Presencia - Año 9 / Número 489

Page 1

Busca la palabra del día en la página 2 Región Noreste de Puerto Rico 17 al 23 de noviembre de 2022 / Año 9 / Núm. 489 Circulation Council Verification WWW.PRESENCIAPR.COM Hombre más longevo de Carolina cumple 104 años Don Yayo fue agricultor toda su vida y a pesar de su edad siembra plátanos y cuida las flores del patio de su casa. Página 10
Leyshna Martes

La fe de Job

La Biblia nos cuenta que Job tenía una familia muy próspera, así como diez hijos y muchos sirvientes; sus semejantes le tenían gran respeto y consideración. Sin embargo, tentado y atacado por Satanás, Job perdió todas sus posesiones y a sus hijos en un solo día, tras lo cual todo su cuerpo quedó llagado.

Con aquella prueba, Job pasó de ser el más grande hombre a la persona más desvalida de Oriente y además fue juzgado y atacado por su familia y sus amigos. Ni siquiera ante semejante prueba profirió Job una sola palabra de queja a Dios y hasta se postró a adorarlo, diciendo: “Salí desnudo del vientre de mi madre y desnudo regresaré a él; Jehová dio y Jehová quitó; bendito sea el nombre de Jehová” (Job 1:21); y “¿Aceptaremos el bien de Dios y no aceptaremos el mal?” (Job 2:10).

Gracias a esta prueba, Job pudo abstenerse de pecar de palabra y presentarse ante Dios en oración. Esto demostró que llevaba a Dios en su corazón, que tenía auténtica fe en Él, que creía que todas las circunstancias y cosas estaban en las manos de Dios y que todas aquellas situaciones que afrontaba tenían la aprobación de Dios y no eran obra del hombre.

Asimismo, a lo largo de sus décadas de vida, Job había experimentado profundamente que todo cuanto tenía provenía de la soberanía y las disposiciones de Dios; Él le había otorgado todas sus riquezas, que no eran fruto de su labor. Así pues, si Dios quería quitarle lo que previamente le había dado, era natural y correcto y él, como ser creado, debía someterse a que Dios le quitara esas cosas. No debía rebatir a Dios y, sobre todo, no debía quejarse de Él; aunque le arrebatara la propia vida, sabía que no debía proferir ni una sola queja.

El testimonio de Job humilló del todo a Satanás y después Dios se apareció a Job en medio de una tempestad para otorgarle más bendiciones todavía. Con las experiencias de Abraham y Job vemos que, para lograr una auténtica fe en Dios, primero hemos de comprender de verdad la soberanía de Dios y creer que todas las cosas y circunstancias se encuentran plenamente a su alcance.

También debemos conocer realmente nuestro lugar como seres creados y estar en posesión del razonamiento propio de las criaturas humanas. Por grandes que sean nuestras pruebas y dificultades, no podemos culpar ni abandonar a Dios, sino que debemos seguir siendo capaces de buscar su voluntad, permanecer de su lado y seguirlo sin vacilar. Por grande que sea el sufrimiento que soportemos, tenemos que ser capaces de mantenernos firmes en el testimonio de Dios. Sólo aquellos que pueden hacerlo están en posesión de una auténtica fe en Dios.

Simplemente piensa en esos hermanos y hermanas detenidos y perseguidos por el Partido Comunista de China, ateo, que incluso han sufrido brutales torturas y han sido condenados a varios años de cárcel, pero que jamás han negado ni abandonado a Dios: esa es una auténtica fe en Dios. Hay hermanos y hermanas rechazados por sus familias y amigos tras hacerse creyentes o a cuyas familias se les presenta una desgracia, pero que nunca se quejan a Dios y son capaces de continuar siguiéndolo y entregándose a Él; también esta es una manifestación de auténtica fe en Dios.

Comparándonos con estos testimonios, ¿podemos afirmar realmente que en verdad tenemos auténtica fe en Dios? La mayoría de nosotros basa su fe en reconocer inequívocamente que hay un Dios y en la posibilidad de sufrir un poco y apenas pagar las consecuencias de trabajar para el Señor difundiendo el Evangelio. Ahora bien, eso no se considera auténtica fe.

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

Regionales A tu salud Sabrosuras

Mi mejor amigo Entretenimiento Deportes

ÍNDICE

POR SI NO LO SABES

En América hay 8 países que no celebran el viernes negro, estos son: México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Venezuela.

[
]
3 14
17
16
18 18
2 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022
LO QUE TENEMOS
www.presenciapr.com
PARA TI

1 de cada 8 bebés nacen prematuramente en la Isla

FAJARDO - March of Dimes Puerto Rico, celebró la edición 26 de su caminata por los niños prematuros en el Complejo Deportivo del municipio de Fajardo, donde muchos jóvenes y diferentes organizaciones, se unieron y apoyaron el esfuerzo de la organización para crear conciencia y recaudar fondos.

El 17 de noviembre se celebra el Mes de la Concienciación Mundial del Niño Prematuro, lo que se considera a todo bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación.

“El nacimiento de bebés prematuros es la primera causa de muerte infantil, y de múltiples discapacidades físicas y mentales de carácter permanente. Algunas de las discapacidades físicas son: problemas de visión, audición, respiratorio, problemas de aprendizajes, de conductas, entre otros. ¡Lo que queremos es que los bebés nazcan en término y sanos!”, así lo indicó la directora ejecutiva de la organización March of Dimes en Puerto Rico, Alma D. Seda.

La organización sin fines de lucro investiga múltiples causas de los nacimientos prematuros en Puerto Rico y tiene como misión mejorar la salud de los bebés prematuros y educar a las familias. Además, de que se enfoca en hacer investigaciones en diferentes centros internacionales, en la educación y el apoyo a las familias en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (NICU, por sus siglas en inglés), como también al profesional médico, a cabildear en la legislatura, y a incentivar iniciativas comunitarias de acuerdo con su misión.

La directora ejecutiva, lleva 20 años trabajando por la organización en Puerto Rico, y mencionó que March of Dime descubrió los grandes beneficios del ácido fólico, y los que estipularon que la mujer embarazada necesitaba un cuidado prenatal de cerca y de la educación. En adición, eran tantos los bebés que estaban naciendo prematuros, se crea el concepto de las unidades de intensivo neonatal (NICU) y en muchas unidades muchos de los adelantos tecnológicos que hay ahí es gracias a March of Dimes.

También relató sobre las posibles causas de nacimiento de bebés prematuros como: el estrés, la alimentación, el consumir drogas no recetadas, el consumir alcohol, son algunas de las razones de estos nacimientos fuera de fecha. Además, se ha encontrado una relación entre la contaminación ambiental y el nacimiento prematuro.

La meta para recaudar fondos este año es de $250,000, March of Dimes Puerto Rico estará recaudando fondos todo el mes de noviembre. Para realizar algún donativo puede hacerlo a través de ATH Móvil: 787-671-4818. Los fondos son destinados a la investigación y a la educación para prevenir nacimientos prematuros, y ofrecer apoyo a familias en las unidades de cuidado intensivo neonatal.

También puede encontrar más información en la página de Facebook: March of Dimes, San Juan, Puerto Rico. Asimismo, en los siguientes enlaces: www.marchofdimes.org o www.nacersano.org

Martes
Fotos: Leyshna
3 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES

Crean programa enfocado en encaminar a los jóvenes en Carolina

“Nuestro empeño al organizar esta actividad es que nuestros jóvenes estén bien informados sobre los riesgos y peligros que hay en la calle, y con esta voz de alerta que estamos elevando, estemos contribuyendo a enfocarnos y trabajar por una Carolina más segura, libre de violencia entre nuestros jóvenes que pronto serán los futuros adultos del mañana en nuestra Ciudad”, se reafirmó el alcalde de Carolina.

El evento es organizado por el Departamento de Educación Municipal a través del Programa Reto Juvenil, y congregó alrededor de 375 jóvenes y maestros para participar de este encuentro y choque de ideas con personal especializado en seguridad, que brindó orientación sobre cómo estar alertas y listos para prevenir y evitar la toma de malas decisiones que luego serán difíciles de remediar.

En la actividad participó personal destacado de varias entidades relacionadas con la seguridad y prevención de la juventud, para que se conviertan en guías en el desarrollo integral de los jóvenes. La Agencia ASSMCA instruyó sobre el acoso cibernético y los peligros que pueden enfrentar los jóvenes utilizando la tecnología de manera inadecuada.

CAROLINA – “Una juventud bien encaminada tiene que ser prioridad de todo buen gobierno; una juventud que se conoce a sí misma, que ha descubierto sus talentos, que se dedica a sus estudios y buenos proyectos de vida, se aleja de todo aquello que lleve a la muerte, como los malos manejos y la corrupción, las drogas y los vicios.

Ese es el sentir del alcalde José Carlos Aponte hizo un llamado a los jóvenes de nivel escolar ubicados en el territorio municipal de Carolina a participar de la convocatoria de Reto Juvenil.

También estuvo presente el comisionado de la Policía Municipal de Carolina explicando los daños a la salud que causa el uso del cigarrillo electrónico y las consecuencias de la conducta criminal.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación, por su parte, estuvo presente con algunos jóvenes del Departamento de Instituciones Juveniles quienes brindaron su testimonio sobre las dificultades y consecuencias que se derivan producto de la toma de malas decisiones en la vida de un ser humano.

GRÁFICO

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928 CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com
José
Rodríguez Editora Leyshna Martes Periodista ADMINISTRACIÓN
Presidenta
EDICIÓN DIGITAL
R. Hernández REDACCIÓN Jayleen
Diana Cámara
CREATIVO
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983 Ventas: (787) 946-1391 / (787) 750-4240 / (787)946-1427 / (787) 550-0464 4 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com
Suministrada
DISEÑO
Maykari García Luis Román DIRECTOR
Luis Román
REGIONALES
En la actividad participó personal destacado de varias entidades relacionadas con la seguridad y prevención de la juventud, para que se conviertan en guías en el desarrollo integral de los jóvenes.
5 • PRESENCIA • 17 al 23 de noviembre de 2022 • www.presenciapr.com

Opciones médicas para personas de bajo ingreso

CAROLINA - Con la intención de crear un programa que le brindara la oportunidad de tener acceso a servicios médicos a un bajo costo a las personas de clase media, Lucy Villanueva creó el programa ‘Premium Medical Service Card’ (PMSC), donde las personas pagan una

membresía de $69.99 y obtienen acceso a proveedores médicos y descuentos en recetas médicas.

“No es un plan, es un programa, pero luego de 18 años hemos logrado tener una amplia red de proveedores y una clínica donde las personas pueden ir a realizarse laboratorios, placas, buscar sus recetas en la farmacia de nuestra compañía, todo en un mismo lugar”, aseguró la presidenta de PMSC, Lucy Villanueva.

La clínica ofrece servicios de médico generalista de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.; tiene un cardiólogo que trabaja sábados alternos, ginecólogo, nutricionista y centro de CT-Scan, Rayos-X, mamografía, estudios vasculares y etc. Villanueva aseguró que uno de los beneficios que ofrece PMSC es que logran conseguir citas a sus clientes en un corto periodo. “No sé cómo lo hacemos, pero nuestros clientes no tienen ni que estar visitando de médico en médico para conseguir cita, ni esperar 6 meses para poder ser atendidos, ya que les conseguimos la cita en la fecha más cercana posible”, dijo.

La compañía además tiene una farmacia que se denomina: Premium Pharmacy, donde las personas pagan hasta $5 de

deducible por medicamentos genéricos, y un 10%-60% de descuento en medicamentos originales.

“En nuestra compañía tenemos muchos departamentos y uno de ellos es la parte de proveedores donde está el área de citas, control de calidad, proveedores y adherencias. Nuestro sistema cubre toda la Isla, incluyendo Vieques y Culebra”, aseguró la presidenta de PMSC.

Para obtener más información debe comunicarse al: (787)2531101 o pueden buscar en internet: premiummscpr.com.

Foto: Jayleen Rodríguez
6 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022
REGIONALES
www.presenciapr.com
Villanueva aseguró que uno de los beneficios que ofrece PMSC es que logran conseguir citas a sus clientes en un corto periodo.
7 • PRESENCIA • 17 al 23 de noviembre de 2022 • www.presenciapr.com

Carolina presenta el libro “Cecilia Corazón de Pintora”

CAROLINA – Como parte de la colección de literatura infantil y juvenil “Los Súper Gigantes”, que ha desarrollado el municipio Autónomo de Carolina, se dio a conocer el cuarto libro, “Cecilia corazón de pintora”. La presentación del libro que narra de forma amena la biografía de la pintora y maestra carolinense Cecilia Orta Allende se realizó en el Museo del Niño de Carolina.

Según lo explicó la primera dama, cada libro de la colección destaca los valores humanos de estas icónicas personalidades de Carolina en su proceso al éxito. Las 1,500 unidades impresas se lograron gracias al patrocinio de la Fundación Francisco Carvajal y su presidenta, Tania Carvajal, quienes hicieron un donativo de $35,000 para el proyecto.

El libro de carpeta dura, magistralmente escrito por la autora carolinense Wanda I. De Jesús Arvelo con ilustraciones

de Mirnali Álvarez Astacio es parte de la visión del alcalde, José Carlos Aponte, de promover la lectura y el pensamiento crítico de los estudiantes. Felipe corazón de Gigante; Julia, corazón de poeta y Roberto, corazón de pueblo son los libros que anteceden la colección.

“Vamos a obsequiar el libro a las 55 bibliotecas de las escuelas públicas y privadas de Carolina además de que vamos a llegar hasta los salones de clase con el proyecto ‘Cuéntame Gigante Mio’ para narrar y discutir el cuento con los estudiantes. El proyecto también incluye la iniciativa ‘La

Mochila Viajera’ con 150 mochilas que vamos a entregar entre las escuelas de Carolina para promover la lectura del cuento en el hogar”, añadió el alcalde Aponte.

La biografía creativa también incluye una serie de actividades educativas que pueden realizarse tanto en la casa como en el salón de clases, promoviendo conceptos de investigación, pensamiento crítico y análisis entre otras destrezas.

“Queremos acercar a las familias y brindarles esta hermosa herramienta para que puedan compartir en calidad de tiempo con los suyos. Hace falta que le demos ese espacio para que nuestros niños y jóvenes se expresen de forma personal y con la lectura y discusión de este libro, estoy segura de que son muchos los temas de interés que se podrán conversar en familia. En Carolina tenemos muchos héroes y Cecilia Orta Allende es una”, concluyó la primera dama.

Instalan aire acondicionado en unidad de diálisis de Vieques

VIEQUES - El alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino Acevedo, anunció que desde la pasada semana la unidad para hacer el proceso de diálisis en dicho municipio opera un nuevo y moderno sistema de aire acondicionado.

El primer ejecutivo municipal también notificó que en los próximos días se construirá una rampa provisional para personas con necesidades especiales, la cual operará hasta que se repare el mecanismo hidráulico que se utiliza para personas con sillones de ruedas.

“Nuestro compromiso es con la salud del pueblo viequense. Desde que nos entramos en conocimiento de que la unidad de aire en la sala de diálisis no funcionaba correctamente, entramos en conversaciones con el Departamento de Salud y desde la pasada semana se instaló un nuevo y moderno sistema de acondicionador de aire para el beneficio de nuestros pacientes”, señaló Corcino Acevedo mediante unas declaraciones escritas.

“Otro asunto que atendimos fue la avería al sistema hidráulico que se utiliza en dicha unidad para subir y bajar a personas con silla de ruedas. Ante esto, la administración municipal adquirió los materiales necesarios para desarrollar una rampa provisional para que estos pacientes puedan tomar sus procedimientos aquí, en Vieques. En esta misma semana, personal del Departamento de Salud vendrá para construir esta rampa e instalar la misma. Esto se hace en lo que el sistema hidráulico es reparado”, añadió el alcalde de la ‘Isla Nena’.

Corcino Acevedo indicó, además, que las medidas que se le están realizando son para asegurar que los viequenses que reciben este tipo de tratamiento no tengan que viajar para el mismo. Destacó, también, que con la construcción del nuevo hospital el proceso de diálisis se realizaría en dicha facilidad.

La unidad de diálisis en Vieques, la cual se ubica en el sector Las Marías, atiende a unos 13 pacientes.

Suministrada
8 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
9 • PRESENCIA • 17 al 23 de noviembre de 2022 • www.presenciapr.com

Un centenario de historia, amor y compromiso

CAROLINA - “Me siento contento de cumplir 104 años, con mis hijos, nietos y familia”, expresó con una sonrisa, Don Leonardo ‘Yayo’ Correa Rodríguez, quien ha residido casi la mitad de su vida en el municipio de Carolina.

La familia Correa Ruíz mencionó que a pesar de la edad, Don Yayo camina, se baña, come y hasta siembra en el patio de su casa.

En su biografía, resalta que trabajó la mayor parte de su vida en la finca dedicándose a la agricultura y a la caña de azúcar. Nació

y se crió en Trujillo Alto, y luego sus hijos a modo de agradecimiento le compraron una propiedad en Carolina, donde vive actualmente.

Han sido 104 años de historia y compromiso; la familia describe a Leonardo como un ejemplo, ya que es un buen hombre, ciudadano y cristiano. También relataron que le enseñó a la familia la importancia de permanecer unidos, amarse, respetarse y trabajar en equipo.

Una de sus nietas, Francheska Barreto Correa, dijo: “Abuelo Yayo para mí ha sido un gran orgullo. Desde niña, he podido observar cómo nos ha inculcado el amor hacia nuestras raíces borincanas a través de su humilde vocación de “agricultor”.

A pesar de solo contar con un tercer grado de estudios, Don Yayo junto a su esposa, Margarita Ruíz, encaminaron y apoyaron a sus hijos a ir más allá, y completar grados universitarios.

Una de sus hijas, Antonia Correa Ruíz, relató que: “mi mamá tuvo 5 hijos, siempre estábamos juntos; yo no tengo recuerdos de que mi papá hubiera dormido fuera de la casa y le doy gracias a Dios, que ellos hicieron lo imposible para que pudiéramos estudiar. Mi papá compró una casa para que nosotros pudiéramos vivir y estudiar. Es una bendición tenerlo y celebrar sus 104 años, luego de que mi mamá falleció nosotros pensamos que él iba a ir detrás porque ellos fueron bien unidos”.

A su vez, su hija menor, Hilda Correa Ruíz aseguró que “él es el mejor padre, le deseo mucha salud. Somos un equipo y entre todos lo cuidamos y lo sacamos hacia adelante”.

Tras el fallecimiento de su esposa en el 2018, sus hijos se comprometieron a dividirse por turnos los 7 días de la semana para cuidarle día y noche.

‘Yayo’, como le conocen cariñosamente, además de ser resaltado por ser una de las personas más longevas de Puerto Rico, ha sido reseñado en varios medios y revistas por su historia de amor, ya que Don ‘Yayo’ Correa

“Ha tenido la oportunidad de disfrutar de los retoños de sus descendientes que se han sumado a 11 nietos, 12 bisnietos y 1 tataranieto”, comentó una de sus hijas.

A modo de celebración de su cumpleaños 104 su yerno, Juan Barreto, le escribió una reflexión: “sigue en pie el viejo Roble, quizás con menos ramas, quizás menos frondoso, le exige a su tronco no doblegarse, está de pie y dando fruto, aunque los años sigan pasando. Este es nuestro roble, siempre triunfante, siempre adelante, cargando muchos recuerdos, unos muy buenos, otros no tanto. Pero sirviendo siempre de ejemplo a generaciones que no conocen aquellos tiempos, aquella gente, eran de piedra, eran gigantes. Sintió los vientos de San Felipe…”.

y Doña Margarita Rivera estuvieron casados por 75 años y juntos formaron una familia de cinco hijos, dos mujeres; Antonia e Hilda, y tres varones; Wilfredo, Juan y Carmelo.
10 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
Fotos: Leyshna Martes

REGIONALES

Moneyhouse líder en cierres FHA en Puerto Rico

Expertos en manejo de casos bajo el Programa de Asistencia al Comprador CDBG-DR

CAROLINA - “En Moneyhouse nos enorgullece ser una empresa puertorriqueña que busca mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños. Día a día nos encomendamos a ayudarlos a que tengan acceso a un hogar digno, seguro y asequible para sus familias. Con más de 25 años desde su fundación y alrededor de 15 años en la sucursal en Carolina, Moneyhouse ha ayudado a miles de familias a alcanzar su sueño de conseguir un hogar”, expresó Darlene Montes, gerente de la sucursal de Moneyhouse en Carolina.

El banco hipotecario, #1 en cierres hipotecarios FHA en Puerto Rico, ofrece variedad de alternativas hipotecarias: FHA, Convencional, USDA / Rural, Jumbo, Nonconforming, reverse y Veterano.  “Somos la sucursal de Moneyhouse líder en cierres en préstamos con Asistencia al Comprador del programa CDBG-DR, fondos que se utilizan para cubrir el pronto y gastos de cierre. Un extraordinario programa del que debes buscar beneficiarte si estás pensando adquirir una vivienda ahora.”

El equipo de Moneyhouse en Carolina tiene un firme compromiso con proveer un servicio excepcional y personalizado a cada uno de sus clientes, por ello la institución hipotecaria ha sido reconocida como el Banco Hipotecario de Año, en varias ocasiones por la Puerto Rico Association of Realtors (PRAR).

“Nuestra reputación, honestidad e integridad, nos ha hecho ganar la confianza y referidos de aquellos a quienes le servimos. Nos refieren porque están agradecidos y satisfechos con el servicio que les ofrecimos”, apuntó Montes, quien reconoció a su extraordinario grupo de MLO’s expertos en toda clase de transacción hipotecaria y la importancia de que el cliente se deje orientar por profesionales con experiencia probada en la industria.

“Si estás considerando hacerte de una vivienda, adquirir una propiedad residencial como inversión o cancelar tus préstamos personales y tarjetas de crédito con altos intereses, este es el momento para hacerlo. Te llevamos de la mano en todo el proceso. Danos una llamada que sin ningún tipo de compromiso te orientamos libre de costo”, afirmó la ejecutiva. Montes invitó a precalificar antes de salir en búsqueda de una propiedad. “No tiene costo, se te va a hacer más fácil el proceso de compra y ya llevas ese paso adelantado”, puntualizó.

Para información adicional puede visitar la sucursal de Moneyhouse en Carolina, ubicada en la Avenida Fragoso 3DS5 o comunicarse al 787-710-7979, de lunes a sábado. “Con Moneyhouse obtienes más que una casa, con nosotros haces realidad tu deseo de un nuevo hogar”, finalizó.

11 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022
www.presenciapr.com
Suministrada

Sacerdote lanza libro de poemas y reflexión

CAROLINA - De la inspiración que le provocaron los huracanes, terremotos y la pandemia, el sacerdote Padre Rafael De Jesús González Ayala, lanzó su poemario denominado: Sembrando en surcos de esperanza, donde comparte con sus lectores reflexiones y enseñanzas bíblicas por medio de los poemas escritos.

El libro es un poemario místico, lleno de reflexión, producción y poemas escritos

en versos acompañados de ilustraciones que varían dependiendo el texto que le acompañe.

“Toda mi vida he escrito, desde muchacho, en mi barrio Caín Alto en San Germán, era de los que llevaban las trullas de la navidad con mis hermanos, tocando y cantando, ya de ahí fluía la manera de combinar las palabras, hacer las estrofas y los versos de forma instantánea”, relató.

El Padre Rafy, como le conocen y lo llaman sus feligreses, contó que luego de compartir en sus redes sociales textos y las

reflexiones que escribía comenzó a recibir muchos comentarios positivos por parte de sus seguidores, animando e inspirando a que escribiera un libro.

“Todo lo que escribo lo comparto en las redes, la gente da su retroalimentación de lo que leen y escuchan, me dan buenas calificaciones y eso me motivó mucho, en adición, personas que decían: ‘hay que publicar’ repetidas veces”, añadió.

El Padre Rafael mencionó que en su poemario habla mucho sobre las abejas, además de que le dedica al final un tríptico al colibrí, a la mariposa y a la abeja.

También habló sobre lo que representa algunos de los animales en sus poemas, además del por qué los menciona.

Además, indicó que: “El colibrí lo considero como un elemento del alma, el alma se mueve dentro de uno, es lo que dirige y le da motor a nuestra vida. La mariposa, representa la búsqueda de la felicidad, la mariposa llega y se posa encima de nosotros cuando no la estamos persiguiendo o tratándola de atraparla, y así es la felicidad, llega en la medida en que uno la busca sin atropellar a nadie, sin tratar de maltratar e intentado de ser feliz con lo que se nos regala y se nos da. Y la abeja, representa las palabras, pequeña y encargada de hacer que todo germine”.

El libro está compuesto por 131 poemas y acompañados de ilustraciones. Los beneficios de esta obra serán utilizados para la formación de los futuros sacerdotes y obras de caridad de la parroquia. El costo del poemario es de $20.00.

Para información o para ordenar el poemario puede comunicarse al: 787-516-5306 o escribir un correo electrónico a: rafycrl@hotmail.com o sesdecrl@gmail.com.

12 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES

Coop Las Piedras felicita a la joven Alyz S. Cruz participante del Certamen de Oratoria Nacional

En beneficio de las comunidades en las que sirve y como parte de su continuidad educativa con nuestros jóvenes, el pasado mes de octubre, la Cooperativa Las Piedras realizó una competencia regional del Certamen de Oratoria 2022. Durante la celebración y la excelente participación de estudiantes, familiares y miembros escolares de las entidades educativas de los participantes, los ganadores por categorías tuvieron la experiencia de participar en el Certamen Regional auspiciado por la Cooperativa de Seguros Múltiples.

De esta competencia regional, la joven Alyz S. Cruz, obtuvo uno de los pases para participar en la competencia nacional. Esta competencia se celebró el pasado sábado 5 de noviembre de 2022, en las facilidades de la Oficina Central de la Cooperativa de Seguros Múltiples. La Junta de directores de la Cooperativa Las Piedras, presidida por la Sra. Nancy Banrey, el presidente del Comité Educativo, José Huertas, los miembros de este comité, el Comité de la Juventud representado por la Srta. Carol López y la administración de la Cooperativa Las Piedras presidida por el Sr. Edgar López, se sienten honrados

y extremadamente satisfechos con la participación de la joven Alyz S. Cruz, quien obtuvo el segundo lugar en el Nivel Elemental en la competencia nacional.

“En la Cooperativa Las Piedras nos sentimos orgullosos de ser partícipe y poder contribuir a que los jóvenes se llenen de experiencias educativas enriquecedoras en conocimientos que resalten sus virtudes, talentos y logren desarrollar los mismos de la mejor manera posible. Conocemos que el futuro de nuestro país se encuentra en la exposición de estos lideres, que con ímpetu lograrán que nuestro país sea cada vez mejor”, dijo Huertas.

A su vez, agradeció la enorme participación de todos los jóvenes que se inscribieron en este certamen y exhorta a la juventud a vivir de experiencias y retos educativos que en el futuro les servirán de ejemplo en la vida cotidiana y contribuirán al desarrollo de estos en el ámbito personal y profesional.

Suministrada
13 PRESENCIA
17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com REGIONALES
Esta competencia se celebró el pasado sábado 5 de noviembre de 2022

Vigile el sodio durante las fiestas

Muchas personas se emocionan cuando llega la temporada de fiestas y descuidan su alimentación, y más en Puer to Rico donde el menú navideño es muy condimentado.

Música, bebida y mucha comida es lo que todos esperan al ir de fiestas, sin embargo queremos compartirles razones por las que deberían cuidar su alimentación durante esta época navideña, en especial el consumo de sal.

La sal está compuesta por dos elementos químicos: el cloro y el sodio, cuyo nombre científico es cloruro de sodio. De estos dos componentes de la sal, el sodio es el que tiene un mayor impacto negativo en nuestra salud cuando se consume de forma excesiva.

Hay una relación entre el consumo de sal y el aumento de la presión arterial. El exceso del consumo de sal tiene efectos deletéreos sobre la presión arterial e incrementa el riesgo cardiovascular.

Por lo general la sal que consumimos en algunos alimentos diariamente está oculta. Casi el 75% de la sal de la comida procede de alimentos procesados; el 15% proviene de la sal que añadimos al cocinar o en la mesa y aproximadamente el 10% restante corresponde a la sal intrínseca que contienen los alimentos.

Los hábitos en su dieta no debe cambiar, solo debe tener conciencia y controlar los alimentos que consumirá durante las fiestas moderadamente.

Consejos para vigilar la sal en los alimentos durante las fiestas:

• Debe iniciar el día con un desayuno balanceado con alimentos que sus nutrientes ofrezcan energía.

• Debe distribuir los alimentos que consuma equilibradamente, integre la regla de “la mitad”, así se reduce el número de calorías, grasas saturadas, azúcares y sal.

• Al hacer los cinco tiempos de comida debe consumir frutas.

• Modifique las recetas navideñas

Es importante que tenga presente la reducción del consumo de sal, ya que puede prevenir la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, las principales causas de muerte se atribuyen a la presión arterial alta.

Debe planificar y hacer una evaluación de los alimentos que le conviene comer, y que no le cause algún efecto secundario en su salud. Es importante que consulte con su médico en caso de que padezca de alguna condición que no le permite comer cualquier alimento.

14 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com A TU SALUD
El exceso del consumo de sal tiene efectos deletéreos sobre la presión arterial e incrementa el riesgo cardiovascular.

Fortaleciendo la salud mental en los días festivos

Por lo que la tristeza es algo que acompaña y se agudiza en esta época, explica Natalie Maldonado, trabajadora médico social de Hospicio & Home Care San Lucas.

La época navideña se caracteriza por las compras de regalos, la música, el baile, las fiestas, las reuniones familiares y muchos otros eventos sociales que demandan energía física, emocional y un presupuesto. Por eso muchas veces, esto puede ocasionar sentimientos de tristeza, frustración y hasta depresión en nuestros adultos mayores.

mayores en su desempeño diario y cambio de actitudes como el aislamiento, pesimismo, o falta de higiene en su hogar o en su persona.

La salud mental de los adultos mayores se puede mejorar mediante la promoción de hábitos activos y saludables. Ello supone crear condiciones de vida y entornos que acrecienten el bienestar y propicien que las personas adopten modos de vida sanos e integrados.

Asimismo, según la trabajadora médico social de Hospicio & Home Care San Lucas, es de suma importancia hacerlos parte de esta época navideña. El tiempo que le brinden es el mejor regalo que le puedan dar. Sin embargo, también pueden invitarlos a ser parte de las festividades colectivas como, invitarlos a poner el árbol de navidad, las luces, ayudar en las cenas, creación de postales, parrandas, entre otras. Además, aconseja que, si no pueden salir de la casa, les lleven de esa alegría navideña al hogar donde estén.

Independientemente de la etapa de la vida en que nos encontremos, durante las épocas festivas afloran las emociones, entre ellas la tristeza. Sin embargo, en los adultos mayores el impacto es mayor y característico de la etapa en que están.

Muchos adultos mayores sienten tristeza por las ausencias, porque ya el núcleo familiar no es el mismo, la energía no es la misma, muchas veces están afrontando situaciones o enfermedades crónicas por las que han perdido su nivel de funcionalidad, su independencia, su autonomía.

“Muchos adultos mayores se ven privados de la capacidad de vivir independientemente por dificultades de movilidad, dolor crónico, fragilidad u otros problemas mentales o físicos, de modo que necesitan asistencia a largo plazo. Además, entre los ancianos son más frecuentes experiencias como el dolor el descenso del nivel socioeconómico como consecuencia de la jubilación, o la discapacidad”, destacó Maldonado.

Sostuvo que es frecuente que los síntomas de este trastorno en los adultos mayores se pasen por alto y no se traten porque coinciden con otros problemas que experimentan los adultos mayores. Por eso exhorta a darle importancia al comportamiento de nuestros adultos

Igualmente recomienda no juzgar los sentimientos de las personas mayores, sino reconocer, validar sus emociones y buscarles ayuda profesional cuando sea necesario.

Para información de los servicios de trabajo medico social y otros servicios que ofrece Hospicio & Home Care San Lucas, favor de llamar al 1-800-981-0054 o visita www.sanlucaspr.org

15 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com A TU SALUD
La salud mental de los adultos mayores se puede mejorar mediante la promoción de hábitos activos y saludables.

Aperitivos para el Día de Acción de Gracias

La próxima semana celebramos el Día de Acción de Gracias, reúne a tu familia y amigos en este día para agradecer todo lo que tenemos en la vida, ¡incluyendo la comida! Te comparto estos dos aperitivos para que sorprendas a tus seres queridos en esta celebración.

El primero son unos deliciosos camarones al ajillo, una opción adicional al menú con carne que comemos en estos días y el segundo unas deliciosas brochetas que se ven muy bonitas y son muy fáciles de hacer.

ELABORACIÓN

Limpia los camarones y retírales la cabeza y la cola. Sécalos con suaves golpes utilizando papel absorbente. Sazonar con sal y reservar.

Pela los dientes de ajo y pícalos finamente, en finas rodajas.

Pon aceite en una cazuela o sartén a fuego medio-bajo y cuando esté caliente, añade la pimienta roja y los ajos laminados.

Cuando el ajo empiece a dorarse, añade los camarones bien escurridos. Salpimiente al gusto, remueve y sube el fuego.

Los camarones empezarán a soltar su caldo y comenzará a emulsionar. Remueve de vez en cuando para evitar que se queme.

Sirve los camarones al ajillo, añade el perejil fresco picado por encima y bastante pan, pues ese aceite hay que mojarlo pues está bien rico.

BROCHETAS DE QUESO CON TOMATES CHERRY Y JAMÓN SERRANO

INGREDIENTES

• Tomates Cherry

• Queso en cuadritos (aquí tienes la opción de utilizar tu queso favorito como mozzarella fresca, queso blanco del país, manchego, queso de bola, tú decides)

• Jamón Serrano o Prosciutto

• Aceite de oliva y vinagre balsámico

ELABORACIÓN

CAMARONES AL AJILLO INGREDIENTES

• Camarones frescos (paquete de 3 libras)

• 12 ajos

• 1 guindilla (pimienta roja picante en hojuelas)

• aceite de oliva virgen extra

• sal

• pimienta negra

• perejil picado

Solo necesitas colocar en palillos de dientes o mondadientes un tomate cherry, un rollito de jamón serrano y una bolita de queso de su elección y listo.

Prepara una vinagreta con el aceite y el vinagre y con la ayuda de una cucharita rocías las brochetas.

En esta ocasión usamos jamón serrano que puedes sustituirlo por Prosciutto o por una hojita de albahaca omitiendo la carne y haciéndolo una opción vegetariana.

Disfruta este plato y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail.com

Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.

Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.

¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!

16 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com SABROSURAS

Una mascota es más que un regalo de Navidad

Algunos estudios realizados por diferentes organizaciones especializadas revelaron que el 40% de los animales son abandonados por falta de tiempo, problemas económicos, o porque el interés por el animal cambió.

Un perro es más que un juguete para un niño, incluso para muchos puede ser un apoyo emocional, un guía y un compañero fiel.

Algunas otras razones para dejar de considerar las mascotas como regalo:

- Tiempo para educarlo- Las personas encargadas deben tener mucha paciencia, un perro necesita normas y que le enseñes a comportarse y relacionarse con otras mascotas.

- Debe estar consciente y hacer planes para tener al perro en su vida por más de 10 años, ya que usualmente un perro vive de 10 a 15 años.

- Presupuesto en el hogar- Las mascotas no solo necesitan comida, también requieren de cuidados médicos y medicinas.

- Tiempo de ocio- Para las mascotas es importante que sus guardianes les dediquen tiempo para jugar y socializar.

Por eso, en esta Navidad antes de complacer ese deseo de tu niño o familiar que pidió como regalo un perro o un gato, edúquese bien de la raza que piensa obtener, eduque a su niño o familiar de la responsabilidad que esto representa y sobre todo prepare un presupuesto para sufragar los gastos que una mascota representa en el hogar de manera mensual.

Para muchos la Navidad significa dar regalos por la costumbre de intercambiar presentes durante las fiestas y por alguna razón, uno de los regalos que más se repite en las festividades son los perros y los gatos.

Regalar perros o gatos como presente de Navidad no es una buena opción para todas las familias, ya que ser guardián de una mascota conlleva mucha responsabilidad, tiempo, amor y dinero.

El problema no es regalarlo, sino que cuando estos animales pasan la etapa encantadora y dejan de ser ‘puppy’, muchas de las familias se cansan de ellos y terminan abandonándolos en las calles de Puerto Rico.

Por lo que es importante crear conciencia del significado de tener una mascota en el hogar. Las mascotas no son material de temporada, son seres vivos que si los cuidas con mucho amor y atención se convierten en miembros esenciales del círculo familiar.

17 PRESENCIA
de 2022
MI MEJOR AMIGO
17 al 23 de noviembre
www.presenciapr.com
Un perro es más que un juguete para un niño, incluso para muchos puede ser un apoyo emocional, un guía y un compañero fiel.

DEPORTES ENTRETENIMIENTO

“Serie

Jóvenes Afro

2022-2024”  Exposición Individual de José Otero Morales en Casa Silvana de Humacao

HUMACAO - Casa Silvana, espacio rural alternativo para el arte afropuertorriqueño contemporáneo presenta la exposición individual del artista Humacaeño José A. Otero Morales el próximo sábado 19 de noviembre de 12:00 a 5:00 pm., la muestra es la primera del programa “Serie Jóvenes Afro” bajo la curaduría de Edwin Velázquez Collazo.

Según el artista “Su volumen de trabajo actual refleja una visión alterna a la simbología taína y afro puertorriqueña con un rico toque de sensualidad, rudeza y diversidad.”

Otero es parte de los nuevos jóvenes artistas afrodescendientes, junto a Juan Pablo Vizcaino Cortijo y Deyaneira Lucero Maldonado entre otros, que como creadores están

dándole una nueva mirada a la máscara del Vejigante en una reconceptualización de esta dentro del arte contemporáneo.

El artista, José A. Otero Morales, nace el 28 de octubre de 1997 en Humacao, Puerto Rico. Desde temprana edad exhibe un gran interés por lo que es el dibujo, pero no es hasta su encuentro con el arte de los tatuajes a sus 18 años que decide abandonar sus estudios luego de 3 años tomando clases de administración de Empresas que cursaba en la Universidad de Puerto Rico recinto de Humacao para dedicarse completamente a los tatuajes y el arte.

La “Serie Jóvenes Afro’’ es un programa diseñado para destacar la obra de nuevos artistas emergentes afropuertorriqueños. El mismo es posible gracias al apoyo del programa Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation.

Casa Silvana está localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información puede llamar al (787) 2404603 / 2856053 o escribir a casasilvanapr@ gmail.com, la entrada es libre de costo.

Carolina de vuelta a la escena clasificatoria

Tayra Meléndez con 23 puntos lideró el ataque de las Gigantes. Teana Muldrow sumó 17 unidades y Adrienne Godbold 15.

CAROLINA - Las campeonas  Gigantes de Carolina recuperaron un puesto en el cuadro semifinalista del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con una victoria 70-59 sobre las Montañeras de Morovis.

Mientras, las Explosivas de Moca completaron la jornada del viernes derrotando 88-82 a las Patriotas de Lares, últimas en la tabla de posiciones.

Tayra Meléndez con 23 puntos lideró el ataque de las Gigantes. Teana Muldrow sumó 17 unidades y Adrienne Godbold 15. Por Morovis, Jasmine Walker tuvo una gran noche con 29 tantos, Mykayla Pivec anotó 12 y Pamela Rosado 11.

En Moca, Jennifer O’Neill se destacó con 26 puntos y 12 asistencias, Asia Taylor marcó

23, Alexis Jennings 20 y Roxxana Barahman 10. En causa perdida, Calveion Landrum consiguió 18 tantos con 10 rebotes, Shyla Osmond y Danielle Mccray anotaron 17 por igual, Akela Maize 14 con 13 capturas y Damika Martínez encestó 13.

Con los resultados, las Explosivas siguen en el segundo lugar con marca de 8-5, a un juego por debajo de las líderes Atenienses de Manatí (8-3). En la pugna por la clasificación, Carolina empató con las Cangrejeras de Santurce en el tercer encasillado con 5-6, Morovis bajó al quinto puesto con 4-6 y Lares se mantuvo en el sótano con 4-8.

El BSNF descansa el próximo sábado. El domingo sigue la etapa culminante del torneo 2022 con las Montañeras enfrentándose a las Patriotas en el coliseo Félix Méndez de Lares, a partir de las 6:00 p.m.

Fotos: Suministradas 18 PRESENCIA 17 al 23 de noviembre de 2022 www.presenciapr.com

De regreso al tope los Gigantes en la Coliceba

CAROLINA - El pasado sábado, 13 de noviembre los Gigantes regresaron a la ruta ganadora con dos sensacionales victorias frente a los Jueyeros de Maunabo.

En el primer partido los Gigantes se llevaron la victoria con marcador de 7 carreras por 3. Henry Iglesias y Roberto Familia se encargaron de limitar la ofensiva jueyera, mientras que Gerald Ceballos aportó a la ofensiva con doblete y 2 carreras producidas.

Durante la segunda tanda los carolinenses aprovecharon el

descontrol de los lanzadores maunabeños para anotar 11 carreras producto de 8 indiscutibles.

Joshua Colón trabajó por espacio de 4 episodios sin permitir anotaciones, mientras que en la ofensiva Marcos Peñaloza conectó de 4-3, con 3 carreras empujadas y una anotada.

Tras estas dos victorias los Gigantes regresan al tope de la sección Este, restándole un solo partido reasignado frente a los Sabaneros de Cidra.

Los carolinenses aprovecharon el descontrol de los lanzadores maunabeños para anotar 11 carreras.

19 PRESENCIA 17
de 2022
DEPORTES
al 23 de noviembre
www.presenciapr.com
Fotos: Suministradas
20 • PRESENCIA • 17 al 23 de noviembre de 2022 • www.presenciapr.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.