1cdta. ajo molido - cilantro - Sal rosada - pimenta - 1cdta. Coco Real - 1cdta. Ginger Real - Aceite de oliva - 1cdta. mantequilla - 1/4 tz. heavy cream - 1cda miel Preparación Sal pimiente el salmón a su gusto. Aplique una capa de miel en la piel del salmón. En un sartén caliente con aceite de oliva selle con mucho cuidado los bordes del salmón para que la miel caramelice. Luego selle lado y lado del salmón.
Suministrada
Sé que disfrutarán esta receta tanto como yo.
Retire del fuego y aplique otra capa de miel al salmón. Coloque el salmón en una bandeja previamente engrasada y lleve al horno a 300 grados y cocine por 10 minutos. Para la salsa En una olla añada mantequilla y ajo molido, deje cocinar por dos minutos. Añada Coco Real, Jengibre Real y heavy cream. Mezcle todos los ingredientes, agregue el cilantro como toque final.
Sirva sobre el salmón. Puede acompañar esta receta con espárragos salteados o un sabroso majado. Para contrataciones de la chef Erika Solórzano, puede comunicarse al 787-402-7775. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por www.facebook.com/golivepr.
presenciapr
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
Batatas montaditas
17
SABROSURAS
con Salmón Keta COLOSO *Servicio para 6 personas por tan solo $.95 cada uno. Tiempo de preparación: 15 minutos, aproximadamente Ingredientes • 1 conserva de 14.75 oz de Salmón Keta COLOSO, • 1 batata mediana, cocida, picada en ruedas • ½ taza de cebolla picadita • 1 cdta de ajo en polvo • 4oz de queso crema • ½ taza de Pimientos Morrones Coloso, picaditos • ½ cdta de paprika ahumada (pimentón) • ½ taza de cebollines frescos picaditos • ½ taza de cilantrillo fresco picadito • Sal y Pimienta al gusto Suministrada
Procedimiento Escurrir bien y eliminar la piel y huesitos del salmón, reservar en bol grande.
¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!
Mezclar bien el queso crema, cebolla, ajo, pimientos morrones, cebollines y cilantrillo. Salpimentar a su gusto. Verter el salmón y mezclar sutilmente.
Verter la mezcla del salmón sobre cada rueda de las papas y espolvorear con el pimentón (paprika). Tips coloso para su dieta La receta es baja en carbohidratos. El Salmón Keta es uno de los pescados más nutritivo que hay, se le reconoce como el más alto en contenido de ácidos grasos omega-3. Es una excelente fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales como el potasio, selenio y B12. La batata tiene alta cantidad de fibra y propiedades nutritivas lo que ayuda a suplementar su contenido de carbohidratos. Te recomendamos que añadas a tu dieta el Salmón Keta de Coloso.
18
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
ESCÁPATE
Escapadas de Semana Santa
“Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. (Henry Miller) __________________________________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM __________________________________________________________________
¿Sin planes para Semana Santa? Todavía estás a tiempo de conseguir algunas ofertas. En esta ocasión, te oriento sobre una selección, no demasiado para poder disfrutar de esos días especiales. La Semana Santa es para plegar alas y unas minivacaciones siempre saben a gloria. Las opciones son variadas, aunque las localidades donde se vive con más fervor la tradición religiosa son las que tienen más demanda. El asunto es combinar tu descanso espiritual con la aventura de conocer un nuevo destino. COSTA RICA – La Semana Santa es una época especial en Centroamérica, pero en Costa Rica las características de su cultura y folclor hacen de estas tradiciones eventos únicos de gran interés para el visitante. La celebración religiosa está enmarcada en la diversidad étnica que los distingue. Costa Rica es un país con uno de los climas más diversos del mundo y las diferentes manifestaciones más allá de la fe y la religión brindan una fusión de experiencias memorables que podemos iniciar en San José -su capital con su centro histórico, el Parque Nacional Manuel Antonio, el Volcán Arenal hasta las playas de Guanacaste. El país es naturaleza pura…. Todos los senderos te llevaran a cascadas, bosques y zonas volcánicas. Para los que van en plan religioso, en Santo Domingo de Heredia se rinde veneración a la imagen tricentenaria de Jesús Nazareno del Consuelo- la cual es visitada para pedir y pagar favores. Se llevan a cabo hermosas procesiones desde la majestuosa Basílica de Santo Domingo, durante toda la semana, llenas de
color y fervor. La gastronomía de la temporada juega papel importante a la experiencia, ya que el pescado y los mariscos son los componentes de sus platos emblemáticos como la sopa de pescado y el ceviche. La Feria del Bacalao en el Mercado Central de San José es una visita obligada. ESPAÑA – La Semana Santa se vive con especial intensidad con mucha actividad religiosa. Aunque no seamos tan religiosos, no hay excusa para perderse celebraciones tan increíbles como “la madrugada de Sevilla”, los pasos de Salamanca y la gastronomía tradicional en la que los dulces y chocolates son los protragonistas. En Sevilla, por ejemplo, desde el viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurección, la capital andaluza se llena de manifestaciones religiosas. Obligatorio presenciar la procesión de la Virgen de la Macarena y disfrutar conciertos de música sacra desde los balcones con un buen jerez. Cualquier rincón de Sevilla no tiene desperdicio. Los granadinos se lanzan a la calle para expresar su devoción al Cristo de los Gitanos. Malaga es uno de los destinos imprescindible, aunque solo sea para disfrutar una ciudad preciosa junto al mar devorando una rica paella y un buen vino. NUEVA YORK – La capital del mundo para esas fechas cuenta con un clima agradable. La quinta avenida de Nueva York se convierte en un mar de sombreros extravagantes. La principal acción gira
alrededor de la catedral San Patricio en Manhattan donde la celebración de misas y conciertos son de rigor. Cambiando de ambiente se recomiendan sus museos hasta volar en helicóptero por la ciudad. Visitar la Estatua de la Libertad, caminar por el Parque Central, ir a un musical de Broadway, hacerte un ‘selfie’ en Times Square con los conejos de Pascuas e ir el domingo de ‘brunch’ a uno de sus muchos restaurants es de rigor para una experiencia neoyorkina completa. REPÚBLICA DOMINICANA- No solo lo tiene todo -como reza su slogan publicitario- sino que este multidestino caribeño, privilegiado por la naturaleza y rico en cultura es el ideal para el descanso y la diversión durante el asueto de Semana Santa. Punta Cana, La Romana, Samaná y Puerto Plata son sus principales atractivos, pero su capital -Santo Domingo- es donde la conmemoración de la Semana Santa alcanza su mayor solemnidad. Dominicanos y visitantes se acuartelan en las distintas iglesias pendientes de las diversas actividades que orquesta la iglesia católica en la parte más antigua de la ciudad. Las actividades centrales son la vigilia pascual y la procesión del Santo Entierro. Salen en procesión contando con una banda de música de los cuerpos militares con representación de esclavos y guardia romana. Es costumbre asistir al hermoso concierto sacro con la Orquesta Nacional Sinfónica que se celebra el Viernes Santo en la catedral Primada de América Basílica de Nuestra Señora Santa María. La amabilidad del dominicano contribuye a la extraordinaria experiencia para viajar tanto en solitario, en familia o en pareja. Para más información sobre estos destinos consulta siempre a tu agente de viajes.
Las opciones son variadas, aunque las localidades donde se vive con más fervor la tradición religiosa son las que tienen más demanda
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
19
Kia Soul 2020 Más divertida que nunca Kia Motors Puerto Rico da la bienvenida a la tercera generación de Soul 2020. El renovado diseño del icónico modelo de la marca coreana lo hace único en su categoría. El pionero del segmento de SUV-Compactos en Puerto Rico reafirma su liderazgo con una gama de modelos más diversa. Kia Soul 2020 ofrece más variedad a través de cada una de sus opciones. Demostrando que hay un Soul para todos, el Soul 2020 está disponible en seis niveles de equipo; Vibe, X-Line, Beat, Player X y GT-Line. “Soul ha sido un éxito masivo desde su presentación en el mercado local en el 2009, siendo el pionero de su segmento y estableciéndose como un ícono automotriz con su carácter divertido y su estilo dinámico”, mencionó Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Motors en Puerto Rico. Diseño de vanguardia Soul se mantiene fiel a los orígenes de su diseño, con su silueta cuadrada y su postura confiable, sus nuevas líneas esculpidas, los detalles modernos y los elementos técnicos de iluminación presentan al Soul más futurístico, juvenil e innovador. Los cambios más notorios del rediseño de la unidad son la configuración de focos delanteros de alta tecnología, que con una pieza conectora de terminación destaca el ancho de la nueva versión del Tiger Nose, diseñado exclusivamente para Soul. Además, las luces traseras de tercera dimensión con forma de boomerang hacen de la parte trasera del modelo uno más agresivo. Conducción dinámica El Soul acentúa su personalidad con dos combinaciones de transmisión. Desde el lanzamiento de Forte 2019, la transmisión variable inteligente, IVT de Kia está disponible en el Soul 2020 para aquellos que requieren eficiencia en combustión. Diseñada y construida en la marca, la transmisión IVT es la versión exclusiva de Kia de una transmisión variable continua. Esta brinda una atractiva experiencia de manejo con su motor de cuatro cilindros de 2 litros, transmisión de 6 velocidades, 147 caballos de fuerza, y 132 lb-pie de torque. Como otros modelos Kia, la nueva Soul ofrece un conjunto de funciones Kia Drive Wise, entre las que se incluyen; Elusión de colisión frontal (FCA por Forward Collision Avoidance), Asistencia para mantenimiento de carril (LKA, por Lane Keeping Assist), Asistencia para cambio de carril (LKA,
por Lane Changing Assist), Aviso de atención al conductor (DAW, por Driver Attention Warning), Aviso de colisión en punto ciego (BCW, por Blind-spot Collision Warning), Aviso de colisión en cruce trasero (RCW, por Rear Cross Collision Warning) y Control de crucero inteligente (SCC, por Smart Cruise Control). Moderna tecnología La música ha sido una característica importante en Soul desde sus comienzos, y esto sigue siendo un atributo clave de personalidad para la tercera generación. Diseñadores e ingenieros subieron el volumen en el interior del modelo, inspirándose en la ambientación emocional del sonido. Las variantes Beat y Player-X cuentan con un sistema de iluminación, que permite que se emita una luz desde los paneles de las puertas en una superficie con patrones exclusivos. El sistema posee la capacidad de sincronizarse con el ritmo de la música que suena en el sistema de audio Harman Kardon® de 640 vatios con amplificador y 10 altavoces, que incluyen altavoz central sintonizado y subwoofer. Para más detalles del modelo visita tu concesionario autorizado Kia más cercano o el portal de la marca www.kia.com/pr.
20
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
José Nogueras
Lanza nuevo sencillo junto a Gilberto Santa Rosa
SAN JUAN - El cantautor puertorriqueño José Nogueras anunció el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘Que se vaya lo malo y que venga lo bueno’, que grabó junto a Gilberto Santa Rosa.
Somos como un reloj de arena
El lanzamiento oficial del corte promocional, en todas las plataformas digitales, será este viernes, 29 de marzo de 2019.
__________________________________________________________________________________________ DAVID JOSÉ LUCUARA IGLESIA CASA DE LA PALABRA __________________________________________________________________________________________
Nosotros somos como un reloj de arena, nuestras vivencias son los granitos de arena cayendo, nuestro dolor es la arena que se está acumulando. “Hay un tiempo fijo de acomulación, hay un tiempo fijo de vivencias, al final de ese tiempo, está en ti, si renuevas el reloj o lo dejas estancar”. Cada cierto tiempo vivirás un momento de dificultad, que te pondrá a prueba. Inesperadamente llega algo que te pone de rodillas, y te hace cuestionar toda tu vida y las desiciones que has tomado. Te hace dudar de tu fe, y sus motivos. Está en nosotros si dejamos acumular la arena o si perdonamos, olvidamos, nos redimimos. Claro, la vida tiene sus altas y bajas, a veces es esa montaña rusa que te da miedo correr. ¿Tendrás el valor de enfrentarla y correrla o dejarás que el miedo te controle? ¿Dejarás que la arena se acumule y estanque tu caminar? ¿Dejarás que los problemas y las vivencias marquen tu andar y marquen tu futuro?
El perdón es ese reloj de arena, el perdón es la herramienta que te catapulta a crecer. El perdón es la montaña rusa que está esperando que la montes y corras hacia el cambio. Corre, perdona, vuela. El corazón es lo mas frágil que temenos, pero también lo mas poderoso. Dicen que el conocimiento es poder, pero digo el perdón es poder. Libera tu corazón, tu mente, de las cadenas de las circunstancias. Libérate de las palabras que te han hecho parar. Y cuando te liberes, el Señor te usará para que otros al igual que tú, conozcan del perdón y tomen ese paso hacia un nuevo camino y mejor mañana. Solo puedo imaginar que mi experiencia de caminar con Dios, liberará, cambiará y transformará la vida de otros. Mi casa es su casa; Casa de la Palabra.
Cada cierto tiempo vivirás un momento de dificultad, que te pondrá a prueba. Inesperadamente llega algo que te pone de rodillas, y te hace cuestionar toda tu vida y las desiciones que has tomado.
El artista explicó que compuso la pieza alrededor del coro que le da el nombre a la misma. La idea de dicho verso hace parte de su filosofía de ver la vida y sus traspiés con optimismo. “Desarrollé toda la letra a base de eso, que uno a veces a lo malo tiene que ponerle cara buena porque, si no, no llegamos a ningún lado”, expresó. Sobre el proceso creativo, sostuvo que ahora con su estudio Materia Prima, puede experimentar con mayor naturalidad. “Casi todas las veces, escribo pensando en la letra primero, pero como ahora tengo la ventaja del estudio, y puedo mezclar diferentes ritmos, me dio con mezclar la bomba puertorriqueña con el pop, y salió una cosa bien interesante, y me le fui detrás al ritmo”, indicó el autor del popular bolero “Amada mía”. Nogueras, de otro lado, agradeció la disposición del “Caballero de la salsa” para grabar junto a él, una oportunidad que ambos anhelaban desde hace mucho tiempo. Tanto así que la canción se grabó una semana después de hacerle la invitación.
de colaborar con él, sino en qué tipo de canción estoy colaborando”, manifestó, por su parte, Santa Rosa. Destacó que la línea temática del sencillo es justo lo que debe escuchar el público para levantar el ánimo y cambiar el estado emocional. “Yo creo que nuestro país, y el mundo en general, necesita mucho de ese tipo de canción ahora, que no hace otra cosa que animarnos y elevarnos a otro nivel para que disfrutemos de esta vida que tenemos. Este tema es refrescante. Tiene esa magia que tiene la música caribeña a través de la alegría y que la gente baila y goza y, se divierte, pero a la vez pone atención, e inclusive hace suyo el mensaje. Es una manera bien bonita de propagar un mensaje que es necesario para la sociedad”, abundó. De otro lado, los arreglos estuvieron a cargo de Ceferino Cabán, quien por su conocimiento sobre música de diferentes lugares del mundo, era a juicio de Nogueras, el profesional que requería dicho proyecto. “Él escucha música marroquí, diferentes vertientes de la música flamenca, él conoce todo el folklor de Estados Unidos y Latino América. Si le dices salsa flamenca o salsa colombiana, él conoce. Como tiene esos mundos distintos dentro de él, y la canción lo requería, hizo ese trabajo de manera magistral”, afirmó.
El intérprete de “Que alguien me diga” no requirió mayores detalles sobre el tema. “Él solo me dijo: ‘¿tú la escribiste? Ah, pues olvídate, que yo la voy a grabar’”. “Así se da este junte. No puedo describir la humildad y la disposición de Gilberto porque me voy a quedar corto”, subrayó. “Éramos vecinos, hace un tiempo, y siempre lo hablábamos, pero por fin llega un proyecto en el que podemos interactuar y hacer música juntos, y espero que sea el primero de unos cuantos. No solo me gusta mucho el hecho
Suministrada
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
21 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com
22
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
Diversión sin límites
Fotos: Suministradas
en el noveno día de juegos para niños y jóvenes con diversidad funcional
CAROLINA — La diversión y la alegría fueron más poderosos que las limitaciones, pues hoy, sobre 500 niños y jóvenes con diversidad funcional disfrutaron del 9no Día de Juegos para niños y jóvenes con necesidades especiales que realiza el alcalde carolinense. El Parque Julia de Burgos Fase V recibió a los chicos de Carolina y a los invitados de otros pueblos cercanos para participar de las 12 estaciones de retos y juegos preparados por el personal técnico del Departamento de Recreación y Deportes de Carolina. Las estaciones presentaban retos deportivos y recreativos para que los pequeños gigantes pudieran disfrutar de un ‘Field Day’ adaptado a la variedad de impedimentos y condiciones de los participantes. “Empoderar a estos niños y jóvenes con la experiencia de jugar volibol o tenis además de tomar unas clases de zumba o de salsa son experiencias que les hacen ver que, a pesar de su diversidad funcional pueden conquistar esos retos que la vida les pone en frente. Nuestro deseo es demostrarle que pueden alcanzar cualquiera que sean sus metas, aunque las realicen de manera diferente”, explicó el primer ejecutivo de Carolina, José Carlos Aponte. Aprovechando la oportunidad de compartir de cerca con los participantes, sus maestros y asistentes, el alcalde acompañó en algunos retos a los estudiantes de educación especial de
las 13 escuelas invitadas incluyendo escuelas públicas y privadas de Carolina y San Juan, que ofrecen servicios a los niños y jóvenes con necesidades especiales. Los maestros, familiares asistentes y los voluntarios recalcaron la importancia de este tipo de actividad para el fortalecimiento saludable de los niños. Igualmente, el grupo de voluntarios compuesto por las participantes de programa Recreación Para Mí, los estudiantes de educación física y de recreación de la Universidad Ana G. Méndez recinto de Carolina y la plantilla técnica del Departamento Municipal de Recreación y Deportes manifestaron lo contagioso que fue el positivismo que se provocó entre los asistentes. La actividad retó a los niños a realizar ‘Zumba en silla’, Salsa, Bomba, lanzamiento y puntería, boliche, baloncesto,
voleibol, tenis de campo, soccer, relevo y obstáculos, tiro de freesbee además de tener una estación con divertidos inflables y una zona de descanso. Participaron las escuelas Modesto Rivera, Juana Méndez, Jesús T. Piñero, José Severo Quiñones, Pedro Moczó, Francisco Prisco Fuentes, Roberto Clemente, Petra Román Vigo, Ángel P. Millán y la José M. Lázaro de Carolina. Además, el Colegio Children Learning and Development Center y la escuela Anexo Timotee de San Juan. “Entregamos a todos los participantes su medalla de participación como un recuerdo tangible del éxito alcanzado durante su día de juegos adaptados”, añadió el alcalde. El calentamiento inicial estuvo a cargo del Payaso Junito y sus “Risaerobicos”.
PRESENCIA 28 de marzo al 3 de abril de 2019 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo defendieron su dominio en la sección Este, del Béisbol Superior Doble A. Los Cariduros le ganaron 8-6 y 6-5 a los Cocoteros de Loíza (4-4). El equipo registra marca de 7-1. Por otro lado, los Mulos de Juncos (6-2) dominaron 2-1 y 10-2 a los Guerrilleros de Río Grande (2-6).
Calendario de partidos (domingo, 31 de marzo) Cocoteros de Loíza vs Guerrilleros de Río Grande / 10:00 a.m. y 1:45 p.m. Cariduros de Fajardo vs Artesanos de Las Piedras / 11:30 a.m. y 3:15 p.m.
TABLA DE POSICIONES
Entretanto, los Halcones de Gurabo (2-6) dividieron honores con los Artesanos de Las Piedras (3-5). En la tanda matutina, Gurabo ganó 9-8 y en la tarde, Las Piedras se impuso vía blanqueada 6-0.
SECCIÓN ESTE FAJARDO JUNCOS LOÍZA LAS PIEDRAS RÍO GRANDE GURABO
G 7 6 4 3 2 2
P 1 2 4 5 6 6
Empresas de boxeo remodelan gimnasio en Trujillo Alto TRUJILLO ALTO - En una concurrida actividad donde participaron múltiples personalidades del boxeo, la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mediante su programa mundial ‘WBO Kids Drug Free’ y con el apoyo de las empresas PR Best Boxing y Spartan Boxing Club, remodelaron y reinauguración en solo cuatro días, el gimnasio municipal de boxeo Pedro Cobé Vega, situado en los predios del coliseo Ruben Zayas Montañéz de Trujillo Alto.
Fotos: Víctor Planas / OMB
Cariduros defienden su dominio
“Todo el equipo de entrenamiento de este gimnasio es nuevo y queremos que los jóvenes boxeadores y los residentes de Trujillo Alto, cuiden este lugar y los equipos, ya que esto ayudará a sacar a muchos jóvenes de las calles y a la vez, le damos a todos los trujillanos una mejor calidad de vida. El equipo de nosotros de la OMB, Spartan Boxing y PR Best Boxing trabajaron bien fuerte para lograr estos cambios en cuatro días y los felicito”, dijo el presidente de la OMB, Francisco ‘Paco’ Valcárcel, quien estuvo acompañado por el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, y su equipo de trabajo.
Motorita Feliciano se muda a Mayagüez
El nuevo piloto fue coach de los Gigantes de Carolina la pasada temporada. CAROLINA - Los Indios de Mayagüez nombraron a Jesús ‘Motorita’ Feliciano como su nuevo dirigente para la próxima campaña de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente. El anuncio fue realizado de forma oficial hace unos minutos por el Héctor Otero, gerente general de la novena mayagüezana. “Nuestro nuevo dirigente será Jesús ‘Motorita’ Feliciano. Él fue parte del equipo en el campeonato de 2009-2010. Fue un excelente jugador y es un dirigente probado en nuestro béisbol. Tiene una excelente trayectoria y está capacitado”, aseguró Otero sobre el también coach de los Angelinos de Los Ángeles en las Grandes Ligas. Feliciano fue el dirigente de los Gigantes de Carolina en la temporada 2016-2017 y en el pasado torneo fue coach del mismo equipo. Otero adelantó que está en conversaciones para que el ahora ex dirigente Stephen Morales se quede en la tribu como coach. “Hace una semana hablé con Stephen sobre el tema y queremos que se quede dentro del staff para la próxima campaña. Queremos que sea uno de nuestros coaches. Nunca pensamos en sacarlo del equipo. Queremos que
De la actividad participaron, el excampeón mundial de dos divisiones Iván Calderón, campeón Interino Latino OMB de los pesos pesados y ex olímpico Víctor Bisbal, campeón Latino OMB Jr. Welter Jean Carlos ‘Lobo’ Torres, el dos veces olímpico y campeón Latino y Juvenil de la OMB en las 115 libras Jeyvier Cintrón, campeón NABO 105 libras Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez, campeón Latino OMB 122 libras Yenifel Vicente y el contendor mundial Luis ‘Popeye’ Lebrón. Otros boxeadores que participaron: Nestor Bravo, Patrick Cora, John Correa y Carlos Arrieta.
CLASIFICADOS sea parte de la reorganización, pero en un nuevo rol”, explicó Otero. Los Indios se quedaron cortos en su meta de conseguir su decimonoveno campeonato en la liga invernal cuando se quedaron con el subcampeonato en la pasada temporada luego de ser doblegados por los Cangrejeros de Santurce en cuatro partidos. En la temporada regular ocuparon el primer puesto con récord de 21-14, mientras que en el ‘Round Robin’ tuvieron el mejor registro con marca de 8-4.
BIENES RAÍCES
EMPLEOS
VENTA CASA
Se buscan:
Sabana Llana, Río Piedras Cómoda casa 4H, 1B, sala grande, cocina, comedor, terraza, marquesina doble 500 metros terreno.
$84 mil Info: 787-250-8788
ENFERMERA GRADUADA para hogar prolongado, en adición plaza disponible de
CUIDADORA Y MANTENIMIENTO.
Info: Llamar de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
939-639-0247
24 • PRESENCIA • 28 de marzo al 3 de abril de 2019 • www.presenciapr.com