Presencia - Año 6 / Número 351

Page 1

12 al 18 de marzo de 2020 / Año 6 / Núm. 351

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 2

Carolina activa protocolo contra el COVID-19

Municipio dispone de unidades médicas portátiles para fungir como una zona de aislamiento en el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina. [3]


2

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

La fe puede enderezar tu vida

______________________________________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER HURTADO ______________________________________________________________________________________________________________

Hay una historia maravillosa en el Libro de Lucas 13:10-13 que dice: “Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; y había allí una mujer que desde hace dieciocho años tenía un espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios”. Hoy te digo, las peleas, los celos, la ira, la disensión, las discusiones; todas estas situaciones que se generan en la vida han encorvado familias, personas y relaciones, y en el momento en que tratan enderezarse no consiguen hacerlo, pero - ¿Por qué no pueden lograrlo? - y es donde tienes que escudriñar

tu corazón y el resentimiento o rencor que pueda existir debes dejarlo a un lado porque es lo que no te permite caminar erguido. Dice la Biblia que aquella mujer no logró enderezarse hasta que Jesús llegó a su vida ¡Qué bendición! La tomó de su mano y ella pudo caminar sin ningún tipo de limitación, como nunca lo había hecho. Te invito a que aceptes a Jesús en tu vida, deja que tome tu mano, deja te limpie con su preciosa sangre, y podrás caminar recto espiritualmente. ¡Créelo! Cuando dejas entrar a Jesús en tu corazón e incluso en el de tu familia verás como Él endereza los caminos, y lo que un día te hizo sentir mal, hoy será de bendición para ti.

¡Créelo! Cuando dejas entrar a Jesús en tu corazón e incluso en el de tu familia verás como Él endereza los caminos.

29

Hermes Croatto lanza nuevo sencillo

ÍNDICE Regionales Suplemento especial: Mujeres sobresalientes A tu salud Educando Tu Elexión 2020 Sabrosuras Presencia femenina Entretenimiento Deportes

4 13 22 23 24 26 27 28 30

POR SI NO LO SABES Si una estatua de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate. Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

Municipio de Carolina y Doctors’ Center Hospital

3

REGIONALES

Se unen en la prevención del coronavirus

CAROLINA - Ante la posibilidad de que se diagnostique en Puerto Rico un caso del virus COVID19 popularmente conocido como el coronavirus, el Municipio Autónomo de Carolina aunó esfuerzos con el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina para tomar una serie de medidas de prevención contra la propagación del virus entre los ciudadanos. En un esfuerzo en conjunto, han identificado la educación como el primer paso importante para prevenir el contagio de persona a persona del coronavirus. Es por esto por lo que el personal especializado en control de infecciones y epidemiología del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina se han unido para llevar las medidas de prevención, los síntomas y los mitos sobre el COVID 19 con un lenguaje sencillo y fácil de entender para todos. De la misma forma el personal médico de las unidades móviles del Programa Viva Carolina estará trabajando en la divulgación de información verdadera eliminando algunos de los mitos y desinformación que existe sobre la enfermedad; juntos estarán impactando toda la Ciudad. “Si bien es cierto que, en Puerto Rico, el Departamento de Salud aún no ha identificado casos positivos del virus, es

todos podamos estar claros de cuál es el protocolo para seguir. Eso no ha sucedido”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Fotos: Suministradas

“Además, hemos puesto a la disposición del Doctors Center Hospital San Fernando de la Carolina dos unidades médicas portátiles estilo “shelter” para fungir como una zona de aislamiento para realizar el proceso de “triage” a las personas que muestren síntomas asociados al virus según establece el protocolo de Doctors’ Center Hospital. De esta manera evitamos el contacto con la población del hospital como medida preventiva. Las carpas con aire acondicionado serán ubicadas en un espacio anexo al hospital para su fácil acceso”, añadió Aponte

importante prepararnos efectivamente. Como Carolina siempre ha sido un municipio proactivo, nos hemos dedicado a lo que nos corresponde, que es, prevenir y orientar a los ciudadanos sobre qué medidas deben tomar para evitar el contagio. Es imprescindible que el Estado ya haya hecho público el lugar dónde se van a atender los posibles casos para que, una vez exista una persona con sospecha del coronavirus que requiera hospitalización,

Las unidades estilo militar cuentan con la infraestructura eléctrica con capacidad para conectar equipo médico, un generador independiente y un sistema de iluminación que facilita el proceso de cernimiento y de atención al paciente. La distribución de desinfectantes, antibacteriales y “hand sanitizers” para suplir todos los departamentos que trabajan directamente con el público y para las personas que asisten a nuestros eventos especiales también es parte del plan preventivo.


4

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Fotos: Jayleen Rodríguez

Inauguran nueva sede Banco de Alimentos en Carolina _________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN RODRÍGUEZ @PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________

CAROLINA - El Banco de alimentos de Puerto Rico inauguró sus nuevas instalaciones en Carolina, con una inversión de $3 millones que hicieron os Fondos Unidos en una estructura de 30,600 pies de almacén y 10,000 pies de oficinas.

de desemplo de un país no está relacionada con la hambruna que se pueda estar viviendo, en el caso de Puerto Rico se vive en inseguridad alimenticia o hambruna, a pesar de que las personas no lo quieran aceptar. El problema mayor es que si las personas no entienden la urgencia de este problema no van a actuar para eliminarlo”, reiteró Babineux- Fontenot.

Como parte de la inauguración de la nueva sede del Banco de Alimentos, Babineaux-Fontenot participó de varias reuniones con organizaciones comprometidas con continuar trabajando para reducir la pobreza y la desigualdad en el País. El Banco de Alimentos pertenece a la red de Feeding America, una red de 200 bancos de alimentos que brinda mas de 4 mil millones de comidas a mas de 40 millones de personas en los Estados Unidos, invitó a BabineauxFontenot para que conociera de primera mano los esfuerzos de recuperación y transformación que hoy vive Puerto Rico. La seguridad alimenticia de la isla ha estado en riesgo, debido a los contantes embates atmosféricos que han estado ocurriendo en los pasados meses y años, por lo que era de suma importancia la apertura de un nuevo espacio más amplio y con mayor capacidad de almacenaje que el pasado banco de alimentos que ubicaba en Bayamón. “Llevábamos un año buscando un almacén que fuera espacioso para poder expandir nuestra producción, ya que en el pasado nos estábamos quedando sin espacio para almacenaje”, dijo Santos. “Tenemos una lucha continua, que es abrir los ojos en Puerto Rico sobre la realidad del hambre en nuestra isla. Es un tema que la gente evade, que no desea aceptar, pero

“El compromiso de Claire por mitigar el hambre y la pobreza en Estados Unidos, su vasta trayectoria y su experiencia profesional y filantrópica impacta a millones cada día, y su apoyo a Puerto Rico es vital para el proceso de transformación que ya hemos comenzado. En Puerto Rico 6 de cada 10 niños vive en hambruna. Y más del 35% de la población está bajo los estándares de riesgo o en condiciones de hambruna”, aseguró la presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico.

El Banco de Alimentos pertenece a la red de Feeding America. es real y lo vemos todos los días”, mencionó Denisse Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico. La presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico aseguró que están más que listos para suplir la comida que haga falta si la isla sufriera otro embate atmosférico tan pronto como mañana. “Estamos preparados para cualquier tipo de emergencia, este nuevo espacio cuenta con capacidad de almacenaje de 35,000 libras de alimentos. Actualmente tenemos alianzas con más de 145 organizaciones sin fines de lucro que se dedican a colaborar en la erradicación del hambre en Puerto Rico”, aclaró Santos. Mientras la CEO de Fedding America añadió que la “tasa

Por otro lado, la presidenta del Banco de alimentos de Puerto Rico mencionó que desde que inició la secuencia de terremotos en la isla, han estado trabajando para identificar la necesidad en los sectores del sur, pero “el mayor problema ha sido que las personas no quieren moverse de sus pueblos o campamentos improvisados en sus comunidades y para nosotros se nos ha dificultado el poder llevar la ayuda a todos los sectores que la necesitan. Pero no hemos dejado de trabajar supliéndole a las personas que residen en el sur de Puerto Rico”, dijo Santos.


5 • PRESENCIA • 12 al 18 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

¿Guerra de bandos?

DRD despide a director regional Samuel Rivera

Rivera Báez explicó que el pasado viernes, 6 de marzo, fue citado a una reunión en el DRD. Allí le pidieron la renuncia a su cargo como consecuencia de una querella que interpuso el alcalde de Ceiba, ante el Departamento de Justicia contra el DRD. La querella alega que Rivera Báez utiliza recursos de la agencia para adelantar su campaña política. “La agencia sabe que esa demanda no procede que no tiene fundamentos válidos, no hay evidencia de las acusaciones porque son falsas. El objetivo detrás de esa querella ya surgió su principal efecto que era atacarme a mí, atentar contra la estabilidad de mi familia al sacarme de mi trabajo”, detalló el líder deportista. Añadió que, para su sorpresa, su jefa no acudió a la reunión y el subsecretario no pudo darle ninguna razón para solicitar su renuncia. “El subsecretario solo me abrazó con los ojos llorosos y no pudo decirme nada”, comentó. Rivera Báez dijo que su despido de la agencia obedece a órdenes directas de la gobernadora Wanda Vázquez, quien aduce está favoreciendo al alcalde de Ceiba que es el director político de la campaña de la gobernadora en la región noreste. “Yo he realizado un trabajo intachable, como director deportivo nunca han tenido una queja negativa de mis funciones, al contrario, he adelantado programas y proyectos deportivos en toda la región impactando de manera positiva a los todos los niños y jóvenes y de eso son testigos todos los alcaldes del área tanto penepés como populares”, manifestó Rivera Báez. Afirmó que la querella que sometió el alcalde ceibeño, ante el Departamento de Justicia, es un desquite por los últimos acontecimientos negativos que han afectado la imagen del alcalde en el pueblo. Recordó que hace alrededor de un mes salió publicado en los medios del país una intervención que hizo el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) en el

municipio en busca de documentos por irregularidades denunciadas por los legisladores del mismo alcalde. También, hace una semana salió público un informe de la Oficina del Contralor que hace serios señalamientos al alcalde en ocho hallazgos. “Tanto la intervención de NIE como el informe del Contralor, que reconozco han sido impactantes para el pueblo, no vienen de Samuel Rivera, ahí yo no tengo ninguna inherencia, opiné sobre esos hechos como cualquier ceibeños porque son serias las denuncias, hay serias violaciones de ley y en respuesta a esas denuncias que enfrenta el alcalde, en una clara respuesta política, sometió la querella en contra del DRD acusándome de utilizar recursos de la agencia para mi campaña política”, expresó Rivera Báez.

Suministrada

CEIBA - El subsecretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Máximo Díaz, por directrices de la secretaria Adriana Sánchez, le pidió la renuncia al director deportivo de la Región Noreste, Samuel Rivera Báez, quien retó al alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz a primarias por la alcaldía. La renuncia al cargo fue efectiva el pasado lunes, 9 de marzo de 2020.

Rivera Báez, a la derecha, dijo que su despido de la agencia obedece a órdenes directas de la gobernadora Wanda Vázquez, quien aduce está favoreciendo al alcalde de Ceiba que es el director político de la campaña de la gobernadora en la región noreste.

Según dijo las acusaciones de uso de recursos de la agencia están basadas en una actividad cristiana que se realizó en el pueblo. Los organizadores de ese evento dirigido a jóvenes y en que participaban unas 15 iglesias del pueblo le solicitaron a Rivera Báez una carpa. “Yo estoy montando carpas aquí desde que llegué a la agencia son actividades que tienen un gran impacto social y por eso les colaboramos, además cuando sea alcalde voy a seguir montando carpas”, manifestó. La otra acusación proviene de unos impactos comunitarios que ha realizado en varias comunidades del pueblo. Especificó que esos impactos los ha realizado durante los fines de semana, en su tiempo libre, y todos los materiales utilizados son comprados por los mismos residentes, de lo que aseguró tener recibos y evidencias. Los impactos incluyen pintura en canchas, restauración de buzones y poda de maleza que arropaba áreas deportivas. Otro evento presentado en la querella fue una visita que hizo el candidato a primarias por la gobernación Pedro Pierluisi al

pueblo de Ceiba el pasado 25 de febrero de 2020. “Entregué toda la evidencia que ese día lo pedí libre a la agencia con un mes de anticipación”, resaltó Rivera Báez. Ante su renuncia, Rivera Báez lamentó que el DRD no evaluó lo múltiples logros que tuvo en la región noreste desde su llegada a la agencia. Este aseguró que en la región pudo unir los directores de deportes de todos los pueblos, ya fuesen del partido penepé o popular, también logró realizar impactos significativos en los municipios de Vieques y Culebra, administró los balnearios La Monserrate en Luquillo, Seven Seas en Fajardo y Sun Bay en Vieques, los que pudo rehabilitar junto a los alcaldes, luego del impacto que sufrieron tras el huracán María. “Esto a mí no me va a doblar, al contrario, me fortalece, atentaron contra la estabilidad de mi familia soy padre de dos niños y como todo buen puertorriqueño tengo mis compromisos económicos de pagar una casa, escuelas, mantener un hogar, pero estoy seguro de que Dios está conmigo en todo este camino y sigo adelante. En lo demás que el pueblo juzgue y evalúe”, puntualizó el líder deportista.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


presenciapr

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

REGIONALES

Loíza recibe nueva ambulancia “Cuando tenemos una emergencia tarde en noche, hay que trasladar a los pacientes al hospital Federico Trilla de Carolina o al Centro Médico en Río Piedras. Hemos hecho muchos esfuerzos para poder adquirir esta ambulancia, cuyo costo entre la unidad, equipo y permisos, sobrepasa los $150,000”, dijo Nazario Fuentes. La alcaldesa relató que cuando llegó a poltrona municipal, Loíza

“Al igual que hemos hecho con la Policía Municipal y Obras Públicas, hemos ido sustituyendo las unidades obsoletas y en malas condiciones. Estamos siendo bien disciplinados con la protección y mantenimiento de las unidades, porque tenemos que alargar los años de servicio de estas”, añadió Nazario Fuentes.

Suministradas

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, recibió esta semana una nueva ambulancia tipo dos para servirle a las comunidades loiceñas, quienes requerían dicho servicio para realizar traslados de emergencia, ya que el centro de urgencias administrado por el Departamento de Salud (DS), opera en horario limitado.

requería dicho servicio de manera urgente. La nueva ambulancia incluso tiene una camilla regular, convertible para atender pacientes con obesidad mórbida.

Loíza cuenta ya con otra ambulancia tipo tres, que tiene todo el equipo ‘medical control’, entubar y realizar procedimientos invasivos. La misma fue donada por por Manolo y Liza Synalovsky, por medio de David Solomiany y Diego Mendelbaum, de la sinagoga Shaare Zedek de Miramar, quienes tienen un sólido compromiso filantrópico con Puerto Rico. Además, otra ambulancia tipo dos que ya existía, hubo que repararla a un costo $11,000.


8

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Naguabo listo para atender casos de coronavirus

“Estamos en vigilancia del coronavirus, hasta el momento no hay casos reportados en Puerto Rico. Sin embargo, es responsabilidad de cada ciudadano adoptar las medidas de prevención recomendadas por las organizaciones

de salud que atienden esta emergencia mundial. Como alcalde, también hemos implementado protocolos de prevención reforzando las medidas de salubridad en todas las dependencias municipales. Asimismo, sostuvimos una reunión con el doctor Negrón, administrador del CDT, para discutir los protocolos implementados allí y sabemos que están listos para atender algún caso que se les presente”, informó el primer ejecutivo naguabeño. Marcano Rivera explicó que el centro de salud ha reforzado las medidas y técnicas de limpieza, así como la regularidad Suministrada

NAGUABO – El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera visitó las instalaciones de Naguabo Medical Mall (antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento) donde sostuvo una importante reunión con el administrador, doctor Harry Negrón, con relación a la preparación de dicho centro de salud ante la amenaza del coronavirus en Puerto Rico.

El alcalde se reunió con el administrador de la institución hospitalaria y realizó un recorrido por el cuarto de aislamiento. con que se llevan a cabo las mismas y tienen lista un área de aislamiento con una unidad de acondicionador de aire independiente donde se podrá atender y mantener de manera privada al paciente. Por otro lado, y como acción inmediata, las instalaciones de Naguabo Medical Mall cuentan con un laboratorio donde se le podrá realizar al paciente pruebas de influenza y micoplasma para descartar cualquiera de estos virus. De estas resultar negativas se mantiene al paciente en aislamiento y se estaría notificando al Departamento de Salud (DS) para proseguir con el protocolo y atención necesaria.

Es importante señalar que el personal de emergencias médicas y paramédicos del municipio de Naguabo, así como empleados de Naguabo Medical Mall se encuentran adiestrados para actuar ante cualquier situación. Como medida preventiva y de sentir algún síntoma de gripe, se le recomienda a la ciudadanía utilizar mascarillas hasta tanto se realice las pruebas requeridas. Medidas de prevención para ayudar a prevenir la propagación de virus respiratorios, como el COVID-19: • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. • Evite el contacto cercano con personas que están enfermas. • Quédese en casa cuando esté enfermo. • Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo (no con las manos) al toser o estornudar, o utilice un pañuelo desechable y luego tírelo a la basura. • Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Suministrada

El alcalde detalló que les entregó trajes de protección tipo C, escudos para la cara, mascarillas N95 y guantes. Este equipo se le dio a cada enfermera de los Dispensarios Municipales, también el equipo está disponible en cada unidad de ambulancia que tiene la Oficina de Manejo de Emergencias y en las unidades de la policía municipal.

Fajardo adquiere equipo de emergencia FAJARDO – El nuevo alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, entregó equipo de seguridad para protección personal a los empleados de respuestas ante las emergencias del municipio. Esto por la posible llegada del coronavirus a Puerto Rico. También, activó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) municipal. El alcalde se reunió con todo el personal del municipio que atiende emergencias, estos incluyen las enfermeras de los Dispensarios Médicos, los médicos que dan servicios en los Dispensarios, los técnicos de emergencias médicas, los técnicos

de búsqueda y rescate y la directora de la Oficina de Manejo de Emergencias, Miriam Vélez. Todos ellos recibieron una orientación por parte de la epidemióloga del Departamento de Salud, Edna Ponce y el médico control del municipio, el doctor Enrique Solivan. La orientación estuvo enfocada en cómo atender personas que llamen a Manejo de Emergencias o acudan a los Dispensarios con síntomas. También se les proveyó las instrucciones necesarias para manejar el equipo de seguridad personal y cómo removérselo sin contaminarse.

Asimismo, dijo que iniciaron una campaña masiva de orientación, comenzaron por las diferentes oficinas de servicios a los residentes que tiene el municipio, a todas se les proveyó información sobre el coronavirus y se les dio materiales como “hand sanitizer” y desinfectantes para mantener las oficinas. También van a estar realizando orientaciones en las diferentes comunidades del pueblo. De igual manera, Meléndez Méndez dijo que el municipio realizó una compra de materiales para repartir a los residentes del pueblo para que estos puedan protegerse. Los materiales incluyen “hand sanitizer”, mascarillas y desinfectantes, entre otros. El municipio cuenta con seis centros de servicios de salud ubicados en las comunidades de Santa Isidra III, Monte Brisas, Quebrada Vueltas, Playa Puerto Real, Paraíso y Barriada Obrera.


10

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Analizan reparación de rompeolas en Naguabo A la vista pública acudió la licenciada Laura Díaz Solá, asesora legal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA),

y mediante ponencia expresó que el 17 de noviembre del año pasado visitaron el área de la playa, antes mencionada, y orientaron a la comunidad e interesados para que tengan los permisos y así reconstruir el rompeolas. Entre las recomendaciones que brindaron está corroborar si el rompeolas cuenta con el permiso correspondiente del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) y realizar

Suministrada

NAGUABO – El representante Reinaldo Vargas Rodríguez, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, informó que la pasada semana comenzó el análisis sobre la viabilidad de la reparación del rompeolas en la playa La Fanduca en Naguabo a través de la Resolución de la Cámara 1056.

Entre las recomendaciones que brindaron está corroborar si el rompeolas cuenta con el permiso correspondiente del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. acercamiento a USACE para conocer si tienen que pasar todo el proceso de Solicitud Conjunta o si hay otras opciones. Además, el DRNA informó que entregó formulario de dicha solicitud y explicó que debe ser completado por el personal correspondiente por el asunto del peritaje de un de un ingeniero licenciado para el diseño de la obra. A su vez, la ponencia indica que le hicieron la salvedad en comunicación escrita de que “es posible que sea necesario la preparación de un documento ambiental, que requiere varios estudios, como, por ejemplo, estudios bénticos y de corrientes, entre otros’’. Es importante destacar que dicha solicitud, que se radica en el DRNA, debe tener 13 copias para distribuirlas en las agencias pertinente y tiene un costo de 500 dólares. El DRNA en esta audiencia expresó que una parte interesada en proponer desarrollo o reparación de un

rompeolas es responsable de lograr su financiamiento, acudir al USACE y DRNA para orientarse de manera que puedan evaluar la viabilidad de la obra propuesta. Sin embargo, Carlos Pérez, líder comunitario del sector Playa Húcares, en Naguabo, verbalizó en primer lugar que “la seguridad no existe en términos del Cuerpo de Vigilantes, no se ve la seguridad acuática y de un recogido de basura de viernes y lunes, ya hace años no se da por escasez de personal”. Al mismo tiempo, Pérez aseguró que se está perdiendo la belleza de un lugar muy hermoso y reclamó que “aunque el departamento nos ha dado zafacones, pero no es dar zafacones, es recogerlos”. “Poner un letrero de dar multa de $2,500, pero quién la va a dar si no van. Los letreros no hablan. Por otro lado, y peor aún, aparece que hay una corporación que tiene a cargo la playa, pero quién es. Es una comunidad pobre, nosotros no tenemos el dinero, desconozco si el departamento lo tiene o no. Pero, me da la impresión de que fue una falta de respeto presentarnos un documento sin orientarnos porque un documento lo presenta cualquiera”, destacó Pérez, al mismo tiempo que señaló que no todas las comunidades tienen acceso a la tecnología. Ante lo expuesto, el representante Vargas Rodríguez le solicitó a la asesora legal del DRNA que realice una búsqueda de quien construyó el rompeolas para entregarle a la Comisión que preside ese documento en o antes de cinco días laborables. Esto, con el propósito de así conocer los próximos pasos a seguir.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

LUQUILLO - El sistema de alarmas de tsunami del municipio de Luquillo se vio afectado por el paso de los huracanes Irma y María. Debido a que el Estado tiene un proyecto de sistema de alarmas avanzado a nivel isla, FEMA no ha pagado y, a su vez, el municipio se vio afectado, pues no se sabe cuándo ese proyecto se llevará a cabo. Tampoco el seguro del municipio ha pagado los daños sufridos por estos sistemas atmosféricos.

Con las emergencias vividas por los terremotos en el área sur de Puerto Rico y la preocupación de un evento más fuerte, el alcalde, Jesús Márquez Rodríguez, junto al personal de Manejo de Emergencias de Luquillo, realizó una campaña de orientación de terremotos por los sectores del municipio, para prepararlos a ser resilientes. También, intervino y ordenó que las alarmas fueran reparadas con fondos municipales. Se pusieron en función, sin importar que se incurra en una doble inversión al luego el gobierno estatal cambiar el sistema.

“La seguridad y tranquilidad de mi gente y de las personas que nos visitan no tiene precio. No podía seguir esperando, los eventos telúricos son impredecibles. Actualmente el sistema de alarmas de tsunami se encuentra reparada. Se estarán realizando pruebas el tercer miércoles de cada mes, para verificar el funcionamiento. Le exhortamos a estar pendientes y no alarmarse, ya que se trata de una prueba”, dijo el alcalde.

El sistema se vio afectado por el paso de los huracanes Irma y María.

REGIONALES

Fotos: Suministradas

Reparado el sistema de alarmas de tsunami en Luquillo

11


12

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Senador impulsa desarrollo de Roosevelt Roads

Entre las agencias y funcionarios gubernamentales que participaron en el cónclave, el cual se extiende por varias horas, se encontraba el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, representado por su secretario, Manuel Laboy; personal de la Autoridad de Puertos; Carla Campos, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico; la directora ejecutiva de la Autoridad de Transporte Marítimo, Mara Pérez; el Departamento de la Vivienda, el Departamento del Trabajo

“Dialogamos un sinnúmero de asuntos, por ejemplo, el Departamento de Vivienda creará unas 72 unidades del proyecto Loop Land. También, hubo una propuesta de utilizar brigadas de confinados para limpieza de las calles y estructuras de la base. Por otro lado, hablamos de la posibilidad, real, de desarrollar un astillero para la reparación de embarcaciones, desde botes de placer hasta cruceros”, añadió el senador.

Suministrada

CEIBA - El senador por acumulación, Héctor Martínez   Maldonado, celebró la pasada semana una extensa mesa de trabajo para delinear un plan dirigido al desarrollo de la antigua base de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en el municipio de Ceiba, Roosevelt Roads.

temas medulares, al igual que proyectos futuros e iniciativas en planes que tendrán un impacto positivo en la región.

y Recursos Humanos, el Departamento de Corrección y Rehabilitación y la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos de Roosevelt Roads. “Esta fue la primera de varias reuniones cumbre. La próxima integraremos el sector privado, esencial en cualquier proyecto de desarrollo sostenible en Roosevelt Roads”, comentó el también presidente de la Comisión de Nombramientos del Senado. Martínez Maldonado indicó que se discutieron una serie de

Además, se tocaron otros asuntos como la viabilidad de extender el término del director ejecutivo de la Junta de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads. “Otro asunto bien importante son los permisos, vamos a legislar para hacer más fácil el desarrollo de negocios y viviendas en Roosevelt Roads. Esto ha sido una queja por años, así que tenemos que eliminar burocracia y agilizar el proceso”, terminó diciendo el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP). El encuentro se celebró en el salón protocolar Joaquín ‘Yiye’ Ávila en el senado.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

13

SUPLEMENTO ESPECIAL

Elba J. Colón Vázquez

Gerente Mercadeo Coop Roosevelt Roads Editora, especialista en la salud mental y gerente de Mercadeo, son tres puestos que definen parte de la carrera profesional que ha desarrollado la actual gerente de Mercadeo de la Cooperativa Roosevelt Roads, Elba J. Colón Vázquez. Durante sus experiencias laborales, ha establecido enlaces con diferentes entidades comunitarias, además, ha desarrollado proyectos que han aportado a la educación y al mejoramiento de diferentes grupos de personas, creando e impartiendo charlas y talleres de diversos temas, que han sido de beneficio para niños, jóvenes y adultos. Su experiencia como madre, esposa y profesional, le confirma la necesidad de crear espacios y grupos de apoyo, que sirvan de oasis, en donde se compartan estrategias que les permita a las mujeres, mejorar su calidad de vida física, metal y emocional.

Apasionada con la lectura, el pensamiento analítico y el crecimiento personal que conduce al bienestar, escribió un libro enfocado en las relaciones de pareja. En el 2016 creó el grupo de Facebook: “Yo soy capaz”, que sobrepasa los 10mil seguidores, con los que diariamente comparte mensajes de positivismo y esperanza. También, fue editora y columnista del periódico digital elsuralavista.com y obtuvo una certificación de practicante en Programación Neurolingüística. Posee un bachillerato en Psicología y Salud Mental de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Ponce y una maestría en Administración de Empresas con una concentración en Mercadeo de la Pontificia Universidad Católica de Ponce. Suministrada


14

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

SUPLEMENTO ESPECIAL

Dra. Sara López Martín

Una vida dedicada al servicio Ese ha sido el camino que ha recorrido la Dra. Sara López Martín desde que llegó a Puerto Rico en el 1973 a ejercer su profesión en el campo de la salud. La especialista realizó su grado en Medicina en una universidad en Galicia, España, pero al terminar su grado decidió mudarse a Puerto Rico, en un acuerdo entre universidades para estudiantes de medicina. Como parte de su doctorado tuvo que realizar un internado de dos años con el fin de obtener el grado. “La práctica profesional la realicé en un hospital en

Yabucoa donde atendía pacientes de la región de Fajardo, Ceiba, Naguabo y Maunabo, debido a que no había más hospitales o centros de emergencias medicas en el área”, dijo López Martín. Durante dos años estuvo viajando desde San Juan hasta Yabucoa para ejercer su profesión en el departamento de caballeros de la sala de emergencia, hasta que, al terminar la práctica, fue seleccionada para un programa gubernamental en el que la becaban para estudiar la especialización como Patología en Medicina Natural, Anatómica y Clínica con la condición de que ejerciera cuatro años en el Centro Médico de Río Piedras.

En el año 1982, terminó su especialidad y le comenzaron a llegar ofertas laborales en diferentes partes de Puerto Rico. “Elegí el pueblo de Fajardo, porque era un lugar de mucha enseñanza en el departamento de medicina, área de hombres”, contó. “Mi alegría es saber que mis pacientes están bien atendidos en un ambiente acogedor con comida caliente y medicamentos al día. En mi labor como administradora del hospital, disfruto mucho ver la cara de los pacientes al sentirse aliviados en su enfermedad y acompañados por que para mi la medicina sin amor no cura”, reiteró López Martín. A pesar de su amplia carrera, llena de éxitos y proyectos, la doctora Sara López Martín asegura que su mayor logro ha sido el haber tenido la sabiduría suficiente para tomar la decisión correcta al decidir estudiar medicina a sus 16 años. La doctora destacó lo diferente que eran esos tiempos en los que solo un 15% de la población universitaria eran féminas.

La especialista realizó su grado en Medicina en una universidad en Galicia, España, pero al terminar su grado decidió mudarse a Puerto Rico. Suministrada


15 • PRESENCIA • 12 al 18 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

SUPLEMENTO ESPECIAL

Visionaria en el campo de la salud • En el 1990 se retiró del gobierno y comenzó su práctica privada. • En el 1994 fundó el grupo de médicos Fajardo Group. • En el 1995 compraron la tierra donde hoy se ubica el Hospital Caribbean Medical Center. • En el 2000 abrieron el hospital. El Hospital Caribbean Medical Center es su primer proyecto en la isla, el cual construyó desde cero junto a Farjado Group, una agrupación de doctores que se unieron y han creado varios proyectos en conjunto, entre ellos Caribbean Pharmacy y el Laboratorio Clínico del Este.

“Como administradora del hospital, me siento como la mamá de todos los que están en el hospital. Luego de estar muchísimos años atendiendo pacientes, ahora los cuido, pero de forma administrativa, velando que no les falte nada y que todos los recursos del hospital estén en óptimas condiciones”, reiteró.

Todos los proyectos que ha creado López Martín han sido en colaboración con Fajardo Group. “Yo creo mucho en el trabajo en equipo, sola no hubiese podido lograr nada”, aclaró.

Fotos: Suministradas

La pasión por su trabajo y la consistencia han llevado a la Dra. Sara López Martín a convertirse en una pieza esencial en el campo de la salud en el Municipio de Fajardo, administrando varias de las instituciones de la salud con mayor impacto en dicho municipio.

“El Colegio Sonifel es el proyecto más bonito que dirijo, porque comenzó con la intención de cuidar los niños de los profesionales de la salud del hospital, allí cuidamos niños desde los dos meses”, mencionó la doctora.

El Hospital Caribbean Medical Center es su primer proyecto en la isla.


17 • PRESENCIA • 12 al 18 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

SUPLEMENTO ESPECIAL

Servicios hospitalarios y educativos de primera

• CT scan, sonogramas, rayos x • Estudios vasculares • Patología • Cuidados intensivos La visión del hospital es convertirse en la alternativa de servicios de salud para residentes y visitantes en el área este, proveyendo servicios hospitalarios y ambulatorios de excelencia que satisfagan sus expectativas de cuidado.

El Caribbean Medical Center es un hospital operado por Caribe Physicians Plaza, Corp. Un concepto innovador, desarrollado en el pueblo de Fajardo que ofrece a su clientela la oportunidad de acceder servicios de salud de la más alta calidad, respaldado por la mejor tecnología disponible y un equipo de profesionales de probada competencia.

• Poniendo a la disposición de nuestros pacientes un grupo de profesionales de la salud de comprobada capacidad y experiencia para atender sus necesidades de cuidado.

Fotos: Suministradas

El hospital cuenta con los siguientes departamentos: • Ginecología & obstetrician • Sala de partos • Nursery • Medicina • Pediatría • Cirugía • Sala de operaciones • Sala de emergencias adultos y pediátrica • Radiología OPD

• Utilizando tecnología avanzada para que complemente las capacidades humanas y promueva efectividad y eficiencia en los procesos y servicios. • Asegurando ambiente físico que provea toda la seguridad, comodidad y elegancia que nuestros clientes esperan y merecen. Actualmente, el Caribbean Medical Center tiene compañías afiliadas como lo son: el CDT de Río Grande, Ceiba Medical Center, Fajardo Medical Practice y el Laboratorio Clínico del Este.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

19

SUPLEMENTO ESPECIAL Caribbean Medical Building Con una inversión de alrededor de un millón de dólares, la facilidad, denominada Caribbean Medical Building, provee un sinnúmero de clínicas especializadas, incluyendo servicios de medicina interna, urología y pediatría, así como tratamientos especializados en diabetes, entre otros. La facilidad se encuentra localizada en la avenida Osvaldo Molina, esquina con la avenida General Antonio Valero de Bernabé en Fajardo. Colegio Sonifel Fundado en el año 1976 con el nombre de Bambi. En el 1999 comenzó bajo nueva administración, cambiando su nombre a Colegio Sonifel. El Colegio Sonifel fue fundado en el año 1976 por la profesora Sonia Feliciano de Figueroa. En honor a su fundadora se utilizaron las primeras letras de su nombre en combinación con las primeras tres letras de su apellido para configurar el nombre de la institución, Sonifel. Operó bajo su dirección y administración hasta mayo de 1999, fecha en que el Colegio es adquirido por la Fundación Educativa Concepción Martín.

En agosto del mismo año el Colegio Sonifel inicia una nueva etapa como institución dedicada a la enseñanza preescolar, elemental y secundaria, bajo una nueva administración presidida por la doctora Sara López Martín. Centro de Cuido Sonifel Centro de cuido diurno que atiende una población de niños entre los 2 meses hasta los 4.11 años. Cuido licenciado por el Departamento de la Familia. Además, trabajan en conjunto con el Programa Federal ACUDEN y PACNA. Ofrecen servicios de cuido para infantes, maternales y preescolares. Cuentan con el Currículo Creativo para brindarle una experiencia educativa acorde con su etapa de desarrollo. Asimismo, tienen un menú certificado del Programa de Alimentos PACNA, para garantizar el consumo de alimentos saludables. Por último, cuentan con el Programa Federal ACUDEN, el cual le brinda ayuda a participantes que cualifiquen para el cuidado de sus niños.


20

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

SUPLEMENTO ESPECIAL

La institución será atendida por un grupo de médicos expertos en el tema, al igual que enfermeras graduadas y otros técnicos.

En febrero pasado, se inauguró la nueva clínica satélite de trasplante de órgano del hospital Auxilio Mutuo Sociedad Española en el municipio de Fajardo, la cual servirá a los residentes del área este de la Isla.

Según data disponible, en los pasados 20 años se han realizado unos 2,699 trasplantes de riñón, riñón-páncreas e hígado en Puerto Rico. La clínica se encuentra localizada en el hospital Caribbean Medical Center de Fajardo. La misma ofrecerá servicios relacionados a trasplante de órganos incluyendo estudios y laboratorios clínicos. La institución será atendida por un grupo de médicos expertos en el tema, al igual que enfermeras graduadas y otros técnicos.También se realizarán evaluaciones médicoquirúrgicas a candidatos a trasplantes y evaluación de futuros donantes, entre otros servicios.

Suministrada

La nueva facilidad es una alianza entre el hospital Auxilio Mutuo y el hospital Caribbean Medical Center, dirigido por la doctora Sara López Martín, quien, junto al presidente Cameral y el licenciado Jorge Matta, director ejecutivo del Auxilio Mutuo, realizaron el tradicional corte de cita abriendo así la facilidad para el uso de los pacientes de la región este.

Primera clínica de trasplante de órganos en Fajardo

El Centro de Trasplante del hospital Auxilio Mutuo es la única facilidad en la Isla y el caribe certificada por la entidad ‘United Network for Organs Sharing’ para trasplante de riñones, páncreas e hígado. El área noreste de Puerto Rico cuenta con sobre 23 mil personas que utilizan el plan de seguro médico del gobierno, mejor conocido como ‘Plan Vital’.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

21

SUPLEMENTO ESPECIAL

Lunail Colón

Fundadora de Dánzale

Directora de Dánzale, Academia Cristiana de Danza y del Ministerio Internacional Dánzale donde se dedica a no solo capacitar niños, jóvenes y adultos en la rama de la danza, pero también impulsa un importante programa de acción social que provee becas de estudios para estudiantes talentosos de escasos recursos económicos con el deseo de desarrollar e inyectar esa pasión por la danza en general. En los pasados años ha tenido la oportunidad de ministrar junto a su esposo, Hycliff Soler, e hijos, Ian Cliff y Soleil Soler, viajando a lugares como Virginia, México, Florida, New York, Colombia, Bolivia, Costa Rica y Aruba para ministrar en congresos internacionales. También, posee certificaciones de estudios por el Conservatorio de Música de PR; bajo el programa de Metodología de la enseñanza (Ballet) de la Royal Academy of Dance (Londres).

Actualmente, Colón forma parte del liderato de la compañía de Danza de Feast of Tabernacles en Jerusalem, Israel, donde ofrece trabajo voluntario en el evento coordinado por The International Christian Embassy of Jerusalem (ICEJ).

Actualmente, Colón forma parte del liderato de la compañía de Danza de Feast of Tabernacles en Jerusalem, Israel, siendo este el 8vo de año de Lunail sirviendo en Israel como “Company Manager” donde también viaja con su esposo e hijos. Además, pertenece al liderato que ofrece trabajo voluntario en el evento coordinado por The International Christian Embassy of Jerusalem (ICEJ).

Lunail ha tenido la oportunidad de ministrar en eventos como líder y entrenadora de otros ministerios tanto a nivel local como Internacional.

Suministrada

Lunail Colón comenzó desde muy joven en el movimiento de la danza en la iglesia (1992), capacitándose tanto en lo práctico como en lo bíblico y ofreciendo clases y talleres a otros ministerios en la iglesia. Ha tenido la oportunidad de ministrar en eventos como líder y entrenadora de otros ministerios tanto a nivel local como Internacional. Actualmente es parte del liderado de danza en su Iglesia Centro Ebenezer la cual es pastoreada por Abilio Rivera y Aurora Ortíz.


22

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Fortalece tu sistema inmune

Desde octubre 2019 a febrero 2020 el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ha reportado 13,775 casos de influenza en los Estados Unidos. En la semana del 7 al 15 de febrero de 2020 el Departamento de Salud de Puerto Rico reportó 1,216 casos de influenza en Puerto Rico. Actualmente, estamos con una mayor preocupación a la espera de las actualizaciones del CDC el cual -hasta el cierre de esta ediciónaún no ha reportado ningún caso de Coronavirus en Puerto Rico. Aunque en Estados Unidos se han reportado casos positivos.

H-Control® contiene 25 poderosos ingredientes para fortalecer el sistema inmune y ayudarnos a combatir los virus que nos rodean. Uso sugerido: Toma 2 cápsulas al día para fortalecer tu sistema inmune y ayudar a prevenir catarros y brotes virales. Uso avanzado: En caso de catarro, brote viral de herpes, culebrilla, asma o infección cutánea toma de 4-8 cápsulas por 4 días, seguido por 2 cápsulas diarias o como recomendado por su médico o naturópata.

Es imprescindible fortalecer nuestro sistema inmune, de esta forma aumentar nuestras defensas y preparar nuestro cuerpo para combatir los virus que nos rodean. Los virus son oportunistas nos atacan cuando nuestro sistema inmune esta débil. El viajar constantemente, el estrés y la falta de sueño debilitan nuestro sistema inmune.

Es imprescindible fortalecer nuestro sistema inmune, de esta forma aumentar nuestras defensas y preparar nuestro cuerpo para combatir los virus que nos rodean.

Uso sugerido en niños de 4-12 años: Abra una cápsula de H-Control y coloque el polvo en una cucharada de miel hasta cubrirlo y con otra cucharita mezcle el polvo con la miel hasta que quede una cremita y se lo da a tomar al niño una vez al día si tiene catarro, especialmente al inicio tan pronto le vea los ojitos brillosos o comience a tener “moquitos”. Adquiere H-Control® y toda la línea de Organic Health Labs www.organichealthlabs.com, Freshmart, tu tienda de productos naturales o farmacia favorita. Para más información llama al 787-492-0692.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

23

Suministrada

EDUCANDO

Jóvenes reciben mentoría para realizar discursos Jóvenes que se han destacado por su liderazgo, disciplina y servicio a la comunidad, así como los retos personales que han enfrentado y obstáculos que han superado, recibieron el sábado, 7 de marzo, mentoría de artistas y comunicadores, como preparación para el evento cumbre del programa Joven del Año 2020 de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR), que se celebrará a finales del mes de abril. Joven del Año 2020 será el evento insignia de reconocimiento y recaudación de fondos de BGCPR donde se escogerá el/la joven que representará a Puerto Rico en Estados Unidos, específicamente en la plataforma Youth of the Year 2020 de Boys & Girls Clubs of America.

Braulio Castillo, Yelitza Rivera, Carla Alvarado, más escritores y periodistas como Bárbara Abadía, Lillian Agosto, Ivelisse Agostini, Marcos del Valle, Héctor J. Álvarez, Patricia de la Torre y José Borges, formó parte del segundo ‘boot camp’ al que asisten los jóvenes y consistió de herramientas de ‘storytelling’, motivación y proyección escénica para ayudarlos a transformar su discurso pensándolo como un todo: una historia que debe ser escrita para ser narrada con convicción y poder.

Los nueve jóvenes, procedentes de los pueblos de Mayagüez, Isabela, Loíza, San Lorenzo, Aguas Buenas, Bayamón, Carolina y San Juan (de los residenciales Las Margaritas y Luis Llorens Torres), fueron seleccionados en diciembre pasado como representantes de sus respectivos clubes. Ahora, pasan por una serie de ‘boot camps’ donde se preparan para su encuentro con el jurado a cargo de la selección final.

El 30 de abril será la jornada final del evento Joven del Año 2020 donde se seleccionará y anunciará el nuevo Joven del Año. El joven seleccionado recibe becas para estudios universitarios y se convierte en el portavoz oficial de la juventud puertorriqueña. Como requisito de evaluación y selección, los participantes deberán presentar su discurso ante el panel de jurado, compuesto por líderes de la empresa privada, el gobierno, y, un representante de los medios de comunicación, quienes evaluarán su alocución enfocada en su historia de vida, sus retos, sus logros y su visión para la juventud puertorriqueña.

La asesoría recibida por actores y actrices entre los que figuran Cristina Sesto, Albert Rodríguez, Cristina Soler,

Para más información sobre el evento o donar, puede comunicarse al (787)7284040 o acceder a bgcpr.org.


24

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

Carmen Yulín presenta en Loíza sus propuestas

Roberto Rivera aspira a un sexto término CAROLINA - El representante por el Distrito 39 (Carolina – Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones como único candidato por este distrito bajo el Partido Popular Democrático (PPD), aspirando así a un sexto término consecutivo como legislador en la Cámara de Representantes.

“Desde mis comienzos en la legislatura, en el año 2001, siempre me he enfocado en presentar medidas que propendan al desarrollo socio económico de los municipios a los que sirvo, porque es desde las comunidades que se pueden impulsar planes de trabajo asertivos para el mejoramiento colectivo. Siempre he puesto como prioridad en mi gestión el deporte y la educación, como ejes del desarrollo, porque ambas corrientes son vitales para el fortalecimiento de las familias como núcleo de sociedades saludables.

Suministrada

Si analizan mi historial legislativo, verán asignaciones cuantiosas a la rehabilitación de planteles, al remozamiento de instalaciones recreativas y pasivas y a la apertura de más espacios públicos para que la gente salga a practicar vida en comunidad y ejerza su derecho a una convivencia con oportunidades de primera”, destacó el representante.

Entre las propuestas presentadas como parte de la serie de encuentros denominados ‘Hablemos sin miedo de la Nueva Alianza Popular’, Carmen Yulín abogó por la auditoría a

Suministrada

Suministrada

LOÍZA - La precandidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carmen Yulín Cruz realizó una presentación a cientos de loiceños de todos los partidos que se congregaron para escuchar las propuestas de cara a las primarias del domingo, 7 de junio de 2020. “Gracias a todos los loiceños que no tienen miedo y que han separado de su tiempo para darme la oportunidad de presentarle las ideas que ofrezco para el bien de Puerto Rico”, aseguró la alcaldesa de San Juan, quien fue presentada por sus compañeros alcaldes Julia Nazario de Loíza y Josian Santiago, de Comerío.

NAGUABO - La presidenta municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, presentó oficialmente a su grupo de candidatos de Legisladores Municipales en el evento “Velada en la Montaña” en Naguabo. Rodeada de su esposo, familia, amigos y correligionarios que ofrecieron su entusiasta endoso, como el represente Luis Vega Ramos, Rosario Pagán presentó su preparación académica y su deseo de darle un buen gobierno a Naguabo. En su mensaje a los presentes, Luis Vega Ramos, Representante por Acumulación, aseguró que el historial de Miraidaliz es una garantía de buen trabajo, preparación y firmeza en su labor. “Vamos con ella a lograr

la deuda de Puerto Rico, para saber en realidad de qué consta la misma y que se pague lo que sea correcto y justo. De igual manera, se pronunció en contra de la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “Esa corporación, que está llamada a promover el desarrollo económico, debe estar en manos del pueblo. Si lo que buscamos es crear microrredes de producción, por ejemplo, para eso no hay que privatizar”, aseguró. Otra de las propuestas que fueron bien recibidas por los presentes fue la imposición de arbitrios justos para las empresas foráneas y promover el desarrollo del cooperativismo como modelo económico. El evento dedicó tiempo considerable a contestar preguntas de los presentes, sobre los temas de la economía, vivienda y salud.

Miraidaliz Rosario presenta su equipo legislativo  ese próximo paso y desde el Senado podrá contar con este servidor”, dijo. En su mensaje a los ciudadanos naguabeños la presidenta, presentó a su grupo de candidatos como legisladores municipales: Moisés Díaz Medina, Lisnette Burgos Santiago, Carmelo Colón Mendoza, Oscar Jr. Cruz Rodríguez, Elizabeth Rodríguez Arriaga, Edgardo Burgos Rivera, Maribel Ortiz Colón, Víctor Hugo Rivera García y Néstor R. Méndez Torres. “Esta es la gente que me acompañará a poner en curso mi plan estratégico para Naguabo basado en objetivos fundamentales entre tantos otros”, aseguró la candidata popular.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

Propulsaría la participación ciudadana en el distrito __________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CAROLINA - Criado en el barrio Cacao de Carolina, el aspirante al senado en el Distrito de Carolina por el Partido Popular Democrático (PPD), Hiram Rivera Encarnación, lleva en su sangre el trabajar por las comunidades menos desventajadas. Con eso en mente, Rivera Encarnación se presta a representar no solo a Carolina, sino a los restantes nueve municipios que comprenden el distrito senatorial (Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra). Como presidente de la asociación de su barrio, entiende que las necesidades más apremiantes son la falta de educación y la seguridad. En esa misma línea, enfatizó que se debe trabajar mejor con los estudiantes del programa de Educación Especial en las escuelas públicas del país. “En las visitas que últimamente he tenido me encontré con dos casos donde las abuelas eran maestras retiradas que conocían del sistema e incluyeron a su nieto a unos programas que tiene el gobierno cuando a otros se lo han negado. Dicen que gracias a ellas (pudieron matricularlo) porque los padres mismos desconocían y esos servicios no llegan directamente a las familias y muchas personas desventajadas”, dijo el también Analista de Planificación I en el Departamento de Planificación, en el municipio de Carolina. “Hay barrios completos que no tienen escuelas y otros (tienen) una sola. Algunas cubren elemental y otras hasta nivel intermedio. Como ejemplo tenemos la escuela Antonio S. Pedreira en el barrio Quebrada Grande, en Trujillo Alto, una escuela exitosa y tienen que entonces moverse a otra escuela en el barrio La Gloria. La escuela Rafel Cordero se remodeló y fue cerrada. La escuela Roberto Alberti fue también cerrada y los estudiantes tienen que ir a Severo Quiñones, en Carolina o sino al pueblo de Trujillo Alto”, explicó Rivera Encarnación, quien de ganar las elecciones ayudaría a reabrir estas escuelas para uso comunitario. Según el precandidato popular, la participación ciudadana es esencial para lograr los objetivos a corto plazo que ayuden al país. En ese sentido, de convertirse en senador por el distrito de Carolina, su primera labor sería realizar una cumbre de seguridad que reúna a toda la comunidad.

“Se debe trabajar en conjunto con la policía estatal, municipal y la comunidad. He pensado hacer una cumbre de seguridad, en los primeros seis meses, para así poner el país a mover mejor en conjunto con todas las comunidades que existen”, puntualizó el carolinense. Sin embargo, no es la primera ocasión que Rivera Encarnación aparece en una papeleta por el PPD. En el 2012, aspiró a ser candidato para el distrito #38 (Carolina, Trujillo Alto y Canóvanas). Este llegó en cuarta posición con un total de 802 votos, siendo vencedor el actual representante Javier Aponte Dalmau. Entre su plataforma de trabajo, también, se encuentran las islas municipio Vieques y Culebra. Aunque admitió que aún su equipo de trabajo se encuentra “buscando información sobre las islas”, Rivera Encarnación estableció que no está de acuerdo con la privatización del servicio marítimo hacia las islas municipio. “Estoy más de acuerdo con una cooperativa. Es mucho más fácil conseguir y hacer proyectos, porque no están tan limitadas y ahí el pueblo tendría participación. Además, me están consiguiendo información sobre salud. He visto como personas han tenido que llegar a Fajardo para dializarse y realizar sus

tratamientos de quimioterapia, y tenemos que ayudarles”, dijo Rivera Encarnación. El líder comunitario se describe como un hombre humilde y que siempre le ha gustado estar en la calle, con su comunidad. Del mismo modo, sostuvo que se le hace muy fácil trabajar con personas de todas las ideologías, por lo que, además, trabajaría mano a mano con quien fuera su compañero senador. “Lo más importante es que todos los proyectos vayan firmados por los dos senadores del distrito y así vaya con más fuerza para los gobernantes. No como pasa ahora que el senador Eric Correa está trabajando para Trujillo Alto y la senadora Nayda Venegas no sé para dónde”, manifestó el aspirante. Hiram Rivera Encarnación se enfrentará en primarias el 7 de junio de 2020, a otros siete precandidatos al senado en el Distrito de Carolina por el PPD.

“Lo más importante es que todos los proyectos vayan firmados por los dos senadores del distrito”.

Héctor J. Álvarez Colón

Hiram Rivera Encarnación

25


26

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

SABROSURAS

____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO

____________________________________

Disfrútelo con unos sabrosos tostones o su acompañante favorito.

Filete de dorado con pico de gallo atrevido INGREDIENTES - 1 filete de dorado - sal - Pimienta blanca - Aceite Puro de Oliva Betis - 1/4 tz. piña - 1 cda. jalapeño - 1/4 tz. Pimientos Tri -Color - cilantro - 1/4 tz. Cebolla lila - 1 cda. Vinagre de arroz - 1 cda. Ajo molido - 1 limón PREPARACIÓN Pico de gallo - En un envase profundo agregue 1/3 tz Aceite Puro de Oliva Betis, vinagre de arroz, limón y ajo molido. Mezcle bien los ingredientes, añada la piña, jalapeño, pimientos tri color, cebolla y cilantro. Mezcle todos los ingredientes, ajuste con

sal al gusto. Reserve en nevera hasta que vaya a servir. Pescado - Adobe fliete de dorado a con sal y pimienta al gusto. - Agregue 1 cdta. Aceite Puro de Oliva Betis en su sartén Imusa Talent. - Cocine el filete de pescado en temperatura mediana baja por 10 minutos. - Una vez listo coloque el Chutney de Piña sobre el pescado y disfrute con unos sabrosos tostones o su acompañante favorito. Sintoniza todos los domingos a las 10:30 a.m. Cocina Atrevida con la chef Solórzano por Mega TV. Para contrataciones de la chef Erika Solórzano puede comunicarse al   787-402-7775.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

27

El Baile de las Abejas

Envolturas libres de plástico o aluminio ______________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________ Fotos: Jayleen Rodríguez

El Baile de las Abejas es un negocio que creó una envoltura ecológica fabricada con pedazos de tela tratados con cera de abejas, resina natural y aceites esenciales. La mezcla de estos tres ingredientes hace que la tela tome la forma que le des con tus manos.

La empresa confecciona diversos tamaños de envolturas.

Doriliz Martell es una agrónoma especializada en entomología (estudio de los insectos) que decidió emprender un negocio que impactara positivamente el medioambiente y ayudara a reducir la cantidad de plástico que se produce en Puerto Rico. Las envolturas ecológicas no solo sustituyen envolturas de aluminio o plástico, sino que sirven de composta para las plantas, ya que, según explico la agrónoma, la tela que utiliza para crear su producto es 100% algodón y este se desintegra fácilmente. La cera de abejas es un elemento que sirve para muchas obras artesanales como velas, jabones y envolturas ecológicas. Sin embargo, la agrónoma denuncia que, en Puerto Rico, no ha conseguido un apicultor que le venda la cera de abejas lista para uso artesanal, por eso la compra en Estados Unidos.

La empresa confecciona diversos tamaños de envolturas: los pequeños para envolver cepillos dentales, medianos para envases de comida o alimentos pequeños, las grandes y las extragrandes como para bandejas. “Las envolturas son reusables, reciclables y lavables. Con un cuidado adecuado tienen un tiempo de duración de ocho meses. Además, las envolturas ayudan a preservar las frutas y vegetales por mas tiempo en la nevera”, explicó Martell. El cuidado consta de mantener las envolturas lejos del calor, lavarlas frotando jabón con las manos y dejándolas secar al natural en una superficie. Una envoltura de El Baile de las Abejas puede convertirse en tu bolsa para guardar el sándwich, en un envase para guardar meriendas como almendras, y sustituye las tapas de envases para preservar comida. Si estás interesada en realizar algún pedido puedes contactarte con la agrónoma Doriliz Martell a través de las redes sociales de Facebook e Instagram: @elbailedelasabejas.


28

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Rebeca Maldonado lanza su primer sencillo SAN JUAN - “En tiempos donde el miedo quiere abrazarnos como país, Dios nos ha dejado una promesa, Él tiene Todo en Control no importando cuán difícil sea el camino que estemos atravesando”, así lo afirma la cantante de música cristiana Rebeca Maldonado al lanzar su primer sencillo “Todo en Control”. Rebeca, quien es poseedora de una potente voz, detalla que su primer sencillo, de su autoría, nació en tiempos de incertidumbre cuando el cáncer tocó su hogar. “Dios nos demostró que nunca nos abandonó y así lo afirmo en esta canción, con el deseo de que todo aquel que pueda escucharla pueda

sentir la valentía de recordar, que, aunque no entendamos lo que ocurre a nuestro alrededor, Dios nunca ha perdido el control de nuestras vidas y a su tiempo tendremos respuesta”, expresó Rebeca, quien es líder de alabanza, conferencista y trabajadora social. A partir del lunes, 16 de marzo, se podrá adquirir su primer sencillo en todas las plataformas digitales y escucharla en todas las emisoras cristianas. Actualmente, Rebeca sirve en la Iglesia “Voz como de Trompeta” en San Juan, donde vive junto a su familia. Su pasión, es adorar a Dios a través de la música y ayudar a otros a conectarse con Jesús.

Es hija del reconocido pastor Harry Maldonado, con una trayectoria de 30 años de ministerio, y es hermana del reconocido ministro Harry Samuel Maldonado. Con su hermano ha interpretado dos grandes éxitos tales como “Mi héroe” dedicado a los padres y “Mamá” dedicado a las madres. También, su hermano es intérprete de la canción de navidad “Ha Nacido”, música disponible en iTunes. Para más información sobre la cantante pueden visitar su fanpage en Facebook: Rebeca Maldonado, para invitaciones pueden contactarla a: hopemusicofc@ gmail.com.

Suministrada

Dios tiene Todo en Control

Puerto Rico Vegan Fest: Un evento para tu estilo de vida saludable DORADO - El domingo, 29 de marzo del 2020 se celebra el 5to aniversario del Puerto Rico Vegan Fest en el Parque Agroturístico Ecológico en Dorado, Puerto Rico, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. El evento, que desde el primer año atrae a miles de personas de Puerto Rico y Estados Unidos, tiene como objetivo educar a los asistentes sobre los beneficios éticos, ambientales y de salud que provee un estilo de vida vegano. Es un evento para todos. No importa el estilo de vida que llevemos, todos queremos sentirnos mejor, vernos mejor, revertir enfermedades, tener más energía, bajar de peso, preservar el ambiente y ser más amables con los animales. Ponte zapatos cómodos para que bailes con la música en vivo y participes del pabellón de ejercicios. Visita los sobre 20 kioscos de comida para que pruebes lo rico que sabe la comida vegana.

Aprende cómo preparar los alimentos en casa con seis talleres de cocina. Trae tus mascotas y pasa por el pabellón exclusivo para ellas. Pregunta a los expertos en las seis charlas educativas y en los paneles informativos. Compra productos exclusivos en los kioscos de venta de productos y exhibidores. Trae a la familia para que participen de las actividades en el área de niños. Habrá sorteos, clínicas de salud, documentales, el cubo de la verdad, plaza del mercado, concurso de arte y muchas sorpresas más. Además, contamos con intérpretes de lenguaje de señas en todas las áreas principales del evento. Los boletos estarán disponibles a través de Ticket Center. También, puedes comprar el boleto en la entrada el día del evento. Para información puedes comunicarte al (787) 365-7867 con Valerie Soto. Para más información busca los detalles del evento por Facebook e Instagram: Puerto Rico Vegan Fest.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

29

ENTRETENIMIENTO

Hermes Croatto lanza nuevo sencillo Borikén está disponible en todas las plataformas digitales de música y su vídeo musical está disponible en su canal de YouTube.

Suministrada

ritmos de sus tres identidades a través de las palmadas españolas, los barriles de bomba africanos y la ocarina taína; Llevando el mensaje de “tú eres, yo soy”, para que todos los puertorriqueños se puedan identificar con ella.

SAN JUAN - En su búsqueda por llevar el folclor puertorriqueño a tiempos actuales y apelar a nuevas generaciones, Hermes Croatto se fue al estudio junto a Rec808; de ahí surge “Borikén”, canción que rinde homenaje a la identidad de todos

los puertorriqueños. Un homenaje a la puertorriqueñidad, a todo lo que define al boricua, incluyendo su pasado y su presente. Utilizando instrumentos tradicionales, pero con un compás y un estilo fresco, la nueva propuesta presenta una fusión musical con

“Égida La Sabrosura”

Fotos: Suministradas

Fajardeños disfrutan gratis de obra teatral

“Me he puesto a la tarea de llevar nuestra música a otros espacios. Buscando que un público más joven la pueda apreciar, al darle un giro musical que no pierda su esencia. Esta es mi manera de llevar el legado que me dejó el viejo. Esta inquietud la compartí con mi primo Grabriel Edgar González- Rec808, y nos surgió la idea de juntar nuestros estilos musicales, con el fin de crear un nuevo. Solo bastó sentarnos con una guitarra y una grabadora, para poner la mente a volar y darle nacimiento a lo que hoy día es Borikén”, indicó Croatto. FAJARDO - La obra de teatro “Égida La Sabrosura”, donde te tratan con dulzura, subió al escenario del Teatro José M. Lugo Emanuelli, en Fajardo, gratis, para el disfrute de toda la familia fajardeña. Julita Martínez, escritora de la obra, explicó que la pieza teatral se ha presentado en el pueblo fajardeño en tres ocasiones, sin embargo, dijo, que muchos residentes no pudieron verla. “Ante el reclamo del público, el municipio decidió auspiciar la obra y ofrecer la taquilla gratis a los residentes”, manifestó Martínez. Con esta nueva puesta en escena los actores de la “Égida La Sabrosura” subieron a escena por cuarta ocasión. Martínez dijo que las taquillas se agotaron de inmediato y la obra fue un lleno total, se regalaron 500 taquillas. La obra de teatro cuenta con actores profesionales y un grupo selecto de músicos y bailarines profesionales, la gran mayoría de la compañía folclórica Cemí. Trata el tema social del momento

Borikén ha logrado una gran aceptación del público desde su lanzamiento, logrando unir a todos los puertorriqueños alrededor del mundo. “Ha sido increíble la acogida que hemos tenido. Estamos sorprendidos ante tantas muestras de agradecimiento y de amor en las redes sociales, de puertorriqueños, tanto en la Isla como en la diáspora. Es lindo ver cómo todos se sienten identificados con la canción ya sea en Puerto Rico o fuera de la Isla,” añadió Croatto. Borikén está disponible en todas las plataformas digitales de música y su vídeo musical está disponible en su canal de YouTube. Para conocer más, pueden visitar las redes sociales de Hermes Croatto: @ hermescroatto en Facebook e Instagram. en que una familia decide llevar a unos de sus miembros, mayor edad, a un centro de envejecientes ya sea para atención diaria o para vivir. Resalta la importancia de tomar en cuenta las necesidades, gustos y preferencias de la persona que se será llevada a la égida antes de seleccionar el lugar. “Égida La Sabrosura”, toca los temas de manera sensible, tiene sus momentos de risas, de baile, canciones y enseñanzas.


30

PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

DEPORTES

Amanda Serrano enfrentará a la campeona Katie Taylor

Suministrada

CAROLINA - La campeona mundial de siete categorías de peso Amanda Serrano, de Puerto Rico y la campeona indiscutible de las 135 libras, Katie Taylor, de Irlanda, chocarán en una super pelea en el Manchester Arena, el sábado, 2 de mayo, cuando la leyenda irlandesa exponga todos sus títulos mundiales contra la sensación del boxeo boricua en combate que será televisado en vivo por DAZN y Sky Sports.   La campeona mundial de dos divisiones Taylor, puede fortalecer su estatus como una de las mejores boxeadoras del deporte contra Serrano en la misma noche que Dillian Whyte arriesgará sus ambiciones de título mundial en un gran encuentro de peso pesado contra el temible Alexander Povetkin.

Carolinense Cindy Soto gana primer Jockette Challenge

Taylor (15-0, 6 KOs) selló una amplia victoria por puntos sobre Christina Linardatou para reclamar el título de la Organización Mundial de Boxeo en las 140 libras en noviembre, luego de convertirse en la campeona indiscutible de peso ligero cuando venció a Delfine Persoon en Nueva York.   Serrano (38-1-1, 28 KOs) obtuvo una victoria por decisión unánime sobre Heather Hardy en el Madison Square Garden en septiembre y en enero venció por nocaut técnico en el tercer asalto a Simone Da Silva en duelo celebrado en la cuidad de Miami.   “Estoy feliz de que finalmente hayamos hecho esta gran pelea porque tanto yo como Katie merecemos estar en esta posición”, dijo Serrano.

Vanessa Vélez alcanza los 3,000 puntos _______________________________________ HUMBERTO PAGÁN MORENO WWW.FEDPURVOLI.COM _______________________________________

CANÓVANAS – El pasado domingo, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Hipódromo Camarero, en Canóvanas, fue el escenario del primer Jockette Challenge. Se trató de una serie de carreras donde solo participaron jinetes mujeres. La jockette carolinense Cindy Soto ganó el evento con 22 puntos. Además del trofeo y los premios en metálico obtenidos en las carreras, la ganadora del reto se llevó un bono de $250.

La atacante, natural de Ciales, realizó 13 puntos en el triunfo de las Amazonas en cinco parciales sobre Toa Baja el martes, 3 de marzo. La jugadora ahora ocupa el octavo puesto entre los mejores anotadores de la LVSF. Según informó el compilador de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Luis Vega, entre los logros de Vélez se encuentra estar entre las primeras cuatro en servicios directos con 222 ‘aces’. Las primeras tres en servicios directos se encuentran retiradas estas son: Eva Cruz con 278, Elaine López con 237 y Lilly Denoon con 229.

Suministrada

Fotos: Suministradas

TRUJILLO ALTO – La esquina de las Amazonas de Trujillo Alto, Vanessa Vélez se convirtió en la octava jugadora en la era moderna de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) en alcanzar los 3,000 puntos.

Vanessa Vélez , a la derecha, ahora ocupa el octavo puesto entre los mejores anotadores de la LVSF.


PRESENCIA 12 al 18 de marzo de 2020 www.presenciapr.com

31

DEPORTES

Celebran torneo deportivo Hoops of Hope 2

El subcampeón fue el equipo de Individual Management. La final —que se llevó a cabo en el Coliseo Municipal Tomás Dones de Fajardo— contó con diez juegos y una participación de 160 jugadores, todos residentes bona fide de los residenciales de Puerto Rico. Durante el torneo de este año, los once agentes administradores de los residenciales públicos organizaron sus equipos de baloncesto para una competencia amistosa. Los jugadores destacados de cada agente administrador y

Fotos: Suministradas

FAJARDO - Como parte de las iniciativas para fomentar la integración de las comunidades por medio de la recreación, la Administración de Vivienda Pública (AVP) celebró por segunda ocasión el torneo de baloncesto Hoops of Hope en el cual el equipo de SP Management se proclamó campeón, el pasado domingo, 8 de marzo.

quienes participaron en los juegos previos conformaron los equipos que compitieron en la final.  Los juegos preliminares se llevaron a cabo de octubre a diciembre de 2019 en los cuales participaron sobre 860 jugadores que conformaron 92 equipos de 160 residenciales.  Hoops of Hope forma parte del programa deportivo House of MVPs de la AVP, el cual incluye otras iniciativas como Volleyball Empowering Women y Vamos pa’l Agua.

Tercera semana Doble A Dividen honores los Guerrilleros En la tercera jornada dominical de la recién comenzada temporada 2020 del Béisbol Superior Doble A, En el Este, los Artesanos de Las Piedras dividieron honores con los Guerrilleros de Río Grande. A primera hora, Las Piedras pintó de blanco 7-0 con el derecho Heto Acevedo en el montículo y el segundo juego se lo llevó Río Grande 2-1. En la misma sección, los Halcones de Gurabo vencieron 6-1 y 4-2 a los Cariduros de Fajardo. Por otro lado, los Grises de Humacao escalaron al liderato de la sección Sureste con marca de 3-1 al ganarle 9-1 y 5-2 a los Samaritanos de San Lorenzo.

Meléndez Rivera recibió un homenaje en el terreno de juego frente al equipo de sus jugadores favoritos de la Doble A. El exalcalde fue reconocido por las múltiples aportaciones que hizo a la liga y al deporte del pueblo. Calendario de partidos (domingo, 15 de marzo) Loíza en Río Grande – 10:00 a.m. Fajardo en Juncos – 11:00 a.m.

Juego de estrellas de pequeñas ligas en Fajardo FAJARDO - Los niños de Fajardo Little League celebraron su juego de estrellas en el parque de Trébol, ubicado en el complejo deportivo, en Fajardo. El juego agrupó a los peloteritos más destacados de cada categoría. Jugaron niños y niñas entre las edades de 5 a 14 años. Los equipos están divididos por categorías, según las edades. La liga cuenta con jugadores masculinos y femeninos.

“A los padres, a los amigos, a los familiares que están en las gradas sigan asistiendo a los juegos el apoyo que les dan a sus niños es primordial. Este municipio siempre se ha caracterizado por apoyar el deporte y así va a continuar. Fajardo siempre será la meca del deporte”, manifestó el alcalde, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez quien estuvo apoyando a los equipos.

Suministrada

Suministrada

Homenaje a exalcalde de Fajardo En el intermedio del segundo juego entre los Halcones de Gurabo y los Cariduros

de Fajardo, se realizó el acto protocolar. Este año la temporada fue dedicada a los auspiciadores que apoyan la liga año tras años y al recién retirado alcalde Aníbal Meléndez Rivera, máximo auspiciador del equipo de los Cariduros durante las pasadas tres décadas.


32 • PRESENCIA • 12 al 18 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.