Presencia - Año 5 / Número 281

Page 1

25 al 31 de octubre de 2018 / Año 5 / Núm. 281 Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 23

¡A PAGAR! [4]

Archivo

Desde noviembre próximo, la entrada a Playa Flamenco dejará de ser gratis.


2

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

23 Regionales A tu salud Sabrosuras Educando Autonovedades Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados

Arnaldo ‘El más querido’ en Yunquetazo 2018

ÍNDICE 4 16 20 21 22 23 23 26 27

POR SI NO LO SABES La noche de Halloween, también conocida como la Noche de los Difuntos o la Noche de Brujas se celebra anualmente cada 31 de octubre. Concretamente, la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Por este motivo, este día también se conoce como Víspera de Todos los Santos.


3 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Fotos: Suministradas

REGIONALES

Se cobrará: • $5 por auto, • $4 por carritos de golf, • $3 por motoras y • $2 donativo sugerido.

grande cobran por el estacionamiento; y tratándose de una de las mejores playas del mundo, muchas personas han comentado que estarían dispuestas a pagar por el estacionamiento y el donativo sugerido.

Playa Flamenco en Culebra

En busca de ser autosustentable

__________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CULEBRA - Para el año fiscal 2019-2020 no recibirán presupuesto de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). Por lo tanto, la Autoridad de Conservación y Desarrollo de Culebra (ACDEC), corporación pública municipal responsable de manejar la Playa Flamenco en la isla municipio de Culebra, ha decidido ir en busca de su autosustentabilidad. La Playa Flamenco iniciará a partir del 15 de noviembre el cobro por estacionamiento ($5 por auto, $4 por carritos de golf y $3 por motoras) y el donativo sugerido por cada persona que llegue a la playa de $2. “En gastos operacionales la playa se vio afectada, primero por la limpieza del Cuerpo de Ingenieros de marcar las bombas y sacarlas… y segundo por el embate de los huracanes Irma y María. El presupuesto está consolidado con fondos de OGP y fondos que recauda la misma playa en los camping y

concesiones. Debido a esta crisis económica y ya conociendo que el presupuesto para el año 2019-2020 no va a existir por parte de OGP, estamos tomando unas medidas: el cobro del estacionamiento y solicitamos un donativo de $2 a las personas que visiten la playa”, dijo a PRESENCIA el alcalde de Culebra, William Solís Bermúdez. Previo a la llegada de los huracanes, el municipio había comenzado a delinear un proyecto en su primera fase para mejorar las instalaciones, pero no pudo ser a consecuencia de Irma y María.

“Con la ayuda de fundaciones sin fines de lucro se va a retomar el proyecto de casi $2 millones. Solo nos estamos preparando para el próximo año fiscal, donde la Playa Flamenco tendrá que ser autosustentable”, señaló Solís Bermúdez. Durante los pasados días, se ha discutido el asunto de los nuevos cobros por la visita a la Playa Flamenco, pero en justicia a la situación, todos los balnearios de la isla

“Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de todo culebrense y desarrollar proyectos autosuficientes para el desarrollo económico de nuestra isla, que depende del turismo. Hacemos el llamado como lo hemos hecho en todos los medios para que la oficina de Turismo se integre con el municipio para hacer un proyecto de desarrollo económico a beneficio del turismo que visita la isla de Culebra; y donde tenemos una de las mejores playas internacionalmente. Turismo siempre ha tomado el galardón de lo que es la playa… que está entre las mejores del mundo y Turismo nunca nos ha dado un centavito para el beneficio y desarrollo de la playa. Lo que queremos es una buena integración para hacer un plan futurístico de mucho auge de la Playa Flamenco”, comentó el primer ejecutivo municipal. Las áreas afectadas en la Playa Flamenco por los huracanes fueron reconstruidas provisionalmente, pero ahora se encuentra en la etapa de permisos para el desarrollo de un nuevo proyecto que conlleva reparación de los baños, oficinas, reubicación de concesionarios, todas áreas de acampar, estacionamientos; y la búsqueda de más concesionarios para traer otros servicios a la playa. A preguntas de cuántas personas llegan anualmente a la Playa Flamenco, el alcalde comentó: “No tenemos números concretos pero sí un estimado… nosotros utilizamos los números del censo en el transporte marítimo y casi medio millón de personas llegan a Culebra anualmente. Entendemos que casi el 100 por ciento visita la Playa de Flamenco. Utilizamos estos números, ya que no podemos hacer estimado a través de las líneas aéreas, ni botes privados”.


5 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES adquirir como titular uno de esos edificios que están en manos del Estado”, explicó Rivera Shatz, en entrevista exclusiva con Presencia. Para la alcaldesa, por su parte, todos los proyectos son prioritarios. Inclusive, esta explicó que el superávit con el que cuenta el municipio se debe, en parte, a las ordenanzas municipales libres de arbitrios de construcción para pequeños y medianos comerciantes del casco urbano. “Ahora estamos trabajando con un proyecto que se llama ‘Canovanas Open for Business’. Mientras sacan a los ‘food trucks’ de otros pueblos, aquí (en Canóvanas) le estamos buscando áreas para que ellos puedan continuar con sus negocios”, mencionó la primera ejecutiva municipal.

Suministradas

Por otro lado, Soto destacó que, aunque tiene varios proyectos en agenda, estos no se han podido concretar debido a la burocracia que existe para recibir los desembolsos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). En Canóvanas, de $10 millones que se han facturado, solo se han desembolsado $1.8 millones por parte de la agencia federal.

Exploran alianzas para establecer proyectos en Canóvanas

______________________________________________________________ HÉCTOR J. ÁLVAREZ COLÓN HECTOR.ALVAREZ@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________________

CANÓVANAS – El pasado viernes, 19 de octubre, y como parte del programa Senado Contigo, el presidente de ese cuerpo legislativo, Thomas Rivera Schatz, visitó el municipio de Canóvanas para realizar un recorrido por los proyectos que está trabajando la alcaldesa de ese municipio, Lornna Soto. A juicio del senador, la proyección de la alcaldesa va a generar una actividad económica “intensa” en Canóvanas.

Soto se refirió, como ejemplo, a la reciente reapertura de la pista atlética en su municipio. De este proyecto se espera recibir un desembolso de $200 mil. No obstante, aún están en la espera de que FEMA decida si se cumplió con los planes de mitigación. Este proceso sucede en los 78 municipios, lo que ha dilatado la reconstrucción de instalaciones recreativas y deportivas, entre otras. “Es una queja que han tenido los alcaldes en cuanto a FEMA, porque han estado cambiando los criterios constantemente. Ellos (FEMA) han reconocido que no tenían el suficiente personal ni tampoco estaban capacitados para manejar cierto escenarios que habían en Puerto Rico, pero la consecuencia de eso ha sido lo que plantea la alcaldesa: dilación en los reembolsos”, puntualizó Rivera Schatz. El presidente senatorial, además, inspeccionó de primera mano varios lugares de interés para el municipio junto a la alcaldesa, entre estos el renovado The Outlet 66 (Belz Outlet) y la construcción del centro de distribución de los supermercados Econo. También, el Hipódromo El Camarero, el Head Start del barrio La Central y las nuevas instalaciones recreativas y deportivas que ubican al lado del centro comunal del barrio Campo Rico.

“Nos han hecho una presentación de una proyección -a mi juicio espectacular- de lo que es un tramo de la carretera número #3 y lo que discurre por la calle Palmer. Esas dos vías se convertirán en una de alto valor comercial y turístico. Turístico para el que viene fuera de Canóvanas como para el que reside aquí. Discutimos con la alcaldesa y con los senadores, Carlos Rodríguez Mateo, Eric Correa y Nada Venegas las alternativas para que el municipio pueda

En Canóvanas, de $10 millones que se han facturado, solo se han desembolsado $1.8 millones por parte de FEMA.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


7 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

Respuesta rápida de Carolina en el Gran Shakeout de PR

El Componente de Seguridad Municipal, en conjunto con la Red Sísmica de Puerto Rico y el Servicio Nacional de Meteorología busca con este ejercicio la manera eficaz y segura de proteger vidas durante un terremoto mediante la práctica de tres pasos: agacharse, cubrirse y sujetarse.

Fotos: Suministradas

CAROLINA – El alcalde José Carlos Aponte felicitó a la Gerencia de Seguridad Municipal por su eficiencia al alertar e instruir sobre prácticas de protección personal a los residentes carolinenses que participaron en el Gran Shakeout de Puerto Rico.

El ejercicio a nivel de todo Puerto Rico se llevó a cabo el jueves 18 de octubre a las 10:18 a.m., con una llamada de emergencia producida por el Negociado de Manejo

razón, es de suma importancia que como Administración Municipal, reforcemos constantemente nuestras medidas de prevención y seguridad”. de Emergencias. En Carolina, al recibirse el alerta, el componente de Seguridad Municipal activó el ejercicio y se desplazó a las tres bases de acción: el Centro Diamantino, el Doctors´ Center Hospital San Fernando de la Carolina y el Centro Head Start ‘El Canario’, en Buenaventura, para orientar sobre los pasos a seguir para proteger vidas y propiedad en un terremoto. A su vez, esa tarde, en el hemiciclo de la Legislatura Municipal, se ofreció una orientación a los empleados de gobierno y al público en general, sobre terremotos y tsunamis a cargo de la gerente del Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Christa G. Von Hillebrandt Andrades. El alcalde Aponte sostuvo que “por nuestra posición geográfica, somos vulnerables a una variedad de fenómenos como inundaciones, huracanes, terremotos o tsunamis, que pudieran amenazar la vida, seguridad y propiedad privada de nuestros residentes, al igual que las estructuras públicas. Por tal

Según informa el Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), un terremoto se produce debido a la súbita fractura de las rocas que forman el lecho del océano. Sobre el sismo que ocurrió en Mayagüez hace 100 años, es muy posible que las fracturas y desplazamientos hubiesen ocurrido en alguna vieja falla. La mayor parte de los terremotos ocurre por el repentino desahogo de la presión acumulada en las rocas cerca de la superficie de la tierra, mediante la formación de nuevas fracturas o por desplazamientos en fracturas viejas. A las fracturas donde ha ocurrido algún desprendimiento de rocas se las conoce como ‘fallas’. El alcalde recordó que el pasado 29 de septiembre, el Departamento de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres Municipal recibió un reconocimiento Storm and Tsunami Ready que se otorga cada tres años por el Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).


9 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Presidente del Senado

“Loíza va a tener todo mi apoyo” ______________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________

LOÍZA – En entrevista exclusiva con este medio, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, reaccionó con indiferencia a los comentarios que realizara en vista pública la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), referente al Proyecto del Senado 1103. El proyecto, presentado por Rivera Shatz, propone que se declare al municipio de Loíza como destino turístico y que la CTPR y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) desarrollen en conjunto un plan de mercadeo para el desarrollo de Loíza. En la vista pública, celebrada la semana pasada, la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos, estableció en su ponencia

que sería muy oneroso declarar a un municipio en particular como destino turístico y que este daría paso a que otros pueblos soliciten igual trato y condición. El presidente del Senado, por su parte, dejo a un lado las expresiones de CTPR y dijo que hará todo lo que pueda para ayudar a Loíza. “La ponencia u oposición de una agencia en particular no detiene la gestión legislativa de rescatar, ayudar y promover a municipios como Loíza. Cada municipio tiene su diseño y proyección sobre cómo va a mover la economía a través de proyectos turísticos, empresariales y agrícolas. Loíza, en este caso, va a tener todo el apoyo mío y de los senadores Nayda Venegas y Eric Correa para continuar ayudándoles”, acotó Rivera Shatz.

Rivera Shatz propone que se declare al municipio de Loíza como destino turístico.


11 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Héctor pintará bandera en Trujillo Alto

Suministrada

ubicado en la calle Andrés Valcárcel en el Barrio Pueblo.

TRUJILLO ALTO - El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, anunció que el domingo, 28 de octubre desde las 10:00 a.m., el famoso artista Héctor Collazo, mejor conocido como Héctor PR, estará pintando la bandera de Puerto Rico como parte de la iniciativa ‘78 pueblos, una bandera’. Dicha obra se realizará en la parte exterior del edificio de baile de la Escuela de las Artes,

Las presentaciones artísticas estarán a cargo de Barreto y su Plena y de la Escuela de las Artes con sus niños y jóvenes trovadores, la Compañía de Baile, la Banda Municipal y del taller de bomba Candombe. A su vez, los asistentes podrán disfrutar de kioscos de comida, artesanías, entre otras atracciones. La animación estará a cargo de las celebridades de Z93. De acuerdo a Héctor, el proyecto inició el 28 de mayo de 2014, buscando sanación interior tras la muerte de su hermano. La primera bandera la pintó subiendo una montaña cerca de su residencia y debido al arraigo que caló en la gente, decidió pintar la bandera en los 78 pueblos de Puerto Rico


13 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Tremendo vueltón Cierran oficialmente puente Río Blanco

_______________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _______________________________________________________________

no cuenta con seguridad, un solo carril, los semáforos no funcionan y de noche no hay iluminación.

Ante esta situación, los residentes están indignados y molestos, pues la promesa inicial era que el puente iba a permanecer abierto hasta tanto no se trabajaran las mejoras de las vías alternas. Los conductores deben utilizar la carretera PR-31 -a la altura de la conocida Cuesta El Pilónen la que hay un gran deslizamiento de tierra que se ha atendido de forma parcial. La segunda alternativa es la PR950 que tampoco cuenta con las condiciones adecuadas para transitar diariamente.

Suministradas

NAGUABO – Luego que el pasado lunes, 22 de octubre, residentes del barrio Río Blanco, en Naguabo, realizaran una manifestación en contra del cierre del puente de la carretera PR-31, el mismo fue clausurado oficialmente por personal de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). Este amaneció con vallas de cemento que impiden el paso vehicular. El puente número 194 en todo Puerto Rico tuvo que ser cerrado debido a que “no es seguro y puede colapsar en cualquier momento”.

Representantes de las comunidades en el barrio Río Blanco, que comprende los sectores de Florida, Cubuy, Higuerillo y Río Blanco Centro, además del barrio Peña Pobre, sostienen que la ruta alterna en una más larga,

Sin embargo, la semana pasada, el alcalde de Naguabo, Noé Marcano, junto a líderes de la comunidad, inspeccionaron un camino que puede ser utilizado como vía alterna. En entrevista con WALO Radio 1240 AM, la directora regional Área Sur y Este de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Marilyn Rodríguez, manifestó que la ruta alterna será el camino Bastián Martínez, que conecta a Naguabo con el expreso PR-53 a través del barrio Mambiche Prieto. A pesar de los trabajos realizados por brigadas municipales de Naguabo en esta ruta, la vía carece de pavimentación. Rodríguez indicó que la agencia central podría identificar unos fondos para ello luego de tener los estimados de rellenos y asfalto. Asimismo, detalló que la construcción del puente permanente sobre el río Blanco en la PR-31, podría finalizar en julio 2019.


15 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

“El lanzamiento de este nuevo Programa de Diploma, nos llena de orgullo comentó José A. Córdova, presidente de EDIC College. En EDIC, vimos la gran necesidad que existe en el mercado de técnicos de laboratorios y de laboratorios en Puerto Rico de talento profesional que esté preparado para ser la mano derecha del tecnólogo y de la administración de los laboratorios, por ello, decidimos crear un programa que resume el insumo de la industria en cuanto a sus necesidades para esa plaza que es imprescindible para el buen funcionamiento de un laboratorio” añadió Córdova.

EDIC College lanza programa único en Puerto Rico

Asistente de Laboratorio con Procesamiento Electrónico Este programa también ofrece a los estudiantes la oportunidad única de aprender y dominar el programa de procesamiento electrónico llamado Sail.

Los interesados en el mundo de los laboratorios ahora cuentan con un nuevo Programa de Diploma Asistente de Laboratorio con Procesamiento Electrónico traído exclusivamente por EDIC College. Este innovador Programa que puede ser completado en tan solo 8 meses, es único en Puerto Rico. El nuevo Programa de Diploma Asistente de Laboratorio con Procesamiento Electrónico prepara a los candidatos en todo lo relacionado al funcionamiento de los laboratorios, su administración y los adiestra para ser parte de un equipo de trabajo dedicado al bienestar del paciente. Los egresados del mismo estarán preparados para asistir en laboratorios clínicos, farmacéuticos, citopatológicos y de procesamiento de muestras. Este programa también ofrece a los estudiantes la oportunidad única de aprender y dominar el programa de procesamiento electrónico llamado Sail. Sail es el programa de procesamiento electrónico más avanzando y el que se usa en la industria de los laboratorios en Puerto Rico en estos momentos.

“EDIC College vuelve a posicionarse como pionero en la industria educativa post secundaria con programas innovadores y con grandes oportunidades en industrias en crecimiento y ese es parte de nuestro compromiso con nuestros estudiantes”, comentó Tais Laborde, directora de Mercadeo y de Admisiones de EDIC College. La industria de técnicos de laboratorios proyecta un 22% de crecimiento en ascenso hasta el año 2024, siendo una de las profesiones de mayores oportunidades en el mercado laboral, según cifras del Departamento del Trabajo. El Programa de Asistente de Laboratorio con Procesamiento Electrónico ya se encuentra en proceso de matrícula y ya puedes reservar tu espacio para comenzar en enero. EDIC College se dedica a preparar profesionales 100% Preparad@s. La institución cuenta con la prestigiosa acreditación ABHES. Puede comunicarse a EDIC College al 787-745-7010, o visitar cualquiera de sus tres recintos localizados en Caguas, Carolina y Bayamon o sus páginas en la web Facebook/ediccollege.edu o micarreraensalud.com.


PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Metro Pavia Clinic

17

A TU SALUD

La red más grande de servicios médicos especializados Metro Pavia Clinic (MPC) es la red más grande de servicios médicos especializados del Caribe, se caracteriza por ofrecer servicios de excelencia, respaldados por lo mejores equipos tecnológicos y profesionales de la salud altamente comprometidos con la calidad de vida de nuestros pacientes. Esta red pone al alcance de los pacientes una amplia gama de servicios médicos especializados, cubriendo las necesidades primordiales de salud y cumpliendo con el compromiso de garantizar servicios accesibles para complementar el cuidado preventivo. La institución se caracteriza por ser una innovadora y visionaria, características que la posicionan como la alternativa de salud más completa del área noreste. Desde el 2007, abrió sus puertas con el firme compromiso de convertirse en la primera alternativa de servicios de salud de los pacientes de la periferia.

Suministrada

Actualmente, Metro Pavia Clinic Carolina cuenta con una sala de emergencia equipada con la más alta tecnología para brindar un servicio médico de excelencia a sus pacientes. Las sala de emergencia opera en un horario de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., cuentan con los servicios de laboratorios y rayos X. Además, se ofrecen otros servicios ambulatorios como laboratorios clínicos y un Centro

de Imágenes que ofrece los servicios de Rayos X, Sonografía, Mamografía, Densitometría Ósea y CT Scan. Para el cuidado preventivo de salud tienen -al alcance de sus pacientes- un grupo de especialistas tales como: Generalista, Internista, Reumatólogo, Neurólogo, Dermatólogo, ENT, Optómetra, Pediatra, Ginecólogo, Gastroenterólogo, Cirujano General, Nutricionista, entre otros; comprometidos con el cuidado preventivo de los pacientes. Asimismo, cuentan con un programa multidisciplinario enfocado en el manejo y control de la condición de diabetes y sus posibles complicaciones. Para ello tienen profesionales con vasta experiencia en el manejo de esta condición tales como endocrinólogo, médico de familia, nutricionista, educador en salud y trabajador social. Para una mayor facilidad a sus pacientes, cuentan con un centro de llamadas centralizado para la coordinación de citas. Con solo una llamada al 1-800-380-4380 puede concertar su cita para cualquiera de los servicios que pueda necesitar. Metro Pavia Clinic Carolina está ubicada en la carretera #3, kilómetro 13.4, en el barrio Canovanillas.


18

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Luego de sobrevivir el cáncer, ¿qué?

Linfedema una condición que se puede tratar

Por lo que, linfedema es la acumulación de líquido linfático en cualquier parte del cuerpo. Este líquido está compuesto por 90% agua y el otro 10% proteínas, grasa y células. Existen dos tipos de linfedema: la primaria es la condición con la que la persona nace, aunque se desarrolle en la adultez; y la secundaria es la que está asociada a los tratamientos de cáncer. Ya sea que la persona haya sufrido cánceres tales como: seno, útero, ovarios, próstata, melanoma o en la cabeza o el cuello.

Uno de los tipos de cáncer con el cual es sistema linfático se ve más afectado es el cáncer de seno. Para el año 2018, según estadísticas de la Asociación Americana Contra el Cáncer, habrá un estimado de 1,753,350 casos nuevos. Esto es aproximadamente 4,750 casos nuevos cada día de cáncer de seno. Sobrevivir al cáncer es el mayor triunfo que cualquier paciente puede lograr. En la actualidad existen un sin número de tratamientos o terapias que logran que las personas puedan superar la enfermedad. Claro está, si el mismo se identifica a tiempo y se comienza un tratamiento de inmediato. Todas las enfermedades tienen efectos secundarios en el cuerpo del ser humano. De acuerdo con la licenciada Sandra Sevillano, terapista físico y especialista en el manejo de linfedema y rehabilitación vestibular; el sistema linfático tiene un papel importante en el sistema inmunológico y en el sistema circulatorio. El mismo, está compuesto por vasos linfáticos, nódulos y varios órganos. El propósito principal del sistema linfático es transportar material de desperdicio del espacio intersticial (espacio entre las células) al sistema circulatorio.

De los síntomas principales que pueden presentar la condición son edema o hinchazón, puede sentir que la ropa o joyas le queden más ajustadas, también puede sentir dolor, sensación de pesadez o rigidez en la extremidad afectada. De la misma forma, puede tener debilidad en la extremidad, cambios en apariencia y/o textura de la piel, hinchazón de extremidades, dolor, sensación de llenura o debilidad en el brazo o pierna afectada. Uno de los tipos de cáncer con el cual es sistema linfático se ve más afectado es el cáncer de seno. Según la Dra. Sevillano, el tratamiento que reciben las pacientes ya sea por remoción de nódulos, radiación o cicatrices agrava la condición. Los pacientes con esta condición no tienen que sentirse agraviados, existe tratamiento para tratar esta condición. Este consiste en lo siguiente: • Drenaje linfático • Vendaje de compresión • Ejercicios • Cuidado de la piel (para evitar infecciones) La técnica que se utiliza es movilizar el líquido y disminuir el tamaño de la extremidad afectada. A través del Kinesiotape (cinta adhesiva que equivale a los músculos humanos). Esta enfermedad no tiene cura, pero si se pude controlar. Para lograr esto, es importante el compromiso de los pacientes para cumplir con las recomendaciones y el tratamiento ofrecido por el especialista. Luego del tratamiento, el paciente debe utilizar una manga y/o media de compresión de acuerdo con el estilo de vida de cada persona. Algunos pacientes pueden ver cambios desde las primeras terapias.


PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

19

A TU SALUD

Se recomienda que el paciente sea referido a un terapista físico, ocupacional o fisiatra que esté certificado en linfedema, ellos serán los encargados de evaluar y desarrollar un plan de tratamiento individualizado. Es importante que los médicos de cabecera de cada paciente hablen con cada persona, que ha sufrido algún tipo cáncer, sobre el riesgo a desarrollar la condición de linfedema. De esta forma, podrá referirlos a los profesionales preparados para manejar la enfermedad. Por esto, se recomienda que el paciente sea referido a un terapista físico, ocupacional o fisiatra que esté certificado en linfedema. Son estos profesionales quienes serán los encargados de evaluar y desarrollar un plan de tratamiento individualizado. Además, aunque el paciente no refleje síntomas de la enfermedad, se pueden determinar sus factores de riesgo y ofrecer información para su prevención. La autora del artículo es la licenciada Sandra Sevillano, terapista en el diseño de planes individuales de tratamiento para cada paciente en Precisión Hearing and Balance Center y especialista en linfedema. Para más información puede acceder a nuestras redes a través de https://www.facebook.com/ precisionhearingpro por teléfono al 787-493-0010 o acceder nuestra página Web www.noesunchiste.com. Precision Hearing and Balance Center es un centro de evaluación de audición, con de 17 clínicas alrededor de la isla. Además, ofrece servicios de exámenes de audición, evaluación y venta de audífonos, evaluación del habla y lenguaje, rehabilitación aural, entre otros.

Es importante que los médicos de cabecera de cada paciente hablen con cada persona, que ha sufrido algún tipo cáncer, sobre el riesgo a desarrollar la condición de linfedema.


20

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Este es tu momento de brillar con Coloso

¡Podrías ganar hasta $1,000.00 en efectivo! El diario vivir moderno es un constante corre y corre, siempre hay prisa, nunca hay suficiente tiempo para lograr hacer todo. Llevar los nenes a la escuela, ir al trabajo, recogerlos, cocinar, en fin, nunca hay un descanso. Es por esto que Coloso Puerto Rico se ha dedicado a crear decenas de recetas creativas, ideales para el constante ajoro. Convirtiendo su página web en básicamente un recetario digital, colosopr.com te ofrece gran variedad de rápidas, fáciles y económicas recetas que en muchos casos no te tomarán más de 15 minutos en preparar.

”¡Actualmente existen recetas donde se han obtenido entre 50,000 y 100,000 vistas! Esto nos llena de orgullo, estamos llevando el mensaje claro y preciso al consumidor de nuestra isla”, indicó el personal a cargo del mercado, publicidad y confección de recetas de Coloso Puerto Rico, DDA Group, Inc. Gracias a su dedicación y atención con el consumidor en las redes sociales, Coloso Puerto Rico ha logrado establecer una relación de lealtad con el mismo y es por esto que nace la competencia ‘Pon tu receta a ganar con Coloso’, con premios de hasta $1,000 en efectivo.

El concursante deberá preparar y enviar todas las recetas que quiera desde el lunes, 29 de octubre, hasta el domingo, 25 de noviembre de 2018. Luego comienza la fase de votación el lunes, 26 de noviembre, hasta el viernes, 30 de noviembre, donde los usuarios votarán, solo una vez, por su receta favorita. Las tres recetas con más votaciones se llevarán premios. La única regla para participar es que se utilice dos o más

Suministradas

Ahora bien, la página web no lo es todo, Coloso Puerto Rico también cuenta con su aplicación móvil para iPhone y Android donde actualmente miles de usuarios han descargado esta ideal app en la que encuentras el recetario Coloso, videos de las mismas y hasta te separa los productos Coloso utilizados en cada receta facilitándote así la búsqueda de los mismos en el supermercado.

productos Coloso en la receta y envíes una foto de tu receta confeccionada. Para reglas e información detallada sobre el concurso visite www.colosopr.com y pendientes a la página oficial de Facebook: Coloso Puerto Rico.


PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

21

EDUCANDO Nos encontramos atravesando una época de cambios, en la que los escenarios se mezclan y los límites se desvanecen cuando se trata de tecnología. Esta es capaz de invadir todo tipo de espacios.

De acuerdo a lo que han demostrado diversos estudios, las herramientas digitales permiten incrementar la participación de los estudiantes en clase, y como consecuencia, su éxito.

En el caso de la educación, su uso no implica ninguna novedad. Gracias a las nuevas tecnologías se pueden desarrollar todo tipo de herramientas de aprendizaje, capaces de modificar las formas de enseñanza y de aprendizaje.

Dichas herramientas permiten adaptar el proceso de aprendizaje a las necesidades y preferencias de cada estudiante, y con ello, lograr que estos se sientan más a gusto en los espacios de clase. Como consecuencia, se involucran en su proceso de aprendizaje de forma consciente y logran obtener mejores resultados académicos.

El proceso de introducción de tecnología en el aula ha causado una doble reacción. Por un lado, presenta el rechazo de una parte de los docentes por considerar que esta puede interferir en su labor y, en cierto punto, reemplazarlos. Por el otro, la aceptación completa por parte de los estudiantes de las nuevas generaciones que valoran y persiguen el uso constante de tecnología en todos los espacios. A pesar de los rechazos, la tecnología en el aula se emplea para mejorar las experiencias de aprendizaje, incrementar el alcance de la educación e implementar nuevos estilos de enseñanza.

¿Hay relación entre las nuevas tecnologías y el éxito de los estudiantes?

Por si fuera poco, las nuevas tecnologías permiten aprender al ritmo en que el alumno desee, con clases que pueden reiterarse a su antojo y lecciones que pueden repasarse una y otra vez. Además, los costos educativos disminuyen de forma notoria con el uso de materiales educativos digitales y el aprendizaje a distancia, lo que puede llevar a un mayor nivel formativo. Una mayor formación conlleva a un mayor número de oportunidades profesionales, y por ello, incrementa las posibilidades de éxito a nivel profesional. Fuente: Universia PR


22

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Nissan Altima 2019

Un modelo totalmente nuevo

Revive la emoción de los sedanes medianos gracias a su nuevo diseño robusto y deportivo, un interior estimulante y dos nuevos trenes motrices.

Nissan dio a conocer lo que será la introducción en Puerto Rico del totalmente nuevo Nissan Altima 2019, modelo que representa el nuevo lenguaje de diseño para los sedanes de la marca a nivel mundial y que integrará nuevas tecnologías. Nissan Altima 2019 se destacará por su estilo elegante y arquitectónico, en el que el diseño exterior del vehículo revela un sedán expresivo y sofisticado. Con el totalmente nuevo Nissan Altima 2019, la marca japonesa revive la emoción de los sedanes medianos gracias a su nuevo diseño robusto y deportivo, un interior estimulante y dos nuevos trenes motrices – incluido el nuevo y avanzado motor 2.0L VC-Turbo. Además, incorpora nuevas tecnologías desarrolladas bajo la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la cual busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.

“Con la introducción de la sexta generación de Altima al portafolio queremos fortalecer el segmento del sedán, emocionar a los conductores y elevar la seguridad y confort para los pasajeros gracias a las tecnologías avanzadas que estamos integrando en este nuevo modelo”, aseguró Juan Santana Chea, director comercial Nissan en Puerto Rico. El totalmente nuevo Altima 2019 representa el compromiso de Nissan por ofrecer una gama más atractiva y elevar la competitividad en el importante segmento de los sedanes gracias a su estilo expresivo, un interior estimulante, y avanzadas prestaciones de Nissan Intelligent Mobility. Altima estará disponible, próximamente, a través de la red de concesionarios autorizados Nissan alrededor de la isla.


PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

23

ENTRETENIMIENTO

Arnaldo ‘El más querido’ en

Yunquetazo 2018

______________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM ______________________________________________________

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Palabra de mi viejo árbol _______________________________________________________________________________________ ZULMARI NIEVES CAPELLANA, ESCRITORA Y AUTORA _______________________________________________________________________________________

Usa la palabra de Dios para protegerte de tus depredadores, pero nunca te llenes de amargura, utiliza las malas experiencias con sabiduría. El Siervo de Jehová Isaías 42: 6, ‘Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por la luz de las naciones, 7, para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas’. Me senté en la falda de mi viejo árbol. Haciendo lo testigo de mis pensamientos, distraídos y cargados por los pesares de la vida. Contaba con un amigo que guardaría mis secretos y deseos. Hasta que un día mi gran amigo árbol me hizo parte de una gran confección: “he vivido muchos años observando los pesares de la vida donde he tenido que aprender a sobrevivir ante mis más grandes depredadores. Yo, al igual que tú, he aprendido para poder seguir y continuar”. Observa lo alto que soy ya no logró ver las hojas en lo alto, pero si las siento gracias a mis ramas las cuales las sostienen. Mis raíces han crecido y me aferro a la tierra. He llenado de capaz mi tronco para poder cuidar mi frágil y húmeda piel. Las cosas que

antes me molestaban ahora les doy cabida, y gracias a mí, ellas puedan continuar. Observa como me arropa una gran capa de limo verde. Las hormigas corren por mi tronco, haciéndome reír, las veo como trabajan de forma incansable. Espero todas las mañanas a las aves para gozar de su dulce canto y las cobijo ante las grandes lluvias. He tenido miedo de ser derribado por grandes máquinas cortadoras y ya no existir. Ahora, lo más que sufro es no poder darle vida a los que día a día me necesitan. Tendrás que hacer crecer tus raíces en la tierra y ser firme. Y cuando hayas crecido tan alto podrás sentir la unión del cielo y la tierra. Usa la palabra de Dios para protegerte de tus depredadores, pero nunca te llenes de amargura, utiliza las malas experiencias con sabiduría para el crecimiento de tu alma y ayudar a otros a la comprensión de la vida. ¡Qué reine la paz de Dios entre los hombres! ¡Un Dios de todos y para todos!

LUQUILLO - El domingo, 28 de octubre la emisora radial Yunque 93 FM celebrará su tradicional espectáculo Yunquetazo, esta ocasión en la plaza pública de Luquillo desde las 9:00 a.m. Entre los músicos que estarán en tarima, figura Arnaldo ‘El más querido’, quien aseguró, pondrá a gozar a todos los que lleguen a disfrutar del espectáculo. “El Yunquetazo es uno de los eventos más grandes… diría el más grande del área este de Puerto Rico. Por tradición, es el evento más sabroso que se da en esta zona”, señaló Arnaldo a PRESENCIA. “Yunque 93, luego del huracán María -como otras emisoras- estuvo fuera del aire…ahora viene con todos los hierros tirando la puerta por la ventana; con una presentación de artistas increíbles, y una variedad de música espectacular. El público tendrá un banquete, porque podrán disfrutar plena, bachata, merengue, de todo. En mi caso, voy a tener la oportunidad de tocar en la plaza de Luquillo, el tema de ‘La Gárgola’, que es mi más reciente sencillo y lo canté el mes pasado en las fiestas de Cabo Rojo. Ahora lo estrenaré en Luquillo”, señaló el cantante con emoción. La canción ‘La Gárgola’ es la propuesta musical de Arnaldo para estas navidades. “Acabo de sacar a mitad de septiembre el tema jocoso ‘La Gárgola’… con el motivo que en Puerto Rico todo se toma a relajo. Cualquier motivo es bueno para vacilar. Estaban encontrando gallinas y animales muertos y empezaron a decir que era por consecuencia de una gárgola… hubo gente que dice que hasta la vio. Y como a mí me gusta cantar sobre cosas que estén pasando, así salió ‘La Gárgola’. De esa noticia surgió la canción que es bien bailable y jocosa. Inclusive, durante mis presentaciones en vivo, invito a la gente a participar de un concurso quien mejor haga como una gárgola y la gente se lo vacila”, narró ‘El más querido’.

El cantante dijo que el tema se encuentra en todas las plataformas en las redes; la promueve bastante por Facebook; y se consigue en YouTube, ahora para el disfrute en la época de Navidad. Tras casi cuatro años como solista, el excantante de los Sabrosos del Merengue y La Patrulla 15, además de los éxitos cosechados con estas dos agrupaciones, ha sumado otras canciones que lo identifican como: ‘La Ladrona’, ‘Mujer de Piedra’, ‘El Papel Toalla’ y ‘Amarte a la antigua’. Entre los músicos que dirán presente en Yunquetazo 2018, además de Arnaldo, se encuentran; Plena Libre, N-klave, Costa Brava, N3 Amigos, Oscarito, Libre Xpresión y Naiz.

Yunque 93 viene con todos los hierros tirando la puerta por la ventana; el público tendrá un banquete, porque podrán disfrutar plena, bachata, merengue, de todo.


24

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Nuevos bríos de Lefty Pérez

ENTRETENIMIENTO

__________________________________________________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________________________

Suministrada

“Viví mucho tiempo en Estados Unidos, pero siempre orgulloso de mis raíces de Naguabo y boricua. Conocí mi cultura, mi país y lo de jíbaro de la montaña gracias a mi padre”, dijo con orgullo.

Bomba la plaza pública de Loíza LOÍZA - Un grupo de jóvenes loiceños se han embarcado en un innovador concepto cultural orientado a la gran comunidad de sordos en Puerto Rico, para integrarlos a la música de bomba en todas sus manifestaciones y se presentarán el sábado, 27 de octubre, desde las 2:00 p.m. en la plaza pública Don Ricardo Sanjurjo de Jesús. La iniciativa surgió cuando el percusionista Giomar Cruz se presentó en una actividad musical en La Terraza de Bonanza en Santurce, cuando una joven se le acercó para relatarle que le gustaría que sus padres sordos aprendieran a bailar bomba. “Eso eso me voló la cabeza, porque como maestro de educación física adaptada ya teníamos un proyecto ‘Bomba Inclusión’ para personas con impedimento, pero nos faltaban las personas sordas. Y así comenzamos. Ya habíamos hecho cosas en SER de Puerto Rico pero queríamos llegar a más gente. Estamos muy entusiasmados con este proyecto y queremos llevar el concepto a todo Puerto Rico”, relata Cruz, de 25 años y quien además es maestro de educación física adaptada. La actividad de este sábado 27 inicia con una caravana a mediodía desde Puente Boca de

Cangrejos hasta la plaza pública de Loíza. A las 2:00 p.m. comienzan las presentaciones con Massive Squad, el salsero Rafael Enrique, Sheila Osorio y su grupo, Caiko y los del Soberao y los Pleneros con Sabor. “Vamos a tener una presentación de 30 sordos con interpretaciones con ritmos sicá y yubá de bomba. Luego viene el Junte Loiceño con más de 30 músicos y bailarines, terminando con el Grupo Belelé, compuesto por niños y adolescentes”. También, tendrán actividades recreativas para los niños de todas las edades en la plaza. El joven creó, además, una organización sin fines de lucro denominada FELO (Facilitación de Experiencias Lúdicas y Óptimas) para canalizar todas las demás actividades que realiza obras de teatro, clases de arte, orientaciones sobre psicología y talleres para padres, entre otras. “Giomar y su grupo es otro de los muchos ejemplos que tenemos en Loíza de una juventud talentosa y emprendedora. Como hemos dicho en ocasiones anteriores, en los sectores de la educación, los deportes y la cultura, nosotros estamos en superávit”, añadió la alcaldesa Julia Nazario Fuentes.

Después de grabar un tema y vídeo con Nino Segarra que se llama ‘Goza la vida’, presenta su nuevo sencillo ‘Un amor para siempre’, un tema que está gustando mucho en el ambiente salsero, arreglado y producido por Jay Lugo; y la colaboración como productor y coautor de Charlie Cruz. “Es un sencillo con el que están pasando cosas buenas. ‘Un amor para siempre’ fue escrito por Charlie Cruz y Daneil Santa Cruz. Aquí, Nino Segarra hace los coros conmigo y de verdad estoy muy entusiasmado con el tema. Para el año que viene espero grabar el disco. Después de lanzar otro sencillo titulado ‘Mi joven señora’… y de ahí veremos como terminamos el CD completo. También estoy contento porque ya tengo mi propia orquesta con mi director, Julio Badillo”, comentó Pérez, que también espera participar en una colaboración junto a Don Perignon. El comienzo del salsero fue junto a su padre, el guitarrista Mirito Pérez y su conjunto. “Nací en el barrio… me crié en el Bronx. Y a los 12 años llegué a Puerto Rico donde aprendí a escribir y leer en español. En Puerto Rico me hice integrante del grupo de mi padre, donde tocaba la conga y cantaba”, expresó Pérez orgulloso de

sus raíces de Naguabo. A los 17 años en Nueva York tocó congas con la orquesta de Mike de Peña y La Revelación, donde terminó como cantante, cuando en un baile pidieron una canción al director de la orquesta y él cantante no la sabía. “Yo sí la conocía. Le dije, dame la oportunidad para cantarla. El director me dijo que no me conocía como cantante, y le expliqué, que sí cantaba. Me dijo, si me haces quedar mal no te voy a pagar. Para sorpresa de él, lo hice quedar bien… no podía creer la voz que tenía. Y a la otra semana ya estaba como cantante de la orquesta y tuvo que buscar un nuevo conguero”. Suministrada

El cantante salsero Lefty Pérez está de vuelta y con nuevos bríos. Tras una trayectoria envidiable, Lefty arribó a Puerto Rico el pasado año, dos meses antes de la llegada de los huracanes Irma y María; donde igual a muchas personas perdió todo. Inclusive, los planes de abrir una tienda de ropa; pero fue de los valientes que apostó a quedarse y comenzar de nuevo.

“Después de la orquesta La Revelación seguí aprendiendo… mi orquesta favorita era la de Willie Colón y Héctor Lavoe y empecé a cantar ‘covers’ de ellos. Luego de un tiempo me marché para Florida y allí me descubrió Elías Lopés que me trajo de vuelta a Puerto Rico. Fue donde grabé por primera vez un disco con su orquesta”, recordó Pérez. Regresó a Estados Unidos donde cantó con Ray Barretto y conoció a Luis González, ‘el Tsunami de la salsa al que considera un hermano. De ahí, llegan oportunidades de integrarse con Luis Perico Ortiz, Conjunto Clásico, La Solución; y donde graba junto Alex León y los leones de la salsa el ‘éxito ‘El amor’. Una nueva oportunidad llegó, cuando TH Rodven le ofrece grabar un disco como solista con la aportación del ‘mago de la flauta y la Fania, Johnny Pacheco. La producción da un ‘palo’ con el tema ‘Mentiras’; después conoce a Carlos ‘Cuto’ Soto que le produce un segundo disco, ‘Working out’ con Tommy Villarini y Ramón Sánchez, entre otros y pega los temas ‘El final de nuestra historia’, Exclusivamente mía’, ‘Regresa’ y ‘La mujer de mi vida’.


Presenta y

JESÚS “JERRY” MÁRQUEZ ALCALDE DE LUQUILLO te invita al PRIMER

OSCARITO ¡Que Loco!

EN TARIMA

NAIZ

N3 AMIGOS LIBRE XPRESIÓN

CACHETÉALO QUE ES...

¡GRATIS! PLENA LIBRE ARNALDO “EL MÁS QUERIDO”

Domingo

COSTA BRAVA

N-KLAVE

28

DE

OCTUBRE

9:00A.M. - 12:00A.M.

PLAZA PÚBLICA DE LUQUILLO

25 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com

PA’ QUE TE QUEDES RONCO CANTANDO Y TE DUELAN LOS PIES BAILANDO


26

PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

DEPORTES

Cariduros avanzan a la final de la Doble A

Los Cariduros vencieron en diez entradas a los Sultanes con resultado 5-2, en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García, de Mayagüez. Los fajardeños tomaron la delantera en el tope del décimo episodio, con ramillete de tres anotaciones. Con el partido empate a dos carreras, el juvenil Johnuelle Ponce sacudió jonrón solitario para colocar al frente a Fajardo. Un sencillo de Eddie González remolcó la cuarta anotación y hit de Luis Mateo impulsó la quinta rayita.

Sábado, 27 octubre - Cayey @ Fajardo 8:00 p.m.

Suministrada

Fajardo eliminó en cinco juegos a los monarcas Sultanes de Mayagüez, mientras Cayey sacó de carrera vía barrida a los Azucareros de Yabucoa.

Suministrada

Calendario Serie Final Nacional 2018 Viernes, 26 octubre - Fajardo @ Cayey, 8:00 p.m.

FAJARDO - Los finalistas de la temporada 2018 del Béisbol Superior Doble A quedaron definidos, con la clasificación de los Cariduros de Fajardo y Toritos de Cayey al baile de coronación.

Los fajardeños volvieron a contar con gran relevo del zurdo Rámesis Rosa, quien en tres y un tercio de entrada ponchó tres bateadores, sin dar paso a hits ni carreras. El ganador del encuentro cerró la semifinal con marca de 2-0 y dos salvamentos. El equipo cariduro no avanzaba a una serie final desde el 2010, cuando conquistaron su tercer campeonato nacional.

Viernes, 2 noviembre - Fajardo @ Cayey 8:00 p.m. Sábado, 3 noviembre - Cayey @ Fajardo 8:00 p.m. * Viernes, 9 noviembre - Fajardo @ Cayey * Sábado, 10 noviembre - Cayey @ Fajardo * Domingo, 11 noviembre - Fajardo @ Cayey *De ser necesario. Sujeto a cambios. Serie de 7-4.

EduK Educational Foundation celebra torneo de golf

Orientales de Humacao no jugarán en la LVSF HUMACAO - El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César Trabanco, aprobó en la mañana del martes, 23 de octubre, la dispensa solicitada por las Orientales de Humacao para la temporada 2019 de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF). “La gerencia de las Orientales envió una comunicación explicando diferentes razones para solicitar su dispensa, esta ha sido aprobada y otorgada según solicitada”, explicó Trabanco. La comunicación de las Orientales fue enviada por el doctor Luis Lebrón (apoderado) y Luis F. Toledo (coapoderado), en la comunicación del 22 de octubre, la gerencia del conjunto oriental explica que las razones de la dispensa se deben a problemas en la cancha Emilio Huyke.

HUMACAO - EduK Educational Foundation celebrará el segundo torneo de golf ‘Cree y Muévete por Puerto Rico’ con el fin de recaudar fondos para su programa de becas el cual ya ha impactado a cientos de estudiantes universitarios. El torneo nuevamente contará con el respaldo de Coca Cola y otras empresas del país. El evento deportivo se celebrará el sábado, 27 de octubre en el campo de golf de Palmas del Mar en Humacao. EduK Educational Foundation se fundó en el 2012 para respaldar mediante un programa de becas, a estudiantes con desventajas económicas que cursan estudios universitarios en National University College y sus centros de extensión NUC IBC Institute. Desde los orígenes de la fundación se ha logrado conceder cientos de becas las cuales oscilan hasta un tope de $1,000 por estudiante universitario. Los estudiantes deben evidenciar buen aprovechamiento académico y necesidades económicas. Para mayor información acerca de cómo participar del torneo, los interesados pueden llamar al 787-982-3000 ext. 1002/ 1007.

“La cancha Emilio Huyke no está en condiciones de juego y no se espera que lo esté para la temporada según notificó el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo”, explica la comunicación en su punto número 1. En relación a no utilizar la Humacao Arena, la carta explica que no está disponible debido a que ha sido reservada para el baloncesto superior. Las seis jugadoras reservadas por las Orientales pasan al grupo de agentes libre para el Sorteo de Jugadoras que se efectuará este sábado, 27 de octubre. De regresar el conjunto en el 2020, estas jugadoras volverán a ser reserva del sexteto. Con la dispensa de Humacao, la temporada 2019 de la LVSF contará con siete equipos, Criollas de Caguas, Indias de Mayagüez, Valencianas de Juncos, Polluelas de Aibonito, Changas de Naranjito, Llaneras de Toa Baja y Gigantes de Carolina. La temporada 2019 está programada para comenzar el 24 de enero.


PRESENCIA 25 al 31 de octubre de 2018 www.presenciapr.com

Invictas las Gigantes

27

DEPORTES

Ali Gibson y Whitney Bays colaron 20 puntos por igual para liderar a Carolina, Tayra Meléndez aportó 13, Ana Barrientos 12 y Daneichka Canales 10. Por Yauco, Chanita Jordan marcó 19 tantos, Whitney Jones 13 y Yolanda Pagán 12.

Las tricampeonas Gigantes de Carolinas se mantuvieron como el único equipo invicto del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), cuando defendieron con éxito su casa durante la jornada dominical. Carolina realizó una corrida 12-0 en los primeros minutos del segundo cuarto para asumir el control de forma definitiva, 27-17. La mitad concluyó 43-29, a favor de las campeonas.

Las Gigantes volverán a tener acción el martes, 30 de octubre cuando visiten a las Atenienses de Manatí desde las 8:00 p.m. en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu .

Las Gigantes (7-0) finalmente se impusieron 9777 sobre las Cafetaleras de Yauco (2-6) en partido efectuado en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey.

Fresh Productions Boxing

Las Gigantes (7-0) todavía no conocen la derrota en lo que va de temporada en el Baloncesto Superior Nacional Femenino.

CLASIFICADOS AUTOS - VENTAS

Subriel Matías peleará este sábado FAJARDO - El fajardeño Subriel Matías (11-0, 11 KOs) regresará al cuadrilátero este sábado, 27 de octubre en el Lakefront Arena en la cuidad de New Orleans, en Louisiana, esto como suplente de la ‘World Boxing Super Series’ (WBSS) en la división de las 140 libras. El orgullo del barrio Maternillo se enfrentará al argentino Fernando David Saucedo (62-8-3, 10 KOs) en pleito pactado a 10 asaltos. La cartelera tendrá dos estelares combates en las 140 libras como parte del WBSS. La pelea estelar estará a cargo entre el campeón Interino CMB de las 140 libras Regis Prograis (22-0, 19 KOs) y el excampeón mundial Terry Flanagan (33-1, 13 KOs) en

duelo que será por el título Diamante CMB y la pelea semi estelar entre Ivan Baranchyk (18-0, 11 KOs) y Anthony Yigit (21-0-1, 7 KOs) por el título mundial vacante FIB. Las peleas, incluyendo la de Matías, serán transmitidas por la aplicación ‘DAZN’. El promotor Juan Orengo informó que, “El ganador de Subriel Matías contra Saucedo seguirá viendo acción en las peleas de respaldo del torneo. Si por alguna razón, uno de los boxeadores principales del torneo sufre una lesión que no le permita cumplir con una de las fechas establecidas, ahí entraría Subriel, pero como todo, tiene que seguir ganando para ser elegido”.

GOLDEN EAGLE CJ7 DEL AÑO 1986 Para precio y más información favor de comunicarse con el

Sr. José Rivera al 939-717-3361 COMPRAS

SE COMPRA Pareja de cabros u ovejas macho y hembra. Luquillo

Info: Víctor 939-248-1932 EMPLEOS

PARA TRABAJO INMEDIATO Se solicitan empleadas de mantenimiento y cuidadora para hogar prolongado en Río Grande. Info de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

939-639-0247


28 • PRESENCIA • 25 al 31 de octubre de 2018 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.