17 al 23 de marzo de 2022 / Año 8 / Núm. 454
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 20
Millonaria inversión deportiva en Canóvanas
Celebran la colocación de la primera piedra de las canchas de baloncesto y de tenis, al igual que del centro de actividades de Jardines de Canóvanas. Página 4
2
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
ÍNDICE
Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Palabra del día Entretenimiento Deportes
4 16 18 19 20 20 22
POR SI NO LO SABES En Puerto Rico había 31,000 esclavos registrados cuando se promulgó la Ley de la Abolición de la Esclavitud en el 22 de marzo de 1873.
3 • PRESENCIA • 17 al 23 de marzo de 2022 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Todo listo para la reconstrucción de complejo deportivo en Canóvanas Esta inversión millonaria trae consigo la oportunidad de generar 60 empleos.
CANÓVANAS – El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, colocaron la primera piedra de las instalaciones deportivas de Jardines de Canóvanas luego de que fueran severamente afectadas por el paso del huracán María en el 2017. La construcción se realizará con una inversión de $1 millón de los cuales el 90 por ciento son de fondos obligados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) al DRD. “El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi está sumamente comprometido con continuar desarrollando el deporte en la Isla y como equipo hoy damos un paso de avanzada para seguir desarrollando el deporte y la recreación. Nuestra labor es ardua, pero la hacemos con la gran satisfacción de que cumpliremos con la misión de lograr la Medalla de Oro
de las instalaciones que pertenecen al DRD alrededor de la Isla”, señaló Quiñones Vázquez. Por su parte, la primera ejecutiva municipal reaccionó complacida con esta alianza que redunda en beneficio para sus compueblanos. “Con gran regocijo, celebramos la colocación de la primera piedra de las canchas de baloncesto y de tenis, al igual que del Centro de Actividades de Jardines de Canóvanas. Estas canchas, que hoy inician construcción, se unen a los proyectos del Parque Pasivo de Jardines de Palmarejo y de la cancha de Cubuy, ambos inaugurados recientemente, representando inversiones de $160,000 y de $578,755.36, respectivamente. Estas inversiones reafirman nuestro compromiso con el municipio de Canóvanas y en especial con los residentes de Jardines de Canóvanas, de brindarles instalaciones recreativas modernas a nuestros jóvenes y adultos, lo que redundará en una mejor calidad de vida para todos”, comentó la alcaldesa.
Fotos: Suministradas
Esta inversión millonaria trae consigo la oportunidad de generar 60 empleos. Se vislumbra que la primera fase de esta reconstrucción comience próximamente.
El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, colocaron la primera piedra de las instalaciones deportivas de Jardines de Canóvanas
El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, manifestó que “la reconstrucción de las canchas y parques son vitales para el desarrollo social de las comunidades. Estos espacios son los escenarios donde nuestros niños y jóvenes se desenvuelven como atletas y desarrollan destrezas sociales. En el COR3, estamos conscientes de la importancia de estos proyectos y continuaremos trabajando en equipo junto al DRD y FEMA para adelantar estas obras de reconstrucción”. Precisamente hace un mes, Pierluisi, Quiñones Vázquez y Laboy Rivera colocaron la primera piedra de lo que será el Parque Palmer del municipio de Río Grande que se realiza con una inversión de $810 mil de fondos federales.
5 • PRESENCIA • 17 al 23 de marzo de 2022 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
“Reto Juvenil” amplía su oferta para abarcar a todos los niños y jóvenes
Crearán jardines en Mausoleo Julia de Burgos CAROLINA – Inspirado en el poema “Agua, vida y tierra” el Mausoleo Julia de Burgos donde descansan los restos de la icónica poetisa carolinense comenzó su transformación para ambientar el parque conmemorativo en un hermoso jardín. Las mejoras surgen luego de que el espacio fue afectado por los embates de los huracanes Irma y María y que inhabilitaron las veredas que daban acceso a su tumba. Justo a tiempo para la celebración del 108 aniversario de su natalicio, el Municipio Autónomo de Carolina utilizó los recursos del Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Asuntos Ambientales para iniciar el proceso de remozamiento creando unos jardines para integrarlos a la nueva ambientación del Mausoleo. “El concepto inicial del Mausoleo basado en el poema Río Grande de Loíza se destruyó con el paso de los huracanes Irma y María. A tono con el Plan de Proyectos para crear una Carolina más resiliente a este tipo de emergencias climáticas, tomamos en cuenta el amor que sentía Julia de Burgos por la naturaleza para ambientar este respetuoso espacio donde descansan sus restos”, expresó el alcalde de Carolina José Carlos Aponte. El proyecto que se estima requerirá una inversión municipal de sobre $200,000
inició creando un jardín con bromelias a los pies de escultura de Julia de Burgos que se encuentra dentro del parque al lado de su panteón. Se instalaron, nuevas palmeras que, intencionalmente, ondulan con el viento al borde de su tumba y se remozó la plazoleta frente a su tumba con el fin de poder realizar allí eventos culturales a pequeña escala. “Trabajamos ya en la plazoleta exterior que puede observarse desde la avenida Paseo Gigante y donde existe una réplica de la escultura de Julia que está en el Mausoleo. Revestimos las pérgolas con helechos y adornamos el lugar con plantas para ir dándole forma al precioso jardín que aspiramos lograr allí. Vamos a pintar las estructuras y a trabajar con el paisajismo de todo este icónico espacio para transformarlo en un inmenso y colorido oasis para Julia. En términos de mejoras a su infraestructura también vamos a instalar un nuevo sistema de iluminación en el Parque Mausoleo para poder realizar actividades en la noche”, añadió el alcalde Aponte.
Este programa, que anteriormente iba dirigido a un segmento en particular de la comunidad escolar, amplió su alcance para incluir a todos los niños y jóvenes de nivel intermedio y superior de Carolina que deseen participar. Las exposiciones de temas tendrán lugar desde los primeros días del mes de marzo del corriente y concluyen el próximo 29 de abril. Posteriormente, en mayo se seguirá ampliando el programa según la disponibilidad de tiempo en las escuelas. La selección de temas es muy variada, entre los que destacan algunos que van dirigidos a la prevención del uso de opioides y conversatorios con temas como “Toma de Decisiones” y “Acoso Callejero”. Además, se realizan ferias de Universidades para los de escuela superior interesados en proseguir una carrera universitaria.
Entre los planteles escolares del territorio municipal que abrirán sus puertas a los temas de Reto Juvenil, se enumeran: Francisco Matías Lugo, la Vocacional Carlos F. Daniels, Eduardo J. Saldaña, Petra Román Vigo, Luz América Calderón, Francisco Matías Lugo, René Marqués, Salvador Brau, Gilberto Concepción de Gracia y Jesús T. Piñero. “La vida está compuesta de una abarcadora y compleja gama de retos. Nuestros niños y jóvenes deben estar preparados para afrontarlos, sabiendo distinguir entre los caminos que conducen a desviaciones de conducta, en contraste con las alternativas de desarrollo, provecho y éxito, con miras a una formación sólida en valores y a convertirlos en ciudadanos de excelencia. Con ese fin, hemos organizado estos talleres, charlas y conversatorios que anticipo serán de gran utilidad y que habrán de fortalecerlos ante la toma de decisiones acertadas que les presente la vida”, expresó el alcalde José Carlos Aponte, al endosar esta iniciativa de su Departamento de Educación Municipal.
Otros talleres se enfocan en temas diversos de la cultura como Arteterapia; la danza como medio de expresión; la música como medio de expresión; la comunicación efectiva como vehículo en la prevención de la violencia, y la seguridad cibernética, entre otros.
Suministradas
Suministradas
CAROLINA – Un ciclo de talleres, charlas y conversatorios para encaminar a los niños y jóvenes de edad escolar a superarse, se está llevando a cabo bajo el programa del Departamento de Educación Municipal “Reto Juvenil”.
Las exposiciones de temas tendrán lugar desde los primeros días del mes de marzo del corriente y concluyen el próximo 29 de abril.
Para la ceremonia del aniversario 108 del natalicio de Julia de Burgos, que se celebró el pasado 20 de febrero, el público pudo apreciar algunos de los trabajos de reconstrucción completados para honrar la memoria de la poetisa carolinense frente a su tumba.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Diana Cámara Presidenta
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
Luis Román
Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464
DIRECTOR CREATIVO
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Inician remodelación del paseo lineal frente a la laguna de la 5ta Sección de Villa Carolina
“Hemos trazado un Plan de Proyectos de Infraestructura que benefician directamente a las comunidades carolinenses. Son más de 100 proyectos para la reconstrucción de canchas, parques y espacios recreativos dentro de todo el territorio municipal. El más reciente es la reconstrucción del antiguo paseo tablado; lo vamos a modernizar y a hacerlo más resiliente”, expresó el alcalde Aponte. Los trabajos incluyen la remodelación de los 15 gazebos con los que cuenta el parque a los cuales se les sustituirán los paneles del techo, se reparará su estructura y se instalará nueva iluminación con tecnología LED para un menor consumo energético. Además, se van a instalar nuevos postes para el alumbrado también con sus luminarias LED, la construcción de una acera en hormigón reforzado que cubra los sobre 1,000 pies lineales del parque. “Vamos también a reparar y sustituir la verja interior y exterior, trabajaremos en el ajardinamiento de las
áreas verdes y le devolveremos a la comunidad un espacio idóneo para realizar actividades que promuevan la salud integrada”, añadió el alcalde. Este proyecto se realizará en su totalidad con fondos municipales y los trabajos están a cargo del Departamento de Obras Públicas Municipal, el Departamento de Asuntos Ambientales quienes atenderán los recursos naturales del sector en este proyecto y del Departamento de Recreación y Deportes.
El alcalde carolinense, José Carlos Aponte, asignó unos $400,000 para el diseño y reconstrucción de este hermoso espacio.
Una vez culminada la reconstrucción, el nuevo paseo abrirá al público de lunes a viernes de 6:30 a.m. 7:00 p.m.
Fotos: Suministradas
CAROLINA - Las personas que gustan de disfrutar paseos o de ejercitarse en espacios donde puedan tener un contacto directo con la naturaleza, muy pronto podrán hacerlo desde lo que será el renovado Paseo Lineal que bordea la laguna de la 5ta sección de Villa Carolina. Así lo anunció el alcalde carolinense, José Carlos Aponte, al asignar unos $400,000 para el diseño y reconstrucción de este hermoso espacio. Este parque recreativo anteriormente contaba con un paseo tablado que se destruyó con las inclemencias del tiempo tras el paso de los huracanes Irma y María y que ahora contará con un paseo en hormigón reforzado.
8
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Decomisan equipos y materiales del CDT de Vieques ______________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________________________
VIEQUES – La semana pasada comenzó el proceso de decomisar todos los equipos que están dentro del antiguo hospital de la isla municipio de Vieques, con el fin de agilizar el proceso de reconstrucción. “Estoy contento porque ya se comenzó a ver movimiento en el proyecto. Luego de que terminen de decomisar todo lo que está en el interior del hospital, comenzará la demolición de la estructura que, según mencionó la compañía que está a cargo del proyecto, Applied Engineering Group, Inc. el proceso de demolición tomará aproximadamente tres meses”, dijo el alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino. Una vez culmine la fase de demolición comenzará el proceso de subasta para elegir a la compañía que estará a cargo de la construcción del nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento en Vieques.
Se espera que la construcción culmine para el 2024, pero el alcalde está en la expectativa referente a las fechas porque asegura que en Vieques todo es más lento que en el resto de la isla. El pasado 28 de diciembre de 2021, la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) abrió el proceso de licitación para la demolición del CDT, así como la remoción y disposición de todos
Se espera que la construcción culmine para el 2024, pero el alcalde está en la expectativa referente a las fechas porque asegura que en Vieques todo es más lento que en el resto de la isla.
Suministradas
“El hospital será un CDT con los servicios extendidos, por ejemplo: tendrá sala de parto, dentista, sala de tratamiento monoclonal y otros”, adelantó el primer ejecutivo municipal. los materiales. La presubasta fue el 19 de enero. En agosto del año pasado, el gobernador Pedro Pierluisi presentó una maqueta con el diseño de la nueva instalación hospitalaria para Vieques, que su construcción será por fases entre el 2022 y el 2024.
El CDT sufrió severos daños con el paso del huracán María en septiembre de 2017, incluyendo a sus sistemas de acondicionador de aire, ventilación y techos, entre otros. Luego del huracán, la administración del CDT envió un estimado de daños que rondaba en los $70 millones. Sin embargo, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) no validó dicho estimado, revisando todo el proyecto con la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción de Puerto Rico, mejor conocida como COR3, para concluir que el costo sería de $46 millones. De esos, entre cinco y siete millones provienen de fondos municipales o transferencias directas.
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Llevan manifestación a casa alcaldía de Fajardo
Residentes reclaman transportación pública en varias comunidades
__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
“En la manifestación me acompañó Ismael Guadalupe, en representación de Vieques, la Alacena Feminista de Luquillo y el Frente Amplio de Comunidades Incorporados y nadie nos recibió en la alcaldía. El guardia de la entrada nos dejó pasar, pero cuando preguntamos por el alcalde para presentarle nuestras peticiones, ya él no se encontraba en la casa alcaldía”, dijo Dávila.
Archivo
“Ese reclamo lleva años siendo presentado en la casa alcaldía como una necesidad urgente para los residentes de Fajardo, pero a pesar de que el alcalde se ha comprometido varias veces a que trabajará eso, no hemos visto nada y seguimos sin transportación”, dijo la líder comunitaria y presidenta de la Junta, Elba Dávila.
Además de transportación, hubo otros reclamos que presentaron en la manifestación como: la falta de reductores de velocidad en las carreteras de las comunidades, un muelle de cemento con una rampa para los pescadores y dueños de embarcaciones, un área de recreo para niños, el dragado de un caño que cuando llueve inunda las comunidades y que traigan de regreso el terminal de lanchas hacia Fajardo.
“Precisamente, esta semana estuve en reuniones con la compañía que estará rotulando el nuevo trolley, así que en unos meses ese proyecto será una realidad”, manifestó. “Recientemente, me reuní con representantes de las comunidades Maternillo, Mansiones del Sapo y Jerusalén, que componen el grupo de Puerto Real para hablar sobre las necesidades en sus sectores. Pero yo no reconozco a Elba Dávila como líder comunitaria, ni como presidenta de la Junta Comunitaria de Puerto Real, yo conozco a varios líderes de Puerto Real que son personas que realmente están dispuestos a conversar”, puntualizó el alcalde de Fajardo.
FAJARDO - Un grupo de residentes, identificados como parte de la Junta Comunitaria Puerto Real en Fajardo, se manifestaron el martes, 15 de marzo, frente a la casa alcaldía exigiendo principalmente que el Trolley Municipal pase por todas las comunidades del municipio para el beneficio de las personas de la tercera edad.
Según Dávila, las comunidades que componen Puerto Real están llenas de personas de la tercera edad, la mayoría sin transporte.
de Maternillo, pero recalcó que como promesa de campaña propuso crear una nueva ruta que llegara no solo a Maternillo, sino a Las Croabas, a la megatienda Wal-Mart y otras comunidades de Fajardo.
Por su parte, el alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, aseguró que estuvo junto a su equipo de seguridad frente a la alcaldía, esperando que los manifestantes llegaran para recibirlos y conversar con ellos. “Pero no llegaron y me fui a almorzar”, acotó. Añadió que no ha recibido petición de reunión formal, de parte de los manifestantes, para hablar sobre los temas y preguntar el estado de cada proyecto. “Yo sé que vivimos en un país democrático y que todo el mundo tiene derecho a expresarse y manifestarse. Sin embargo, me parece que es puntual manifestarse luego de pedir la ayuda y que no se haya recibido respuesta, pero ese no es el caso, ya que todos los reclamos que me dijeron otras personas -porque ellos nunca se comunicaron directamente conmigo- están en proceso de hacerse una realidad”, aclaró. Meléndez Méndez añadió que el trolley nunca había llegado a la comunidad
“Yo no reconozco a Elba Dávila como líder comunitaria, ni como presidenta de la Junta Comunitaria de Puerto Real” – José Aníbal ‘Joey’ Meléndez, alcalde de Fajardo
10
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
El Yunque anuncia cierre en carreteras por trabajos de construcción Suministradas
RÍO GRANDE – El supervisor del Bosque Nacional El Yunque, Keenan Adams, informó que, desde esta semana, se afectará el tráfico vehicular y el paso peatonal hacia algunas atracciones del bosque pluvial debido a trabajos de construcción a lo largo de las carreteras PR-191, 9938, 988 y 9966, en los municipios de Río Grande y Luquillo. Las labores, que se realizarán mediante el proyecto de Alivio de Emergencia de Carreteras de Propiedad Federal (ERFO, por sus siglas en inglés), consistirán en la construcción de muros de retención para reparar dos deslizamientos ocurridos tras el paso del huracán María, el 20 de septiembre de 2017, cerca de Monte Britton, una de las veredas más vistadas de El Yunque. En la zona, además, se arreglarán la calzada, arcenes, terraplén y alcantarillas, entre otros trabajos, para mitigar un posible deslizamiento de terreno mayor en el futuro, que podría tener graves impactos en la economía del turismo por carreteras intransitables. Adams explicó que la construcción requiere hacer una excavación, de tal magnitud, que afectará casi la totalidad del carril existente. Por lo tanto, una vez comiencen las excavaciones, se prohibirá el tránsito vehicular y el paso peatonal en el área para evitar accidentes. “Esta construcción nos permitirá estabilizar la carretera 9938 para asegurar su integridad y mantener el acceso primario a las veredas cercanas para que el público pueda disfrutar de estas. No obstante, mientras se extiendan los trabajos de construcción, nuestros visitantes tendrán que hacer los ajustes y caminar un tramo más extenso. Lamentamos los inconvenientes que estas labores les puedan causar”, explicó William Medina, ingeniero en propiedad de El Yunque.
Las labores limitarán el tráfico vehicular y el paso peatonal hacia algunas atracciones del bosque nacional Mientras duren los trabajos en el área, el redondel de la carretera 9938 estará cerrado para vehículos, pero los visitantes tendrán acceso peatonal. Asimismo, la PR-191, a la altura de la 9938, se convertirá en un carril de dos direcciones. Se proveerá estacionamiento en el lado derecho del carril en dirección de la carretera FS-10, en la entrada del Centro de Visitantes y Área Recreativa Palo Colorado. Para orientar al público se colocará rotulación adicional con las alternativas de paso y estacionamientos disponibles. Las reservaciones para las áreas recreativas y veredas principales de El Yunque también se limitarán durante las labores debido a la reducción en la capacidad de estacionamientos. Por esta razón, se exhorta a los visitantes a planificar sus visitas al bosque y hacer las reservaciones con tiempo, a través del sitio web Recreation.gov. Los boletos en el sistema de reservaciones están disponibles con 30 días de anticipación, y una cantidad de espacios se libera cada día para el día próximo. Se estima que esta fase del proyecto se extenderá unos seis meses. El proyecto en su totalidad durará tres años.
11 • PRESENCIA • 17 al 23 de marzo de 2022 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES
Alcalde de Luquillo
Suministrada
le reclama a DTOP agilizar la contratación de asfalto a la carretera 992 LUQUILLO - Mientras brigadas de Obras Públicas Municipal realizan labores de bacheo a la ya deteriorada carretera estatal 992, como remedio temporero, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodriguez, urgió de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, intervenga en la contratación de la empresa que realizará los trabajos de mejoras a esa vía estatal. Suministrada
Márquez Rodríguez solicita a los conductores que usan esta vía, a tener precaución durante estos días en que las brigadas del ayuntamiento realizan labores en la carretera.
Anuncian construcción de nuevo sistema de alcantarillados en Las Croabas
“Resulta inconcebible que tras múltiples reuniones con la oficialidad de DTOP haya pasado más de un año y los procesos burocráticos de las agencias del gobierno central no hayan agilizado los procesos de otorgación de contrato. Es de conocimiento que ya la subasta se adjudico así que procede ahora que se formalice el contrato para comenzar los trabajos. ¿Cuánto más tendremos que esperar para esto?”, destacó el primer mandatario luquillense. Para minimizar los riesgos de seguridad que enfrentan los usuarios de esta vía, el alcalde Márquez Rodríguez impartió instrucciones al director de Obras Públicas Municipal para que iniciara labores de “bacheo” a todo lo largo y ancho de la carretera, de manera que sirviera de atenuante a los conductores de la mencionada carretera. Márquez Rodríguez solicita, además, a los conductores que usan esta vía, a tener precaución durante estos días en que las brigadas del ayuntamiento realizan labores en la carretera.
FAJARDO - El portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, junto al alcalde del municipio de Fajardo, José Anibal ‘Joey’ Meléndez Méndez, anunciaron los trabajos de construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario en el área de Las Croabas. “Este es un proyecto cuyo concepto inició en el cuatrienio de 2009 a 2012. Lamentablemente, el mismo fue detenido durante el período de 2013 a 2016, pero ahora este nuevo sistema de alcantarillado sanitario que tanto se necesita en el área de Las Croabas se convertirá en una realidad próximamente”, destacó el presidente cameral. La culminación del proyecto permitirá poner fin a las continuas descargas de aguas usadas que tienen los pozos sépticos y que terminan parando en el área de la bahía bioluminiscente. También eliminaría los olores objetables, así como mejoraría la disposición final de aguas descartadas. El proyecto mejorará la calidad de vida para alrededor de unas 350 familias, así como los comercios situados a lo largo del sector Las Croabas. El sistema se extenderá desde el área del Balneario Seven Seas hacia todo lo largo de la carretera estatal PR-987, incluyendo el sector del varadero. El costo de esta fase de la obra se estima en unos $4.2 millones.
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Se muda al Centro Tau la Escuela Proyecto Alianza Cacica Yuiza LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció que la primera escuela bilingüe en el municipio, Proyecto Alianza Cacica Yuiza, se mudó a las instalaciones del Centro TAU de la Fundación Ricky Martin, en la PR 188, contiguo al Parque Histórico Cueva María de la Cruz. La iniciativa colaborativa municipal ofrece los grados de kinder, primero, segundo y tercero, en formato bilingüe. Para el muevo curso escolar en agosto se añade el cuarto grado.
“Queremos que estos niños puedan aprender a leer, escribir y sobre todo, analizar y comprender perfectamente en inglés y español. Este es el primer proyecto donde se ofrece un currículum bilingüe en una escuela en Loíza y será ejemplo para futuros proyectos en agosto se abre un nuevo espacio bilingüe de 6-12 en la Escuela Guillermina Rosado. Además, se propone el horario de educación extendida en educación física y bellas artes, integrados al aprendizaje del español y las matemáticas.
La escuela estuvo ubicada en el primera piso de un plantel en Parcelas Vieques, donde se encuentra la entidad educativa sin fines de lucro Nuestra Escuela, quienes nos brindaron su ayuda, por lo que estaremos siempre agradecidos.
Suministrada
El proyecto, iniciado en septiembre del pasado año, se logró por medio de un acuerdo con el Departamento de Educación (DE) bajo el programa de Escuelas Publicas Alianzas, por lo que la matrícula no conlleva costo alguno para los padres, aunque los espacios son limitados.
La Corporación de Servicios Educativos de Yabucoa, mejor conocida como COSEY, se está a cargo del currículum académico. “En el currículo se estará enfocando en ofrecerle solo inglés a los estudiantes de kínder y de primero a tercero español e inglés, porque la meta es que los niños salgan dominando la lectura, escribir y entender a la perfección ambos idiomas”, aseguró la alcaldesa.
14
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
REGIONALES radio, conocidos como KP4, provee una infraestructura de comunicación alterna que brinda apoyo al sistema de comunicación actual. Su importancia se debe a que se ha demostrado que es un método de comunicación confiable que prevalece ante una emergencia.
SAN JUAN - La Comisión para la Preparación, Reconstrucción y Reorganización ante una Emergencia atendió en vista pública la Resolución de la Cámara 388 de la autoría del presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández Montañez y el representante José A. Díaz Collazo, que investiga los planes del gobierno central respecto a la transportación, alimentos, equipo y gasolina, entre otros suministros, para las islas de Vieques y Culebra, en caso de un desastre natural.
Correa, a su vez, comentó que hay mucho por hacer y resolver, pero “la primera prioridad que tiene la agencia es que cada municipio esté preparado con los recursos necesarios, como lo estamos haciendo con Vieques y Culebra”.
La Comisión tuvo el insumo del Comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa, quien
expuso que la agencia inició un acuerdo con los ayuntamientos de la islas de Vieques y Culebra, con el propósito de pre posicionar suministros para una respuesta eficaz e inmediata. “Como parte de este esfuerzo, se le proveyó a cada isla suministros, agua, generadores, equipos KP4 (sistema de comunicación por radio), entre otros. Nuestro interés principal es asegurarnos que los canales de comunicación y la planificación en caso de emergencia estén claros para evitar los desaciertos del pasado”, expresó el Comisionado, quien dijo además que hoy tenemos tres sistemas distintos de comunicaciones. El sistema de comunicación por
Por otro parte, el subadministrador de la Administración de Servicios Generales (ASG), Joel Fontánez González mencionó que no tienen responsabilidades establecidas en ley sobre los municipios específicamente en las islas de Vieques y Culebra. “Ni nuestra ley orgánica, como tampoco el ‘Plan para la Distribución de Suministros y Donaciones en caso de una Emergencia’, impone a la ASG ninguna responsabilidad particular adicional, salvo a las obligaciones generales citadas”, indicó Fontánez González. Según el subadministrador, la función principal de ASG es el establecimiento y ejecución de la política pública sobre los procesos de compra de bienes y servicios del Estado, por lo que no interviene de manera directa en la distribución de las provisiones o en el restablecimiento de servicios básicos en caso de una emergencia a los islas Vieques y Culebra. La ASG actualmente cuenta con un contrato con la gasolinera Total, el cual
vence en el próximo mes de septiembre. Sin embargo, el subadministrador mencionó que viene otra subasta que incluye las islas municipios Vieques y Culebras. Por otro lado, el asesor legal de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), Enzio Ramírez, destacó que actualmente la agencia se encuentra en la Fase 1 del contrato con HMS Ferries (HMS) y las operaciones están a cargo de HMS desde el 15 de diciembre de 2021. “Conforme el contrato de alianza con HMS, se requiere el establecimiento de un itinerario con unas garantías mínimas de servicio. De hecho, el establecimiento del mismo fue efectuado en consulta con los alcaldes de ambas islas municipio”, afirmó Díaz. Por su parte, el supervisor de seguridad del Departamento de Educación (DE), César González sostuvo que están listos para enfrentar cualquier evento teniendo como base las lecciones aprendidas en los huracanes del 2017 y de los terremotos del 2020. “En lo que respecta al propósito de la medida, los municipios de Vieques y Culebra cuentan con un plan especial, y son prioritarios para la agencia”, sostuvo González. A su vez, recomendó a la Comisión que tome en consideración la posición del Departamento de Vivienda, encargado de preparar los refugios y de la Autoridad de Transporte Integrado, quienes juntos a otras entidades, velan por el funcionamiento de la transportación de equipos y otros materiales a las referidas islas.
Suministrada
Investigan sobre planes del gobierno central relacionados con suministros de Vieques y Culebra
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
15
REGIONALES
Senadora investiga transacciones de compraventa de terrenos municipales en Vieques VIEQUES - La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Marissa ‘Marissita’ Jiménez Santoni, presentó la Resolución de Senado 478 con la intención de investigar una serie de dudosas transacciones de compraventa de terrenos municipales en la isla de Vieques. De acuerdo con la legisladora del Distrito de Carolina, el organismo es una corporación especial, sin fines de lucro, para el desarrollo municipal. “Queremos conocer, claramente, el funcionamiento, estructura y cumplimiento de certificación de incorporación, así como también el uso, manejo, distribución de fondos públicos y transacciones de compraventa de transacciones de terrenos municipales cedidos para ayudar a los residentes de la isla municipio de Vieques. Del mismo modo, el estatuto del precio aplazado de los solares de Punta Arenas, todo lo relativo a la creación del fideicomiso de tierras del Área Mosquito y titularidad”, hizo hincapié. Luego de varias administraciones municipales, según Jiménez Santoni, todavía se desconoce, a ciencia cierta, el manejo y distribución de gran parte de los fondos públicos. La senadora señaló que a CODEVI, C.D. le han sido cedidas más de 8,500 cuerdas de propiedad municipal, entre estas terrenos en la Comunidad Villa Borinquen (Barrio Santa Ana), West (Barrio Punta Arenas) y West Domain (Barrio Área Mosquito). “La falta de rendición de cuentas ya no puede ser permitida más… Desde la incorporación, CODEVI, C.D. ha aumentado las propiedades municipales de las que ha tenido pleno dominio”, aseguró. Jiménez Santoni subrayó que para el 2015, en un Informe de Auditoría, el Contralor de Puerto Rico encontró varias irregularidades, entre ellas deficiencias en venta de solares, estados financieros, conciliaciones bancarias, presupuestos no preparados e informes anuales no remitidos al Departamento de Estado. Asimismo, deficiencias relacionadas con las compras y desembolsos, faltas de controles internos relacionados con el uso y protección de las computadoras, deficiencias relacionadas con el sistema de archivo, demandas civiles pendientes de resolución. “Lamentablemente, CODEVI, C.D. ha presentado evasivas para brindar información al municipio de Vieques, no empece a todas las solicitudes presentadas y acciones legales”, puntulizó la senadora por el Distrito de Carolina.
FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, junto a su madre, la exprimera dama, Diana Méndez de Meléndez, reconocieron un grupo de mujeres trabajadoras que se destacan en distintas dependencias municipales. Las mujeres fueron homenajeadas en una actividad en el Coliseo Tomas Dones que fue organizada para festejar a todas las mujeres que laboran en la administración municipal. En representación a todas ellas fueron seleccionadas: Carmen Jurado, del Programa de Amas de Llaves; Irma Arena, secretaria; Madeline Esquilin, directora del Departamento de Compras; Yolanda Carrión ,del terminal de carros públicos; Jocelyn Gerena de Asuntos Legales; Wanda Román, del Programa de Head Star y Luz Rivera, de la Oficina de Reciclaje.
Fotos: Suministradas
Suministrada
Fajardo reconoce mujeres destacadas
El grupo de mujeres reconocidas fueron acompañadas por su familiares y amigos quienes se unieron a celebración y las sorprendieron con diversos regalos. Este evento se dio como parte de la celebración del Mes y Semana de la Mujer. “El 70 por ciento de la fuerza laboral del municipio son mujeres y me llena de orgullo poder rendirles homenaje porque son extraordinarias servidoras públicas, hacen un gran trabajo y estoy muy agradecido por el servicio que le brindan a nuestra gente”, manifestó el alcalde. Meléndez Méndez tuvo distintas actividades durante los días de la Semana de la Mujer, sorprendiendo a cada dama, diariamente, en su oficina. Como parte de los eventos, el alcalde, recorrió todas las dependencias llevando un
obsequio a cada mujer trabajadora, también disfrutaron de servicios de belleza a cargo de los estudiantes de cosmetología de la Universidad Interamericana y de un bazar de mujeres emprendedoras quienes llevaron sus productos hasta la alcaldía.
16
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Hospicio & Home Care San Lucas 55 años brindando salud en el hogar a pacientes en toda la isla
Con una sólida trayectoria en el campo de la salud en Puerto Rico, Hospicio & Home Care San Lucas conmemora sus 55 años de servicio de manera ininterrumpida en toda la isla. Los éxitos de esta entidad sin fines de lucro le brindan la oportunidad de consolidarse como líderes en el mercado de servicios especializados de salud en el hogar, ofreciendo cuidados de calidad con personal altamente profesional. Desde sus comienzos en el año 1967, los servicios iniciaron desde el Hospital Episcopal San Lucas, siendo ésta la primera institución hospitalaria en contar con una unidad de servicios de salud en el hogar. En el 1973 el programa se separa formalmente del Hospital Episcopal San Lucas como una organización independiente con miras a extender sus servicios a través de toda la isla. “En el Sistema de Salud Episcopal San Lucas nos sentimos orgullosos de la excelencia de servicios de Hospicio & Home Care. Nos honra reafirmar que hemos atendido con respeto y amor a sobre 100 mil pacientes en todo Puerto Rico durante estos 55 años”, expresó Juan Salazar Trogolo, Principal Oficial Ejecutivo.
Con el propósito de proporcionar y brindar servicios de salud en el hogar de alta calidad y seguros para las personas que los necesiten, Hospicio & Home Care San Lucas se ha destacado por brindarle a sus pacientes el mejor servicio durante estos 55 años. Bajo la misión de la Iglesia Episcopal de Puerto Rico, día a día nuestros profesionales de la salud salen a dar lo mejor de sus conocimientos, brindando así calidez humana en sus servicios a los pacientes y familiares. “Han sido muchos años en los cuales hemos podido lograr continuar nuestra misión que va enfocada en el bienestar de nuestros pacientes y sus familiares. Nos mantenemos en la constante búsqueda de formas innovadoras para proveerles un servicio de calidad enfocado en su salud física, espiritual y emocional a nuestros pacientes alrededor de toda la isla. Esta es nuestra misión y razón de ser y continuaremos trabajando arduamente para que continue por los años venideros”, así lo indicó la Directora Ejecutiva Operacional, Isuanet Castillo. Actualmente, Hospicio & Home Care San Lucas cuenta con oficinas en Ponce, Mayagüez, Arecibo, Lares, Trujillo Alto, Caguas y Bayamón; así como con oficinas satélites en Vieques, Aguadilla, Fajardo y Guayama a través de las cuales ofrece servicio a toda la Isla. El programa de Home Care educa y brinda tratamientos para la rehabilitación adecuada de sus pacientes. Profesionales de la salud brindan atención especializada en lesiones de piel, hipertensión arterial, condiciones renales, condiciones cardiacas, cirugías, entre otros. Por otro lado, el programa de Hospicio se especializa en brindar calidad de vida y cuidado paliativo a pacientes diagnosticados con una enfermedad terminal. Además, es la primera institución de servicios de hospicio establecida a nivel nacional. Hospicio & Home Care San Lucas proyecta diversos planes innovadores, como Ciudad San Lucas en el pueblo de Gurabo, que será un centro con nuevos servicios para los adultos mayores.
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
¿Piedras en los riñones? __________________________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE ________________________________________________________________
Las piedras en el cuerpo humano son más comunes de lo que pensamos. Tanto así que cuando alguien dice que la tiene, aparecen más personas que la han tenido y cuentan de sus remedios para eliminarlas o prevenirlas. Empecemos por explicar de forma sencilla por qué, casi de la nada, tenemos piedras en los riñones. Hay ciertos minerales en la orina, como el calcio, oxalato y fósforo. Si los tenemos en niveles bajos no causan problemas, pero cuando aumentan sus niveles se comienzan a formar piedras o cálculos renales. Es más común entre los varones, después de los 20 años. Los síntomas aparecen cuando la piedra se mueve del riñón iniciando su descenso, lo que puede causar un terrible dolor. Es importante saber que hay distintos tipos de piedras. Es menester preguntarle al doctor o especialista información sobre el tipo de piedra que tenga la persona ya que es posible ayudarnos realizando cambios en la alimentación. Entonces, también es recomendable la consulta con una dietista especializada en prevención de piedras en los riñones. Esta profesional te puede ayudar a planificar los ajustes necesarios para una alimentación saludable.
TIPOS DE PIEDRAS EN LOS RIÑONES Piedra oxalato de cálcico - Si has tenido esta, tal vez debes moderar los siguientes alimentos para reducir la cantidad de oxalato en la orina: • Nueces y sus derivados como mantequilla de almendras
17
A TU SALUD
Piedra fosfato de calcio – La probabilidad de que se formen piedras en los riñones aumenta cuando se consume más sodio, por lo que se debe reducir su consumo, es recomendable evitar: • Alimentos enlatados • Condimentos altos en sodio • Comidas rápidas • Embutidos Piedra ácido úrico – Para esto es conveniente limitar la proteína animal y los lácteos, ya que puede aumentar la probabilidad de que se formen piedras en los riñones. Puedes intercalar opciones de proteínas veganas como: • Legumbres (habichuelas) • Lentejas • Tofú
• Frutos secos • Maní (es una legumbre y no pertenece a las nueces) • Espinaca • Salvado de trigo (la parte externa del cereal)
Es menester preguntarle al doctor o especialista información sobre el tipo de piedra que tenga la persona ya que es posible ayudarnos realizando cambios en la alimentación.
18
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Arroz con longaniza apastelado
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________
Ingredientes - 1 lb. Longaniza de pollo - 2 tzs. Arroz grano corto - 3 1/2 tz. Agua - 1/4 tz. Cerveza - Plátano verde - 1 cda. Pasta de tomate - 1cdta. orégano - sal - 1 cda. Sofrito - 1 cda. Ajo molido - 1 cda. Aceite de Oliva Betis Extra Virgen - Escencia de Orégano - 1/4 tz. Cerveza - 1 cda. Sazón Preparación Saque la longaniza de su cage (óseo de la tripa). En un caldero IMUSA, agregue Aceite de Oliva extra virgen Betis escencia de ajo, sofría la longaniza y vaya triturando. Cocine por 5 minutos. Añada ajo molido, sofrito, orégano, pasta de tomate y mezcle. Agregue la cerveza y sazón. Una vez incorporado los ingredientes y comienza a evaporar el alcohol de la cerveza, ralle el plátano y agregue el agua. Ajuste la sal al gusto. Cocine por 10 minutos en temperatura mediana alta. Agregue el arroz, cocine hasta que evapore el líquido, voltee y tape. Cocine por 20 minutos en temperatura mediana baja.
HABICHUELAS BLANCAS Ingredientes - 1 lata habichuelas blancas - 1/4 tz. Jamón de cocinar - 1 cdta. Sofrito - 1 cda. Ajo molido
- 1 cdta . Pasta de tomate - 2 tzs. de agua - 1 /4 tz. papa en cubos pequeños - 1/4 tz. Calabaza en Cubs pequeños - sal - 1 pizca. smoked paprika Preparación En una olla, agregue aceite de oliva sofría el jamón, ajo molido y sofrito. Agregue la pasta de tomate, papa y calabaza. Saltee y agregue las habichuelas, smoked paprika y agua. Ajuste la sal al gusto. Cocine por 15 minutos hasta que espese. Sirva el arroz con longaniza con las habichuelas. ¡Buen provecho!
Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com o al 787-634-7775: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales Salsas Picantes La Solórzano.
@presenciafemeninapr
Dita Zayas Jewelry
________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________
Piezas de joyería hechas en alambre y cobre inspiradas en arte europeo son algunos de los productos que confecciona Dita Zayas Jewelry. Todo comenzó como una exploración con el alambre -en los tiempos de cuarentena por el COVID-19- donde la mayoría de las personas se aventuraron a explorar las ideas que tenían desde hace un tiempo y por falta de tiempo no las ejecutaban. “Confecciono máscaras, pantallas y diademas, por el momento, pero quiero mover la marca a algo más artístico y performático para que se puedan utilizar en movimiento y que no se caigan. Mi meta era lograr confeccionar el vejigante y ya lo logré, ahora quiero continuar mejorando y experimentando con el alambre”, aseguró. El proceso creativo que utiliza Dita consta de fluir por intuición, no hay molde, no hay dibujo solo ideas que rodean su mente y que, una vez comienza a trabajar con el
alambre, se convierten en piezas de arte. “Lo interesante del proceso es que yo no tengo la disciplina de diseñarlo antes de comenzar a realizar la pieza, sino que todo lo que he hecho hasta el momento ha sido improvisado, partiendo desde que yo me lo imagino hasta que vemos el resultado, ese es el proceso que me ha funcionado. Son líneas que trazas, pero que son difíciles de borrar los errores…es súper divertido y fluido”, explicó Zayas. Las piezas se confeccionan por inspiración de la artista y por pedidos especiales. Las máscaras se pueden realizar customizadas. En un inicio, el estilo de máscaras que confeccionaba son enfocadas en el área de la cara o nariz, sin embargo, la meta de la artista es continuar diseñando piezas como máscaras tridimensionales. “Desde siempre he sido artística en la música, dibujo y muchos medios del arte. Pero, con este proyecto decidí dedicarme al alambre para hacer algo bonito”, manifestó. Dita Zayas Jewelry nació
en medio del ‘lockdown’ por la pandemia, pero tiene la intención de trascender a una propuesta de moda diferente. Para órdenes se pueden contactar a través de
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
19 Fotos: Jayleen Rodríguez
@presenciafemeninapr
Instagram: @ditazayasjewelry o en la página web: www. ditazayasjewelry.com donde se pueden realizar pedidos de máscaras.
20
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Marcela Gándara en Bellas Artes de Santurce Mujer con propósito _________________________________________________________________________________________________ JULIANA GUZMÁN _________________________________________________________________________________________________
“¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?” (Ester 4:14) Al leer la Biblia encontramos historias de diferentes mujeres que vivieron en obediencia a Dios y el propósito de Dios se cumplió en ellas. Historias como la de Rut y Ester nos enseñan que Dios observa nuestro corazón, las decisiones que tomamos, cómo actuamos y recompensa nuestras obras. Cada una de nosotras hemos sido llamadas por Dios a servirle en cada rol de nuestra vida. Servimos a Dios en nuestros hogares, en nuestro trabajo, con nuestras familias y en nuestra comunidad. Todos los días son oportunidades para mostrarle a otros el amor de Dios y llevar el mensaje del evangelio.
En el libro de Ester podemos ver un ejemplo de como Dios extendió su misericordia y bendijo no solo la vida de Ester, sino la de todo el pueblo de Israel. Ester fue llevada a la casa del rey porque en ese momento buscaban una nueva reina, pero Ester llegó allí con un propósito aún más importante que ser reina. Dios permitió que ella llegara a la casa real para salvar a todo el pueblo judío del que ella era parte. Ester arriesgó su vida presentándose delante del rey, algo que no era permitido en ese tiempo. La fidelidad a Dios y su convicción fue determinante para que el propósito de Dios se cumpliera. En este tiempo de tantos cambios en la sociedad, debemos mantener firmes nuestros principios cristianos y nuestra fe en Dios. Así como con Ester, Dios tiene propósitos con cada una de nosotras y son propósitos eternos. Dios quiere que intercedamos en oración por nuestras familias, por nuestros hermanos en la fe y por las almas que aún no conocen al Señor. En este tiempo de conflictos, usemos las armas que Dios nos ha dado y oremos para alcanzar aquellos que no conocen al Señor. Para este tiempo hemos sido llamadas, acerquémonos a Dios y presentemos cada petición no solo por nuestras familias, sino por las almas que han de ser añadidas a la iglesia. Oremos por este mundo que necesita recibir el mensaje de salvación, así muchos serán alcanzados. El mundo necesita de la intervención de Dios y a través de nosotras muchos cambios pueden lograrse, nos toca responder al llamado de Dios y será vista la gloria de Dios en nosotras. El Señor quiere
“Es un concierto para todas las edades y que podrán disfrutar mucho, alegrarse y pasar un lindo tiempo”, puntualizó la cantautora.
Como parte de su Gira “Hope” en la que visitará España, Italia, Panamá, Argentina, Ecuador, México, Nicaragua y varias ciudades de Estados Unidos, llega a Puerto Rico en un concierto que promete una noche repleta de unción.
Marcela cantará muchos temas clásicos como “Supe que me Amabas”, “Tu Estas Aquí”, entre otros, y también estrenará nuevos temas que están por lanzarse y que será en Puerto Rico la primera vez que los cantará en vivo.
“Estoy muy emocionada de volver a Puerto Rico, es un lugar que siempre ha estado en mi corazón, le tengo mucho cariño por la calidez de su gente”, expresó entusiasmada Marcela. En su concierto Marcela cantará muchos temas clásicos como “Supe que me Amabas”, “Tu Estas Aquí”, entre otros, y también estrenará nuevos temas que están por lanzarse y que será en Puerto Rico la primera vez que los cantará en vivo.
Los boletos de “Marcela Gándara en Concierto” están a la venta en la boletería del CBA al (787) 620-4444 y en Ticketera.com.
Suministrada
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
SAN JUAN – Por años ha impactado la vida de miles en todo el mundo, sus letras han hecho estremecer a muchos llenando sus vidas de fe y esperanza, ahora tras varios años regresa a Puerto Rico, “Marcela Gándara en Concierto” el sábado, 28 de mayo de 2022 en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Showtime Bingo Live Fundraiser Para los amantes del BINGO, el próximo 30 de abril se estará llevando a cabo el evento virtual: Show Time Bingo Live Fundraiser donde parte del dinero recaudado en la venta de cartones se destinará a familias necesitadas y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios sociales, educativos, culturales y ambientales en Puerto Rico. Las fundaciones sin fines de lucro interesadas en participar del programa pueden comunicarse con la administración del evento al (787) 980-1216. Este evento se llevará a cabo el sábado, 30 de abril, a las 6:15 p.m. a través de YouTube Live, a la que accedería a través
Los premios serán en efectivo, productos y servicios exclusivos, futuros eventos en línea junto con algunas otras posibles
Película puertorriqueña revela impactantes historias vividas en El Yunque RÍO GRANDE - Con el fin de resaltar las maravillas de El Yunque, la casa productora MJ Productions Films presenta un largometraje llamado “El Yunque National Forest: Area 51”, el cual retrata impactantes historias verídicas llenas de suspenso e incertidumbre. Bajo la dirección de Manuel J Peña, se estrena este filme que busca mostrar al público el valor ecológico y turístico que guarda El Yunque, al tiempo en que revelarán impactantes historias vividas por personas que han visitado este bosque nacional. “Mi intención al escribir este guion es concienciar a Puerto Rico sobre las maravillas de El Yunque. El Yunque es uno de los mejores bosques pluviales del planeta. Es un monumento de la nación”, manifestó Manuel Peña, director de la película. Este proyecto, también, estuvo a cargo de Brandon Emanuel Núñez Benítez y Miguel Amaury Reyes Pagán, ambos estudiantes en cinematografía.
Este evento se llevará a cabo el sábado, 30 de abril, a las 6:15 p.m. a través de YouTube Live.
de su computadora y cámara web, o a través de su televisor, teléfono inteligente o tableta. Cada cartón tiene el valor de $15 y lo puede adquirir entrando a www. showtimebingolive.org. La tarjeta de entrada de bingo incluye: 1 cartón de Bingo, 1 espacio en YouTube y 5 oportunidades de ganar. Se estarán otorgando cuatro premios de $500, y un gran premio de $1,000. Cabe destacar que mientras más jugadores participen más altos serán los premios.
El trama de este filme puertorriqueño se desarrolla en el intento de dos primos de escapar de agentes federales, quienes durante una visita a El Yunque, los secuestran y golpean en su intento de huir del Área 51, como una anáfora al por qué no se debe llegar a lo más alto de El Yunque. Aquellas personas que deseen disfrutar de esta película, grabada en los lugares más incógnitos del histórico lugar, deben acceder a la plataforma de Vimeo Ondemand.
21
ventajas. A la hora del juego, el anfitrión gritará letras o números de Bingo y marcará sus cartones en consecuencia. Hay una variedad de juegos como el bingo tradicional, el bingo de cuatro esquinas y el bingo de cartón completo, entre otros. Puede imprimir un cartón de bingo físico para poder jugar. Para más información
puede dirigirse hacia su página de Facebook: @Showtimebingolive. NOTA: Se debe comprar una TARJETA DE ENTRADA DE BINGO por jugador de bingo. Luego puede comprar tantas tarjetas BINGO adicionales como desee de 10 tarjetas en adelante. Se recomienda comprar 10 o más tarjetas adicionales por $5 cada una.
22
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
DEPORTES
TRUJILLO ALTO - El excampeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de las 105 libras Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez, de Trujillo Alto, regresará al ensogado el viernes, 8 de abril en la República Dominicana, esto como parte del cartel promovido por la reconocida empresa Shuan Boxing. Méndez (16-2, 6 KOs) enfrentará al peligroso pegador Kenny ‘El Maestrico’ Cano (14-4, 11 KOs), de Venezuela, en combate pactado a ocho asaltos y en el peso máximo de las 107 libras, desde el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico. La pelea se transmitirá en vivo por la página de YouTube de Shuan Boxing, a partir de las 7:00 p.m., hora del Este. Para el combate, Méndez buscó los servicios del tres veces campeón mundial de las 130 libras Román ‘Rocky’ Martínez: “Rocky me está ayudando en la pista y en el trabajo físico”, dijo Bimbito. El tres veces campeón mundial de las 130 libras, Román ‘Rocky’ Martínez expresó: “Llevo casi dos meses con ‘Bimbito’. Estamos trabajando un poquito de fuerza, la postura, movimientos. ‘Bimbito’ es un muchacho que trabaja bien fuerte, un muchacho que nunca le dice que no al trabajo”.
Suministrada
BSN adopta el 100% de aforo en sus canchas
SAN JUAN - El Baloncesto Superior Nacional (BSN) permitirá que los partidos a realizarse esta temporada del 2022 tengan un 100% de aforo. Ahora, los fanáticos, incluyendo menores, podrán disfrutar de la experiencia BSN con canchas a capacidad completa. La decisión fue tomada luego de el anuncio realizado por el Departamento de Salud sobre la nueva Orden Administrativa Núm. 2022-533 en la cual se detallan las guías y protocolos a seguir acerca del Covid-19.
‘’Nos mantendremos vigilantes ante todo lo que pueda suceder antes del comienzo de esta temporada y durante. Sabemos que en esta pandemia las directrices o circunstancias pueden cambiar semanalmente. El BSN siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia con los protocolos y cuidar de la salud de nuestros jugadores, cuerpo técnico, empleados y fanáticos’’, expresó el presidente de la liga Ricardo Dalmau.
El BSN cumplirá con todas las regulaciones expuestas en esta Orden Administrativa en la cual se establece que se deberá mostrar evidencia de vacunación para disfrutar de actividades multitudinarias o cumplir con los requisitos para personas no vacunadas. En este caso, sería mostrar prueba negativa realizada dentro de un periodo de 72 horas antes de asistir al evento. El mandato de utilizar mascarilla según esta Orden Administrativa será opcional.
La temporada 2022 comienza el 9 de abril con la participación de 12 equipos en los Atléticos de San Germán, Indios de Mayagüez, Leones de Ponce, Piratas de Quebradillas, Cariduros de Fajardo, Brujos de Guayama, Cangrejeros de Santurce, Gigantes de Carolina, Grises de Humacao, Mets de Guaynabo, Vaqueros de Bayamón y los campeones defensores Capitanes de Arecibo.
Alcalde de Ceiba encabeza equipo de pelota comunitario CEIBA - El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, forma parte de un torneo de béisbol compuesto por equipos comunitarios del pueblo. El alcalde juega en el equipo de “Las Máquinas” junto a otros residentes de su municipio. Rivera Báez explicó que es un torneo que agrupa hombres de 18 a 65 años que en algún momento participaron de torneos de pequeñas ligas en el pueblo. Según dijo, muchos de ellos no tienen la condición física de un jugador de pelota, pero si el entusiasmo para hacer del torneo uno exitoso.
que llego a casa cansado del día de trabajo, reúno fuerzas, me cambio y vengo al parque a jugar y a disfrutar como un residente más del pueblo”, dijo el alcalde. Cabe mencionar que el alcalde jugó en la Coliceba, también fue parte del equipo de la Doble A de los Guerrilleros de Río Grande y en la universidad practicó lucha olímpica, pelota y atletismo. En este último deporte, Rivera Báez se destacó en competencias universitarias ganando medallas de oro.
El torneo cuenta con seis equipos, uno de ellos está compuesto por policías, otro es el equipo de los empleados de Manejo de Emergencias Municipal, le sigue el equipo de “Los Ciribillos”, “Los Escombros”, “Los Incordios” y “Las Máquinas”. Los juegos se realizan en el parque de las Parcelas de Aguas Claras y cuenta con unos 120 jugadores. “Ser parte de este torneo me permite estar en contacto con mi gente, yo sigo siendo del hijo de Yolanda y Sammy. Cuando más joven, en la universidad, fui deportista y me destaqué en el deporte. Hoy día me sigue apasionando estar en los parques, en las canchas y aunque hay días
Suministrada
Fotos: Spartan Boxing
‘Bimbito’ Méndez de la mano de ‘Rocky’ Martínez
PRESENCIA 17 al 23 de marzo de 2022 www.presenciapr.com
Jean Félix Ortega conquista victoria #77
DEPORTES Mientras, en la Metro, los Gigantes de Carolina vencieron 7-6 a los Melao Melao de Vega Baja con seis entradas en cero del zurdo Gerald Barrios. Los Artesanos de Las Piedras continuaron su paso arrollador este domingo, como parte del cierre del segundo fin de semana de la temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A. Las Piedras, líder del Este con 4-0, apabulló con pizarra 11-3 a los Guerrilleros de Río Grande, que no han ganado en cuatro presentaciones. Siete de las 11 anotaciones fueron producidas en la quinta entrada. El derecho Juan ‘Goodbye’ Acevedo ganó en relevo. Rafy Caballero lideró la ofensiva con cinco carreras remolcadas y Ozzie Martínez impulsó cuatro. En la misma sección, los Halcones de Gurabo marcaron cuatro carreras en el tope de la décima entrada para ganarle 6-2 a los Cariduros de Fajardo. Miguel Egea bateó
Michael Rivera
FAJARDO - El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, cubrió toda la ruta frente a los Guerrilleros de Río Grande para apuntarse su victoria número 77 con pizarra 5-1, este pasado viernes, 11 de marzo, como parte de la reanudación del Béisbol Superior Doble A. Es el primer triunfo de la recién comenzada temporada para Ortega, lanzador activo con más juegos ganados del torneo superior federativo con 77-10. Lució imponente en el montículo con siete ponches propinados y apenas cuatro hits permitidos. La única carrera que le marcaron fue producida en el noveno episodio, con hit de Luis Cepeda. Por los Cariduros, Irving Falú y Antonio Jiménez desaparecieron la pelota del estadio. En la misma sección, los Mulos de Juncos dominaron con resultado 10-5 a los Cocoteros de Loíza con tres carreras empujadas de Joel Fuentes. En la Metro, los Gigantes de Carolina blanquearon 3-0 a los Mets de Guaynabo, con cinco entradas de Héctor Torres. En la acción sabatina, en el Este, los Artesanos de Las Piedras continuaron su buen paso al doblegar 9-3 a los Cocoteros de Loíza con tres remolcadas de Iván de Jesús Jr. En el Sureste, los campeones defensores Grises de Humacao regresaron a la ruta ganadora al doblegar 7-1 a los Jueyeros de Maunabo con sendos jonrones de Ángel Villanueva y Andrés López. El derecho José Soler tiró siete episodios para ganar el juego por los monarcas.
Lució imponente en el montículo con siete ponches propinados y apenas cuatro hits permitidos. CLASIFICADOS EMPLEOS Se solicita cuidadora con experiencia y buenas referencias dispuesta para trabajar tiempo medio. Para más información comunicarse al
939-223-8497
de lunes a viernes de 9:00am-2:00pm.
Se solicita enfermera graduada, cuidadora, cocinera, dispuesta a trabajar turnos rotativos y tiempo completo. Para más información comunicarse al
939-223-8497
de lunes a viernes de 9:00am-2:00pm.
23
de 5-4 con dos vueltas impulsadas y dos marcadas. Busca el calendario de partidos en: beisboldobleapr.com. TABLA DE POSICIONES (hasta el miércoles, 16 de marzo de 2022) SECCIÓN ESTE Artesanos de Las Piedras Halcones de Gurabo Cariduros de Fajardo Mulos de Juncos Cocoteros de Loíza Guerrilleros de Río Grande
4-0 3-1 2-2 2-2 1-3 0-4
SECCIÓN METRO Gigantes de Carolina Lancheros de Cataño Mets de Guaynabo Guardianes de Dorado Maceteros de Vega Alta Melao Melao Vega Baja
3-1 2-1 2-1 2-2 2-2 0-4
24 • PRESENCIA • 17 al 23 de marzo de 2022 • www.presenciapr.com