Presencia - Año 5 / Número 280

Page 1

18 al 24 de octubre de 2018 / Año 5 / Núm. 280 Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 24

Se quedará en El Capitolio El senador independiente, José A. Vargas Vidot, asegura que no aspirará a la alcaldía de San Juan en el 2020. [4]


2

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

24

Raysa Toledo Mejor actriz en Festival MABO 2018

ÍNDICE

Regionales A tu salud - Baby boomers Presencia femenina Sabrosuras Escápate Palabra del día Entretenimiento Deportes

4 17 20 22 23 24 24 26

POR SI NO LO SABES El rugido del tiranosaurio Rex en Jurassic Park (1993) se produjo con una combinación de sonidos de tigre, caimán y un bebé de elefante.


3 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

Vargas Vidot

No aspirará a la alcaldía de San Juan “Podría ser un buen alcalde, pero prefiero ser un mejor senador”

Fotos: Suministradas

- José A. Vargas Vidot

a mí me mueve a sentir mucha compasión y mucha intensidad sobre San Juan, y yo podría ser un buen alcalde, pero prefiero ser un mejor senador”, añadió Vargas Vidot. El legislador aseguró que ha sido el senador que más temprano llega a El Capitolio, y que nunca ha faltado. Además, dijo que el trabajo es arduo porque existen 180 mil personas con problemas de adicción, hay hambre, pobreza y 28 mil personas deambulando. “Son casi 200 medidas radicadas como autor y coautor. Y junto a Rossana López (senadora del PPD) hemos provocado investigaciones serias. Nunca he faltado al senado, he sido vocal en todas las sesiones… hemos sido genuinamente una voz del pueblo. Se ha trabajado en 30 pueblos desarrollando trabajo comunitario. Yo tomo esto en serio. Soy el senador que llega más temprano y se va más tarde. No lo hago por orgullo personal sino porque sé que miles y miles de personas pusieron su confianza en mí y yo jamás seré arrogante y pensaría que me lo merecía. Estas querían que pasara algo diferente y yo trabajo en pro de esa convocatoria”, afirmó Vargas Vidot, médico salubrista que preside en el Senado la Comisión para el Desarrollo de Iniciativas Comunitarias. Responsabilidad asignada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Afirmó que como senador ha tenido una experiencia muy positiva; “porque mis objetivos fueron trazados desde adentro hacia fuera, no desde el senado hasta este servidor. Me tracé unos objetivos muy definidos, primero abrir el espacio para

__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

SAN JUAN - El senador independiente, José Antonio ‘Chaco’ Vargas Vidot, no aspirará a la alcaldía de San Juan; así lo informó en entrevista con Presencia. Vargas Vidot, que creó un precedente al ganar un escaño en el senado de manera independiente, dijo que seguirá abriendo puertas desde la legislatura. De esta manera disipó los comentarios y conjeturas de su interés por convertirse en alcalde de la ciudad capital. “Eso ha sido algo que se ha regado por ahí. Yo no tengo ninguna aspiración que no sea las de seguir haciendo mi trabajo y cada vez hacerlo mejor. Yo tengo la aspiración de seguir siendo una puerta abierta a que cambie la sustancia de la política puertorriqueña hacia una política que sea libre; donde exista el dialogo liberador y la gente se sienta independiente totalmente de los partidos y todos las cosas que aguanten el progreso de un país”, manifestó el senador. “En el caso de San Juan, yo podría ser un excelente alcalde, soy sanjuanero, conozco sus necesidades, nacido y criado en San Juan. De hecho, he manifestado inquietudes sobre San Juan por la forma desenfrenada que los partidos principales han estado repartiéndose la ciudad capital como si fuera una presa… diversas personas detrás de una posición, continuismo a los aferrados llamados líderes carismáticos. Eso

una discusión diferente, que fuera más dirigida e inspirada en buscar la viabilidad de las cosas o no viabilidad y no producir antagonismo adversativo, lo que pasa en cada uno de los partidos. Cuando yo discuto en el hemiciclo o uso los medios, nunca saldrá de este senador una expresión que esté dirigida a destruir la reputación de alguien, porque lo considere un adversario. Yo como senador independiente mis adversarios son la pobreza, la injusticia, la violencia, el desempleo y no mis compañeros”, apuntó. En cuanto al trabajo comunitario que ha desempeñado como salubrista, Vargas Vidot aseveró que desde antes de llegar al Senado, se propuso un calendario en su diario vivir, de tal manera que nunca perdiera el contacto con las personas que le he servido regularmente. “Lo hago de varias formas. Primero mantengo asesoría y participación activa con Iniciativa Comunitaria… les ayudo a que se hagan revisiones generales en términos de estrategias sobre intervenciones en las calles. Sigo teniendo un viernes al mes esa ronda que me pertenece. Yo me amanezco trabajando como siempre lo he hecho; y en los otros viernes hago una preronda, para organizar a la gente que va a salir. Además, soy profesor y mantengo esa presencia académica. Doy una clase en EDP College y tengo mucha participación en la determinación de estrategia para las cumbres, simposio, encuentros, con el tema de sensibilizar a los futuros profesionales de la salud”, terminó diciendo el senador independiente.


5 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

Alcaldesa de Canóvanas anuncia superávit

__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CANÓVANAS - Son muchos los planes de desarrollo, rehabilitación y construcción que la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, tiene para su municipio. En entrevista telefónica con PRESENCIA, la primera ejecutiva de Canóvanas resaltó la salud y disciplina fiscal; que, además a los controles administrativos y la entrada de arbitrios de construcción entre otras movidas, le permitió tener un superávit en el presupuesto. “La disciplina fiscal que tuvimos este año, los controles de administración que nos impusimos; y la entrada de arbitrios de construcción, como los mega proyectos de ECONO, los Outlet y otros, contamos con un superávit de cerca de $7 millones. Con esto, pudimos trabajar las situaciones del huracán María, ya que FEMA no nos ha hecho su reembolso… pudimos seguir operaciones y hemos podido sacar algunos proyectos de emergencia”, aseguró Soto.

Asimismo, anunció que la buena salud fiscal en su municipio le permitirá darle un incentivo a los empleados municipales por su trabajo realizado. Este incentivo será de $1,000 y se pagará el próximo 16 de noviembre. Soto recalcó que este incentivo será posible gracias a la salud fiscal del municipio, buena administración, arbitrios de construcción que entraron; y creando decretos que fuesen competitivos a nivel de otros municipios. Sobre el centro comercial ‘The Outlets 66’ informó que ya están operando y que en los próximos días abre una bolera (dentro de los outlets). En ese mismo lugar, hace unos meses abrió K1 Speed Center, una pista única que incluye la última tecnología de go karts totalmente eléctricos. “Además, abre otra atracción en el exterior para los aficionados de carros de carreras que estará disponible durante las próximas semanas. Hay grandes proyectos y compañías que estarán abriendo en Canóvanas”, mencionó Soto. Entre los proyectos y planes de desarrollo se encuentra la expansión del supermercado Selecto; y la división de ingeniería de la Guardia Nacional en donde el municipio está comprando el terreno en lo que será un proyecto de 33 millones de dólares.

Suministrada

“Estamos trabajando todo lo que es el municipio. Además, laboramos con algunas carreteras municipales y el procedimiento de adjudicación de diseño para las mismas… se ha rehabilitado la pista y unas canchas que son necesarias para los más de 6,000 atletas que tenemos”, agregó. Sobre las condiciones del municipio tras más de un año del paso del huracán María, informó que está operando normal y que en los próximos meses se espera que todas las carreteras estén en condición estable. “Ya las carreteras estaban conectadas desde hace tiempo. Nosotros fuimos de los primeros municipios que entregaron los puentes de las carreteras que habían colapsado como fue Parmasola y Cambalache; Cubuy es el único tramo que nos viene quedando, pero ya se adjudicó contrato para la limpieza de toda la carretera 186, 907, 9907; y todas las carreteras de la montaña”, explicó la alcaldesa. Entre otros planes está la rehabilitación de todo lo que es el municipio. Se construirá un Head Start en el casco urbano; y se trabajará con dos escuelas que se compraron; y quizás se podría comprar hasta una tercera escuela para uso de la comunidad. “El casco urbano lo estamos rehabilitando. Lo estamos pintando. Hay un código de pintura… ya han abierto unos 10 restaurantes y se espera la apertura de otros más. Tendremos una reunión que busca identificar estructuras que tengan potencial de inversión para desarrollar… las vamos a estar trabajando para que el gobierno pueda adquirirlas para que los comerciantes que deseen hacer

la inversión. Queremos convertir el casco urbano en una zona gastronómica completa, para que lleguen a disfrutar y la pasen bien en un ambiente tranquilo y seguro. Estamos trabajando con la entrada de ‘food trucks’ que sacaron de Carolina, dándole paso para que trabajen acá. Vamos a crear áreas para que puedan estar aquí en Canóvanas”, apuntó Soto. La alcaldesa recordó que el tercer viernes de cada mes se celebra ‘Las Noches de Cultura’ en la calle Luis Hernaiz frente a la Sala de Historia; y cada tres meses las noches de ‘Saborea’. Soto anunció que el municipio cuenta con más de 300 proyectos, entre los que se encuentran unos muy significativos para el municipio en lo que es el área de transporte urbano con la construcción de un terminal, una égida en el casco urbano y una plaza de mercado. La alcaldesa concluyó hablando sobre el amplio proyecto que tiene en pro de las víctimas de violencia doméstica; y la esperanza de que en los próximos años puedan desarrollarse más de 2,000 empleos en la zona. Soto presentó su Informe de Logros y Finanzas 2017-2018 el pasado viernes, 12 de octubre, en la plaza pública de Canóvanas.


7 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

¡Al aire!

Yunque 93 estrena nueva programación ___________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________

“Agradecido por la fe que tuvieron por nosotros. Nos sentimos como si (el programa) llevara años y años. Tengo fe en mi colega PK, un muchacho con gran talento; me siento orgulloso de trabajar junto a él, al igual que la producción de la mano de Chino (Jesús Alamo). Desde que entré a Yunque 93 y empecé a oler el equipo de trabajo, descubrí que estamos en familia y bajo una gracia divina”, manifestó Jesús Arroyo, quien estará personificando a varios de sus personajes como Jorge De Castro Font, ‘Papito’ Christian, y hasta una imitación del secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín.

FAJARDO – Luego del embate del huracán María en Puerto Rico, fueron muchos los negocios que resultaron afectados y no pudieron reabrir sus puertas. Yunque 93 FM no fue la excepción. El fenómeno atmosférico causó daños en la infraestructura de la emisora, ocasionando que estuvieran meses fuera del aire. Ahora, con una inyección económica en la señal, nueva administración y nueva programación, la emisora se dispone a recuperar el tiempo perdido y continuar como “Los Dueños del Este”. El pasado lunes, 15 de octubre, la emisora radial estrenó el programa mañanero Entra & Sale que se transmitirá de lunes a viernes, de 5:00 a.m. a 10:00 a.m. Los experimentados comunicadores Jesús Arroyo e Hiram PK serán los moderadores del programa.

Por su parte, Hiram PK, también conocido por sus personajes de comedia, sostuvo que es importante que se continúen abriendo nuevos talleres en los medios de comunicación.

Equipo de trabajo de Yunque 93 FM.

De izquierda a derecha: Hiram PK, Jesús Arroyo, Jesús (Chino) Alamo y Pechito Reyes, de Entra & Sale.

“Me siento bien, es un proyecto que comienza y a pesar de que es nuevo se siente que llevamos tiempo. Es importante que se abran este tipo de taller y más cuando eros medios están haciendo lo contrario. Estamos para llevarle un programa de sano entretenimiento y de mucho interés al pueblo. Esto es para toda el área este de Puerto Rico y espero que lo disfruten”, dijo. La programación continúa de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. con Nelson Amy. Y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. con Nelly Carrión. Puedes escuchar Yunque 93 FM en el 92.9 de radio; por tuneinlatino.com o en www.yunque93.com.

De izquierda a derecha: Juan Hidalgo, presidente de Yunque 93; Nelly Carrión; Aníbal Meléndez, alcalde de Fajardo; Letty García, y Jorge “Gogo” Guadalupe, gerente general de Yunque 93.

De izquierda a derecha: Hiram PK, Nelly Carrión, Jesús Arroyo y Nelson Amy.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


9 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

REGIONALES

@presenciapr

Alcalde recapitula

años de labor ininterrumpida

CAROLINA - Dar cuenta de las gestiones que han transformado a Carolina en una ciudad modelo, trascendiendo límites territoriales con obras, proyectos, infraestructura y servicios por los pasados 11 años fueron los temas centrales del Mensaje de Finanzas y Actividades 2018 que ofreció el alcalde José Carlos Aponte.

El alcalde resaltó el éxito de unos 140 proyectos de infraestructura levantados en Carolina desde que asumió las riendas de la ciudad, con una inversión de $343 millones. Se atendieron avenidas, carreteras y caminos; se construyeron fuentes y plazas; parques, canchas, pistas

Además, se efectuaron modernos trabajos de mitigación de inundaciones, con muros de hormigón y estaciones de bombeo pluvial; y se construyó el más moderno centro de salud en todo Puerto Rico, el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina, el proyecto de infraestructura de mayor envergadura y el hospital de todos los carolinenses.

Suministradas

Ante una Plaza Rey Fernando III llena a capacidad, Aponte recordó cómo asumió las riendas del municipio con una agenda cargada de grandes sueños y esperanzas, que ni siquiera la grave situación económica ni la emergencia suscitada por el paso del potente huracán María pudieron quebrantar.

mejoras al balneario de Carolina, se construyeron nuevos estacionamientos y nuevas estaciones de vecindario de la Policía Municipal.

para trotar y centros comunales; nuevos centros de cuido y mejoras a escuelas municipales; modernos complejos de vivienda, égidas y centros de envejecientes; surgieron el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde, el Hotel Gigante de Mascotas, el Distrito Cultural, con cuatro museos; y el Museo del Niño; se realizaron

“Gracias a las medidas que hemos implantado, se pudo destinar al área operacional el 56% del presupuesto para el ofrecimiento de servicios directos a la comunidad. Con ese dinero, se han mantenido los programas dirigidos a la seguridad, ornato, mantenimiento de carreteras y caminos municipales, recreación y deportes, bellas artes, educación y salud, entre otros”, expresó Aponte.


11 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Anuncian feria de pasaportes en Culebra

CULEBRA - El secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, anunció una Feria de Pasaportes que se estará celebrando el próximo sábado 20 de octubre, en Culebra, como parte de los esfuerzos para que las familias que van a realizar sus planes de viaje, no tengan inconvenientes al momento de viajar. Rivera Marín indicó que la Feria de Pasaportes de este próximo viernes en Culebra se une a los esfuerzos de llevar los

servicios esenciales a la población. “Unido a los esfuerzos del gobernador Ricardo Rosselló desde el miércoles pasado cuando anunció la Ruta Corta para beneficio de los residentes de las islas de Vieques y Culebra, y que se llevó a esta comunidad el Centro de Servicios Integrados (CSI) Rodante, también se entregaron tarjetas de salud para el nuevo modelo de Salud Vital que comienza el 1 de noviembre, y ahora llevamos la feria de pasaportes para que puedan realizar sus trámites de solicitar su libro de pasaportes y/o la tarjeta de pasaportes”, expresó Rivera Marín. La actividad será en las instalaciones de la casa alcaldía de Culebra, donde se estarán tramitando solicitudes de pasaportes por primera vez y renovaciones, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.


13 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

En Naguabo

Proponen habilitar camino como ruta alterna

Suministradas

NAGUABO – El pasado lunes, 15 de octubre, comenzó la limpieza de un camino propuesto para utilizarse como ruta alterna cuando se cierre el puente de la comunidad Río Blanco. Durante el fin de semana, el acalde de ese municipio, Noé Marcano, junto a residentes de la comunidad, recorrieron el camino para evaluar si era seguro. En el recorrido, que duró aproximadamente una hora, se encontró abundante vegetación, basura, árboles y bambús obstruyendo el mismo. Una vez culmine la limpieza se evaluará el estado del mismo para determinar si es viable utilizarse como vía alterna durante el tiempo de la construcción. La preocupación de los residentes de Río Blanco se debe a que, por motivos de reconstrucción, el cierre del puente

estaba pautado para el pasado lunes, durante un estimado de cinco meses. Esto hubeise dejado incomunicados a las familias de esa comunidad. Sin embargo, el gobierno se comprometió a cerrar el puente de Río Blanco cuando mejoren las condiciones de las vías alternas para el tránsito local, labores que tomarán 30 días aproximadamente. Marcano Rivera puntualizó que el puente permanecerá abierto para el acceso de los residentes hasta tanto y en cuanto se cumpla con los trabajos de mejorar la ruta alterna por la parte de la ‘Cuesta del Pilón’. Esta vía se encuentra en condiciones peligrosas debido a los constantes derrumbes de tierra que ocurren en el lugar.


15 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Renovarán Paseo Julia de Burgos

_______________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________

de la iniciativa que promueve Nazario Fuentes de hacer uso de energías alternativas. Asimismo, se anunció que se remodelará la plaza de recreo del municipio y sus calles aledañas.

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, anunció la remodelación del Paseo Julia de Burgos, localizado en el centro urbano y a orillas del Río Grande de Loíza, como parte de una iniciativa a largo plazo para fomentar el renacer del centro urbano de este pueblo costero luego del paso de dos huracanes el año pasado.

Toda la iluminación nocturna del Paseo Julia de Burgos se generará de manera solar, como parte

Exigen que Turismo invierta en Loíza La senadora del Distrito de Carolina, Nayda Venegas Brown, le exigió a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos, invertir en el municipio de Loíza para explotarlo como destino cultural y turístico.

Archivo

Se trata de un parque de recreación pasiva con gran variedad de árboles nativos, cuatro gazebos para realizar actividades familiares, amplio estacionamiento y una particular manifestación artística con tarjas que exhibirán poemas de Burgos, una de las poetas más reconocidas de América Latina.

El proyecto conllevará una inversión de $436,890, y se espera sea inaugurado en febrero de 2019.

Toda la iluminación nocturna del Paseo Julia de Burgos se generará de manera solar.

“Lamentablemente, todavía es la hora que el municipio de Loíza no tiene un hotel y nosotros soñamos con el mismo. ¿Por qué Loíza no puede contar con una hospedería? Nosotros tenemos unas playas hermosas. ¿Por qué razón no quieren invertir en Loíza?”, exteriorizó la legisladora.


PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar. Sin embargo, permanecer en cama por más de uno o dos días puede empeorarlo.

Conozca cómo combatir el dolor de espalda

Si el dolor de espalda es severo o no mejora al cabo de tres días, debe llamar a un profesional de la salud. También debe buscar atención médica si presenta dolor de espalda después de una lesión. El tratamiento para el dolor de espalda depende de qué lo esté causando y qué tipo de dolor usted tenga. Puede incluir compresas frías o calientes, ejercicio, medicamentos, inyecciones, tratamientos complementarios y, a veces, cirugía. Si alguna vez dijo “¡Ay, qué dolor de espalda!”, usted no está solo. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta un dolor súbito e intenso. El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo.

El dolor de espalda es simplemente eso: dolor en la espalda. Puede ubicarse en la sección lumbar de la columna o propagarse a los glúteos o las piernas por debajo de la rodilla (ciática). Los trastornos mecánicos son la causa de la mayoría de los episodios de dolor de espalda. En realidad, el dolor de espalda está asociado a más de 60 enfermedades y puede derivar en discapacidades graves y enormes gastos médicos. La buena noticia es que aproximadamente la mitad de las personas que padecen lumbago (dolores en la parte baja de la espalda) mejoran en una o dos semanas, y el 90 % de este tipo de episodios se resuelve en ocho semanas.


18

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Hay pruebas que se usan para detectar los diferentes tipos de cáncer. Las siguientes son las tres pruebas que los proveedores de atención de la salud usan para detectar el cáncer de mama:

Cáncer de seno

¿Qué son los exámenes de detección? Es importante recordar que si el médico solicita un examen de detección no siempre es porque piensa que usted tiene cáncer.

Mamografía Examen clínico de la mama (ECM) Imágenes por resonancia magnética (IRM) para las mujeres con riego alto de cáncer de mama.

Los exámenes de detección verifican la presencia del cáncer antes de que la persona tenga síntomas. Es posible que esto ayude a encontrar el cáncer en un estadio más temprano. Si se descubre temprano el tejido anormal o el cáncer, es más fácil tratarlos. Cuando aparecen los síntomas, quizás el cáncer se haya empezado a diseminar. Los científicos tratan de entender mejor quiénes tienen más probabilidades de enfermar de ciertos tipos de cáncer. También estudian lo que hacemos y lo que nos rodea para saber qué causa el cáncer. Esta información ayuda a los médicos a recomendar quién se debe someter a los exámenes de detección del cáncer, qué pruebas se deben utilizar y con qué frecuencia se deben realizar. Es importante recordar que si el médico solicita un examen de detección no siempre es porque piensa que usted tiene cáncer. Los exámenes de detección se realizan cuando todavía no hay síntomas y se pueden repetir en forma periódica. Si el resultado de un examen de detección es anormal, tal vez se necesiten más pruebas para determinar si tiene cáncer. Estas se llaman procedimientos diagnósticos.

Mamografía La mamografía es el examen de detección más común del cáncer de mama. Un mamograma es una radiografía de la mama. Esta prueba puede encontrar tumores que son muy pequeños al tacto. La mamografía también permite encontrar carcinoma ductal in situ (CDIS). En el CDIS hay células anormales en el revestimiento del conducto de la mama, que se pueden convertir en cáncer invasivo en algunas mujeres. Es menos probable que con la mamografía se encuentren tumores en las mamas de las mujeres menores de 50 años que en las de mayor edad. Esto tal vez se deba a que el tejido de las mamas de las mujeres más jóvenes es más denso y aparece blanco en un mamograma. Debido a que los tumores también aparecen blancos en un mamograma, son difíciles de encontrar cuando el tejido de la mama es denso. Fuente: www.cancer.gov/


PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

19

A TU SALUD

Constellation Health expande su área de cobertura

salud, con productos únicos y una sólida red de proveedores. Mientras tanto, el mercado se mueve a la reducción tanto en beneficios como en proveedores”, confirmó el Lic. Iván Colón, presidente y CEO de Constellation Health.

La entrada de nuevos afiliados que se beneficiarán de los servicios que ofrece el plan, representaría la creación de empleos. Tras cinco años brindando acceso a servicios de salud los beneficiarios de Medicare del noreste de la Isla, Constellation Health, el único plan Medicare Advantage netamente puertorriqueño, anuncia que recibió la aprobación de los Centros de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), para extender sus servicios a toda la Isla. Actualmente, la empresa ofrece servicios en 16 municipios, con la aprobación de la expansión comenzarían a ofrecer sus servicios en los 78 municipios. “A pesar de los muchos retos que hemos enfrentado, en una industria altamente competitiva como la de los planes Medicare Advantage, hemos podido lograr que más personas tengan acceso a una nueva alternativa de cuidado de

La empresa, que cuenta con alrededor de 20,000 afiliados y 10,000 proveedores, tiene como propósito facilitarle a los puertorriqueños una nueva manera de cuidar su salud con una fórmula distinta a la que conocen. Entre las diferencias que ha podido establecer Constellation Health, se encuentran la eliminación de los requisitos de referido y la terapia escalonada. Esto permitiendo un acceso directo de los afiliados a sus cuidados de salud. La entrada de nuevos afiliados que se beneficiarán de los servicios que ofrece el plan, representaría la creación de empleos. “La compañía cuenta con más de 250 empleados pero se proyecta que este número se duplique a raíz de la expansión. Los nuevos empleos serán en posiciones de Servicio al Cliente, Servicio al Proveedor, Ventas, Promociones, y Personal Administrativo”, acentuó Colón. Los interesados en unirse a Constellation Health, podrán hacerlo durante el Periodo Anual de Cambio de Planes Medicare Advantage que transcurre del 15 de octubre al 7 de diciembre de este año. Las personas que elijan el plan recibirán servicios a partir de enero del 2019. Para más información sobre Constellation Health visite su página web: www.constellationhealthpr.com o en Facebook/ConstellationHealthPR.


20

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

El 20 de octubre se celebra el noveno aniversario de Magia by Verushka. _________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________

Magia by Verushkas

Manos de magia y sacrificios

CAROLINA – Desde su infancia, Verónica Ríos sabía que su futuro era ser estilista y tener su propio salón de belleza. Nueve años después, varias mudanzas, y el embate del huracán María hacen de Magia by Verushkas más que un ‘beauty’, un lugar para sentirse segura contigo misma. Pero, ¿de dónde sale Verushka? Así se llamaba la mejor amiga de Verónica. Cuando eran niñas siempre se pasaban juntas. A los cuatro años de edad, Verushka fue diagnosticada con Leucemia. Falleció a los ocho años de edad. Verónica, en honor a su mejor amiga, desde que comenzó con su negocio (hace nueve años) le puso el nombre de Verushka. Pero, no todo fue fácil para ella. Hace nueve años comenzó en la marquesina de la casa de sus bisabuelos. Allí, había un cuarto y empezó a prepararlo poco a poco. Sin embargo, la casa se pone en venta, ya que era una casa familiar (una herencia). Verónica se iba a quedar sin casa, sin trabajo y no tenía ahorros. “Me dio un ataque de frustración y hablo con mi papá. Él me dice que me va a dar un préstamo colateral para ayudarme a comenzar. Así que con $4,000, yo tenía que hacer un ‘beauty’”, explicó Verónica, quien a sus 15 años de edad comenzó a trabajar en salones de belleza del área noreste.

Fotos: Suministradas

Con esa cantidad establece su negocio en Buenaventura, Carolina. Trabajando se fue regando la voz y la gente llegaba. “Cuando yo no quería trabajar no podía estar en la casa, porque la gente me hostigaba… me tiraban hasta piedras por la ventana”, dijo. Comenzó a buscar locales y se muda a Parque Ecuestre, también en Carolina. En ese lugar establece su actual nombre: Magia by Verushkas. Pues sus clientas siempre le decían que ella hacía magia con sus cabellos. “Ahí (en Parque Ecuestre) estuve dos años. Mi estrategia fue acercarme a las estudiantes de la escuela superior y ellas

regaban la voz. Así fue creciendo el negocio y tuve ganancias gracias a las graduaciones y Prom Nights (peinados, etcétera)”, manifestó Verónica. Sin embargo, cambios en horarios de la escuela afectaron su negocio, por lo que decide mudarse nuevamente. En esta ocasión, llega hasta la carretera #3, marginal centro judicial en Carolina. María cambia la historia El 20 de septiembre de 2017 llegó el huracán María. Luego de ese día, Magia by Verushkas dio un giro inesperado. “Fueron semanas bien malas para mí, mentalmente, porque yo me sentía con la responsabilidad de las personas que trabajaban aquí. No teníamos generador, fueron semanas de puro llanto. Mi esposo ya estaba con la mentalidad de irnos del país; entró en histeria por lo de las pandemias y el agua contaminada. Nosotros tenemos tres hijos. En cuestión de una noche ya teníamos casa, carro, menos los pasajes porque eran con atraso de casi dos meses”, contó la madre de tres hijos (9, 8 y 2 años de edad). “Yo rezando para no irme. Cómo yo hecho todos estos años en una maleta para experimentar. Mi lugar es aquí”, acotó.


PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Luego que vaciara cinco jarrones llenos de menudo y gracias a un préstamo que le realizó su abuela, Verónica pudo adquirir una planta eléctrica para poder operar su negocio. Luego de tres semanas del huracán, Magia by Verushkas abrió sus puertas. Sin acondicionador de aire y con solo dos abanicos, la experta en colores de cabello convirtió su espacio en un salón refugio. “Tan pronto regresamos, hice el anuncio en las redes sociales, porque tengo colegas que perdieron todo. El desespero que yo viví era también el de esas personas que aman esto y viven de esto. Así que convertimos el local en un salón refugio. Yo tenía las instalaciones para ayudar, aunque tuviera que sacar la sala de espera al estacionamiento”, manifestó Verónica. Poco a poco fueron llegando estilistas de diferentes lugares: de Río Grande, Canóvanas, y hasta del centro comercial Plaza Carolina. El salón de belleza llegó a albergar cinco técnicas de uñas, nueve estilistas y dos esteticistas. La sala de espera era afuera. Solamente podían prender dos ‘blower’ a la vez. “No cabíamos. Prendíamos la planta eléctrica desde las 8:00 a.m. (por 12 horas) hasta que la planta se apagaba sola. Nos convertimos en un refugio tanto para las personas que querían trabajo, como para los clientes que querían sentir que -a pesar de la crisis- su vida era una normal y que todo estaba bien por unas horas”, dijo.

21

A finales de octubre, principios de noviembre llega el servicio de energía eléctrica a Magia by Verushkas. Sin embargo, ya no tenían espacio pa’ tanta gente. Ante esa realidad, Verónica volvió a evaluar la posibilidad de mudarse de local, lo que hizo. La semana de Acción de Gracias firmó contrato para adquirir el actual local que ubica en el centro comercial Plaza Guzmán, en la misma marginal del centro judicial de Carolina (justo al lado del antiguo local). El lugar, que era un ‘call center’, en tan solo una semana se convirtió en un magno y moderno salón de belleza. Ahora cuentan con 14 estilistas, tres recepcionistas, tres técnicas de uñas y una esteticista. “Atendemos casi 10 cambios de color al día, esa es la tendencia del salón. Aquí un cabello alisado lo podemos cambiar de color, y la cultura es que los cabellos alisados no se pintan. Y lograr que se haga y que quede saludable es lo que ha creado una tendencia en los cambios de imagen”, indicó Verónica, quien se certificó como colorista. El 20 de octubre se celebra el noveno aniversario de Magia by Verushkas. Desde pequeña, Verónica soñó con un salón gigante y con una escuela de belleza y que en ese ‘beauty’ la cliente encuentre todo lo que puede hacerle sentir bien. En Magia by Verushkas se realizan evaluaciones gratis. Además, cuenta con especialistas en cambios de imagen, color, tratamientos, maquillaje, estética y uñas. Abierto de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Está ubicado en el centro comercial Plaza Guzmán, carretera #3 marginal centro judicial, kilometro 11.9, en Carolina. Cuenta con ‘valet parking’ gratuito para el beneficio de sus clientes Para más información puedes comunicarte al 939-358-2958 o Magia by Verushkas en Facebook e Instagram.


22

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

SABROSURAS

Calabaza

Preparación En una sartén a fuego medio, calienta aceite y dora la cebolla. Añade la calabaza en cubitos y cubre con caldo de pollo. Echa la hoja de laurel y la nuez moscada y sube el fuego hasta que hierva. Reduce el fuego y deja cocinar por 15 minutos o hasta que las calabazas estén blandas. Retira la hoja de laurel y bate con una batidora de mano. Sazona con sal y pimienta.

Fruta con variedad de sabores

arroz para que suelte todo el almidón, que es lo que hará que el arroz esté en su punto y se vaya formando la crema que es tan típica del risotto. Una vez que tengamos la textura que queremos de nuestro risotto, lo retiramos del fuego y le añadimos el queso parmesano rallado que se deshará con el calor residual de nuestra cocina.

La calabaza es un alimento que nos proporciona múltiples beneficios. Contiene grandes dosis de vitamina A, beneficiosa para la visión. Además es muy diurética, depurativa y digestiva. Aporta pocas calorías y casi nada de grasa. Teniendo en cuenta todas estas propiedades, ¿quién se resiste a consumirla?

RISSOTO DE CALABAZA - Ingredientes - 50 gr de arroz arborio - 200 gr de calabaza - 1 cebolla - 1/2 litro de caldo de pollo - 1 vaso de vino blanco - 1 cucharadita de mantequilla - 50 gr de queso parmesano rallado - sal - pimiento

SOPA DE CALABAZA Ingredientes - 1/2 libra de calabaza - 1 cebolla picada en cuadros - 2 tazas de caldo de pollo - 1 hoja de laurel - 1 pisca de nuez moscada - Aceite vegetal o de oliva

Preparación Ponemos a calentar una olla con una cucharada de mantequilla. Dejamos que se derrita, picamos la cebolla muy fina y la pochamos con la mantequilla a fuego medio. Le añadimos la calabaza cortada y el arroz. Salpimentamos al gusto y le añadimos el vaso de vino blanco. Dejamos que el vino reduzca unos minutos sin dejar de remover. Poco a poco vamos añadiendo el caldo de pollo para que el arroz quede meloso, y vamos removiendo continuamente el

FLAN DE CALABAZA Ingredientes - 1 taza de calabaza (hervida y bien majada) - 3/4 – 1 taza de azucar - 1 lata leche evaporada - 1 lata leche condensada - 3 a 5 huevos - 1 cucharadita vainilla - Pizca de sal Procedimiento Prepara el horno a 350 grados. En la licuadora, verte todos los ingredientes. Revolver a velocidad media por un minuto y hasta que formes espuma en la parte de arriba. Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Tapar el molde y poner en baño de María dentro del horno por 1 hora. Para saber si el flan está listo, inserte un cuchillo limpio y seco en el centro de la mezcla. El mismo deberá salir limpio.


PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

23

ESCÁPATE

“Sigue llenando la vida de razones para viajar”

De crucero por los ríos

Fotos: Suministradas

surca los ríos Mosela y Maine, contemplando los paisajes de Francia y de Alemania en el camino. En Heidelberg, Alemania es de obligación dispensarle una visita a su universidad fundada en el 1386, igual que Colonia cuya parte vieja y la catedral son una maravilla. Los castillos de Koblenz y Rudesheim enamoran a los viajeros románticos y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

_________________________________________________________________ ELIZABETH BLANC ELIBLANC787@GMAIL.COM _________________________________________________________________

Uno de los más placenteros y fascinantes viajes en barco son los cruceros por los ríos, me advertía siempre esta amiga consultora de viajes. En los últimos años, los cruceros por los ríos de Europa están muy cotizados porque te permiten conocer un sinnúmero de países en una sola travesía y -desde el mismo balcón de tu habitación- admirar lugares y monumentos históricos. De esos que se leen en los libros de cuentos. He viajado en diferentes circuitos y me gusta complementarlos con estancias previas de varios días en ciudades como Lisboa, Moscú o París de este modo me familiarizo de antemano y saco mayor provecho a la inversión. Como, por ejemplo, el crucero por el río Rin es ideal después de una visita a Amsterdam en Holanda. Es una ciudad que combina tradición y modernidad y continúa llena de molinos, canales y mucho arte. Hay itinerarios interesantes que incluyen Cologne, Heidelberg, Dusseldorf y Bonn todas en Alemania. Los ríos europeos en su mayoría son poco profundos, por lo que los barcos tienen fondos planos, aunque no son tan grandes, tienen lujos y comodidades con actividades bien organizadas. En su mayoría tienen incluidas las excursiones en los distintos puertos. Es un alivio adicional tener que empacar y desempacar una sola vez mientras conocemos varios países y es un atractivo -además- probar la cocina local de cada lugar donde el barco hace paradas. Itinerarios por la región de Borgona en Francia están diseñados a la medida para los amantes de los buenos vinos. Podrías ir a viñedos y villas llenas del ‘charme” del campo francés. Otro interesante recorrido es el de París a Praga que

Otro viaje de paisajes de postal es el del río Danubio, saliendo desde Passau, en la zona de Munich - ciudad llena de palacios y lugares históricos y va a Linz, en Austria , la bella Salzburgo, Melk, Viena, la linda capital de Austria, que fascina a los amantes de la historia y el buen Schnitzel, la medieval Bratislava en Eslovaquia terminando en la mágica ciudad de Budapest, capital de Hungría. Otros itinerarios recorren los fiordos de Noruega y hay uno espectacular por el río Volga en Rusia comenzando en la enigmática Moscú y cruzando canales, lagos y ríos para terminar en San Petersburgo. Impresionantes, también, resultan los viajes por los ríos de Portugal y España como los que operan por el legendario río Duero. Sea cual fuere el destino a elegir los barcos operados por prestigiosas compañías son cómodos y modernos proporcionando excelente gastronomía de acuerdo a la zona que recorren, con servicios personalizados y atenciones de primera para vivir una aventura cinco estrellas. Para más información consulte siempre a su agente de viajes.


24

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Raysa Toledo

Mejor actriz en Festival MABO 2018

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

El más grande amor… el amor de Dios _______________________________________________________________________________________

La mente humana concibe el amor como un sentimiento que nace del alma y que resulta como un motor que nos impulsa a mostrar afecto a nuestros familiares, amigos y a los animales. Sin embargo, nosotros hablamos de ese sentimiento conforme a nuestras experiencias de vida. Así que, el amor que concebimos en nuestra mente va a estar muy vinculado “a como yo veo la vida”. Por eso, muchas veces amamos descontroladamente y, otras veces no nos atrevemos a amar o simplemente nadie me enseñó a amar; y en otras ocasiones expreso amor solo a los que me aman. Pero el amor de Dios manifestado en Jesucristo nos invita a ser “transformados”. Que no importa cual haya sido mi experiencia de vida, Dios llega a entregarme “el más excelente amor”, el más grande amor que un ser humano pueda experimentar jamás. Es el “amor que excede a todo conocimiento” natural y que nace del corazón de Dios. La escritura lo presenta de forma extraordinaria en 1 Corintios 12 -13 cuando el apóstol Pablo habla de los dones espirituales, pero declara: “Yo os muestro un camino aún más excelente, más perfecto, más completo”, hablando de la preminencia del amor de Dios.

Y lo describe : “el amor benigno, que todo lo sufre, que todo lo cree, que todo lo espera, todo lo soporta, que no busca lo suyo, que no guarda rencor, amor que nunca deja de ser”. Pablo fue testigo de tan perfecto amor, “amor que cubre multitud de faltas”, ese mismo amor que lo llevó de perseguidor a perseguido, más ese mismo amor lo superó frente a todas sus tribulaciones, amor que nos lleva más allá de lo natural y que nos ayuda a vencer nuestra humanidad. Tiempo después, el discípulo amado Juan lo ratifica y declara: “Dios es amor”, y ambos coinciden que el amor de Dios, Jesús, es la esencia fundamental de su carácter y el origen de toda las cosas. No cambia, no se muda, es presente y es eterno, amor de misericordia, de perdón y de reconciliación. Muchas veces incomprensible, todo el tiempo incomparable, amor que empezó en Belén y lo llevó al Gólgota. Amor que lo resucitó de la tumba y mostró su gloria, amor de Dios que nos capacita a “correr la carrera con paciencia y a pelear la buena batalla de la fe”. Amor que te llama a ser transformado para que veas que nada, ni nadie, te va a proporcionar lo que Dios nos proporciona. Te lo presento… Dios te bendiga.

El amor de Dios manifestado en Jesucristo nos invita a ser “transformados”.

Fotos: Sumiistradas

EMELDA PIZARRO CÁMARA MINISTRO DEL EVANGELIO IGLESIA EVANGÉLICA CAMINO A EMAÚS, CAROLINA _______________________________________________________________________________________

TRUJILLO ALTO – La actriz Raysa Toledo, de 28 años de edad, se alzó con el premio Mejor Actriz en el 4to Festival de Cortometrajes MABO 2018 que se celebró el 5, 6 y 7 de octubre en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Aguadilla. En el festival se exhibió el corto ‘Por mi madre’, donde Raysa es la protagonista. La actriz aceptó que no se esperaba el premio, e inclusive, no conocía que estaba nominada en esa categoría junto a otras actrices puertorriqueñas. “Fue inesperado, porque ese festival lleva par de años celebrándose, pero no pude ir esta vez por trabajo y cuando estoy saliendo del turno el director del corto me envía un video y me indica que lo vea. Es ahí cuando me entero que había ganado el premio a mejor actriz”, explicó Raysa, quien compitió en esa categoría con otros siete cortometrajes que participaron en el evento. La joven actriz sostuvo que es en su tiempo libre cuando realiza cortometrajes que se exhiben tanto aquí en Puerto Rico, como fuera de la isla. Estos son producidos por jóvenes talentosos en diferentes áreas como actuación, producción digital, guionistas, etcétera. “Somos amistades que estudiaron artes y nos juntamos y en nuestro tiempo libre realizamos cortometrajes. En parte nos sirve para practicar y no dejar caer lo aprendido. Para los festivales, hay un proceso de fechas para entregar y una preselección. No todos los cortos los aceptan, estos pasan por un jurado, los evalúan y luego los aceptan”, manifestó Rayza, quien ya ha participado en aproximadamente 12 a 15 cortometrajes.

Desde los 15 años, la joven incursionó en el mundo de la actuación, lo que la motivó a realizar sus estudios universitarios en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Allí estudió Teatro y Literatura. La actriz asegura que su interés en las artes, específicamente en el cine, lo heredó de su padre, el periodista Vicente Toledo, pues él es un fiel fanático de la cinematografía, especialmente con las películas de horror y extranjeras. Actualmente, trabaja en la industria hotelera, sin embargo, en verano colabora con el Departamento de Educación realizando teatro rodante educativo. Asimismo, ha participado en otros festivales como el Rincón Film Festival con el corto ‘Búscame’ que fue dirigido por Jacob Fuentes. Ha sido parte de vídeos musicales y comerciales para televisión. Su meta es llegar a ser actriz a tiempo completo, pero antes le gustaría continuar desarrollándose como actriz y hacer una maestría. Puedes encontrar algunos de sus cortometrajes en chilingtv.com, una plataforma de vídeo ‘streaming’ dedicada a cineastas y cine puertorriqueño. Así como en You Tube donde podrás disfrutar del cortometraje ‘Búscame’.


Presenta y

JESÚS “JERRY” MÁRQUEZ ALCALDE DE LUQUILLO te invita al PRIMER

OSCARITO ¡Que Loco!

EN TARIMA

NAIZ

N3 AMIGOS LIBRE XPRESIÓN

COSTA BRAVA

CACHETÉALO QUE ES...

¡GRATIS! PLENA LIBRE

ARNALDO “EL MÁS QUERIDO”

Domingo N-KLAVE

28

DE

OCTUBRE

9:00A.M. - 12:00A.M.

PLAZA PÚBLICA DE LUQUILLO

25 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com

PA’ QUE TE QUEDES RONCO CANTANDO Y TE DUELAN LOS PIES BAILANDO


26

PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

DEPORTES

A una victoria para la serie final FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo vencieron con resultado 5-4 a los Sultanes de Mayagüez, el pasado domingo, para colocarse a ley de un triunfo para avanzar a la serie final nacional del Béisbol Superior Doble A. Fajardo, al frente en la semifinal 3-1, tiene al borde de la eliminación a los monarcas defensores. El derecho Alexis Bauzó ganó el partido con seis entradas trabajadas. Dio paso a cuatro hits, con una carrera. Lo salvó el zurdo Rámesis Rosa y cargó con el revés el veterano lanzador Saúl ‘Monaguillo’ Rivera.

Suministrada

La última vez que los Cariduros avanzaron al baile de coronación fue en el 2010, cuando se proclamaron campeones de Puerto Rico al eliminar en cinco juegos a los Leones de Patillas. La acción de la semifinal continúa este viernes a las 8:00 p.m. con Cayey versus Yabucoa en el estadio de Las Piedras y Fajardo en Mayagüez.

A correr este domingo en Loíza

Inauguración de béisbol Liga Pre Pamper en Ceiba

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, anunció la celebración del maratón 10K Loíza Renace, a celebrarse el próximo domingo, 21 de octubre, con salida a las 7:00 a.m. desde la plaza Don Ricardo Sanjurjo de Jesús. “Como el año pasado, esta es una carrera avalada por el Comité de Fondismo de Puerto Rico y el Departamento de Recreación y Deportes”, dijo.

CEIBA - La temporada de Pequeñas Ligas del municipio de Ceiba quedó inaugurada con la Liga Pre Pamper el sábado, 13 de octubre, en el parque de la comunidad Los Machos, a las 10:00 a.m. Equipos de niños de las edades de 3 y 4 años. En esta inauguración participaron dos equipos los ‘Baby Marlin’ y los ‘Little Rokkie’ dirigidos por Luis González ‘Siso’ y Pedro Esquilín, todos los niños tuvieron la oportunidad de desfilar por el diamante ante una gran asistencia.

El evento está dedicado al deportista loiceño Joaquín Sánchez Pizarro, quien es un fondista destacado tanto en Puerto Rico, como en Carolina del Sur, Illinois y Georgia en Estados Unidos. Como parte de sus logros, Joaquín ha hecho el Maratón San Blas en Coamo en 1 hora y 12 segundos y el Mejor Tiempo (31.38) en el Maratón de Trujillo Alto.

Más información en el 787-876-1040, extensión 1702, o 787-526-6733.

En los actos de inauguración, se contó con la participación del jugador de la pelota Doble A, el Joseph Bratkowski.

HUMACAO - Como parte de las actividades sociales que la cooperativa Oriental realiza, el próximo domingo, 21 de octubre, estarán celebrando la segunda edición del 5k Cooperativa Oriental. Esta iniciativa es organizada con el propósito de recaudar fondos que serán destinados a la fundación Cabecitas Rapadas para la reconstrucción del Centro Un Pedacito de tu Hogar, el cual brinda albergue a pacientes de cáncer y acompañantes durante su tratamiento. El 5k Cooperativa Oriental saldrá a las 7:00 a.m. desde la sucursal Humacao Busó ubicada frente a Palma Real Mall en Humacao. Las inscripciones están disponibles en todas las sucursales de la cooperativa Oriental, tienen un costo de $20.00 e incluye la camisa del evento, bulto ‘chip’ y, para los completen la carrera, la medalla conmemorativa del 5k. Se ofrecerán premios en metálico en categorías global masculino y femenino como también en categorías por edad. Además, si alguna persona desea solo realizar un donativo, también puede hacerlo visitando cualquiera de las Sucursales. Para más información sobre el 5k Cooperativa Oriental puede llamar o visitar cualquiera de las Sucursales localizadas en Humacao 787-8520964/787-285-0340, Caguas 787961-2700, Loíza 787-876-1887, Ponce 787-841-2060 y San Juan 787-7515114/787-781-8395/787-751-4305.

Suministrada

Las categorías del 10K Loíza Renace incluyen ‘overall’ por edades y también para personas con impedimentos (sillas de rueda, con salida a las 6:30 a.m.), con aportación por participante de $10. Las inscripciones se pueden hacer en www.afysepr.com y el mismo domingo desde las 5:30 a.m. en la plaza pública. El recorrido es desde el centro urbano hasta el estadio Miguel Fuentes Pinet y de regreso a la plaza.

El alcalde de Ceiba, Ángelo Cruz, exhortó a los padres a que continúen apoyando a los aspirantes a emular a los jugadores de Grandes Ligas como Edwin ‘Sugar’ Díaz, Francisco Lindor y Javier Báez entre otros, sin descuidar la parte educativa.

Segunda edición 5k Cooperativa Oriental

También puede llamar al 787-852-0964 extensiones 1004 y 1021 o escribir a mercadeo@cooporiental.com o en Facebook: cooporiental.


PRESENCIA 18 al 24 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Carolina inicia en su nueva casa

27

DEPORTES

Las Gigantes conquistaron en 2016 su decimotercer título del BNSF.

Mostrando su calidad competitiva, Carolina comenzó la temporada hace unos días con tres victorias al hilo, lo que las coloca en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino de Puerto Rico. Las victorias fueron a frente a las Cafetaleras de Yauco y en dos ocasiones frente a las debutantes Pepino Power de San Sebastián. “Estas victorias son positivas, ya que luego de un año inactivas, al suspenderse el torneo por el paso de los huracanes, comenzar de esa manera nos reafirma que vamos por buen camino hacia el cuarto título consecutivo”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Carolina conquistó en 2016 su decimotercer título del BNSF; su tercero de forma consecutiva y su sexto en las últimas siete campañas.

Fotos: Suministrada

CAROLINA - Las Gigantes de Carolina, campeonas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), regresaron al ruedo con la defensa de su tricampeonato, dedicándole la campaña a la estelar Carla Cortijo, quien el pasado año decidió retirarse del básquet local.

Aponte informó que como resultado de los potentes disturbios atmosféricos, la gran mayoría de las instalaciones deportivas carolinenses quedaron parcial o completamente destruidas, entre estas el coliseo Guillermo Angulo de Carolina, razón por la cual las Gigantes jugarán como locales en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan. Las Gigantes le dedicaron la temporada a la exjugadora de la WNBA y de Carolina, Carla Cortijo, por su gran aportación no solamente al baloncesto carolinense, sino a nivel nacional e internacional.

El reconocimiento a la carolinense Cortijo se dio previo al partido inaugural como local al recibir la visita de las debutantes Pepino Powers de San Sebastián, el pasado domingo, 14 de octubre. La gerencia del equipo como parte de los actos de inauguración retiro del equipo el número 8, usado por Cortijo, en reconocimiento de su legado al baloncesto femenino. Aponte destacó que los niños menores de 12 años entran gratis a los juegos locales, así como los empleados del municipio de Carolina. El equipo para esta edición cuenta con Alexa Vélez, Witney Bays, Leilanys Cruz, Ashley Pérez, Rodsan Rodríguez, Yolanda Jones, Ashley Torres, Daneichka Canales, Nicollete Gilday, Tayra Meléndez y Alisson Gibson, bajo la dirección del técnico Carlos Calcaño.


28 • PRESENCIA • 18 al 24 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.