19 al 25 de marzo de 2020 / Año 6 / Núm. 352
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
¿Qué hacer si vives con un paciente con COVID-19? Página 12
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Presencia se une a la campaña de concientización contra el COVID-19. ¡Quédese en su casa!
2
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Interrogantes en el origen de la vida ______________________________________________________________________________________________________________
Si nos vamos a la Biblia, en el Antiguo Testamento podemos encontrar respuestas a todas nuestras preguntas. Como seres humanos siempre queremos conocer el porqué de las cosas y, constantemente, nuestra mente nos transporta hacia aquello que no podemos entender. Si nos vamos a la Biblia, en el Antiguo Testamento podemos encontrar respuestas a todas nuestras preguntas, porque está llena de historias de la creación y de lo más importante de ella que somos nosotros, los seres creados. El propósito de Dios al crear al hombre fue para que lo alaben y le adoren (Isaías 43:7). Él creó a Adán y a Eva, le proveyó todo y solo le dio una restricción, no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, pero falló a Dios desobedeciendo su orden (Génesis 3:16:24). Su hijo Caín y su generación fueron una cultura ausente de reconocimiento de Dios y las consecuencias fueron que Dios envió juicio sobre ese pueblo a través de un diluvio. Solo Noé se salvó, porque obedeció la orden de Dios y construyo el arca que Dios le ordeno y él y su familia fueron salvos de morir ahogados. Después, vino la era de los patriarcas y sabemos que Abraham era un hombre rico, muy mayor de edad, y no tenía hijos, por eso había planeado dejar heredero de sus posesiones a Eliezer, su sirviente. Venía de una cultura donde se adoraban muchos dioses (Josué 24:2). Dios le habla para que salga de su tierra y de su parentela a un lugar que le daría y salió como Dios le ordenó, pero desobedeció llevándose a su sobrino Lot. Ya conocemos la historia de Sodoma y Gomorra que Dios la destruyó por fuego, debido a la conducta de su gente (Génesis 12-13; 1924-29), pero preservó la vida de Lot y sus hijas. Dios le había prometido una descendencia, pero como pasaba el tiempo y Sara no le daba el hijo, esta le ofrece a su criada para que le dé un hijo a través de ella y nació Ismael. Luego, en el tiempo de Dios, y de su
esposa Sara, nació el hijo de la promesa, Isaac, el heredero de todo lo que Abraham poseía. Ya sabemos la histórica lucha del pueblo de Israel y los mahometanos. El pueblo de Israel sabía que Dios había hecho un pacto con Abraham. Ellos eran benditos en Jehová y se humillaron a Dios y Él les escucho. Dios le habla a Moisés en el desierto a través de una zarsa que ardía y ordenó a Moisés liberar a Israel del cautiverio desde la esclavitud en Egipto hasta Canaán. A pesar de que sabía que no entraría a la tierra prometida como buen líder oró a Dios pidiéndole bendición para su pueblo. Como buen jefe les dio directrices a seguir, amonestaciones, recordándoles que debían de ser fieles a Dios y los preparó para ser una nación. Les recuerda la historia desde el comienzo y que por la duda y la rebelión sus padres perdieron el derecho a la tierra prometida y murieron en el desierto. Que no cometan los mismos errores y que recuerden la alianza que Dios hizo con ellos, que tengan una buena conducta suprimiendo totalmente la idolatría. Les enfatizó la importancia de rendir culto solamente a Dios, buscar su presencia y seguir sus leyes y estatutos. Es la obediencia a Dios la que trae prosperidad al pueblo, la desobediencia trae maldición. Dios hizo pacto con Abraham y lo bendijo. De esa misma manera nuestra motivación de vivir debe ser Dios y la bendición que viene a nosotros cuando Jesucristo nos redime de esa maldición y somos libres. Dios nos ama y quiere bendecirnos. Alábalo en todo tiempo, permite que su presencia en tu vida quite todo temor y te traiga paz. Si Jehová no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no cuida la ciudad, en vano vela la guardia (Salmo 127:1). Bendito el pueblo cuyo Dios es Jehová (Salmos 127: 14-15.
14
Coliseo de Puerto Rico anuncia nuevas fechas de eventos
ÍNDICE Regionales Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Entretenimiento Deportes
4 11 12 13 14 15
NASA - http://www.hq.nasa.gov/alsj/a11/AS11-40-5903
DR. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES, CONSEJEROS CRISTIANOS ______________________________________________________________________________________________________________
POR SI NO LO SABES Una persona que pesa 150 libras en la Tierra pesaría 25 libras en la Luna, debido a que la Tierra tiene mucha más masa que la Luna. Por lo tanto, el sol tira del planeta con mayor fuerza, debido a la mayor masa.
3 • PRESENCIA • 19 al 25 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
REGIONALES
Roosevelt Roads como plan B
En planes de Guardia Nacional utilizar la antigua base
Archivo
En entrevista con un medio nacional, el Ayudante General de Puerto Rico, General de División José J. Reyes, informó que, además, podrían establecer un campamento base en los terrenos de Roosevelt Roads, parecidos a los que instalaron en el área sur, luego del terremoto del pasado 7 de enero. Otras opciones, en caso de que aumenten casos positivos de COVID-19, serían dos hospitales en Guayama y uno en Aguadilla. Asimismo, ya se conversó con Turismo para utilizar algunos paradores alrededor de la isla, de ser necesario.
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CEIBA - La pasada semana, la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró un estado de emergencia y activó al personal de la Guardia Nacional para enfrentar la propagación del COVID-19 en la isla. Como parte de su misión está el asistir en los aeropuertos internacionales para realizar cernimientos para detectar síntomas asociados al COVID-19 entre los pasajeros. De igual forma, la GN instalará un operativo de cernimiento en los puertos de Ceiba, Vieques y Culebra. No obstante, hasta que no lo hagan, las lanchas de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) solo brindarán servicios a los residentes de las islas municipios y quienes proveen suministros. Sin embargo, de aumentar los casos positivos de coronavirus, la GN ya cuenta con un plan detallado a nivel isla para establecer diferentes puntos de aislamiento. Uno de los
lugares que se convertiría en un campamento de aislamiento sería la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. Uno de los problemas mayores que se enfrenta, en esta pandemia del coronavirus COVID-19, es la situación con el inventario de camas de hospital disponibles para tratar a los pacientes diagnosticados con este novel virus. En Roosevelt Roads existen instalaciones que se pudieran habilitar para tratar a los pacientes con COVID-19. Hace unos días, se trajo a la mesa la opción de solicitar ayuda para lograr una asignación de fondos federales especial en el Congreso dirigida a rehabilitar y acondicionar un antiguo hospital que ubica en los terrenos de la antigua base. Pero, esta opción fue denegada, puesto que las instalaciones del hospital no se encuentran en óptimas condiciones y trabajar en su rehabilitación tomaría meses. Ante esta situación, la Guardia Nacional ya recibió propuestas de utilizar un área ‘housing’ dentro de Roosevelt Roads que -de ser necesario- se habilitaría en 21 días con primero 800 camas y luego 1,000 camas, cada diez días, hasta llegar a 5,000 camas.
Comienza evaluación de pasajeros De otra parte, la Guardia Nacional de Puerto Rico ya inició operaciones en las áreas de evaluación de pasajeros en el aeropuerto internacional LMM específicamente en los terminales A, B, y C, áreas donde llegan gran cantidad de pasajeros a nuestra Isla. Sobre 280 ciudadanos-soldados y aviadores de la Guardia Nacional están preparados para ejecutar operaciones en la etapa de cernimiento en el principal aeropuerto del país. Se espera que este número alcance los 500 cuando inicien operaciones en los aeropuertos de Aguadilla, Ponce, Ceiba e Isla Grande. El proceso inicial de evaluación será a través de preguntas específicas al pasajero relacionadas a su estado de salud además de tomas de temperatura. De tener una temperatura de 100.3°F o más será referido a una evaluación médica con personal médico del Departamento de Salud y la Guardia Nacional para los referidos médicos correspondientes. “Esta responsabilidad no es solo de la Guardia Nacional de Puerto Rico ni del gobierno, es responsabilidad de todos en nuestra isla. Tenemos una población, padres, madres, hijos, hijas, abuelos y abuelas, que son vulnerables al COVID-19 y tenemos la obligación de protegerlos a toda costa”, enfatizó Reyes. “Esta misión es novel, única para nuestra Guardia Nacional. Sin embargo, nuestro personal tiene la disciplina, el profesionalismo y compromiso para llevar a cabo esta misión y asegurar la salud y el bienestar de nuestro pueblo”. Según personal de Aerostar, compañía que administra las facilidades del Aeropuerto Internacional LMM, de 8,000 a 13,000 personas llegan diariamente a Puerto Rico a través de sus terminales.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
5
REGIONALES
Se atenderán en San Juan
Loiceños con síntomas de COVID-19
_______________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________
LOIZA- A raíz del toque de queda en Puerto Rico, ante la pandemia del coronavirus COVID-19, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, está gestionando los documentos necesarios para que el municipio de San Juan atienda los casos de personas loiceñas con síntomas, ya que en el municipio solo tienen una sala de urgencias. “Ya esos documentos se enviaron, tenemos el borrador, es cuestión de tiempo para que se oficialice ese acuerdo entre el municipio de San Juan y Loíza”, dijo la primera mandatario de Loíza a este medio. Por el momento, el municipio solo está ofreciendo servicios de recogido de basura doméstica y de reciclaje de cartón en los negocios como farmacias y negocios que venden productos de primera necesidad. Mientras, la oficina de Manejo de Emergencias sigue brindando servicios a la comunidad. “Lo más que nosotros podemos hacer es seguir orientando a las personas a que respeten el toque de queda y que entiendan la importancia”,dijo Nazario.
El municipio ha sido uno de los lugares donde se ha visto presencia de personas en las playas a pesar de la orden ejecutiva que ordena toque de queda de 24 horas. La alcaldesa mencionó que la mayoría de los loiceños están en sus casas respetando el toque de queda, pero los turistas no. “Ya se ahogó una persona de 60 años que venía desde Orlando, y ese es el mayor problema que estamos teniendo es que los turistas llegan hasta Piñones y no respetan el toque de queda, pero ya los policías estatales se hicieron cargo de la situación”, aseguró la alcaldesa. El pasado domingo,15 de marzo, el gobierno de Puerto Rico emitió la Orden Ejecutiva 2020-023, mediante el cual se decretó un toque de queda y cierre parcial de los negocios. La primera ejecutiva municipal señaló que decenas de bañistas estaban en las playas y fueron exhortados por agentes de la Policía a salir del agua y regresar a sus hogares para cumplir con la orden de la gobernadora, decretando una cuarentena hasta final de marzo. Incluso, los oficiales orientaron a una comerciante, que solamente podía vender alimentos a través de una ventanilla, ordenando el desalojo los clientes que estaban en el interior del local. “Estamos en una situación de emergencia y esto es literalmente una situación de vida o muerte, por eso exhortamos fuertemente a cumplir con las disposiciones de seguridad”, finalizó Nazario Fuentes..
El municipio ha sido uno de los lugares donde se ha visto presencia de personas en las playas a pesar de la orden ejecutiva que ordena toque de queda de 24 horas.
6
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Alcaldes realizarán
pruebas de COVID-19
_________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________
FAJARDO - Tras los hallazgos de casos confirmados con coronavirus en la isla, los municipios de Canóvanas, Naguabo y Fajardo realizaron acuerdos con laboratorios privados para trabajar las pruebas para detectar el COVID-19 en sus respectivos municipios. “Cada pueblo tiene que actuar. No podemos esperar que esto se propague”, dijo la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto.
La funcionaria sostuvo que se separaron $75,000 del presupuesto municipal para compra de 10,277 pruebas a Quest Laboratories, para detectar el coronavirus. Asimismo, el alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera anunció la disponibilidad, en los próximos días, de la prueba para detectar el coronavirus (COVID-19) en el Naguabo Medical Mall, antiguo CDT.
“Entablamos diálogo con un proveedor privado para establecer un contrato que nos permita realizar la prueba del Coronavirus en nuestro pueblo, se comenzarán a hacer durante esta semana
una vez se establezca la logística y protocolo adecuado en el CDT”, informó Marcano Rivera. Las pruebas serán libres de costo y estarán disponibles solamente para residentes de Naguabo. Se establecerá un área para registro de signos vitales, Tri-Age, en la modalidad de servi-carro. Luego, el médico determinará si la prueba es necesaria, de ser así se procede a la toma de muestra. Una vez las pruebas estén físicamente disponibles en el CDT se informará a la ciudadanía. Del mismo modo, el alcalde del municipio autónomo de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez está coordinando, con el Laboratorio Clínico del Este, una alianza para establecer unos centros para realizar las pruebas del COVID-19 en Fajardo. En los próximos días anunciará la logística para la realización de las mismas que, en un inicio, contarán con 1,000 pruebas. El alcalde destacó, además, que hace una semana se reunió con el personal municipal de respuestas ante emergencias y activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)
municipal. Dijo que le entregó al personal equipo de seguridad que incluyen trajes de protección tipo C, escudos para la cara, mascarillas N95 y guantes. De igual manera, Meléndez Méndez informó que el municipio realizó una compra de materiales para repartir a los residentes del pueblo para que estos puedan protegerse. Los materiales incluyen “hand sanitizer”, mascarillas y desinfectantes, entre otros. Por otra parte, se elevó el nivel de vigilancia en ese municipio y se decidió cerrar los seis dispensarios médicos desde miércoles, 18 de marzo, hasta nuevo aviso. Estos ubican en las comunidades de Paraíso, Quebrada Vueltas, Playa Puerto Real, Santa Isidra, Barriada Obrera, y Monte Brisas. Ante esta decisión, el alcalde le recomienda a los residentes y visitantes de Fajardo que utilicen las salas de emergencia de los hospitales Caribbean Medical Center e HIMA San Pablo, las cuales cuentan con áreas de aislamiento y habitaciones requeridas para pacientes sospechosos de coronavirus.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Archivo
Río Grande brindará servicios parcialmente
RÍO GRANDE - El municipio de Río Grande operará parcialmente hasta el 30 de marzo, como parte de las medidas tomadas para prevenir la propagación del coronavirus. Así lo dio a conocer el alcalde de Río Grande, Ángel Bori González Damudt, al indicar que se coordinaron los planes de acción de las distintas dependencias con el fin de brindar servicios de forma parcial y evitar afectar los servicios esenciales que brinda el municipio. González Damudt sostuvo que el municipio continuará brindando los servicios esenciales de seguridad a través de la Policía Municipal en turnos de doce y la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMMEAD), servicio de recogido de escombros, reciclaje, limpieza de calles, y otros trabajos de las dependencias de Obras Públicas y Control Ambiental y Ornato. Asimismo, el Departamento de Finanzas tendrá disponible personal para atender el área administrativa de los cementerios. De otra parte, el alcalde indicó que como medida preventiva contra el contagio y propagación del virus se cancelaron los servicios del centro de cuido Yunquelandia, que atiende población prescolar y el Centro de Formación Educativa para Adultos. En el caso de los centros de actividades múltiples para personas de edad avanzada, Centro Jardín de El Yunque y Centro Satélite de Malpica, permanecerán cerrados y no recibirán participantes y en su lugar se le llevarán
los servicios de nutrición al hogar. Así también, se cancelaron las actividades multitudinarias, eventos programados en los parques pasivos y centros comunales. Además, se cerraron todas las instalaciones deportivas. Mientras, el cementerio permanecerá cerrado para visitas, solo se abrirá para realizar entierros. Indicó que es importante que las personas respeten la orden establecida por el gobierno central con el fin de evitar el contagio y la propagación de esta enfermedad respiratoria. “Queremos que toda nuestra población esté segura y saludable, por eso promoveremos las medidas necesarias para evitar la propagación y contagio de este virus. No obstante, queremos ser responsables con los servicios que brindamos en el Municipio, que son de vital importancia para nuestros ciudadanos”, destacó. En este sentido, recalcó la importancia de continuar brindando los servicios esenciales de seguridad, manejo de emergencias, recogido de basura y escombros, entre otros. Sostuvo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), fue habilitado desde el domingo, 15 de marzo con el fin de atender las llamadas de los ciudadanos y coordinar servicios requeridos en respuesta a la emergencia. Para comunicarse con el Municipio de Río Grande o solicitar algún servicio pueden comunicarse al 787-8872370, con el COE al 787-888-5590 y el CDT de Río Grande al 787-809-1020.
8
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Proactivo en limpieza el municipio de Carolina El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte informó que asignó un personal mínimo y bajo estrictas medidas de seguridad para poder continuar con los servicios esenciales que brinda el ayuntamiento, entre ellos del recogido de basura doméstica, de material reciclable y de escombros; también se están realizando las rutas de asperjación como medida para controlar la propagación de mosquitos.
Suministrada
CAROLINA - Atendiendo la situación que vive el país para evitar el contagio comunal del virus COVID19, el Municipio Autónomo de Carolina ha tomado las medidas necesarias para poder continuar ofreciendo sus servicios esenciales a los ciudadanos.
Sin embargo, recientemente, se reportó una cantidad recogido gratuito de su basura doméstica, del material reciclable inusual de disposición de escombros y de basura en las comunidades por lo que el municipio hizo un llamado a y de los escombros. Necesitamos que los ciudadanos pongan su basura afuera el día antes de la fecha establecida en la ruta de la colaboración ciudadana. Carolina Bella para su recogido; no antes. La acumulación de basura “Nosotros tenemos un calendario donde atendemos de contamina el ambiente y es ahora cuando más necesitamos tener un ambiente limpio”, solicitó el alcalde de Carolina. manera itinerante todo el territorio municipal para el
El Programa Carolina Bella se mantiene trabajando para garantizar mejores condiciones sanitarias en las comunidades en momentos que el gobierno estatal y las autoridades relacionadas a la salud han solicitado un toque de queda total en la Isla. “Entendemos que las personas están acatando el llamado a permanecer en sus casas y que esto implica el que utilicen el tiempo disponible a su beneficio. Nuestro reclamo es a que no saquen basura a la calle hasta que no sea el día antes del día que le toca el recogido en su comunidad. Si estamos brindando el servicio casa por casa es porque reconocemos que la acumulación de basura pone en peligro la salud de nuestros ciudadanos”, añadió Aponte. El horario de las rutas por comunidad del recogido gratuito de basura doméstica, de reciclaje y del recogido de escombros lo puede conseguir en la página www.municipiocarolina.com. Para más información puede llamar a Teleservicio Gigante al 787-757-2626 ext. 1414.
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
Alcalde de Luquillo
9
REGIONALES
Suministrada
suspende labores municipales LUQUILLO – Como medida preventiva a la emergencia que estamos enfrentando por el coronavirus (COVID-19), el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, decretó que las dependencias municipales permanecerán cerradas hasta el 30 de marzo de 2020.
de queda que se extenderá hasta el 30 de marzo de 2020 de 9:00 p. m. a 5:00 a. m., como mecanismo de aviso, el municipio activará el sistema de alerta desde las 8:30 p. m. a 9:00 p. m., para comunicar a todos los ciudadanos.
El personal no tendrá que reportarse a sus labores y no habrá cargos a licencias por los días de cierre. De existir alguna necesidad de servicio, el director y/o supervisor se estará comunicando con el empleado para solicitar su asistencia en el área de trabajo. Solamente los servicios esenciales como la Oficina para el Manejo de Emergencias, Seguridad Municipal, Sala de Urgencias (CDT), funcionarios y el Jardín de Envejecientes Pablo Suárez estarán laborando. Este último no estará recibiendo los participantes, ya que estará brindando los servicios de alimentos directamente en su hogar. También las actividades deportivas quedan canceladas hasta nuevo aviso.
“Por favor, permanezcan en sus hogares y mantenga una buena higiene, para ayudar contralar la propagación. El coronavirus es un asunto de responsabilidad social. Hago un llamado a la ciudadanía, especialmente a mis compueblanos luquillenses, a no asistir a las actividades sociales, tomar conciencia y cooperar con las autoridades. En la Administración Municipal, estamos proactivos y asumiendo medidas que ayuden a controlar esta pandemia.”, dijo el alcalde.
La Oficina de Ventanilla Única de Servicios solo atenderá solicitudes mediante llamadas telefónicas o correo electrónico hasta el 30 de marzo de 2020. La Oficina de Ventanilla Única, estará realizara una campaña de orientación al respecto. Como se ha decretado, mediante Orden Ejecutiva 2020-023, un toque
De tener algún síntoma de tos, fiebre, cansancio y dificultad para respirar, puede comunicarse con el CDT de Luquillo para una consulta, antes de asistir a un hospital para evitar un contagio o propagación, a los siguientes números: 787-500-7752, 7753, 7754 y 7755. La Oficina para el Manejo de Emergencia de Luquillo (OMME) también está disponible en el 787- 889-3193. Para información municipal puede acceder a Facebook como @luquillopr y en Instagram como @municipiodeluquillo.
10
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Moneyhouse
ofreciendo servicios 24/7
SAN JUAN - A tenor con lo dispuesto en la Orden Ejecutiva OE-2020-023 respecto a las operaciones de instituciones bancarias y financieras, informamos que en Moneyhouse continuamos ofreciendo todos nuestros servicios hipotecarios.
Moneyhouse tiene sucursales en San Juan en Paseo Covadonga, 725-8000; Cayey, en Reparto Montellano, 738-1100; Carolina en Ave. Fragoso 3DS-5, 710-7979; Bayamón en Ave. Comerío, 705-9525; Ponce en la Ave. Fagot, 709-4500; Caguas en la Calle Degetau, 7451700; Mayagüez en el Mayagüez TownCenter 705-8000 y en la Florida en el 8751 Commodity Cr #17 en Orlando (John Young Parkway & Sand Lake), 855-240-5626. También puede hacer negocios en California; Colorado; District of Columbia; Florida; Georgia; Illinois; Maryland; Oregon; Tennessee y Texas.
Nota: Comunicado de prensa producido por Moneyhouse
Pueblo cumple un año en Fajardo pizza artesanal, pasta con diversos complementos, sushi, ensaladas, desayunos completos, sándwiches, jugos, açai, café 100% puertorriqueño, postres y más. Suministrada
Aprovechamos para notificar que todas las actividades educativas y promocionales para ventas han sido pospuestas hasta nuevo aviso.
Suministrada
Aunque preferimos que se utilicen métodos alternos al de una visita a nuestras sucursales a través de nuestra plataforma digital www.moneyhousepr.com o del 787-725-8000; les dejamos saber que en estas se han activado estrictos controles de sanidad para promover un ambiente sano y seguro a visitantes y empleados.
FAJARDO - Pueblo agradece la acogida brindada a su tienda en Monte Brisas Shopping en Fajardo. ¿Qué necesitas hoy? Carnes, frutas y vegetales frescos. Se destaca la variedad y sobre todo, calidad en cortes de carnes, pescados, mariscos y aves. En la sección de frutas y vegetales frescos el cliente encuentra productos naturales, orgánicos y la variedad que caracteriza a la cadena. ¿Qué necesitas hoy? Conveniencia. La tienda en Monte Brisas cuenta con el concepto The Village Food Center. Esta innovadora oferta culinaria ofrece estaciones de comida preparada al momento que también el cliente puede llevar, tales como: menú criollo,
¿Qué necesitas hoy? Un regalo. La tienda cuenta además con floristería, canastas, activaciones de tarjetas regalo y Visa Pueblo. En el espacio denominado La Vinatería tienen disponible vinos, licores, cervezas y detalles para todos los gustos. Si el cliente está de prisa, puede aprovechar para realizar pagos de facturas, recarga o utilizar los servicios de Western Union en una sola gestión. Como empresa netamente puertorriqueña, la cadena Pueblo está comprometida en ofrecer lo mejor a sus clientes, siendo parte del desarrollo de la comunidad. Para conocer más sobre todo lo que Pueblo ofrece, visita su página www.pueblo.net o encuéntralos en Facebook.
Nota: Este es un comunicado de prensa producido por Pueblo, Inc.
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
11
Sun Flowers PR
Llega a Puerto Rico la primera floristería móvil ________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________________
La joven bióloga, Stella Sánchez, decidió emprender su negocio bajo el concepto ‘Flowers Truck’ inspirada en varios modelos de negocio que están corriendo bajo ese estilo de floristería en Estados Unidos y España. “Llevaba dos años trabajando la floristería desde mi casa hasta que decidimos, mi esposo y yo, que era momento de buscar un lugar físico donde poder atender publico. En esa búsqueda nos topamos con el concepto de los ‘Flowers Truck’ y nos encantó la idea”, dijo la empresaria. Por el momento, el ‘truck’ se encuentra laborando de manera permanente en el estacionamiento del Señorial Plaza en San Juan y en actividades privadas, pero, la meta de la empresaria es poder llevar el negocio a todo Puerto Rico.
disponible que tengamos y crear su propio arreglo con su creatividad”, explicó. Sánchez comentó que la flor estrella es el girasol, por su nombre y porque es un tallo que a las personas les gusta mucho, pero trabajan todo tipo de flores, desde tulipanes, rosas, girasoles, follaje, entre otras.
El ‘truck’ se encuentra en el estacionamiento del Señorial Plaza en San Juan.
El flower truck, además de confeccionar arreglos de flores y utilizar conscientemente el agua, también impacta de manera positiva el ambiente regalando todos los tallos que no se usen o se dañen al vivero de Río Piedras para la confección de composta ecológica. Para órdenes o más información puedes contactarles a través de Facebook: @sunflowerspr; Instagram: @Sun_flowerspr o en su página web: www. sunflowerspr.com.
Los precios de los arreglos varían dependiendo de los tallos seleccionados, pero para las personas que quieren tener una idea de los diferentes arreglos que se pueden confeccionar en Sun Flowers Truck, pueden entrar a la pagina web: www. sunflowerspr.com y ver los diversos arreglos prediseñados. “Aunque tenemos unos arreglos prediseñados, todos se realizan al momento. Cuando la persona llega al truck, tiene la opción de seleccionar los tallos que más le gusten dentro del inventario
Fotos: Jayleen Rodríguez
El negocio ambulante cuenta con área de exhibición de las flores para que el cliente pueda seleccionar sus tallos favoritos. También, ofrece la opción de delivery a las personas que residan en Trujillo Alto, San Juan, Carolina y Guaynabo con un costo de $7.
12
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué hacer si vives con un paciente con COVID-19?
Los miembros del hogar, las parejas íntimas y los cuidadores en entornos no médicos de personas con COVID-19 confirmado en laboratorio, o bajo investigación, podrían entrar en contacto cercano ellas. Para ello, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), publicó unas instrucciones a seguir, en caso de que residas con alguien diagnosticado con coronavirus (COVID-19):
las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos entre 60 y 95% de alcohol: cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.
-Monitorear los síntomas del paciente. Si la enfermedad empeora, llame al proveedor de atención médica del paciente y avísele que tiene COVID-19 confirmado en laboratorio. Si el paciente tiene una emergencia médica y usted necesita llamar al 911, avísele al personal del centro de llamadas que el paciente tiene el COVID19 o lo están evaluando para determinarlo.
-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
-Los miembros del hogar deberían quedarse en otra habitación o mantenerse alejados del paciente lo más posible. Además, deberían usar un dormitorio y baño aparte, de ser posible.
-Usar una mascarilla y guantes desechables cuando toque o entre en contacto con la sangre, las heces o los líquidos corporales del paciente, como su saliva, esputo, mucosidad nasal, vómito u orina.
-Prohibir la visita de las personas que no tengan una necesidad esencial de estar en la casa. -Los miembros del hogar deberían hacerse cargo de las mascotas que haya en la casa. Las personas enfermas no deben manipular ni tocar las mascotas u otros animales. -Lavarse las manos con frecuencia. Lávese frecuentemente
-Usted y el paciente deberían usar una mascarilla si están en la misma habitación.
Limpie también todas las superficies que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales. -Lavar bien la ropa.
-Bote las mascarillas y los guantes desechables después de usarlos. No los vuelva a usar.
-Remueva y lave inmediatamente la ropa o la ropa de cama que tenga sangre, heces o líquidos corporales.
-Cuando se quite el equipo de protección personal, quítese y bote primero los guantes. Luego, límpiese las manos de inmediato con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Después, quítese y bote la mascarilla y límpiese nuevamente las manos de inmediato con agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
-Use guantes desechables cuando manipule los artículos sucios y mantenga estos artículos alejados de su cuerpo. Límpiese de inmediato las manos (con agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol) después de quitarse los guantes.
-Evitar compartir con el paciente artículos del hogar de uso personal. No deben compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas, ropa de cama u otros artículos. Después de que el paciente use estos artículos, se los debe lavar bien. -Limpiar todos los días, todas las superficies de contacto frecuente, como los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama.
-Coloque en un recipiente con una bolsa plástica todos los guantes, mascarillas y demás artículos desechables usados antes de botarlos con la demás basura de la casa. Límpiese las manos de inmediato (con agua y jabón o un desinfectante para manos con alcohol) después de manipular estos artículos. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón. -Dirija todas las preguntas adicionales que tenga a su doctor o proveedor de atención médica.
presenciapr
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
13
SABROSURAS
Recetas para nuestro sistema inmunológico En estos momentos debemos tomar medidas preventivas para optimizar nuestro sistema. _____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________
Aquí les comparto dos recetas excelentes. ¡Bendiciones! Ingredientes - 2 tzs. de agua - 3 rajas de canela - 5 clavos de especias - 3 anis estrellado - 3 bolitas de malagueta - Miel al gusto En una olla agregue el agua con todos los ingredientes y deje hervir por 10 minutos. Sirva calientito y añada miel al gusto.
Suministrada
Propiedades de los ingredientes: El anís estrellado tiene principios activos antibacterianos y fungicidas, por lo cual es muy útil para tratar gripes, bronquitis, tos y asma. Otro de los principios activos del anís estrellado es el linalool.Este se utiliza como antioxidante natural, además de eliminar toxinas del organismo.
La canela presenta una potente acción antibacterial, por lo que es una opción natural para desinfectar el sistema. El clavo de olor posee propiedades antibacteriales, anestésicas, afrodisíacas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes.
Suerito de piña y limón
El centro de la piña contiene la mayor cantidad de fibra la cual aporta beneficios a nuestro sistema digestivo. LO QUE HACE DETOX y nos ayuda a descartar toxinas de nuestro cuerpo.
Procedimiento Ponga todo en un envase de cristal. Deje en la nevera por 8 horas.
Es una rica fuente de vitamina C, por lo cual ayuda a mejorar el sistema inmunológico; consumir piña provee 130% de la dosis recomendada de esta vitamina.
Ingredientes - 1 litro de agua - 4 pedazos del centro de la piña - 2 limones
Luego consuma 2 vasos diarios. Invite a todos los miembros de su familia, de esta manera ayudamos nuestro sistema inmunológico. *La piña contiene propiedades benéficas a la salud de las cuales muchas se encuentran en el centro de la piña.
Sintoniza todos los domingos a las 10:30 a.m. Cocina Atrevida con la chef Solórzano por Mega TV. Para contrataciones puede comunicarse al (787) 402-7775.
La piña contiene propiedades benéficas a la salud de las cuales muchas se encuentran en el centro de la piña.
14
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Actividades que puedes realizar durante el toque de queda
Desempolva los juegos de mesas • Estamos acostumbrados a divertirnos con estos juegos mayormente los días lluviosos, cuando se va la energía eléctrica o en tiempo de huracán, pero en estos momentos de aislamiento es perfecto para pasar varias horas jugando y enriqueciendo la relación familiar. • Los juegos de son una herramienta que fomenta habilidades de aprendizaje y ayuda a la formación de las personas. • Estos juegos sirven para adquirir paciencia, aprender a gana y perder, a compartir e incluso a tomar decisiones.
Realiza actividades artísticas • Utilizar toda la imaginación está permitido. • Disfrázate, crea una obra de teatro o un “talent show”. Busca piezas de ropa que ya no uses, sábanas, objetos que observes a tu alrededor para crear personajes y te rías a carcajada con las ocurrencias • Haz manualidades en la casa. Marionetas con medias siempre es divertido. • Busca en “internet” las versiones “Karaoke” de tus canciones favoritas y comienza a cantarlas como todo un profesional. Cocina una receta nueva • Es hora de sacar el “chef” que hay dentro de ti y que quizás por el factor tiempo no habías tenido la oportunidad. • Esta actividad no es tan sólo para aprender trucos nuevos en la cocina, sino que también
tendrás la oportunidad de probar o comer alimentos nuevos. • Si eres de los que les gusta ser un poco más clásico a la hora de comer, pues hacer una lasgaña siempre es buena idea. Consume mucho tiempo en prepararla y al final a todos les gustará. Busca tutoriales en YouTube y hazlo • “Internet” pone a tu disposición una infinidad de herramientas para aprovechar al máximo el tiempo en la casa. • Aquí encontrarás, por ejemplo: a cómo aprender a bailar una salsa, tocar un instrumento musical, maquillarte, sacar manchas imposibles, etc. La realidad que
descubrirás cómo realizar hasta lo menos que te imaginas que exista. Leer un buen libro • Aparte que es una excelente herramienta para trabajar la creatividad, los libros educan, dan tema de conversación y te dan compañía. • Actualmente, vivimos en un mundo muy a prisa donde el tiempo está dividido. Darle un giro al aislamiento social y convertirlo en una oportunidad de crecimiento intelectual donde podamos mejorar, crecer y en muchos casos hasta encontrarnos, es una excelente idea. Un libro es una herramienta impresionante.
Coliseo de Puerto Rico anuncia nuevas fechas de eventos SAN JUAN - La gerencia del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot está trabajando en unión a todos los productores de eventos para establecer nuevas fechas para los espectáculos pospuestos ante el mandato de la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, de posponer todos los eventos multitudinarios hasta el 31 de marzo, para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19. “La salud y seguridad de nuestros visitantes y empleados siempre ha sido nuestra prioridad. Le agradecemos a todos los productores y artistas su colaboración, ante el estado de emergencia que se encuentra el país”, comentó Eduardo Cajina, gerente general del recinto. “Los boletos adquiridos de todos los eventos que han sido
pospuestos serán válidos en las nuevas fechas”, añadió Cajina. A continuación las nuevas fechas de los eventos pospuestos ante esta emergencia: • Molusco #BajitoQueSeOfenden - sábado, 22 de agosto • José Luis Rodríguez “El Puma”- domingo, 16 de agosto • Los Rabanes - sábado, 2 de mayo
Moebiusuibeom-en
Aquí te brindamos algunas ideas que puedes realizar para entretenerte durante el “toque de queda” y no te aburras en tu casa. Recordando siempre lavarse las manos y desinfectar en todo momento.
PRESENCIA 19 al 25 de marzo de 2020 www.presenciapr.com
15
DEPORTES
Detenido el deporte en la isla SAN JUAN – Debido a la emergencia que se vive en el país, todos los eventos deportivos han sido suspendidos hasta nuevo aviso. La Federación de Béisbol de Puerto Rico detuvo la temporada 2020 del Béisbol Superior Doble A, debido a la emergencia mundial por el coronavirus (Covid-19). El presidente federativo, doctor José Quiles, informó que la organización estará vigilante a las nuevas recomendaciones de las autoridades para determinar la fecha de continuación del torneo. “A tono con la recomendación gubernamental de posponer todo evento público, hemos decidido suspender hasta nuevo aviso el torneo de Béisbol Superior Doble A. El bienestar y seguridad de nuestros jugadores, árbitros, dirigentes, personal administrativo y fanáticos siempre será una prioridad. Cualquier medida que
garantice eso la pondremos en práctica de inmediato en nuestra organización”, explicó Quiles. La temporada lleva tres semanas de acción en su fase regular. Quiles informó que le corresponderá a los apoderados decidir continuar o posponer las prácticas de sus equipos. Además, por el momento las labores administrativas de la Federación continuarán como de costumbre en su sede, localizada en Hato Rey. Por otro lado, la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) tomó la decisión de recesar el torneo 2020 de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) hasta el 31 de marzo. Los siete equipos participantes, campeonas Criollas de Caguas, subcampeonas Changas de Naranjito, Llaneras de Toa Baja, Indias de
Debido a la emergencia que se vive en el país, todos los eventos deportivos han sido suspendidos hasta nuevo aviso.
Mayagüez, Valencianas de Juncos, Amazonas de Trujillo Alto y Pinkin de Corozal, estuvieron presentes en la reunión efectuada en las oficinas de la FPPV en Cupey, donde también participaron el presidente del organismo, César Trabanco, y el director del torneo, José “Picky” Servera. El último día de juego fue el pasado 10 de marzo y la tabla de posiciones se quedó de la siguiente forma: Caguas primero con 25 puntos, Naranjito (24), Toa Baja (16), Mayagüez (15), Trujillo Alto (11), Juncos (11), y Corozal (9). Del mismo modo, directivos del Baloncesto Superior Nacional sostuvieron una reunión esta semana, por medio de teleconferencia, en la que recibió
una actualización de estatus de cada uno de los equipos participantes en la temporada 2020 referente a la seguridad de sus jugadores y equipos de trabajo. En la reunión se introdujo un documento de trabajo o plan de acción conjunto que se elaborará en reuniones a realizarse, buscando atender asuntos operacionales, financieros y de comunicación con miras a un eventual reinicio de temporada cuando el Departamento de Salud y el gobierno de Puerto Rico así lo crea responsable, y en coordinación con la Federación de Baloncesto de Puerto Rico. Se evaluará y monitoreará cada nuevo acontecimiento en función de todo lo que repercuta en el desarrollo inmediato del BSN, sus participantes, patrocinadores y fanáticos.
16 • PRESENCIA • 19 al 25 de marzo de 2020 • www.presenciapr.com