21 al 28 de noviembre de 2018 / Año 5 / Núm. 285
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
21 al 28 de noviembre de 2018 / Año 5 / Núm. 285
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 30
Alumbrarán la Ruta 66 A más de 365 días del paso del huracán María, la Autoridad de Carreteras anuncia que muy pronto comenzarán los trabajos de reconstrucción en la vía.
Suministrada
[6]
4
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
24
¿Qué es el ‘Black Friday’?
ÍNDICE
Regionales A tu salud Black Friday Sabrosuras - Buena mesa Educando Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados
6 20 25 28 29 30 30 33 35
POR SI NO LO SABES Cada pavo tiene su propia y única voz, con más de 20 vocalizaciones distintas, que es la forma en que se reconocen entre sí. Los machos gluglutean para atraer la atención de las hembras y se pavonean ante otros machos. Y este glugluteo se puede escuchar desde más de una milla de distancia.
5 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
En la Ruta 66 la construcción ya fue subastada y se ha incluido los postes, la reconstrucción vial, pavimento, marcado, ojos de gato y vallas de seguridad.
Suministrada
bajo la iniciativa Abriendo Caminos, lo cual incluye los postes del alumbrado.
Próxima a comenzar
Instalación de luminaria en la Ruta 66 CAROLINA - La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) aseguró que el problema de las luminarias en las autopistas son una prioridad que está atendiendo con urgencia. Carlos M. Contreras Aponte, director ejecutivo de la ACT, así como secretario de Transportación y Obras Públicas, informó que, aunque muchos de los postes en las autopistas ya estaban deteriorados y apagados al inicio de esta administración, y por tanto no pueden incluirse en las reclamaciones que se le hace a la Federal Highway Administration (FHWA) como causados por el huracán María, sí se están atendiendo con la urgencia que se requiere. “Aunque públicamente ha trascendido que hay alrededor de 106,000 luminarias dañadas a través de toda la Isla, cabe destacar que bajo la jurisdicción de
la Autoridad de Carreteras solo hay 881 que requieren de reparación. Hay de todo tipo de casos, unos más complejos que otros, que pueden requerir de un diseño completo de su estructura, que se compone de la base, el poste, conocer el tipo de suelo y la luminaria,” añadió. indicó, que en la Ruta 66 “ la construcción ya fue subastada y se ha incluido los postes, la reconstrucción vial, pavimento, marcado, ojos de gato, vallas de seguridad”, este proyecto debe comenzar en los próximos meses. En cuanto a la PR-20 (Martínez Nadal), Contreras Aponte explicó que, como en todos los casos, requieren la aprobación de la Federal Highway para su certificación y luego subastar el proyecto. Luego de la subasta no tarda más de dos meses para que el contratista inicie el desarrollo. Al igual que en el caso de la ruta 66, la PR-20 será reconstruida de manera integral
De igual manera, en la PR-53 y PR-52 ya se está trabajando con el diseño. El alumbrado de estas dos autopistas está bajo el procedimiento Detailed Damage Inspection Report (DDIR) pues una parte, aunque dañado, no fue el resultado del huracán María, por tanto, no puede reclamarse al gobierno federal bajo el Programa de Emergencias. Hay algunos que se cayeron, y otros que, aunque permanecen de pie, fueron severamente dañados por el huracán y hay que tumbarlos. El DDIR de estos “está bastante adelantado”, aseguró el secretario de DTOP. “Durante décadas las carreteras han sido abandonadas. Se hicieron las carreteras y no se les dio mantenimiento. Por eso se invertirán $652 millones bajo la iniciativa Abriendo Caminos, para reconstruir de manera integral las carreteras primarias y expresos, y se ha asignado fondos estatales aun con la situación fiscal apretada que enfrenta la agencia. También hay una aportación de fondos federales”, aclaró el secretario de DTOP.
7 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Construcción de red de agua
Beneficiará a más de 600 familias en Canóvanas Por su parte, la alcaldesa comentó que “este proyecto es uno que los canovanenses llevamos esperando por años, que salga de forma organizada y les haga justicia a todos los residentes de esta comunidad. Anteriormente, se había comenzado un proyecto que solo benefició a una mínima cantidad de casas, esta vez, el gobernador Ricardo Rosselló escuchó nuestro pedido de llevarle el preciado líquido a toda la comunidad y así se hará”. De igual forma, Soto dijo que “este es el comienzo de otras utilidades para trabajar con la infraestructura de esta comunidad, la cual está en la mira de la administración municipal y estatal para reconstruir y hacerla resistente ante otro fenómeno natural, incluyendo la construcción de un dique que protegerá a más de 4,000 familias”. Asimismo, se informó que se encuentra en planes próximos el identificar los fondos y comenzar el proceso para realizar este mismo proyecto en otras comunidades necesitadas en Canóvanas.
Suministradas
Se instalarán hidrantes para que puedan ser utilizados en caso de emergencia.
CANÓVANAS - El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, anunció junto al presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienza, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, el comienzo de la construcción del sistema de distribución de agua potable que beneficiará a 623 familias de la comunidad Valle Hill en Canóvanas. El proyecto —que conlleva una inversión de $1.1 millones— consistirá en la instalación de una red de distribución que será de aproximadamente 7,530 pies lineales de tubería de dos pulgadas y 10,338 pies lineales de tubería de cuatro pulgadas. Asimismo, Rosselló Nevares explicó que “estas tuberías que reemplazaremos, a su vez, están conectadas a tuberías de menor diámetro lo que dificulta aún más el proveer servicio de forma
continua a la zona. El trabajo, que comienza la próxima semana, consiste en la instalación de tuberías y acometidas sin contadores individuales lo que logrará el suplido de agua potable para los residentes”. También, se instalarán hidrantes para que puedan ser utilizados en caso de emergencia. En tanto el presidente ejecutivo de la AAA aseveró que “es imperativo cumplir con programas que beneficien nuestras comunidades, es por esto que, luego de la Ley federal PROMESA y mediante la aprobación de nuestro plan fiscal, pudimos proteger los fondos para completar las fases tres y cuatro (Valle Hill). Con la implantación de estas mejoras, aportaremos de manera positiva a la calidad de vida de los residentes de Valle Hill”.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
9 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Nuevo presidente del PNP en Loíza LOÍZA – Con una asistencia perfecta de los 135 delegados que representan los 52 sectores y las 9 unidades electorales que representan al Partido Nuevo Progresista (PNP) en Loíza, Jonathan Alemán Arce fue escogido por unanimidad como el nuevo presidente del PNP del mencionado municipio. La elección fue ratificada personalmente por el secretario del PNP, Rafael “June” Rivera.
Alemán, quien labora en la legislatura de Puerto Rico, dijo estar comprometido con el pueblo de Loíza en trabajar por la salud, la seguridad, e impulsar programas turísticos y la creación de pequeños negocios que generen más empleos en su pueblo. “Mi pueblo ya está cansado de que se gaste el dinero del municipio en fiestas que solo les llenan los bolsillos a los amigos del alma. Mi pueblo quiere que ese dinero se invierta en soluciones a sus problemas sociales, y ese será mi enfoque”, dijo el nuevo presidente del PNP.
Suministrada
El nuevo presidente del PNP en Loíza agradeció a los presentes por su confianza y haberlo escogido para llevar las riendas de comité municipal y delinear lo que definió como su prioridad inmediata, “recuperar el municipio de Loíza”.
frente por todas esas personas y niños que al igual que yo desean y sueñan con una mejor Loíza,” expresó Alemán Arce, quien aseguró que buscará la poltrona municipal en las próximas elecciones en el 2020.
“Por mucho tiempo había estado dándole la mano a mis compueblanos sin compromiso alguno. Solo con el deseo de ayudar de la mejor manera posible a mi pueblo. Pero después del huracán María, tras tocar muchas puertas para llevar ayuda y visitar muchos de los sectores afectados en Loíza, me di cuenta que mi pueblo necesita más de lo que yo pensaba. Y aquí estoy, dando un paso al
Alemán Arce buscará la poltrona municipal en las próximas elecciones en el 2020.
Al evento asistieron el subsecretario y vicepresidente de la Cámara de Representantes, José “Pichy” Torres Zamora; la representante por Acumulación, María Milagros Charbonier; el exalcalde de Loíza, Eddie Manso; e Ilia Mabel Santos, presidenta de servidores públicos del PNP en Loíza e hija del exalcalde Gabriel Santos.
11 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
12 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
13 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Entrega nuevas unidades de los complejos Lorenzo Vizcarrondo y Las Primaveras “Me siento súper feliz y contenta al contar con mi nuevo hogar”, expresó Magali Pagán, de 49 años, quien de inmediato comenzará el proceso para mudarse a LV Plaza.
Suministradas
De igual modo reaccionó Vidmaryl Mercado de 30 años, al firmar los documentos que la convierten en propietaria de un nuevo apartamento de LV Plaza. “El trato fue excelente; me siento feliz y confiada”, indicó.
CAROLINA – En el marco de la celebración del Día de Acción de Gracias y de cara a la temporada navideña, a tres familias carolinenses le sobran los motivos para agradecer la oportunidad que tienen al convertirse por primera vez en propietarios de un hogar propio, nada menos y nada más que en la Tierra de Gigantes. Y es que el municipio de Carolina, tras gestionar la construcción de modernos complejos de vivienda cercanos al centro urbano, ha convertido en realidad el sueño de cientos de familias que han seleccionado a la ciudad como su nuevo hogar. Así sucedió en días recientes cuando dos familias completaron el cierre hipotecario de dos apartamentos del complejo Lorenzo Vizcarrondo, mejor conocido como LV Plaza; y una familia hizo lo propio en el complejo Las Primaveras.
El complejo LV Plaza, ubicado en la calle Muñoz Rivera, en el mismo centro urbano, se levanta en una estructura con un estilo moderno, acogedor y cálido. Tiene, además, control de acceso, estacionamiento bajo techo, gabinetes de cocina tipo italiano, calentador de línea, generador eléctrico y salón comunal para actividades. Mientras que el complejo Las Primaveras, en la carretera PR-874, intersección con la calle Fortunato Vizcarrondo, cuenta con unidades tipo walk up; y tiene también un área recreativa, una casa club con baños, piscina, un gimnasio equipado, oficinas administrativas, media cancha de baloncesto, caseta para el control de acceso, cisterna y áreas verdes. Ambos complejos mantienen una localización céntrica y sumamente cercana, a solo pasos de la casa alcaldía, del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, incluso del centro de gobierno José E. Aponte De La Torre, y, por supuesto, cerca del atractivo Distrito Cultural, de farmacias, oficinas médicas, escuelas, centros comerciales y restaurantes. “Les doy la más calurosa bienvenida a la Tierra de Gigantes a estas tres familias. Les auguramos largos años de llenos de bendiciones; y esperamos entusiasmados que este sea un nuevo comienzo para afianzar aún más las profundas raíces que han levantado en Carolina”, apuntó el alcalde, José Carlos Aponte.
15 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
Suministradas
REGIONALES
Claro reabre tienda en Carolina y avanza a 5G ____________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ____________________________________________
CAROLINA – La empresa Claro realizó la primera demostración en Puerto Rico de la innovación del 5G en Puerto Rico. La empresa confirmó, además, avances en la modernización de su red de 4GLTE a 4.5 G. Claro fue seleccionada por su matriz América Móvil como el primer país en las Américas donde desplegará la red 5G más poderosa, moderna y sofisticada. Esto es posible ya que Claro cuenta con el espectro, la banda milimétrica de 28GHZ, necesaria para el despliegue de 5G.
De manera importante está ampliando la capacidad y velocidad de su red 4GLTE a 4.5G alcanzando picos de velocidad de hasta 250Mbps. Esto significa, entre otras cosas, que los clientes podrán acceder a contenido en el internet en una tercera parte del tiempo, y experimentarán una mejoría dramática en calidad y definición en descargas de videos. De hecho, algunos clientes ya disfrutan la experiencia 4.5G dependiendo de su equipo. “Claro se está preparando para realizar las primeras pruebas de su nueva red 5G durante el 2019”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. Asimismo, se anunció que reabrió el Centro de Atención al Cliente ubicado en el centro comercial Plaza Carolina, luego que las instalaciones sufrieran daños provocados por el paso del huracán María. En este moderno espacio se ofrecerá la venta de todos los servicios de la empresa: telefonía fija, móvil, Internet y televisión por suscripción. Además, los clientes podrán hacer toda clase de gestiones como adquirir equipos, suscribirse y/o renovar contratos, hacer pagos y recargar minutos entre otros. “Estamos entusiasmados con la reapertura de este CAC a solo días de comenzar la época navideña. Invitamos a todos los residentes de Carolina y pueblos cercanos a visitarnos y realizar sus compras. En Claro contamos con los mejores planes ilimitados con y sin contrato, y un extenso portafolio de modernos smartphones y tablets”, expresó Ortiz de Montellano. El horario del CAC es lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., y domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
17
REGIONALES
Alcaldes entregan bono de Navidad A pesar de la crisis fiscal que atraviesa el país, muchos municipios han optado por incentivar a sus empleados con el bono de Navidad.
Fotos: Suministradas
CANÓVANAS La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto entregó el bono de navidad a cerca de 600 empleados municipales y del programa de Head Start por la cantidad de mil dólares en una actividad navideña en la que compartieron junto a sus familiares de la parada de navidad, encendido de la casa alcaldía y de música en vivo en la plaza pública. “Fue un año bien fuerte, de mucho trabajo con la recuperación luego del paso del huracán María y a pesar de la situación económica en la Isla, y que la mayoría de los municipios y gobierno central no han podido completar la entrega, teníamos el deber de hacer todos los ajustes para que nuestros empleados pudieran disfrutar de este incentivo que forma parte de esta época”, explicó Soto. RÍO GRANDE Los empleados municipales de Río Grande recibieron el pasado viernes, 16 de noviembre, el bono de navidad de $800, de manos del alcalde, Ángel “Bori” González, durante la actividad de confraternización por motivo del día de acción de gracias. Durante la ocasión, los empleados compartieron en un almuerzo por motivo del Día de Acción de Gracias. Asimismo, cada empleado recibió un pavo para la celebración de dicha festividad. HUMACAO
El alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, entregó el tan esperado bono de navidad 2018, que cada año beneficia a más de 1,200 empleados públicos. Los empleados a tiempo completo recibieron la cantidad de $1,000. “Para mí es bien importante que cada empleado del municipio, que trabaja día a día para brindar servicios de calidad a nuestra ciudadanía, sea remunerado por su entrega y compromiso, especialmente por el desempeño realizado antes, durante y después del huracán María”, dijo el acalde.
18 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
19 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Para disfrutar las maravillas de la época festiva, es necesario tomar en cuenta los riesgos para personas diabéticas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos sugieren algunos consejos prácticos que pueden implementar los enfermos durante las festividades.
• Coma frutas en lugar de pasteles u otros postres. • Concéntrese más en actividades familiares que en la comida. • Salga a caminar después de comer o baile durante la fiesta.
Para no interrumpir el plan de alimentación: • Coma un refrigerio saludable antes de la fiesta para evitar comer de más. • Con anticipación, pregunte el menú de la cena para adaptarlo a su plan alimenticio. • Lleve un refrigerio nutritivo o una comida preparada para usted y otras personas. Durante la cena • Sírvase cantidades más pequeñas de alimentos • Tome bebidas de bajas calorías. • Si toma bebidas alcohólicas, limítese a un trago por día si es mujer, dos si es hombre, y beba solo con las comidas. • Elija carnes magras (cortes que no tienen grasa) y no coma la piel de pavo o pollo asado. Añada verduras y no coma alimentos fritos. • Cuide las porciones de sal.
Controla la diabetes esta Navidad
Si va a viajar • Hágase la prueba de glucosa más a menudo, los cambios de horario pueden afectar los niveles de azúcar en la sangre. • Lleve todos sus medicamentos empacando el doble por si existe una demora imprevista en el viaje. • Tenga a mano refrigerios, gel o tabletas de glucosa en caso • de que baje su nivel de azúcar en la sangre. • Indique a familiares y amigos sus números de seguro social, teléfono del médico tratante o datos del seguro de gastos médicos mayores. • Porte una identificación que informe sobre su padecimiento de diabetes. • Prepare un kit con los alimentos difíciles de conseguir en la ruta de viaje, que le permitan seguir su alimentación (frutas, verduras crudas cortadas, yogur descremado o bajo en grasas). • Asegúrese de realizar actividad física moderada durante por lo menos 30 minutos, cinco días a la semana.
21 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
22
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Molina Healthcare
Comprometido con la salud de las comunidades Molina Healthcare es una compañía de servicios de salud que brinda servicios a los beneficiarios del plan de salud del gobierno. Su origen nace de la firme creencia de que todas las personas merecen tener acceso a un cuidado médico de calidad y asequible. Por más de 35 años, Molina ha tenido una larga trayectoria en Estados Unidos, sirviendo a más de cuatro millones de personas en 14 estados de los Estados Unidos. Al día de hoy, Molina Healthcare de Puerto Rico brindaservicios de salud a la población de Medicaid desde 2015. “Hemos trabajado fuerte por mejorar la salud de nuestro pueblo a través del cuidado coordinado, un alto compromiso con la calidad y sobre todo un enfoque en el cuidado preventivo. Estamos muy entusiasmados con extender nuestro servicio ahora a toda la isla”, expresó Carlos A. Carrero, presidente de Molina Healthcare de Puerto Rico. Molina Healthcare tiene un enfoque holístico de salud, brindando servicios más allá de la atención médica tradicional a través del compromiso con las comunidades
Molina Healthcare tiene un enfoque holístico de salud, brindando servicios más allá de la atención médica tradicional. a las que sirve y del desarrollo de alianzas con organizaciones comunitarias locales que trabajan para promover la salud y el bienestar de todos los puertorriqueños. Alguno de los eventos que Molina organiza activamente al dia de hoy lo son: “baby showers comunitarios, recolección de alimentos, ferias de salud, educación y distribución de artículos de emergencia, clínicas de vacunación contra la influenza y más. A través de estos eventos, Molina busca promover el cuidado de sus beneficiarios asegurándose de que no solo tengan acceso a los recursos necesarios para estar más saludables sino también mediante la educacióny servicios de salud.
Molina Healthcare valora y reconoce la labor de los héroes anónimos en la comunidad a través de toda la isla, esos que los han ayudado a hacer posible todos estos impactos comunitarios. Es por eso que Molina organiza los Premios “Campeones de la Comunidad”, un evento anual que celebra a aquellos individuos que desinteresadamente dan la mano al desvalido para lograr un mejor Puerto Rico. El evento reúne a miembros de la comunidad para celebrar a estos destacados héroes y resaltar la importancia del trabajo que están realizando en Puerto Rico y los exhorta acontinuar impactando vidas y mejorar la salud de quienes los rodean.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
23
A TU SALUD
“A comer pasteles, a comer lechón… “
Preparándonos para las fiestas
Viernes Negro, Noche Buena, Navidad, Despedida de Año, Año Nuevo, Víspera de Reyes y el Día de los Reyes Magos. Los posibles excesos quizás puedan estar permitidos solo estos días. Es recomendable que planifiquemos las acciones a tomar durante estos días. Planificando durante los días especiales: • Coma un desayuno saludable y un almuerzo ligero, o un bocadillo antes de ir a la fiesta. Esto le ayudará a no comer de más. No llegues con hambre. • Observa los platillos del buffet antes de llenar el plato. Decide lo que vas a comer
________________________ NÉLIDA MALDONADO, LND NUTRICIONISTA ________________________
Se acercan las fiestas que tanto disfrutamos, y te preguntas: ¿Cómo voy a mantener el peso que he logrado? O tal vez te preguntes: ¿Comienzo la dieta, o la sigo, me olvido y comienzo en enero? ¿Has estado conectado con tu resolución de 2018, lograr un peso adecuado y mantenerlo? Quizás, cambiar tus hábitos alimenticios y establecer una alimentación sana. Si ya comenzaste, te felicito, pero si no lo has hecho, este es un buen momento para tomar acción. Las fiestas son parte de nuestra cultura, ya que éramos una sociedad agrícola
y en esa época se trabaja bien fuerte. Cuando llegaba la época de la cosecha y abundancia, se celebraba con abundantes manjares. Hoy en día, todo lo celebramos comiendo. Culturalmente para nosotros en Puerto Rico, el punto de inicio es el día de Acción de Gracias y terminamos en enero, con las octavitas o la Fiesta de la Calle San Sebastián. ¡Casi tres meses! Durante este periodo de fiestas puede que consumamos 10,000 calorías adicionales y aumentar entre 8 a 10 libras o más. Entonces viene la pregunta mayor, ¿cómo mantener el peso y evitar aumentar? Y a la misma vez, disfrutar de las fiestas. Podemos establecer metas reales, planificando y desarrollando estrategias. Es importante que nos mantengamos enfocados en lo que queremos. Durante esta temporada hay ocho días especiales básicos: Acción de Gracias,
con anticipación, haz un solo viaje al buffet y llena la mitad de tu plato con vegetales y frutas. Usa un plato más pequeño. • Toma mucha agua, y mantén el vaso en tus manos todo el tiempo que puedas. • Come despacio y detente, disfruta cada bocado poniendo atención en los diferentes sabores. • Evita estar cerca de la mesa de comida. • Disfruta la música y baila. • Mantén tu atención en los amigos y familiares, no en la comida.
24
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD de la empresa hizo hincapié es que “con sobre ocho años de experiencia en la logística, nuestros carreros de confianza realizan entrega de productos al hogar o establecimiento, sin límite de cantidad”. Mencionó también que Wellness Direct Services está certificada en Medicare Parte B, Tri Care y está en trámites con las principales aseguradoras de salud. Explicó que la idea de establecer el Wellness Direct Services surgió como parte de los años que ella lleva en la industria de la salud, especialmente con la población de adultos mayores, tras identificar la necesidad de una tienda especializada en equipo médico.
Ana Hilda Rivera Nieves, presidenta de Wellness Direct Services.
Inauguran tienda especializada en equipo médico
Wellness Direct Services
Wellness Direct Services, tienda que se especializa en equipo médico y servicio de entrega de productos de bienestar y salud para personas de edad avanzada y sus cuidadores o cuidadoras, abrió recientemente su primer establecimiento en la avenida Luis Muñoz Marín, urbanización Villa Blanca, en Caguas. Su presidenta, Ana Hilda Rivera Nieves, amplió que la tienda trabaja con suplido médico a hogares de cuido, hospitales o aquellos lugares donde un especialista o generalista recomiende el equipo. Expresó que en sus instalaciones se puede encontrar “todo lo necesario para asistencia en salud, desde una curita hasta equipo más sofisticado”. También, indicó que cuenta con productos nutricionales, ya sea fórmulas especializadas o suplementos; así como artículos para la incontinencia, productos médicos desechables y equipos médicos para la salud y durables.
Rivera Nieves subrayó que Wellness Direct Services es “la única compañía que realiza entrega de productos de bienestar y salud, en 48 horas a toda la Isla, satisfaciendo las necesidades de la edad dorada y de quienes cuidan de ellos”. Añadió que cuentan con un equipo de trabajo conocedor que ofrece un servicio de orientación durante el proceso de selección de productos. Como ventajas, destacó: hacer entregas a domicilio a toda la Isla en 48 horas; precios competitivos, ya que se compra directamente de manufactura; y personal altamente cualificado (enfermeras graduadas, trabajadores sociales y representantes de ventas). Otro aspecto que la presidenta
De otro lado, Rivera Nieves manifestó su beneplácito al declarar que la clientela que visita la tienda encuentra “todo lo que busca”. “De aquí no ha salido nadie insatisfecho y sin el producto. Además, el trato que recibieron fue adecuado y contamos con personal comprometido, con alto sentido de humanidad”, enfatizó. Para más información, favor de comunicarse al (787) 644-3002 o entra a la página cibernética: www.bienestarempacado.com o a través de Facebook: facebook/bienestarempacado. Se aceptan métodos de pago como VISA, Master Card, ATH, ATH Móvil y efectivo.
La tienda trabaja con suplido médico a hogares de cuido, hospitales o aquellos lugares donde un especialista o generalista recomiende el equipo. Wellness Direct Services es la única compañía que realiza entrega de productos de bienestar y salud, en 48 horas a toda la Isla, satisfaciendo las necesidades de la edad dorada y de quienes cuidan de ellos.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
¿Cómo saber si esa oferta de Black Friday es buena? La invasión del ‘Black Friday’ o Viernes Negro, la jornada de descuentos en Estados Unidos, ha provocado un debate sobre si vale la pena sacrificar el tiempo con la familia por conseguir grandes descuentos. Pero incluso aquellos que deciden ir temprano a las tiendas podrían no obtener las mejores ofertas. ¿Es algo que quieres de verdad? Muchas tiendas cortan los precios de artículos desconocidos para que entres a la tienda. Estas ofertas pueden ser una ganga, pero si no son algo que necesitas, entonces es dinero gastado. Conclusión: No compres solo por comprar, cómpralo porque es algo que necesitas. ¿Es un modelo actualizado? Es una buena idea de comprar el modelo del año pasado de un teléfono porque obtienes el mayor ahorro sin sacrificar en funciones ni en desempeño.
En Viernes Negro, algunas tiendas ofrecen modelos viejos a precios rebajados, pero promocionándolos como si fueran dispositivos de último modelo. Eso está bien, siempre y cuando hagas tu tarea. Asegúrate de que, por ejemplo, el televisor que estás buscando no esté desactualizado, con menos aplicaciones de streaming o bocinas menos potentes que sus contrapartes más nuevas. Conclusión: Investiga sobre distintos modelos para que te asegures de obtener lo que quieres. ¿Está en oferta en alguna otra parte? La tienda con el anuncio más llamativo quizá no es la que tiene la mejor oferta. Como siempre, vale la pena
25
investigar. Visita otras tiendas o utiliza el internet y las redes sociales como parte de tu investigación. Recuerda que algunos precios son establecidos por la fabricante, por lo que no cambian de tienda en tienda (los productos de Apple, por ejemplo), pero algunos comercios añaden artículos extra a la oferta, como una tarjeta de regalo, etc. Conclusión: No asumas que una tienda tiene la mejor oferta porque así lo dice el anuncio. ¿Cuál es el historial de precio? Quizás la mejor forma de saber si una oferta es, en efecto, una buena ganga es ver el historial de precio. Por ejemplo, si ves que el Fitbit Surge está a US$169, creerías que estás ahorrando mucho dinero, ya que el precio regular es de US$200. Pero ¿adivina qué? En un momento, el monitor de actividad física se vendía por US$149, y quizá vuelva a costar esto. Conclusión: No asumas que los precios de los productos durante Black Friday son los más bajos. Muchas tiendas tienen mejores ofertas en otros momentos del año.
26
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
¿Qué es el ‘Black Friday’?
Los comercios de todo el mundo ofrecen grandes descuentos el día del Black Friday.
El ‘Black Friday’ o Viernes Negro es el día que se inaugura la temporada de compras navideñas y que cae al día siguiente de Acción de Gracias, festividad muy popular en Estados Unidos. Por lo que la jornada se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre, por eso este año cae en 23 de noviembre. Con el paso de los años, el Black Friday se ha convertido en uno de los días más relevantes en el comercio global gracias a que, durante esta festividad los comercios de todo
el mundo, especialmente en América y Europa, ofrecen grandes descuentos. Por su parte, los consumidores esperan ansiosos la llegada de este día para poder disfrutar de las gangas y adquirir aquellos productos que llevan tiempo queriendo comprar a un precio más asequible para el bolsillo. En cuanto a su origen, el término Black Friday surgió en Filadelfia, Estados Unidos, a principios de los años 60, donde se comenzó a utilizar para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
27
Del Black Friday al Cyber Monday Hace tiempo que las empresas no solo ofrecen los descuentos el día señalado, sino que comienzan algunos días antes de la fecha oficial y alargan la bajada de precios algunos más para empalmar con el Cyber Monday, otra celebración que acoge grandes ofertas exclusivamente online. Esta jornada se celebra al lunes siguiente al viernes negro, por lo tanto, este año será el 26 de noviembre. El término de Cyber Monday o ciberlunes fue utilizado por primera vez en el comercio electrónico durante las vacaciones de 2005. Actualmente, se ha convertido en uno de los días en los que se realizan más compras por internet a nivel internacional, pero sobre todo en Alemania, Canadá, Reino Unido, España, Portugal y Latinoamérica.
Tiles Moments incrementa su inventario RÍO GRANDE - Al momento de cambiar los pisos de tu baño, cocina o haces una nueva construcción, te encuentras que a la hora de instalar las losas tienes que hacer cortes por las dimensiones del área a remodelar. Tiles Moments, además de su amplio inventario en losas, azulejos, terrazos y más, tiene disponibles cortadoras de losas de hasta 48” para la venta, facilitando a los profesionales del espacio a adquirir todo lo que necesitan en un solo lugar. Visita el ‘showroom’ en la carretera #3, en Río Grande, o se puede comunicar al 787-597-0830.
28
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
SABROSURAS
de 10 horas, o hasta un total de 24 horas.
Ingredientes - 1 pavo fresco o congelado (de 14 a 16 lb.), descongelar - 2 botellas (24.5 oz.) (cada una) de Mojo Criollo GOYA - 1⁄3 taza de jugo de naranja concentrado congelado, descongelar - 2 limones (¼ de taza aproximadamente), reservar las cáscaras - 8 dientes de ajo picado (2 cucharadas aproximadamente) - 2 cdtas. de pimienta negra - 1½ cdtas. de Adobo con Pimienta GOYA - 1 cdta. de pimentón (paprika) - 2 cdas. de Aceite de Oliva Extra Virgen GOYA Instrucciones Retirar los menudillos o menudencias y el cuello del pavo y reservar para otros usos, si se desea. Poner el pavo en una bolsa de cocinar grande y colocarlo en posición vertical en una olla ancha y grande (para que el pavo pueda mantenerse estable a medida que se añade el adobo). En un recipiente grande poner el Mojo, el concentrado de naranja, el jugo de limón, el ajo y la pimienta, remueva constantemente para combinar los ingredientes; guardar las cáscaras del limón en el refrigerador. Agregue la mezcla de Mojo en la bolsa con el pavo; sacar el aire de la bolsa y atar la abertura de la bolsa con la atadura de alambre. Poner la olla con el pavo en el refrigerador y dejar en el adobo un mínimo
Calentar el horno a 425°F. Retirar el pavo de la bolsa con el adobo; tirar el adobo. Poner el pavo en una rejilla con la pechuga hacia abajo dentro de una fuente o bandeja para asar. Poner las cáscaras de limón dentro del pavo. Atar las patas del pavo con cuerda de cocina y doblar las puntas de las alas por debajo. En un plato pequeño mezclar el adobo y el pimentón. Con una brocha pastelera, pintar el pavo con el aceite de oliva, espolvorear con la mezcla del adobo y extenderlo con la brocha para cubrirlo por completo.
Pavo asado al mojo
Asar el pavo durante 30 minutos. Bajar la temperatura del horno a 325°F y asar durante unas 3 horas hasta que la piel quede crujiente y el pavo esté bien cocinado (los jugos del pavo deben salir limpios y el termómetro rápido debe marcar los 165°F al insertarlo en la parte más ancha del muslo sin tocar el hueso), cubriendo con papel de aluminio suelto en forma de tienda durante la última hora de cocción en caso de que se ponga a dorar muy rápido. Poner el pavo en una tabla de cortar; antes de trinchar el pavo dejar que repose durante unos 20 minutos. Busca esta y otras recetas en www.goyapr.com.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
29
EDUCANDO Si eres creativo y amante de los animales, ahora puedes certificarte como Pet Groomer Profesional en tan solo ocho meses. Este innovador programa de Diploma de EDIC College, es único en Puerto Rico, e incluye grooming creativo y las muy de moda fusiones asiáticas en arreglo de mascotas, entre otros innovadores ofrecimientos. Un salón de clases preparado para recibir a nuestros animales con el equipo necesario para trabajar con ellos y seguridad; es lo que encontrarán los estudiantes del programa de Pet Groomer Profesional desde el primer día de clases en EDIC College. Allí, profesores con vasta experiencia mostrarán cómo realizar avanzadas y modernas técnicas de grooming creativo a mascotas. Desde perritos con modernos recortes hasta llamativos tatuajes no permanentes, los aspirantes a ‘groomers’, aprenderán cómo expresar su creatividad y cómo ofrecer el mejor servicio a las mascotas y a sus dueños. El programa de Pet Groomer Profesional está diseñado para preparar profesionales en el campo del aseo, salud y belleza animal, enfocando a los futuros ‘groomers’ a trabajar de forma sensible y ética, mediante la demostración de respeto por la vida de los animales. Además, incluye un importante componente empresarial y de mercadeo básico para los que tengan en sus metas convertir su pasión en su negocio. Los graduados de este innovador programa estarán preparados para trabajar en sus propios negocios físicos o móviles, centros veterinarios, salones de belleza caninos y/o felinos y agrocentros. “En EDIC College continuamente estamos buscando y creando nuevas oportunidades de estudio que representen áreas de crecimiento y nuevas oportunidades para nuestros estudiantes”, indicó José A. Córdova, presidente de EDIC College. Las mascotas son parte de nuestra vida, por lo que vimos la importancia de establecer unos estándares de calidad en los profesionales que van a practicar este oficio”, destacó Córdova.
Edic College lanza nuevo programa de Pet Groomer Profesional El programa de Pet Groomer Profesional ya se encuentra en proceso de matrícula para comenzar en enero.
El programa de Pet Groomer Profesional ya se encuentra en proceso de matrícula para comenzar en enero. EDIC College con la prestigiosa acreditación ABHES. Para comenzar a estudiar el programa de Pet Groomer Profesional puede comunicarse a EDIC College al 787-745-7010 o visitar cualquiera de sus tres recintos localizados en Caguas, Carolina y Bayamón o sus páginas en la webFacebook/ediccollege.edu o micarreraensalud.com.
30
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Estreno local de concierto para Flauta y Orquesta
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
En todo tiempo… dad gracias _______________________________________________________________________________________________________ EMELDA PIZARRO _______________________________________________________________________________________________________
Dar gracias parece un asunto sencillo, pero no lo es. Es mucho más que cortesía y agradecimiento; porque el ejercicio en sí mismo de dar gracias, encierra un desafío que apunta hacia tu persona en carácter. Es cuando los desafíos de la vida comprometen nuestra voluntad, invitándonos a aceptar retos de Dios, que al final de la travesía nos llevan a experimentar misericordia y soberanía divina que opera en favor nuestro. Antes del banquete de estos extranjeros antecedió el temor, la carencia, la incertidumbre y el esfuerzo, pero predominó la fe, la esperanza, la confianza y la seguridad de que respuesta divina habrían de recibir. La Palabra de Dios construye el ejercicio de acción de gracias como asunto fundamental en nuestra experiencia de fe. El apóstol Pablo lo presenta como un
encargo aún más exigente desde la carta 1 Tesalonicense 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús para con vosotros”. “En todo” … Ese es el reto. Pablo, desde su experiencia, establece que el secreto de dar gracias a Dios no tan solo en los buenos tiempos sino también en todo tiempo, es hacerlo “en el nombre de nuestro señor Jesucristo”. Por tal razón, la acción de dar gracias trasciende, se extiende y debe ser una constante de todos los días, “porque esta es la voluntad de Dios” que en todo tiempo nos hace bien. Acostumbramos a dar gracias por las bendiciones que hemos recibido, pero nos resulta difícil darle gracias a Dios cuando al parecer nuestra situación es adversa. Pero la verdad bíblica nos ayuda a comprender que poder dar gracias en todo tiempo no es un asunto relacionado a la costumbre o la tradición, sino a la persona de Jesucristo.
El espectáculo tendrá lugar el sábado, 24 de noviembre, en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, donde la obra será interpretada con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Los tres talentos coincidieron en que el concierto para Flauta y Orquesta constituye una importante suma al repertorio de flautistas a nivel mundial por la complejidad en la interpretación del instrumento, un elevado nivel inspirado en el virtuosismo de Torres, ganador del Latin Grammy al Album Pop Instrumental en 2001 por su producción This Side of Paradise. Torres expresó que para Puerto Rico, esta obra no tiene precedentes por tratarse de una composición de música clásica
europea occidental con influencias caribeña y puertorriqueña, hecha para interpretarse para un flautista conocido como solista, sobretodo de música popular de los géneros jazz y latin jazz. El junte de talentos entre los tres boricuas de renombre mundial supone para ellos un momento único que atesoran por igual, particularmente por los trágicos eventos que se produjeron durante el proceso. Concierto para Flauta y Orquesta contiene elementos de música autóctona como la Bomba y hace alusiones al canto del coquí. “El lenguaje rítmico, armónico y melódico es de carácter popular, directo y sin pretensiones, para que nuestra gente lo asimile y disfrute. Es el mayor deseo del compositor, que el público salga del concierto lleno de alegría, fe y con un espíritu renovado”, reveló el compositor. El espectáculo dará inicio a las 7:00 p.m. Los boletos están a la venta en el Centro de Bellas Artes de Santurce y a través de Ticketpop.
Él es nuestra paz, el socorro, la fortaleza, la justicia, la victoria, la sanidad, el pan de vida… la provisión. Él es soberano sobre los tiempos, la naturaleza y sus circunstancias. Jesús nos enseñó con su vivencia, porque dio gracias al Padre en todas las situaciones y por todas las cosas. Nosotros también podemos dar gracias en todo y por todo, porque dice su Palabra que Dios nos hace “más que vencedores, por medio de aquel que nos amó… Jesús”. Por tanto, que nada te aparte del amor de Dios que es en Cristo Jesús y en todo tiempo dad gracias porque en Él estamos completos.
La Palabra de Dios construye el ejercicio de acción de gracias como asunto fundamental en nuestra experiencia de fe.
Suministrada
El uso y la costumbre han encasillado el ejercicio de acción de gracias como un día que tradicionalmente se dedica para manifestar nuestro agradecimiento por el bienestar recibido. La práctica lo describe como ese día de reunir familia y amigos para confraternizar. Cuenta la historia que el “Thanskgiving Day”, fue una experiencia originada por emigrantes europeos que se establecen en América y que después de un largo y peligroso viaje, y un invierno de muchas privaciones, experimentaron la misericordia de Dios en las cosechas del próximo año. Así las cosas, los colonos ofrecieron un banquete en agradecimiento reconociendo la bondad del padre.
Como transición a la época navideña, amantes de la música y de la cultura podrán presenciar, por primera vez en Puerto Rico, el concierto para Flauta y Orquesta, una composición de Mariano Morales comisionada y dirigida por el maestro Guillermo Figueroa para el virtuoso de la flauta Néstor Torres.
De izquierda a derecha: Nestor Torres, Guillermo Figueroa y Mariano Morales.
31 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com
32
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
El área de comida y bebida contará con una variada cantidad de “food-trucks” con diferentes menús y cócteles preparados
con Corona para el deleite del público que se dé cita el sábado, 8 de diciembre. El Corona Sunsets Sessions tendrá el área de Better World, donde se educará sobre la importancia del cuidado de nuestras costas.
Dará comienzo a las 3:00 p.m. en la Ventana al Mar en Carolina.
Boletos a la venta a través de Fangig y Gustazos. Para más información sobre el evento puede acceder a la página de Coronapr en Facebook.
Suministrada
Fiel a su compromiso de crear experiencias musicales únicas y diferentes que recorren el mundo, Corona presentará el próximo sábado, 8 de diciembre, el Corona SunSets Session. El evento se puede definir como la mejor oferta musical de la temporada para los amantes del género del reggae y rock en español. El Corona SunSets Session dará comienzo a las 3:00 p.m. en la Ventana al Mar, en el balneario de Carolina y tiene en agenda las presentaciones en tarima de bandas locales e internacionales como: PJ Sin Suela, Gomba Jahbari, La Secta, Sie7e & The Isla Nauts, La Muza, Conco, EJK & The Piña Xpress, Dj Davey, Dj Gandhi y Vanrive. El cierre de la noche estará a cargo del cantante argentino de reggae Dread Mar I.
Fotos: Suministradas
Corona SunSets Session llega a Carolina
De gira el reencuentro de tres merengueros _______________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________
Los tres están contentísimos. Es que el junte de Manny Manuel, Arnaldo Vallellanes ‘El más querido’; y Junny Ramos ha sido un palo. Por más de dos décadas formaron parte de una de las agrupaciones más exitosas del merengue. Posteriormente, cada uno tomó rumbos distintos convirtiéndose en estrellas en el género del merengue. Denominado como ‘El junte más querido’, estos tres amigos realizaron su debut el pasado 16 de noviembre en Casino Metro en el Sheraton Convention. “Aprendí mucho de Arnaldo”, mencionó Manny Manuel, quien se mostró
sonriente en todo momento; y alegre con el junte. “Aquí los tres tenemos respeto y admiración el uno por el otro. El encuentro es formidable porque cantamos éxitos de antaño que todos conocen como: ‘Por culpa de la bebida’, ‘Te amo’, ‘Alza tu copa’ entre otras”, agregó, El gran junte planifica un concierto visual, bailable que esperan realizar durante el primer trimestre de 2019. Con proyecciones que evocan el pasado, la nostalgia, anécdotas en vídeo de experiencias que vivieron juntos. Se trabaja para que ese espectáculo se presente en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
33
DEPORTES
Edwin ‘Sugar’ Díaz comparte con su gente
directos a la comunidad para realizar labores de limpieza, mantenimiento, poda de árboles, pintura de puentes y encintados, entre otras tareas. Como parte del proyecto se realiza una actividad de cierre de acuerdo a las necesidades de cada comunidad. En esta ocasión, Mi Comunidad se movió a Daguao con un festival deportivoque se celebró en la Placita de Daguao.
Fotos: Suministradas
“Hace varios meses comenzamos este proyecto comunitario que lleva el nombre Mi Comunidad porque todos los barrios y sectores de nuestro pueblo son nuestros y es una forma de reforzar el mensaje de establecer alianzas ciudadanas con la administración municipal, además de ofrecerle a cada comunidad una actividad de servicio que sea pertinente con las necesidades de ese barrio o sector. Visitaremos cada uno de los barrios de nuestro pueblo”, expresó Marcano Rivera.
NAGUABO – El pasado sábado, 17 de noviembre, se llevó a cabo un festival deportivo el cual estuvo apadrinado por el jugador profesional de béisbol, Edwin ‘Sugar Díaz. El alcalde de Naguabo, Noé Marcano Rivera, comenzó
un nuevo proyecto de impacto de servicios municipales, de forma acelerada, llamado Mi Comunidad. A través de esta iniciativa se movilizan durante varias semanas las oficinas y dependencias que ofrecen servicios
El festival deportivo contó con estaciones de diversas disciplinas deportivas como boxeo, baloncesto taekwondo, voleibol y béisbol además de juegos recreativos.Asimismo, se ofrecieron servicios de barbería y orientación para mantener un estilo de vida saludable, todo enmarcado en un ambiente familiar amenizado por personajes infantiles, música y refrigerios.
Renace cancha en Loíza El equipo loiceño consta de jugadores de 19 a 30 años. LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció que luego de muchos sacrificios y ahorros, logró cumplir la meta de tener lista la cancha de la comunidad Las Carreras en Medianía Alta para que el equipo Los Cocoteros participen en la Liga Puertorriqueña de Baloncesto.
campeonatos a su resumé (Canóvanas, Isabela, San Germán y Santurce). Tiene, además, la certificación de entrenador FIBA y árbitro certificado de baloncesto. Los integrantes del equipo loiceño es un escogido de los mejores jugadores que participaron en los torneos Sub20, Sub22 y Primera Categoría de la Liga Intermedia de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico y consta con jugadores entre 20 a 35 años.
El equipo loiceño es de primera categoría de la Liga Intermedia de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) y consta de jugadores de 19 a 30 años. El apoderado del equipo es el profesor Pedro García y el dirigente es Gary Williams, líder recreativo y exjugador del Baloncesto Superior Nacional (BSN) con cinco
Suministrada
“Tenemos separada la fecha del jueves, 29 de noviembre, a las 8:00 p.m. para el juego contra los Guerrilleros de Río Grande. La cancha ya está limpia, pintada, se trabajó con el control de palomas que ensuciaban la zona, y se sustituyó toda la superficie de juego con material sintético nuevo. Faltan otros detalles que trabajaremos en una segunda fase”, detalló la alcaldesa.
Por su parte, García informó que los Cocoteros contarán con el jugador Angel Luis Polaco Pizarro, participante del Programa de Alto Rendimiento del Departamento de Corrección. “Creemos firmemente en la rehabilitación y en ampliar las oportunidades a la juventud. La aportación del deporte a los procesos de educación es algo probado”, detalló Polaco Pizarro.
34
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
DEPORTES
______________________________________________
Los Gigantes regresan a la acción el miércoles, 21 de noviembre con los Criollos.
VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________
El domingo en un doble juego en su casa –Hiram Bithorn- Santurce sufrió doble derrota 1 a 0 y 3 a 2.
CAROLINA - Los Gigantes de Carolina perdieron su juego inaugural con los Indios de Mayagüez 7 carreras por 2 en el Estadio Hiram Bithorn, de San Juan. Los Gigantes jugarán sus partidos locales en el estadio de la capital en lo que acondicionan el Estadio Roberto Clemente tras el paso del huracán María.
En este partido debutó el joven prospecto y jardinero Heliot Ramos, quien dio un doblete en su primer turno. Los Gigantes de Carolina añadieron en su roster al jardinero Anthony García y el lanzador zurdo Ramesis Rosa para ascender su roster a 30 jugadores.
Por otro lado, el juego pautado en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán –casa de los Criollos- por el la devastación del Parque Yldelfonso Solá Morales luego del huracán María, fue suspendido por lluvia. El partido estaba señalado para jugar ante los Cangrejeros como juego inaugural. En la pasada temporada los Criollos se alzaron en la serie final ante los Cangrejeros. No fue hasta el domingo 18 que en un doble juego inauguraban como locales ante los Gigantes. El viernes los Cangrejeros perdieron su juego inaugural en el Hiram Bithorn ante los Criollos con marcador de 5 por 3. No fue hasta el sábado, que los crustáceos palparon el sabor de victoria al vencerlos en el Isidoro García con marcador de 6 carrearas por 2 con el bateo oportuno del jardinero Reymond Fuentes, quien conectó su segundo vuela cerca de la joven temporada.
Además, los Gigantes de Carolina ganaron su primer juego 6 a 4, este como parte del doble choque con los Criollos. A Los Gigantes regresan a la acción el miércoles, 21 de noviembre con los Criollos, a las 11:00 a.m., en Gurabo.
Suministrada
Mal comienzo de los Gigantes y los Cangrejeros Boricuas sin posibilidades de clasificar a la Copa Oro 2019 La Selección mayor masculina sufrió una dolorosa derrota al caer 1 a 0 ante la Selección de Belice como parte de la acción de la Liga de Naciones de la Concacaf celebrada en el Isidoro Beaton Football Stadium en Belice. El conjunto liderado por el director técnico Amado Guevara salió desde el pitazo inicial a dejarlo todo en la cancha en busca de la victoria que mantuviese vivas las esperanzas de conseguir un boleto para la Copa Oro 2019 a llevarse a cabo el año entrante en los Estados Unidos. Y durante todo el encuentro fue el combinado boricua quien tuvo la mayor posesión del balón, quien creó la mayor cantidad de posibilidades de gol y quien dictó el ritmo del partido a pesar de jugar como visitante en territorio centroamericano. El mediocampista de la Selección de Puerto Rico, Alex Oikkonen, amenazó en varias ocasiones la portería de Belice en la primera mitad con potentes disparos de fuera del área al minuto 8’ y 20’ de partido. Pero fue el onceno de Belice quién capitalizó al minuto 31’ en una de las pocas ocasiones de gol que tuvo en la primera mitad, cuando Denmark Casey disparó al arco y el remate fue desviado por el mediocampista boricua Gerald Díaz para vencer al arquero Cody Laurendi, y poner el 1 a 0 en favor de Belice. En la segunda mitad la escuadra borincana continuó con el dominio del balón y creando oportunidades de gol en el arco rival, mientras que Belice optó por replegarse defensivamente y realizar ocasionalmente algún contragolpe. Al minuto 61’ Guevara realizó una doble sustitución donde entraron a juego Kevin Hernández por Ricardo Rivera, y Jorge “Georgie” Rivera por Jackie Marrero, quienes trajeron energías renovadas al ataque boricua para continuar la búsqueda del gol del empate.
Fotos: Suministradas
Puerto Rico continuó llevando peligro al arco de Belice, donde al minuto 85’ Michael Ramos tiró un extraordinario centro al área que el delantero Kevin Hernández logró peinar pero sin darle suficiente potencia y dirección al balón para enviarlo a las redes. Con la derrota continuó la mala fortuna del combinado puertorriqueño a la hora de convertir goles, cayendo en los tres partidos con marcador de 1 a 0, a pesar de haber exhibido un gran fútbol y un futuro muy prometedor para el fútbol boricua, mientras que Puerto Rico quedó eliminado de clasificar a la competencia y se encuentra en el puesto 25 de la ronda de clasificación de la Liga de Naciones.
PRESENCIA 21 al 28 de noviembre de 2018 www.presenciapr.com
35
DEPORTES
En primera posición
Gigantes culminan temporada regular
Las Gigantes prevalecieron en el desempate tras dominar el “goal avarage”. Luego de caer abajo, 7-1, una sobresaliente noche ofensiva de Zulemarie Sánchez ayudó a las Cafetaleras a tomar el control del encuentro (27-17), al concluir el primer cuarto. La primera mitad cerró 45-31, a favor de Yauco. Sánchez anotó 26 puntos, Whitney Jones 19 con 11 rebotes, Chanita Jordan aportó 15 y Charity Harris 11.
Suministrada
Las Cangrejeras contaron con 14 tantos de Mari Plácido. Dayshalee Salamán fue la segunda mejor con 13 unidades, Michelle
CAROLINA - Las series semifinales del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) están definidas luego de los resultados del pasado domingo, último día de la serie regular 2018. En el choque de clausura, las Cafetaleras de Yauco (7-9) vencieron 83-78 a las Cangrejeras de Santurce (10-6). El resultado le otorgó el liderato a las tricampeonas Gigantes de Carolina. Carolina (11-5), a primera hora, cayó 70-66 ante las Atenienses de Manatí (11-5). Las Gigantes prevalecieron en el desempate tras dominar el “goal avarage”.
CLASIFICADOS AUTOS
BIENES RAÍCES
SE VENDE
APARTAMENTO VENTA
Mitsubishi Montero SR automática, equipada, 4x4, año 2000 Precio $3,700
Info: 787-989-5554
Guaynabo, Urb. Ext. Villa Caparra 3h/2b, sala, comedor, cocina, terraza, patio, 3 estacionamientos y garage. $136 mil
Info: 787-644-1199 EMPLEO EMPLEOS
Yunque 93 solicita personas emprendedoras y dinámicas para formar parte de su exitoso equipo de ejecutivos de ventas. Debe tener auto propio. Interesados favor de enviar su resume a: salesyunque93@gmail.com o llamar al
Se solicitan empleadas de mantenimiento y cuidadora para hogar prolongado en Río Grande. Info de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
787-863-9300
939-639-0247
PARA TRABAJO INMEDIATO
González le siguió con 12, Pachis Roberts y Frances Lee Flores añadieron 10 por igual. Por su parte, Manatí para terminar primero necesitaba ganar por 14 puntos o combinar su triunfo con una victoria de Santurce. Carolina prevaleció en el “goal avarage” con un más nueve. La serie particular entre Gigantes y Atenienses terminó nivelada, 2-2. Manatí tuvo a Tierra Henderson como su mejor anotadora con 21 puntos, Kathryn Westbeld le hizo coro con 16 y Pamela Rosado con 15. En causa perdida, Whitney Bays marcó 21 tantos, Ashley Torres 14 y Daneichka Canales 12. Ambas series arranca este miércoles, 21 de noviembre, desde las 8:00 p.m. En el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey, las Cafetaleras se miden a Carolina. Mientras, en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu de Manatí, las Cangrejeras chocan con las Atenienses.
36 • PRESENCIA • 21 al 28 de noviembre de 2018 • www.presenciapr.com