11 al 17 de octubre de 2018 / Año 5 / Núm. 279
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
2 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
11 al 17 de octubre de 2018 / Año 5 / Núm. 279
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
¡GRATIS!
Busca la palabra del día en la página 22
Las Gigantes de Carolina rendirán homenaje a la exjugadora del BSNF. [25]
Suministrada
Retirarán número de Carla Cortijo
4
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
15
Apuestan por materiales educativos digitales
ÍNDICE Regionales Educando A tu salud - Baby boomers Mi mejor amigo Palabra del día Entretenimiento Deportes
6 15 16 21 22 22 25
POR SI NO LO SABES Las líneas horizontales que están en el parabrisas trasero de tu auto son térmicas y están incorporadas al descongelador, el cual emite una pequeña corriente eléctrica para calentar el vidrio.
5 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
¡Ya es real!
Inauguran ruta corta a islas municipio
VIEQUES - El gobernador Ricardo Rosselló Nevares participó el miércoles, junto a varios jefes de agencia y legisladores, del viaje inaugural de la nueva ruta de las lanchas hacia Vieques desde la antigua base naval Roosevelt Roads en el municipio de Ceiba. La nueva ruta desde el muelle 2 de la antigua base naval operará temporeramente hasta el muelle Isabel II de Vieques, mientras culminan los trabajos de rehabilitación del nuevo terminal Mosquito de Vieques (mejor conocido como el Rompeolas). “La inauguración de estas instalaciones hacen justicia principalmente a los residentes de Vieques y Culebra, que tanta necesidad tienen de ver una normalización de los servicios de transportación marítima entre las islas municipio y la Isla grande”, sostuvo el gobernador. El servicio de transportación marítima se proveerá tanto en Ceiba como en Fajardo hasta el domingo 28 de octubre, como periodo de transición. A partir del lunes 29 de octubre, todas las operaciones se trasladarán de forma permanente al nuevo terminal de Ceiba.
Suministrada
Suministradas
Gobernador visitó varios proyectos importantes en Vieques
Al centro, el nuevo presidente de la Juventud PNP en Río Grande, Aurelio Agélviz
El nuevo terminal —también inaugurado durante el día de hoy— cuenta con instalaciones de cuarto de lactancia, salón de espera para pacientes con condiciones de salud, un área de concesionario de alimentos, servicios sanitarios, área de espera para más de 400 usuarios y mayor seguridad. Una vez en Vieques, el primer mandatario hizo entrega de la tarjeta del plan de salud VITAL a beneficiarios viequenses; visitó la recién llegada unidad móvil de diálisis del municipio; y conoció las nuevas instalaciones de una corporación sin fines de lucro que utiliza las instalaciones de una escuela en desuso. Durante el periodo de transición, el itinerario de salida de las lanchas será los siguientes de acuerdo con las rutas: de Ceiba a Vieques serán 6:30 a. m., 11:00 a. m. y 3:00 p. m.; de Vieques a Ceiba serán 9:00 a. m., 1:00 p. m. y 5:00 p. m.; de Ceiba a Culebra serán 6:00 a. m., 10:30 a. m. y 3:00 p. m.; y de Culebra a Ceiba serán 7:15 a. m., 12:00 m. y 4:45 p. m. Por otra parte, el Negociado de Transporte y Otros Servicios estableció rutas y tarifas para el transporte público desde el nuevo terminal de Ceiba: hacia Ceiba el costo será de $2; hacia Fajardo y Luquillo serán $3; hacia Río Grande serán $4; hacia Humacao serán $5; hacia Canóvanas serán $7; y hacia Río Piedras serán $9.
Juventud PNP de Río Grande elige nuevo liderato RÍO GRANDE - Como parte del proceso de reorganización de la colectividad, la Juventud Progresista de Río Grande celebró su primaria de la juventud el pasado sábado, 29 de septiembre en la Escuela Julio Millán, de la comunidad Las Dolores. En dicho evento, que contó con la participación de un centenar de jóvenes entre las edades de 14 a 30 años, se eligió al joven Aurelio Agélviz, como nuevo presidente de la Juventud de Río Grande. “Agradecido y orgulloso de la participación de la juventud de nuestro pueblo, en este evento tan importante. Reafirmo mi compromiso con ellos, de darle un nuevo comienzo a Río Grande, junto a todo el liderato de nuestro Partido”, sijo Agelviz, quien saliera electo con el 54% de los votos. La juventud eligió, además, a los jóvenes Frances Acevedo y John Ceballos, como nuevos vicepresidentes de la Juventud, así como a Shayna Santiago y Yesid Osorio, como delegados por Acumulación.
7 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
Cinco proyectos subsidiados por el GMAC
Aponte estampa firma en cierre hipotecario
También se cerró el contrato hipotecario de un apartamento que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina arregló y facilitó. Se trata de un apartamento en Montecentro, un proyecto tipo ‘walk-up’ de tres habitaciones, dos baños y dos estacionamientos. Tiene un valor de $110,000 y con el subsidio del Programa HOME, el pago hipotecario se reduce a $70,000. Y se facilitó un quinto cierre, esta vez, en el proyecto Las Primaveras – un apartamento de tres habitaciones y dos baños a un costo de $115,800. Para el desarrollo de este proyecto, el GMAC cedió los terrenos, lo que para este apartamento conlleva un subsidio de $16,400. “Les doy la bienvenida a estas cinco familias que hoy se han convertido en propietarias de un hogar propio: el hogar de sus sueños. Los felicito y les deseo que disfruten y sean muy felices en su nueva vivienda”, expresó el Alcalde Aponte al reunirse con los nuevos propietarios.
Fotos: Suministradas
Edaysa Quiñones, corredora de Samuel Almodóvar Real Estate Broker, a cargo de la promoción y venta de dos de estos proyectos, comentó que “el mercado de venta de propiedades no está detenido; después del paso del huracán María se han efectuado varios cierres tanto en apartamentos como en urbanizaciones, y las ayudas del GMAC promueven y estimulan este auge”.
El Departamento de Vivienda municipal le facilitó un subsidio de HOME que redujo el pago global a $68,000. CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte firmó los cierres hipotecarios que convierten a cinco familias carolinenses en los orgullosos dueños de su primer hogar. El ‘sueño hecho realidad’ tocó a las puertas de Michael García García, soltero, de 33 años, quien se convirtió en el feliz dueño de un apartamento en el LV Plaza – el proyecto de viviendas Lorenzo Vizcarrondo frente a la plaza de recreo Rey Fernando de Carolina. Con una ubicación envidiable, a pasos de la alcaldía, la zona de restaurantes, el supermercado Pueblo, el Doctors´ Center Hospital San Fernando de la Carolina y el Distrito Cultural, su apartamento lo conforman tres habitaciones, sala, comedor, cocina, un baño y un estacionamiento por un valor de $105,000. El Departamento de Vivienda municipal le facilitó un subsidio de HOME que redujo el pago global a $68,000. Ermedith Andino, de 32 años, es otra orgullosa propietaria en este proyecto, con un apartamento similar al de
Michael, que compartirá con su hijo de 8 años. Y la inmensa ventaja para ella es que “…¡trabajo en Pueblo!”, expresa mientras comunica que puede ir a pie al trabajo, pues su nueva vivienda queda a cuadra y media de distancia del recién inaugurado supermercado, que abrió sus puertas al público carolinense el pasado 30 de mayo, hace escasamente cuatro meses. El primer ejecutivo municipal destacó que en la mayoría de los proyectos de vivienda municipal, como lo son el caso de Lorenzo Vizcarrondo y Las Primaveras, “el Gobierno Municipal adquiere los terrenos y realiza una solicitud de propuestas para la contratación de un desarrollador privado, que se encarga de sacar adelante el proyecto, incluyendo diseño, permisos, construcción y venta. Eso hace que el precio por unidad se pueda abaratar”. La tercera propietaria de LV Plaza es Keishla Ortiz, de 25 años, maestra de primer grado en el Colegio Carmiam, detrás del Centro Judicial de Carolina.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Vicente Toledo Rohena Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
9 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
REGIONALES
“Indebido, injusto e ilegal”
Cobro de AEE en Vieques y Culebra AEE asegura no ha pagado por combustible para generar energía en Vieques y Culebra Prohibir la Facturación por Consumo de Energía Eléctrica No Generada por la AEE (Ley 3-2018).
Suministrada
La Exposición de Motivos de la pieza indica que los residentes en las islas municipio han recibido altas facturas de energía eléctrica a pesar de que unos generadores provistos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) crean la mayoría de la energía en los pueblos tras el paso del huracán María por Puerto Rico hace un poco más de un año. EL CAPITOLIO – A preguntas del presidente de la Comisión Especial de Asuntos de Energía, Lawrence Seilhamer, la representante de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), directora de Servicio al Cliente, Noriet Figueroa Meléndez, aseguró que la agencia no ha pagado, ni paga, el combustible con el que se le provee energía (mediante generadores de emergencia) a los residentes de las islas municipios de Vieques y Culebra. “No, incluso nosotros no tenemos generadores de emergencia en Vieques y Culebra, sino que también tenemos en Palo Seco, Guaynabo y en otros municipios. Pero el gasto de ese combustible independientemente sea en Vieques o Culebra no se factura al cliente. Sin embargo, la cláusula por ajuste al combustible es del gasto de la autoridad, del gasto que incurrimos para llevar la energía, por lo tanto, no está incluido”, dijo la directora. Sin embargo, el alcalde del Municipio de Vieques, Víctor M. Emeric Catarineau, sostuvo que el cobro de la energía eléctrica por la AEE es improcedente e indebido ya que FEMA le suple gratuitamente el combustible a la AEE por lo que no procede el cobro al ciudadano. Esto fue constatado por una factura que entregó el Alcalde al senador Seilhamer. Asimismo, las representantes de la Fundación de Culebra, Luz Rivera y María Peña
entregaron sus facturas las cuales incluían el cobro de la cláusula por ajuste al combustible. Tanto, la directora de Servicio al Cliente como el director de Planificación y Estudio de la AEE, Gregory Rivera reiteraron que la tarifa de Vieques y Culebra no está aparte y que la Autoridad no factura de manera regional o discriminada. “La tarifa de ajuste por combustible es para todos los clientes por igual. Nosotros no facturamos a un cliente por un gasto que no hemos incurrido. La distribución de nuestro gasto es a todos los clientes, así está la estructura tarifaria vigente. Bajo la estructura tarifaria vigente todo costo y todo crédito también se pasa a todos los clientes por igual”, explicó. Gregory Rivera, además, levantó las manos indicando que el establecer otra estructura tarifaria tampoco queda en las manos de la Autoridad sino de la Comisión de Energía. Estas expresiones surgieron hoy en una audiencia pública de la Comisión Especial de Asuntos de Energía, que preside el senador Lawrence Seilhamer en torno a la Resolución del Senado 781, de la autoría del senador Eric Correa. Esta ordena investigar el proceso de facturación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Vieques y Culebra. Asimismo, evaluar una posible violación a la Ley para
Además, el senador Eric Correa reclamó a la AEE que al día de hoy no hayan podido visitar a Culebra. “Este servidor, los citó para que fueran a Vieques y Culebra y la contestación de ustedes fue que no. Que no, que aquí se va a aplicar a los 78 municipios la misma fórmula. Yo creo que es injusto y nosotros vamos a crear justicia ustedes dicen que hay que revisar la ley y la fórmula, pues claro que la vamos a revisar”, aseguró. En el caso de Vieques la luz comenzó a llegar paulatinamente desde 6 de diciembre de 2017 en el área de Isabel Segunda, hasta el 5 de marzo en lugares más distantes como en Villa Esperanza, “pero la primera factura llegó a principios de abril”, relató el Alcalde. Ausente el director ejecutivo de la AEE El director ejecutivo de la AEE, José Ortiz estuvo ausente en la vista y esto no satisfizo al presidente de la Comisión Especial de Asuntos de Energía Lawrence Seilhamer. Asimismo, el alcalde de Vieques aseguró que José Ortiz ha cancelado reuniones en la Isla Municipio. “Después que había confirmado, canceló el pasado viernes una reunión en Vieques, muy lamentable porque el martes comenzaban estas vistas públicas y queríamos conversar antes con él”, dijo el alcalde.
11 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Inauguran instalación
farmacéutica en Canóvanas Con una inversión de $5.6 millones, la compañía busca mediante su método de cogeneración reducir su huella de carbono a un 40 por ciento y así allanar el camino para una mayor sostenibilidad. iPR Pharmaceuticals es un fabricante de productos farmacéuticos sólidos y parte de AstraZeneca, compañía biofarmacéutica global que está enfocada en el descubrimiento, el desarrollo y la comercialización de medicamentos recetados, principalmente
para tratar enfermedades en las áreas de oncología, cardiovascular, renal y metabólica, y respiratoria.
Suministradas
CANÓVANAS - El gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, participó de la inauguración de las instalaciones de iPR Pharmaceuticals, primera planta farmacéutica en Puerto Rico que opera una instalación de cogeneración alimentada por gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés).
Asimismo, la presidenta y gerente general de iPR Pharmaceuticals Inc., Ileana Quiñones, expresó que “nos sentimos orgullosos de ser la primera compañía farmacéutica en Puerto Rico en establecer una planta de cogeneración de gas natural. Estamos enfocados en proporcionar productos farmacéuticos seguros y efectivos a nuestros pacientes de una manera más sostenible”. Cuando la propuesta fue aprobada en 2015, comenzaron el proceso de planificación. Su operación ha estado en pleno funcionamiento desde la segunda mitad del 2018. La compañía ocupó el tercer lugar en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones de 2018 y ha estado en la lista durante los últimos 16 años.
AstraZeneca opera en más de 100 países y millones de pacientes utilizan sus medicamentos en todo el mundo.
AstraZeneca opera en más de 100 países y millones de pacientes utilizan sus medicamentos en todo el mundo. iPR, que atiende a 121 mercados en todo el mundo, opera en Puerto Rico desde 1986 y cuenta con 65 acres en Canóvanas desde el año 2000.
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Visitan unidad de diálisis en Vieques
Suministradas
Durante los pasados meses, seis personas eran trasladadas por vía aérea semanalmente a la Isla grande para obtener el servicio. El resto había decidido reubicarse en casas de sus familiares o fuera de Puerto Rico para poder continuar dializándose.
VIEQUES - El gobernador llevó a cabo una vista ocular junto al secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, de la unidad móvil de diálisis en el municipio, ubicada temporeramente en los predios del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) en el refugio Las Marías en Vieques. La instalación de la Unidad de Diálisis en Vieques beneficiará a 12 personas con condiciones renales.
La Unidad de Diálisis, a un costo de $2.9 millones, fue obtenida por medio de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El Departamento de Salud continuará administrando los servicios de salud que se ofrecen en esta instalación temporera, hasta que el municipio culmine los procesos de reparación que se llevarán a cabo en el CDT Susana Centeno, tras los daños que sufrió este CDT a raíz del embate del huracán María.
14
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Todo listo para el
2do Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico _________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCIONPRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________
Todo se encuentra preparado para la celebración del 2do Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico. El mismo se celebrará del 29 al 31 de octubre de 2018 en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. “La primera versión de este Congreso se realizó en 2015. Ahora presentaremos una segunda versión. La principal razón por la que se creó fue porque las
Naciones Unidas emitió una declaración en el 2015 indicando que del 2015 al 2024 serán los años del decenio de la afrodescendencia”, explicó Olga Chapman Rivera, coordinadora de Comunicaciones del Congreso Afrodescendencia. Las Naciones Unidas solicitó a varios países en especial a los de América -donde hubo tanto abuso con los esclavos y muchas comunidades quedaron rezagadas- que realizaran este tipo de congreso que invita a la discusión de diferentes temas que promuevan la afrodescendencia; con tres propósitos principales Reconocimiento, Justicia, Desarrollo. “Fue por tal motivo que utilizando como base estos principales propósitos (Reconocimiento, Justicia y Desarrollo) aquí en Puerto Rico, creamos el Congreso de Afrodescencia. Proyectar el reconocimiento de las personas negras de Puerto Rico… no solamente las contribuciones típicas de exponentes en la música o al
deporte, sino, de contribuciones en todas las áreas. Ciencias, educación, cultura… no tan solo que se le reconozca, que por ejemplo estén en los libros de historia y de estudios sociales para los estudiantes; ya que las personas que aparecen en los libros son muy pocas, lo que no pertenece a la realidad. La justicia en todos los aspectos: social, económico, educativo y otros aspectos sociales”, dijo Chapman Rivera. Se espera contar con invitados que vienen de diversas partes del mundo; de Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Colombia, Venezuela y Costa Rica, entre otros. Para más Información pueden conseguirnos en la página de Facebook: congreso de afrodescencia en Puerto Rico; el correo electrónico: afrodescendenciapr@gmail.com o el teléfono 787.508.3743.
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
15
EDUCANDO
Apuestan por materiales educativos digitales Las primeras apariciones de elementos tecnológicos en espacios de clase tenían la finalidad de simplificar el proceso de transmisión del conocimiento.
y variedad a las planificaciones docentes, y acompaña las necesidades de los estudiantes. Feedback Compartir materiales digitales con los estudiantes puede permitir instancias de feedback. Los alumnos, inmersos en el mundo de la tecnología, pueden brindar aportes valiosos a los docentes y así generar un mejor vínculo entre ambos.
Un ejemplo de ello son las tradicionales presentaciones elaboradas en programas como Power Point, con las que mediante diapositivas el docente podía compartir ideas de forma organizada y visual. En la actualidad, existen decenas de opciones y herramientas a la hora de buscar materiales educativos que permitan aportar diversidad a los momentos de intercambio en clase. Desde libros digitales hasta líneas de tiempo, podcasts, tutoriales, e incluso aplicaciones de realidad virtual en actividades didácticas.
Omnipresencia Los materiales digitales son más sencillos de trasladar, pues pueden almacenarse incluso en el móvil.
A pasos agigantados, el mundo evoluciona hacia la tecnología. Dentro del aula, este avance se traduce en un cambio fundamental: el pasaje del papel a las pantallas. Existen decenas de motivos por los que estos recursos deben ser aplicados en las aulas actuales:
donde el cambio climático se presenta como una de las principales problemáticas actuales. Además, es necesario destacar que las nuevas generaciones poseen un mayor grado de preocupación por el cuidado del ambiente.
Son ecológicos Reducir el uso de papel contribuye a un mejor trato con el planeta, cualidad particularmente importante en tiempos
Variedad Permiten crear instancias de aprendizaje multimedia, con todo tipo de recursos. Esta cualidad otorga frescura
Actualización Este tipo de materiales permiten la actualización constante, y por tanto, garantizan a los estudiantes veracidad en los materiales empleados para sus estudios. Por la innegable brecha digital existente entre docentes y estudiantes, el pasaje de los materiales tradicionales a los digitales puede causar algunos inconvenientes en los educadores. Pero al hacerlo, se incorporarán elementos beneficiosos tanto para los alumnos como para los docentes, y el proceso educativo en sí mismo. Fuente: http://noticias.universia.pr
16
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD ‘Oxypure Weight Loss’ te ayudará a bajar de peso con una visión totalmente diferente de cualquier otro producto en el mercado, ya sea pastilla o batida. Con este producto vamos a la raíz del problema. Vivimos en un mundo lleno de toxinas y elementos externos que nos agobian y nos obligan a recurrir a dietas altas en carbohidratos y azúcares que nos alejan de la misión de mantenernos en el peso adecuado y cuidando de nuestra salud.
• El agite diario y el estrés en que vivimos son factores que afectan nuestra salud y aportan de manera negativa nuestro peso Las probabilidades de que bajes de peso y te mantengas en tu peso ideal son menores a un 5%, aun las personas que bajan de peso y pasan por una tortura para lograrlo pierden la motivación porque sencillamente no tienen la fuerza de voluntad ni el conocimiento para mantenerse en su peso.
¿Sabías que el 80% de las personas obesas tienen una alta presencia de hongos o parásitos en la sangre? Existen factores que nos llevan a descuidar nuestra alimentación: • Dietas altas en azúcar y carbohidratos poco saludables permiten que los alimentos que consumimos al fermentarse en nuestro sistema digestivo nos llenen de hongos y parásitos perjudiciales para nuestra salud. • Otros enemigos que nos mantienen obesos e intoxicados y de los cuales se nos hace muy difícil liberarnos son los celulares y el “wifi”. Estudios realizados por el Dr. Paul Heroux, investigador de Toxicología de la Universidad McGill de Montréal, indican que esas ondas electromagnéticas hacen que los metales pesados se mantengan en nuestro cuerpo y no permiten que nuestro sistema linfático trabaje de forma natural, porque nos limita a desintoxicarnos, favoreciendo y fortaleciendo los hongos.
La solución que ‘Oxypure Weight Loss’ presenta es una innovadora, pues es creada de la experiencia con cientos de clientes y su exclusiva fórmula combina los mejores ingredientes naturales. ‘Oxypure Weight Loss’ optimiza tu metabolismo para que quemes más grasa, reprime el apetito, desintoxica, mata los hongos y reconstruye los radicales libres. Te libera de la esclavitud del azúcar, aumenta tus niveles de energía y ayuda a disminuir la producción del colesterol malo y los triglicéridos en tu cuerpo promoviendo un sistema cardiovascular saludable. Te invitamos a transformar tu cuerpo y vivir en salud.
Nueva y revolucionaria pastilla para perder peso
Para información te puedes comunicar al 787-222-0557, entra a www.mypureandhealthy.com o visita Mary’s Health Food, Freshmart, farmacias Plaza, tu farmacia o tu ‘health food’ favorito para adquirir el producto ‘Oxypure Weight Loss’.
17 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Conoce más sobre la gastritis Gastritis es un término general utilizado para referirse a un grupo de enfermedades que tienen un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales. El uso frecuente de ciertos analgésicos y beber demasiado alcohol también pueden contribuir a la gastritis. La gastritis puede ocurrir de repente (gastritis aguda) o presentarse lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. No obstante, para la mayoría de las personas la gastritis no es grave y mejora rápidamente con el tratamiento. Síntomas Los signos y síntomas de la gastritis son: • Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes • Náuseas • Vómitos
• Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido La gastritis no siempre provoca signos y síntomas. Cuándo consultar al médico Casi todos hemos tenido un episodio de indigestión e irritación estomacal. La mayoría de los casos de indigestión dura poco tiempo y no requiere atención médica. Si tienes signos y síntomas de gastritis durante una semana o más, consulta con tu médico. Cuéntale a tu médico si la molestia en el estómago se produce después de tomar algún medicamento recetado o de venta libre, en especial aspirina u otro analgésico. Si vomitas sangre o tus heces tienen sangre o un color negro, consulta con tu médico de inmediato para determinar la causa. Fuente: Mayo Clinic
Si tienes signos y síntomas de gastritis durante una semana o más, consulta con tu médico.
19 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué debes considerar?
Al escoger un plan Medicare Advantage Hay que hacer un alto para comenzar a evaluar cuáles son las nuevas necesidades y si queremos más beneficios y servicios de nuestro plan de salud.
En unas semanas llega ese momento del año, desde el 15 de octubre, en que los beneficiarios de Medicare tienen la oportunidad de escoger el plan Medicare Advantage que será efectivo a partir del 1 de enero de 2019. Entonces, hay que hacer un alto para comenzar a evaluar cuáles son las nuevas necesidades y si queremos más beneficios y servicios de nuestro plan de salud. Para tomar la mejor decisión, hay que considerar una serie de factores que incluyen tener conocimiento de todo lo que puede ofrecer un plan de salud Medicare Advantage más allá de una tarjeta para ir al médico. Sobre todo, teniendo como norte que buscamos tener la tranquilidad de que nuestro cuidado de salud está en buenas manos. Es por eso que, debemos preguntarnos lo siguiente: • ¿Qué médicos y proveedores tengo disponible en el plan? • ¿Qué alternativas de cubiertas tienen para ahorrar más, con bajos copagos y que se ajusta a mis necesidades? • ¿Cubre mis medicamentos recetados? ¿Ofrecen más alternativas? • ¿Incluyen beneficios adicionales como medicamentos fuera de recetario – OTC? ¿Cuán fácil es adquirirlos? • ¿Ofrecen servicios especiales en caso de hospitalización? • ¿Cómo me ayudan para mi necesidad de espejuelos? • ¿Ofrecen más servicios dirigidos a prevención y manejo de condiciones crónicas? • ¿Cuál es el nivel de calidad de cuidado y servicio que ofrece? ¿Cuántas estrellas en calidad tiene? • En el caso que tenga un cuidador, ¿Qué herramientas y beneficios adicionales ofrece para facilitar la coordinación y acceso a mi información? • Si no tengo transportación, ¿Incluyen servicio de transportación a mis citas médicas? • ¿Provee el plan programas exclusivos y que fomenten la socialización y entretenimiento? Un plan médico que tiene como prioridad brindar un servicio de calidad, que facilite el proceso de acceso a los servicios en los diferentes niveles de cuidado tanto en
el consultorio, centros de urgencias, hospitales, clínicas de cuidado especializado, y que además vele por el estado físico y emocional de sus afiliados, es considerable como primera opción. Hoy día, los pacientes deben siempre buscar un plan que les ofrezca más servicios, más beneficios, más cuidados integrados de salud, a fin de tener más y mejor calidad de vida. Medicare y Mucho Más (MMM), como primer plan Medicare Advantage establecido en Puerto Rico, se ha dedicado a entender y conocer las necesidades particulares de esta población beneficiaria de Medicare. Es por eso, que se han dedicado a crear el plan que siempre han querido los beneficiarios, con más y mejores servicios. De esta manera, procuran ofrecer una variedad de cubiertas para atender las diferentes necesidades. Su servicio enfocado en promover la coordinación de cuidado, centrada en las necesidades físicas y sociales de los pacientes, es lo que ha llevado a MMM, ser el único plan calificado con 4.5 estrellas de un total de 5, del Programa de Calificaciones por Estrellas Medicare para H4003 y H4004 en el 2018. Para información adicional puede visitar www.mmm-pr.com o llama al 1-866-333-5470 (libre de cargos) o 1-866-333-5469 TTY (audioimpedidos), de lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm.
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
21
MI MEJOR AMIGO
Un adiós digno a tu mejor amigo La pérdida de una mascota es un momento difícil, porque la consideramos parte de nuestra familia. Es nuestra misión darle una despedida digna a ese ser tan querido. En Cremaciones del Este se ofrecen servicios de cremación privada y comunitaria para su mascota de una manera accesible. Además, cuentan con una sala de observación para que la familia tenga la oportunidad de dar el último adiós a ese mejor amigo, de manera íntima. “Nos esmeramos en brindar un servicio de calidad, respetuoso, íntimo, personalizado y digno. Proveemos opciones de recogido y entrega de cenizas en toda la isla”, explicó Juan José Crespo, dueño de Cremaciones del Este. Si usted está en su hogar o veterinario, fallece su mascota y desea tener un recuerdo o un momento íntimo, se comunica con Cremaciones del Este, autoriza la reclamación y personal pasa a recoger a su mascota. “Igualmente, la persona puede traer a su mascota aquí (a las instalaciones) y nosotros procedemos con la cremación”, explicó Crespo. Trabajan todo tipo de mascotas desde perros, gatos, pájaros, tortugas, conejos y hasta culebras. En el paquete de precios ya viene una urna incluida para los restos de su mascota. Sin embargo, por otro costo, el cliente también puede escoger una de las urnas disponibles y personificarla si así lo desea. Asimismo, cuentan con una sala de observación para que los dueños tengan un momento íntimo junto a su animalito. Por ley, ya después de 24 horas de fallecida la mascota, el contacto no se puede permitir así que se coloca animal detrás de un cristal para que el cliente pueda ver todo el proceso de cremación.
Para más información puede buscar en Facebook: Cremaciones del Este; en la página de internet www.cremacionesdeleste.com; por email a cremacionesdeleste@gmail.com; llamando al 787-4550405 o visitando las instalaciones en Urb. Industrial Julio N. Matos Edf. #14 Suite 5 en Carolina, Puerto Rico.
22
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Artesanos de barriles en ciernes Nuevamente, los participantes llegaron a Loíza de pueblos distantes, como Ciales. Del Barrio Frontón de este municipio rural llegó Armando Carlo Asencio Rosado, quien arribó al lugar con las herramientas asignadas que, con desprendimiento, compartió con sus compañeros.
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Metiéndonos en la ecuación de Dios
“Esto es un sueño hecho realidad. Muchos años soñé con esta experiencia”, dijo Asencio Rosado.
_______________________________________________________________________________________
Desde Levittown, Toa Baja, José A. Maldonado madrugó y arribó temprano al Parque Histórico Cueva María de la Cruz para completar el proceso de matrícula.
JOSÉ & LOURDES LUCUARA PASTORES _______________________________________________________________________________________
La sociedad en la que vivimos hoy, está encerrada en sí misma, se le olvida de que hay gente viviendo a su alrededor. Ensimismada, pensando que son los únicos que viven en este planeta tierra. “Olvidándose ciertamente de hacer el bien, de la ayuda mutua” - Hebreos 13:16. Nehemías un líder silencioso que se metió en la ecuación de Dios. El libro de Dios, la Biblia, no registra que fuera llamado como tradicionalmente eran llamados los grandes hombres de Dios. Él oyó de lo que estaba ocurriendo con su pueblo, y decidió tomar cartas en el asunto. No podemos hacer oídos sordos ante lo que está ocurriendo en nuestra sociedad. Dios te puso en lugares estratégicos para que hagas la diferencia. Te puso como agente sanador de tu tierra, es hora de meterte en la ecuación de Dios
bendiciendo a tus generaciones; el Señor cuenta contigo. Levántate y resplandece a favor de otros, porque la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Quizás habrá un círculo de lectores que dirán, pero yo no soy religioso. Eso le corresponde a ellos, a los religiosos. Déjame contarte una pequeña historia de la Biblia. Cuando Dios llamó a Ciro, un rey persa que no era religioso, ni siquiera sabía si existía Dios. Pero el Señor lo toma en cuenta para hacer una labor grande, lo comisiona a ser salvador de una generación completa. Él ni sabía que Dios lo había elegido para esa grande hazaña. Porque ayudar al prójimo no se trata de si yo soy religioso o no. Se trata de ayudar, de hacer el bien, de extenderle la mano al necesitado y levantarlo. Amigo, Dios cuenta contigo. Es hora de hacer mejor nuestra sociedad. Nuestra generación de jóvenes está pereciendo, extiende tu mano, procura ser un puente donde puedan encontrar soluciones y esperanza de una vida mejor. Métete en la ecuación de Dios para bendecir a otros. A la postre el más bendecido serás tú.
Es hora de meterte en la ecuación de Dios bendiciendo a tus generaciones; el Señor cuenta contigo. Levántate y resplandece a favor de otros, porque la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.
“Esto siempre lo anhelé en mi vida. Siempre quise trabajar con mis manos la confección de instrumentos de nuestro folclor”, sostuvo. Fotos: Sumiistradas
La ecuación de Dios, es la ecuación del cambio, del progreso, de la ayuda al necesitado. El interesarnos por los demás, en procurar el bien de nuestro prójimo. Jesús dijo: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” - Mateo 22:37-39.
LOÍZA - Cuando remueven la falca o anilla de metal que sujeta las duelas o pedazos de madera, no ocultan su sorpresa al percibir los olores de aguardiente añejada por años en los barriles que sus manos convertirán en tambores de bomba. Es una puerta que abren a una experiencia insospechada: convertirse en artesanas y artesanos para impartir continuidad a una tradición que resulta impostergable ante la invasión de instrumentos folclóricos manufacturados en China, Japón y otros países. Con eso en mente inició el tercer Taller Artesanal de Barriles de Bomba en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza. Las clases, que se ofrecen sábados de 11:)00 a.m. a 5:00 p.m., se prolongarán hasta el 3 de noviembre, cuando culminarán con una fiesta de toque de bomba. “Nuestro interés es que la tradición de la confección del barril de bomba no se pierda. Es necesario compartir nuestros conocimientos y experiencia porque algún día no estaremos, aparte de que preocupa que a Puerto Rico traigan de China panderos de plena, barriles de bomba y hasta el cuatro puertorriqueño”, alertó el maestro artesano Ricardo López, cuya esposa Yolanda Matos asiste en los talleres.
El sábado, 3 de noviembre finalizará el taller. Inmediatamente, iniciará otro patrocinado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con fondos del National Endowment For The Arts. Aunque el Taller Artesanal de Barriles de Bomba ya comenzó, aún quedan espacios disponibles. “La primera y la segunda clase (la del próximo sábado, 13 de octubre) son introductorias, por lo que podemos admitir tres o cinco participantes”, aseguró el artesano Ricardo López. Las damas y caballeros interesados se deben comunicar con Jaime Torres Torres al (787) 448-2802.
23 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com
24
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
Omar Lugo y su ‘Vagabundo’ Omar Lugo pisa fuerte en la industria musical con ‘Vagabundo’ su más reciente sencillo (arreglo y producción de Jay Lugo; responsable de éxitos como ‘Mala y Peligrosa’ de Víctor Manuelle & Bad Bunny, ‘Amarte Duro’ de Victor M. y Farruko, y la versión tropical de Despacito de Luis Fonsi). Omar Lugo es un intérprete con un sonido fresco que proyecta experiencia, pues el artista ha estudiado música y toca varios instrumentos. Es una salsa pop romántica con letra sutil que va de la nostalgia al amor. La colaboración con Ken - Y (RKM y Ken -Y) y el sonido urbano de Omar Lugo hacen que ‘Vagabundo’ sea una canción para tu ‘playlist’ . Además, Omar cuenta con repertorio de salsa juvenil, bailable y lleno de colaboraciones para ponerte a bailar la salsa de ahora.
Alexson Rivera promociona su tercer sencillo Alexson Rivera ya se escucha en las diversas plataformas sociales de la predilección de sus seguidores.
Israel Andrade
“Si en verdad nos aferramos a Dios, tendremos paz y victoria en medio de la crisis”, manifestó el joven cantante oriundo de Mayagüez, siendo este el mensaje de su tercer sencillo ensalzando la gloria y el poder de Dios, y fue compuesto por su director musical, Onis Rodríguez.
_______________________________________________ TOP OF FORMBOTTOM OF FORMTOP OF FORM ANA H. PEÑA ESPECIAL PARA PRESENCIA _______________________________________________
‘Me aferro a ti’ es otra de las interpretaciones que en la voz de
Pueden accederse en YouTube, Instagram, Facebook y otros medios digitales tanto ‘Me aferro a ti’, como sus previas alabanzas: ‘Asombroso Dios’ y ‘Resucitó’ - ‘covers’ traducidos al español, cuyas letras exaltan a un Dios vivo, esperanzador y restaurador - . “Prefiero la música sacra porque está acompañada por la unción y la presencia de Dios. Es la que me apasiona, la que da refrigerio al alma”, expresó Alexson Rivera.
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
25
DEPORTES informó que por primera vez en tres distintas fechas, las Gigantes y las Cangrejeras de Santurce compartirán este año el coliseo Roberto Clemente, donde se celebrará dobles jornadas. La primera fecha de doble juego es el 14 de octubre cuando Carolina se mide a San Sebastián a las 4:00 p.m. y las Cangrejeras a las Atenienses de Manatí a las 6:00 p.m. “Tenemos el talento para continuar como campeonas por varios años. Para nosotros, en este momento, el cielo es el límite”, comentó Rosa. Por su parte, el gerente general Orlando Rosa Jr. dijo que tienen un equipo contendor. “Espero que las muchachas salgan a jugar duro todas las noches. He visto las prácticas y se ven muy bien, acopladas… Entiendo que este año volvemos por el campeonato”, acotó. Fotos: Suministradas
Mientras que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte mencionó que el municipio aportará la cantidad de $80 mil para esta temporada. De igual forma, agregó que de las Gigantes calificar para la postemporada, donará $20,000 más.
En busca de revalidar las Gigantes de Carolina __________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
CAROLINA - Las Gigantes de Carolina, campeonas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), están ansiosas por regresar al tabloncillo, luego que se suspendiera el torneo el pasado año, a causa de los huracanes Irma y María. Por los daños que recibió el coliseo Guillermo Angulo, hogar de las Gigantes, estas jugarán como locales en el coliseo Roberto Clemente en San Juan. Nuevamente, el equipo será dirigido por Carlos Calcaño. “Este equipo va a ser uno diferente, pero a la misma vez interesante. Voy a tener personal para mover las fichas. En las prácticas hemos visto que tenemos jugadoras que pueden destacarse en diversas posiciones. Todas tiran de afuera. Para mí será un reto tener un equipo como este. En las práctica han dado muestra de que sin duda tenemos un equipo que dará pelea”, comentó Calcaño. El equipo está compuesto por Ana Barrientos, Alexa Vélez, Rodsan Rodríguez, Witney Bays, Leilanys Cruz, Ashley Pérez, Nicollete Gilday, Tayra Meléndez, Daneichka Canales, Allison Gibson, Ashley Torres y Rita Acevedo. “Yo traigo experiencia… El equipo es bien joven, pero jugaremos con pasión. Además, mi aportación es los años que llevo en la liga. Las expectativas aquí en Carolina siempre son altas. Yo voy con todo, porque también quiero un campeonato”, señaló la jugadora Ana Barrientos. Por otro lado, Orlando Rosa, apoderado de Carolina,
La temporada 2018 del BSNF será dedicada a la exjugadora de la WNBA y de las Gigantes de Carolina, Carla Cortijo. Dedican temporada a Carla Cortijo La temporada 2018 del BSNF será dedicada a la exjugadora de la WNBA y de las Gigantes de Carolina, Carla Cortijo. Así lo anunciaron en conferencia de prensa donde, además, se notificó que en los actos de inauguración de las Gigantes , el domingo, 14 de octubre, se retirará el número 8, usado por Cortijo, en reconocimiento de su legado en el baloncesto femenino. “Esta campaña será diferente, las Gigantes no contarán con la estelar carolinense, Carla Cortijo tras anunciar el pasado año su retiro del baloncesto superior y del equipo nacional. Le deseamos lo mejor a nuestra Carla, luego de más de una década de poner en alto el nombre de Carolina y de Puerto Rico en los tableros más importantes del mundo”, puntualizó el alcalde Aponte.
26
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
DEPORTES
El sábado vamos por el mismo camino. Los que me conocen, saben que siempre pido peleas fuertes con el propósito de dar el mejor espectáculo. La preparación ha sido excelente y que mejor que tener una pelea estelar entre Puerto Rico contra México. La acción es garantizada. Al final, espero que los fanáticos se sientan satisfechos de nuestro desempeño”, dijo Amanda Serrano.
La segunda pelea de Amanda Serrano (00-1) en las artes marciales mixtas, pautada para este sábado, 13 de octubre en Arizona ante la mexicana Eréndira Ordoñez (21), ha sido elevada a estelar, debido a cancelación del original combate estelar entre Érik Pérez y John Castañeda, debido a lesión de Castañeda.
“No esperaba este cambio. Le doy las gracias a Univisión y Combate Américas por la confianza. Yo trabajo fuerte para ganar y brindarle al público peleas emocionantes.
Suministrada
El combate, que será a tres asaltos en el peso mosca (125 libras), tomará forma en el AVA Amphitheater en el Casino del Sol en la cuidad de Tucson.
El pasado 8 de septiembre en Nueva York, Serrano se convirtió en la primera boxeadora en la historia del boxeo profesional femenino, en coronarse campeona mundial de seis categorías de peso, esto al vencer por decisión unánime a Yamila Reynoso, de Argentina por la correa Junior Welter de la Organización Mundial de Boxeo. En la rama masculina, solo Óscar de la Hoya y Manny Pacquiao han sido campeones mundiales en seis divisiones por los organismos reconocidos mundialmente (OMB, CMB, AMB y FIB). Ordóñez de 22 años de edad, es oriunda de Ciudad de México y es tres veces medallista de oro en ‘kickboxing’, bajo la modalidad de ‘San Shou’. También posee un récord de 2-2 como Kickboxer profesional, todo esto además de su experiencia en las artes marciales mixtas. Serrano-Ordoñez tendrá transmisión en directo y en su totalidad por Univisión (incluye PR) y Univisión Deportes Network, a partir de las 12 de la medianoche (hora del Este) y por la aplicación DAZN, desde las 10:00pm (hora del Este), donde trasmitirán los combates preliminares. Los boletos están a la venta en http:// combateamericas.com/Tickets. La primera pelea dará comienzo a las 7:00pm.
Serrano-Ordoñez tendrá transmisión en directo y en su totalidad por Univisión (incluye PR) y Univisión Deportes Network, a partir de las 12 de la medianoche (hora del Este) y
Suministrada
Cambian a estelar la pelea de Amanda Serrano En Mundial Sub 23 Dominicana primer rival de Puerto Rico SAN JUAN - El Equipo Nacional tendrá como primer rival a República Dominicana en la Copa Mundial Sub 23, a celebrarse del 19 al 28 de octubre en las ciudades de Montería y Barranquilla, en Colombia. La novena boricua, dirigida por el estelar receptor de Grandes Ligas, Yadier Molina, jugará en el grupo B junto a las selecciones de República Dominicana, Venezuela, República Checa, Australia y Corea. El calendario presenta cinco partidos en la ronda preliminar. Los mejores tres equipos avanzarán a la súper ronda. El primer compromiso está programado para el 19 de octubre a las 8:00 pm, en el Estadio 18 de Junio, en Montería. El segundo juego en agenda será ante Venezuela a la misma hora, el 20 de octubre. Luego, Puerto Rico se medirá ante Corea el 21 de octubre, República Checa el 22 de octubre y cerrará la primera fase versus Australia el 23 de octubre. El 24 de octubre será día de descanso. La súper ronda comenzará el 25 de octubre en el estadio Edgar Rentería, de Barranquilla. En el grupo A, estarán las selecciones de Colombia, Japón, México, Taiwán, Holanda y Sudáfrica. El equipo puertorriqueño comenzará sus prácticas esta semana en el complejo de entrenamiento de los Cardenales de San Luis, en el estado de Florida. Con Molina al mando, Puerto Rico logró medalla de bronce en el Premundial Sub 23 del 2017 y la clasificación a la Copa Mundial.
PRESENCIA 11 al 17 de octubre de 2018 www.presenciapr.com
27
Suministrada
DEPORTES
Fajardo domina serie semifinal FAJARDO - En el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo, los Cariduros dejaron en el terreno a los monarcas Sultanes de Mayagüez en la duodécima entrada con resultado 8-7, gracias a hit de oro de Luis Mateo ante los envíos del relevista Fernando González. La serie está 2-0 a favor de Fajardo. La carrera del triunfo la anotó el juvenil Adbel Guadalupe, quien abrió el episodio con doblete. Fue su cuarto imparable de la tarde en siete turnos oficiales. El lanzador zurdo Rámesis Rosa realizó un relevo magistral al parar en seco la ofensiva de los mayagüezanos durante cinco episodios. En total, ponchó seis bateadores y apenas le pegaron tres incogibles. Rosa se creció en la parte alta del duodécimo acto, cuando los Sultanes amenazaron con bases llenas sin outs, pero no lograron marcar carrera. González, quien cargó con el revés, trabajó durante cinco y un tercio de entrada. Permitió dos carreras, una inmerecida. Le conectaron seis hits. La acción de la semifinal del Béisbol Superior Doble A continúa este viernes, 12 de octubre, con Yabucoa en Cayey y Fajardo en Mayagüez, a las 8:00 p.m.
La acción de la semifinal del Béisbol Superior Doble A continúa este viernes, 12 de octubre, con Yabucoa en Cayey y Fajardo en Mayagüez, a las 8:00 p.m. CLASIFICADOS EMPLEOS
SE BUSCAN CHOFERES “PART TIME” Escolar, Operador público Excursiones turísticas. Preferible viva en Loíza, Canóvanas o Río Grande
Info: 787-467-1222 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
28 • PRESENCIA • 11 al 17 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com