16 al 22 de mayo de 2019/ Año 6 / Núm. 309
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
16 al 22 de mayo de 2019 / Año 6 / Núm. 309
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 23
Lista la radio regional
Archivo
Emisoras radiales comienzan los preparativos, a semanas de nueva temporada de huracanes. [6]
4
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
POR SI NO LO SABES Uno de los pioneros de la comedia en Puerto Rico, Ramón del Rivero (Diplo) nació el 29 de mayo de 1909, en Naguabo. Fue el primer comediante puertorriqueño que caminó de Ponce a San Juan para recaudar mil dólares para la Liga Contra el Cáncer.
ÍNDICE Regionales A tu salud - Hopitales y planes médicos Educando Sabrosuras Presencia femenina Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados
6 15 19 20 22 23 23 26 27
24
Residente y Bad Bunny graban vídeo en San Juan
5 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
Mes de la Radio
Listos para enfrentar vientos huracanados __________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
El 20 de septiembre de 2017, Puerto Rico vivió una de las peores catástrofes en su historia. Los fuertes vientos del huracán María ocasionaron que el 100 % de la población puertorriqueña se quedara sin energía eléctrica, el 60 % sin agua potable y las telecomunicaciones del país colapsaran. Sin embargo, fue el resurgir de la radio, ya que fue el único medio que se mantuvo informando y poniendo en contacto a las autoridades con las personas, antes, durante y después de la emergencia.
El también locutor explicó que nunca estuvieron fuera del aire y que incluso, la Red Informativa, que une a varias emisoras del país, estaba conectada con la señal de WMDD 1480 AM para poder trasmitir las últimas incidencias. “Yo sé que hay una emisora nacional que estaba anunciando que fueron los únicos y créeme que con la pasión con que trabajamos, nosotros sabíamos que no había nadie más al aire. Lo que pasa es que nosotros estamos en una esquina del país que quizás no todo el mundo la tomó en cuenta”, dijo Vázquez. “Nosotros preferimos llevar el servicio al pueblo, antes de querer con bombos y platillos decir que éramos los únicos al aire. Mientras otros aprovecharon el desastre para mercadearse, nosotros preferimos ayudar al pueblo”, agregó Richie Rich, quien pernoctó en la emisora radial por varios días. En un momento en el cual la población carecía de foro, El 1480 AM se convirtió en una mano ayuda para los municipios y las
No hay huracán que los detenga Por otro lado, la emisora Radio Joe 106.1 FM, a pesar de que no tuvo daños mayores en sus instalaciones, estuvo fuera del aire por la falta de señal y energía eléctrica, lo que, según el presidente y locutor del medio, Michael Bahr, los motivó a buscar medios alternos para volver al aire. La emisora no sufrió daños mayores en su antena, empero, en lo que conseguían un generador eléctrico estuvieron fuera del aire por varios días, luego del huracán.
Fotos: Héctor J. Álvarez Colón
Primera emisora al aire En el área noreste de Puerto Rico fue WMDD El 1480 AM la única emisora que se mantuvo en el aire esa mañana huracanada del 20 de septiembre. “La última trasmisión fue cuando llegaron los primeros vientos por Yabucoa. Cuando entraron los vientos, un radioescucha nos llamó y una vez se caen las líneas y el Internet, entonces perdimos comunicación con la gente”, contó el productor Richard “Richie Rich” Vázquez.
distintas agencias gubernamentales. Sin embargo, luego de trasmitir ininterrumpidamente por varios días, se quedaron sin diésel. Los suplidores no visitaron el área este, por lo que la emisora estuvo fuera del aire. No obstante, una vez se reabastecieron, pudieron regresar a la normalidad. “La experiencia nos enseñó a siempre preparamos para lo que sea. Ya estamos almacenando diésel para que si volviese a pasar algún fenómeno no tengamos que salir del aire en ningún momento”, puntualizó Vázquez, quien modera el programa ‘En Vivo…Live’, desde las 8:00 a.m. y ‘Simplemente Sports’ a las 12 del mediodía por el 1480 AM.
“Como medio, en Radio Joe nuestra misión es informar, educar y entretener. Compramos un generador porque pensábamos que la electricidad iba a llegar más rápido, pero en el área este se tardó muchísimo y teníamos que ir al aire rápido”, explicó el también productor. Según Bahr, en el área este para recibir Internet o comunicarse por el celular tenían que conducir ir hasta Carolina (cerca del tribunal). Pese a las vicisitudes que enfrentaron, Radio Joe fue la primera emisora FM que salió al aire en esa zona. Al mismo tiempo, la gerente general de la emisora, Gabriela Ortiz, destacó que “la solidaridad y el humanismo salieron a flote durante la emergencia”. “La gente se dio la mano de una manera desinteresada. Todo el mundo quiso aportar; no fue el egoísmo ni la competencia. Los mismos radioescuchas y clientes se acercaban para ver si necesitábamos algo”, narró.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción Jayleen Rodríguez Vicente Toledo Rohena Periodistas
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
7
REGIONALES
Para esta próxima temporada de huracanes, la emisora ha tomado medidas de preparación luego de la experiencia que tuvieron con (el huracán) María, y, según enfatizó Bahr, “estamos ‘ready’”.
No obstante, Guadalupe enfatizó que de suceder algo con la torre principal, en el área montañosa, ya la emisora cuenta con unos trasmisores que ayudarán a transmitir localmente desde el estudio y cubrir municipios como Ceiba, Fajardo, Naguabo y Luquillo. Esto evitará que Yunque 93 FM quede fuera del aire en caso de que no se pueda ir a trabajar en la antena principal.
Una nueva visión en Yunque 93 Mientras que, en Fajardo, el huracán María cambió el rumbo de la emisora Yunque 93 FM. Los vientos hicieron estragos con la antena, lo que ocasionó que la pasada administración de la empresa decidiera cerrar operaciones. Empero, luego de varios meses fuera del aire y de negociaciones, Yunque 93 FM regresó al aire en el 2018 con una nueva plantilla laboral y una renovada programación. “Nosotros hicimos gestiones para ver si poníamos a trabajar la emisora, pero cuando nos reunimos con los Archilla (pasados dueños de la emisora) estos nos mencionaron que no estaban preparados para abrirla otra vez. Es en ese instante que decidimos asumir la emisora; nosotros teníamos un 10% y adquirimos el otro 90% para tener el 100% de la emisora”, dijo el gerente general, Jorge “Gogo” Guadalupe.
“Con el paso del huracán María se confirmó que la radio nunca se va a desaparecer. Se fue el Internet y lo que quedó fue la radio. Nosotros cuando empezamos tuvimos dificultades, porque los equipos estaban un poco averiados, pero nadie sabe lo sacrificado que es tener una emisora radial”, comunicó el gerente general de Yunque 93 FM. Guadalupe anunció, además, que se continúa reemplazando el equipo de la emisora. Se remplazó la antena, y pronto llegarán unos trasmisores nuevos y otros equipos que los ayudará a ampliar la señal. Para la próxima temporada de huracanes, la gerencia sostuvo que están un 80% preparados. Se está cambiando el generador de la torre principal (en el área de la montaña) y en el estudio falta reforzar la antena con más cables para que aguante los vientos huracanados.
Escanea el código para que veas el video en YouTube.
8
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, se mostró satisfecha con la aprobación de la Resolución Número 87 de la Legislatura Municipal de Canóvanas, que permite se conceda un incentivo de 100% al pago de arbitrios de construcción a proyectos dentro del límite del centro urbano con fecha límite en diciembre del año 2020. Todo esto como parte de las iniciativas que el municipio está desarrollando e implementando para impulsar la revitalización del casco urbano.
Suministrada
La alcaldesa explicó que el objetivo principal de esta medida es promover el desarrollo económico mediante la atracción de nuevos comercios y residentes, además de fomentar la reutilización de las estructuras existentes y reducir los estorbos públicos. “Nuestra administración está trabajando
agresivamente para continuar echando hacia adelante a nuestro pueblo de Canóvanas. A esos efectos, en los pasados meses coordinamos el proyecto de pintura del centro urbano y se están pintando todas las estructuras. También desarrollamos el programa “Tu negocio es más” que provee incentivos económicos a los pequeños y medianos comerciantes de Canóvanas”, explicó. Por otra parte, la alcaldesa añadió que, junto a la legislatura municipal, trabajó la Ordenanza Número 30 Serie 20182019 que establece la política pública de “Calles Completas” para los residentes, comerciantes y visitantes de Canóvanas. “Con el propósito de reconocer a todos los usuarios de las vías públicas (peatones, ciclistas, conductores, transporte colectivo, vehículos de emergencia, entre otros) especificamos en esta iniciativa de planificación urbana, los criterios de diseño que conducen a mejorar la calidad de vida, lo que se pretende es crear una red vial compresiva e integrada para personas de todas las edades y capacidades físicas y mentales”, sentenció Soto Villanueva.
Nadará desde Islas Vírgenes hasta Fajardo FAJARDO - El atleta puertorriqueño Joel Matos Ortiz buscará establecer un récord mundial de GUINNESS WORLD RECORDS TM para la isla, haciendo el intento de récord oficial para el menor tiempo en nadar entre las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico, una travesía de 100 kilómetros (100,000 metros) en un periodo aproximado de 45 horas. Matos Ortiz intentará romper el récord como parte del evento Ultra Challenge: Caribbean Series 2019, el cual contará, además, con tres eventos satélites simultáneos que unirán a la ultra maratonista Patsy Ramírez Arroyo, al ultra ciclista Francisco “Bobby” Maldonado, al ultra remador Jorge Quintana, y al entrenador Randy Soler como director técnico. Ramírez Arroyo correrá desde el municipio de Arroyo para un total de 90 km (56 millas), mientras que el ciclista Maldonado rodará 450 km (280 millas) en un recorrido por toda la isla y Quintana hará una remada en “paddleboard” de 40 km (25 millas), saliendo de Culebra. El evento, que fue anunciado por la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez y el empresario Jan Maduro, productor del Ultra Challenge: Caribbean Series 2019, busca recaudar fondos para la Fundación de Niños San Jorge.
Suministrada
Impulsa la revitalización del centro urbano
Cada uno de los atletas saldrá a una hora y desde un punto de partida diferente, no obstante, todos tendrán como meta el parque pasivo Las Croabas en Fajardo. El cierre del evento -que comienza a las 8:30 a.m. del domingo, 26 de mayo de 2019contará con música, clínicas deportivas provistas por el DRD, y talleres sobre la conservación de aguas abiertas ofrecidos por la organización de Conservación Con Ciencia. Toda persona interesada en realizar una donación a la Fundación de Niños San Jorge lo puede hacer a través de ATH Móvil (787) 406-6257 y/o la cuenta del Banco Popular de Puerto Rico: 203563214. La trayectoria de los atletas se podrá seguir a través de la página: www. deportescongps.com.
9 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Continúa reconstrucción de puentes en Carolina CAROLINA - El municipio de Carolina continúa con la realización de los trabajos de recuperación tras el paso del huracán María, reestableciendo dos puentes que fueron severamente afectados, informó el alcalde José Carlos Aponte. Los puentes afectados fueron en el sector Germán López, carretera 185, barrio Carruzos y el que está localizado en el camino El Tamarindo, sector Angelina Suárez, barrio Cacao.
Suministradas
“Estos dos puentes eran los más críticos en el inventario de 16 puentes dañados por los efectos del huracán María. La reparación de los restantes 14 puentes, que incluye obras de mitigación, diseño e inspección contratada, están en espera de fondos de FEMA, cuyo costo total se estima en $8.8 millones”, indicó Aponte.
El puente del sector Germán López se reconstruyó en su totalidad por un puente de vigas de acero y hormigón de mayor capacidad. Mientras el puente sobre camino El Tamarindo, se reemplazó la tubería colapsada por un puente “Box Culvert” para aumentar su resistencia. Ambos puentes fueron construidos por brigadas del Departamento de Obras Públicas y Ornato del GMAC a un costo de $185,000.
“Estos dos puentes eran los más críticos en el inventario de 16 puentes dañados por los efectos del huracán María”, indicó el alcalde José Carlos Aponte.
11 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Suministradas
Conmemoran Semana de Emergencias Médicas en Río Grande
En la actividad también fueron reconocidos los valores de las siguientes Bases que componen la Zona 9: Canóvanas, Isla Verde y Trujillo Alto.
RÍO GRANDE – El Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico celebró la actividad de los valores del año 2019 de la Zona Carolina en conmemoración de los 50 años del sistema. La actividad contó con la presencia de tres exdirectores del NCEM: Heriberto N. Sauri, Rosana Otaño, Abner Gómez y el actual comisionado del Negociado, Guillermo Torruella Farinacci. Estos junto a la directora regional de la Zona 9, Martha D’ Plana Collazo; Keila Rivera Meléndez, supervisora de la Base de Río Grande, y el alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt hicieron entrega de los valores del año a Daniel Muñoz García, paramédico del año; Manuel López Díaz, técnico básico del año y Keila Rivera Meléndez, supervisora de Base. En la actividad también fueron reconocidos los valores de las siguientes Bases que componen la Zona 9: Canóvanas, Isla Verde y Trujillo Alto. En su mensaje, el alcalde de Río Grande destacó la importancia del sistema de emergencias médicas y su contribución al éxito y su funcionamiento en el manejo de pacientes en los casos de emergencias a la ciudadanía.
13 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Regresa la Monumental Venta del Este de Bella Group RÍO GRANDE - La Monumental Venta del Este de Bella Group regresa a Río Grande con una amplia variedad de marcas de autos del 16 al 25 de mayo en el estacionamiento de Río Grande Town Center, en la carretera #3. Esta singular venta contará con un extenso inventario de sobre 1,000 autos nuevos de las marcas Honda, Acura, Mazda, Volkswagen y Ford, al igual que autos usados de todas las marcas que han pasado por un riguroso proceso de inspección, con excelentes ofertas. “En un mismo lugar, las personas de Río Grande y pueblos adyacentes tendrán la oportunidad de ver y hacer pruebas de manejo con diversos modelos de autos nuevos y usados teniendo así una gran variedad y opciones de donde seleccionar”, indicó Carlos López-Lay, presidente y CEO de Bella Group. Aparte de autos nuevos y usados, el inventario incluye excompany cars y exrentals en excelentes condiciones.
Funcionarios de los bancos y de aseguradoras estarán presente en el evento para ofrecer orientación y para tramitar las aprobaciones de crédito al momento. También, se tomarán carros en trade-in y a las unidades del 2008 en adelante se les garantizará $3,000, durante el evento. Como atractivo especial del evento se ofrecerán bonos de hasta $8,000 y financiamiento disponible desde cero por ciento en modelos seleccionados. “Hemos combinado un magnífico grupo de reconocidas marcas de autos para que las personas hagan su selección y esto hace que la Monumental Venta del Este sea una oportunidad única donde todos conseguirán el mejor negocio”, indicó López-Lay. “Igual de importante”, agregó, “es que todas las marcas cuentan con el respaldo de Bella Group, una empresa puertorriqueña con 55 años de experiencia en la industria de autos lo que brinda mayor confianza y seguridad al consumidor”. Para más información se puede llamar al 787-3395190 o visitar la página www.monumentalventa. com.
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
¡Cómo duele! Puedes padecer fibromialgia __________________________________________________________________ LICIE LOZADA AMBASSADOR NETWORK US PAIN FOUNDATION __________________________________________________________________
Una persona con fibromialgia tiene alterada la percepción e interpretación del dolor en su sistema nervioso central, según especialistas y pacientes pueden transcurrir de 5 a 10 años hasta encontrar un diagnóstico acertado. Se estima que al menos 120,000 puertorriqueños padecen la condición. Más aún que entre un 3% al 5% de la población la desarrollará. Eso hace oportuno la necesidad de difundir sus características para que se logren tratamientos adecuados. Con miras a ello, el 12 de mayo desde el 2005(Ley 50) en Puerto Rico conmemoramos el Día Internacional de Concienciación sobre el Síndrome de Fibromialgia y la US Pain Foundation está comprometida con esta iniciativa. ¿Qué es la fibromialgia? Fue reconocida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones médicas internacionales. El síndrome de fibromialgia es una entidad clínica cuyo síntoma cardinal es dolor crónico de distribución generalizado. Contrario a la artritis la fibromialgia no produce inflamación en las articulaciones, más bien causa dolor en los tejidos blandos cerca de ellas. Esta condición tiene una mayor incidencia en mujeres generalmente entre 25 a 55 años, aunque también puede afectar a niños, hombres y ancianos. Se desconoce la causa aunque se desencadena frecuentemente luego de un accidente, lesión o enfermedad, estrés físico o emocional. El médico que lo diagnostica es el reumatólogo y se recomienda se trabaje con un equipo
Esta condición tiene una mayor incidencia en mujeres generalmente entre 25 a 55 años, aunque también puede afectar a niños, hombres y ancianos. multidisciplinario incluyendo todas las áreas de la salud: física, mental, emocional y espiritual. Síntomas El diagnóstico de la enfermedad es eminentemente clínico, ya que los resultados de radiografías, análisis de sangre y biopsias musculares pueden presentarse normales. El dolor generalizado es el síntoma principal, acompañado usualmente de agotamiento físico más una variedad de síntomas como: rigidez, entumecimiento corporal, dolor de cabeza o migrañas, dolor facial, trastornos de sueño, trastornos gastrointestinales, dificultad para concentrarse y trastornos cognoscitivos, entre otros síntomas. Tratamiento No existe actualmente un tratamiento que lo cure, pero sí hay tratamientos en los que se puede encontrar alivio aunque es una enfermedad crónica.
• Programas de ejercicios de fortalecimiento muscular, estiramiento y flexibilidad. • Técnicas de relajación y meditación. • Programas educativos y de apoyo que beneficia el conocer, comprender y controlar la condición. • masajes • Medicina complementaria. • Farmacológico que ha demostrado su eficacia. • Existen otras alternativas muy efectivas : terapia cognitiva conceptual, kinesiología, danzaterapia, escritura creativa, musicoterapia entre otras. Para más información puede buscar en: www. uspainfoundation.com o en Facebook/US Pain Foundation.
16
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿A quién le puede dar artritis reumatoide? ¿Hay alguna prueba para la artritis reumatoide? La artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar porque: • No existe una prueba específica para determinar la enfermedad. • Los síntomas pueden ser iguales a los de otras enfermedades de las articulaciones. • Puede tomar algún tiempo para que se presente el cuadro completo con todos los síntomas. • Para diagnosticar la artritis reumatoide, los médicos tienen en cuenta la historia médica, el examen físico, las radiografías y los análisis de laboratorio.
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Las articulaciones son donde dos o más huesos se unen, como en las rodillas, las caderas o los hombros. La artritis reumatoide causa dolor, hinchazón y rigidez. Si ciertas articulaciones en un lado del cuerpo tienen artritis reumatoide, por lo general, las mismas articulaciones en el otro lado también están afectadas. Esta enfermedad a menudo ocurre en más de una articulación y puede afectar cualquiera de las articulaciones. Las personas con esta enfermedad pueden sentirse enfermas y cansadas, y a veces pueden tener fiebre.
¿Cómo se trata la artritis reumatoide? Los médicos tienen varias opciones de tratamiento para esta enfermedad. El tratamiento puede incluir: medicamentos; cirugía; visitas al médico de manera regular y terapias complementarias.
Por otro lado, a cualquier persona le puede dar esta enfermedad, aunque ocurre con más frecuencia en las mujeres. La artritis reumatoide con frecuencia comienza durante la edad mediana y es común en las personas mayores, aunque a los niños y jóvenes también les puede dar. ¿Cuáles son los síntomas de la artritis reumatoide? Los síntomas de artritis reumatoide pueden variar de leve a grave e incluyen: • Articulaciones sensibles, calientes e hinchadas. • Hinchazón de las articulaciones en ambos lados del cuerpo, como en la muñeca derecha y en la izquierda. • Hinchazón de las articulaciones con frecuencia en las articulaciones de la muñeca y los dedos más cercanos a la mano. • A veces hinchazón en otras articulaciones, incluyendo el cuello,
Las metas del tratamiento son: eliminar el dolor, reducir la hinchazón, reducir o detener el daño a la articulación, ayudar a las personas a sentirse mejor y ayudar a las personas a mantenerse activas.
los hombros, los codos, las caderas, las rodillas, los tobillos y los pies. • Cansancio, poca energía, fiebre, dolor y rigidez que dura más de 30 minutos por la mañana o después de un largo descanso. ¿Cuáles son las causas de la artritis reumatoide? Los médicos no saben cuál es la causa exacta de la artritis reumatoide. Se sabe que, con este tipo de artritis, el sistema inmunitario ataca a los tejidos de su propio cuerpo. El sistema inmunitario normalmente ataca los virus de los resfriados, las bacterias u otros invasores al cuerpo. Los investigadores están aprendiendo mucho acerca de por qué y cómo sucede esto. Algunos factores que podrían causar la artritis reumatoide son: • Los genes (que se transmiten de padres a hijos). • Los factores ambientales. • Las hormonas.
Medicamentos La mayoría de las personas que tienen artritis reumatoide toman medicamentos. Estos pueden usarse para aliviar el dolor, reducir la hinchazón y para evitar que la enfermedad empeore. Lo que el médico le recete depende de: su salud general, la gravedad de su artritis reumatoide, la posibilidad de que la enfermedad evolucione a una forma más grave de artritis reumatoide, el tiempo que deberá tomar el medicamento, la eficacia del medicamento y los posibles efectos secundarios. Cirugía Existen muchos tipos de cirugía para las personas con daños graves en las articulaciones. La cirugía puede: • Reducir el dolor. • Ayudar a que la articulación funcione mejor. • Ayudar a las personas a hacer sus actividades diarias. La cirugía no es para todos. Consulte con su médico para decidir cuál es la mejor opción para usted.
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
Visitas al médico de manera regular Las visitas al médico de manera regular son importantes porque el médico puede: ver si la enfermedad está empeorando; ver si los medicamentos están ayudando; ver si los medicamentos causan algún efecto secundario; cambiar el tratamiento si es necesario. A veces se sugieren dietas especiales, vitaminas y otras terapias alternativas o complementarias para el tratamiento de la artritis reumatoide. La mayoría de estos tratamientos se consideran seguros, pero quizás no se han evaluado lo suficiente o en realidad no tienen ningún beneficio. Pregúntele a su médico qué cosas puede hacer para controlar su dolor, como un programa de ejercicio, grupos de apoyo o clases educativas. Antes de comenzar cualquier terapia complementaria, consulte con su médico para asegurarse de que no le vaya a hacer daño. Fuente: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés).
17
Puntos importantes sobre la artritis reumatoide • La artritis reumatoide es una enfermedad que causa dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones o coyunturas. • A cualquier persona le puede dar esta enfermedad, aunque ocurre con más frecuencia en las mujeres y en las personas mayores. • Los genes, factores ambientales y las hormonas podrían tener un papel en el desarrollo de la artritis reumatoide. • El tratamiento puede incluir medicamentos, cirugía y terapias complementarias. • El descanso regular, el cuidado de las articulaciones, la actividad, una alimentación saludable y reducir el estrés pueden aliviar los síntomas.
18
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Bio-individualidad:
Tu ADN nutricional
hormonas o antibióticos en mi dieta. Al cabo de un mes comencé a
Posiblemente, como yo, estás padeciendo de gastritis o algún problema que afecte tu alimentación. Y es muy probable que ni siquiera lo notes, porque nos acostumbramos a sentirnos mal. Pero hay esperanza, se puede mejorar nuestra salud. Debemos ser pacientes con nuestro organismo, tener mucho cuidado con lo que consumimos y aprender a escuchar con atención lo que nos dice nuestro cuerpo.
Debemos entender que los cuerpos son diferentes y siempre tendremos necesidades distintas. ________________________________________________ ROSA M. GARCÍA FLORES CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE ________________________________________________
En noticias recientes vimos cómo una famosa youtuber dio a conocer que sufrió consecuencias en su salud debido a su estricta dieta crudivegana. Por esta razón quiero compartir con ustedes un poco sobre la “Bio-Individualidad”. La Bio-Individualidad significa que no hay un tipo de alimentación o dieta que funcione para todas las personas por igual, ya que cada individuo tiene necesidades diferentes. Cada alimento que se ingiere actúa de formas distintas según la persona, estilo de vida, edad y cuerpo.
Mi primera opción cuando tuve que transformar mi alimentación por problemas gástricos fue el veganismo. Los primeros dos años como vegana me sentía con mucha energía, y se aliviaron mis problemas intestinales. Durante este tiempo comencé a escuchar mi cuerpo y cómo respondía a lo que ingería. Sin embargo, al cabo de un tiempo, comencé a sentir que me “faltaba algo”, mi sistema y mi cuerpo, me estaban enviando señales claras de las necesidades nutricionales que necesitaba. Entonces, comencé a incluir pescado blanco, huevo y pollo libre de
gástrica y malestar. Esto significa, que un alimento aun siendo saludable, puede ser veneno en mi sistema. Por lo que continuamente tengo que revisar mi bio-individualidad.
sentir mejoría. Igual que cada persona tiene un cerebro único, porque ninguno es igual al de otra persona, así mismo es el sistema digestivo, es único para cada persona, siendo esa nuestra bio-individualidad, nuestro ADN nutricional. Desde que padezco de problemas gástricos practico la alimentación saludable, a pesar de ello recientemente comencé una dieta que me requiere eliminar ciertos alimentos, porque estoy confrontando inflamación
¿Cómo comenzamos a detectar nuestra bioindividualidad? Les recomiendo a iniciar con algo tan simple como leer las etiquetas nutricionales y contenido de ingredientes de lo que ingerimos. También es importante no realizar ningún cambio a nuestra alimentación de forma drástica sin visitar algún profesional de la salud y/o nutrición que nos oriente. Tenemos al alcance comidas procesadas que se venden como saludable y por la inmediatez que nos ofrecen, podemos ingerir alimentos perjudiciales sin darnos cuenta. Debemos entender que los cuerpos son diferentes y siempre tendremos necesidades distintas. No hay dieta perfecta, solo la que te funcione mejor a ti.
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
19
EDUCANDO
Reconoce a egresados de la Escuela pa´los duros Aponte otorgó premios especiales a los estudiantes que se distinguieron por sus ejecutorias.
CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, felicitó a los estudiantes de la Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes que se destacaron en sus estudios especializados, y les entregó los certificados de graduación a 23 jóvenes que en agosto próximo cursarán estudios universitarios en instituciones académicas de Puerto Rico y el exterior. La más elevada distinción que confiere este plantel de estudios especializados –el Premio José E. Aponte De La Torre-, lo compartieron Jean Paul Ortiz Calo y Javier Ríos Rodríguez que, aparte de su aprovechamiento y excelencia académica, demostraron tener gran compromiso, lealtad y fidelidad con la institución. En la Noche de Logros, Aponte otorgó premios especiales a los estudiantes que se distinguieron por sus ejecutorias en diferentes categorías del saber. Seis estudiantes fueron escogidos para
participar en los talleres del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico bajo el calificativo de Ciudadano Científico, que los capacita para estudiar a profundidad los ecosistemas de la Hacienda La Esperanza, en Manatí, el Estuario de San Juan, y mediante sus investigaciones, insertar a la comunidad en el mundo de las ciencias ambientales. Los participantes fueron: Jean Paul Ortiz Calo, Bryan Rosario Adorno, Stephanie Ortiz Epaillat, Carlos Rivera Rivera, Lizbeth Rodríguez Torres y Jonathan Rodríguez Guevarez. Nueve estudiantes fueron escogidas para participar en el simposio Women in Science and Technology, que se ofreció para dar a conocer la importancia de la mujer en las ciencias y su contribución en los campos tradicionalmente dominados por hombres. Las participantes del simposio fueron: Cynthia Areche Serrano, Yessica Areche Serrano, Jolyannie Meléndez Rivera, Bryanna Magdaleno, Stephanie Ortiz Espaillat, Kamila
Rosario Adorno, Stephanie Ortiz Espaillat, Carlos Rivera Rivera, Cynthia Areche Serrano, Lizbeth Rodríguez Torres y Bryan Bermúdez Agosto.
Rivera Cruz, Alondra Rivera Ríos, Kerensa Sierra Trujillo y Onerys Sierra Trujillo. Tres estudiantes participaron en la Junior Humanities and Science Symposium Delegation (JHSSD), competencia financiada por el Ejército, la Armada y las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos de América, que promueve la investigación original y la experimentación en las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en el nivel de secundaria. Representaron a la escuela en este simposio: Jean Paul Ortiz Calo, Bryan
De los 23 estudiantes que se gradúan este año, siete fueron aceptados en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, tres en el de Bayamón, cuatro en el de Carolina, y otros dos en el de Mayagüez; una se matriculará en el Conservatorio de Música; otro irá a EDP University; otra a la Universidad Politécnica; una ingresará en la Washington State University; uno irá a Michigan State University; otro a la Universidad Interamericana de Bayamón; otra a IE University de España, y la última hará su ingreso en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
20
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
SABROSURAS
Albóndigas de ternera rellenas de queso _____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________
Ingredientes • 1 lb. carne molida de ternera • sal • pimienta • Smoke Gouda rallado • 1 cdta. orégano • 1 cda. ajo molido • 1cda. sofrito • 1 huevo • 1 ‘splash’ vino tinto • 1 cda. galleta molida • 1tz. Ragú Simply Traditional • Aceite de oliva • Queso parmesano rallado Preparación Adobe la carne a su gusto. Añada ajo, sofrito, orégano, huevo batido y galletas. Mezcle todos los ingredientes. Con un ‘scoop’ pequeño de mantecado coloque carne, presione el centro logrando crear un hueco, añada queso y tape con un poco de carne.
Luego saca del ‘scoop’ y termina de darle la forma.
Sirva las albóndigas sobre los espaguetis.
En una olla, agregue aceite de oliva, selle las albóndigas, retire las albóndigas. Agregue vino tinto y Ragú Simply Traditional, incorpore las albóndigas.
¡Buen provecho!
Dejar cocinar por 15 minutos en temperatura mediana baja.
Para contrataciones puede comunicarse al 787-636-0194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por www.facebook.com/golivepr.
presenciapr
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
@presenciapr
Antipasto de pollo
21
REGIONALES
al estilo Coloso
*Servicio para seis personas Tiempo de preparación: 15 minutos
Añadir el pollo, mezclar bien y dejar cocinando a fuego bajo unos 15 minutos.
Ingredientes •1 lata de 10 oz de “Chunk Chicken Breast” Coloso •½ taza de cebolla picadita •½ taza de pimiento verde picadito •½ taza de zanahoria picadita •1 cdta de ajo en polvo •1 taza de Aceitunas Manzanillas Coloso, picaditas en ruedas •½ taza de Pimientos Morrones Coloso, picaditos •½ taza de tomates picaditos •1 cda de Vinagre Blanco Coloso •Una pizca de azúcar natural •½ taza de cilantrillo fresco picadito •1 hoja de laurel •Sal y Pimienta al gusto Procedimiento Sofreír todos los vegetales, añadir ajo en polvo, pimienta, aceitunas y tomates picados. Mezclar bien. Añadir vinagre y mezclar. Añadir pizca de azúcar y mezclar.
Rectificar la sal a su gusto. Añadir el cilantrillo y mezclar. Servir a su gusto, calientito o frío como antipasto. Puede comerlo con unas rueditas pan o galletitas de su preferencia. Y si prefiere mantenerlo bajo en carbohidratos, puede acompañarlo con unas lascas de aguacate.
¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!
22
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
Miss Donut’s
Donas a la moda para toda ocasión ___________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________________
LUQUILLO - De la pasión por la moda, la creatividad y la debilidad por los dulces nació Miss Donut’s, un concepto de donas temáticas creado por una joven luquillense. Edimary Quiñones Carmona asegura que lanzó su negocio con la intención de brindarle una opción diferente, bonita y fresca al cliente que quiere celebrar algún evento ya sea cumpleaños, aniversario o reunión. La idea surgió en el proceso de celebrar su cumpleaños #25. “Nunca había visto ese concepto (de utilizar donas en vez de bizcocho) y quise integrarlo a mi fiesta, es ahí cuando comienzo a buscar donde podía conseguir donas temáticas, no encontré y las encargué en el “bakery” del supermercado donde laboraba como cajera”, explicó. Siempre detrás de un proyecto está la persona que te impulsa. En el caso de Edimary, fue la encargada de ese “bakery”
quien la motivó a aprender cómo confeccionar donas y a decorar las mismas. “Ella siempre me decía que tenía que emprender, que debía reinventarme y luego del huracán María decidí la lanzarme; con muchos miedos, pero me lancé”, sostuvo. El negocio no tiene un espacio físico, Edimary labora a través de las redes sociales y las entregas se realizan en Luquillo o pueblos cercanos. Las órdenes se deben solicitar con al menos dos semanas de anticipación. “Siempre recalco la importancia de realizar las órdenes con anticipación, porque decoro las donas dependiendo la temática del evento, a veces me las piden de superhéroes, unicornios, cactus y debo comprar las decoraciones para las donas”, recalcó Quiñones. Lo que diferencia sus donas con otras en el mercado es el tiempo que dedica a la decoración y la frescura del producto final, ya que afirma que las confecciona el mismo día. Para el Día de las Madres lanzó un nuevo producto que es un ‘bouquet’ de donas el cual asegura se vendió muy bien y espera mantener ese concepto para toda ocasión. Los sabores más solicitados son las donas de cereal de colores, que son las favoritas de los niños y la dona de caramelo, coco y maní. Para más información de Miss Donut’s puede visitar su página oficial en Facebook: www.facebook.com/
Lo que diferencia sus donas con otras en el mercado es el tiempo que dedica a la decoración y la frescura del producto final.
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
23
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
¡Regresan a la plaza! Fiestas del santo patrón Fernando de la Carolina
El poder de la restauración ________________________________________________________________________________ PASTOR ABNER ELÍAS HURTADO ________________________________________________________________________________
Palabra de Jehová vino a Jeremías diciendo: “Levántate, y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla”, Jeremías 18:1-4. Cuando la escritura habla del alfarero nos está hablando de nuestro padre celestial. A Jeremías se le revela el poder que Dios tiene para restaurar a una persona y hacerla cada vez mejor. Dice la palabra que el alfarero tenía una vasija que se echó a perder en su mano; cada uno de nosotros representamos a esa vasija, y esta palabra es de bendición porque es necesario que cada uno de nosotros nos deshagamos en las manos de Dios. Es muy terrible ser tomado por los huestes espirituales y ser sacudidos, a ser sacudidos por el mismo Dios. Hay personas, problemas o situaciones de la vida que te pueden deshacer, pero ten presente que ellos no tienen el poder de restaurar, ese poder solo lo tiene Dios. El milagro no es que nos deshagamos en las manos de nuestro Padre, sino que el milagro es que de allí Él puede hacer otra nueva, porque Dios es Dios de oportunidades; y Él quiere que te levantes en este día y te pongas en sus manos para hacerte una nueva persona como Él quiere. En el principio Dios creó los cielos y la tierra, y la tierra estaba desordenada y vacía, pero el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas; y Dios te dice, no importa que tan desordenada está tu vida en este momento porque Él puede restaurarte y ordenar todo lo que esté fuera de su orden, de su palabra. Dios comienza a reordenar el corazón del ser humano cuando la Luz viene a tu vida, y Jesucristo dice: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”, cuando tu caminas con Jesús todas las cosas comienzan a ordenarse en tu vida. Declara la luz de Cristo en tu vida para que Dios perfeccione su obra en ti.
Suministrada
Hay personas, problemas o situaciones de la vida que te pueden deshacer, pero ten presente que ellos no tienen el poder de restaurar, ese poder solo lo tiene Dios.
CAROLINA - Con una cartelera artística que evoca al bailador de salsa y con una variada oferta de las tradicionales estaciones que se presentan en las fiestas de pueblo, regresan las fiestas del santo patrón de Carolina a la plaza de recreo Rey Fernando III. Las tradicionales fiestas en honor a San Fernando de la Carolina serán desde el 30 de mayo al 2 de junio de 2019. La jornada comienza el jueves, 30 de mayo, día en que oficialmente se realizan los actos religiosos al patrón de Carolina, comenzando con la celebración de la santa misa a las 6:00 p.m. La música inicia a las 8:00 p.m. del jueves con la presentación de Mickey Cora y su Orquesta Cábala, seguido de los actos protocolares de apertura. El viernes, 31 de mayo a las 7:00 p.m. se presenta Plenéalo seguido por Luisito Carrión y su Orquesta para culminar a las 11:00 p.m. con la música en vivo del “Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda. El sábado, 1º de junio comienza el Encuentro de Trovadores a las 7:00 p.m. El conjunto Chaney y Willie Rosario también se presentarán en tarima esa noche a las 9:00 y 11:00 p.m., respectivamente.
Las tradicionales fiestas en honor a San Fernando de la Carolina serán desde el 30 de mayo al 2 de junio de 2019. Concluyendo la cartelera artística, el domingo, las fiestas comienzan desde las 4:00 p.m. con la Tarde Infantil y de Talentos; a las 7:15 p.m. se presentan los locales Pleneros de Severo seguidos por la Orquesta Mulenze. El gran cierre estará a cargo del Niño de Trastalleres, Andy Montañez y su Orquesta. El público podrá aparcar en los estacionamientos multipisos Plaza Centro, San Fernando, el terminal de vehículos públicos y el complejo deportivo Roberto Clemente desde donde habrá transportación gratuita a través del Sistema de Transportación Carolinenses (SITRAC).
24
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Residente y Bad Bunny graban vídeo en San Juan SAN JUAN - Los artistas urbanos puertorriqueños Residente y Bad Bunny filmaron este pasado fin de semana, en San Juan, sesiones de lo que parece que será un vídeo musical de algún tema que han grabado, según se desprende de varias fotos y vídeos publicados en la red social de Instagram. En la cuenta @thekingoflatintrap, René Pérez y Benito Martínez -nombres respectivos de Residente y Bad Bunny-, aparecen en zonas de la Calle Loíza para filmar el vídeo, dirigido por el puertorriqueño Ari Maniel Cruz. Los artistas aprovecharon la ocasión para compartir con decenas de seguidores que llegaron hasta el área, según se aprecia en varias imágenes que circulan en las redes sociales. Los artistas no ofrecieron detalles de la grabación.
Los artistas aprovecharon la ocasión para compartir con decenas de seguidores que llegaron hasta el área.
el evento más esperado llega por fin Este puertorrican power
domingo...
el
desde las 12:00 del mediodía
karis
PLAZA PÚBLICA DE CEIBA
N3 Ami gos
¡GRATIS!
¡Ven para que gastes tus tenis bailando! Te invita:
hon. Angelo Cruz Ramos Alcalde de ceiba
Los dueños del Este..
25 • Presencia • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com
Ceiba y Área Este
26
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES la Escuela Vocacional Ana D. Flores y por Luquillo, Kelly’s School. Este evento contó con la participación de José Aníbal “Joey” Meléndez quien estuvo en representación del alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera. También, estuvo el director regional del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Samuel Rivera.
FAJARDO - La Liga Escolar del Este finalizó su año deportivo con el evento de las justas en la pista de atletismo del Complejo Deportivo de Fajardo. Allí, recibieron docenas de estudiantes, deportistas, de diferentes planteles escolares. El cierre del evento contó con competencias de 100mts, 200mts, 400mts, 800mts, bala,
salto largo, 4 x 100mts y 4 x 400mts, todas las competencias tuvieron representación en rama femenina y masculina. Jugaron deportistas de las escuelas CROEC, Colegio Héctor Urdaneta y Escuela Santiago Iglesias Pantín de Ceiba, por Vieques jugó la escuela Germán Rieckehoff Morales, por Fajardo; la Escuela Veve Calzada, el Colegio Sonifel y
Cabe destacar, que esta liga deportiva es un esfuerzo colaborativo de varios maestros de educación fisca, siendo la escuela anfitriona la Santiago Iglesias Pantín de Ceiba. Esta liga le provee deportes, durante todo el año, a los estudiantes de las escuelas desde nivel elemental hasta nivel superior.
Jorge Padilla lidera la ofensiva de la Doble A Padilla, de los subcampeones Cariduros de Fajardo, cuenta con robusto promedio de .474.
Suministrada
Fotos: Suministradas
Rivera fue parte de los auspiciadores del evento, las medallas, las premiaciones del evento fueron donadas por Rivera a través de DRD. “Agradezco a los maestros por esta iniciativa y la oportunidad que les dan a nuestros estudiantes de hacer
deportes. Hoy mis felicitaciones van para los padres y madres que están aquí apoyando a sus hijos, no importa el lugar que queden en las competencias, sigan apoyando a sus hijos, continúen con ellos”, manifestó Rivera.
FAJARDO - El veterano guardabosque Jorge Padilla cuenta el mejor promedio ofensivo de la temporada 2019 del Béisbol Superior Doble A después de completadas nueve semanas de acción de la fase regular.
El jugador con experiencia a nivel profesional cuenta con 27 hits en 57 turnos oficiales. En total, ha conectado 19 sencillos, cinco dobles, un triple y dos cuadrangulares. Además, 15 carreras anotadas y 12 empujadas. Le sigue Francisco Cuebas (Cabo Rojo) con .466 (58-27), Sulliam Ríos (Patillas) con .462 (39-18), Sigfredo Pérez (Maunabo) con .444 (45-20), Carlos Flores (Cabo Rojo) con .438 (48-21), Francisco Tirado (Florida) con .435 (62-27) y Jorge Guzmán (Utuado) con .419 (62-26).
Alianza entre Coors Light y NBA GUAYNABO - Con motivo de la celebración de la final de los juegos de la “National Basketball Asociation” (NBA, por sus siglas en inglés) la cerveza Coors Light lanzó al mercado una colección exclusiva de latas conmemorativas, con la cual introducen su nueva campaña publicitaria y el evento “NBA Game Night”. La colección de latas exhibe los logotipos de los seis equipos con mayor lealtad entre la fanaticada local, entre los que se encuentran los Chicago Bulls, Boston Celtics, Miami Heat, Los Angeles Lakers, Houston Rockets y Golden State Warriors. “Pensando en las preferencias de nuestros consumidores, seleccionamos y diseñamos las seis latas exclusivas de Coors Light dentro de la alianza que tenemos con la liga. Queríamos conectar con los consumidores apelando a la pasión que sienten por su equipo favorito. Los invitamos a que pasen por su establecimiento favorito y
las coleccionen”, comentó Linette Morales, gerente de mercadeo de Molson Coors International. Por otro lado, los fanáticos del baloncesto podrán celebrar la final de la NBA de un modo más excitante en el coliseo Mario Quijote Morales en Guaynabo. El jueves, 30 de mayo, tendrán una oportunidad única de conocer y compartir con las leyendas de la NBA como Robert Horry y Dominique Wilkins mientras disfrutan del partido en un área VIP.
Suministrada
Justas de la Liga Escolar del Este
PRESENCIA 16 al 22 de mayo de 2019 www.presenciapr.com
27
DEPORTES
Entrega cheque de $150 mil para estadio de Loíza alcaldesa se encuentra haciendo. Mi compromiso es, 200 %, con mi amado Loíza, apoyando cada trabajo que se realiza a favor de mi pueblo”, manifestó Venegas Brown, quien puntualizó que “para mí, es un honor poder ayudar a que los famosos ‘Cocoteros’ tengan una casa elegante y hermosa”. “Sin duda alguna, la senadora Nayda Venegas Brown, loiceña de pura cepa, está comprometida con nuestro municipio. Lo vemos, nuevamente, con esta asignación para el arreglo del techo de la localidad”, hizo hincapié Julia M. Nazario, alcaldesa de Loíza, quien reveló que “nosotros vamos a tirar el techo en cemento”. Nazario resaltó la ayuda incondicional de Venegas Brown, no empece a la diferencia de partido político.
Suministrada
“Tan pronto termina el proceso eleccionario, hay que guardar las banderas… En mi caso, yo soy loiceña… Esta es la primera vez que una mujer, en Loíza, alcanza una posición tan alta como alcaldesa; nosotras trabajamos unidas, por el bien común de todos nuestros compueblanos”, puntualizó Venegas Brown.
LOÍZA - Tal y como lo prometió el pasado mes de marzo, la senadora del Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, entregó a la alcaldesa Julia Nazario el cheque con la cantidad de $150,000, para la reparación del techo del estadio Miguel Fuentes Pinet, en Loíza. Tras el paso del huracán María, el mismo quedó totalmente destruido, sumado al gran deterioro que provocó el salitre. “Definitivamente, yo, siendo natural del municipio de Loíza, cada vez que paso frente al estadio, veo el trabajo tan excepcional y espectacular que la
La alcaldesa Julia Nazario resaltó la ayuda incondicional de Venegas Brown, no empece a la diferencia de partido político.
Cariduros sorprendieron el domingo FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo sorprendieron con una importante victoria en la jornada del domingo, 12 de mayo. Los Cariduros derrotaron a los Vaqueros de Bayamón 105-96 para subir al sexto lugar con marca de 1314. Con la derrota Bayamón baja al octavo lugar con récord de 11-13. Fajardo pudo definir con un avance de 13-4 que empezó quedando tres minutos de juego y finalizó con 1:45 en el reloj con un canasto de Tjader Fernández que puso el marcador 100-88. Robert Glenn fue el más destacado por los ganadores con 24 puntos y 12 rebotes. Fernández sumó 23 y Derek Reese hizo otro doble-doble en uniforme cariduro con 18 puntos y 12 rebotes. El novato Evander Ortiz fue clave en los momentos cruciales en el cuarto parcial y finalizó con 14 puntos.
Calendario de partidos Miercoles, 15 de mayo 2019 Fajardo en San Germán
8:00 p.m.
Jueves, 16 de mayo 2019 Quebradillas en Fajardo
8:00 p.m.
CLASIFICADOS ALQUILER
ALQUILER
EMPLEOS
MISCELÁNEOS
ALQUILER DE CASA
RENTA CASA VACACIONAL
EMPLEO INMEDIATO ¡URGENTE!
¡ATENCIÓN!
Urb. Majaguas, Fajardo Acceso Controlado, Privado Excelentes condiciones Info:
787-435-1752 787-435-1931
Boquerón, Cabo Rojo Fines de semana, semana o periodos cortos. Capacidad para 10 personas. 3H, 1B, sala, comedor, estacionamiento, cocina. Excelente precio, separe su espacio con tiempo. Info: Carlos Ortiz
787-444-1083
Se busca enfermera graduada para hogar prolongado, en adición plaza disponible de cuidadora y mantenimiento. Info: llamar de lunes a viernes de 9:00am a 2:00pm
939-639-0247
Pacientes de la fallecida Dra. Ana Aponte, pueden pasar a recoger sus expedientes a la oficina en Río Grande, durante el mes de abril y mayo de 2019, favor de comunicarse al
787-439-9523
28 • PRESENCIA • 16 al 22 de mayo de 2019 • www.presenciapr.com