27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 / Año 6 / Núm. 337
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 24
Con desfile de carrozas, comparsas y presentaciones artísticas se celebró el encendido navideño en Fajardo. [4]
Suminstrada
Se enciende la Navidad en Fajardo
2
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
POR SI NO LO SABES El Día de Acción de Gracias es la fiesta en la que más se come en Estados Unidos en comparación con cualquier otro día del año, incluido Navidad. Los estadounidenses consumen cerca de 46 millones de pavos en este día. California es el estado con mayor consumo.
ÍNDICE
Regionales Platos típicos A tu salud Sabrosuras - Buena mesa Autonovedades Presencia femenina Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados
23
Velas ecoamigables hechas con cera de soja
4 15 16 21 22 23 24 24 26 27
3 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
REGIONALES
Llega la Navidad a Fajardo licenciada Alba Reyes quienes se encargaron de diseñar todos los jardines que decoran la Plaza Pública. “Esta decoración de la plaza no le cuesta nada al municipio, ya que es un trabajo voluntario de empleados, padres y madres que se unen para presentar este gran espectáculo”, añadió la primera dama. Son múltiples los jardines en la plaza, recrearon un tren, tienen un trineo, hay animales enormes como jirafas, elefantes, hay casitas típicas, están los jíbaros puertorriqueños, hay un cuadro de retrato, para la toma de fotos, con mensaje de bienvenida al año 2020, también hay unas enormes letras que dicen Fajardo, felicidades y un enorme árbol navideño frente la iglesia católica, entre muchas otras estampas. Fotos: Suministradas
Es preciso señalar, que el alcalde Aníbal Meléndez Rivera no pudo estar presente durante el tradicional encendido navideño ya que continúa en su hogar recuperándose. Como se informó, anteriormente, el Primer Ejecutivo Municipal, fue diagnosticado con Influenza B y pulmonía. Se espera que en los próximos días se integre a su rutina diaria.
FAJARDO - Con los niños y jóvenes como protagonistas inició la fiesta de pueblo en Fajardo para celebrar el gran encendido de la Navidad. El evento contó con una majestuosa parada navideña que recorrió la calle principal del casco urbano. Niños vestidos de duendes, de Santa Claus, carrozas decoradas con nacimientos vivientes, grupos de batuteras, comparsas, la llegada de los tres Reyes Magos, desfiles de reinas de las fiestas tradicionales de diferentes municipios, formaron parte de la gran parada navideña. El evento contó con representaciones fajardeñas y de otros pueblos lejanos como Ponce, Loíza, Río Grande, Naguabo y Ceiba, entre muchos otros.
El alcalde no pudo estar presente, ya que continúa en su hogar recuperándose.
La parada finalizó con la entrada de la comparsa municipal Korpus quienes tuvieron una mágica presentación en tarima alusiva al cuento de Aladino. La caracterización musical de Korpus impresionó con su impecable vestuario y baile.
la Navidad, es una noche de alegría de disfrutar en familia, nuestra laza luce hermosa. En nombre de mi esposo Aníbal Meléndez, pedimos que se encienda la Navidad en Fajardo”, con estas palabras de la primera dama se iluminó la plaza, sus alrededores y el cielo se alumbró con fuegos artificiales.
El encendido de las luces estuvo a cargo de la primera dama del pueblo, Diana Méndez de Meléndez. “Que viva
Méndez de Meléndez felicitó y reconoció el gran trabajo que realizó un grupo de empleados liderados por la
5 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
“Él es un milagro”
Continúa luchando joven que sufrió descarga eléctrica ____________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________________
CAROLINA - Xavier Jomar Ruiz González, joven de 15 años, recibió una carga eléctrica de 7,000 voltios, el pasado 2 de octubre, luego de haber tenido contacto directo, en el brazo izquierdo, con una subestación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ubicada cerca del plantel escolar José M. Lázaro en Carolina. Tras el incidente, estuvo en el Centro de Cuidados Intensivos del hospital Centro Médico hasta el 16 de noviembre que lo trasladaron a cuarto regular. El joven ha sido expuesto a cinco operaciones en el brazo y una en la cabeza. “En las operaciones, él ha perdido sangre y han tenido que transfundirle, por lo que necesitamos donantes de sangre”, aseguró la mamá del joven, María González Muñoz.
siempre me han dicho que esto es un proceso lento, que hay que trabajar día a día, y eso hacemos”, explicó la madre del joven. Esta, a su vez, se mostró agradecida porque su hijo está con vida. “Yo soy creyente y para mí él es un milagro, porque para la cantidad de voltaje que recibió con esa descarga eléctrica la historia pudo ser otra, así que yo me mantengo agarrada a mi fe de que él se va a mejorar”, dijo González. Como consecuencia del incidente, María Gonzáles tuvo que dejar su empleo para dedicarse a cuidar de su hijo. “Yo soy madre soltera de dos niños y tener un hijo hospitalizado no es fácil, además económicamente es fuerte, porque entre el gasto de estacionamiento, la gasolina y la comida es mucho dinero, además las cuentas que no se pagan solas”, enfatizó.
Las personas interesadas en donar sangre deben pasar por el Banco de Sangre del Hospital Centro Médico de Río Piedras, ubicado justo al lado de la cafetería ‘El Cafecito’. Deben mencionar que su donación es para el paciente: Xavier Jomar Rivera González.
González tiene otro hijo de 13 años, quien se ha estado quedando con su bisabuela. Ante la necesidad, la madre se ha visto obligada a solicitar ayuda económica a los ciudadanos que quieran ayudarle para poder costear los gastos del día a día.
A pesar de las múltiples operaciones, aún siguen luchando por salvarle el brazo. “Actualmente él no tiene mucha movilidad en el brazo izquierdo y solo puede mover del codo hacia arriba. Los médicos
Si estás interesado en enviar una aportación monetaria puedes hacerlo a través de ATH Móvil al (787) 359-2204 o en la cuenta bancaria (Popular): #639-33-1586. Suministrada
El joven ha sido expuesto a cinco operaciones en el brazo y una en la cabeza. PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
7 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Juramenta nuevo alcalde de Humacao Suministrada
Representante y hoy juez del Tribunal Apelativo, Carlos Vizcarrondo Irizarry.
HUMACAO - El nuevo alcalde de Humacao, Luis Raúl Sánchez Hernández, juramentó en la comunidad de Punta Santiago, donde se marca el camino del nuevo mandatario de la Capital del Este. Los actos se realizaron en los predios de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, de dicha comunidad, donde su párroco, padre José Colón oficializó la misa y bendición a Sánchez Hernández. El acto de juramentación fue liderado por el Expresidente de la Cámara de
“El desarrollo de proyectos futuros como Ciclo Vía aquí en Punta Santiago, el traspaso del Balneario, la ampliación del Asilo Simonet, la creación de proyectos de Vivienda de Interés Social, culminar el nuevo proyecto del Boulevard Nicanor Vázquez, las mejoras al Centro Cultural Antonia Sáez, el proyecto de Rehabilitación del Centro Urbano, el Nuevo Centro de Convenciones, la Rampa para nuestros pescadores, serán parte del plan de desarrollo de nuestra ciudad. Mi prioridad, es la creación de empleos, así como proyectos que fomenten el desarrollo económico de Humacao. Crearemos incentivos para que nuevas industrias y comercios se establezcan aquí y ayudaremos siendo facilitadores al comercio existente”, dijo el nuevo alcalde de Humacao.
“Ahora en Loíza el bono no falla” Empleados municipales reciben $500 LOÍZA - Tal como prometido, el municipio de Loíza entregó esta semana el bono navideño de $500 netos a los servidores públicos municipales, como parte de los preparativos para las festividades navideñas. La Ley 148 de 1969, conocida como ‘Ley del Bono Navideño’ establece las responsabilidades de los patronos a la hora de cumplir con el pago de esta compensación adicional que se hace a los empleados, bajo ciertas condiciones. “Desde que llegamos a la alcaldía en enero de 2017 nos dedicamos a estabilizar las finanzas del Municipio, que estaban en una grave crisis. Cuando llegamos, la pasada administración dejó sin pagar el bono de diciembre de 2016 y la última quincena del año. Esa es la realidad que bien conocen los servidores públicos
nuestros”, expresó la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. “Le prometimos a los empleados que esos dos pagos que les dejaron adeudados los íbamos a pagar poco a poco y cumplimos. En medio de la crisis fiscal, para nosotros es un logro y orgullo cumplir con nuestra gente”, agregó. En la actividad, además, el municipio obsequió un pavo a cada empleado. La alcaldesa aprovechó para anunciar la celebración del encendido navideño en la plaza pública Don Ricardo Sanjurjo de Jesús el jueves, 5 de diciembre a las 7:00 p.m. El evento familiar de música sacra denominado ‘Loíza se enciende de alegría y paz’ tendrá la participación de Nimsy López, Unción Tropical, Frances Arana y Yeico Worship Band.
Desde
de
50% h
75%
CAROLINA TILE OUTLET
asta
Descue de ntos
LOSAS PARA EL PISO FORMATO 24X24
USO EXTERIOR
FORMATO 12.5X12.5
Reg. $1.39 PC
Esp.
Reg. $0.89 PZ
FORMATO 12X12
USO INTERIOR
Esp.
59
77
¢
¢
PC
PZ
FORMATO 9.5X27 Reg. $2.49 PC
1
$ .59
Esp.
PARA EL BAÑO
FORMATO 20X20
PC
VANITIES DE 24” SU SELECCIÓN
Reg. $249.99 C/U
149.95
$
Reg. $1.59 PC
Reg. $1.99 PC
Reg. $1.99 PC
Esp.
99
¢
79
Esp.
PC
AMPLIA VARIEDAD EN FORMATOS 18X18
¢
Esp.
79¢
Esp.
VARIEDAD DE MEZCLADORAS
PC
Esp.
1
Ave. 65 Infanteria,
786-339-6035
.95 INODORO
SHOWER HEADS
Reg. $189.99
Esp.
99.95
$
PC
Verás la variedad de productos ya disponibles del 2020. LAY AWAY Km 14.1, Carolina DISPONIBLE (frente a los Colobos) POR 787-710-9965 30 DÍAS
29
$
$ .19
VEN Y VISITANOS
39.95
$
Desde
MOSAICOS (VARIEDAD)
Reg. $9.99 c/u
Desde
Esp.
5
HL-630
$ .49 C/U
VIANA CAMBRIA
COMBO
6 piezas / Reg. $49.95
Esp. Reg. $2.49 PC
LUANA ZERMAT
SET DE ACCESORIOS
PC
LOSAS PARA LA PARED FORMATO 12X24
C/U
SU SELECCIÓN
Reg. $49.99 C/U
HL-641
19.95
$
Esp.
C/U
INODORO, VANITY Y MEZCLADORA Reg. $597.50
279.95
$
Esp.
FINANCIAMIENTO DISPONIBLE en todas las compras de la tienda por $300.00 o más.*
Somos distribuidores directos de los productos
BÚSCANOS
*Sujeto a verificacion de crédito. Especiales válidos del 29 de noviembre al 11 de diciembre de 2019 o mientras dure la mercancía.
Bo. Cerrillo Carr. 14 Km 5.7 Ponce (Antiguo local de La Loseta)
787-430-0025 787-284-0359
9 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
a t n e V r e p Sú
10
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Muestran solidaridad con las personas sin hogar CAROLINA - Unidos para llevar una mejor oportunidad de vida a las personas que no poseen un techo donde dormir, grupos de base de fe, laboratorios privados, grupos comunitarios y sin fines de lucro, academias de belleza, agencias privadas y gubernamentales junto al Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reunieron en las instalaciones del coliseo Guillermo Angulo para participar del evento: “Solidaridad a las personas sin hogar”.
Suministradas
“Esa sensibilidad que todos buscamos en nuestro gobierno de servicios con corazón, se puso de manifiesto el pasado jueves, 21 de noviembre, con nuestro personal del Departamento de Servicios al
problemas de uso de sustancias controladas y/o alcohol y la coordinación de servicios de salud mental, entre otros. “Designamos un grupo de trabajadores sociales y manejadores de casos que, acompañados por policías estatales y municipales vestidos en civil, salieron a la calle con mucho respeto y comprensión a orientar y ofrecerle los servicios a las personas sin hogar. Cada año sobrepasamos la cantidad de personas servidas, ya que nuestra meta es impactar alrededor de cincuenta deambulantes y lograr ingresar a tratamiento o albergue un mínimo del 10% de las personas que atendemos durante el esfuerzo del día”, explicó Aponte Dalmau.
Ciudadano a través del Programa Llave; estos servidores públicos se convirtieron en facilitadores de servicios, llevando un rayo de luz y de esperanza a las personas sin hogar de Carolina”, manifestó Aponte. Durante la actividad se ofrecieron servicios a las personas sin hogar en materia de orientación de servicios, consejería espiritual, ropa, artículos de higiene y aseo personal, clínicas de salud (pruebas de VIH / VDRL, glucosa, densidad ósea, presión arterial, cáncer, entre otras) alimentos, servicios médicos (curaciones), barbería y estilismo. Además, se brindaron servicios para obtener la tarjeta de asistencia médica (Reforma) y asistencia nutricional, coordinación de ingreso a albergues de emergencia y/o centros de tratamiento o detox para personas con
El alcalde adelantó que las oficinas del Proyecto Llave, brevemente trasladadas al estadio municipal Roberto Clemente Walker hace dos años, volverán a ocupar su espacio en el edificio Plaza Centro del centro urbano, contiguo al Programa de Asuntos de la Mujer. La reapertura tendrá lugar durante el mes de diciembre. El Proyecto Llave ofrece servicios a la población mayor de 18 años con problemas de uso y abuso de drogas y alcohol. Sus oficiales trabajan con casos referidos de Drug Court, TASC y otras agencias gubernamentales. Además de brindar a sus clientes las herramientas necesarias para abandonar la adicción, les orientan para hacerse de una vivienda, conseguir un trabajo o continuar sus estudios; Además se les ofrece apoyo social, mental, físico y servicios de prevención. Para más información sobre el Proyecto Llave pueden comunicarse al 787-757-2626, extensión 4401 o al 787643-6644.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
11
Suministrada
REGIONALES
Entre Fajardo y Ceiba
Avanzan los trabajos de reconstrucción en carretera PR-53
FAJARDO - - El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunciaron que los trabajos de reconstrucción en la carretera PR-53, entre los kilómetros 0.6 al 7.9, avanzan de manera ágil, lo que se traducirá en una vía más segura y confiable para los conductores que utilizan esta carretera diariamente. Con una inversión de cerca de $11 millones, este proyecto impactará de manera directa los municipios de Fajardo y Ceiba. Según explicó el secretario de Transportación y Obras Públicas, Carlos M. Contreras Aponte, “este proyecto contempla la reconstrucción de secciones de carreteras en la PR-53, para atender la situación de seguridad vial que, por años, ha estado abandonada. Mientras, crea unos 277 empleos directos, al tiempo que beneficia a varias comunidades y sectores, tales como; Río Arriba, Demajagua, Naranjo, Florencia, Quebrada Vueltas, Barrio Pueblo, Quebrada Fajardo, Sardinera y Cabezas.” “El proyecto se financia con fondos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés), y tenemos proyectado concluirlo para octubre del 2020,” añadió.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Ing. Rosana M. Aguilar Zapata, amplió que “los trabajos que se realizan en esta carretera van desde la preservación del pavimento y los puentes, señalización del tránsito, reemplazo del marcado de pavimento, hasta mejoras a la seguridad vial y sistema de alumbrado”.
Aguilar Zapata informó que las próximas semanas serán sumamente activas en esta vía, con trabajos tanto en dirección de Fajardo a Ceiba como de Ceiba a Fajardo, por lo que habrá cierres parciales en horarios de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. “Esto tendrá lugar mientras llevamos a cabo las transiciones de los puentes desde los paseos entre los kilómetros 4.83 al 6.59, así como los cortes de las losas y reemplazo del pavimento desde el kilómetro 7.6 al 5.8, hasta que se completen los trabajos de remoción, preparación de base, instalación de acero y depósito de hormigón acelerado con cinco días de curado. Durante este tiempo, invitamos a la ciudadanía a estar atentos a nuestras redes sociales y los medios de comunicación para que reciban la información más actualizada,” finalizó diciendo la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
12
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Suministrada
comité central del partido en Puerta de Tierra.
TRUJILLO ALTO – Tal parece que el Partido Popular Democrático (PPD) no solo tendrá primarias para la gobernación. En Trujillo Alto, el actual alcalde, José L. Cruz, tendrá un adversario en las primarias de junio 2020, ya que el exsenador por el Distrito de Carolina, Pedro Rodríguez, buscará ocupar esa posición desde enero 2021. Rodríguez radicó su candidatura para alcalde de Trujillo Alto el sábado, 23 de noviembre, en el
El exlegislador comenzó su carrera política en el 1993, cuando fue elegido asambleísta municipal de Trujillo Alto. En el 2000, Rodríguez ganó la contienda por el Distrito #38, cargo que ocupó hasta el 2008 en la Cámara de Representantes. En el 2011, regresa a la cámara baja tras la renuncia del exrepresentante Luis Farinacci. En las elecciones generales del 2012, Rodríguez recibió el apoyo del pueblo con 101,391 votos y se convirtió en senador por el Distrito de Carolina, junto a su compañero de papeleta Luis Daniel Rivera. En el senado fue presidente de la Comisión de Infraestructura y Transportación. Decide ir a la reelección en el 2016, pero pierde las elecciones ante los novoprogresistas Eric Correa y Nayda Venegas.
Reciben bono de Navidad y pavo en Río Grande
RÍO GRANDE – Los empleados municipales de Río Grande recibieron el pasado viernes, 22 de noviembre, el bono de navidad de $1,000 de manos del alcalde, Ángel “Bori” González, durante la actividad de confraternización por motivo del Día de Acción de Gracias. En total 412 empleados municipales recibieron el bono de Navidad.
Durante la actividad, los empleados compartieron en un almuerzo por motivo del día de acción de gracias. Además, recibieron charlas sobre la excelencia en el servicio, el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) y tema financiero. Asimismo, cada empleado
recibió un pavo para la celebración del Día de Acción de Gracias. “Cada día es momento de dar gracias, por eso en agradecimiento a la labor y esfuerzo de nuestros empleados, aprovechamos la ocasión para entregarle un pavo a cada empleado con el fin que puedan reunirse en familia y compartirlo en una cena durante la celebración del Día de Acción de Gracias”, destacó el alcalde.
Suministrada
Exsenador buscará ser alcalde de Trujillo Alto
13 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
14
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Ya comenzó asperjación contra mosquitos en Carolina Las brigadas del Programa de Control de Vectores estarán en la calle orientando a los ciudadanos, realizando labores de limpieza, así como la identificación de áreas susceptibles a la acumulación de agua donde se reproducen fácilmente.
Suministradas
“A través de la iniciativa del Programa Carolina Bella, hemos intensificado la agenda de asperjación o fumigación, basada en dos factores principales: el proceso calle por calle para combatir la larva y eliminar los mosquitos, y más importante aún, información y educación al ciudadano para que evite la propagación de los mosquitos. También se estará aplicando larvicida en las zonas de riesgo para interrumpir el ciclo del mosquito Aedes-aegypti, causante del virus del dengue, zika y chikungunya”, explicó el alcalde José Carlos Aponte.
CAROLINA - En su compromiso con la salud y bienestar de los residentes en la Tierra de Gigantes, el Municipio Autónomo de Carolina sigue en la vanguardia en el establecimiento de estrategias que ayuden a garantizar la salud pública de los carolinenses. Es por esto por lo que anunciaron el calendario de asperjación contra mosquitos para la campaña de esta nueva temporada. El Departamento de Asuntos Ambientales del Municipio desarrolló un calendario dirigido a controlar los mosquitos y evitar su propagación, dividiendo la ciudad en 16 sectores para programar estrategias específicas para cada área comenzando esta semana.
Para la fumigación que se realiza calle por calle en todas las comunidades de Carolina se utiliza “Vectobac” en aplicaciones en nebulización para el control de criaderos de vectores del Dengue en amplias áreas abiertas; el larvicida es inofensivo al ambiente. Carolina es el único municipio del país con un programa especializado en el control de vectores y con salidas diarias ininterrumpidas; además cuenta con personal certificado en la Categoría 9 para atender la salud pública. El servicio de fumigación municipal se ofrece de lunes a viernes en un horario de 2:00 p.m. a 10:30 p.m. Es importante que las personas con padecimientos respiratorios tomen las medidas necesarias para garantizar su salud. Actualmente se trabaja en la inspección del territorio municipal para identificar áreas y eliminar la basura y envases que pudiesen servir de criaderos de mosquitos. “Este proyecto es uno de aseo urbano, que precisamente nos permite eliminar los criaderos de mosquitos, ya que al establecer este itinerario especial de recogido de basura evitamos la acumulación de desechos y de agua”, dijo Aponte. Para el itinerario de fumigación por comunidad, información, así como para solicitar charlas educativas sobre el tema, puede comunicarse al 787-752-1788. Los carolinenses pueden solicitar los servicios especiales de asperjación o la inspección de un sector que pudiese estar propagando mosquitos llame a la línea de Teleservicio Gigante al 787-6412000.
Engalanan puente en Loíza
En honor a los restauradores del municipio
Aunque su historia como pueblo data de siglos de luchas, la municipalidad de Loíza estuvo establecida
en uno de sus barrios, llamado Canóvanas desde el 1911 hasta el 1970, cuando el gobernador Don Luis A. Ferré firmó la Ley 149 del 30 de junio de 1969, restaurando el municipio al centro urbano como hoy lo conocemos, creando además el Municipio de Canóvanas. Dicho logro de los loiceños no fue algo fácil de trabajar y se debió al Movimiento Cívico ProRestauración del municipo de Loíza. Como parte de la celebración, se realizó la cancelación de un postal del evento gracias a Felipe Sanjurjo, quien logró que el Servicio de Correos de Estados Unidos aprobara la cancelación conmemorando la efeméride. En el caso de Loíza, son dos diseños de sellos, puno que ilustra la bandera oficial de Municipio y otro con el logo de los 300 años de la fundación.
Suministrada
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes presidió un vistoso evento para nombrar al puente sobre el Río Grande de Loíza en honor a los loiceños que lucharon por la restauración del municipio de Loíza. “En este año, cuando Loíza conmemora los tres siglos de su fundación como pueblo por la Corona Española, también honramos a nuestros restauradores”, expresó la alcaldesa ante decenas de ciudadanos al borde del puente la carretera PR #187, de Torrecillas al pueblo de Loíza. La estructura luce los colores de la bandera loiceña: verde, amarillo, rojo y tiene además 12 banderas de Estados Unidos, Puerto Rico y Loíza a cada lado.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
15
Suministrada
REGIONALES
Ante la AEE
Alcalde de Luquillo aboga por sus compueblanos LUQUILLO - El alcalde del Municipio de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, mediante una reunión, hizo llegar las inquietudes de sus compueblanos sobre el servicio de energía eléctrica, a José Ortiz, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Según el primer mandatario municipal, en la reunión que sostuvo se habló sobre los apagones selectivos debido a los problemas que enfrentan para generar energía por la fragilidad del sistema, pero que ciertamente no es normal que la luz se vaya varias veces en un día. “Hemos recibido muchas quejas mediante llamadas recurrentes, mensajes a través de nuestra red social y visitas de nuestros ciudadanos a nuestra casa alcaldía exponiendo como denominador común problemas con el sistema eléctrico. Son varios los sectores afectados por alegada intermitencia del servicio, que en muchos casos suceden, según indican, hasta seis veces en un día. Esta situación provoca la avería de sus enseres domésticos. Los envejecientes y personas con condiciones médicas son las más preocupantes ante esta situación. Estamos en tiempos de estreches económica, la pérdida de enseres socaba las finanzas del hogar y las emociones, pues están cansados de la situación. Es de suma importancia paras este servidor, proveerles la solución inmediatamente a su problema o en su lugar una respuesta real que satisfaga sus necesidades”, dijo Márquez.
El director ejecutivo de la corporación indicó, que a corto plazo están trabajando con subestaciones afectadas y la luminaria, la cual se está haciendo difícil por la falta de recursos. A largo plazo, se estará trabajando con las líneas y se espera por unas asignaciones federales para darle resiliencia al sistema y mejorarlo. En cuanto estén disponibles esos fondos esperan ser más reactivos y comenzar las reparaciones por el área este, que ha sido la más afectada por el paso de los huracanes. Toda persona que haya sufrido pérdidas de enseres eléctricos a causa de los apagones puede realizar una reclamación en la Oficina de Distrito Comercial de la AEE o a través del Centro de Servicios al Cliente. Allí, le orientarán para llenar el Informe de Investigación de Reclamación por daños a la propiedad. Debe entregar una carta con su información, que describa al detalle, fecha y hora del incidente, junto con los daños que se reclaman. También, incluir recibos, factura o estimado de daños y/o reparación en original. Este documento tiene que ser preparado por un técnico o perito certificado con su número de licencia o colegiación, dirección y su teléfono. Si tienes una póliza de seguros es necesario informar el nombre de la compañía aseguradora, el tipo y número de póliza. Una vez presentados los documentos requeridos, la AEE abrirá un expediente de reclamación.
16
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
Gonorrea. Neisseria gonorrhoeae causa la gonorrea bacteriana por ETS. Es posible que no cause síntomas, especialmente en las mujeres, pero puede provocar EPI, infertilidad y otras complicaciones si no se trata con antibióticos.
________________________________ DRA. LISSETTE GUTIÉRREZ, MD, FCAP COORDINADORA CLÍNICA DE GINECOLOGÍA COREPLUS SERVICIOS CLÍNICOS Y PATOLÓGICOS ________________________________
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también llamadas infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades venéreas, son infecciones causadas por organismos que pueden transmitirse de una persona a otra a través de la actividad sexual y el contacto íntimo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. estiman que hay casi 20 millones de casos nuevos de ETS cada año en los EE. UU. La mitad de los casos ocurren en jóvenes de entre 15 y 24 años. Dado que muchas ETS tienen pocos o ningún síntoma, es posible que una persona tenga una infección e infecte a otros sin que ninguno de ellos lo sepa. Por esta razón, la detección de estas infecciones es importante para garantizar la detección temprana y el tratamiento oportuno. Se recomiendan pruebas de ETS como parte de los exámenes de salud de rutina para adolescentes y adultos jóvenes sexualmente activos, así como para adultos mayores que pueden estar en riesgo. Las ETS no tratadas tienen consecuencias significativas a largo plazo. Pueden conducir a la esterilidad en ambos sexos. En las mujeres, las ETS pueden provocar enfermedad inflamatoria pélvica (EPI), lo que aumenta el riesgo de infertilidad y embarazos ectópicos. Una ETS en particular, el VPH, puede aumentar el riesgo de cáncer de cuello uterino en las mujeres. Además, las mujeres que están embarazadas o que planifican
cualquier condición reportada a los CDC. La infección es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y a menudo se llama “la epidemia silenciosa” porque las infecciones son comunes, pero muchas personas no se dan cuenta de que están infectadas. Se cura fácilmente con antibióticos, pero puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata, incluida la EPI.
Sífilis. La sífilis es otra infección bacteriana que se puede pasar por alto fácilmente. El primer síntoma es un chancro indoloro (una ulceración de la piel) en el sitio de exposición que desaparecerá por sí solo, dando la impresión de que la infección se ha resuelto cuando, de hecho, la infección persiste durante un período de tiempo sin síntomas. La sífilis se puede tratar con antibióticos. Sin embargo, si no se trata, la enfermedad puede propagarse por todo el cuerpo a lo largo de muchos años y causar un daño considerable en los órganos. Tricomonas. Trichomonas vaginalis es un parásito microscópico que causa tricomoniasis, una ETS común, especialmente entre las mujeres jóvenes sexualmente activas. Se puede tratar con una dosis única de antibióticos.
un embarazo deben ser conscientes de que las ETS no tratadas pueden causar complicaciones a su recién nacido. Las pruebas de detección para varias de estas ETS ahora son parte de la atención prenatal de rutina. Las ETS más comunes se enumeran a continuación: Clamidia. Según los CDC, la clamidia es la ETS bacteriana reportada con mayor frecuencia en los EE. UU. En 2014, aproximadamente 1.4 millones de casos de clamidia representaron el mayor número de casos anuales de
Virus del papiloma humano (VPH). Una de las ETS más comunes en los Estados Unidos, este virus puede infectar el área genital, así como la boca y la garganta. Hay más de 100 tipos de VPH. Los tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales (condiloma), mientras que los tipos de alto riesgo pueden provocar cáncer de cuello uterino y otros cánceres genitales. La detección temprana puede reducir el riesgo de cáncer. Hay vacunas disponibles que protegen contra ciertos tipos de VPH. • Herpes genital. El virus del herpes simple (VHS) causa brotes periódicos y recurrentes de llagas en la región genital y permanece de por vida en el cuerpo de una persona infectada. Sin embargo, existen terapias antivirales disponibles que pueden acortar la duración de los síntomas.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
17
A TU SALUD
Hepatitis B y Hepatitis C. Estas son infecciones virales que pueden causar inflamación del hígado. Se pueden transmitir a través del contacto sexual, aunque la hepatitis C se transmite con mayor frecuencia al compartir agujas contaminadas u otro equipo utilizado para inyectarse drogas. Ambos virus pueden causar formas agudas de la enfermedad que generalmente resultan en algunos síntomas leves o no presentan síntomas, pero también pueden progresar a una forma crónica que causa daño hepático severo y / o duradero. El tratamiento de la hepatitis crónica con medicamentos antivirales está disponible. Existe una vacuna para prevenir la hepatitis B, pero actualmente no hay vacuna disponible para la hepatitis C, aunque una se encuentra en las primeras etapas de la prueba. Lea más sobre estos tipos de hepatitis viral. Virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es el virus que causa el SIDA. Ataca y destruye
ciertos glóbulos blancos (linfocitos Thelper) que son una parte importante del sistema inmune. A medida que se reduce el número de estas células, la capacidad del cuerpo para combatir infecciones también disminuye. Aunque no existe cura, la detección temprana permite el tratamiento con terapias antirretrovirales (TAR) que pueden ayudar a prolongar la vida. Existen pruebas de cernimiento para detectar estas condiciones a tiempo y así agilizar la búsqueda de tratamiento en aquellas condiciones donde existan terapias para curar la enfermedad o inclusive minimizar los riesgos y/o limitar los riesgos de contagios. Las pruebas más comunes para las ETS son: • Prueba de clamidia • Prueba de gonorrea • Pruebas de sífilis • Prueba de Tricomonas • Prueba de VPH • Prueba de herpes • Prueba de hepatitis B • Prueba de hepatitis C • Prueba de anticuerpos del VIH Es importante consultar a su médico si sospecha que puede estar experimentando alguna de estas condiciones, además de visitarnos en CorePlus para hacerse las pruebas de forma profesional, discreta y ágil.
18
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Departamento de Salud confirma ocho casos de dengue
Los síntomas del dengue pueden confundirse con otras enfermedades. Entre los síntomas más comunes del dengue se destacan: fiebre, náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos).
Ocho casos de dengue fueron confirmados en Puerto Rico, aunque la mayoría de estos fueron por contagios en viajes realizados a la República Dominicana, informóla epidemióloga del Estado, la doctora, Carmen Deseda.
Ante la sospecha de dengue, no se recomienda el uso de aspirina, así como otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno), ya que estos tienen propiedades anticoagulantes (no se forman coágulos en la sangre) y en los casos de dengue hemorrágico, se incrementarían las hemorragias.
La especialista, dio a conocer que hasta la semana 36, del Sistema de Vigilancia de Dengue del Departamento de Salud, se han reportado ocho casos positivos de dengue, la mayoría han confirmado haber viajado a la República Dominicana. Dos de los casos no tienen historial de viajes y son residentes de Canóvanas y Carolina; sin embargo, ninguno de ellos desarrolló dengue severo y no han ocurrido muertes. Ante estos hallazgos, la agencia movilizó personal de Salud Ambiental en las áreas reportadas para hacer visitas de inspección, de fumigación e inspección de vectores. “Queremos hacer un llamado porque precisamente ahora, durante la semana de Acción de Gracias, muchas personas viajarán a la República Dominicana por lo que vendrán nuevos casos de contagio. Toda aquella persona que piense viajar verifique antes si hay dengue en el país a visitar. Si en efecto, hay dengue, utilice siempre repelentes de mosquitos. Si dos semanas
después de regresar de un país donde hay dengue, la persona comienza a desarrollar síntomas, como fiebre, debe acudir a su médico y decirle que estuvo en un área donde hay dengue. Mientras hace eso, debe utilizar repelentes para evitar las picadas de mosquitos”, explicó la doctora Deseda. El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes Egipto. Si la persona tiene dengue puede contagiar al mosquito que la pique. El mosquito Aedes vive 30 días y puede tardar ocho días en desarrollar la infección, para entonces seguir infectando a otras personas durante tres semanas. Por eso es importante el uso de repelentes de mosquitos, aun si la persona ya ha sido contagiada, para proteger a las personas a su alrededor. Los repelentes deben contener más de un 20% de DEET. Los síntomas del dengue aparecen de 3–14 días después de la picadura infectiva. No hay ningún tratamiento específico contra el dengue.
La agencia movilizó personal de Salud Ambiental en las áreas reportadas para hacer visitas de inspección, de fumigación e inspección de vectores.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
19
A TU SALUD
La hipertensión es manejable y con tan solo seguir unos consejitos, podrás llevar una vida normal.
Consejos para manejar la hipertensión
________________________________________________
DR. JOSÉ NOVOA PRINCIPAL OFICIAL MÉDICO DE TRIPLE-S ________________________________________________
Llegó el día de tu examen físico anual. Estás un poco nervioso, pero logras calmarse con pensamientos positivos. Todo va a estar bien, te dices una y otra vez, hasta que escuchas las palabras que temía: “Tienes la presión alta y debemos controlarla”. Tranquilo; podemos ayudarte. La hipertensión es manejable y con tan solo seguir unos consejitos, podrás llevar una vida normal. ¿Qué es la hipertensión? Cuando el corazón late, estimula la sangre para que fluya a través de las arterias para llegar al resto del cuerpo. Cuando la sangre presiona con más fuerza contra las paredes de las arterias, esto sube la presión arterial. La presión arterial alta (o presión alta) es cuando arroja una lectura por encima de 140/90 mmHg. Una lectura de presión alta significa que tiene mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas de salud serios, incluyendo infarto y enfermedades del corazón. Desde el dejar de fumar hasta practicar ejercicios de respiración, le damos consejos útiles sobre cómo vivir con hipertensión arterial y manejar esta condición: 1. Mantén una dieta balanceada y saludable Consume una dieta rica en frutas y verduras, que además sea baja en sodio, grasas saturadas y alcohol. Una manera fácil de lograr esto es agregar frutas al desayuno y vegetales a tu almuerzo y cena. 2. ¡Levántete y haz ejercicio! No pretendemos que corras un maratón, pero el practicar actividades cardiovasculares regularmente, un mínimo de 30 minutos al día, puede ayudar a disminuir tu presión
sanguínea. Los mejores ejercicios para bajar la presión arterial incluyen caminar, trotar, correr bicicleta, nadar ¡y hasta bailar! 3. Deja el cigarrillo Si deseas una vida larga y saludable, debes evitar el tabaco. ¿Sabías que tan pronto como deja de fumar, tu salud comienza a mejorar? Los efectos perjudiciales a tu circulación comienzan a mitigarse en cuestión de 12 minutos. En cuestión de 20 minutos, el aumento de tu presión arterial a causa de la nicotina se reduce hasta un nivel normal. En un espacio de 2 a 3 semanas, tu sistema circulatorio y presión arterial mejoran de manera drástica. • HDL – Entre 40 y 60 mg • Nivel bajo de colesterol total – 200 mg • Triglicéridos – Menos de 150 mg 4. Respira. Vive el día de hoy y despídete del estrés. En el mundo moderno, cada vez más lleno de exigencias, es importante manejar el nivel de estrés. No hay duda que el estrés afecta nuestros cuerpos. Además, de la angustia emocional que sentimos ante una situación que nos preocupa, nuestros cuerpos reaccionan con la producción de una hormona llamada cortisol que se libera en la sangre. El cortisol hace que nuestro corazón lata más rápido y consecuentemente aumente la presión arterial. Enfrenta los momentos de estrés con ejercicios de respiración y relajación. También, puedes separar un espacio de tiempo en tu día para escuchar música, ver televisión o leer. Siempre que sea una actividad que te relaje, puedes escoger la que prefieras. Generalmente, la hipertensión es manejable si sigues los consejos de tu médico. Y si tienes preguntas o dudas, esa es la persona que mejor las puede contestar.
20
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
A TU SALUD
La hipertensión pulmonar es un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón. En una forma de hipertensión pulmonar, las pequeñas arterias de los pulmones, denominadas «arteriolas pulmonares» y los capilares se estrechan, bloquean o destruyen. Esto dificulta el flujo de la sangre a los pulmones y eleva la presión arterial en las arterias pulmonares. A medida que aumenta la presión, la cavidad inferior derecha del corazón (ventrículo derecho) debe trabajar más para bombear sangre a los pulmones, lo que finalmente causa que el músculo cardíaco se debilite y falle.
Cuidado con la hipertensión pulmonar
Cámaras del corazón En los pulmones, la sangre elimina el dióxido de carbono y toma el oxígeno. Luego, la sangre rica en oxígeno fluye a través de los vasos sanguíneos en los pulmones (arterias pulmonares, capilares y venas) hacia la parte izquierda del corazón. Por lo general, la sangre fluye fácilmente a través de los vasos que se encuentran en los pulmones, por lo que la presión arterial es usualmente más baja en esa zona.
Algunas formas de hipertensión pulmonar son afecciones graves que empeoran progresivamente y, a veces, son mortales. Si bien algunas formas de hipertensión pulmonar no pueden curarse, el tratamiento puede ayudar a disminuir los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Síntomas Los signos y síntomas de la hipertensión pulmonar en sus etapas iniciales podrían no ser evidentes durante meses o incluso años. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas empeoran. Entre los síntomas de la hipertensión pulmonar se encuentran: • Dificultad para respirar (disnea), en un inicio mientras haces ejercicio y con el tiempo durante el descanso
Causas El corazón tiene cuatro cavidades, de las cuales dos son superiores (aurículas) y dos son inferiores (ventrículos). Cada vez que la sangre pasa por el corazón, la cavidad derecha inferior (ventrículo derecho) bombea sangre a los pulmones a través de un vaso sanguíneo grande (arteria pulmonar).
• Fatiga • Mareos o episodios de desmayos (síncope) • Presión o dolor en el pecho • Hinchazón (edema) en los tobillos, las piernas y, con el tiempo, en el abdomen (ascitis) • Color azulado en los labios y la piel (cianosis) • Pulso acelerado o palpitaciones del corazón
Con la hipertensión pulmonar, el aumento de la presión arterial ocurre a causa de cambios en las células que recubren las arterias pulmonares. Estos cambios pueden hacer que las paredes de las arterias se vuelvan más rígidas y gruesas, y puede formarse tejido adicional. Los vasos sanguíneos también pueden quedar inflamados y endurecidos. Estos cambios en las arterias pulmonares pueden reducir o bloquear el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos. Esto dificulta el flujo de la sangre, lo cual eleva la presión arterial en las arterias pulmonares.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
21
SABROSURAS
la casa y queso monterrey derretido. Las opciones de bebidas siguen la misma línea de lo mexicano con tragos como el cantarito y margaritas preparadas con jugos naturales.
Dos Panza
Un restaurante auténticamente mexicano Las coloridas sillas pintadas con personajes, las mesas y hasta la vajilla que utilizan para servir los platos, en barro, son genuinamente mexicanos.
RÍO GRANDE - Si buscas comida mexicana en el área noreste de Puerto Rico, debes considerar el restaurante Dos Panza, un restaurante reconocido por servir auténticos platos mexicanos. Ubicado en la marginal Palmer en Río Grande, desde que llegas al lugar el aroma de las carnitas ardiendo en la parrilla te dan un saludo cordial, seguido por la música de cuerdas, canto y trompeta que tanto distingue a los mariachis. Dos Panza ha cobrado popularidad desde su apertura, pues las coloridas sillas pintadas con personajes, las mesas y hasta la vajilla que utilizan para servir los platos, en barro, son genuinamente mexicanos. Esa autenticidad también se traslada hacia todo el menú, comenzando con los caldos de tlalpeño, xochilt y pozole. En cuanto a los ofrecimientos más fuertes, bocados como enchiladas, carnitas al plato y los tacos de cochinita pibil han tenido una tremenda acogida por parte de extranjeros y locales. Para los más hambrientos, el burrito Dos Panza. El mismo tiene carne de cerdo, carnitas, “steak” y camarones, envueltos en dos plantillas de harina de 12 pulgadas para luego ser bañado con la salsa de tomate de
Asimismo, el restaurante está certificado como pet-friendly, por lo que se aceptan mascotas en el lugar. Dos Panza está abierto los siete días de la semana para almuerzo y cena, desde las 11:00 a.m. De lunes a jueves hasta las 10:30 p.m., viernes y sábado hasta la medianoche y domingos hasta las 11:00 p.m.
22
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
Kia celebra sus 25 años en Puerto Rico
Listos para seguir sorprendiendo a los puertorriqueños, la marca automotriz Kia Motors celebra 25 años en la isla destacándose con vehículos como Forte, Sportage y Soul. Esta última, también está celebrando su décimo aniversario donde fue pionera de la categoría crossover. “Han sido unos años increíbles de evolución en la industria automotriz y con nuestra marca. Kia Motors, 25 años después, es una marca firme en su lema de “El Poder de Sorprender”, donde nos destacamos año tras año con nuevos diseños, innovación y avances tecnológicos que continúan brindando al consumidor puertorriqueño un vehículo de calidad para toda la familia”, expresó Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Motors Puerto Rico. Como parte de la celebración, se llevará a cabo el evento Kianiversario, del 12 al 18 de noviembre al lado de Best Buy (antiguo Plaza Acuática) en Hato Rey. Habrá grandes descuentos y ofertas para que todos puedan probar por qué el momento de tener un Kia es ahora. Kia Motors es una marca coreana que comenzó en el mercado puertorriqueño en el 1994, con modelos como la Kia Sportage y el Sephia. Ha tenido grandes avances y relanzamientos en años recientes, siempre esmerándose por proveer vehículos económicos y prácticos, con una garantía de 10 años o 100 mil millas, asistencia en la carretera y características envidiables para su categoría. El diseño y la comodidad son piezas claves en los modelos Kia, haciendo evidente, como resultado, que sus
Kia también celebra los 10 años de Soul, una década intensa de crear un estilo icónico con esta SUV compacta vehículos se vean y se sientan mejor que muchos de sus competidores. Kia además se esmera en trabajar vehículos para la familia con tres filas de asiento como la Sorento, Telluride y la minivan Sedona.
Además de celebrar los 25 años en la isla, Kia también celebra los 10 años de Soul, una década intensa de crear un estilo icónico con esta SUV compacta que este año llegó con su tercera generación, lanzada a principios de este año. La Kia Soul 2020 reafirma una vez más su liderazgo con una gama de modelos más diversa, ofreciendo variedad e individualización para sus clientes. Soul se mantiene fiel a los orígenes de su diseño, con su silueta cuadrada y su postura confiable, sus nuevas líneas esculpidas, los detalles modernos y los elementos técnicos de iluminación presentan al Soul más futurístico, juvenil e innovador. Algunos modelos favoritos como la Sorento y la Sportage tendrán bonos de hasta $2,000 y el elegante Kia Optima con bono de hasta $1,800. Los consumidores podrán montarse en la Soul Wave desde $20,995. Para más información pueden acceder a kianiversario.com o llamar al (787) 419- 1030.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
Minosa handmade
Fotos: Jayleen Rodríguez
Velas ecoamigables hechas con cera de soja
_______________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________
Dos hermanas gemelas emprendieron su camino empresarias hace dos meses confeccionando velas artesanales en envases reusables, papel reciclable y cera de soja. Desde su hogar en Coamo nació el negocio Minosa Handmade, un concepto que busca ofrecerle al cliente un producto de calidad; que aporte a su vida. “La idea nació después del huracán María, con la intención de crear una vela repelente para los mosquitos. Desde ese entonces nos dedicamos a buscar información sobre la confección de velas y, luego de varios intentos, logramos obtener el resultado que hoy vendemos”, explicaron las hermanas Mirelys y Norelys Díaz. Las jóvenes de 22 años están cursando sus estudios conducentes a grado en Mercadeo y Ciencias Forenses. El negocio lo manejan entre las dos,
23
y actualmente tienen seis olores de velas. Para la temporada navideña crearon una nueva vela denominada Piel Canela que estará a la venta junto a sus acostumbrados olores: Cóctel de frutas, Jasmine, Lavanda, Pumkin Spice y En Control (para repeler mosquitos). Las velas son naturales y ecoamigables, ya que la cera de soja es 100% natural y no está derivado del petróleo, por lo que no afectará ni cambiará el color de las paredes y muebles, además son solubles en agua. Las velas de soja perfuman delicadamente el ambiente incluso sin encenderlas, por dos motivos principales: porque están perfumadas con extractos y aceites esenciales puros y porque al tener un punto de fusión más bajo conservan mejor el aroma, y lo liberan más suavemente y más estable. Cada una de las velas tiene sus propiedades benéficas. Lavanda: ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. En Control: es repelente para los mosquitos. Jasmine: sirve para aumentar el lívido. Cóctel de Frutas: es una mezcla de aceites esenciales como naranjas, mandarinas, toronjas y fresas que refresca. Pumkin Spice y Piel Canela: velas inspiradas en la temporada navideña. En esta Navidad puedes incluir en tu lista de regalos opciones diferentes y locales. Si estás interesado en realizar algún pedido puedes acceder a las redes sociales Facebook: @MinosaHandmade o en Instagram como @minosa.handmade.
24
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Dar gracias a Dios
Conservatorio de Música celebra el XIV Festival de Jazz SAN JUAN - El viernes 22 y el sábado, 23 de noviembre de 2019 se celebrará la decimocuarta edición del Festival de Jazz que organiza el Departamento de Jazz y Música Caribeña (DJMC) del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Dirigido por el maestro baterista y educador Fidel Morales, este festival estará dedicado a honrar y celebrar la aportación de Puerto Rico al jazz universal. Contará con la participación de grandes figuras del jazz latino como Jerry Medina, Luis “Perico” Ortiz, William Cepeda y el peruano Álex Acuña, leyenda de la percusión mundial quien llegará proveniente de la ciudad de San Francisco.
__________________________________________________________ MADELINE MERCED __________________________________________________________
De un corazón que no olvida y que reconoce las bendiciones maravillosas que Dios le da. El dar o el decir gracias es parte de una educación, pero para nosotros el dar gracias a Dios debe de ser una devoción.
Este festival es el evento educativo de mayor relevancia para estudiantes de jazz, educadores y público general que organiza el Conservatorio de Música. Es, además, el único evento académico–artístico en Puerto Rico, enfocado exclusivamente en el desarrollo del jazz y el jazz latino, que combina un amplio
programa de clases magistrales, conversatorios, presentación de publicaciones, conciertos y jam sessions. Todas las actividades se celebrarán en las salas del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez de la institución. Las entradas a los conversatorios, clases magistrales y jam sessions serán libre de costo. La entrada a los conciertos tendrá un costo de $10 para el público general y de $5 para estudiantes. Los boletos están disponibles en la Oficina de Recaudaciones del Conservatorio de Música, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para más información, puede llamar al 787-751-0160, extensiones 260, 274 o 257, visitar la página de Facebook del DJMC o en cmpr.edu. El Conservatorio cuenta con amplio estacionamiento y seguridad.
Todo hijo de Dios debe ser agradecido, debemos expresar con nuestros labios gratitud a Dios, debemos de bendecir su nombre y darle acciones de gracias. “Bendice alma mía a Jehová y bendiga todo mi ser su santo nombre”, Salmo 103.1 Procure que toda su vida, su ser, sea una acción de gracias a Dios, no nos olvidemos de que tenemos muchas razones por las cuales dar gracias.
Fotos: Suministradas
El dar gracias no se hace simple o solamente con palabras, sino también con hechos y creo, sinceramente, que de eso carecen muchos hijos de Dios. Si empezáramos a enumerar todas las razones por las cuales agradecer a Dios. No tendría fin nuestra lista. (Por la vida, la salud, el alimento, por su sacrificio, por rescatarnos del pecado, por el don de ser llamados hijos de Dios, por su gracia, su eterno amor, su bondad, porque nos ha dado grandes y poderosos privilegios, nos guarda de todo mal y nos ha hecho libres y más que vencedores. Todos los que somos hijos de Dios deberíamos estar conscientes de todos los favores y de todas las misericordias que Dios nos da, pero lastimosamente no es así. A veces vivimos sin la compresión de lo que Dios hace en nosotros y por nosotros, esto sin mencionar lo que ya hizo y lo que aún hará. Sin contar lo que ha hecho por su familia. Ahora enumere las que usted ha hecho en gratitud a Dios hoy. Se que jamás por mucho o todo lo que hagamos podremos pagarle a Dios lo que él hace por nosotros, ¡Nunca podremos! Seremos eternamente deudores, pero si podemos ser agradecidos y estar agradecidos por la eternidad.
Jerry Medina
Fidel Morales
William Cepeda
Álex Acuña
25 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com
26
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
DEPORTES
De esta manera, Lobo Torres (18-0, 14 kos), sexto clasificado de la OMB en las 140
libras, defendió por tercera vez su título Latino de esa entidad. La acción comenzó con un agresivo Portillo (22-3, 17 kos) soltando sus manos y llegando a la cara del boricua, que también conectaba al suramericano. En un momento Portillo sorprendió a Torres con un golpe que llevó al local a tratar de agarrarse, pero segundos después Torres, que había lastimado a Portillo con puños a la cabeza, le conectó un upper en el centro del estómago enviándolo
a la lona por la cuenta. La reyerta terminó a 2:43 del round inicial. “Me sorprendió por el plan de pelea que trajo. Esperaba que viniera boxeando, pero no fue así y me llegó con buenas manos”,
dijo Torres tras el breve combate. “Pudimos hacer los ajustes y llegó esa mano (el upper final)”, agregó. Wapa Deportes trasmitirá este “A Puño Limpio” próximamente.
Suminnistrada
TRUJILLO ALTO - El trujillano Jean Carlos “Lobo” Torres se anotó su séptimo nocaut en línea al acabar con el paraguayo Carlos Portillo en el primer asalto de la pelea estelar en la más reciente edición de “A Puño Limpio”, que se llevó a cabo en el coliseo Rubén Zayas Montañez en una presentación de PR Best Boxing Promotions en asociación con Spartan Boxing.
Foto: Marcos Mejias Ortiz/PRBBP
“Lobo” Torres se apunta séptimo nocaut seguido
Celebran carrera del pavo en Morovis RÍO GRANDE – Con el fin de promover la actividad física y recreativa en las comunidades riograndeñas, el Municipio de Río Grande celebró la carrera del pavo en la comunidad Morovis, en el marco de las actividades de Acción de Gracias. Durante el evento deportivo participaron niños, jóvenes y adultos mayores en las diversas categorías desde los 3 años hasta 60 años en adelante. En total 70 personas participaron del evento, en que también
hubo una categoría de caminantes. Como parte de las premiaciones se entregaron pavos a los primeros corredores y medallas. La actividad contó, también, con una feria de reclutamiento de una compañía de construcción a la que asistieron 110 ciudadanos en busca de empleo y tuvieron la oportunidad de ser entrevistados. Adicional, durante la actividad estuvieron presentes las Leyendas del Baloncesto Superior Nacional.
PRESENCIA 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 www.presenciapr.com
¡Descanse en paz!
27
DEPORTES
Vera Cristina Zabala, viuda de Clemente CLASIFICADOS ABOGADO
Fotos: Suministradas
Zabala y Clemente se casaron el 14 de noviembre de 1964 en Carolina, Puerto Rico.
USTED PODRÍA ENTABLAR UNA DEMANDA CIVIL Y RECLAMAR UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA SI: • Ha sufrido una caída en lugar público o privado. • Ha sufrido un accidente con un auto o camión. • Ha sido discriminado por razón de raza, religión ,sexo, edad o impedimento físico. • Ha sido hostigado sexualmente. • Ha sufrido impericia médica. • Si no le han cumplido con un contrato. • Vemos casos en corte federal. Llame para consulta GRATIS. Lcdo. Juan R. Dávila-Díaz 787-525-7417 787-402-6965
ALQUILER
en 1973, un año después del accidente aéreo que le costó la vida cuando llevaba ayuda humanitaria a Nicaragua. CAROLINA - Vera Cristina Zabala, la viuda del fenecido expelotero puerorriqueño Roberto Clemente, falleció el sábado, 23 de noviembre a los 81 años. Zabala, quien desde la muerte de Clemente el 31 de diciembre de 1972, se entregó a las causas benéficas con los Pittsburgh Pirates y las Grandes Ligas, además de ser embajadora de buena voluntad de MLB, fue hospitalizada hace unas semanas al encontrarse en estado delicado de salud y no pudo asistir a la entrega del premio Roberto Clemente que se realizó durante la Serie Mundial. Zabala y Clemente se casaron el 14 de noviembre de 1964 en Carolina, Puerto Rico. Clemente fue exaltado póstumamente al Salón de la Fama de Béisbol en Cooperstown
El velatorio de doña Vela Cristina Zabala se llevó a cabo en el coliseo Roberto Clemente, en San Juan. Sus tres hijos Roberto Clemente, Jr., Luis Roberto y Roberto Enrique, realizaron la guardia de honor detrás del féretro de su madre.
SE ALQUILA Apartamento segunda planta en Villa Asturias, Carolina. Entrada independiente, nevera, screens, agua, 1 cuarto, 1 baño, sala, cocina y estacionamiento al frente. Para más información:
787-306-4674 EMPLEOS Se solicita para hogar prolongado enfermera graduada con documentos al día, cocinera y/o cuidadora. Información: Llamar de lunes a viernes de 9:00am a 2:00pm
939-223-8497 .
TERRENO VENTA SOLAR Se vende solar en Naranjo Valley, Fajardo 1239 metros. Comunidad control de acceso mediante “beeper”, posee facilidades recreativas, cancha de baloncesto y preciosas casas en el área. Para más información:
787-485-1458 Lic. 7726
28 • PRESENCIA • 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2019 • www.presenciapr.com