Presencia - Año 8 / Número 456

Page 1

31 de marzo al 6 de abril de 2022 / Año 8 / Núm. 456

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 19

Inminente cierre de las JIP en el Noreste Adelantada la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) con la consolidación de las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) como parte del nuevo Código Electoral y modernización de la agencia. Página 4


2

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

ÍNDICE

Regionales Nacionales Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes

4 13 14 16 18 19 19 22

POR SI NO LO SABES ¿Por qué el viernes 13 tiene mala fama? En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13.


3 • PRESENCIA • 31 de marzo al 6 de abril de 2022 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Fusionarán región de Carolina con San Juan Juntas de Incripción Permanente se reducirán a 12 a nivel isla Por otro lado, los empleados que trabajan en las JIP que serán cerradas pasarán al Centro Estatal del Sistema de Servicios Integrados al Elector (CESI). Según Padilla Rivera, CESI será un centro de servicio al cliente que brindará apoyo telefónico a todo aquel elector que tenga problemas con algún trámite.

Fotos: Héctor J. Álvarez Colón

Como parte de los cambios y por la cercanía al área metropolitana, se decidió fusionar la región de Carolina con San Juan. De esta forma, los residentes de esos municipios se atenderán en las oficinas centrales de la CEE en San Juan. La región de San Juan comprenderá los municipios: San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza y Canóvanas. ______________________________________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________________________________

CAROLINA – Para que quede claro: si usted es residente de Carolina, San Juan, Trujillo Alto, Loíza y Canóvanas, ahora pertenece a la región de San Juan, por lo que tendría que acudir a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) que estará ubicada en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Pero, no se alarme, porque la CEE también está elaborando una nueva plataforma digital donde verá su registro electoral desde cualquier dispositivo móvil, y podrá realizar transacciones sin la necesidad de ir físicamente a ninguna JIP. La presidenta alterna de la CEE, Jessika D. Padilla Rivera, explicó que la regionalización se debe al nuevo Código Electoral 2020. Esta ley establece que antes del 30 de junio de 2022, las JIP deben ser reducidas a 12, de 94 que hay operando actualmente en toda la isla. Con la regionalización las únicas oficinas que estarán abiertas próximamente se ubicarán en: San Juan, Bayamón, Ceiba, Guayama, Caguas, Humacao, Ponce, Mayagüez, Aguadilla, Arecibo, Aibonito y Utuado. La funcionaria abundó que la regionalización se trabaja de la mano con el Registro Electrónico Electoral (ERE). Esta nueva herramienta permitirá que todos los electores puedan realizar transacciones desde cualquier parte del mundo con una computadora u otro dispositivo móvil. En la plataforma se podrá realizar todo tipo de trámite electoral como: consultar estatus, corregir datos, solicitar reubicación de precinto y hasta reactivarse para poder ejercer su derecho al voto.

Asimismo, la región electoral de Fajardo ahora será reubicada en Ceiba. “Se decidió Ceiba por la accesibilidad que pudieran tener los electores de Vieques y Culebra, ya que el terminal de lanchas está en Roosevelt Roads”, dijo Padilla Rivera. La nueva JIP que atenderá la región Ceiba estará situada en un edificio que albergaba un cuartel municipal, en la entrada de la antigua base naval. Esta oficina cubrirá los municipios de: Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Vieques y Culebra. El municipio de Naguabo, por su parte, pertenecerá a la JIP que se establecerá en la región de Humacao, con sede en la Ciudad Gris. Esa JIP atenderá los municipios de: Humacao, Naguabo, Las Piedras, Yabucoa y Maunabo. “Cabe destacar que no necesariamente los residentes de estos municipios tendrán que trasladarse físicamente a las JIP de su región. Primero, porque el ERE les facilitará que puedan hacer cualquier transacción a través del dispositivo de su preferencia. Sin embargo, de querer ir físicamente a alguna JIP, lo puede hacer a cualquiera a nivel isla, por lo que si la persona vive en Fajardo pero está visitando un familiar o un centro comercial en San Juan, puede ir a la JIP de esa región y hacer los trámites que desee”, manifestó Padilla Rivera, quien sostuvo que con estos cambios la CEE se economizará casi $1 millón en gastos de alquiler de locales. Se espera que para julio de este año ya esté lista la regionalización y los demás proyectos de modernización. No obstante, Padilla Rivera aseguró que aún queda mucho trabajo por hacer en las plataformas digitales, específicamente en la parte de seguridad, por lo que prevé todo esté listo a finales de este año.

Jessika D. Padilla Rivera, Presidenta Alterna de la CEE

Por último, se confirmó que otros servicios que se ofrecen en las JIP, como la expedición de certificados de nacimiento, se continuarán realizando en las nuevas 12 regiones.

JIP Región San Juan - San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza y Canóvanas. JIP Región Ceiba - Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Vieques y Culebra.


5 • PRESENCIA • 31 de marzo al 6 de abril de 2022 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Nueva lancha de patrullaje para la Unidad Marítima de la Policía Municipal en Carolina CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte hizo entrega de una nueva lancha de patrullaje a la Unidad Marítima de la Policía Municipal de Carolina. La embarcación, modelo “Center Console” es de 25 pies de eslora y fue adquirida a un costo de $189,860. “La lancha estará brindando patrullaje de vigilancia y seguridad en las costas de nuestro territorio municipal. Además, participará en misiones de rescate en alta mar y se va a integrar al servicio denominado “Operation Stone Garden” con las agencias federales, como el U.S. Border Patrol, enfocadas en intervenir con el trasiego de indocumentados, la entrada ilegal de armas y de sustancias controladas, así como la trata humana”, confirmó el primer ejecutivo municipal. GPS Garmin de la Policía, y un sonar con GPS incluido con alcance de 48 millas náuticas de perímetro. Cuenta además, con un radio de comunicación con la Policía y un radio marino para entablar contacto con la Guardia Costanera, cuando el caso así lo requiera. Suministradas

Esta embarcación opera con dos motores de 200 caballos de fuerza cada uno, y está equipada con la tecnología

Un mínimo de tres efectivos de la Policía Municipal tendrán la responsabilidad de operar la recién adquirida nave: un capitán y dos tripulantes. El personal policíaco al que se le encomendó su operación tomó un curso de seguridad marítima y manejo de embarcaciones especializado, orientado específicamente para las agencias de ley y orden. La lancha ya está disponible para brindar el servicio de vigilancia costera y fue registrada en el Departamento de Recursos Naturales.

Esta embarcación opera con dos motores de 200 caballos de fuerza cada uno.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Diana Cámara Presidenta

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

Luis Román

Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464

DIRECTOR CREATIVO


7 • PRESENCIA • 31 de marzo al 6 de abril de 2022 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES VIEQUES – El líder y activista viequense Robert “Bob” Rabin Siegel falleció el pasado lunes, 28 de marzo, en su residencia en el barrio Esperanza de la Isla Nena, confirmó su esposa, Nilda Medina.

Suministrada

“Triste por demás, pero orgullosa de haber compartido por cuatro décadas con un ser tan especial y tan solidario. Buen esposo, buen amigo y comprometido siempre con el Vieques que lo recibió hace 42 años y por el cual luchó con tanto valor y nobleza. Como compañera y como esposa reconozco y valoro su gran aportación a nuestro querido Vieques”.

Duelo en Vieques ante muerte de Robert Rabin

Rabin Siegel se destacó por su entrega a las causas de Vieques, particularmente, a la lucha para detener el bombardeo y expulsar a la Marina de Guerra de los Estados Unidos, luego de las continuas violaciones a los derechos fundamentales en la isla municipio. Rabin Siegel nació en Boston y se desarrolló en Vieques como maestro, organizador comunitario, anfitrión de visitantes, comunicador y educador. Fungió por más de tres décadas como coordinador del Museo Fuerte Conde de Mirasol. También, fue el fundador del Archivo Histórico de Puerto Rico y el Museo de la Memoria Histórica de Vieques. Asimismo, fue uno de los fundadores de la emisora radial comunitaria: Radio Vieques. Por su parte, el alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino Acevedo, anunció que las banderas del municipio ondearon a

media asta hasta el jueves, 31 de marzo, en señal de luto ante el fallecimiento de Rabin Siegel. “Vieques es único, es un destino para todos y el amigo Robert Rabin fue uno de esos visitantes que vieron en esta amada isla nena todo lo que necesitaba. El lunes nuestro pueblo recibió la triste noticia de que Robert pasó a morar con el Señor. El legado de Robert Rabin, su pasión por Vieques y las causas de nuestra gente nunca serán olvidadas. Por el contrario, su legado estará ahí siempre”, señaló Corcino Acevedo. Según informó su esposa, como acto “simbólico” y que busca levantar el ánimo de más viequenses para que sigan luchando, las cenizas del activista y líder viequense serán esparcidas en lo que fue el campo de tiro de la Marina de Guerra los Estados Unidos.

Las banderas del municipio ondearon a media asta hasta el jueves, 31 de marzo, en señal de luto ante el fallecimiento de Rabin Siegel.


PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

9

REGIONALES

Anuncian rutas alternas por trabajos en la Calle Fortaleza del Viejo San Juan

Suministrada

pavimentos adoquinados se hará con materiales en cumplimiento con los estándares federales y estatales para vías de alto tráfico pero observando, además, el cumplimiento con las regulaciones concernientes a las zonas históricas designadas en Puerto Rico, según lo establece el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Oficina de Patrimonio Histórico Edificado y la Oficina Estatal de Conservación Histórica, responsables de

SAN JUAN – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, informó que desde el pasado miércoles, 30 de marzo, comenzaron las obras de rehabilitación de la calle Fortaleza, como parte de la primera fase del proyecto Tus Calles Al Día. Con estos trabajos se establecerán cambios en el tránsito vehicular, específicamente, en la Calle Fortaleza en su tramo entre la Calle Tanca y la Calle O’Donnell. El ejecutivo municipal indicó que como parte de las obras en el casco histórico del Viejo San Juan solo se interrumpirá el tránsito en la Calle Fortaleza en su tramo entre la Calle Tanca y la Calle O’Donnell. “En esta fase de las mejoras no se considera impactar la intersección de la Calle Tanca, ni la de la Calle O’Donnell, por lo que el tránsito vehicular hasta la Calle Tanca continuará inalterado. Para salir de la ciudad, si transitan por la Calle Fortaleza, se estableció un desvió por la Calle San Justo para que puedan salir por la Calle Tetuán o por la Calle Comercio. Todos los demás accesos hacia el casco urbano del Viejo San Juan permanecerán inalterados”, añadió Romero Lugo. El proyecto de rehabilitación de la Calle Fortaleza es parte de la iniciativa Tus Calles

Con estos trabajos se establecerán cambios en el tránsito vehicular, específicamente, en la Calle Fortaleza en su tramo entre la Calle Tanca y la Calle O’Donnell. Al Día la cual fue anunciada el pasado mes de enero gracias a una inversión de $3,800,000; provenientes del programa CDBG-DR City Revitalization. Dividido en fases, incluye entre otras cosas el reemplazo de adoquines contemporáneos; reparaciones a las aceras y rampas de accesos e instalación de dispositivos de seguridad vial. El reemplazo de la instalación de

garantizar que el uso de fondos federales no impacten negativamente el entorno histórico urbano. Los trabajos, a cargo de GVC, Builders Inc. y con el cual se crean 30 empleos directos, se llevarán a cabo por fases, que incluyen plan de mitigación para control los polvos fugitivos y sedimentación al sistema pluvial existente, plan de coordinación de tráfico/ tránsito vehicular y peatonal.


10

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Blindarán a las comunidades de tecnología

para combatir el crimen en Canóvanas

Suministradas

“Hemos convocado a líderes comunitarios, comerciantes y residentes de diferentes comunidades para tener

un conversatorio con el jefe de la Policía de Puerto Rico, coronel Antonio López y demás alta oficialidad para que escuchen las preocupaciones de nuestros vecinos. Estamos elaborando varias estrategias, pero les adelanto que estamos creando un movimiento ciudadano e interagencial que hemos denominado: EN CANÓVANAS TODOS SOMOS PARTE. El cuál tiene el objetivo de dotar a la comunidad de conocimiento y herramientas tecnológicas para combatir el crimen”, mencionó la primera ejecutiva municipal. “Agradezco a la alcaldesa Lornna Soto el haberme invitado a varias reuniones con las juntas de ciudadanos de San Isidro y Campo Rico para escuchar sus preocupaciones sobre los asuntos de seguridad. Pueden tener

la certeza de que emplearemos los mecanismos necesarios para regresarles la tranquilidad a sus comunidades”, mencionó el jefe de la Policía de Puerto Rico, coronel Antonio López. Por último, Soto Villanueva agradeció la disposición del jefe de la policía y su equipo de trabajo.

Para abril construcción nuevo sistema de aguas en Las Croabas FAJARDO - El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, junto al alcalde de Fajardo, José Aníbal ‘Joey’ Meléndez Méndez, sostuvieron una serie de reuniones con los residentes y comerciantes del sector de Las Croabas para anunciar el inicio, en abril, de la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario en esa importante área. El costo de esta fase de la obra se estima en unos $4.2 millones. “Para nosotros es bien importante que los residentes y comerciantes del área de Las Croabas conozcan, de primera mano, todos los parámetros asociados a los trabajos de construcción de este nuevo sistema de alcantarillado, incluyendo los planes y las fases, con detalles, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para esta obra. Además, el municipio ha sido proactivo en brindar información precisa y estar disponible para asistir a los residentes y propietarios de negocio durante cada

etapa del proyecto”, señaló el expresidente cameral. Durante la reunión con los residentes, el líder novoprogresista en la Cámara Baja destacó que el proyecto permitirá poner fin a las continuas descargas de aguas usadas que tienen los pozos sépticos y que terminan parando en el área de la bahía bioluminiscente. “También eliminaría los olores objetables, así como mejoraría la disposición final de aguas descartadas”, explicó. El proyecto mejorará la calidad de vida para alrededor de unas 350 familias, así como los comercios situados a lo largo del sector Las Croabas. El sistema se extenderá desde el área del Balneario Seven Seas hacia todo lo largo de la carretera estatal PR-987, incluyendo el sector del varadero.

Suministrada

CANÓVANAS - Ante la ola criminal que se ha generado en las últimas semanas en el Canóvanas, la pasada semana se llevaron a cabo dos reuniones en diferentes comunidades con el jefe de la Policía, coronel Antonio López y la alcaldesa Lornna J. Soto Villanueva.


Ombudsman visita Loíza para examinar labores del Centro de Servicios Carlos Escobar

LOÍZA - El Procurador del Ciudadano (Ombudsman), Edwin García Feliciano, visitó el municipio de Loíza para examinar junto a la alcaldesa Julia Nazario las instalaciones del Centro de Servicios Municipales Carlos Escobar López, donde se ofrecen varios servicios a la comunidad y es sede del súper-refugio ideado por Nazario Fuentes para enfrentar las distintas situaciones que se generan en la temporada de huracanes.

Suministradas

García Feliciano, quien fue alcalde de Camuy por varios cuatrienios, señaló que las instalaciones loiceñas están muy bien preparadas y servirán de ejemplo para otros municipios. “Nosotros en la Oficina del Ombudsman estamos trabajando en un proyecto a nivel Isla para ver cómo se manejan los refugios en los municipios a en la práctica, porque las reglas y protocolos están listos y vigentes. Lo que estamos viendo aquí en Loíza sirve de ejemplo en términos del manejo del refugio, el espacio para adultos, niños, personas encamadas, e incluso hasta para mascotas”, dijo.

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

11

REGIONALES El Centro de Servicios Municipales Carlos Escobar López, que antes albergó una escuela de tres pisos, tiene acceso a la PR-188 y la Urbanización Santiago, en el centro urbano loiceño. Allí se encuentran habilitados los espacios para atender hasta 600 refugiados, con zonas de recreo para los niños, cocina y lavandería. “Aquí tenemos además el Centro de Servicios Integrados (CSI) del gobierno estatal, Cuartel Municipal, el Museo Comunitario de Loíza y las oficinas de Manejo de Emergencias, Servicios a la Comunidad, Comisionada Escolar y el Consorcio. Aquí no se ha quedado ni un solo salón sin que se esté usando de manera eficiente”, añadió la alcaldesa. El súper-refugio cuenta además con planta eléctrica de 350kw, sistema de paneles solares para generar energía eléctrica, gracias a entidades como AESARA Foundation y el Centro Comunitario Judío de Miramar. “A estar en una zona no inundable, tenemos la certeza de contar con una estructura que le va a servir a los loiceños por muchos años, que cuenta además con rampa para acceder a los pisos superiores para las personas que así lo requieran. Nosotros tenemos entre nuestra población a muchas personas en edad avanzada y con diversos impedimentos”, finalizó Nazario Fuentes.


12

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

REGIONALES

Celebrarán feria “Luquillo te cuida y te divierte” en plaza pública Suministrada

LUQUILLO - Con el firme propósito de asistir a los ciudadanos que sufrieron contagio con el COVID 19, orientarlos a cómo lidiar con las secuelas del virus y regresar a la normalidad de la vida cotidiana, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, convocó a un grupo de médicos especialistas, clínicas de salud, comerciantes, artesanos y músicos para la celebración de la Feria de Salud y Recreación: “Luquillo te cuida y te divierte”, el sábado, 2 de abril de 2022, en la plaza de recreo de ese municipio. En un conveniente horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. los participantes de esta actividad podrán realizarse pruebas de evaluación renal, presión arterial y glucosa, así como análisis para detectar enfermedades de transmisión sexual. De igual forma se administrarán vacunas contra la influenza y el Covid-19 y se ofrecerán pruebas para detectar el virus. Charlas educativas a cargo de médicos especialistas sobre cómo enfrentar complicaciones y lidiar con las secuelas post COVID serán ofrecidas en el horario que transcurra la feria.

y prácticas salubristas, mientras nos vamos incorporando a eventos recreativos con todos los miembros de la familia y de nuestra comunidad”, explicó el primer mandatario luquillense al hacer el anuncio.

“La convocatoria realizada para juntar servicios de salud de primera con ejercicios de calentamiento, quioscos de comida nutritiva y criolla, servicios de cuidado para mascotas y actividades educativas para niños, nos brindan la experiencia de seguir previniendo con rutinas de higiene

En el caso de la Columbia Central University participarán con su Programa de Cardiología brindado exámenes de electrocardiograma, libre de costo para los interesados.

Se administrarán vacunas contra la influenza y el Covid-19, y se ofrecerán pruebas para detectar el virus.

Para los amantes del jazz y la música tropical habrá alternativas de la misma forma que se celebrará un sorteo de regalos entre los participantes. Muestras de productos y orientación sobre planes médicos también estarán disponibles en esta actividad que reúne cuidados primarios en salud, educación, entretenimiento y cultura para los luquillenses y todos los pueblos vecinos de la región este.


PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

13

NACIONALES

Llenarán planillas y promoverán masivamente el

Crédito por Trabajo y el Child Tax Credit SAN JUAN – Un grupo de fundaciones y organizaciones de Puerto Rico y Estados Unidos unieron esfuerzos y recursos para efectuar una amplia jornada de preparación de planillas y una campaña de orientación con el fin de lograr que la mayor cantidad de personas elegibles puedan recibir el Crédito por Trabajo (o EITC local, Earned Income Tax Credit) y el Crédito por Menor Dependiente (CTC, por sus siglas en inglés), mediante una inversión de $2 millones de dinero privado. Por las próximas semanas, las organizaciones Espacios Abiertos (EA), el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) y Hispanic Federation difundirán una campaña masiva de comunicación con información de ambos créditos y trabajarán para asistir libre de costo en la radicación de las planillas estatales y federales por todo el país. “Como parte de este esfuerzo creamos ReclamatudineroPR. com donde las personas podrán acceder a toda la información sobre requisitos para cualificar, documentos requeridos y pasos a seguir para solicitarlos. Ahora bien, para las personas que no tengan acceso a internet o prefieran comunicarse directamente para orientarse sobre el crédito por trabajo o crédito por menor dependiente podrán hacerlo a través del 2-1-1, la línea de servicio a la comunidad de United Way de Puerto Rico”, destacó Estela Reyes Rodríguez, gerente de Movilización y Abogacía Comunitaria del Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ). La financiación de la iniciativa integrada de comunicación y preparación gratuita de planillas de la Alianza para el año 2022 la potencia el generoso auspicio de Rockefeller Foundation, Hispanic Federation, Charles and

Lynn Schusterman Family Philanthropies, W.K. Kellogg Foundation, Open Society Foundations, Economic Opportunity Funders y Annie E Casey Foundation. Todas estas fundaciones llevan años apoyando estos créditos en los Estados Unidos y conocen el potencial de los mismos sobre la seguridad económica de millones de personas. La Alianza también colabora en el adiestramiento de personal de agencias de gobierno, rama ejecutiva, rama legislativa y rama judicial sobre los créditos y ha desarrollado materiales y herramientas, incluyendo videos educativos, por expertos -como fue el caso de sendos webinars desarrollados por Asesores Financieros Comunitarios- para facilitar tanto al sector público, como al sector privado y al tercer sector participar activamente en la orientación y preparación de planillas para su personal, para sus miembros y para sus clientes. La Hispanic Federation Puerto Rico, por su parte, además de apoyar ambas estrategias y servir como custodios del fondo restricto que se ha creado, se concentrará en llegar a las zonas con alta concentración de pobreza infantil en el país para asistir en la preparación de planillas. Mientras que DDB Latina Puerto Rico será responsable de la ejecución de la campaña de medios que su equipo creativo ha desarrollado a partir del insumo, la investigación y materiales que han trabajado tanto Espacios Abiertos como el Instituto del Desarrollo de la Juventud, y el respaldo que aporta Hispanic Federation desde su oficina permanente en Puerto Rico. La campaña,

que también consideró las experiencias de comunicación de estos créditos en Estados Unidos, incluirá anuncios, menciones e inserciones a nivel de todo Puerto Rico tanto en los medios tradicionales como TV, radio y prensa, así como en otras plataformas de información y medios sociales. Un estudio publicado en diciembre de 2021 por Espacios Abiertos estima que este año más de 466 mil familias en Puerto Rico podrían beneficiarse del Crédito por Trabajo, por su parte una publicación de enero 2022 del Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) establece que más de 305 mil familias podrían beneficiarse del Child Tax Credit (CTC) y en conjunto, ambos créditos representan un impacto trascendental en el bolsillo de las familias y en sus posibilidades de movilidad económica y, una inyección a la economía puertorriqueña de más de $2,600 millones. El crédito por trabajo podría resultar en que más de 125 mil personas logren superar el umbral de la pobreza. Los parámetros de los créditos establecen que este año las personas que trabajan y tengan ingresos de menos de $44,000 anuales pueden ser elegibles para recibir hasta $6,500 por el Crédito por Trabajo, el cual deberán solicitar al Departamento de Hacienda Por otra parte, las personas con dependientes a su cargo menores de 17 años deberán llenar el formulario 1040-PR y someterlo al IRS para obtener $3,600 por cada menor de 0 a 5 años o $3,000 para los de 6 a 17 años. Hay personas que podrían recibir uno o ambos créditos. Para buscar más información, conocer dónde hay centros de preparación gratuita de planillas o recibir orientación, las personas pueden acceder al portal: ReclamatudineroPR.com o llamar al 2-1-1.


14

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

@presenciafemeninapr

@presenciafemeninapr

Joven luquillense lanza guía especializada para manicuristas hispanos Con el propósito de transformar a través de la educación y ayudar a cientos de mujeres hispanas a destacarse como manicuristas, una joven luquillense lanzó el libro: ‘Un mani bien cabrón’.

apartamento en las tardes. No fue hasta finales del 2019 que abrió su primera localidad en San Juan, donde enfrentó muchos retos como consecuencia de los temblores y el cierre por la pandemia. Más adelante, lanzó su línea de productos para pedicura, denominada BIOS, junto a su tienda online, Kokoh Nails Shop, donde vende implementos de uñas confeccionados bajo su marca. Actualmente, el salón cuenta con tres manicuristas.

Rodríguez Ortiz creó esta guía con base en el conocimiento y aprendizaje que ha adquirido durante los cuatro años que ha ejercido como manicurista en su negocio Kokoh Nails Bar. “Como educadora de profesión, para mí es importante que mis estudiantes comprendan el trabajo que están realizando,

Suministradas

Kiara Rodríguez Ortiz lanzó su primer libro para manicuristas luego de identificar la necesidad de un recurso en español que sirviera como guía para que los manicuristas tengan a la mano la información actualizada del campo.

la importancia que tienen las uñas y la responsabilidad que están asumiendo al elegir y llevar a cabo dicha profesión”, explicó la manicurista. Kiara ha conectado con más de mil estudiantes locales e internacionales a través de sus talleres presenciales y virtuales. Además, ha tenido la oportunidad de educarse en Canadá, Texas, Las Vegas, Miami y España. Kokoh Nails Bar comenzó en el 2018, mientras Rodríguez Ortiz ejercía su carrera como maestra de Historia, Teatro y Fotografía y atendía clientes en su

Según Rodríguez Ortiz, muchas personas de su círculo cercano pensaron que dejar un sueldo fijo por lanzarse al emprendimiento no era la mejor idea. Sin embargo, la manicurista afirmó que apostar por sus sueños la llevó por un camino de mucho aprendizaje, crecimiento y retos que la han llenado de gozo y realización. Para conocer más sobre Kiara Rodríguez Ortiz y su marca Kokoh Nails Bar, acceda a kokohnailsshop.com o visite sus páginas de Facebook e Instagram bajo el usuario @kokohnailsbarbykiara.


@presenciafemeninapr

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

@presenciafemeninapr

JULIZCO

_________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________________

Del arte y el servicio nació Julizco, una marca de diseño grafico que se dedica a crear ilustraciones, pegatinas (sticker) y pañuelos, mientras trabaja campañas de publicidad, imagen y mercadeo para empresas puertorriqueñas lideradas por mujeres.

Con un estilo bien femenino y lleno de colores pasteles, la marca de diseño gráfico -creada por Julie Orozco- ejerce como propulsor para que compañías lideradas por mujeres desarrollen su mercadeo visual en las redes sociales, páginas web o en su negocio de una manera uniforme y planificada. En medio de una crisis por haberse quedado desempleada, Julie decidió que quería ejercer como diseñadora freelance, por lo que comenzó a diseñar y a contactar a marcas locales para trabajarles logos, ‘branding’ y todo lo relacionado a arte.

No siempre ha sido fácil, pero mis ganas por seguir teniendo este estilo de vida son más grandes que los obstáculos a los que me enfrento. Me siento agradecida por las grandes oportunidades que me ha brindado esta profesión y, también, por lo mucho que he aprendido en esta aventura”, aseguró la creadora de Julizco. Las ilustraciones que realiza Julizco envían mensajes de motivación, emprendimiento y amor propio. Un factor diferenciador de la marca son los colores que utiliza para crear cada arte. “Me gustan los colores suaves que transmitan paz, así como el violeta claro, azul, amarillo suave y todos los colores pasteles”, explicó. “Algo que a mis clientes les gusta mucho es que los hago parte del proceso de creación y desarrollo de la marca, es una comunicación constante entre el cliente y yo y eso me diferencia de otros artistas porque yo trabajo en equipo con cada una de mis clientes”, agregó Orozco. En la página web de la marca, además de encontrar un portafolio de algunos trabajos realizados para compañías, también puedes comprar las piezas que diseña Julizco y descargar algunos fondos de pantalla para celulares o computadoras con diseños únicos de la marca libre de costo.

Suministrada

Fotos: Jayleen Rodríguez

“Con mucho miedo, pero con muchas ganas de tener un estilo de vida donde pudiese trabajar desde cualquier lugar, mientras tuviese mi computadora e internet, me lancé al mundo del freelance.

15

Para las personas interesadas en adquirir alguno de los productos o servicios que ofrece Julizco pueden acceder a su página web: www.julizco.com o visitar su Instagram: @julizco.


16

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

A TU SALUD

¿Cuáles son las causas de alopecia?

En la causa de la alopecia androgénica hay que destacar dos factores: el genético y el hormonal. Aunque existe un componente hereditario, no se conoce el gen responsable, pues se trata de una herencia poligénica dominante. El factor hormonal depende fundamentalmente de las hormonas masculinas o andrógenos que actúan sobre los folículos pilosos predispuestos genéticamente a la afección, provocando su miniaturización progresiva hasta ocasionar su atrofia completa y fibrosis. La causa de la alopecia areata no está claramente definida, pero se puede desencadenar por situaciones de estrés, y en ocasiones puede haber un trasfondo autoinmune. Existen múltiples causas que producen la caída del cabello. Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, déficit de hierro, infecciones, estrés, anemia, exceso de cosméticos (tintes, …), son factores que colaboran con la alopecia.

Los efectos colaterales de algunos tratamientos también pueden provocar caída del cabello, como la quimioterapia o las radiaciones. TIPOS DE ALOPECIA Alopecia androgénica: Existen dos patrones de afectación, el masculino con pérdida de pelo localizada principalmente en las zonas frontal y parietal que se manifiesta inicialmente por el retraso progresivo de la línea de implantación anterior del pelo, lo que se conoce habitualmente como entradas, con afectación más tardía de la región del vértex o coronilla. En el patrón femenino, la pérdida de cabello es difusa, no se producen zonas de calvicie total y queda respetada la línea de implantación anterior, es decir no existen entradas. Alopecia areata: Es un tipo de caída del cabello que ocasiona parches redondos. Los folículos pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el pelo puede volver a crecer, si bien es cierto que son muy frecuentes las recidivas o recaídas en pacientes que la han sufrido alguna vez.

Alopecia traumática: Son todas aquellas producidas por traumatismos físicos como tracción, presión o tricotilomanía. Alopecia difusa: La alopecia difusa consiste en una pérdida de cabello más o menos intensa, aguda o crónica, pero reversible y no localizada en una determinada porción del cuero cabelludo. La pérdida de cabello tiene lugar entre 2 y 4 meses después del factor desencadenante. Se produce por ejemplo tras el parto, enfermedades graves, procesos febriles, estrés o pérdidas importantes de peso. Alopecias cicatriciales: Este tipo de alopecias suele ser irreversible porque existe un daño, malformación o ruptura total de la estructura folicular. Se clasifican en infecciosas, por agentes físicoquímicos, tumorales o por dermatosis.

La causa de la alopecia areata no está claramente definida, pero se puede desencadenar por situaciones de estrés, y en ocasiones puede haber un trasfondo autoinmune.


PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD

FDA autoriza la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) autorizó el martes, 29 de marzo, una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer o Moderna para personas mayores de 50 años y varios pacientes inmunocomprometidos. “La evidencia actual sugiere cierta disminución de la protección con el tiempo contra los resultados graves de COVID-19 en personas mayores e inmunodeprimidas. Según un análisis de datos emergentes, una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19 podría ayudar a aumentar los niveles de protección para estas personas de mayor riesgo”, dijo Peter Marks, MD, Ph.D., director de el Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA en declaraciones escritas. “Además, los datos muestran que una dosis de refuerzo inicial es fundamental para ayudar a proteger a todos los adultos de los resultados potencialmente graves de la COVID-19. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a quienes no hayan recibido su dosis inicial de refuerzo que lo hagan”, añadió. La FDA autorizó previamente una dosis única de refuerzo para ciertas personas inmunodeprimidas luego de completar una serie de vacunación primaria de tres dosis. Esta acción ahora pondrá a disposición una segunda dosis de refuerzo de estas vacunas para otras poblaciones con mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte. La evidencia emergente sugiere que una segunda dosis de refuerzo de una vacuna de ARNm contra el COVID-19 mejora la protección contra el COVID-19 grave y no está asociada con nuevos problemas de seguridad. La agencia modificó las autorizaciones de uso de emergencia de la siguiente manera: • Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o la vacuna contra el COVID-19 de Moderna a personas mayores de 50 años al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra el COVID-19 autorizada o aprobada.

• Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 a personas mayores de 12 años con ciertos tipos de inmunodepresión al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna COVID-19 autorizada o aprobada. Estas son personas que se han sometido a un trasplante de órganos sólidos o que viven con condiciones que se considera que tienen un nivel equivalente de compromiso inmunológico. • Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Moderna COVID-19 al menos 4 meses después de la primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna COVID-19 autorizada o aprobada a personas mayores de 18 años con los mismos tipos de inmunodepresión. Esta determinación se aplica solo a las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna COVID-19 y la autorización de una sola dosis de refuerzo para otros grupos de edad con estas vacunas permanece sin cambios.


18

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

SABROSURAS

___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

Mofongo con pollo a la criolla Ingredientes pollo a la criolla - 2 pechugas cortadas en cubos - 1/2 cebolla amarilla cortada en cubitos - 1/2 tz. Pimiento cubanelli cortado en cubitos - 2 dientes de ajo machacados - 1 lata salsa de tomate - 1 cdta. Orégano - Sal - Pimenta - Sazón - 1 cda. Aceite extra virgen Betis Escencia de orégano - 1 cdta. Aceite extra virgen Betis Escencia garlic and hot pepper .

Foto: Joel Vega Films

2 porciones

Preparación Adobe las pechugas al gusto. En un sartén, agregue aceite de oliva, salteé el pollo hasta que esté sellado. Retire y reserve. Agregue un toque de aceite y salteé el ajo y vegetales. Agregue salsa de tomate, sazón, cocine el pollo en la salsa por 20 minutos a temperatura mediana baja Reserve. Ingredientes para el mofongo - 2 plátanos verdes - 2 cdas. Aceite Extra Virgen Betis Escencia de ajo - 1/4 tz. Chicharrón - 1 cdta. Ajo molido - Sal - Pimienta - Cilantro - Aceite de Oliva Betis for Cooking

Preparación Corte el plátano en ruedas. Luego, hierva en abundante agua hasta que esté blando. Reserve. El otro plátano córtelo en ruedas no muy gruesas y fría en un sartén con Betis for Cooking. Cocine hasta que los plátanos se tornen dorados. Escurra y reserve. En un pilón, agregue un pco de aceite, coloque 3 pedazos de plátano frito y 2 de plátano hervido. Agregue chicharrón, ajo molido y maje. Suavice con aceite de oliva Escencia de ajo. Ajuste la sal, agregue el cilantro al gusto. Maje todos los ingredientes hasta que todos queden incorporados. Coloque el mofongo en un plato profundo y haga presión hasta crear un hueco para poder colocar el pollo a la criolla. ¡Buen provecho!

Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com o al 787-634-7775: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano.


PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

19

ENTRETENIMIENTO

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Algo para meditar y reflexionar _________________________________________________________________________________________________ PASTORA VICKY ALAMO _________________________________________________________________________________________________

Todo esto es bueno y ponemos nuestro empeño en lograrlo porque nos hace sentir bien importantes. Es impresionante notar la mayoría de mujeres obsesionadas por la apariencia física: el peso, el brillo de la cara, las uñas, el peinado y la moda. Se ha tornado fatigoso y costoso esta competencia de valores. Se creen valorizadas por su apariencia ante la sociedad. Poco o nada se buscan las cualidades morales y que añaden virtud a la mujer. Esa mujer virtuosa que tal vez no atrae a simple vista, que el foco de atención no se mueve hacia ella para que pueda modelar o codiciar su ejemplo. Tomemos tiempo para pensar y reflexionar sobre esas mujeres de la Biblia, nos sorprenderá su alcance y lo que aportan. Muchas con simple belleza, pero con grandes y sobresalientes virtudes eternas. Veamos el ejemplo de Vasti y Ester. Vasti nos ofrece una mujer bella, que supo valorarse frente a las demandas de un esposo que quiso usarla para exhibirla y modelar como una joya en vitrina. Ellas se niega, afrenta al egocentrismo

de su marido (el Rey) y es desechada por el (Ester 1-11-12). Ahí se abre camino para Ester, mujer simple, sometida, sin mucho brillo, pero con un corazón lleno de amor por su pueblo y creencias…una mujer que estuvo dispuesta aun a morir por interceder por su pueblo (Ester 4-14-16). Miren a estas dos hermanas y sus dos clases de belleza: Lea y Raquel. Raquel cautiva a Jacob con su belleza, Lea trata de ganarse el amor de su marido con la maternidad y su entrega al hogar. Lea logra conquistar el respeto de ser su primera esposa a pesar de no ser atractiva físicamente, pero fue esposa y madre dedicada. Fue una mujer dedicada al plan divino, mujer fuerte que llora callada los desprecios y dolores de la vida y sabe sonreír ante el dolor. Mujer que tropieza, cae y se levanta, se sacude y no se quita porque tienen un espíritu luchador que marcan su vida con favores y la misericordia de Dios. (Génesis 29 16-30). ¿A cuál de estas mujeres te pareces tú? Todas son dignas de admirar. Proverbios 12-4 nos dice; “la mujer virtuosa es corona de su marido; mas la mala o necia, como carcoma en sus huesos. El libro de Proverbios cierra su último capítulo con su poema que habla de las cualidades que adornan a la esposa ideal. Esa mujer fuerte que es un apoyo para su marido por fuerza espiritual; es más valiosa que las perlas porqué es confiable, procura el bien para todos, es diligente, justa y sabe distribuir bien los bienes que entran al hogar. A estas mujeres perfectas deben mucho las familias por su entereza, fuerza espiritual y fidelidad a Dios. Engañosa es la gracia y vana la hermosura, la mujer que teme a Jehová, esa sera alabada (Provervios 31-30). Esperamos hayas disfrutado de este mes de marzo, dedicado a nosotras las mujeres.

Suministrada

A todos, especialmente a las mujeres, nos agrada que nos halaguen y atiendan. Que digan cómo lucimos, lo bien que hemos criado a nuestros hijos, lo bonito que mantenemos nuestro hogar, etcétera.

The Passion 4

Regresa el tradicional evento de Semana Santa CAGUAS - El evento de danza que en los pasados años se ha presentado exitosamente, convirtiéndose ya en una de las actividades tradicionales de Semana Santa, regresa para presentar en su cuarta edición a The Passion 4, The Presence of the Holy Spirit. El espectáculo formará parte de las actividades del mes de abril del evento mensual gratuito denominado Domingueando en el Corazón Criollo de Caguas. Este se llevará a cabo el domingo, 17 de abril en el Paseo de las Artes en Caguas a las 6:30 p.m. Después de años realizando The Passion en las principales salas de teatro de Puerto Rico, la productora Kiara Pita sintió la necesidad e inquietud de llevar esta puesta al Paseo de las Artes de Caguas (al aire libre) y de forma gratuita como un regalo y refrigerio para las familias, luego de tantos años de retos para la isla. La cuarta edición de The Passion presentará a través de la danza la vida de aquel que marcó los tiempos, antes y después de Él.. la Vida de Jesús. Esta edición incluirá una coral que llenará de color esta experiencia y un grupo compuesto de más de 60 bailarines y 13 bailes que darán vida a la historia que marcó los tiempos, la historia de Jesús. La puesta se enfocará en la

presencia del Espiritu Santo y el poder sobre Jesús y la oración. Los protagonistas de The Passsion 4 serán Hycliff Soler (director de la Acamedia Dánzale) como Jesús y la primera bailarina puertorriqueña Laura Valentín (directora de la academia Centro Danza) como Satanás. El espectáculo contará en su dirección teatral con Carlos Miranda y tendrá un equipo de coreógrafos de primera compuesto por: Laura Valentín, Hycliff Soler, Luna Colón, Ircamar García, Amarilis Rodríguez, Jaime Colón, Jina Pagán, Ilenys Pagán y Kiara Pita. The Passion 4 formará parte del evento Domingueando en el Corazón Criollo, que durante todo el año presenta una actividad temática gratuita y diferente para toda la familia cada tercer domingo de mes. La edición de abril se ha denominado como Jerusalén en el Corazón Criollo y se llevará a cabo el Domingo de Resurrección, el 17 de abril de 3:30 p.m. a 5:30 p.m. A las 6:30 p.m. será el gran cierre con la presentación de The Passion 4. Los interesados en recibir más información del evento gratuito para el pueblo pueden acceder su página de Facebook bajo: Domingueando en el Corazón Criollo.


20

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Llega el famoso pianista Richard Clayderman a Puerto Rico SAN JUAN - Llega a Puerto Rico una de las estrellas más exitosas, el pianista internacional Richard Clayderman para presentarse el domingo, 22 de mayo, a las 4:00 p.m. en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.

conoció en un Concierto de Gala celebrado en el Waldorf de Nueva York.

El encanto que provoca con su música lo llevó a ser nombrado como “El Príncipe del Romance”, título conferido por la primera dama Nancy Reagan cuando lo

Suministrada

El famoso pianista francés celebrará en la Isla, junto a su banda, sus 40 años de carrera. En su vida musical tiene a su haber mas de 1,500 temas grabados, sobre 2,000 conciertos alrededor del mundo, desde China hasta Occidente, con más de 70 millones de discos vendidos, siendo premiado con 267 discos de oro y 70 discos de platino. Su éxito mundial es “Balada para Adelina”, por el cual Richard Clayderman vendió más de 22 millones de copias en 38 países.

El pianista francés tiene a su haber mas de 1,500 temas grabados y sobre 2,000 conciertos alrededor del mundo.

Richard Clayderman, cuyo nombre de pila es Philippe Robert Louis Pagés, comenzó a aprender música a los 8 años cuando su padre le regaló un viejo piano, desde ese momento aprendió rápidamente y dos años después participó y ganó competencias locales. A los 12 años fue aceptado en el Conservatorio de Música en Paris y a los 16 años ganó el Primer Premio en la competencia de piano de esa institución. Los boletos del concierto de Richard Clayderman el domingo, 22 de mayo de 2022 a las 4:00 p.m. en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce, están a la venta el la Boletería de CBA (787) 620-4444 y Ticketera.com. “Richard Clayderman” es una producción de Famma Events.


21 • PRESENCIA • 31 de marzo al 6 de abril de 2022 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

El estadounidense, que jugó durante 12 temporadas en la NBA.

CAROLINA - Los Gigantes de Carolina anunciaron este pasado sábado, 26 de abril, a Gerald Green como su primer refuerzo para la temporada 2022 del Baloncesto Superior Nacional que comienza el 9 de abril.

Suministrada

Green es un espigado jugador de 6’7” que tendrá la responsabilidad de reforzar la posiciones de delantero y escolta en el quinteto carolinense, así lo dio a conocer el dueño de la franquicia, Héctor Horta.

RÍO GRANDE – Los Guerrilleros de Río Grande lograron su título nacional número 17 luego de dominar en el mínimo de dos partidos la serie final de la Liga Superior de Balonmano Masculino. Emmanuel Ojeda, Héctor Santana y Jorge Nazario lograron siete goles cada uno, la mitad de las anotaciones de los Guerrilleros en el triunfo 42-30 sobre los Maceteros de Vega Alta. Los Guerrilleros son los máximos ganadores de la liga al sumar su campeonato 17, de los cuales los últimos 15 han sido al hilo. El conjunto se convierte en una de las máximas organizaciones ganadoras del deporte puertorriqueño. “Privilegiado de ser parte de este logro. Esto es un trabajo no solo del cuerpo técnico y los jugadores, quiero reconocer el apoyo que toda la temporada no dieron los familiares, también los niños de la academia (Balonmano de Río Grande) que viajaron el pasado 23 de marzo a Vega Alta para apoyarnos en ruta al campeonato”, mencionó el técnico de los Guerrilleros, Tomas Dicupe.

El estadounidense, que jugó durante 12 temporadas en la NBA, vio acción este año con los Rio Grande Valley Vipers, sucursal de los Rockets de Houston en la G League, donde promedió 18 puntos y 5.1 rebotes por juego.

Gerald Green el primer refuerzo de los Gigantes Tan reciente como anoche, Green anotó 26 puntos con tres rebotes en la victoria de su equipo 110-100 ante los Stockton Kings. Se espera que el nuevo refuerzo llegue a la Isla esta semana y se integre rápidamente a los entrenamientos del quinteto oriental. “Gerald está bien deseoso de jugar en Carolina y contribuir grandemente a “La C”. El llega este lunes a Puerto Rico y se unirá de inmediato a las prácticas”, dijo Horta. Los Gigantes salen al tabloncillo el sábado, 9 de abril, a enfrentarse a los Piratas de Quebradillas en el juego inaugural del BSN que será televisado por Telemundo, desde las 8:00 p.m.

Guerrilleros saborean primera victoria en Doble A El pasado viernes, 25 de marzo, en el cuarto fin de semana de acción del Béisbol Superior Doble A, los Guerrilleros de Río Grande saborearon su primer triunfo al vencer 4-1 a los Halcones de Gurabo, gracias a una efectiva combinación de los lanzadores Orlando Díaz y Christian Meléndez. Por otro lado, también en el Este, los Cariduros de Fajardo apabullaron 18-8 a los Cocoteros de Loíza. El estelar lanzador Jean Félix Ortega conquistó el triunfo número 78 de su exitosa carrera. Cubrió las primeras seis entradas con cuatro hits permitidos y dos carreras. Por la ofensiva de los Cariduros, Johnnuelle Ponce propinó dos vuelacercas e Irving Falú desapareció la pelota con las bases llenas. En la sección Metro, los Gigantes de Carolina se impusieron 3-1 sobre los Guardianes de Dorado.

Río Grande fue dominante desde el comienzo de la temporada en noviembre de 2021. El conjunto jugó la serie regular para 9-1, luego dominó a Carolina HC en dos partidos en la serie semifinal.

Por otro lado, en la acción del sábado, 26 de marzo, los Halcones de Gurabo se impusieron con resultado 6-1 ante los Cariduros de Fajardo gracias a buena labor del lanzador Marvin Gorgas, quien apenas permitió tres hits con una carrera.

El técnico ,que pudo terminar su primera temporada completa como dirigente, dejó claro que el grupo que ha ganado por 15 años los campeonatos de la liga de forma consecutiva. “Siempre se mantuvo el enfoque (…) es parte de la exigencia al estar en este grupo. Se pudieron superar diferentes obstáculos, el regreso de varios jugadores por lesiones, la pandemia, entre otros; pero se consiguió la meta”, comentó.

En la sección Metro, los Mets de Guaynabo fabricaron tres carreras en la parte baja de la décima entrada para ganarle de forma sensacional 5-4 a los Gigantes de Carolina. El juego lo acabó un doblete de Gabriel Vera, productor de dos anotaciones. En la acción del domingo, 27 de marzo, los Artesanos dominaron 4-3 a los Guerrilleros de Río Grande con un relevo de seis ponches a nueve bateadores enfrentados

del zurdo Nelvin Fuentes y los Mulos superaron 7-2 a los Cocoteros de Loíza con ocho episodios del derecho Arturo Martoral. Busca el calendario de partidos en: beisboldobleapr.com. Tabla de posiciones (hasta miércoles, 30 de marzo) Artesanos de Las Piedras Mulos de Juncos Halcones de Gurabo Cariduros de Fajardo Cocoteros de Loíza Guerrilleros de Río Grande

6-2 6-2 5-3 4-4 2-6 1-7

Pedro J. Ortiz Cepeda

Guerrilleros de Río Grande logran su campeonato #17 en balonmano

Suministrada

DEPORTES


PRESENCIA 31 de marzo al 6 de abril de 2022 www.presenciapr.com

Con una inversión de $612,876.92

23

DEPORTES

Anuncian remodelación cancha de baloncesto de Sabana Abajo A la nueva cancha techada se le instalarán mallas para el control de aves, el drenaje para el agua de lluvia, postes de voleibol y sus cubiertas, además a los trabajos del sistema eléctrico incluyendo la instalación de luminaria de la cancha.

Fotos: Suministradas

“Estamos en paso firme hacia la reconstrucción de Carolina y más que reparar las instalaciones recreo-deportivas, estamos haciéndoles mejoras a su infraestructura para hacerlas más seguras y mucho más modernas. Nuestra intención es que la ciudadanía pueda retomar estos espacios para su uso y disfrute y volver a ver nuestros parques y canchas llenos de familias para practicar algún deporte. Estamos entusiasmados con esta millonaria inversión en las comunidades por el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los residentes”, concluyó Aponte.

CAROLINA – Como parte del ambicioso Plan de Proyectos de Infraestructura a las Áreas Recreativas y Deportivas vecinales que se ha trazado el Municipio Autónomo de Carolina, el alcalde José Carlos Aponte anunció la remodelación de la cancha de baloncesto de la comunidad de Sabana Abajo. Las mejoras a la cancha de baloncesto conllevan una inversión de $612,876.92, para el diseño, construcción e inspección de los trabajos que iniciaron recientemente en la comunidad. “Estamos invirtiendo una cantidad millonaria en las comunidades de Carolina, específicamente para remodelar las instalaciones recreodeportivas de la Ciudad. Con esta construcción logramos que la cancha de baloncesto cumpla con los estatutos de la Ley ADA para personas con impedimentos y tenga una infraestructura más moderna”, explicó Aponte. Y es que ahora la cancha para la práctica de baloncesto y volibol contará con un nuevo techo lo que facilita la práctica del deporte aun en días de mucho sol o lluvia, y un nuevo sistema de alumbrado LED para poder utilizar las instalaciones durante la noche. Los trabajos de construcción incluyen la instalación de nueva estructura en acero para el techado de la cancha de baloncesto, la pintura y el marcado de líneas para la losa de piso de hormigón. Además, la pintura para las gradas, aros, tableros y postes de acero. También, para que la estructura esté en cumplimiento con la Ley ADA se realizarán mejoras a los escalones, soportes en hormigón y mejoras a barandas en el área de las gradas.

La cancha para la práctica de baloncesto y volibol contará con un nuevo techo CLASIFICADOS EMPLEOS Se solicita cuidadora con experiencia y buenas referencias dispuesta para trabajar tiempo medio. Para más información comunicarse al

939-223-8497

de lunes a viernes de 9:00am-2:00pm.

Se solicita enfermera graduada, cuidadora, cocinera, dispuesta a trabajar turnos rotativos y tiempo completo. Para más información comunicarse al

939-223-8497

de lunes a viernes de 9:00am-2:00pm.


24 • PRESENCIA • 31 de marzo al 6 de abril de 2022 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.