Presencia - Año 8 / Número 411

Page 1

13 al 19 de mayo de 2021 / Año 8 / Núm. 411

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 2

Centro de vacunación permanente en Río Grande

La cancha de balonmano Néstor Milete Echevarría abrirá jueves y viernes para suministrar la vacuna contra el COVID-19. Página 4


2

PRESENCIA 6 al 12 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Fe que construye ____________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR REINALDO LÓPEZ IGLESIA EKKLESIA INTERNACIONAL ____________________________________________________________________________________________________________________

Gracias a todos por leerme, muy honrado de verlos en la calle y que me digan que leen mis escritos en Presencia y los que nos escuchan en Inspira 88.1fm todos los domingos a las 1:00 p.m. y nos ven en televisión. Hoy quiero enseñarles sobre la fe y sus dos caras. La fe es la herramienta más poderosa del creyente. Ella hace que se materialice todo aquellos que hoy es una simple visión o un sueño. Todos lo que hoy esta materializado ayer era un sueño de alguien. Los edificios, los negocios, las tiendas, las calles, las casas, todo. Todo lo que hoy puedes ver antes fue una visión y una idea de alguien. ¿Qué hizo para sacarlo de un simple sueño? La FE. La Biblia dice que la fe es la confianza de que pasará aquello que siempre haz esperado que pase y la seguridad de que tendrás lo que aún no has visto. Es por eso que hay que tener fe para construir. La fe no solo es una herramienta para alguien que va a la iglesia. La fe es una herramienta poderosa universal que utilizan aquellos que han confiado en el significado que Dios mismo le puso cuando la creo. La Biblia dice en Filipenses 4:13: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Ahora bien, ¿cuáles son las dos caras de la fe? La fe está diseñada para materializar lo que no es y lo que no existe aún. Pero la fe no solo materializa lo que es bueno y lo que proviene de Dios, también toda la palabra negativa que repites que no proviene de Dios o toda palabra que te dijeron que escuchaste y recibiste. Porque esa es la naturaleza de la fe, CREAR. Creer que puedes tener un negocio es ponerle fe a algo que es bueno y proviene de Dios, pero creer que no lo tendrás por la circunstancia que te hayan dicho es ponerle fe también a algo que no proviene de Dios. Ponerle fe a lo que te hayan dicho negativo

también materializa eso. Si hablas negativo vivirás siempre en lo negativo y si hablas positivo siempre vivirás en lo bueno y abundante. Creer que estás sano sin importar el diagnóstico médico contrario es ponerle fe a tu milagro y crearlo hasta recibirlo. Ponerle fe a tu diagnóstico y creer que tienes cáncer, COVID-19, diabetes, alta presión, problemas en los riñones y otras enfermedades es crear y mantener tu enfermedad. Ponerle fe a que tus hijos y familiares serán salvos y sanados es crearlo. Ponerle fe a los malos pensamientos sobre tus hijos es crear y materializar eso a lo que le pusiste fe. Hoy es un buen día para cambiar y saber dónde inviertes tu fe. Hoy es un buen día para saber qué palabras vas a creer y en qué palabras vas a confiar. Hoy es el día para que lo creas y lo veas. Nunca pongas en duda toda la palabra que ha salido de la boca de Dios. Ponle fe a todas esas palabras y créalas. Dios está de tu lado. Él está confiando que tu fe harán posibles todas aquellas cosas que fueron un sueño o una visión. Hoy es el día para tener una fe que construye. No olvides visitar la iglesia de la prosperidad y los milagros. Ven a Ekklesia en la calle Antonio R. Barceló en el centro de la ciudad de Fajardo los miércoles a las 7:30 p.m. y los domingos a las 10:30 a.m. Están ocurriendo sanaciones de todas clases. Los cánceres se desaparecen, la diabetes, la alta presión y todas las familias están siendo prosperadas. Y recuerda pasar por el billboard de Ekklesia ubicada entre Kmart y el Banco Popular para que leas el mensaje principal del letrero que mide más de 20 pies de alto SOLO CRISTO SALVA. ¡Ven y ve!

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

14 Semana de Prevención y Control de Osteoporosis

ÍNDICE

Regionales Tu Elexión: Delegación A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Entretenimiento Deportes

4 13 14 16 17 18 19

POR SI NO LO SABES Mayo: Mes de la Radio Las primeras tres naciones del mundo en tener emisoras de radio fueron los Estados Unidos en 1920, Cuba y Puerto Rico lo siguieron en 1922. La primera emisora en Estados Unidos fue WKDK, en Puerto Rico fue WKAQ. La isla tuvo emisora de radio antes que Centro y Sur América, Europa, Asia, África y Australia.


3 • PRESENCIA • 13 al 19 de mayo de 2021 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

REGIONALES

Río Grande

Fotos: Suministradas

Encaminados a la inmunidad colectiva

El alcalde aseguró que van por buen camino, ya que casi el 99% de las personas que se han vacunado en su municipio tienen las dos dosis de la vacuna, incluyendo a los pacientes encamados. “Hemos logrado vacunar casi a 800 encamados con ambas dosis y esperamos las próximas semanas continuar con la vacunación de los encamados con la Guardia Nacional”, sostuvo.

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

RÍO GRANDE- Con la intención de lograr la inmunización colectiva lo más pronto posible en el municipio de Río Grande, el acalde Ángel ‘Bori’ González convirtió la cancha de balonmano Néstor Milete Echevarría en un centro de vacunación permanente hasta el mes de junio de 2021. Los requisitos para poderse vacunar es ser mayor de 18 años y que las personas menores de 21 años vayan acompañados de su madre o padre, ya que la vacuna que estarán suministrando los jueves y viernes 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de mayo es la vacuna de Moderna, y esta vacuna no está autorizada para suministrarla a menores de 18 años. “El proceso ha estado fluyendo con bastante agilidad, por eso le hacemos un llamado a toda persona que tenga interés de vacunarse a que llegue hasta la cancha en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. que estaremos

El esfuerzo de vacunación se está realizando en un acuerdo colaborativo con la Guardia Nacional, el Departamento de Salud y el municipio de Río Grande.

vacunándolo, no importando que no se haya registrado con anterioridad”, aseguró el primer mandatario municipal. El esfuerzo de vacunación se está realizando en un acuerdo colaborativo con la Guardia Nacional, el Departamento de Salud y el municipio de Río Grande. “Hemos sido uno de los municipios que más repunte ha tenido en las pasadas semanas, porque hace tres meses teníamos 69 casos y actualmente hemos alcanzado los 360 casos. De igual forma, ha pasado con las cifras de muertes que en un pasado teníamos 20 personas fallecidas a causa del COVID-19 y esa cifra aumentó a 34 muertes, por eso estamos haciendo esfuerzos para que más personas se vacunen y no bajen la guardia con este virus”, reiteró González.

Se anunció que las personas que no tengan transportación pueden solicitar el servicio comunicándose al programa ‘Río Grande Te Monta’ al (787)887-2074 o a los números designados para registrarse para recibir la vacuna o para solicitar alguna información al Programa de Investigación de casos y rastreo de contactos COVID-19: (787) 399-3167, (787) 399-3142, (787) 399-5776, (787) 399-3138, (787) 3996247 o el (787) 399-3148. González exhortó a las personas de otros pueblos y los extranjeros a que pasen por la cancha a vacunarse y que aprovechen estos recursos que tienen dos días a la semana por dos meses. Concluyó diciendo que “estará realizando un censo por comunidades para saber que comunidades del municipio tienen un porcentaje bajo de vacunación para mover el proyecto hasta ese lugar y lograr esa inmunidad que estamos buscando”.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 13 al 19 de mayo de 2021 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Luquillo revisa plan estratégico para enfrentar temporada de huracanes LUQUILLO - A solo semanas para dar comienzo a la temporada de huracanes en la isla, la administración municipal de Luquillo revisó su plan estratégico de manejo de emergencias con los funcionarios adscritos a los departamentos de Seguridad, Tecnología, Ornato y Obras Públicas, para dar paso a un agresivo calendario de labores preventivas en el centro urbano y las comunidades de la municipalidad.

Suministradas

“Desde los pasados últimos meses, hemos estado intensificando nuestro plan de trabajo de limpieza de cuerpos de agua, alcantarillas y cunetones, para evitar posibles inundaciones y escorrentías, en caso de cualquier evento atmosférico. De igual forma, las brigadas de Recreación y Deportes y Obras Públicas han estado remozando las instalaciones deportivas que fueron destruidas por el paso de los huracanes Irma y María, eliminando escombros y realizando reparaciones mayores que incluyen luminarias. Además, se han

estado limpiando las playas de material vegetativo y basura”, destacó el primer ejecutivo municipal, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez. “Otra de las áreas que ha sido reforzada es la tecnología adscrita a las Oficinas del COE, en el Complejo Deportivo Capital del Sol. Allí se ha invertido en una conexión híbrida permanente de data e Internet, para que una vez se declare un estado de emergencia, todas las tareas administrativas y las solicitudes de servicio puedan ser centralizadas desde esas instalaciones, garantizando una comunicación directa con nuestra ciudadanía”, precisó el alcalde luquillense. En el área de operaciones se ha reforzado el mantenimiento a los generadores de luz eléctrica. En dependencias como el centro de envejecientes Pablo Suárez se trabaja en la instalación de una planta eléctrica nueva para garantizar la continuidad en los servicios esenciales para los ciudadanos de la tercera edad. A juicio del alcalde de Luquillo “es indispensable que cada residente revise su plan familiar, identificando áreas vulnerables que necesiten limpieza y espacios con acumulación de basura o material vegetativo que con vientos, puedan convertirse en un proyectil”. De

En dependencias como el centro de envejecientes Pablo Suárez se trabaja en la instalación de una planta eléctrica nueva. igual forma, deben tener almacenados alimentos no perecederos y medicinas para un mínimo de 10 días. Finalmente, Márquez Rodríguez exhortó a todo ciudadano o comerciante que necesite asistencia para elaborar o revisar su plan de emergencias a que se comunique con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres al 787- 8893193 o se dirija a las instalaciones de esa dependencia municipal localizadas en plena carretera PR-3, en el edificio del Centro de Arte y Cultura para recibir asistencia.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

@presenciapr

7

Suministrada

REGIONALES

Condenan acto violento contra perro en Río Grande

RÍO GRANDE - Salil A. Zaveri, detenido el sábado pasado en el campo de golf del hotel Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande, por matar a tiros a un perro, salió bajo fianza este domingo, 9 de mayo, informó la Policía. De acuerdo a la pesquisa de las autoridades, Zaveri jugaba golf cuando un perro supuestamente tocó la bola que utilizaba y el hombre disparó contra el can, en más de una ocasión, causándole la muerte. Zaveri fue detenido por el agente Federico Esquilín, del cuartel de Río Grande, a eso de las 5:15 de la tarde del sábado, por imputaciones de crueldad contra animales. El domingo fue llevado ante el juez José Caballero López, quien luego de escuchar la prueba determinó causa, fijando una fianza global de $60,000, la cual Zaveri prestó con una compañía fiadora privada. A Zaveri se le retuvo el pasaporte y la licencia de conducir. Está en libertad bajo supervisión electrónica. Se le ocupó una pistola marca Glock modelo 26 calibre 9 milímetros, que fue la que usó para matar al perro. La vista preliminar en su contra quedó pautada para el miércoles, 19 de mayo. En su cuenta en la red social Twitter, Zaveri indica que tiene 60 años y nació en Mumbai, India. En 1969 se radicó en Nueva York y en 2015 en Puerto Rico.

Mientras que en su página en Internet https://zavericonsulting.com/ destaca que tiene 40 años de experiencia en ventas y administración, destacando el área de seguros. “Fui atacado y me defendí”, dijo Zaveri a un medio de noticias, tras su salida del cuartel de Fajardo. En un mensaje de texto publicado en redes sociales, Zaveri dice que los últimos dos disparos que le hizo al perro fueron “por misericorida”, para que no muriera lentamente. Por otra parte, la Federación Protectora de Animales de Puerto Rico (FePA) condenó el acto violento contra un indefenso perro, por el que se acusa al empresario Salil Zaveri, y exigió a las autoridades que lleve el caso de tal manera que cumpla por su crimen en prisión. “Esto es un acto inhumano, penalizado por la Ley 154 de 4 de agosto de 2008, conocida como la Ley para el bienestar y la protección de los animales. Se trata de maltrato agravado de animales que dispone, en lo pertinente, que una persona que mata a un animal bajo circunstancias que demuestren malicia premeditada o un grave menosprecio por la vida se expone a una pena de entre 8 años y un día hasta 15 años de prisión”, sostuvo la presidenta de la organización, Yolanda Álvarez. “FePA repudia enérgicamente cualquier acto de crueldad contra los animales, contra cualquier ser viviente. No necesitamos más actos de violencia en esta isla y exigimos de las autoridades que encausen al acusado aplicando lo expuesto en la Ley 154 del 2008”, afirmó Álvarez.


8

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Según explicó el ejecutivo municipal, la visita, que fue gestionada por la senadora Jiménez, es el resultado de una petición que hizo a principios de año y como continuidad a reuniones efectuadas el pasado cuatrienio con los secretarios anteriores. Esto, con el fin de presentarle los proyectos encaminados bajo la sombrilla de Seguridad Pública, principalmente el poder integrar los servicios de las agencias y dependencias de seguridad en un mismo lugar denominado como Centro de Seguridad Unificado.

Indicó que el propósito principal de establecer un nuevo Centro de Seguridad Unificado que integre todas las dependencias relacionas con la seguridad pública es maximizar los recursos, disminuir el gasto público en términos administrativos y de mantenimiento, y ser más efectivos en la comunicación, interoperabilidad y la atención directa de las querellas que surgen en su pueblo. El acalde especificó que en el centro se propone reubicar a la Policía Estatal, Policía Municipal, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Emergencias Médicas Municipal, Emergencias Médicas Estatal, Oficina de Asuntos de la Mujer y el Centro de Vigilancia Electrónica. González Damudt sostuvo que el proyecto presentado recibió una buena acogida de parte del Secretario de Seguridad Pública.

Además de las proyecciones presentadas en video sobre el desarrollo turístico y económico propuesto para el pueblo de Río Grande, el alcalde riograndeño recorrió junto al Secretario de Seguridad Pública y la senadora por el Distrito de Carolina las instalaciones de la Policía Municipal, el cuartel de la Policía de Puerto Rico Distrito de Río Grande, instalaciones del antiguo tribunal, el Parque de Bombas de Río Grande, las instalaciones de Emergencias Médicas ubicadas en La Dolores, y el edificio del proyectado Centro de Seguridad Unificado. “Nos sentimos complacidos con la visita del Secretario de Seguridad Pública, ya que pudimos mostrarle el desarrollo proyectado para Río Grande y nuestras prioridades en el área de seguridad para nuestro pueblo”, detalló González Damudt.

Reconocen labor de hospitales durante pandemia FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, agradeció el trabajo que realiza el personal que labora en los hospitales durante estos tiempos de pandemia. El reconocimiento a los empleados se dio como parte de la celebración de la Semana de los Hospitales. Meléndez Méndez celebró las ejecutorias de los empleados con la entrega de una Proclama. El documento fue entregado a los empleados de los hospitales Hima San Pablo y Caribbean Medical Center, ambos ubicados en el pueblo fajardeño. “El personal que trabaja en los hospitales siempre ha tendido un rol muy importante en nuestra sociedad. Sin embargo, en la época que nos tocó vivir, hace ya más de un año, cuando nos enfrentamos a una pandemia, un virus desconocido, que ha causado la muerte de millones de

Suministrada

RÍO GRANDE – El alcalde de Río Grande, Ángel Bori González Damudt, recibió la visita del secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres Ríos, y la senadora Marissa Jiménez, como parte de un esfuerzo por atender asuntos prioritarios en cuanto a la seguridad en su pueblo.

Suministrada

Alcalde de Río Grande presenta el Centro de Seguridad Unificado

seres humanos es importante destacar el gran trabajo que han realizado todos los empleados de hospitales. Es un personal que ha puesto en riesgo su propia seguridad para salvar vidas de otros en peligro”, manifestó el alcalde. Meléndez Méndez, también, reconoció la aportación que está haciendo el hospital Caribbean Medical Center en el proceso de vacunación de la población, contra el COVID-19. Este grupo médico que es capitaneado por la doctora Sara López ha inoculado alrededor de 30,000 personas en los pueblos del este del país. Esto incluye a los residentes de la isla de Vieques que, se convirtió en el primer pueblo en alcanzar la inmunidad comunitaria. “Agradezco a la doctora Sara López por su compromiso y dedicación durante todo el proceso de la pandemia. Inicialmente por la eficacia en el suministro de las pruebas para detectar COVID-19 y luego durante el proceso de vacunar a la población. Ha sido una lucha continua y reconozco que desde los inicios de la pandemia hemos podido contar con la doctora y su equipo de trabajo”, dijo el alcalde.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

@presenciapr

9

REGIONALES

Ceiba cierra depósito de basura especial

público en el taller de Obras Públicas. Ahora, el municipio colocó un portón para impedir el acceso al área. También, se coordinó con la Policía Municipal quienes están vigilantes para evitar cualquier depósito ilegal de basura en el pueblo.

Rivera Báez explicó que el área lleva algunos años siendo utilizada como depósito de basura especial lo que provocó una gran acumulación de escombros y desperdicios. Esta práctica ocasionó dificultades a los residentes cercanos y un serio problema ambiental.

“Sepan que toda persona que incurra en esta práctica de tirar basura especial en lugares no permitido será multada, según estipula la Ley. Pido la colaboración de todos los ceibeños a que nos ayuden a mantener el pueblo limpio y libre de contaminación”, añadió el alcalde.

“Hemos decidido eliminar ese depósito de basura, porque es perjudicial para la salud y para el ambiente. Hay una cantidad significativa de basura aglomerada, el personal de Obras Públicas lleva varios días removiendo la montaña de escombros, han sacado unos 27 camiones de basura y todavía queda mucho más por remover”, manifestó el alcalde. Según el primer ejecutivo municipal, desde que llegó a la administración del pueblo, el pasado mes de enero, inició

Suministrada

CEIBA - El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, anunció el cierre definitivo de lo que se convirtió en un depósito de basura en el área del taller de Obras Públicas Municipal. Desde el pasado sábado,8 de mayo, está prohibido arrojar basura en el lugar.

una intensa campaña de recogido de basura en todas las áreas rurales y urbanas. Especificó que han impactado y eliminado vertederos clandestinos y han puesto al día el recogido de basura por todas las comunidades. Sin embargo, aún permanecía el depósito que se hizo

Rivera Báez informó que el Departamento de Obras Públicas tiene rutas establecidas para el recogido de basura especial por todas las comunidades. No obstante, recalcó que cualquier residente que necesite disponer de algún material especial y su sector no esté incluido en la ruta de esa semana, el municipio le va a proveer el servicio. El alcalde dijo que los ceibeños que requieran del servicio pueden comunicarse al 939.258.2412 y se les coordinará el recogido.


10

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Alcaldesa recibe a la Comisionada Residente para coordinar esfuerzos LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes recibió la semana pasada a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, para coordinar los esfuerzos de reconstrucción, algunos de los cuales ya están en proceso de subasta.

ha logrado utilizar los fondos federales producto de los huracanes Irma y María en proyectos de construcción. Esto es otro ejemplo de que los fondos rinden mas en las manos del municipio que en las manos del gobierno estatal”, expresó González.

El encuentro inició en el Centro de Servicios Municipales Carlos Escobar López, una escuela que estuvo dos años cerrada y que el Municipio administra y donde se creó el primer super refugio de Puerto Rico con acceso para 600 personas, sumado a oficinas de servicios estatales, municipales y culturales. Entre los detalles presentados por la alcaldesa al grupo de trabajo de González, se destacó los proyectos de reparación de hogares, construcción del Paseo Julia de Burgos (fase I completada y fases II y III en proyección) y proyectos financiados con fondos Community Development Block Grant (CDBG), como la plaza pública Don Ricardo Sanjurjo de Jesús y la plaza Carlos ‘Tatá’ Cirino de Medianía Alta, sector Puente Herrera, así como los proyectos de mitigación y control de inundaciones en Villa Santos, mejoras a los sistemas pluviales, arrecife de coral artificial en Parcelas Suárez, restauración de dunas en Torrecilla Baja y Centro Municipal Carlos Escobar López. Suministrada

“Vamos a ayudar al municipio a coordinar algunas prioridades que tienen que ver con agencias federales, otras que tienen que ver con agencias estatales, pero bien contenta de que el mismo FEMA identifica que Loíza es uno de los municipios que más rápidamente

Entre los proyectos a largo plazo están la Escuela Hotelera y Hotel Ecológico, el desarrollo de 21 cuerdas de terreno cedidas al municipio para el desarrollo de microempresas agrícolas, la Biblioteca Electrónica y Centro Artesanal, así como el Centro Vida Plena para personas en edad avanzada. “Una misión importante que tenemos los loiceños, en términos de protección de vidas es el conector, para que los residentes de las Medianías tengan una vía segura de acceso en casos de terremotos y tsunamis. Es un proyecto grande y costoso y ante eso, solicitamos a la comisionada González que nos ayude a nivel federal”, añadió la alcaldesa.

Boys & Girls Clubs de Puerto Rico promueve formación de la fuerza laboral SAN JUAN - Con el interés de promover la seguridad económica y mejor calidad de vida de las comunidades que sirven, Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR) crea el programa de capacitación de la fuerza laboral: EMPower. El objetivo de la iniciativa es propiciar las oportunidades de desarrollo profesional, destrezas sociales laborales y soft skills necesarios que preparen a las personas para la búsqueda inmediata de empleos en el mercado laboral local en las áreas de hospitalidad/servicio al cliente, Java Junior Developer, asistente especialista en informática y mercadeo digital.

EMPower busca impactar a jóvenes adultos de bajos ingresos entre las edades de 18 a 35 años que residan en las comunidades vecinas a las organizaciones y que se encuentren desempleados. El programa motiva a los familiares de los participantes de los centros de servicio de BGCPR y Vimenti, así como a las mujeres, miembros de la comunidad LGBTT e individuos que cumplan con los criterios de la Sección 3 (HUD); que se unan a los talleres gratuitos que se ofrecerán de manera híbrida (presencial/virtual) en horario diurno. “El programa de formación de la fuerza laboral es una expansión del proyecto de empleabilidad que Boys & Girls Clubs de Puerto Rico inició en 2018 como parte del enfoque de dos generaciones que implementó Vimenti para reducir la pobreza sistemática a través de tres áreas programáticas: educativa, social y económica. El programa ha

sido uno exitoso que empezó impactando a los padres de los estudiantes de Vimenti School, ubicado en el Residencial Ernesto Ramos Antonini, y en el que –a un año de implementado- redujo el desempleo de un 42% a un 16%”, expresó la presidenta de BGCPR. Igualmente, Ramos Carrasquillo añadió que el programa impactará sobre 27 pueblos de la Isla a través de ocho centros de servicio o Clubes de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico y el centro de servicios integrales Vimenti; y servirá a sobre 1,200 participantes durante sus primeros años. EMPower abre su convocatoria digital a través de la página web de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico: www.bgcpr. org. Interesados en solicitar, pueden someter su información accediendo directamente a www.bgcpr. org/matricula en Programa de Empleabilidad.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

@presenciapr

Caguas Compite 2

11

REGIONALES

Talleres gratuitos para dueños de negocios existentes CAGUAS – El alcalde William Miranda Torres anuncia el inicio de Caguas Compite 2, la continuación de su programa de capacitación para negocios ya establecidos, con cinco talleres virtuales ofrecidos en coordinación con el Puerto Rico SBDC a partir del viernes, 14 de mayo de 2021.

La segunda parte del programa de capacitación incluye cinco temas.

Suministrada

“Con Caguas Compite 1 atendemos las personas que están en vías de comenzar un negocio y le brindamos las herramientas necesarias para que puedan iniciarlo exitosamente. Con esta

segunda parte, apoyamos los negocios existentes, aquellos que se están reevaluando ante la situación de la pandemia, que van a ampliar el uso de la tecnología o hacer ajustes en sus métodos de mercadearse. Todos los negocios han tenido que hacer ajustes para afrontar los retos de la pandemia y a través de diversos esfuerzos de capacitación los hemos ayudado brindándole información valiosa para que continúen operando sus negocios eficientemente”, explicó el primer ejecutivo municipal. En esta edición de Caguas Compite 2 se trabajarán los temas de liderazgo y proyección para el empresario, el desarrollo de la marca personal, crédito y planificación financiera, cyber security y comercio electrónico. Los interesados deben comunicarse al 787-625-1515, ext. 263 o por correo electrónico a: mflores@prsbtdc.org o zgarcia@prsbtdc.org.


REGIONALES

Suministrada

Ayuda comunitaria para familias puertorriqueñas

presenciapr

SAN JUAN – Sobre 28,000 familias en Puerto Rico son muestra viva del proyecto de recuperación a largo plazo encaminado por la organización sin fines de lucro Endeavors, en conjunto con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para sobrevivientes del huracán María. Endeavors ha impactado 49 municipios alrededor de la isla desde que comenzó su obra de beneficencia social como manejadores de casos para este desastre. Ha creado viviendas más seguras y ayudado a miles de familias puertorriqueñas en su proceso de recuperación. Durante los pasados tres años, la organización desplazó sus más de 370 voluntarios quienes realizaron reparaciones en techos y reconstrucciones de casas en las comunidades más vulnerables. La organización lleva sobre 50 años como proveedor de servicios voluntarios y manejador de casos para familias y comunidades devastadas por desastres naturales. “Esto fue una operación exitosa donde impactamos 28,000 familias dejando un país fortalecido, resiliente y preparado para cualquier situación que pueda pasar en la isla”, explicó Carlos Cubrero, Gerente de Proyecto de Endeavors. Una historia exitosa de recuperación es

@presenciapr

la de Luis Bobyn, cuya residencia en Barrio Obrero, Santurce, quedó sin techo durante el huracán. Con la asistencia de FEMA y Endeavors, se logró reconstruir el techo para que la familia pudiera vivir en un hogar seguro. Luis relató que supo sobre Endeavors gracias al trabajo de reparación de hogares que la organización llevó a cabo en otras casas cercanas en su comunidad. Así se pudo coordinar la inspección de su vivienda y el resto es historia. “Fue bien frustrante ver la casa dañada, no tener como resolver. Definitivamente vivimos agradecidos de Endeavors y FEMA. Gracias a ellos tenemos una mejor calidad de vida en la casa”, indicó Bobyn. Además de proveer asistencia para rehabilitar las estructuras, Endeavors ofrece ayuda emocional para asistir a miles de puertorriqueños luego del huracán. “Le dimos desde lo más básico, como comida, hasta lo más importante, [que es] el techo. Nos sentimos orgulloso de los compañeros, así como de las personas que tuvimos contacto día a día, porque cambiamos vidas y dejamos legado”, concluyó Cubrero.

“Levantando los Muros”

Transformarán espacios en escuela de Carolina CAROLINA - Este sábado, 15 de mayo, se estará celebrando la actividad “Levantando los Muros” en la escuela Petra Román Vigo de Carolina desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Levantando los Muros es una iniciativa propuesta por el Programa de Psicología encabezado por el psicólogo escolar Yossua Lugo, con el fin de transformar los espacios comunes de la escuela en arte y color. “El objetivo principal es generar sentido de pertenencia, cambiar el estigma que se tiene de nuestra escuela, crear un espacio digno y agradable para los estudiantes”, dijo Lugo. Los artistas que estarán plasmando sus piezas son: Abey Charron, Avast, Indio Resto, Jessica Zoe, Cynthia Crispin, Joseph Colón, Miguel Ortiz, Patric Ascanio, Roberto

Suministrada

12

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

Prieto y Pezore. Por otra parte, también estará como invitado el Dj True One. “En varias ocaciones he escuchado que a esta escuela le dicen el zafacón de Carolina. Yo quiero creer distinto. No somos basura, somos seres humanos dignos. Queremos cambiar este prejuicio en un postjuicio. Ya que, como psicólogo esocolar, sabemos que el lenguaje genera el pensamiento. A medida que modificamos el lenguaje, también el pensamiento es reformado por uno más positivo. En unión con nuestro director, el señor González, hemos establecido la consigna Escuela de Campeones. Queremos inspirar a Puerto Rico y decirles que en las escuelas públicas de nuestro país ocurren cosas grandiosas”, puntualizó Lugo. Para más información puede comunicarse al 787-472-8395 o al correo electrónico: yossuaart@gmail.com.


PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

13

Todo listo para elección especial este domingo El proceso de votación se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. a 5:00 p.m. CAROLINA - Diez candidatos aspiran a los seis puestos que se seleccionarán en la elección especial para crear la ‘Delegación Congresional de Puerto Rico’ que representará al país ante el Congreso de los Estados Unidos en busca de la estadidad.

PAPELETAS MODELOS Para seleccionar a los Delegados Especiales ante el Congreso de los Estados Unidos

En la votación que se celebrará el domingo, 16 de mayo, se escogerán a seis personas (cuatro a la Cámara de Representantes federal y dos al Senado federal) para integrar la delegación.

Senado de los Estados Unidos

Los candidatos al senado federal son: Zoraida Buxo Santiago, Víctor S. Pérez Rentas, Roberto López y Melinda Romero Donnelly. En esta papeleta solo se podrá votar por dos candidatos.

CENTROS DE VOTACIÓN NAGUABO Precinto 95 Unidad 1 a 12 – Escuela Dr. Juan José Maunez Pimentel FAJARDO Precinto 099 Unidad 1 - Escuela Antonio Valero Bernabé Calzada Unidad 2 - Centro Ant. Escuela Dr. José Ramos Lebrón Unidad 3 - Escuela Dr. Santiago Vevé Calzada Unidad 4 - Escuela Ramón Quiñones Pacheco Unidad 5 - Escuela Gabino Soto Unidad 6 - Escuela Inés Encarnación Unidad 7 - Escuela María I. Dones Unidad 8 y 12 - Escuela Berta Zalduondo Cruz Unidad 9 - Escuela Josefina Ferrero Unidad 10 - Escuela Rosa P. París Unidad 11 - Centro Comunal Paraíso LUQUILLO Precinto 100 Unidad 1, 9 y 10 - Escuela Rafael N. Coca Unidad 2 y 7 - Escuela Isidro Sánchez Unidad 3, 6 y 8 - Escuela Alejandrina Ríos Bernabe (Superior Sabana) Unidad 4 y 5 - Escuela Camilo Valles Matienzo

Precinto 105 Unidad 1, 2, 4 y 5 - Escuela Luis Hernaiz Veronne Unidad 3, 6 y 7 - Escuela William Rivera Betancourt CAROLINA Precinto 106 Unidad 1 y 3 - Escuela Francisco Prisco Fuentes Unidad 2, 7 y 8 - Escuela Ángel P. Millan Rohena Unidad 4 - Escuela Jesús M. Suarez Sosa Unidades 5 y 6 - Escuela Jesús T. Piñero

Los candidatos a la Cámara federal son: Roberto Lefranc Fortuño, Elizabeth Torres Rodríguez, Adriel Jared Vélez Torres, María (Mayita) Meléndez Altieri, Jorge Iván Rodríguez y Ricardo Marrero Passapera. En esta papeleta el elector podrá votar hasta por cuatro candidatos. El proceso de votación se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Tendrá derecho a votar todo ciudadano que tenga su tarjeta electoral activa.

CANÓVANAS Precinto 104 Unidad 1 y 6 - Escuela Antonio R. Barceló Unidad 2, 3, 4, 5, 7 y 8 - Escuela José Calzada Ferrer

Cámara de Representante de los Estados Unidos RÍO GRANDE Precinto 101 Unidad 1, 2 y 4 - Escuela Rafael Rexach Dueño Unidad 3 - Escuela Félix Sánchez Cruz Precinto 102 Unidad 1 - Escuela Edmundo del Valle Cruz Unidad 2 - Escuela Rafael de Jesús Unidad 3 y 14 - Escuela Félix Sánchez Cruz Unidad 4 - Escuela Antera Rosado Fuentes Unidad 5 - Escuela Rafael de Jesús Unidad 6, 11, 12 y 13 - Escuela Casiano Cepeda Unidad 7,8,9 y 10 - Escuela Edmundo del Valle Cruz LOÍZA Precinto 103 Unidad 1 y 2 - Escuela Belén Blanco De Zequeira Unidad 3 - Centro Gregorio (Goyín) Lanzó Unidad 4 - Escuela Superior Vocacional Nueva Unidad 5 - Proyecto Nuestra Escuela (antigua escuela Parcelas Vieques) Unidad 6 - Escuela Guillermina Rosado de Ayala Unidad 7 - Centro Comunal La Torre Unidad 8 - Escuela Jobos Unidad 9 - Escuela Medianía Alta

Precinto 107 Unidad 1 y 8 - Escuela Agustín Cabrera Unidad 2 y 3 - Escuela Roberto Clemente Unidad 4 - Escuela Jesús María Sanromá Unidad 5 - Escuela Lorenzo Vizcarrondo Unidad 6 - Escuela José Severo Quiñones Unidad 7 - Escuela Dr. Modesto Rivera Unidad 9 - Escuela Luz América Calderón Unidad 10 - Escuela Juana A. Méndez Meléndez Precinto 108 Unidad 1 y 4 - Colegio Fountain Christian Bilingual School Unidad 2, 3, 5, 8, 13, 16, 17, 19 y 20 - Escuela Gilberto Concepción de Gracia Unidad 6, 9, 10 , 11, 1 y 18 - Escuela Pascasio P. Sancérrit Unidad 7 y 15 - Escuela José M. Lázaro Unidad 14 - Escuela Rvdo. Félix Castro Rodríguez TRUJILLO ALTO Precinto 109 Unidad 1 - Escuela Andrés Valcárcel Unidad 2 - Escuela El Conquistador Unidad 3 - Escuela Medardo Carazo Unidad 4 - Escuela José F. Díaz Unidad 5, 6, 7 y 8 - Escuela Juan J. Osuna Precinto 110 Unidad 1, 2, 6 y 7 - Escuela Jesús Silva Alemán Unidad 3 - Escuela Fairview Unidad 4 - Escuela Andrés Valcárcel Unidad 5 - Escuela Petra Zenón de Fabery Undades 8 y 9 - Escuela Herminia Díaz Aponte


14

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Semana de Prevención y Control de Osteoporosis El hueso es tejido vivo que se descompone y reemplaza constantemente

La osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos. Sus huesos se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente, especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca. En Estados Unidos, millones de personas padecen osteoporosis o están en alto riesgo debido a baja densidad ósea. La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Tal vez no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Un examen de densidad mineral ósea es la mejor manera de controlar la salud de sus huesos. Para mantener huesos resistentes, consuma una dieta rica en calcio y vitamina D, practique ejercicios y no fume. Si es necesario, existen medicamentos que pueden ayudar. Es importante también evitar las caídas, la principal causa de fracturas en personas mayores.

La osteoporosis causa que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos, tan frágil que una caída o incluso tensiones leves como agacharse o toser pueden provocar una fractura. Las fracturas relacionadas con la osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna. El hueso es tejido vivo que se descompone y reemplaza constantemente. La osteoporosis ocurre cuando la creación de hueso nuevo no va a la par con la pérdida de hueso viejo. La probabilidad de que desarrolle osteoporosis depende en parte de la cantidad de masa ósea que haya alcanzado en su juventud. La masa ósea máxima es algo hereditaria y también varía según el grupo étnico. Cuanto mayor sea su masa ósea máxima, más hueso tiene “en el banco” y es menos probable que desarrolle osteoporosis a medida que envejece. La osteoporosis afecta a hombres y mujeres de todas las razas. Pero las mujeres blancas y asiáticas, especialmente las mujeres mayores que han pasado la menopausia corren mayor riesgo. Los medicamentos, la dieta saludable y el ejercicio con pesas pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea o fortalecer los huesos ya débiles. Por lo general, no hay síntomas en las primeras etapas de la pérdida ósea. Pero una vez que sus huesos se han debilitado por la osteoporosis, es posible que tenga signos y síntomas que incluyen:

• Dolor de espalda, causado por una vértebra fracturada o colapsada • Pérdida de altura con el tiempo • Una postura encorvada • Un hueso que se rompe más rápido de lo esperado Cerca de 8 millones de mujeres y 2 millones de hombres en Estados Unidos tienen osteoporosis. Hay dos tipos principales de osteoporosis: • Osteoporosis primaria • Osteoporosis secundaria La osteoporosis primaria se produce de forma espontánea. La osteoporosis secundaria está causada por otro trastorno o por un fármaco. Fuente: Mayo Clinic


PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Los riñones sanos son riñones felices Cada 24 horas, más de 300 personas en los EE. UU. comienzan el tratamiento para la insuficiencia renal (fallo de los riñones). CONSEJOS SOBRE CÓMO DETECTAR LA ERC

¿Se va a hacer un chequeo médico? Asegúrese de que también le revisen los riñones. Pídale a su médico que le haga un análisis de sangre o de orina para saber si tiene o no enfermedad de los riñones. • Detéctela temprano. • Trátela temprano.

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA?

La enfermedad renal crónica (ERC) o enfermedad crónica de los riñones es una afección en la cual los riñones están dañados o no pueden filtrar la sangre tan bien como los riñones sanos por 3 meses o más.

DATOS SOBRE LA ERC

Verdad Es algo impactante, pero cierto: Cada 24 horas, más de 300 personas en los EE. UU. comienzan el tratamiento para la insuficiencia renal (fallo de los riñones). Riesgo La diabetes es un gran factor de riesgo de la enfermedad renal crónica y una de las principales causas de insuficiencia renal (fallo de los riñones). Hecho La ERC, en sus primeras etapas, a menudo no tiene síntomas.

¿SABÍA QUÉ?

Usted puede prevenir o retrasar el avance de los problemas en los riñones si mantiene un nivel normal de azúcar en la sangre y de presión arterial. Pregúntele a su médico qué es lo normal para usted.

HÁGASE LA PRUEBA

Hágase pruebas de detección de la ERC con regularidad si tiene riesgo de presentarla. Si tiene diabetes, hágase pruebas anualmente.

¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE MANTENER LOS RIÑONES SANOS?

Mantenga la presión arterial por debajo de 140/90 o pregúntele a su médico cuáles son los mejores valores para usted. Si tiene diabetes, mantenga el nivel de azúcar en la sangre dentro de los márgenes recomendados lo más que pueda.

HAGA ACTIVIDAD FÍSICA

La actividad física ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. • Baje de peso si tiene sobrepeso. • Si fuma, ¡deje de fumar! • Tome los medicamentos de acuerdo con las indicaciones.. Si usted tiene ERC, consulte con un nutricionista para hacer un plan de alimentación saludable para los riñones.


16

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Arroz con cebolla y bacon

___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________

En mi pasado programa tuve el honor de tener como invitada a Doña Hilda. ¡Ella es un personaje como yo! Y es la abuela de mi querido amigo Danilo Beauchamp. Ya sé de quién heredó esa chispa.

Tape, baje la temperatura a baja y cocine por 25 minutos.

Ingredientes - 1/2 cebolla - 1 lata Onion Soup - 1/4 tz. bacon - 1 cdta. Aceite de Oliva Extra Virgen Betis Escencia de Trufas - 1 cdta. orégano - 1 tz. arroz - 1 1/2 tz. agua - sal

¡Buen provecho!

Preparación En un caldero agregue aceite de oliva y sofría las cebollas. Agregue orégano y onion soup. Cocine por 5 minutos. Añada el agua, sal al gusto y el arroz. Cocine a temperatura mediana alta.

Suministradas

Una vez evapore todo el líquido voltee el arroz.

Disfrute de este sabroso arroz con un pollo guisado como el que preparó Doña Hilda.

Para contrataciones comuníquese al 787-636-0194: | Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.

Disfrute de este sabroso arroz con un pollo guisado como el que preparó Doña Hilda.

#LaSolórzanoTips Dile adiós al arroz integral duro ________________________________________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ________________________________________________________________

Muchas veces me han preguntado cómo hacer que el arroz integral no quede duro. No es complicado; solo debes hacer lo siguiente: Por cada taza de arroz agregas 2 1/2 tazas de agua y cuando le des la segunda volteada al arroz agregas 1 cdta. de mantequilla.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

@presenciapr

17

La Luz es un verbo Llaveros con propósito

___________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________________

Lo que comenzó como un detalle navideño para sus amigas, hoy se convirtió en su negocio. Yelly Díaz es una joven cristiana que por medio de su talento confecciona llaveros pintados a mano con mensajes inspirados en versículos de la biblia para impactar la vida de sus clientes. “Todos los meses lanzo una nueva colección inspirada en algún versículo de la Biblia que Dios y el Espíritu Santo me brinda a través de la oración. Mi meta es que cuando la persona compre su llavero todos los días al mirarlo recuerde esa palabra que Dios tiene para él o ella”, explicó la artesana.

Todos los llaveros son confeccionados a mano. Los colores son especialmente seleccionados por Yelly, y pintados a mano. Cada llavero viene con una palabra en inglés o español que está inspirada en el versículo bíblico en el que se basó la colección. “La tercera semana de mayo estaré lanzando una nueva colección; todavía no le tengo nombre, pero estaré realizando el lanzamiento pronto”, aseguró.

“Cada vez que hago una nueva colección realizo un video donde explico la colección y el versículo en el que me inspiré para hacer los llaveros, y así ayudo a las personas a entender de una manera práctica cómo utilizar esas palabras que cuelgan del llavero”, sostuvo. El proyecto La luz es un verbo comenzó en el 2018 como un blog donde la emprendedora compartía reflexiones sobre la Biblia, pero con el comienzo de la pandemia del COVID-19, y la perdida de su empleo, decidió convertir su talento en una fuente de ingreso.

Para realizar las órdenes deben acceder directamente a su página web: laluzesunverbo.com y para tomar inspiración o ver los videos explicativos de cada colección pueden seguir la página del negocio en Instagram como: @laluzesunverbo.

Suministrada

Además de los llaveros, también confecciona marcadores de libros hecho con resina para impulsar que las personas lean mas la Biblia o marquen los libros que estén leyendo y ‘hangers’ para colgar los llaveros en el carro o en la pared como decoración.

“Cada llavero viene con una palabra en inglés o español que está inspirada en el versículo bíblico en el que se basó la colección.”


18

PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

“Canciones del alma”

Legendario Trío Los Panchos está de vuelta SAN JUAN - El legendario Trío Los Panchos retomará la escena musical, luego del cierre obligatorio por la pandemia del COVID-19, con el magno concierto “Los Panchos - Canciones del Alma”, que presentará el próximo domingo, 20 de junio a las 3:30 p.m., en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA) en Santurce, justo para celebrar el Día de los Padres. Los asistentes podrán disfrutar del repertorio más emblemático de la famosa agrupación, que hizo una selección especial entre sus más de 3,000 temas que han marcado el pentagrama. La cita del Trío Los Panchos con sus fieles seguidores se hará cumpliendo con el distanciamiento social en el recinto y el más estricto protocolo de bioseguridad establecido por el gobierno.

Para los boletos de “Los Panchos - Canciones del Alma” puede comunicarse al CBA de Santurce, teléfono 787 620-4444, o acceder tcpr.com, como también están disponibles en la tienda T-Shirt del Mayagüez Mall y en Giftique de Plaza Caribe en Ponce. El productor Josantonio Mellado, destacó que “va a ser un banquete musical de dos horas o más, con un escogido de las mejores canciones que han grabado a lo largo de todos estos años”. “Este será uno de los primeros espectáculos para adultos, sino el primero. Estamos trabajando este concierto realmente al 25 por ciento al tomarse en consideración, por ejemplo, la separación de los asientos. ¡Todo el público debe usar la mascarilla! No se permiten aglomeraciones en ninguna parte y todo estará debidamente rotulado”, explicó Mellado.

Pastora puertorriqueña comparte vivencias ministeriales en un diario SAN JUAN – Aunque nació en Brooklyn, New York, se siente 100% puertorriqueña, pero sobre todo con un corazón consagrado a Dios. La pastora Karen Santiago derrama su corazón en su primer libro El Diario de una Pastora para compartir sus experiencias obtenidas a través del ministerio pastoral. Santiago, quien posee una maestría en Teología y un doctorado en Ministerio, actualmente se encuentra cursando su segundo doctorado en Divinidad en Berit Theological Seminary con sede en Korea. Ella enfatiza en su libro que las personas se acostumbran a ver a los pastores como si todo en el ministerio pastoral fuera perfecto. La pastora Karen Santiago, decidió a manera intencional y de desahogo, compartir una parte de su vida en un libro y de ahí nació “El Diario de una Pastora”. En el expone parte de su niñez hasta el lado del ministerio que no se ve. Para Karen es importante que las personas puedan comprender la posición ministerial y como Dios la ha dirigido hasta donde está hoy día radicada en Tacoma, en el estado de Washington dirigiendo la iglesia Casa de Alabanza junto a su amado esposo Melvin.

Foto: Suministrada

La pastora Santiago aclaró que, aunque no se considera escritora, solo predicadora, desea que este libro pueda ser compartido entre aquellos ministros y personas que saben han sido escogidos y llamados por Dios. Temerosa del Señor, este libro nace de la obediencia que Dios le encaró a ella de compartir sus vivencias pastorales, pero sobre todo a dejar en las personas una gran enseñanza de nunca rendirse. “Que si Dios lo hizo conmigo y hoy estoy aquí para contarles lo que Dios ha hecho en mi vida, también lo podrá hacer contigo, pero nunca te rindas, ya que de cada situación que Dios permite que entres, también proveerá la salida”, afirma la pastora Karen. El mejor legado que la pastora Karen Santiago desea dejar con “El Diario de una Pastora” que va dirigido a todo público en general, es que cuando una persona acepte el llamado también entienda a lo que se va a enfrentar, que no le tome por sorpresa y que pueda recibir algunas herramientas para levantarse. De igual manera, insta a aquellos líderes religiosos que se encuentre enfrentando alguna prueba también puedan recibir la dirección y la salida. “Los que ya pasaron por este camino y se rindieron, deseo se vuelvan a levantar, pues si Dios me volvió a levantar a mí, lo puede hacer con ellos, Dios no tiene favoritos y el llamado no se le quita a nadie, ese es tu destino en Dios”, concluyó Santiago. El libro se consigue en las principales plataformas digitales como Amazon, entre otras. Más información puede comunicarse al (253) 256-7953.


PRESENCIA 13 al 19 de mayo de 2021 www.presenciapr.com

19

DEPORTES

Amanda Serrano

CAROLINA - Una de las boxeadoras más exitosas en la historia del boxeo profesional femenino Amanda Serrano, de Carolina, realizará su tercera pelea en las artes marciales mixtas (MMA, por sus sigles en inglés) el viernes, 11 de junio en Los Mochis, Sinaloa, México, desde el Auditorio Benito Juárez. Serrano, enfrentará a la mexicana Valentina García, en duelo que será transmitido en vivo por la plataforma de ‘UFC Fight Pass’, como parte de evento promovido por iKON Fighting Federation. “Gracias a Dios, la preparación ha sido muy exitosa con la ayuda de mi

gran amiga, la peleadora de MMA Pearl González y mi entrenador y manejador Jordan Maldonado. Se que mi oponente es muy buena en kick boxing, es agresiva, pero entiendo que tengo todo lo necesario para ganarle en su tierra. Para eso es que trabajo muy duro”, dijo Amanda Serrano. La pelea está pactada a tres asaltos de cinco minutos y en el peso de las 125 libras. “Luego de la pelea contra Daniela Bermúdez, descansé unos días y regresé de lleno al gimnasio porque este año promete grandes peleas y no puedo bajar la guardia”, sentenció Serrano.

Suministrada

Defenderá su invicto en las artes marciales mixtas

Sobre los futuros planes de Serrano, el manejador Jordan Maldonado indicó que después de esta pelea van a seguir unificando títulos de las 126 libras en el boxeo. “Ya Amanda tiene los títulos de la OMB, IBO y CMB, pero le faltan los títulos de

la FIB y AMB para ser campeona indiscutible, que es una de nuestras metas para nuestra gente boricua. Amanda quiere que se sientan orgullosa de ella y ya verán que lo logrará”, dijo Maldonado.

Sin mayores cambios la Carta Circular del DRD SAN JUAN – La nueva Carta Circular del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), que entró en vigor el pasado lunes, 10 de mayo, mantiene tanto a los entrenamientos como a las actividades deportivas y recreativas sin mayores cambios, así lo anunció su secretario, Ray Quiñones Vázquez. “Esta carta circular tiene vigencia hasta el domingo 23 de mayo. Nuestro interés es que se continúe el progreso en la vacunación para que podamos entrar en la autorización de apertura de la cuarta y

última fase que contiene los deportes de conjunto con mayor contacto y los deportes de combate. Necesitamos que los casos de COVID-19 continúen descendiendo y las personas sigan vacunándose para poder lograr la inmunidad que tanto deseamos. Por eso es imperativo que nuestra comunidad deportiva cumpla cabalmente con los protocolos de prevención de propagación del virus para poder continuar y no tener que volver atrás ni cerrar actividades previamente autorizadas”, enfatizó el secretario Quiñones. Así también, para la realización de los eventos deportivos permitidos se requerirá que los atletas, oficiales y entrenadores presenten evidencia completa de vacunación de COVID-19 o prueba de diagnóstico de 72 horas previo a la competencia. En el caso de los campamentos de verano se trabajarán con miras a una posible apertura en formato presencial. Todo organizador de campamentos tendrá que cumplir con las guías establecidas por el

Departamento de Salud y el Instituto Puertorriqueño para del Deporte y la Recreación (IPDDER), así como con el Reglamento para el Programa de Licenciamiento y Supervisión de Campamentos y de Actividades Deportivas y Recreativas. Para más información sobre este tema, los interesados pueden comunicarse con el IPDDER a través del correo electrónico institutopr@drd.pr.gov o llamando al (787) 721-2800, extensiones 4322 y 4323.

Para la realización de los eventos deportivos permitidos se requerirá que los atletas, oficiales y entrenadores presenten evidencia completa de vacunación de COVID-19 o prueba de diagnóstico de 72 horas previo a la competencia.


20 • PRESENCIA • 13 al 19 de mayo de 2021 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.