1 al 7 de noviembre de 2018 / Año 5 / Núm. 282
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 22
Más servicios en Villa Fontana Park
A un costo de $349,000, el centro comunal reabrirá sus puertas para beneficio de los residentes.
Suministrada
[4]
2
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
24 Regionales A tu salud Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes
Bobby Valentín y su ‘Mind of a Master’
ÍNDICE 4 17 21 22 22 25
POR SI NO LO SABES Los peces chicos no se aburren en las peceras porque su memoria solo dura dos minutos y es como si volvieran a nacer.
3 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES “Queremos que este centro se convierta en lugar de encuentro para los residentes de Villa Fontana Park. Los invito a que se unan a los proyectos municipales que se estarán realizando, de manera que este centro cobre nueva vida, y a su vez, le imparta energías, entusiasmo y alegría al sector y a todos los vecinos: tanto los jóvenes como los viejos, de todas las edades y de variados intereses”, expresó el alcalde de Carolina, José C. Aponte. Las instalaciones, ubicadas en la calle Parque del Condado (Final), cuentan también con un parque de béisbol y una cancha de baloncesto, para el disfrute de niños y jóvenes. El primero ya se reparó por las brigadas municipales tras el daño causado por el huracán María en las verjas, la cantina y el sistema eléctrico. El parque de béisbol, a su vez, ha recibido la acogida de equipos deportivos pertenecientes a dos categorías: niños de 9 y 10 años y jovencitos de 18 años.
Fotos: Suministradas
Al centro comunal de Villa Fontana Park se le realizaron mejoras estructurales en la losa del piso con una inyección de hormigón y las paredes se reforzaron con la inserción de vigas de acero, para darle soporte y estabilidad a la estructura.
Transforman centro comunal en Villa Fontana Park Se realizaron mejoras al estacionamiento frente al centro y se embellecieron las áreas verdes.
CAROLINA – Los residentes de Villa Fontana Park recibieron con alegría la transformación de su centro comunal, que en los próximos días se convertirá en centro de entretenimiento al servicio y para beneficio de los sobre 1,000 residentes que componen esta comunidad carolinense, una de las más antiguas enclavadas en el territorio municipal. El centro comunal, reconstruido a un costo de $349,000, abrirá sus puertas con una variada gama de servicios para beneficio de sus residentes, desde las edades tempranas hasta ofrecimientos para amas de casa y los amigos de la tercera edad. Los martes y miércoles, de 9:00 a 10:00 a.m., las personas que interesen entrenarse haciendo ejercicios aeróbicos, lo pueden hacer a través del programa ‘Recreación para mí’, que ofrece el Departamento de Recreación y Deportes Municipal. En cambio, los martes y jueves, de 6:00 a 7:00 p.m., se ofrecerá clases de salsa para principiantes o del primer nivel, opción que se ha vuelto muy popular entre los amantes del género musical bailable.
Entre los trabajos efectuados a la instalación física y el mobiliario, se reemplazaron las luminarias, los baños, la cocina, se corrigieron las filtraciones del techo y se construyó una rampa de acceso al interior del edificio. Se hicieron, además, mejoras al estacionamiento frente al centro y se embellecieron las áreas verdes.
5 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
Representante Eddie Charbonier
Decidido a combatir el deterioro de San Juan
__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
SAN JUAN - Se encuentra en su primer cuatrienio. Llegó a la silla de la Cámara de Representantes luego de vencer en unas primarias al legislador del Distrito 1 de San Juan, Nuno López, quien por mucho tiempo dominó ese precinto. “Ha sido un proceso de grandes retos porque a esta generación, incluyo al gobernador y a muchos de nuestros compañeros nos tocó trabajar con un Puerto Rico complicado, difícil, y sin crédito”, comentó el representante Eddie Charbonier. Sobre la alcaldesa de la capital, Carmen Yulín, este dijo que durante los primeros seis meses la relación con ella fue buena, porque la conocía desde que fue legisladora. El representante aseguró que San Juan está abandonado y que no existe comunicación con la alcaldesa. “No hay un plan de desarrollo económico, la ciudad está sucia, comparada con su primer cuatrienio que estuvo bien.
Yo se lo señalé y se lo dije, pero este cuatrienio ha sido cero. Aquí la hemos citado más de 18 veces a la comisión. Ella parece que perdió la pasión por lo que hace. No sé qué otra candidatura está buscando”, enfatizó Charbonier. Sobre el problema de los adoquines en el Viejo San Juan señaló que los adoquines históricos, lo más viejos, no se han roto. “Es la cuestión del peso de los camiones… En San Juan se empezó a utilizar el adoquín moderno en la administración del exalcalde, Jorge Santini (aproximadamente en el 2005), inicialmente eran bloques Carmelo; después comenzaron a tirar un adoquín de hormigón que venían de varios estados y ahí es que está el problema. La calle Fortaleza es la principal de desarrollo económico de la ciudad. Santini inauguró el 10% de los adoquines y el otro 90% ha sido bajo supervisión de la alcaldesa. Cuando se acabó la obra se tienes que firmar una hoja como recibido, cedes las calles a tus contratistas, comienza la remodelación; y tienes que certificar que el trabajo se hizo por lo que se pagó”, explicó.
El representante aseguró que San Juan está abandonado y que no existe comunicación con la alcaldesa. Charbonier dijo que el proyecto completo fue de $10 millones y en tan solo cuatro meses de concluir el trabajo los adoquines ya estaban dando problemas. Durante la pasada semana, se realizó una vista ocular donde participó junto a residentes y comerciantes. El legislador afirmó que lo que le piden al municipio es que demande al desarrollador. Por otro lado, Charbonier dijo aceptar la Junta de Control Fiscal bajo protesta. Comparó la actuación de junta como en los tiempos del carimbo. “Es para recordar que somos esclavos en el sentido que Puerto Rico es una colonia de Estados Unidos, donde no tenemos representación congregacional adecuada, no tenemos legisladores con votos, y en la democracia un voto equivale a un rifle en la guerra… no tenemos representación en el Senado y no votamos por el presidente de los Estados Unidos. Puerto Rico lo que tiene es una representante observadora sin voto. Entiendo que esto es la consecuencia de la deficiencias administrativas por los pasados 40 años”, afirmó.
Suministrada
A su juicio, la junta es demasiado injusta con Puerto Rico. Han sido maltratantes al imponer como cortar presupuesto. Además, no han cumplido con la parte de generar desarrollo económico, que es una de las obligaciones que tiene la de Junta de Control Fiscal. “No podemos hacer emisiones de bonos. Una junta de fiscalización encima con recortes de presupuesto, incluyendo el propio salario de los legisladores. El salario del legislador es la mitad de lo que ganaban hace 10 años atrás; y con el presupuesto de oficina de hace 10 atrás. Tenemos menos recursos y cada día siguen recortando. Nos ha tocado trabajar con legislación que no es la más agradable; trabajar con situaciones difíciles, cambios de sistemas alcaicos para la tecnología… son grandes retos y sabía lo que venía”, puntualizó el presidente de la Comisión de Desarrollo de la Ciudad Capital y Asuntos de la Juventud; y presidente de la Comisión Conjunta del Programa Córdova y Fernós de Internados Congregacionales.
7 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Ya tienen planes con terminal de Fajardo
__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
En una reciente entrevista a un medio nacional, el acalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, aseguró que el plan de desarrollo para el terminal es uno amplio y de potencial turístico. No obstante, ya el primer ejecutivo municipal fajardeño ha mencionado – en múltiples ocasiones- que no volverá a aspirar a la alcaldía en el 2020. Empero, su hijo y posible candidato a la alcaldía por el Partido Nuevo Progresista (PNP), José ‘Joey’ Meléndez Méndez, también
Mediante un escrito en las redes sociales, Meléndez Méndez sostuvo que creará un proyecto que incluya una renovación total, limpieza y embellecimiento de todo el sector y sus comunidades. Esto en conjunto con la creación de deportes acuáticos, un paseo tablado, restaurantes, hoteles, y catamaranes que puedan realizar paquetes de viajes a islas aledañas. Tampoco descarta una creación de una Alianza Publico-Privada con una compañía que pueda retomar los viajes hacia las islas municipio Vieques y Culebra, desde Fajardo.
Suministrada
FAJARDO – Desde el pasado lunes, 29 de octubre, y según se había anunciado previamente, la totalidad de los servicios de transportación marítima de carga y pasajeros se están ofreciendo desde el nuevo terminal en el muelle 2 de la antigua base naval Roosevelt Roads. Sin embargo, esto ha ocasionado muchas dudas entre los usuarios de este servicio y comerciantes de Fajardo, pues estos resultan más afectados, debido al cierre del terminal de lanchas en ese municipio.
presentó sus proyecciones para el área enfocándose en la economía, turismo y la creación de empleos.
Entre los planes está la construcción de un muelle de cemento para los pescadores y un tributo a Miguel ‘Chan’ Dávila.
“Queremos desarrollar un proyecto bien abarcador de frente marítimo turístico donde tanto los turistas locales como extranjeros, así como residentes puedan ir a disfrutar de todos los ofrecimientos que tendremos para ellos”, aseguró Meléndez Méndez, quien aprovechó para anunciar que entre sus planes está la construcción de un muelle de cemento para los pescadores y un tributo a Miguel ‘Chan’ Dávila; proyecto que comenzará pronto en Maternillo.
Aumenta la angustia en Río Blanco
Foto: Puente de Río Blanco Facebook
NAGUABO – El pasado fin de semana se suscitó una emergencia en el barrio Río Blanco de Naguabo. Debido a que el puente que da acceso a la comunidad está cerrado y que las rutas alternas son muy largas, familiares tuvieron que cargar en brazos a la persona afectada hasta la ambulancia. Según la información
recibida, los paramédicos notificaron que la ruta alterna era muy larga y no podían llegar a tiempo, por lo que los ciudadanos decidieron cruzar el puente a pies para llevar al paciente. Situaciones como esta fueron advertidas por parte de la ciudadanía que lleva una lucha constante desde que se cerró el puente número 194, que cruza el río Blanco, el pasado lunes, 22 de octubre. Desde ese entonces, residentes han alzado su voz pues, según ellos, la Autoridad de Carreteras tomó una decisión sin pensar en la comunidad. En un vídeo que recorre las redes sociales, residentes del barrio explicaron cómo se ha afectado el diario vivir de la comunidad. Tres jóvenes universitarios, por
ejemplo, expusieron que antes tomaba 15 a 20 minutos llegar a la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Humacao. Actualmente, el viaje dura sobre 45 minutos por las vías alternas (PR-950 y PR31, área conocida como cuesta El Pilón). “Al cerrar esta vía, los comercios, el diario de vivir de Río Blanco fue afectado. Ya tenemos el cierre. pero nos preguntamos por qué demoler algo que puede ser el futuro de una comunidad. Tumbarlo es gastar dinero del Estado, de nosotros, dinero que se puede ahorrar no solo para poder acelerar el proceso del acceso de las carreteras, sino también para quedarnos con una pieza que puede ser de desarrollo turístico”, dijo Mariny Vázquez, líder comunitaria de Naguabo. La construcción del puente permanente sobre el río Blanco, en la PR – 31, podría finalizar en julio 2019.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
9 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Suministradas
REGIONALES
Hotel Gigante celebra 10 años de servicio
CAROLINA - El Hotel Gigante de Mascotas celebró 10 históricos años desde que abrió sus puertas en octubre de 2008, convirtiéndose en la única hospedería municipal para animales domésticos en Puerto Rico informó el alcalde, José Carlos Aponte. Para la distintiva celebración, el hotel contó con un itinerario de actividades para toda la familia desde horas de la mañana. Se ofrecieron charlas para niños y adultos, acerca del respeto hacia los animales y de la Unidad de Protección de Animales de la Policía Municipal de Carolina, respectivamente. Por si fuera poco, las mascotas del área de adopción participaron de un desfile de modas muy particular. Ya en horas de la tarde, se ofreció el ‘Xtreme Dog Show’, un espectáculo de trucos, agilidad y obediencia de perros de distintas razas. Asimismo, la celebración por el décimo aniversario de la hospedería para mascotas se presentó también como una buena oportunidad para ofrecer descuentos especiales en los valiosos servicios que se brindan regularmente, como baños, recortes y limpieza de oídos, así como también en adopciones, registro y microficha.
“Comenzamos en el año 2000, con el establecimiento de un centro único en su clase en Puerto Rico, el Centro de Control de Animales, dirigido al ofrecimiento de servicios básicos médicoveterinarios, así como al registro, control y cuidado de perros y gatos en la ciudad. Rápidamente, se convirtió en un elemento de gran importancia para las familias puertorriqueñas a precios accesibles”, recordó Aponte. Los esfuerzos en esa ruta continuaron el año 2005, cuando el municipio creó la primera Unidad de Protección de Animales (UPA) de la Policía Municipal de Carolina, la primera unidad de este tipo en Puerto Rico y el Caribe, dirigida a atender las querellas relacionadas al maltrato de animales en territorio carolinense. Finalmente, y hace 10 años, se ampliaron los servicios con la creación del Hotel Gigante de Mascotas, cuya principal misión es acoger a esos miembros de la familia, mientras sus dueños permanecen de viaje, con atención distinguida y personalizada. Además, se añadieron servicios como recortes y acicalamiento para perros y gatos.
11 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Más diversión en The Outlet 66 __________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CANÓVANAS – Luego del paso del huracán María por la isla, ningún centro comercial quedó estable. Todos sufrieron daños estructurales que causaron su cierre temporero, algunos (como Palma Real en Humacao) todavía no se han recuperado un 100%. A diferencia de The Outlet 66, en Canóvanas, que -aunque no abrió de manera inmediata- desde el verano pasado las tiendas han reabierto y se han inaugurado nuevas atracciones para el disfrute del público. La semana pasada abrió una bolera, como parte de las mejoras del centro comercial y del nuevo espacio de entretenimiento Sector Sixty6. Esta cuenta con ocho carriles y una pantalla gigante al fondo. Esta conectará, además, con el restaurante Karma’s que se encuentra en etapa de construcción y abrirá en noviembre. Asimismo,
El costo de la taquilla para Fun Box es de $10 y no hay límite de tiempo.
Suministradas
abrió Fun Box, el cual es una plataforma para caminar sobre sogas donde se puede subir hasta 20 pies de altura, pasar por diferentes obstáculos y hasta por un ‘zip line’. El espacio cuenta con 18 atracciones y un área para niños la cual está disponible para niños de 2 años en adelante. El costo de la taquilla para Fun Box es de $10 y no hay límite de tiempo. El horario para el Fun Box será de lunes a jueves de 12:00 m. a 7:00 p.m.; vieres de 12:00 m. a 8:00 p.m.; sábados de 12:00 m. a 10:00 p.m. y domingos de 12:00 m. a 8:00 p.m. Otra zona de entretenimiento -que fue recientemente inaugurada- lo es el Arcade
Mania que incluye 200 máquinas tipo ‘arcade’. Esta cuenta con centenares de máquinas de juegos que van desde carreras, baloncesto, béisbol, baile y mucho más. El horario de Arcade Mania es de lunes a jueves de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.; viernes de 10:00 a.m. a 12:00 a.m.; sábados de 9:00 a.m. a 12:00 a.m. y domingos de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Todo esto se conecta con la pista de autos de carrera: K1 Speed Center, que se inauguró el pasado agosto. Una pista única que incluye la última tecnología de go karts totalmente eléctricos importados de Italia, los mismos son capaces de alcanzar velocidades de hasta 45 millas por hora. El centro también alberga los últimos go karts eléctricos junior que permitirán a los niños de 48 “o más, la oportunidad de experimentar el karting en interiores a velocidades de alrededor de 20 millas por hora.
13 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Alcaldesa busca soluciones
a inundaciones en municipio CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, junto a funcionarios de la administración municipal se reunieron con el personal del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para discutir alternativas para atender la situación de las constantes inundaciones en la urbanización Quintas de Canóvanas y otros barrios, entre otras solicitudes que fueron planteadas por la alcaldesa. La visita fue como parte del protocolo del Cuerpo de Ingenieros, luego que la alcaldesa Soto hiciera una solicitud formal a principios de verano para que consideraran un proyecto de control de inundaciones en el río Canóvanas, específicamente en el área de
la urbanización Quintas de Canóvanas que sufrió inundaciones entre seis a ocho pies en las residencias durante el paso del huracán María. Una de las posibilidades que la administración municipal está auscultando es que se considere el proyecto bajo la Sección 205, de Control de Inundaciones del Cuerpo de Ingenieros que viabilizaría un proyecto tan importante para la comunidad. Entre las alternativas se acordó un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de construir diques. El personal del Cuerpo de Ingenieros se comprometió a trabajar un SIR “Study Initiation Request” como tramite inicial para un FID “Federal Interest Determination”, con el objetivo de atender la situación con prontitud.
Aprueban proyectos para Vieques y Culebra VIEQUES - El senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, informó sobre la aprobación por parte del Senado de dos Resoluciones Conjuntas del Senado (103 y 104), de las cuales él es coautor, con las cuales se logrará mejorar los servicios de salud que se ofrecen en Vieques y Culebra. Dalmau explicó que ambos proyectos ordenan al Departamento de Salud (DS) a tomar acciones para mejorar los servicios básicos de salud, preventivos y educativos a los residentes y visitantes de Vieques y Culebra. “La RC del S 104 ordena al Departamento de Salud a establecer acuerdos colaborativos con el Recinto de Ciencias Médicas con el propósito de que los internos en su último año ofrezcan servicios en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Susana Centeno del Municipio de Vieques y Culebra Health Center en el
Municipio de Culebra. De esta forma se atiende el problema de escasez de médicos para atender a la población de ambos municipios”, explicó. En conjunto con este proyecto, el RS del S 103 propone que el DS provea alojamiento y transportación a los médicos residentes, que por motivo de sus rotaciones se vean precisados a pernoctar en tales municipios.
15 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
LUQUILLO – El alcalde Jesús ‘Jerry’ Márquez, recibió al presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez; y a la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez Rivera, y les entregó una comunicación formal con detalles de las acciones que se requieren para mejorar la zona de los Kioskos y otras áreas de interés turístico en ese municipio. “Le solicitamos al presidente de la Cámara y Representante del Distrito 36 que reactive una resolución de ese cuerpo legislativo que quedó sin efecto. Asignaba fondos para llevar a término varios proyectos que contribuirán, entre otras cosas, a equiparar el entorno de nuestros kioskos con la gastronomía que hoy ofrecen. En el caso de la Secretaria de Recursos Naturales, le presentamos la petición formal para traspasar al municipio el balneario La Monserrate”, expresó Márquez al concluir la reunión. El primer ejecutivo luquillense detalló que los fondos de esa resolución, la cual quedó paralizada en el Departamento de Hacienda, servirán para materializar acciones importantes y atender los kioskos. Dijo que muy pronto la Compañía de Turismo los designará como mesones gastronómicos.
Se construirán baños públicos y se realizará un proyecto de embellecimiento y ornato.
Con esa asignación se ampliará y marcará el área de estacionamiento, se construirán baños públicos y se realizará un proyecto de embellecimiento y ornato. Otras obras son las mejoras al pavimento y aceras en ambos lados de los kioskos, y completar la segunda etapa del proyecto de contenedores de desperdicios sólidos. Sobre las peticiones al DRNA, el alcalde enfatizó que es urgente atender la erosión en los sectores Fortuna Playa y la zona costera detrás de los kioskos. Por su parte, la Asociación de Propietarios de los Kioskos planteó la necesidad de más presencia del Cuerpo de Vigilantes para reforzar la seguridad durante eventos multitudinarios.
Suministradas
Renacen los kioskos de Luquillo
‘Ladies Night’ en Solí Home Center
De izquierda a derecha: Jorge Muñoz, Ricardo Gough, Somarie Rodríguez, Natalie Rodríguez , Ana Bido y Valery Hernández
FAJARDO - En un ambiente de camaradería, Solí Home Center de Fajardo brindó una noche de copas y orientación sobre los colores en la decoración realizado para las damas de la comunidad. Con una degustación de exquisitos vinos de Ballester Hermanos, Natalie Rodríguez comenzó la charla con una explicación básica sobre la historia del vino y los componentes de cada uno. Por otro lado, Nivia Rodríguez mantuvo cautiva a la audiencia dando detalles básicos de cómo se pueden combinar los colores para favorecer la decoración y el estado de ánimo. Continuaron disfrutando de los vinos y una amplia variedad de tapas creando un ambiente agradable y de compartir entre los presentes.
Solí Home Center de Fajardo brindó una noche de copas y orientación.
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD MMM Healthcare han logrado, por segundo año consecutivo, mantener su calificación de 4.5 Estrellas de un total de 5, bajo el programa de los Centros de Servicios Medicare y Medicaid para el 2019, estableciendo una vez más el estándar para el cuidado de salud de la población beneficiaria de Medicare.
MMM obtiene 4.5 estrellas
La clasificación está basada en unas medidas evaluadas por CMS durante el año 2017. El licenciado Orlando González, presidente de MMM Healthcare (MMM), anunció que, por segundo año consecutivo, ambos contratos HMO de MMM Healthcare han logrado mantener su calificación de 4.5 Estrellas de un total de 5, bajo el programa de los Centros de Servicios Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para el 2019, estableciendo una vez más el estándar para el cuidado de salud de la población beneficiaria de Medicare. “Hemos mantenido nuestras 4.5 estrellas, lo que valida consistencia en la calidad de servicio que ofrecemos a nuestra población a través de los años. Históricamente, nuestro desempeño e innovación han servido de guía en la industria, pues no solo se benefician los pacientes de un servicio de calidad sino que se benefician la economía y los recursos disponibles para mejorar el acceso a los mismos”, indicó González. El ejecutivo explicó que al alcanzar 4.5 Estrellas, por segunda ocasión, el plan
dispone de una asignación de fondos que, a su vez, se convierten en ventajas para el disfrute de los afiliados mediante servicios y beneficios adicionales. La clasificación está basada en unas medidas evaluadas por CMS durante el año 2017. El ejecutivo resaltó que, además de haber sido la primera compañía en alcanzar la puntuación de 4.5 estrellas, en esta ocasión, también su contrato H4003 alcanzó la puntuación más alta obtenida para la Parte C en Puerto Rico, con 4.5 de un total de 5 estrellas para el 2019, además de haber mantenido 5 estrellas en la Parte D. Por otra parte, además de mantener un nivel de 5 estrellas en la mayoría de las medidas de cuidado clínico individualmente, MMM se destacó en las métricas relacionadas con manejo hospitalario, condiciones crónicas, cumplimiento con terapia farmacológica de sus pacientes y en nivel de servicio al afiliado.
18
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Aprende sobre la diabetes tratamiento de los síntomas de la diabetes pueden disminuir la posibilidad de tener complicaciones de diabetes.
Si está en riesgo de desarrollar diabetes es posible que pueda evitarla o retrasarla.
Diabetes tipo 1 • Constante necesidad de orinar • Sed inusual • Hambre extrema • Pérdida inusual de peso • Fatiga e irritabilidad extremas Diabetes tipo 2 • Cualquiera de los síntomas de la diabetes tipo 1 • Infecciones frecuentes • Visión borrosa • Cortes/moretones que tardan en sanar • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies • Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina. La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física. La diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo. Síntomas de la diabetes A menudo no se diagnostica la diabetes porque muchos de sus síntomas parecen inofensivos. Estudios recientes indican que la detección temprana y el
Si usted tiene uno o más de estos síntomas de diabetes, consulte con su médico de inmediato. Infórmese sobre la diabetes gestacional Comúnmente las mujeres con diabetes gestacional no tienen síntomas, por lo que es importante que las mujeres que corren el riesgo de tenerla se hagan la prueba en el momento adecuado durante el embarazo. Aprenda más sobre la diabetes gestacional. Infórmese sobre los síntomas de las complicaciones de la diabetes. Los síntomas de las complicaciones de la diabetes ¿Ya ha recibido un diagnóstico de diabetes pero le preocupa tener síntomas que puedan ser el resultado de complicaciones relacionadas con la diabetes? ¿Cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2? Si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda evitarla o retrasarla. La mayoría de las cosas que debe hacer implican un estilo de vida más saludable. Si realiza estos cambios, obtendrá además otros beneficios de salud. Puede reducir el riesgo de otras enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía.
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
19
A TU SALUD
Es posible que pueda prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10 por ciento de su peso actual. Los cambios son: Perder peso y mantenerlo. El control del peso es una parte importante de la prevención de la diabetes. Es posible que pueda prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10 por ciento de su peso actual. Por ejemplo, si pesa 200 libras, su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras. Y una vez que pierde el peso, es importante que no lo recupere. Seguir un plan de alimentación saludable. Es importante reducir la cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda perder peso y no recuperarlo. Para lograrlo, su dieta debe incluir porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. También debe consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos granos integrales, frutas y verduras. También es una buena idea limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas.
Haga ejercicio regularmente. El ejercicio tiene muchos beneficios para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus niveles de azúcar en la sangre. Ambos disminuyen el riesgo de diabetes tipo 2. Intente hacer al menos 30 minutos de actividad física cinco días a la semana. Si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los mejores para usted. No fume. Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2. Si ya fuma, intente dejarlo. Fuente: OMS
20
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Alternativas para manejar o eliminar la sudoración excesiva
El primer tratamiento que te voy a mencionar consiste en la inyección de toxinas botulínicas en las glándulas sudoríparas, lo que resulta en el bloqueo de acetilcolina en el área donde se comunican las células. Uno de los beneficios de este procedimiento es que con una sesión puedes ver resultados, el efecto óptimo puede durar de 8 a 12 meses.
Consulte con un profesional certificado en medicina estética sus alternativas de tratamiento. _________________________________________________________________ DRA. ASTRID MORALES-RALAT _________________________________________________________________
Si la temperatura está fresca, no estás haciendo actividad física y aún sigues sudando mucho, puede ser que tus glándulas sudoríparas estén hiperactivas. De igual forma, el sudor puede estar asociado a la respuesta ante situaciones de nerviosismo, temor, miedo, o simplemente estar enojado. Si padeces de sudoración excesiva y ya has tratado los remedios caseros, el uso de antiperspirante, cloruro de aluminio tópico, medicamentos anticolinérgicos orales y no sabes que más intentar, te informo que existen dos tratamientos que pueden ser de gran ayuda para controlar o eliminar de manera permanente la condición de hiperhidrosis.
Previo a realizarse el tratamiento con toxinas botulínicas, el paciente debe tener las axilas afeitadas, evitar el uso de desodorante o antiperspirante 24 horas antes, no consumir bebidas calientes y estar en descanso al menos 30 minutos antes del procedimiento. Se coloca anestesia tópica y se inyectan un mínimo de 50 unidades por axila. La otra alternativa existente para solucionar de manera permanente la condición de hiperhidrosis es la nueva tecnología de radiofrecuencia a través de microagujas de Endymed PRO. Esta opción brinda resultados óptimos en una o dos sesiones de tratamiento. La radiofrecuencia a través de microagujas se obtiene mediante la modificación de las glándulas sudoríparas con la emisión de calor por la energía de la radiofrecuencia (RF) y pasando por las microagujas, lo cual calienta dichas glándulas dejándolas desprovistas de su función regular. Los resultados de este procedimiento son permanentes pues se destruye la glándula en su totalidad. Consulte con un profesional certificado en medicina estética sus alternativas de tratamiento para esta o cualquier otra condición. (La autora cuenta con 20 años de experiencia, es “Board Certified” y forma parte de la Facultad Médica Estética de Numed Health & Aesthetic Clinic, centro de medicina estética localizado en la Calle Marginal #41, Urbanización Villa Mar, en Isla Verde). Para mayor información (787) 644-1010 o info@numed.com.pr.
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
Desayunos de ensueño Después de un buen descanso nocturno, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, son muy bajos. Has estado sin comer durante 6-10 horas. Tu cuerpo básicamente esta vacio en la mañana. Come el desayuno, rompe el ayuno y repone los niveles de glucosa. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo. Aquí varias recetas que puedes conseguir en www.goyapr.com/recetas.
Procedimiento Mezclar todos los ingredientes excepto la mantequilla. Precaliente la sartén a fuego mediano y engrase el fondo con un poco de mantequilla. Sumerja una rebanada de pan en la mezcla por unos segundos y pásela inmediatamente a la sartén, previamente caliente, y cocine las tostadas durante tres minutos por cada lado o hasta que estén bronceadas. Repita el procedimiento con las tres rebanadas restantes. En una cacerola mediana, a fuego medio y durante 15 minutos, cocine el jarabe de agave con las barras de canela, el anís estrella, la ralladura de limón y la rebanada de limón.
TOSTADAS FRANCESAS CON CANELA, ANÍS Y LIMÓN
Jarabe de Agave con canela y limón - 1 taza Jarabe de Agave GOYA - 4 barras de canela GOYA - 4 Estrellas de Anís GOYA - 1 cdta. de ralladura de limón
SABROSURAS
Come el desayuno, rompe el ayuno y repone los niveles de glucosa. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo.
- Hojas de menta - Rebanadas de un limón
Sirva con jarabe de Agave.
Ingredientes - 4 rebanadas pan francés (3/4 pulgadas) - 1 1/2 taza leche evaporada GOYA - 4 huevos - 1 cda extracto vainilla GOYA - 1/8 cdta. nuez moscada GOYA - 1/4 cdta. canela GOYA - 1 cda. licor de china - 1/4 taza azúcar - 1/8 cdta. sal GOYA - 1 cdta. ralladura limón - 2 cdas. mantequilla (para cocinar las tostadas) - Agave GOYA - Hojas de menta para servir con las tostadas.
21
DESAYUNO DE QUINOA Ingredientes - 1 taza de leche de coco GOYA (puede ser agua de coco GOYA) - 1 cda. de canela GOYA - 1/2 cda. de vainilla GOYA - 1 cda. de miel GOYA - Pizca sal de mar GOYA - 1/2 cda. taza de quinoa GOYA - 1/2 cda. taza de cranberries - 1/2 cda. taza de almendras Procedimiento En una olla pequeña mezclar todos los ingredientes. Tapar y cocinar por 10 minutos. Luego, añadir los “cranberries” y las almendras. Mezclar todo y servir. Decorar con una “blueberries”.
Por si no lo sabes: La pulpa de la guanábana puede consumirse en jugo o en agua y suele ser diurética, las hojas se pueden consumir en té al igual que la corteza del árbol, las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos.
22
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
¡Llegó la Navidad! A celebrar con el nuevo sencillo de Barreto Comienzan los aires navideños con el sabor del nuevo sencillo musical de Barreto titulado: Parranda Urbana; una canción que nos hará bailar desde octubre hasta enero.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Tengo identidad _______________________________________________________________________________________________________ PASTOR PREMIER GONZÁLEZ FACEBOOK Y YOUTUBE: PREMIER GONZÁLEZ INSTAGRAM: PREMIER_GONZALEZ _______________________________________________________________________________________________________
Nuestra identidad está en Cristo Jesús, somos de Él, somos sus hijos, el nuestro Padre, somos herederos, vencedores, piedras vivas, nueva criatura, real sacerdocio, somos luz. Qué lío se forma cuando nos enteramos que nuestra identidad ha sido tomada prestada sin nuestro permiso. Una de las cosas que más cuidamos son todos esos documentos que nos identifican o que guardan nuestra identidad. Licencias, certificados, pasaportes, tarjetas de crédito, en fin, son muchas las cosas con esta función. Algo que en mucho tiempo he visto es que no con el mismo cuidado guardamos nuestra identidad como cristianos. Al momento en que dimos el paso de fe y acepamos a Cristo como salvador, comenzamos una nueva travesía con nuestra nueva identidad. En ese momento amamos tanto a Jesús, no queremos salir de nuestros servicios en la iglesia, queremos hacerlo todo. De momento, llegó el tan poco deseado primer proceso, muchos en ese momento tienden a pasar por algo que conocemos como, “el síndrome del desespero” y no saben qué hacer, pero ese es el momento que comparo con el momento de ir a una oficina gubernamental a realizar los trámites para conseguir la identificación
necesitada. Muchos prefieren salir de ahí otros esperan pacientemente hasta lograrlo. Si fuiste de aquellos que esperó, te felicito, has entendido lo que es nuestra identidad en Cristo que a muchos empieza con procesar su paciencia y estabilidad. Pero, si te fuiste y no esperaste un poco, te felicito, le sucedió a muchos incluyendo a Pedro, que negó a Jesús tan como había sido dicho. Nuestra identidad está en Cristo Jesús, somos de Él, somos sus hijos, el nuestro Padre, somos herederos, vencedores, piedras vivas, nueva criatura, real sacerdocio, somos luz. El enemigo vino a matar, hurtar y destruir, donde se ha especializado. Qué tal si así como hacemos para recuperar nuestra identidad que tratamos con todo nuestro esfuerzo recuperarla, hacemos aún más por mantener claro quiénes somos por medio de Cristo. Hoy tenemos claro quiénes somos y nuestra identidad está en Jesús. Hoy guardemos el tesoro preciado del amor del Señor como lo que nos distingue ante la sociedad.
Parranda Urbana es una plena sabrosa que lleva, de una forma moderna, el mensaje de celebración de la época navideña. En una de sus estrofas dice: “Decora el arbolito y pon un selfie en Instagram, para que felicites, a los que muy lejos están”. También, invita a la unidad entre todos los artistas e indica que reguetoneros, salseros, merengueros, bachateros y traperos ‘se vuelven pleneros en la Navidad’. El tema compuesto por Barreto y arreglado por Richard Marcell marca el Décimo Aniversario de Barreto como solista junto a su propia orquesta. Parranda Urbana ya se escucha en las ondas radiales y está disponible en todas las plataformas digitales para su descarga.
Parranda Urbana es una plena sabrosa que lleva, de una forma moderna, el mensaje de celebración de la época navideña.
Fotos: Suministradas
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
23
ENTRETENIMIENTO __________________________________________________________________
en una tradición, cada país se da y entrega de manera diferente. Primero fuimos a Bogotá, luego a San Gil (donde fue el certamen) y después a Medellín,un total de 10 días tocando sin parar”, señaló Edgardo Joel.
Se ganaron los corazones de los colombianos. Es que la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), volvió a cosechar premios, ahora en el certamen de San Gil en Colombia, para una vez más, poner el nombre de Puerto Rico en alto. En esta ocasión, ganaron el premio principal, ‘El de mejor tuna’; y ‘Mejor baile de pandereta. “Somos un grupo sin fines de lucro por lo cual, nos preparamos tocando en restaurantes, brindando conciertos y cantarle a la gente con el fin de poder recolectar dinero con el que pudimos viajar a Colombia y representar con orgullo a la UPR y a nuestra isla”, dijo Edgardo Joel Martínez, presidente y director musical. Tras 10 días de regalar música, el grupo tocó además del certamen, por las plazas, calles, avenidas y alcaldías. “Fue tremendo el recibimiento. La Tuna Javeriana, anfitriones y la que organizó el certamen siempre nos atendió de una manera muy agradable. Hemos participado en muchos certámenes, pero este era muy variado porque tenía tunas de Portugal, España, Colombia, México… aunque todo converge
Fotos: Suministradas
VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
Tuna Bardos de la UPR
Siguen cosechando triunfos
El significado de bardos, eran personas que se dedicaban a llevar historias y poemas usualmente cantadas, pero sí llevaban la historia alrededor de la gente. La tuna cuenta con más de 106 tunos y tienenseis aspirantes a forma parte de la agrupación. La Tuna Bardos, que cuenta con dos producciones discográficas, han obtenido más de 65 premios desde su fundación. “En Colombia ganamos el premio principal; Mejor Tuna, que es evaluado portodos los aspectos que vandesde la fantasía de los bailes, baile de pandereta (otro de los premios que recibieron), baile de capas, baile de bandera.Todasestas dinámicas son evaluadas… a nosotros nos evaluaron por una canción instrumental, otra de solista, los paso doble que es el baile tradicional de la tuna, más teníamos que llevar una pieza colombiana que fue ‘Bésame morenita’. Tocamos un repertorio variado. Y cerramos el festival con un medley de plena y otro de salsa”, terminó diciendo.
24
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Bobby Valentín
‘El rey del bajo’ legó un producto con mucha cadencia dentro del latin jazz.
y su
‘Mind of a Master’
______________________________________________________
Suministrada
VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________
El bajista, compositor y arreglista, Bobby Valentín entregó un nuevo proyecto discográfico excepcional y fuera de serie. ‘Mind of a Master’, es una producción donde Valentín cumple su cometido de grabar un cd de jazz latino que es excelente. La calidad del proyecto se puede apreciar desde la presentación de disco, con un trabajo bien logrado y atractivo. Al maestro Valentín -uno de los mejores bajistas y arreglistas- lo acompañan: Eliud Cintrón (trombón), Angie Machado (trompeta), Eduardo Zayas (piano), David Marcano, Javier Oquendo (conga); y de invitados Iván Renta (sax), José Nelson Ramírez (órgano Hammond) y Orlando Santiago (strings ensemble). “Llevo dos años trabajando en este proyecto. Había y no había prisa… lo bueno del proyecto fue que lo venía planificando. Porque siempre quise grabar un disco de jazz. La hija mía fue la
que hizo el diseño de la caratula. Un disco que se hizo con esfuerzo, pero con mucho cariño para un público. Aunque es un público distinto también hay una mezcla de salseros que les gusta el jazz”, dijo el rey del bajo. Las colaboraciones de los músico es excepcional, donde cada uno aporta con solos bien ejecutados como Zayas, Machado, Cintrón, Renta y Oquendo por mencionar algunos “La mayoría de los temas son míos y hay como dos temas… hay un tema que hice en el 1968, ‘Latin Gravy’ eso lo había grabado en Nueva York con Johhny Pacheco (His flute & latin jazz) era los tiempos de que este tipo de tema se hacía en mambo-jazz, pensando en el bailador. Pero como el latin jazz ha dado un giro distinto, ahora es para la gente que está presta a sentarse y escuchar”, comentó el arreglista de la estrellas de Fania. El disco abre con un tema bien sabroso, ‘De nuevo a la carga’ composición y arreglo de Valentín con excelente solo de bajo; ‘Orocoa’, también del bajista que es un homenaje a los pueblos de Orocovis y Coamo. Otras de las canciones son: el clásico de Rafael Hernández,
El nuevo proyecto discográfico cumple su cometido de ser un cd de jazz latino excelente. ‘El cumbachero’, ‘Mellow funk’, el famoso ‘Coco seco’ y ‘Endlesslove’, donde Valentín toca el flugelhorn, intrumento que Bobby tocó en sus inicios. También hizo una adaptación de Billy Holiday y Arthur Herzog jr. ,‘God bless the child’. “Yo no me canso de escucharlo, en el carro, en el estudio…antes de sacarlo lo escuché muchas veces y todavía lo escucho y le encuentro algo distinto. El disco está nominado para un Latin Grammy, aunque los dos discos anteriores fueron nominados… es sorprendente que haga mi primera producción de jazz y esté nominado”. Definitivamente, ‘el rey del bajo’ legó un producto con mucha cadencia dentro del latin jazz y es una joya para quien sigue su música ahora en otra vertiente.
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
Liga de Voleibol Superior Femenino
Gigantes jugarán en el 2019 en Aguada CAROLINA - El apoderado de las Gigantes de Carolina, Willie López, informó a la Federación Puertorriqueña de Voleibol que se conjunto jugará en la temporada 2019 en el municipio de Aguada, ante la no disponibilidad de las instalaciones en Carolina.
Las jugadoras reservadas por las Gigantes son Alba Hernández, Vanessa Vélez, Adriana Viña, Joy, Odemaris Díaz, Lizzie Cintrón, Michelle Nogueras y Aury Cruz.
Suministrada
Con esta movida de las Gigantes para la próxima temporada en Aguada se confirman la participación de siete equipos. Los otros seis equipos que estarán activos son: Criollas de Caguas, Indias de Mayagüez, Changas de Naranjito, Polluelas de Aibonito, Llaneras de Toa Baja y Valencianas de Juncos. comunicación el especifica que el movimiento será por tan solo un año”,
Suministrada
Recibimos la comunicación de López (Willie) donde nos informa que las Gigantes jugarán en Aguada, en su
Temporada 2019 del BSN comenzará en marzo SAN JUAN - La Junta de Directores del Baloncesto Superior Nacional (BSN) estableció su fecha de inicio de la temporada 2019 para la primera semana de marzo. El formato de torneo, incluyendo su cantidad de partidos, dependerá de la cantidad de equipos que participen en la próxima temporada. Se espera que la temporada finalice a finales de julio con la celebración de la Serie Final Chrysler. Los equipos actualmente en receso, como Isabela, Santurce y Mayagüez, tendrán hasta el 23 de noviembre para
DEPORTES
El conjunto verá acción en sus partidos locales en el coliseo Ismael ‘Chavalillo’ Delgado de Aguada.
“Como se conoce el coliseo Guillermo Angulo sufrió daños en la estructura, luego de un año todavía las facilidades no se pueden utilizar ya que no han sido arregladas”, expresó López en su comunicación con el presidente de la FPV. López confirmó que luego de hacer la búsqueda consiguió las facilidades del coliseo de Aguada que será la casa del conjunto para la próxima temporada.
25
solicitar su reingreso a la liga. Dentro de la situación de los tres equipos en receso, los apoderados están en gestiones adelantadas para poder jugar. Los equipos activos de la pasada temporada tendrán hasta esa misma fecha para solicitar un receso. La junta evalúa cada solicitud para aprobar los recesos y reingresos previo a cada temporada. En las próximas reuniones a celebrarse en noviembre se atenderán los casos de los equipos en receso, se aprobará el formato de torneo, se presentará el informe económico de la pasada temporada y se establecerá el inicio de la agencia libre.
dijo el presidente federativo, doctor César Trabanco.
La temporada 2019 de la LVSF está programada para comenzar el 24 de enero de 2019.
26
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
DEPORTES
Reaccionan los Cariduros y empatan la serie final
FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo se apuntaron su primera victoria en la serie final del Béisbol Superior Doble A al dejar sobre el terreno a los Toritos de Cayey el domingo en la madrugada, con resultado 3-2.
outs Ángel Ortiz pegó triple que llevó al plato a Eddie González.
Los fajardeños, que no han perdido en su estadio Concepción Pérez Alberto en doce presentaciones en la postemporada, frenaron la racha de cinco triunfos de los Toritos.
El juego lo ganó en relevo Pedro Rodríguez, con 3.2 entradas lanzadas sin permitir carrera. Ponchó cuatro bateadores y dio paso a dos imparables. Díaz fue el lanzador perdedor por Cayey. Suministrada
Por segunda ocasión, nueve entradas no fueron suficientes para definir al ganador del baile de coronación. El encuentro se decidió en la parte baja del undécimo episodio, producto de lanzamiento salvaje del relevista Rafael Díaz. La carrera de la victoria la anotó Víctor Carrión, quien abrió la entrada con sencillo.
La acción se reanuda este viernes, 2 de noviembre a las 8:00 p.m. en el estadio Pedro Montañez, de Cayey. CALENDARIO SERIE FINAL NACIONAL 2018
Suministrada
Ortiz fue el mejor bateador de los Cariduros en el desafío con par de hits en cuatro turnos oficiales. Por los Toritos, Erick Santiago bateó de 5-3.
Santurce anuncia acuerdo con Houston SAN JUAN - Los Cangrejeros de Santurce contrataron al derecho lanzador Colin McKee para la nueva temporada del béisbol invernal.
Viernes, 2 noviembre - Fajardo @ Cayey 8:00 p.m.
La primera vuelta del juego la fabricó Fajardo mediante jonrón solitario de Luis David Román en el cuarto capítulo. Luego, sencillo de Kelvin Pérez empató el partido a una carrera en el quinto acto.
Sábado, 3 noviembre - Cayey @ Fajardo 8:00 p.m.
En la sexta entrada, los Toritos se fueron al frente 2-1 con cuadrangular de Brahiam Maldonado. El partido se empató en el noveno episodio, cuando después de dos
* Domingo, 11 noviembre - Fajardo @ Cayey
Viernes, 9 noviembre - Fajardo @ Cayey 8:00 p.m. * Sábado, 10 noviembre - Cayey @ Fajardo *De ser necesario. Sujeto a cambios. Serie de 7-4.
“McKee es un lanzador joven, pero con experiencia en Clase A Avanzada y definitivamente nos va a estar ayudando en el bullpen, el cual estamos solidificando y luce sumamente poderoso.”, comentó Joey Solá, Gerente General del equipo. El lanzador de 24 años, quien pertenece a los Astros de Houston, propinó 54 ponches en 36 entradas lanzadas con su equipo filial. Los Cangrejeros tendrán su primer partido el 15 de noviembre en el estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo cuando visitan a los Criollos de Caguas. Nuevo acuerdo entre los Cangrejeros y los Astros de Houston Con la llegada de Colin McKee a la novena Cangrejera se abrió la puerta a una colaboración entre la organización de Santurce y los Astros de Houston para este año y las siguientes temporadas. Solá indicó que no se están limitando a adquirir los servicios de los lanzadores, en futuras temporadas también se considerará jugadores de posición.
Los Cangrejeros tendrán su primer partido el 15 de noviembre en el estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo cuando visitan a los Criollos de Caguas.
PRESENCIA 1 al 7 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
27
DEPORTES
Gigantes de Carolina
Archivo
Cumplen expectativas en primera mitad de torneo
CAROLINA - Las Gigantes de Carolina han comenzado el torneo 2018 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) como las campeonas que son. Han ganado sus primeros siete juegos de su itinerario de juego demostrando cada día que su intensidad y deseo de ganar no ha disminuido en nada. “Hemos ido creciendo como grupo y nuestro coach ha logrado que las muchachas trabajen duro en las áreas que podamos haber identificado como debilidades. Ganar nuestros primeros siete juegos nos brinda gran satisfacción por que demuestra que se están haciendo bien las cosas. No nos confiamos porque los demás equipos ya están haciendo modificaciones en sus equipos para fortalecerse”, indicó el apoderado de las Gigantes, Orlando Rosa. Las Gigantes comenzaron el torneo sin sus jugadoras del Seleccionado Nacional por diferentes razones pero eso no fue impedimento para el lograr el gran comienzo que han tenido. “Tenemos un equipo renovado con mucha
sangre nueva con un deseo extraordinario de éxito. Este grupo está lleno de talento joven que pienso que van a ser las grandes estrellas del futuro. Tienen mucho deseo de demostrar que pertenecen a esta liga y llegaron para quedarse. La llegada de Tayra Meléndez y Ali Gibson redondean nuestro grupo porque son jugadoras de impacto y se han unido al grupo como si hubiesen jugado juntas toda la vida. Las importadas están haciendo el trabajo de manera extraordinaria. El grupo es talentoso y guerrero, justo lo que queríamos. Las muchachas están jugando con el corazón, recordando que todos nuestros juegos los jugamos en cancha ajena, por estar jugando nuestros juegos locales en el coliseo Roberto Clemente. Nos gustaría ver más apoyo de la fanaticada en general.
El trabajo que están haciendo estas jugadoras es digno de ver y aplaudir, invitamos a todos los amantes de este deporte a asistir a las chanchas y apoyar a nuestras extraordinarias jugadoras.
Se recalcó que la administración municipal de Carolina está ofreciendo transportación gratuita a todos los juegos en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.
Se solicitan empleadas de mantenimiento y cuidadora para hogar prolongado en Río Grande. Info de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
JUEGOS PARA ESTA SEMANA: Jueves 1 de noviembre Santurce en Carolina Col. Roberto Clemente. Domingo 4 de noviembre Carolina en S. Sebastian Col. Luis Aymat. Martes 6 de noviembre S. Sebastian en Carolina Col. Roberto Clemente.
CLASIFICADOS EMPLEOS
PARA TRABAJO INMEDIATO
939-639-0247
28 • PRESENCIA • 1 al 7 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com