Presencia - Año 6 / Número 350

Page 1

5 al 11 de marzo de 2020 / Año 6 / Núm. 350

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 2

Mochilas llenas de amor

Pastores entregan bultos con alimentos a estudiantes de Luquillo. [4]


2

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Dios te conoce ______________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER HURTADO ______________________________________________________________________________________________________________

Dios dice en el Libro del Profeta Jeremías 1:4-5: “Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones”. Cuando estés pasando por situaciones incómodas en tu vida recuerda que antes de que habitaras en esta Tierra, Dios ya te conocía. Él conoce tus angustias, problemas y circunstancias y aun así

seguramente cites la palabras de Jesús cuando le dice al Padre: ¿Por qué me has abandonado? Te digo, Dios no te ha abandonado, él está allí presente en todas las circunstancias de la vida. Así como te conoció antes de que te formaras en el vientre de tu madre. también conoce tus virtudes y talentos, conoce lo que hay en tu corazón y sabe hacia dónde vas. Sin embargo, lo más importante no es que comprendas que Dios ya conoce todo de ti, sino que lo realmente importante es que tú puedas conocer a Dios, y te preguntarás: ¿De qué forma puedo conocer a Dios? En Juan 14-9 Jesús le dijo: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Cómo, pues, dices tú ¿muéstranos el padre? Cuando tú conoces a Jesucristo vas a conocer al padre celestial, acepta a Jesucristo en tu corazón y así estarás recibiendo al padre de los cielos y la tierra, y verás su gloria manifestada en tu vida.

Cuando estés pasando por situaciones incómodas en tu vida recuerda que antes de que habitaras en esta Tierra, Dios ya te conocía.

21

Chef Erika Solórzano Llegará a tu hogar con Cocina Atrevida por Mega TV

ÍNDICE Regionales Tu Elexión 2020 A tu salud Educando Presencia femenina Sabrosuras Escápate Entretenimiento Deportes

4 12 14 16 17 18 19 20 21

POR SI NO LO SABES El nombre del mes de marzo procede del latín «Martius» y está relacionado con Marte, el dios romano de la guerra. También relacionado con Marte tenemos en español «marcial» (del latín «Martiālis» ‘de Marte’), presente en expresiones como «ley marcial» o «artes marciales»


3 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

‘Mochila de Amor’

Fotos: Jayleen Rodríguez

Entregan bultos de alimentos a niños luquillenses

Los bultos son insulados para que mantengan la frescura de los alimentos. La dinámica consta de entregarle una mochila con ruedas llena de alimentos a cada niño que pertenezca al grupo beneficiado. Esta debe ser entregada vacía el mismo día o durante la semana, por acuerdo previo con alguno de los pastores o voluntarios de la iglesia, para poder llenarla nuevamente y entregarla llena de alimentos el próximo viernes. ____________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN RODRÍGUEZ @PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________________________________________________

LUQUILLO- Con el motivo de continuar con la misión de erradicar el hambre de la niñez en Puerto Rico, el Movimiento Luz del Mundo en Fajardo comenzó hace dos años el proyecto ‘Mochila de Amor, donde les entregan bultos llenos de alimentos a 50 niños de la escuela Alejandrina Ríos Benabé, en Luquillo. Los niños son referidos por la trabajadora social de la escuela y deben presentar evidencia de necesidad económica. “Nuestra misión es suplirle la comida para el fin de semana, ya que los niños usualmente desayunan y almuerzan en el comedor escolar. Todas las comidas son fáciles de hacer, incluso en microondas para que el mismo niño pueda confeccionar sus alimentos en casos donde los papás no estén al pendiente de sus niños o no puedan confeccionarles las comidas”, explicaron los pastores Isamar Ortiz y Mariano Del Río. Todos los viernes a las 7:30 a.m., Ortiz se estaciona en el espacio de aparcamiento del plantel escolar para esperar que los padres comiencen a llegar con sus niños y entregarles las mochilas llenas de alimentos. “Hay padres que a veces no se presentan a buscar las mochilas, por eso yo cree un ‘chat’ de padres donde les escribo o los llamo para llevarle la mochila para que esa comida no se pierda y que el niño no se quede sin sus alimentos”, relató la pastora.

Los alimentos que se suplen en las mochilas son adquiridos con el dinero de los diezmos de la iglesia y se compran en el banco de alimentos a un costo menor. “A pesar de que compramos algunos de los alimentos a bajo costo, tenemos un gasto que sobrepasa $3,000 mensuales solo en compra de alimentos para el proyecto Mochila de Amor”, explicó Del Río. Los bultos son insulados para que mantengan la frescura de los alimentos. Entre los productos que se suplen están los embutidos, leche, hojuelas de maíz, suplemento para niños, jugos, entre otros. “Nuestra visión es continuar expandiendo la cantidad de niños impactados, de hecho, quisiéramos poder llevar este proyecto a más escuelas para que más niños se beneficien del programa, pero todavía no hemos tenido la oportunidad de concretizarlo”, comentaron los pastores.


5 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES El 29 de agosto de 2014, el municipio formalizó un contrato por $240,000 con la Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads (Autoridad) para el arrendamiento de una marina comercial.

Suministrada

El municipio no pudo proveer evidencia del desarrollo económico y comercial del arrendamiento de la indicada marina. Del 19 de diciembre de 2014 al 1 de agosto de 2017, el municipio había pagado $171,804 por dicho arrendamiento. De estos, $165,000 correspondían al pago del canon de arrendamiento y $6,850 por cargos por pagos tardíos y misceláneos. El 25 de enero de 2019 el director de Finanzas certificó que, del 2015 al 2017, el municipio solamente generó $46,153 por el arrendamiento de muelles y uso de una rampa.

Contraloría revela que Ceiba gastó más de $1 millón en proyectos sin utilidad _________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________

CEIBA - La Contraloría de Puerto Rico emitió una auditoría entre los que revela que el municipio de Ceiba gastó más de $1 millón en la construcción de cuatro canchas en el Complejo Deportivo, un proyecto de quioscos y torre de observación denominado Guarida de Marlin. Del 19 de marzo de 2013 al 30 de octubre de 2018, el alcalde formalizó 4 contratos y 17 enmiendas por $1,476,527 para la construcción de 2 proyectos: la construcción de 4 canchas en el Complejo Deportivo ($1,128,500), y la construcción de la Guarida del Marlin3 ($348,027). Según certificaciones del director de Finanzas del 24 de diciembre de 2018 y 10 de enero de 2019, el municipio había pagado $1,035,660 por dichos proyectos (Complejo Deportivo $728,933 y Guarida del Marlin $306,727). En dos inspecciones físicas realizadas el 14 de noviembre de 2018, por nuestros auditores y la directora de Obras Públicas

Municipal, observaron que los proyectos no se habían completado y estaban en estado de abandono. Sobre estos proyectos, el acalde ceibeño, Ángelo Cruz Ramos, aseguró que en el caso de las cuatro canchas se tuvo que enmendar el contrato para extender su vigencia, debido a la inestabilidad del terreno que comprometían y ponían en riesgo la construcción de las canchas, razón por la cual se detuvo la construcción. Actualmente, se encuentran en proceso de continuar con la obra. En cuanto a la Guarida del Marlin, el ejecutivo municipal expuso que el presidente de la compañía a cargo de realizar el proyecto explicó que el retraso se debió a cambios en el diseño de la torre de observación. “Esta situación fue atendida por la Junta de Subastas del Municipio de Ceiba que, luego de evaluar los documentos sometidos ante sí, aprobó los cambios recomendados y se otorgó un nuevo contrato para culminar los trabajos en el proyecto de construcción Guarida del Marlin. Actualmente se completaron los trabajos requeridos y nos encontramos en el proceso de inspección final de la obra”, dijo Cruz Ramos, en su exposición dentro del informe.

La auditoría de ocho hallazgos señala, además, que el municipio incurrió en gastos extravagantes, al adquirir una guagua Chevrolet Suburban LT1500 por 60,000 dólares para uso oficial del alcalde cuyos asientos de piel tienen sistema de calefacción, además de aros de aluminio cromados de 22”. Contrario a la ley y la reglamentación aplicable, el municipio incluyó en la requisición de la guagua, el nombre de la marca y modelo específico. Para la instalación del sistema de luces, sirena y altavoz por $2,276, no se obtuvieron cotizaciones de, al menos, tres proveedores. El alcalde de Ceiba sostuvo que, al momento de adquirir la nueva guagua Suburban LT1500, en ningún momento se solicitó al suplidor que “se instalaran accesorios de lujos”. “Estas supuestas adiciones ya estaban instaladas en el vehículo al momento de adquirirlo y estaban incluidas en el precio de compra”, reza en el escrito. Los auditores de la Contraloría identificaron que Ceiba adeuda 1.8 millones de dólares a la Administración de los Sistemas de Retiro y al Departamento de Hacienda. Además, hallaron múltiples deficiencias con la preparación de las conciliaciones bancarias y el registro de cheques. Por ejemplo, se hallaron cheques sin el nombre ni la firma de quien lo recoge, conciliaciones bancarias sin firma de los directores de Finanzas o preparadas incorrectamente. “El municipio acordó un plan de pago, que en la actualidad se encuentra al día, con las agencias ASR y el Departamento de Hacienda por concepto de aportaciones a empleados y contribución sobre ingresos retenidos respectivamente”, manifestó Cruz Ramos. Por otro lado, el municipio contrató la elaboración de una escultura de 7 pies de un atleta de pista y campo en bronce sin celebrar subasta pública, y no obligó los créditos presupuestarios para el pago del contrato sino hasta 39 días después.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


presenciapr

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

REGIONALES Del mismo modo, del 11 de agosto de 2017 al 18 de abril de 2018 el municipio emitió 1,187 cheques por $4,469,764. La Contraloría de Puerto Rico examinó el registro de 79 cheques por $234,235, emitidos durante ese período, de las cuentas bancarias del Fondo General (46 por $42,099) y Asignaciones Legislativas (33 por $192,136). El examen reveló lo siguiente: 1) En 79 ocasiones (100%) por $234,235, no se anotó el nombre de la persona que recogió el cheque. 2) En 59 ocasiones (75%) por $190,108, no se anotó la fecha en que se entregó el cheque. 3) En 39 ocasiones (49%) por $157,311, no se solicitó la firma de la persona que recogió el cheque.

Ceiba carece de reglamentación para el control de las tarjetas de crédito utilizadas para la adquisición de combustible. El municipio cuenta con un garaje municipal, el cual es dirigido por el director

Suministrada

El informe, también, devela que el alcalde, el director de Finanzas y el auditor interno, no protegieron los intereses del municipio al no informar la desaparición o hurto de marbetes a los secretarios de Justicia, Hacienda y Contralora de Puerto Rico.

asignadas por la Administración de Servicios Generales (ASG) para la adquisición de combustible de los vehículos y equipos de motor municipales. “Estaremos sometiendo durante el año fiscal en curso el reglamento para el control de las tarjetas de crédito para la adquisición de combustible ante la consideración de la legislatura municipal. Además, estableceremos controles para el uso, reparación y almacén de piezas de repuesto. No obstante, debo señalar que en el Departamento de Finanzas se verifica cada factura que envía la Administración de Servicios Generales por este concepto antes de realizar el correspondiente pago”, puntualizó el alcalde ceibeño. de Obras Públicas. En este se llevan a cabo varias operaciones municipales, entre las que se incluyen la custodia y el control de las tarjetas de combustible para los vehículos y el equipo pesado y liviano. A diciembre de 2018, el municipio contaba con una flota de 63 unidades y 10 tarjetas de crédito

El informe comenta que Ceiba tenía déficits acumulados en el Fondo Operacional por 922,687 dólares para el 2015, $1.4 millones para el 2016 y $2.2 millones para el 2017. Además, al 31 de diciembre de 2018, estaban pendientes de resolución por los tribunales dos demandas civiles por 175,000 dólares. El informe de Ceiba, cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2018, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.


8

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Juramenta

nuevo alcalde de Fajardo FAJARDO - José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez juramentó como nuevo alcalde de Fajardo, acompañado de familiares, amigos, empleados y legisladores municipales. El evento se dio en la casa alcaldía del pueblo el pasado domingo, 1 de marzo.

sido señalado como el mejor municipio administrado en Puerto Rico. No hay municipio mejor administrado que este”, afirmó el exalcalde. No obstante, dijo estar seguro de que su hijo hará buen trabajo y seguirá llevando a Fajardo a un buen desarrollo social, turístico y económico.

Meléndez Méndez, también, estuvo acompañado por sus padres, el saliente alcalde y la primera dama, Diana Méndez. El exalcalde recordó cómo estaba el pueblo en el año 1989 cuando él llegó a la alcaldía. En aquel momento, dijo, que el municipio tenía un déficit de $16 millones de dólares y siete meses después enfrentó los embates del huracán Hugo. Meléndez Rivera reconoció que fueron momentos difíciles y años de arduo trabajo. Su mayor logro, según alardea, fue eliminar ese déficit y solidificar las finanzas del municipio, hasta convertirlo en el mejor municipio administrado de Puerto Rico, según lo establece los informes del Contralor de Puerto Rico. “Hemos transformado a Fajardo y hemos

Por su parte, el entrante alcalde, dio un emotivo mensaje y se dirigió a su padre. “Hace 31 años te vi juramentar por primera vez, hoy doy gracias a Dios por tu salud y porque me permite juramentar a tu lado y continuar con tu gran trabajo. Toda mi vida ha sido una preparación continua para este momento, tuve la mayor bendición de que mis padres fuesen Aníbal y Diana, personas que han dado toda su vida al servicio público”, dijo el nuevo alcalde de Fajardo. Meléndez Méndez, también, se dirigió a las personas que no están de acuerdo con su llegada al municipio. “A aquellos fajardeños que aún no me he ganado su confianza les digo que también seré su alcalde, trabajaré por ti y me pongo a tú disposición. Dame la oportunidad, conóceme, evalúa mi trabajo y luego pasa juicio sobre el mismo”, manifestó el alcalde. El evento contó con la participación del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, la representante María Milagros Charbonier, la senadora Evelyn Vázquez y el representante Néstor Alonso.

Suministradas

Meléndez Méndez fue juramentado por el juez Daniel R. Domínguez, del tribunal del Distrito Federal de Puerto Rico, quien también juramentó al saliente alcalde Aníbal Meléndez Rivera, hace 31 años, padre del entrante alcalde. Durante el acto de juramentación, Meléndez Méndez estuvo acompañado de su hija mayor Sofía Meléndez y su pareja Yarenis M. López.


9 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Alltrista Plastics LLC

abre instalaciones en Carolina CAROLINA - Alltrista Plastics LLC, la cual sirve primordialmente a las industrias médicas y farmacéuticas, abrió sus nuevas instalaciones en Carolina. Alltrista™ invirtió más de $40 millones en esta localización, una facilidad con ambiente estéril clase 8 de 45,000 pies cuadrados, diseñada para dar apoyo a tres clientes médicos y farmacéuticos de la compañía. Se espera que la misma genere unos 50 empleos locales mientras contribuye al crecimiento económico de la isla.

Suministradas

“Nuestra ciudad apoya el emprendimiento en todos sus niveles; la apertura de ALLTRISTA llega oportunamente

para continuar afianzando nuestra misión de ser facilitadores para el desarrollo económico de Carolina que va, desde el mejoramiento de las circunstancias de un hogar hasta la millonaria inversión de una planta de manufactura de vanguardia como la que inauguramos hoy. Más allá de nuestros buenos deseos, cuentan con nuestro empeño como gobierno municipal para impulsar su éxito y desarrollo”, expresó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte. La compañía está introduciendo nuevas tecnologías en las instalaciones, tales como el moldeo por compresión, para envases farmacéuticos para medicamentos recetados y sin receta, y Direct CoInject™ (moldeo por inyección), usado en bandejas de sutura y cierres a prueba de niños. “Estas nuevas tecnologías tendrán un impacto inmenso en la industria farmacéutica mundial, a la vez que ponen a Puerto Rico en el ojo de mira en el proceso”, añadió el presidente de Alltrista Plastics LLC, Mike Zaagman. Zaagman.

Más de $500 mil para muelle flotante en Naguabo Entre los temas discutidos se puntualizó el muelle flotante del malecón de Naguabo, proyecto con una inversión estimada de $579,000 donde se creará una decena de empleos directos e indirectos mientras se incentiva la zona costera altamente visitada por turistas y locales. El proyecto contempla mejoras a la

plataforma de entrada, colocación de barandas y la instalación de módulos para fungir como muelle flotante. Finalizado el proyecto, Naguabo contará con un lugar adecuado y seguro para recibir visitantes en embarcaciones, motoras acuáticas y deportes de agua. “En el ejercicio de una sana administración, la AFI identificó fondos para financiar más de cincuenta proyectos municipales alrededor de todo Puerto Rico. Con mucho entusiasmo llegamos hasta Naguabo para presentarles el estatus de un proyecto que, sin duda alguna, incentivará los atractivos del Malecón para el disfrute de sus residentes y visitantes “, expresó Rivera Cruz.

Suministrada

NAGUABO - La gobernadora Wanda Vazquez Garced y el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera Cruz, visitaron al alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, para dar seguimiento a varios proyectos del ayuntamiento.


11 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


José “Chemo” Soto

Propone puente hacia Vieques y extensión de tren urbano CAROLINA - El exalcalde de Canóvanas, José Ramón ‘Chemo’ Soto, no se quita de la política y se mantiene a disposición de la gente que siempre lo ha seguido. En esta ocasión, volverá a intentar ocupar un espacio en el Senado de Puerto Rico, pero por el Distrito de Carolina. Soto renunció a la alcaldía de Canóvanas en el 2014, debido a una condición de alta presión y para ponerse una prótesis en la rodilla izquierda. En el 2015, ‘Chemo’ anunció su interés en aspirar al Senado por Acumulación por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Sin embargo, no pudo prevalecer en el evento de primarias (2016) quedando en séptimo lugar con un total de 123,126 votos. En 2019, intentó aspirar a ser senador de uno de los escaños por acumulación que hubo disponibles en el PNP, tras la renuncia de Margarita Nolasco y Zoé Laboy. No obstante, el exalcalde no figuró en la lista final de candidatos para las elecciones especiales en las que resultaron vencedores Héctor Martínez y William Villafañe. Soto, además, tuvo interés en aspirar a la alcaldía de Carolina. En el 2018, comenzó con la reorganización del PNP en la ciudad de los Gigantes, empero, problemas con el liderato del partido en la región obstaculizaron su posible candidatura. “Después que ya había hecho varias actividades y estaba en carrera tuve problemas con la licenciada (María Milagros) Charbonier que se metió en el asunto y trajo una candidata y no me dio la oportunidad de aspirar a la alcaldía de Carolina. Me hubiese gustado ser el candidato, porque yo había trabajado la reorganización completa del municipio y ya estaba cómodo. Estoy seguro de que, en aquel momento, tenía buena oportunidad para ser el candidato a alcalde de Carolina”, relató Soto. Ahora, aspira al senado por el Distrito de Carolina y se enfrentará en primarias a otros cuatro precandidatos por el PNP, el 5 de junio de este año. Su meta es “trabajar para todos, sin colores políticos, y ayudar a todas las comunidades del área este que necesitan mucha ayuda”. Sobre sus planes a corto y largo plazo para el distrito comenzó destacando el mejorar el servicio de transportación de lanchas hacia las islas municipio

Vieques y Culebra. Para ello, entiende que es necesario se privatice el servicio marítimo, pero, además, apuesta a la construcción de un puente que una la “isla grande” con Vieques. “Se debe privatizar, pero con un contrato que asegure que los viequenses y culebrenses tengan la oportunidad de viajar y que no les cueste tanto el servicio. Voy a ir al congreso de los Estados Unidos para hacer un puente de Ceiba a Vieques. Son seis millas y si nosotros nos lo proponemos yo estoy seguro de que sí nos van a aprobar, porque vamos a trabajar junto con la comisionada residente en Washington, Jenniffer González. Estoy seguro de que vamos a resolver el problema de los viequenses y culebrenses”, aseguró el padre de la actual alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto.

El también expolicía señaló que siempre estará disponible para su gente, por lo que dio su número telefónico para que los residentes del distrito tengan comunicación directa con él. “Van a tener un senador permanente en el distrito. Trabajaremos rápidamente, por lo menos con la transportación de Vieques y Culebra y otros proyectos como llevar el tren urbano al centro comercial Outlets de Canóvanas. Pueden tener mi teléfono disponible que es el 787-6351481. Ese teléfono hace 40 años que yo lo tengo, nunca lo he cambiado y siempre que el pueblo de Canóvanas me llamaba yo respondía y ahora me llama el distrito para resolver algunos problemas que existen actualmente”, dijo el aspirante al senado por el Distrito de Carolina.

Su meta es “trabajar para todos, sin colores políticos, y ayudar a todas las comunidades del área este que necesitan mucha ayuda”.

Del mismo modo, agregó que trabajaría en contra del maltrato hacia la mujer, con más proyectos de beneficio para los niños, y un mejor sueldo y retiro para los policías. Aunque en los últimos años, Soto ha tenido distintas condiciones de salud este dice estar preparado para visitar los diez municipios del área noreste. Fue operado de cataratas y su vista está mucho mejor. Según el exalcalde, este hace ejercicios todos los días, tres horas diarias. Realiza 200 abdominales y utiliza la máquina de trotar por alrededor de 30 a 40 minutos diarios. Agregó que su experiencia en el campo de la nutrición le ayuda a mantenerse en forma y llevar una vida saludable. “Yo no descanso, yo trabajo. Estoy seguro de que sí vamos a prevalecer y, de no hacerlo, pues vamos a ayudar como quiera al distrito. (Voy a) Seguir con mi obra de ayudar a la gente y a los más necesitados. Hay que dar mucha ayuda en la calle. Yo actualmente tengo pensión de Retiro, Seguro Social y Veterano, por lo que trabajaría en el senado por un sueldo de $1. Y estoy seguro de que voy a ser un senador que voy a tener mi teléfono siempre disponible. Tendré a una oficinista para que atienda siempre el teléfono y poder resolver los problemas que actualmente tiene la gente en la calle”, puntualizó Soto, quien dijo a este medio que le gustaría compartir papeleta con Marissa Jiménez como candidatos al senado por el PNP, en las elecciones generales de noviembre 2020.

Héctor J. Álvarez Colón

12

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com


13 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Medidas de prevención para el Coronavirus

Sus proveedores de atención médica y el personal de salud pública evaluarán si puede recibir cuidados en su casa. Si se determina que usted no necesita ser hospitalizado y que puede estar en aislamiento en su casa, será monitoreado por personal de su departamento de salud local o estatal.

Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica y dígale que tiene o que podría tener COVID-19.

Debe seguir las medidas preventivas que aparecen a continuación hasta que un proveedor de atención médica, o el departamento de salud local o estatal, diga que usted puede regresar a sus actividades normales. Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica Debe restringir las actividades fuera de su casa, excepto para conseguir atención médica. No vaya al trabajo, la escuela o a áreas públicas. Evite usar el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis. Manténgase alejado de otras personas y de los animales en su casa • Personas: en la medida de lo posible, permanezca en una habitación específica y lejos de las demás personas que estén en su casa. Además, debería usar un baño aparte, de ser posible. • Animales: mientras esté enfermo, no manipule ni toque mascotas ni otros animales. Llame antes de ir al médico Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica y dígale que tiene o que podría tener COVID-19. Esto ayudará a que en el consultorio del proveedor de atención médica se tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan. Use una mascarilla Usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (p. ej., compartiendo una habitación o un vehículo) o de mascotas y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar una mascarilla (por ejemplo, porque le causa dificultad para respirar), las personas que vivan

con usted no deberían permanecer con usted en la misma habitación, o deberían ponerse una mascarilla si entran a su habitación. Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote los pañuelos desechables usados en un bote de basura con una bolsa de plástico adentro; lávese inmediatamente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos entre 60 y 95 % de alcohol: cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.


PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Límpiese las manos con frecuencia Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos entre 60 y 95 % de alcohol: cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Evite compartir artículos del hogar de uso personal No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en su casa. Después de usar estos artículos, se los debe lavar bien con agua y jabón. Limpie todos los días todas las superficies de contacto frecuente Las superficies de contacto frecuente incluyen los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama. Limpie también todas las superficies que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales. Use un limpiador de uso doméstico, ya sea un rociador o una toallita, según las instrucciones de la etiqueta. Las etiquetas contienen instrucciones para el uso seguro y eficaz de los productos de limpieza, incluidas las precauciones que debería tomar cuando aplique el producto, como usar guantes y asegurarse de tener buena ventilación mientras lo esté usando.

Vigile sus síntomas Busque atención médica rápidamente si su enfermedad empeora (p. ej., si tiene dificultad para respirar). Antes de hacerlo, llame a su proveedor de atención médica y dígale que tiene el COVID-19, o que está siendo evaluado para determinar si lo tiene. Póngase una mascarilla antes de entrar al consultorio. Estas medidas ayudarán a que en el consultorio del proveedor de atención médica se pueda evitar la infección o exposición de las otras personas que estén en el consultorio o la sala de espera. Pídale a su proveedor de atención médica que llame al departamento de salud local o estatal. Las personas que estén bajo monitoreo activo o automonitoreo facilitado deben seguir las indicaciones provistas por los profesionales de salud ocupacional o de su departamento de salud local, según corresponda. Si tiene una emergencia médica o necesita llamar al 911, avísele al personal del centro de llamadas que tiene el COVID-19 o lo están evaluando para determinarlo. De ser posible, póngase una mascarilla antes de que llegue el servicio médico de emergencias. Interrupción del aislamiento en la casa Los pacientes con COVID-19 confirmado deben permanecer bajo precauciones de aislamiento en la casa hasta que el riesgo de transmisión secundaria a otras personas se considere bajo. La decisión de interrumpir las precauciones de aislamiento en la casa debe tomarse según cada caso en particular, en consulta con proveedores de atención médica y departamentos de salud estatales y locales.


16

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

EDUCANDO “Con este proyecto, cumplimos con la Ley núm. 56 de 2018 que dispone el establecimiento de cursos de lenguaje de señas en las escuelas públicas. El ambiente escolar provee el contexto y el espacio para que nuestros estudiantes conozcan y aprendan este lenguaje en los planteles. Ahora, tendremos centros educativos vinculados e integrados con la comunidad sorda y su cultura; es un paso del cual nos sentimos orgullosos en Educación”, subrayó Hernández Pérez en comunicación escrita. Por su parte, el presidente del primer centro docente, Jorge Haddock Acevedo, se expresó sobre el alcance del esfuerzo, y la importancia que tiene para las comunidades escolares y la UPR.

Suministrada

Al culminar el ciclo de adiestramientos, los maestros introducirán el curso a los estudiantes de las escuelas participantes en esta primera fase. La selección para participar de estos adiestramientos se hizo a través de cuestionarios distribuidos en escuelas durante el segundo semestre del año escolar 2018-2019. Según datos de ese año, en el DE hay 541 estudiantes con problemas comunicológicos; de ellos, 13 son estudiantes sordo-ciegos registrados en el Programa de Educación Especial.

Educación capacitará a maestros en lenguaje de señas Cerca de 250 maestros del sistema de educación pública se adiestrarán en lenguaje de señas como parte del esfuerzo del Departamento de Educación (DE) por establecer un currículo que integre dicho lenguaje en los niveles primarios y secundarios, trascendió el martes.

El secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, explicó que este ciclo de desarrollo profesional se coordina en acuerdo con la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los maestros participantes serán adiestrados en cursos básicos, intermedios y avanzados, que se ofrecerán entre marzo y junio, en los recintos de la UPR.

“Esta alianza comienza con una fase de evaluación para luego poder expandirlo a toda la comunidad escolar. Continuamos trabajando para ampliar el currículo académico de nuestro estudiantado. Agradezco a la coordinadora del curso, Jéssica Carmona, por hacer posible esto”, indicó el secretario.

Al culminar el ciclo de adiestramientos, los maestros introducirán el curso a los estudiantes de las escuelas participantes en esta primera fase.


presenciapr

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

Isleña PR Swimwear

Trajes de baño confeccionados a mano

________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRÍGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________

Isleña PR Swimwear es una línea de trajes de baños diseñados y confeccionados a mano por una joven soñadora que, luego de quedarse desempleada, decidió emprender su empresa desde cero. “Siempre fue mi sueño tener una línea de trajes de baño y, cuando me quedé sin trabajo, no lo pensé dos veces y dije que iba a aprender a confeccionarlos”, contó la creadora de Isleña PR Swimwear, Laura Enid. El lema de la compañía es: “Trajes de baño inspirados en la mujer caribeña”, ya “siempre tuve problemas buscando trajes de baño enterizo que me quedaran bien; tenía que buscar tallas diferentes para cada pieza”, dijo la empresaria.

Fotos: Jayleen Rodríguez

Los colores, estampados y estilos son caribeños y representan una parte de la artesana. “Yo crecí en un ambiente muy de playa y eso siempre me inspira en el

Muchos de los estilos que confecciona son reversibles. proceso de creación. Me gusta utilizar colores llamativos, muchas hojas, palmas y cosas que representen lo tropical”, narró Enid. Muchos de los estilos que confecciona son reversibles, incluso los estilos enterizos se pueden utilizar con pantalón o falda para salir y funciona como blusa. Además de los trajes de baño la línea presenta bandas para el cabello, ya sea para usarlas en la playa como complemento de los trajes de baño o para hacer ejercicios. También, estará lanzando una pequeña colección de trajes con estampados llamativos. Para órdenes puedes acceder a su página web: www. islenaprswimwear.com o en Facebook e Instagram bajo: @islenaprswimwearpr.

17


18

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Frutos secos para los diabéticos

Los frutos secos pueden convertirse en grandes aliados de las personas que están tratando de controlar su diabetes, ya que poseen una gama de propiedades que ayudan a nivelar los azúcares en la sangre. Los más recomendados son los pistachos, las avellanas, las almendras y las pipas de girasol, ya que suponen un gran aporte de nutrientes y minerales imprescindibles.

• Los pistachos ayudan a controlar la glucosa en sangre después de las comidas, disminuye la resistencia a la insulina y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Las nueces sirven de prevención a las personas propensas a padecer diabetes y es rica el Omega 3.

• Las almendras son capaces de controlar el nivel de azúcar en la sangre, reduce la sensación de hambre y ayuda a controlar el peso. • Las pipas de girasol son altamente recomendable para los deportistas por mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes.

• Las avellanas mantienen los huesos fuertes gracias a las grandes cantidades de minerales como potasio, magnesio y calcio.

Pan de banana y almendras Ingredientes - 2 plátanos maduros - ½ taza de avena en hojuelas - ½ taza de nuez picada - 1 huevo - ¼ taza de lecha desnatada - 1/5 taza de aceite canola - 1 cucharadita de vainilla - ½ taza de harina cernida - ½ cucharadita de levadura en polvo - 1 pizca de sal

Preparación 1. Precaliente tu horno a 165 grados y prepara un molde para crepes. 2. Machaca los plátanos con ayuda de un tenedor o cuchara. 3. A continuación, agrega el huevo, la leche, y el aceite. 4. En otro recipiente eche el resto de los ingredientes y mezcla con pasta del plátano. 5. Combina muy bien todos los ingredientes con una batidora o con ayuda de una palita. 6. Vacía la masa en tu molde y coloca en el horno. 7. Deja hornear por unos 40 minutos o hasta que, al introducir un palillo en el pan, este salga seco.


PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

19

ESCÁPATE

Se acaba el tiempo para viajar sin Real ID El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) hizo un llamado a aquellos que no tienen pasaporte vigente y que no tienen licencia o identificación en formato Real ID, para que la saquen en este formato antes octubre de 2020, fecha límite para viajar entre Puerto Rico y cualquier jurisdicción de los Estados Unidos “La realidad es esta: a partir del 1 de octubre de este año, si usted no tiene un pasaporte vigente, una licencia o identificación en formato Real ID, NO VIAJA, punto. Estas son disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional (Deparment of Homeland Security), las cuales se harán cumplir por los agentes de la Administración de Seguridad en la Transportación (TSA, por sus siglas en inglés) en todos los aeropuertos de todas las jurisdicciones de los Estados Unidos. Por tanto, si usted quiere viajar desde, hacia o entre cualquier jurisdicción de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas, solo podrá hacerlo con un pasaporte vigente o Real ID,” explicó Contreras Aponte.

El 1 de octubre de 2020 es la fecha límite para viajar entre Puerto Rico y cualquier jurisdicción de los Estados Unidos.

“Es importante que tomen en cuenta que, a partir del 1 de octubre, esto no solo será requisito para salir de viaje, sino también para regresar. En otras palabras, si usted viaja a los Estados Unidos antes de esa fecha, pero tiene programado regresar a Puerto Rico luego del 1 de octubre, tendrá que presentar su pasaporte o Real ID para poder hacerlo,” añadió. El secretario exhortó a que utilicen la plataforma en internet de CESCO Citas, lo que les permitirá evitar las filas en CESCO para sacar su Real ID. Para esto, acceda a dtop.pr.gov o cesco. turnospr.com y escoja la fecha, hora y lugar de su cita de forma fácil y segura. “¡Hazte Real! Saca tu Real ID y evita malos ratos y contratiempos a la hora de viajar o visitar una facilidad federal”, finalizó Contreras Aponte, no sin antes recordar que aún después del 1 de octubre de 2020, la licencia de conducir y la identificación regular emitida por DTOP seguirá siendo válida en Puerto Rico. Si usted es conductor, podrá continuar conduciendo sin problemas con su licencia regular, y si tiene su identificación regular, la podrá seguir utilizando para transacciones a nivel estatal como en bancos, oficinas gubernamentales y otros.


20

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Chef Erika Solórzano

Llegará a tu hogar con Cocina Atrevida por Mega TV SAN JUAN - Ahora todos tus domingos tendrán una experiencia culinaria diferente, pero bien atrevida. Y es que la chef Erika Solórzano llega a la televisión local con su nuevo programa “Cocina Atrevida” que se trasmitirá desde este domingo, 8 de marzo, a las 10:30 a.m. por Mega TV.

“Cocina Atrevida” se trasmitirá todos los domingos a las 10:30 a.m. por Mega TV.

“Vamos a estar dando un viaje por platos internacionales, pero con textura y trucos de cocina para que aquellos que no saben

cocinar nada se atrevan a enamorarse del buen cocinar”, explicó la chef. “Cocina Atrevida”, que se trasmitirá

REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________

todos los domingos, contará con la colaboración de Tírate Puerto Rico, una página cibernética que se dedica a publicar notas sobre lugares turísticos que puedes visitar en los 78 municipios de la isla. Este junte culinario y atrevido explorará lugares nuevos donde la cocina de la chef Erika Solórzano será el sabor principal. “Va a ser un programa de cocina, pero con entretenimiento. Vamos a tener entrevistas y estaremos en exteriores. Además, tendremos un segmento que va dirigido a todos aquellos que son ‘pet lovers’. Vamos a estar visitando esos lugares donde puedes ir con tus mascotas y realizaremos recetas dirigidas a mascotas”, dijo Solórzano. La chef regresa a Mega donde inició su carrera en las comunicaciones y fue conocida como ‘Mega Chica’. “Aquí (en Mega) hay muchas personas a las que quiero mucho y respeto. Aquí fueron mis inicios, pero en la radio, y ahora me siento honrada y orgullosa de estar en Mega TV”, manifestó Solorzano, quien desde el 2013 colabora con Presencia en la sección de recetas ‘Sabrosuras’. El año pasado, Solórzano debutó como microempresaria en La Placita del centro comercial Plaza Las Américas, en San Juan, con su local ‘La Solórzano’.

Fotos: Jayleen Rodríguez

__________________________________________________

De jueves a domingo confecciona una línea de empanadillas gourmet que van desde ‘spicy’ carnitas, pollo y queso, setas y cebollas en salsa pesto, y otras. Por otro lado, puedes escuchar sus sabrosas recetas todos los miércoles a las 4:00 p.m. en el Happy Hour de Fidelity 95.7 FM. “Recuerden estar sintonizados conmigo todos los domingos desde las 10:30 a.m. para que el día comience atrevido y con mucho sabor”, recordó Solórzano.


PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

21

Fotos: Jayleen Rodriguez

DEPORTES

Carrera Malelo celebrará su 39na edición

__________________________________________________________________

gratis para los primeros 100 niños de las edades de 5 años hasta 16 años. Las actividades para niños y jóvenes comienzan a las 11:00 a.m. en adelante.

JAYLEEN RODRIGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

La carrera Malelo Kids saldrá a la 1:00 p.m. en el área de La Pared, luego a las 5:00 p.m. se estarán entregando las premiaciones de eventos playeros, entre ellos voleibol playero y las carreras de niños.

LUQUILLO - La organización sin fines de lucro Caminemos, Inc. junto al Comité Organizador de la Carrera Malelo, anunciaron la celebración de la 39 na. edición de la Carrera Malelo, el domingo, 8 de marzo de 2020 desde la plaza pública de Luquillo.

“Siempre aprovechamos el espacio para darles la oportunidad a los jóvenes talentosos a que se presenten en el evento, este año tendremos a la Banda Juvenil de Río Grande y la agrupación luquillense, Árbol de Salsa”, dijo el organizador del maratón.

La carrera de este año es una edición especial de 3.5 millas y las premiaciones son de $200, $125, $100, $75 y $50 para los primeros cinco lugares femenino y masculino. También, se premiará el primer lugar de cada categoría por edades y silla de ruedas. “Hemos trabajado incansablemente para que se pueda llevar a cabo este evento que ya es histórico en Luquillo y que no queremos que desaparezca. Este año tuvimos que acortar la ruta, debido a que no teníamos los fondos necesarios para proveer la seguridad que requiere el antiguo trayecto de ocho millas, pero con la intención de no dejar de celebrar el maratón decidimos acortar la ruta y celebrarlo de todos modos como lo hemos hecho ya en 39 años”, explicó el organizador de Caminemos Inc., Jorge Mercado. El maratón se le estará dedicando al luquillense, Luis O. Herrera y se les estará otorgando un reconocimiento especial a la periodista de Primera Hora, Bárbara Figueroa Rosa; a la artista luquillense, Nore Enid Feliciano; al comerciante Alberto Valentín y a Mercedes Flores Díaz.

La carrera de este año es una edición especial de 3.5 millas.

Mientras que el domingo, 8 de marzo el evento dará comienzo a las 10:00 a.m. con música en vivo y actividades de entretenimiento familiar. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 3:30 p.m. en el primer nivel de la casa alcaldía. La carrera comenzará a las 4:30 p.m. para los de sillas de ruedas y a las 5:00 p.m. para los corredores y caminantes, desde la plaza de recreo en Luquillo, saliendo y llegando a la calle Fernández García.

“Este año el maratón cayó justo en el Día Nacional de la Mujer, por eso decidimos buscar mujeres destacadas de Luquillo para resaltarlas en el evento y reconocer su labor”, añadió Mercado.

Las primeras 200 personas al llegar a la meta recibirán medallas conmemorativas y camisas.

El sábado, 7 de marzo, se estarán llevando a cabo las inscripciones y la carrera infantil. Cabe destacar que las inscripciones de niños son libres de costo y habrá camisetas

Las inscripciones, a un costo de $15, se pueden realizar en la oficina de Recreación y Deportes municipal. Se pueden comunicar al 787-889-2525 x804.


22

PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

DEPORTES

Pista del Parque Central llevará nombre de Danny Soto

“El año pasado recordamos la vida del entrenador de atletismo Danny Soto celebrando el 1er Campeonato de San Juan que lleva su nombre y que se seguirá celebrando para perpetuar el trabajo y la dedicación que brindó para no solo formar grandes atletas, sino buenos seres humanos. Como ya les he dicho antes, Danny fue mi entrenador de relevos y con él aprendí la responsabilidad del trabajo en equipo y que todos somos capaces de dar el

100 por ciento en lo que hacemos. Eso me ha acompañado y me acompañará toda la vida”, destacó la primera ejecutiva de San Juan en la ceremonia en el que participaron federativos. “Esta pista fue reconstruida el cuatrienio pasado a un costo de $1,663,457 y la pista de trotar a un costo de $784,000. Luego del paso de los huracanes Irma y María se reemplazó la luminaria completa con tecnología LED, se reemplazó la cablería soterrada de 480 voltios; se repararon de las cuatro torres de la pista de trotar y el techo de las gradas, con una inversión total de $54,780. Además, desde el 2013 hemos invertido $27 millones en el deporte, por lo que de 13 ahora tenemos 49 centros de formación deportiva en beneficio de nuestros jóvenes”, dijo la alcaldesa.

Aury Cruz llega a los 2,000 puntos

________________________________________________ JESSICA ROSA ANDINO WWW.FEDPURVOLI.COM ________________________________________________

TRUJILLO ALTO - Las Amazonas de Trujillo de Alto (3-2, 7 puntos) defendieron con determinación el Coliseo Rubén Zayas Montañez ante las Indias de Mayagüez (3-5, 10 puntos) para conseguir el pasado domingo, un triunfo en tres parciales, 26-24, 25-23 y 25-23.

Suministrada

SAN JUAN - La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, designó la pista del Parque Central de San Juan como Pista Danny Soto en recordación del reconocido entrenador de atletismo Danny Soto durante la celebración del 2do Campeonato de Relevos de San Juan que lleva su nombre.

Llega la victoria 72 de Jean Félix desafío del día. El lanzador ganador fue el derecho Ángel Joel Brito. A primera hora, Gurabo ganó de forma dramática 8-5 con cuadrangular de Edgardo Báez con dos corredores a bordo en la novena entrada.

FAJARDO - El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, consiguió el triunfo número 72 de su carrera al ganarle con pizarra 6-2 a los Guerrilleros de Río Grande en el juego matutino. En la tarde, también dominó Fajardo, con marcador 9-3. En esa misma sección, los Mulos de Juncos ganaron por primera vez en la temporada al pintar de blanco 7-0 a los Halcones de Gurabo en el segundo

Por otro lado, los Artesanos de Las Piedras dividieron honores vía blanqueada con los Cocoteros de Loíza. El primer juego lo ganó Las Piedras 11-0 y el segundo se lo llevó Loíza 1-0. Calendario de partidos (domingo, 8 de marzo) - Juncos en Loíza – 10:00 a.m. Estadio Miguel Fuentes Pinet, Loíza - Las Piedras en Río Grande – 10:00 a.m. Estadio Ovidio De Jesús, Río Grande - Gurabo en Fajardo – 12:00 m.d. Estadio Concepción Pérez Alberto, Fajardo.

Aury Cruz marcó 15 puntos para las ganadoras, los necesarios para alcanzar la cifra de los 2,000 puntos en su carrera en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).

Suministrada

Fotos: Suministradas

Vanessa Vélez logró 15 puntos más y Aida Bauzá con 12.


PRESENCIA 5 al 11 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

COPUR y Panam Sports

Construirán cancha nueva en Loíza

23

DEPORTES

Por su parte, la presidenta del COPUR, Sara Rosario, también hizo entrega de $1,500 en equipo deportivo. “Hay oportunidades para todos ustedes y les cuento que tanto a la alcaldesa como a mí nos gustan los inventos y vamos a seguir inventando por el bien de nuestras comunidades loiceñas”, dijo.

Fotos: Suministradas

En su mensaje a los niños y sus padres, Ilic Vigil aseguró que “esta es una iniciativa es de Sara en realidad, ella le tiene un gran cariño a esta comunidad y nosotros en Panam Sports hacemos la aportación y el COPUR decide cómo invertir esa aportación. Originalmente pensamos aportar $100,000, pero hoy hemos determinado que esta cancha la vamos a hacer completa”.

LOÍZA - “Todos los días ocurre un milagro en Loíza y el de hoy se lo debemos al Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y a Panam Sports. Estamos inmensamente agradecidos”, fue la primera expresión de la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, al anunciar que ambas organizaciones firmaron un acuerdo con el municipio para construir en su totalidad la cancha bajo techo de la comunidad Colobó en Medianía Alta. La misma se encuentra fuera de servicio luego de los estragos causados por el huracán Irma y luego por el huracán María. “Valió la pena esperar, tocamos puertas en varios lugares y Sara Rosario escuchó atentamente y actuó. Loíza reafirma su cariño y respaldo al COPUR”, destacó Nazario Fuentes.

La construcción de la cancha será posible gracias al Programa Olympamérica, una iniciativa de Panam Sports, empresa que fortalece su relación y apoya a los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) con la promoción de la práctica del deporte en América. “Este un programa de desarrollo social a través del deporte que va dirigido a comunidades necesitadas, siendo el CON socialmente responsable de este Programa en coordinación con los gobiernos de cada país”, expresó el presidente de Panam Sports Neven Ilic Vigil, quien viajó desde Chile para la ocasión. El programa está dirigido particularmente a las comunidades de más bajos recursos y de menos posibilidades de desarrollo económico.

Fotos: Suministradas

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes reinauguró el campo de bateo Eleuterio ‘Tellito’ Cruz Pizarro, localizado en las instalaciones del estadio Miguel Fuentes Pinet. “Con mucha alegría anunciamos que ya esta facilidad municipal vuelve a estar disponible para todos los niños, adolescentes y adultos, sin costo alguno. Este es uno de los beneficios que los municipios proveemos

Loíza reinaugura campo de bateo

a las comunidades y esperamos que todos contribuyan a mantener estas facilidades en estado óptimo”, detalló Nazario Fuentes. Las labores consistieron en la instalación de las vallas protectoras, aplicación de pintura de arena antideslizante, reparación de las máquinas de lanzamiento, bolas nuevas y habilitación de la zona donde rebotan las mismas. El campo de bateo lleva el nombre del deportista loiceño Eleuterio Cruz, quien, además, fue legislador municipal. La hija del recordado líder deportivo, Yadira Cruz, estuvo presente en el evento como invitada especial de la alcaldesa, y se expresó muy agradecida del remozamiento de las facilidades. Por su parte, Jason Negrón, dirigente del Loíza Baseball Club se mostró complacido con la iniciativa de promover el deporte en las comunidades loiceñas, particularmente en eventos que integran jóvenes de distintas edades. “Desde que llegué a la alcaldía decretamos que nuestra gestión iba a tener un superávit en los renglones de la educación, la cultura y el deporte. Presentando este proyecto, estamos aportando de manera especial al desarrollo del deporte en Loíza”, finalizó la alcaldesa Nazario Fuentes.


24 • PRESENCIA • 5 al 11 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.