Presencia - Año 6 / Número 331

Page 1

17 al 23 de octubre de 2019 / Año 6 / Núm. 331

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 20

Ready, Set, Go!

Abre la atracción Top Eliminator Dragster Puerto Rico en Canóvanas.

[3]

Suplemento especial - Carolina: Fortaleciendo la calidad de vida


2

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

POR SI NO LO SABES Solo restan dos lunas llenas en el 2019. La primera será el 12 de noviembre y la última del año será el 12 de diciembre de 2019.

ÍNDICE

Regionales Presencia femenina Educando A tu salud- Cáncer de seno A tu salud Palabra del día Entretenimiento Deportes Clasificados Suplemento Municipio Carolina

13

3 11 12 13 16 20 20 22 23 S1 - S24

Autoconocimiento de los senos


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

3

REGIONALES

Más adrenalina en Canóvanas

Inauguran pista de velocidad en The Outlets 66

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CANÓVANAS - El Sector Sixty6 en el centro comercial The Outlets 66, en Canóvanas, inauguró la atracción ‘Top Dragster Eliminator PR’, donde las personas podrán experimentar la adrenalina a través de los ‘dragster’ que pasan de 0 a 85 millas por horas en un cuarto de milla. La nueva atracción está ubicada en el estacionamiento del centro comercial, dentro de una pista de 1/8 de milla bajo techo. Allí, las personas pueden tener una experiencia similar a la que viven los corredores de Nascar, pero en un ‘dragster’ que simula la sensación de velocidad en una pequeña pista de carreras. Además, la nueva atracción cuenta con un salón de entretenimiento para todas las edades con videojuegos y máquinas tragamonedas. El gerente de ventas y mercadeo del Sector Sixty6, Ramón Figueroa contó que “esto viene de ser un concepto de velocidad, donde puedes sentir la adrenalina de manejar un vehículo, hacer los cambios y pasar de 0 hasta 85 millas en 60 segundos”. Lo que hace única la nueva atracción del Sector Sixty6 es que el concepto de carros de carreras con la velocidad y las características físicas tanto de la pista como de los ‘dragsters’ es muy similar a los carros de carreras profesionales. El ‘dragster’ es un vehículo automotriz de cuatro ruedas especializado en competencias deportivas llamadas carreras de aceleración y eso es exactamente lo que los visitantes del Top Dragster Eliminator en Canóvanas experimentan.

Fotos: Suministradas

La pista cuenta con seis carriles con sus respectivos semáforos que indican cuándo están listos para comenzar

El SectorSixty6 está ubicado en los Outlets de Canóvanas y es un espacio que les ofrece a las familias puertorriqueñas un lugar bajo techo que tiene atracciones para todas las edades, como la bolera, la pista de go-karts K1speed, ‘rappelling’ para niños y máquinas de entretenimiento. la carrera, así como en las carreras profesionales cada automóvil está identificado con un nombre o marca que lo representa. “Esta atracción es única en Puerto Rico y en el Caribe, así que exhorto a todas las personas a que se den la vuelta por el Sector Sixty6, que no se van a arrepentir, van a querer volver”, comentó Figueroa, quien ha sido la persona que ha ideado y manejado toda la dinámica de las atracciones tanto las que están en el interior del ‘mall’ como de la Top Dragster Eliminator.

El horario es de 11:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. y los requisitos para poder utilizar la atracción no constan de edad, sino de tamaño. “Es importante que toda persona que quiera utilizar el ‘dragster’ pueda alcanzar el pedal y que tenga dominio del guía, por lo tanto, la mayoría de los niños no cumplen con los requisitos, pero de igual forma ideamos más atracciones para ellos”, explicó el gerente. El precio por persona será de $25.


4

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Celebrarán Festival del Coco en Luquillo las deliciosas golosinas de coco, artesanías confeccionadas con el coco y de música típica en vivo durante todo el día, desde las 9:00 a.m.”, mencionó el organizador.

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

González ha sido el propulsor del festival a través de los años y afirma que lo seguirá haciendo hasta que “Dios me lo permita, aunque ahora cuento con el apoyo de mi hija y espero que cuando ya yo no esté ella se haga cargo de todo”, comentó.

El organizador del evento, Andrés González Vega, de 95 años, asegura que el evento contará con la participación de más de 50 artesanos, la venta de comidas típicas derivadas del coco como lo son las arepas de coco, dulce de coco, agua de coco y música típica.

A pesar de tener casi un centenar de años se mantiene saludable y fuerte, según dice se ha mantenido así por su estilo de vida. “Lo más importante es siempre hacer el bien, creer en Dios, comer bien, sonreír y perdonar a quienes nos hacen mal”, mencionó que esa ha sido su receta para estar vivo y seguir trabajando.

“En la actividad las personas podrán disfrutar de

“Yo todo lo que

LUQUILLO - La organización Artesanos el Este celebrará el 14to Festival del Coco en la plaza de recreo de Luquillo el próximo 26 de octubre de 2019.

cosecho lo regalo, siempre que estamos en temporada alta de mango o aguacate, pongo una mesa frente de mi casa para que todo el que pase se lleve uno; me encanta regalar”, dijo González Vega. En Luquillo, don Andrés dedica su tiempo a la siembra y cosecha de frutas y vegetales, tales como papaya, berenjena, aguacate, mago y, por supuesto, el coco. Además, colabora con la Hacienda Carabalí los fines de semana en el área de cultura y artesanías. Durante toda su vida se ha visto involucrado con la cultura y la tradición puertorriqueña. Para el 1946, formó parte de las fuerzas armadas en la Segunda Guerra Mundial donde batalló contra Japón y Alemania. Luego se estableció en New York donde junto a un grupo de puertorriqueños gestionaron la fundación de la Parada Puertorriqueña en Nueva York. El también artesano culminó extendiendo una cordial invitación a todos los puertorriqueños a que se den una vuelta por el Festival del Coco. “Vengan a disfrutar de las artesanías y dulces de coco en el pintoresco pueblo de Luquillo en el evento que será libre de costo de 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.”, reiteró.

Archivo

Foto: Jayleen Rodríguez

Esta edición del festival se le estará dedicando a Juan Bernabé Guzmán, exalcalde de Luquillo y a Julia González Colón, hija del organizador del evento.

El 14to Festival del Coco se celebrará en la plaza de recreo de Luquillo el próximo 26 de octubre de 2019.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

PPD presenta papeleta para elección especial en Humacao HUMACAO- El Partido Popular Democrático llevó a cabo el sorteo de posiciones para la papeleta de la elección especial que se llevará a cabo el domingo, 10 de noviembre de 2019. El orden es el siguiente:

continuará las labores y el legado por el que trabajó incansablemente Don Marcelo con el pueblo de Humacao”, finalizó Merle Feliciano.

1. Julia Acosta Ortíz 2. Nardem Jaime Espinoza 3. Zayra Delgado Almodóvar 4. Luis Raúl Sánchez

Suministradas

El comisionado electoral, Lind Orlando Merle Feliciano informó además que antes del sorteo se celebró una reunión con los candidatos que aspiran a la alcaldía de Humacao, luego del fallecimiento del Hon. Marcelo Trujillo Panisse, donde prevaleció la unidad y el compromiso de los aspirantes. “Estoy muy complacido con este proceso y tenemos la certeza que la persona elegida para llenar la vacante que dejó el Honorable Marcelo Trujillo Panisse

Proyecto “MAC en el Barrio” llegará hasta Loíza

Diez (10) comisiones artísticas que integran a un total de veintiocho (28) artistas de diversas disciplinas, aprovechan las narrativas locales y los resultados

del proceso de inmersión, incluso los problemas que aquejan a la ciudadanía, como material principal para –dentro las comunidades– aproximarse a su búsqueda artística particular. Tanto las comisiones como los talleres socio-comunitarios se elaboran de modos contextuales, dialógicos y en algunos casos se presentan como arte público. El programa que inició en 2014, con residencia permanente en 21 comunidades de San Juan, Guaynabo y Cataño, expandió su cartografía al municipio de Loíza, permitiendo que los procesos creativos entre artistas,

El programa inició en 2014.

ciudadanos y educadores se configuren en plataformas alternas para el disfrute amplio de los ciudadanos. Por su parte, el artista Daniel Lind Ramos realizará, a finales de este año, “De Loíza a la Loíza” una conexión entre Santurce y el pueblo de Loíza a partir de sus memorias sobre los pregoneros y las economías barriales. Este proyecto artístico vincula la comida, la tradición del pregonero y la trata transatlántica a través de unos nuevos ensamblajes del artista; y encuentros por la zona de Colobó y Piñones. La inserción del MAC en Loíza cuenta con la colaboración de las organizaciones comunitarias Corporación Piñones se Integra y el Corredor Afro.

Suministrada

LOÍZA - El programa de equidad cultural para la transformación social y urbana que creó el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) regresa en su quinta edición con una propuesta diversa y expandida. MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico este año amplía su programa al municipio de Loíza, como parte de una investigación sobre la cultura afro en Puerto Rico. La integración del proyecto se gesta en el marco del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes (2015-2024) proclamado por las Naciones Unidas.


presenciapr

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

Aumentan salario

7

REGIONALES

a empleados municipales en Fajardo FAJARDO - El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, anunció un aumento de $1,200 anuales para los empleados municipales a partir de enero de 2020. Este aviso, para los empleados, fue divulgado en el mensaje del informe de Finanzas y Actividades Administrativas del año fiscal 2018-2019.

que ustedes han ayudado a construir”, manifestó el alcalde. Otro logro que destacó el alcalde durante el mensaje fue el aumento del presupuesto del año fiscal que había sido anunciado de $24,578,398 y al 30 de junio los recaudos obtenidos lo ascendieron a $30,083,969. Asimismo, el alcalde anunció que el año fiscal 2018 y 2019, el municipio terminó con un sobrante en la caja del Fondo General de $1,219.000. No obstante, indicó que “gracias a la sana administración que tienen de los fondos públicos y a una reducción en los gastos proyectados”, obtuvieron una economía de $2,316,254.

El aumento salarial para los empleados fue uno de los logros destacados durante el mensaje dado por el primer ejecutivo municipal en el Centro de Usos Múltiples del pueblo. A la lectura del mensaje acudieron los legisladores municipales, empleados y público en general. Meléndez Rivera presentó su informe de finanzas número 31. “Siento un profundo orgullo y gran satisfacción por los logros alcanzados durante las últimas tres décadas que he servido y trabajado por nuestra cuidad de Fajardo. Estoy seguro de que Fajardo es la gran cuidad que anhelábamos y

En Fajardo se da deportes gratis.

“Durante los últimos 10 años consecutivos hemos cerrado el año con un superávit, este pasado año fue uno difícil, pero volvimos a terminar con un superávit de $3,535,254. Hemos administrado con excelencia y dedicación”, enfatizó Meléndez Rivera.


8

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Encaminan trabajos de AAA en Río Grande RÍO GRANDE - El representante Ángel Bulerín Ramos, quien preside la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Noreste, atendió en vista pública tanto la Resolución de la Cámara 1041 como la Resolución Conjunta de la Cámara 321, para investigar el estudio que hizo la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) con el propósito de reemplazar la tubería galvanizada de dos pulgadas en la comunidad Sosa del barrio Guzmán Abajo en Río Grande. Asimismo, con vías a realizar un estudio de viabilidad conducente a la instalación de un sistema de bombeo en el Barrio Jiménez del mismo municipio. El director de la Región Este de la AAA, Enrique Rosario Agosto, informó en comunicación escrita que la AAA

realizó varios análisis en el sector Sosa del barrio Bartolo en Río Grande y que la comunidad se suple de la tubería de 20 pulgadas de diámetro de la Planta de Filtros El Yunque y de la Estación de Bombas Guzmán Abajo. El ingeniero añadió que la estación opera con dos bombas de 300 galones por minutos a 160 libras de presión. De igual manera, agregó que, tan cercano como a principios de este mes, realizaron una evaluación hidráulica en el sistema de distribución con la estación de bombas Guzmán Abajo, tanto operando como apagada; y con las bombas apagadas, el tanque, que cuenta con un monitoreo remoto, reflejó un 83 por ciento de nivel. Rosario Agosto aseguró que las residencias bajo ambos escenarios tenían servicio de agua potable al destacar que el reglamento sobre el Uso de los Servicios de Acueductos y Alcantarillados Sanitario de la Autoridad (Reglamento Número 8901 del 27 de enero de 2017) señala que “la Autoridad no tendrá la obligación de proveer una presión específica” y quienes necesiten mayor presión, “proveerán ellos mismos y a expensas suyas, el equipo necesario para lograr la presión deseada. Como parte de este trabajo, indicó que inspeccionaron las tuberías de las calles 1 a la 7 para validar que las tuberías fueran galvanizadas con dos pulgadas de

diámetro. Sin embargo, aunque el sistema en ese momento no resultó ser deficiente, Rosario Agosto en su ponencia anunció que “contemplan el reemplazo de la tubería por el tipo de galvanizado, que no cumple con las especificaciones de la AAA. El director de la región Este dijo que esto tiene un costo aproximado de $75,000 y esperan que para el próximo año fiscal tengan identificados los fondos, ya que al momento el presupuesto está comprometido con proyectos de cumplimiento y mejoras capitales. Por otro lado, sobre el asunto de la Resolución Conjunta de la Cámara 321, Rosario Agosto admitió que hay incidencias de fluctuaciones de voltaje, alta turbidez y averías mecánicas en la planta de filtros provocando intermitencia en la distribución de agua potable. Por lo antes expuesto, comunicó que sometieron a la agencia ciertas recomendaciones como las mejoras en los equipos de la estación de bombas El Verde en Río Grande, reemplazar bombas para aumentar la cantidad de galones por minuto, sustituir la válvula sostenedora de la estación e instalar en el tanque de Bella Vista un piloto sostenedor en la entrada. Todo para brindar estabilidad al sistema de distribución para principios de agosto del año que se avecina a un costo aproximado de $36,000.


9 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Buscará la alcaldía de Canóvanas por el PPD CANÓVANAS – Luego de que Enrique Calderón, pasado presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Canóvanas, renunciara a su puesto, el pasado fin de semana se llevó a cabo la convención del partido en el hotel El Conquistador, en Fajardo. Allí, llegaron cientos de personas a acompañar y apoyar a sus líderes. En esa misma actividad se confirmó el anuncio de la postulación de la profesora Awilda Iglesias como aspirante a la alcaldía de Canóvanas. Según un comunicado de prensa, los expresidentes populares en dicho municipio, Melba Rivera, Ermelindo ‘Pichi’ Sánchez e inclusive el mismo Enrique ‘Ricky’ Calderón ya anunciaron su apoyo a Iglesias.

Suministrada

Awilda Iglesias

“En estos momentos lo primero debe ser el servicio que los ciudadanos merecen y rescatar el orgullo de ser hijos de Canóvanas. En estos momentos no hay continuidad de servicios, se resuelven algunas cosas como reacción de emergencia, pero no hay un uso estratégico y organizado del presupuesto municipal, que supera los $20 millones anuales”, destacó Iglesias. La profesora posee además una amplia experiencia administrativa. En el 2003 fue directora de la Unidad de SASEC en la Región de Fajardo. Para el 2007 fungió como Directora Ejecutiva de la Cooperativa de Maestros de Puerto Rico, llevando la misma a su nivel más alto de excelencia. Luego, gestionando su retiro, fue convocada 2013 para entrevista con el Secretario de Educación, Rafael Román, donde le ofrece dirigir la Región de Humacao. “En Canóvanas no estamos viendo la importante estrategia que es el trabajo en común con las iglesias y organizaciones sin fines de lucro, esos acuerdos, que han sido exitosos en otros pueblos y organizaciones, es parte de lo que quiero hacer tan pronto jure como alcaldesa en enero del 2021”, finalizó Iglesias.


presenciapr

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

11

Apego Feeding

El amor de madre la impulsó a emprender

CANÓVANAS - De la necesidad de una madre y el amor por la cocina, nace Apego Feeding; una línea de productos orgánicos confeccionados con frutas y vegetales listos para darle de comer a los bebés. La creadora de la línea de comidas, la chef Bermaris G. Llanos explica que al nacer su primogénita la hemoglobina estaba baja y los médicos, rápidamente, le recetaron hierro para lograr balancearle la hemoglobina, pero “yo como madre no quise exponer a mi bebé a medicamentos tan pronto. “Busqué otras opciones y encontré en las frutas y los vegetales nutrientes que aportaban significativamente hemoglobina y eso hice, le di remolacha con otros ingredientes y hoy día mi bebé tiene un año con una hemoglobina de 13.7”, contó. Aunque la idea de negocio inició con la intención de concentrarse en la confección de ‘Baby Food’ saludables, libres de preservativos y azúcares, la necesidad del público hizo que -justo comenzando el negocio- esta se expandiera haciendo bebidas altas en nutrientes y suplementos para personas adultas con condiciones como artritis, hemoglobina baja. “Mi meta es desarrollar pequeños paladares con grandes exigencias. Hay muchos

bebés con condiciones que a veces no sabemos la razón y entramos en una medicación temprana, sin saber que, en las frutas, vegetales e hierbas hay unos elementos que benefician significativamente”, explicó Llanos. “Los sueños en tu vida siempre te cuestan algo, a mi me costó el trabajo”, agregó la chef Bermaris G. Llanos. La joven madre se quedó sin trabajo, pero apostó a su sueño y hoy día está en la construcción de su negocio. “Ahora como estamos comenzando nos limitamos un poco al momento de hacer las entregas, porque yo misma soy la que hago las

recetas, preparo los pedidos y hago las entregas, pero en este proceso mi mamá me ha sido de gran ayuda y ya hemos hecho pedidos hasta Manatí”, dijo. Actualmente, trabajan los sabores por temporada como el Pumpkin Squash (calabaza y calabacín), batata, Magopaya (Mango con papaya), pera y ciruela. También, tienen bebidas suplementos para adultos como el mix de artritis, mix de remolacha y la limonada de china y parcha. Las órdenes las realiza al detal o al por mayor, entiéndase paquetes de cinco sabores en frascos de 4 onzas. Los puedes pedir en diferentes cantidades desde 5, 10, 14 y 21 onzas. “El de 21 es el más recomendable porque te da la comida por una semana; tres frascos por día”, sostuvo la emprendora. Para conocer más sobre APEGO FEEDING, puedes acceder a su pagina de Facebook: @apego feeding o llamar al (787)414-5343.

Fotos: Jayleen Rodríguez

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________


12

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

EDUCANDO

Un nuevo look llega a NUC IBC Institute

Haciendo hincapié en su historia como los expertos en belleza, NUC IBC Institute realizó un relanzamiento de la National School of Beauty junto a la línea de productos para el cabello WELLA School Programs. El objetivo de esta alianza es poder ofrecer un programa educativo exclusivo a estudiantes que buscan especializarse en la industria de la belleza, combinado con la experiencia de expertos en el campo de la belleza. A la propuesta se unió la especialista en belleza, modelaje y refinamiento, Desirée Lowry para ser embajadora de la iniciativa y conceder a los estudiantes una motivación a matricularse. “Mi misión se ha convertido en proveerle a los jóvenes las herramientas necesarias para maximizar su imagen, y me ilusiona que más entidades educativas se unan para dar talleres profesionales y que a su vez, estos jóvenes se empoderen y compartan su conocimiento con el mundo”, comentó Lowry. Para anunciar este relanzamiento se llevó a cabo un evento en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los servicios que estarán dentro de la oferta educativa como; barbería, estilismo, cosmetología, estética y

tecnología de uñas. Los servicios ofrecidos fueron provistos por los mismos estudiantes de la institución. “Esta unión con la familia de WELLA School Programs es el comienzo de grandes cosas para la National School of Beauty de NUC IBC Institute, el esfuerzo estriba en nuestro compromiso por impulsar la economía de Puerto Rico con estudiantes que salgan al mundo preparados para innovar en la industria. La Escuela de Belleza lleva 20 años ofreciendo programas de vanguardia y continuaremos trabajando y educando para que nuestros profesionales demuestren de qué están hechos”, mencionó Yarán Correa, vicepresidenta de asuntos académicos y educación técnica de NUC IBC Institute. “Para nosotros es un honor unirnos a NUC IBC Institute y a la National School of Beauty, porque sabemos que de la mano de nuestros profesionales junto a los profesores la Escuela de Belleza, los estudiantes podrán nutrirse de conocimiento y maximizar su potencial. Estamos muy agradecidos de la oportunidad de ayudar a estos talentosos estudiantes”, expresó Aimeé Ruiz, Manager, Field Education Stores de Wella Professionals. La matrícula de NUC IBC Institute y sus Centros de Extensión dará inicio el próximo 21 de octubre y ofrece ayudas económicas para todos los que cualifiquen. Para más información sobre matrícula y programas de estudio puede acceder a IBC Institute o llamando al 1.800.917.8687


Fortaleciendo la Calidad de Vida

SUPLEMENTO ESPECIAL 17 al 23 de octubre de 2019


S2

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Una magnífica

calidad de vida

Carolina ha demostrado ser una verdadera Tierra de Gigantes; su capacidad de resiliencia, su interés por identificar y sanar necesidades y el desarrollo de una robusta convivencia se ha podido manifestar con respetabilidad durante el pasado año. Hemos sido gestores de estrategias creativas y efectivas para el manejo de nuestros recursos en momentos donde, sin duda, la crisis económica del país ha relegado el desarrollo económico del sector privado y lacerado la solvencia de nuestro municipio. Las dificultades dictaron la acción que se tenía que tomar: apresurar que Carolina progrese promoviendo el que progrese su gente. Es por esto por lo que nuestra inversión fue dirigida al impulso de ese mejoramiento personal, a fomentar una cultura de superación a través de la sana inversión de nuestros recursos en obras, proyectos y servicios dirigidos al adelanto de su ciudadanía. Invertimos en nuestra gente. Transformamos la ciudad con la creación de herramientas que producen estabilidad social; comenzamos a cosechar el fruto de nuestras iniciativas de seguridad, de salud, de educación y para aquellos ciudadanos en riesgo, alcanzando una magnífica calidad de vida. Nuestras obras y servicios fueron gestores de oportunidades que se traducen en ciudadanos más saludables, más educados, más prósperos y en carolinenses comprometidos con el bienestar de esta Tierra de Gigantes y la recuperación de nuestro país. Con optimismo enfrentamos el gran reto de un país sacudido por muchos sectores y, con más fuerza, logramos atender las carencias que han resultado de la difícil situación económica actual del gobierno central; lo hicimos y lo seguiremos haciendo porque estamos convencidos de que nuestra ciudad y su gente tienen el aforo necesario para continuar aportando en camino firme hacia el éxito. Una mirada al pasado año y a los logros alcanzados en cada departamento municipal, nos confirma que Carolina es una Ciudad Viva, que Carolina es una ciudad pionera, que somos ejemplo de resiliencia y que seguimos dictando la pauta de cómo se pueden hacer las cosas cuando se cuenta con la solidaridad de un pueblo y la voluntad de sus servidores públicos. Me siento orgulloso de cada uno de nuestros éxitos, porque ninguno es pequeño, por el contrario, SOMOS GIGANTES, SOMOS CAROLINA.

Jose C. Aponte Dalmau Alcalde de Carolina


S3 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


S4

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Departamento de

Manejo de Desperdicios Sólidos y Reciclaje Alcanzamos la Recuperación de Materiales Reciclables Voluminosos que generan nuestros ciudadanos carolinenses en las inmediaciones de sus residencias con 51,472 limpiezas a calles en el área urbana con un total de 50,813.84 toneladas de material recogido. Este servicio fue realizado por nuestro personal (casa por casa) garantizando un ambiente saludable y una mejor calidad de vida, además de extender la vida útil del Sistema de Relleno Sanitario Municipal. A través del programa de recogida casa por casa en las zonas urbana y rural de la ciudad se logró recuperar 6,095.91 toneladas de material reciclable siendo procesado en la Planta de Reciclaje y Embalaje de Desperdicios Sólidos para luego ser embalado y exportado, obteniendo un ingreso de $259,619.44. Además, se trabajó la remoción de desperdicios sólidos voluminosos y otros de difícil manejo de forma gratuita al ciudadano. Se atendieron 3,238 solicitudes de Teleservicio Gigante y directas, haciendo que éstos, a su vez, se sientan orgullosos de residir y pertenecer a nuestra Ciudad, reconocida por su belleza y limpieza. El departamento realizó 2,742 limpiezas y recogidos en las 30 principales avenidas y carreteras del área urbana y 757 limpiezas utilizando las barredoras. Este servicio fue ofrecido

Fotos: Suministradas

Uno de los servicios con una ejecutoria extraordinaria lo es la remoción de escombros y basura doméstica en la Ciudad tras los múltiples episodios de copiosas lluvias y fenómenos climáticos. El Departamento de Manejo de Desperdicios Sólidos y Reciclaje mantuvo como visión, conservar y mantener la ciudad de Carolina completamente limpia y libre de desperdicios sólidos, de desperdicios voluminosos y del material reciclable manteniendo un servicio continuo y de excelencia. Con el fin de continuar con los esfuerzos del programa Carolina Bella, trabajamos una serie de Proyectos Especiales como: • Limpieza en la playa Alambique, en julio de 2018. por el personal del Departamento, permitiendo resaltar la belleza del área y reducir el nivel de contaminación ambiental. Además, se efectuaron 4,988 limpiezas en dos turnos de trabajo (diurno y nocturno) para el recogido de material reciclable voluminoso en la plaza de recreo del centro urbano y calles adyacentes.

• Limpieza y recogido de escombros en el antiguo Hotel Café La Plage, en Isla Verde, en julio de 2018. • Limpieza y recogido de escombros en el centro comercial abandonado en la carretera 190 en Sabana Abajo.

Se atendieron 97 solicitudes para la remoción de desperdicios de construcción cuyos ingresos totalizaron $14,836.62 por concepto de desperdicios sólidos facturables.

• Apoyo de limpieza a cuatro escuelas del Departamento de Educación en el área urbana de Carolina: la Carlos F. Daniels en enero de 2019; la Carlos Conde Marín en febrero de 2019; Jesús de Nazareth y Gilberto Concepción de Gracia, en marzo de 2019.

El Centro de Depósito Comunitario atendió 1,349 usuarios ofreciendo a los ciudadanos con impedimentos físicos, instalaciones para reciclar acorde con sus necesidades.

• Se colaboró en la limpieza y recogido de escombros en la isla-municipio de Culebra en enero de 2019.

Logramos desviar 755,645 libras de material reciclable de textiles del Sistema de Relleno Sanitario, extendiéndole la vida útil y obteniendo un ingreso de $18,891.13; se logró desviar 1,465.33 toneladas de material ferroso lo que representó un ingreso de $29,306.60 y se obtuvo un ingreso de $90,549.10 por el uso del Sistema de Relleno Sanitario de Carolina.

• Se organizó un maratón de limpieza en la urbanización Paraíso de Carolina en febrero de 2019. • Bajo el programa Carolimpiando se realizó intervención de limpieza y recogido de escombros en las urbanizaciones Los Ángeles y la Marina en marzo de 2019 y en el barrio Martín González en mayo de 2019.


S5 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


S6

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Gerencia de Seguridad A diez años de haber implantado el programa Carolina Segura y en Paz, atendiendo el problema de la criminalidad y las emergencias desde una visión multisectorial donde las estrategias giran en torno a la prevención, se ha logrado reducir significativamente los índices de delitos y se ha alcanzado una convivencia más pacífica y organizada dentro de nuestro territorio municipal.

DEPARTAMENTO DE POLICÍA MUNICIPAL La Policía Municipal de Carolina ha trabajado de manera efectiva contra la alta incidencia criminal obteniendo logros marcados en el informe estadístico durante los pasados años. Estableciendo un análisis de la información que provee la Policía de Puerto Rico, hemos separado los delitos de la Región de Carolina de los delitos reportados únicamente en el territorio municipal de Carolina para observar la reducción de la incidencia criminal en la Ciudad. Estos datos demuestran una reducción de 56.7% en la incidencia criminal del 2016 al 2019.

Delitos

2017

Diferencia

2018

31

41

10

35

18

-17

5

13

8

11

5

-6

Robo

238

197

- 41

157

102

- 55

Agresión Grave

175

208

33

236

164

- 72

Escalamiento

496

424

- 72

295

145

- 150

1,705

1,274

- 431

1,084

677

- 407

200

197

-3

214

123

- 91

2,850

2,354

- 496

2,032

1,234

- 798

Asesinatos Violación

Apropiaciones Ilegales Hurto de Vehículos Total

2016

2019

Fotos: Suministradas

COMPARATIVA DE CADA DOS AÑOS Diferencia

Resultados 2019 información hasta el 07 de agosto de 2019 Arrestos La pronta intervención ha sido clave en la reducción de la incidencia criminal en Carolina. La Policía Municipal de Carolina estuvo trabajando contra la alta incidencia criminal esclareciendo casos mediante arrestos. Este informe se deriva del libro de arrestos de la Comandancia de la Policía Municipal. Desde julio 2018 hasta julio 2019 Arrestos Significativos 2018 2019 Violencia Doméstica (Ley 54) 27 35 Sustancias Controladas 7 16 Robo 1 1 Agresión Grave 5 6 Escalamiento 5 3 Apropiaciones Ilegales 8 8 Hurto de Vehículos 5 7 Ley de Armas 17 25 Tentativa de Asesinato 1 1 Orden de Arresto 2 Desacato 1 Car Hacking 1 Posesión de Propiedad Hurtada 1 Otros Arrestos 26 41 Total 102 148 Resultado Año fiscal 2018-2019; se arrestaron 250 personas en la comisión de delito.

Total 62 23 2 11 8 16 12 42 2 2 1 1 1 67 250


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

S7

Armas, Dinero y Sustancias Controladas La Policía Municipal de Carolina estuvo trabajando contra la incidencia criminal, obteniendo unos logros marcados con la logística establecida en cada Plan de Trabajo para la incautación de armas y dinero ilegal y la recuperación de sustancias controladas. Este informe se deriva de la información de los Servicios, Preventivas y Unidades de la Policía Municipal, para una Carolina Segura y en Paz. ARMAS

2018

Revólver

3

1

4

15

27

42

Pistola

2019

TOTAL

SUSTANCIAS

Cantidad

Bolsas de Marihuana

60

Bolsas de Cocaína

85

Cilindros de Cocaína

91

Escopeta

1

Rifle

2

8

10

Decks de Heroína

34

Total

21

36

57

Copos de Marihuana

42

Cargadores

32

74

106

Municiones

432

1423

1855

$605.50

$807.95

$1413.45

Dinero

1

Cápsulas de Crack Envases de Marihuana Kilos Pastillas

Resultados desde julio de 2018 hasta el 7 de agosto de 2019

Continúa en la página S8

154 55 108 27

Plantas de Marihuana

200

TOTAL

856


S8

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Gerencia de Seguridad ...viene de la página S7 OFICINA DE SERVICIOS INTEGRADOS DE SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA VIRTUAL Modernizar las herramientas para el control efectivo y la prevención de la criminalidad, ocupó las prioridades de la Oficina de Servicios Integrados de Seguridad y Tecnología Virtual.

extendió un certificado al DMEAD de Carolina en calidad de StormReady Supporter y TsunamiReady Supporter por su promoción y apoyo a los principios y directrices en territorio municipal. El documento le fue conferido al DMEAD el 29 de septiembre de 2018. DEPARTAMENTO DE BOMBEROS MUNICIPALES Entre agosto de 2018 a julio de 2019 el DBM intervino en 1,178 emergencias: fuegos, fuegos de autos, accidentes de autos, personas atrapadas en elevadores, orientación de asientos protectores, derrames, olores objetables, así como cooperaciones, charlas y actividades.

Con el fin de atender de forma más eficaz a nuestra ciudadanía, Se adquirieron e instalaron siete nuevas torres de comunicación, desde 10 pies hasta 50 pies de altura, para recibir y transmitir la señal de vídeo hasta el centro de monitoreo y vigilancia con una inversión de $20,160 y la instalación de nuevos equipos para transmitir vídeos mediante fibra óptica al centro de monitoreo y vigilancia por $18,448.27. Luego de un análisis de la respuesta municipal al huracán María, se adquirieron dos equipos con capacidad de administrar oxígeno a seis personas de manera simultánea, para un total de 12 personas. Este equipo permitiría brindarle apoyo al Doctors´ Center Hospital San Fernando de la Carolina o administrar oxígeno en cualquier situación con víctimas en masa. Se adquirieron 16 nuevos radios de comunicación portátiles que facilitan al personal de respuesta de emergencias del GMAC comunicarse con el mismo radio a otros sistemas de comunicación que antes requerían de un radio adicional. También se adquirió un generador eléctrico portátil de 45 KW para brindar energía a las carpas portátiles que pueden ser utilizadas como salas de emergencia, centro de operaciones de emergencia (COE) o refugios. Mediante el sistema CAD para el despacho de llamadas de emergencia recibidas a través del 769-4000 se manejaron 1,929 emergencias entre los departamentos de Bomberos Municipales y Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. DEPARTAMENTO DE MANEJO DE EMERGENCIAS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES Entre julio de 2018 a julio de 2019 se atendieron un total de 2,249 emergencias. A su vez, se proveyeron 2,157 adiestramientos al personal municipal que participó en talleres como: observadores del tiempo; taller de terremotos y tsunamis; simulacro Caribe Wave 19 en el Hotel Tryp de Isla

Estamos atendiendo el problema de la criminalidad y las emergencias desde una visión multisectorial donde las estrategias giran en torno a la prevención. Verde; simulacro de vacunación en masa POD salud para empleados municipales y el taller de Shake-Out Puerto Rico en el Centro Head Start de Carolina. El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Estatal certificó el Plan de Emergencias del GMAC cumpliendo con los requisitos básicos establecidos en la guía CPG 101 V2 “Comprehensive Preparedness Guide” de FEMA, y los parámetros establecidos por el NMEAD. Su aprobación se extiende efectivo hasta el 30 de abril de 2020. El Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América y la National Oceanic and Atmospheric Administration del Servicio Nacional de Meteorología

La adquisición de equipos para una mejor respuesta ha sido una prioridad en la Administración Municipal de Carolina para salvaguardar vidas y propiedades. Entre las herramientas de atención ciudadana se destaca: • La adquisición de un camión “five truck” para reforzar la flota que atiende incendios. • Se adquirieron 59 Bunkers Gear (uniforme de protección personal). • 75 Air Pack Scott (tanques de aire) que cumplen con las regulaciones de bioterrorismo. • Tres bombas de agua. • Una piscina portable de 3,000 galones para fuegos de grandes proporciones, o cuando el suplido de agua sea pobre. • Ocho generadores de electricidad. Igualmente, la educación de nuestro personal sigue siendo una efectiva manera de reducir las consecuencias ante una emergencia en la Ciudad. Para esto, se capacitaron ocho bomberos y dos sargentos en el Estado de Colorado en el área de materiales peligrosos. Este taller incluyó el trabajar ante la quema de crudo; la capacitación como especialistas en respuesta de emergencia, especialistas en emergencias de autopistas, especialistas para el manejo de tanques de automóviles, y técnicos de materiales peligrosos (HazMat). También se certificarán cuatro bomberos adicionales como técnicos de asientos protectores para infantes pues es de suma importancia contar con el personal capacitado para atender la seguridad de nuestros niños.


Hasta un

75%

de DESCUENTO

Un gran festival de ahorros para embellecer tu hogar PARA EL PISO

B748 12X12

18x18 Reg. $1.39 PC

VEGA GRIGIO 12X12

Esp.

77

PORCELANATO Reg. $1.59 PC

PALMA BEIGE

59¢

Esp.

PC

YML018 24X24

Reg. $1.99 PC

Esp.

¢

98

¢

YCS612 24X24

PC

Reg. $1.39 PC

Esp.

SEUL BLANCO 20X20

VARIEDAD DE LOZAS 6X20 TIPO MADERA

RESISTENCE 45 18X18

PC

77¢

MADERA ARAYAN 20x20

PC

SAO TOME 18X18

PARA EL BAÑO TP-524 (PVC)

Esp.

1

Esp.

$ .19

Reg. $1.89 PZ

Reg. $1.59 PC

PZ

89

PARA LA PARED PARA EL TECHO

Esp.

TEJA VEREA desde

1

$ .08

99

¢

PC

6x18 Reg. $1.69 PC

49

89¢

PC

INVITAMOS A LOS

Arquitectos, Decoradores, Ingenieros y Desarrolladores para que nos visiten y conozcan nuestra nueva gama de Productos del 2020 ya disponibles en nuestros showrooms. Ave. 65 Infanteria,

LAY AWAY Km 14.1, Carolina DISPONIBLE (frente a los Colobos) POR 787-710-9965 30 DÍAS

786-339-6035

199 179 $ 189.95 $

.95

PZ

VARIEDAD DE MEZCLADORAS Desde

Esp.

Reg. $9.99 c/u

Esp.

5

$ .49

C/U

39

$

99

$

.99

TS-8S

.95

SET DE INODORO Y LAVAMANO

Reg. $299.95

Reg. $139.95

Esp.

139

$

.95

Esp.

Reg. $169.95

VARIEDAD EN MOSAICOS

Esp.

PC

2258 INODORO DE IMPEDIDO

¢

BLANCO BRILLO

Esp.

T5170 MUEBLE EN PVC

(6X18, 8X12) 170-A, 160-B, 3036-A Reg. $0.79 PZ Esp.

12X24 Reg. $1.99 PC

Esp.

Reg. $289.95

VARIEDAD DE AZULEJOS

SIERRA GRIS PLATA

Reg. $349.95

$

¢

TP-004 (STAINSTEEL)

Reg. $289.95

.95

Esp.

69

$

.95

Somos distribuidores directos de los productos Especiales válidos desde el 16 al 31 de octubre de 2019 o mientras dure la mercancía.

Bo. Cerrillo Carr. 14 Km 5.7 Ponce (Antiguo local de La Loseta)

787-430-0025 787-284-0359

S9 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com

Únete a la celebración de nuestro


S10

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Departamento de Educación Carolina es una ciudad que gira en torno a la educación, en ser gestores de oportunidades para el desarrollo intelectual de sus ciudadanos en todas sus etapas de vida. En un intercambio de responsabilidad social, se distribuyó el donativo para las clases graduandas de nivel superior, quienes participaron en diferentes actividades de voluntariado en beneficio de Carolina. Se donó $5,000 para gastos de actividades de graduación, a seis escuelas públicas: Lorenzo Vizcarrondo, Carlos F. Daniels, Luz América Calderón, Dr. Gilberto Concepción, Ángel Pedro Millán y Dr. José M. Lázaro; y se destinaron $2,000 a las escuelas públicas Salvador Brau y Eduardo Saldaña, que, debido a la restructuración del Departamento de Educación, ahora ofrecen los grados superiores. Ambos renglones alcanzaron la suma total de $32,000. Este año los graduandos realizaron diversos proyectos de labor comunitaria, como limpieza, pintura, reforestación y distribución de alimentos a personas sin hogar, entre otros.

y su compromiso inquebrantable por ayudar a los más desventajados. Esta tercera publicación estuvo a cargo de la escritora Wanda I. De Jesús Arvelo y se realizó con el apoyo de la Fundación Flamboyán. Conociendo los difíciles retos a los que se enfrentan los jóvenes y ante la nueva realidad que se vive tras el huracán María, durante el pasado año escolar 2018-2019 se implementó la gira Reto Juvenil: Yo soy la diferencia por las escuelas públicas intermedias y superiores, con 55 charlas y talleres sobre ocho temas que previenen conductas de riesgo y fortalecen la autoestima de los adolescentes y jóvenes. En esta cuarta edición, participaron 2,064 estudiantes.

Innovar, sigue siendo una de las destacadas cualidades de nuestro municipio, por esto, en agosto de 2018, comenzó el programa sabatino, con estudiantes entre las edades de 4 a 7 años. De esta forma se impacta a una población que no atiende el programa regular. Además, en enero se comenzó el programa para adultos en las disciplinas de baile, música y artes plásticas. El apoyo de este novel programa ha llegado a atender a unos 125 participantes.

Con el propósito de crear literatura puertorriqueña contemporánea y para el beneficio de que las generaciones actuales y futuras tengan acceso a libros de literatura infantil continuamos desarrollando Los Súper Gigantes. Se trata de una colección de biografías infantiles inspiradas en la vida de personas ilustres, que con su ejemplo de vida han marcado de forma positiva la historia de Carolina y de nuestro país. Este año se unió a la colección Roberto Clemente: corazón de pueblo, que presenta la vida de este deportista excepcional, su incasable fervor por el servicio

Fotos: Suministradas

Por otro lado, el programa Cuéntame, Gigante Mío ha realizado 167 presentaciones dando a conocer las figuras sobresalientes de nuestro pueblo y fortalece los valores en escuelas, campamentos de veranos y eventos familiares. Durante la presentación, un actor que personifica al prócer que narra de forma creativa un cuento inspirado en la vida de esta figura. Escuela de Bellas Artes La Escuela de Bellas Artes de Carolina sigue siendo un terreno fértil para el desarrollo de los talentos de la juventud carolinense. Su educación formal está complementada con una serie de presentaciones y laboratorios de campo que les fortalecen en su desarrollo como artistas. El Ballet Folklórico Juvenil Gigante participó de varios carnavales en los cuales fue reconocido con el primer premio, entre éstos, el Carnaval de Dorado y el Carnaval Vegalteño.

Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes, José E. Aponte De La Torre La Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes José E. Aponte De La Torre, como parte de su enfoque educativo, promueve la investigación para el desarrollo de nuestros estudiantes. Entre las experiencias únicas que algunos estudiantes tuvieron en el año están el Women in Science and Technology – un evento con el objetivo de dar a conocer la importancia de la mujer en las ciencias y su contribución en los campos tradicionalmente dominados por hombres.


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Seis estudiantes fueron escogidos para participar en los talleres Ciudadano Científico impulsados por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico para estudiar a profundidad los ecosistemas de la Hacienda la Esperanza, en Manatí, el Estuario de San Juan, y por este medio, adentrar a la comunidad en el mundo de las ciencias ambientales. Dos “duros” recibirán una beca de; Programa Bright Stars de Kinesis otorgada a estudiantes con miras de realizar su carrera universitaria en universidades de los Estados Unidos. El requisito para recibir esta beca es obtener una puntuación alta en el examen SAT a nivel de Puerto Rico. Por primera vez en 12 años la escuela ofrece cursos sabatinos de idiomas para adultos, en materias como lenguaje de señas, inglés y mandarín, y todos han tenido una excelente acogida. En su primer año, 55 adultos se beneficiaron de este servicio. El Campamento de Verano – Pa’ Los Duros Summer Techno Camp también se hizo por primera vez con un total de 72 participantes entre las edades de 8 a 14 años. Allí se combinó la diversión y el aprendizaje en las áreas de robótica, tecnología, idiomas e investigación científica.

S11

Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo Invertir en el deporte, es invertir en actitudes positivas y en el desarrollo de los valores humanos que crea la práctica deportiva, no solo en los atletas, sino también en sus familias y comunidad. La escuela de los deportes participó en cerca de 100 competencias a nivel local e internacional. El desempeño atlético de nuestros estudiantes alcanzó 412 medallas, demostrando cada día, que somos semilla olímpica y gestores de unos atletas del mejor calibre. La disciplina de Natación se destaca con 62 medallas de oro, 65 de plata y 54 de bronce; le sigue la disciplina de Lucha Olímpica con 31 medallas de oro, 14 de plata y 16 de bronce. En Levantamiento de pesas se alcanzaron 14 medallas de oro, 16 plata y 1 de bronce; Judo logró 13 medallas de oro, 6 de plata y 12 de bronce; mientras que la disciplina de esgrima nos trajo 10 medallas de oro, 16 de plata y 24 medallas de bronce, Otras disciplinas que lograron destacarse con medallas a nivel local en internacional fuero atletismo, balompié, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, Tae Kwon Do y volibol.

Continúa en la página S14


S12 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


S13 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


S14

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Departamento de Educación ...viene de la página S11 Oficina de Sistemas Bibliotecarios Unas bibliotecas con la más reciente tecnología y con el acceso a la información más certera y reciente, ha hecho de nuestro sistema bibliotecario un espacio útil para la investigación. Durante el año 2018-2019 la OSIB logró servir a un total de 48,318 usuarios. Esto incluye el total de ciudadanos servidos en las ocho bibliotecas municipales y los participantes de los programas educativos que mantienen las bibliotecas. Con el motivo de ofrecer a la población que vive retirada del Centro Urbano de Carolina una alternativa para recibir servicios bibliotecarios desde tempranas horas de la mañana, se ampliaron los horarios de operación en las bibliotecas de las comunidades de La Cerámica y Buenaventura.

Tomando en cuenta el rol que han asumido las bibliotecas públicas como ente cultural y social, y conscientes de la creciente tendencia global de adaptar estos centros educativos en espacios flexibles y multifuncionales, durante este año se llevó a cabo la primera fase de remodelación del primer nivel de la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez. Se adquirieron nuevos equipos, mesas y computadoras para la Sala de Adiestramientos en Tecnología. Además, se crearon dos nuevas salas para estudio individual y grupal. De igual forma, creamos espacios que fomentan el intercambio de ideas, se facilita la utilización de dispositivos electrónicos personales o se invita simplemente relajarse y disfrutar de una buena lectura en un ambiente agradable.


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Programas Head Start y Early Head Start Con la visión de fortalecer y proveer herramientas de crianzas a nuestras familias, este año el programa Head Start inició el currículo para padres denominado “Crianza con Cariño” – un currículo basado en investigaciones dirigido a padres; se basa en el conocimiento de estos y les ofrece la oportunidad de practicar sus habilidades para criar a sus hijos, a fin de promover el aprendizaje y desarrollo.

S15

Carolina es una ciudad que gira en torno a la educación, en ser gestores de oportunidades para el desarrollo intelectual de sus ciudadanos en todas sus etapas de vida.


Departamento de Servicios al Ciudadano y Centros de Servicios Municipales Los servicios ciudadanos siguen siendo la espina dorsal de nuestra administración municipal. Los programas de apoyo y desarrollo social se enfocaron tanto en la satisfacción de necesidades básicas como en la prestación de servicios directos al ciudadano y a las comunidades, mediante respuestas asertivas y sensibles a las situaciones que nos afectan en el diario vivir. Nuestro enfoque principal va dirigido a promover que los recursos lleguen a quien realmente los necesite, ya que no basta en gestionar o administrar la prestación de los servicios sociales, sino que hay que ofrecerlos con calidad y responsabilidad social. Programa de Bienestar Social El componente de apoyo social individual trabajó diferentes objetivos enmarcados en atenuar la desventaja económica, y centrados en necesidades específicas de salud, vivienda, educación y desarrollo personal. Por ejemplo, se asignaron $72,270 en donativos para la obtención de medicamentos, equipo médico asistido, materiales para la reparación del hogar, enseres, gastos funerarios y asistencia económica para condiciones de salud catastróficas. Con estos donativos se pudieron atender las necesidades imperiosas de 3,938 ciudadanos. En el sector de la población infantil, el Fondo Especial Gigante Mío sirvió como agente para una mejor alternativa desarrollo pleno a través de la atención de necesidades

como: pruebas de función pulmonar, espirometría, EKG y sonograma de tiroides, gracias a alianzas colaborativas con diferentes entidades comunitarias como ASPIRA, Clínica Preven, Edic College y NUC IBC. Un logro significativo fue la alianza con Carolina Dental Group para canalizar la certificación de servicios dentales a los estudiantes de la escuela elemental José Severo Quiñones de forma gratuita para cumplir con este nuevo requisito del Departamento de Educación.

de salud, vivienda y educación. Gracias a la aportación de $19,920 pudimos atender las necesidades de 53 niños con circunstancias especiales. El Proyecto Llave como herramienta para canalizar ayudas, llevó los servicios de prevención, terapéuticos y educativos a 2,212 participantes desde niños hasta adultos mayores. Los adultos se beneficiaron de los servicios de consejería, terapia psicológica y coordinación de servicios de empleo, vivienda y rehabilitación. El componente educativo y de prevención se concentró en estudiantes desde el nivel primario hasta el superior, y se incluyó a sus padres desarrollándose temas relacionados con la prevención del uso de sustancias, comunicación efectiva y prevención del suicidio. Programa Viva Carolina El programa Viva Carolina continuó desempeñando su rol en la transformación de la calidad de vida entre miles de carolinenses, aportando su modelo de prestación de servicios directos visitando 32 comunidades. Con un enfoque principal en la capacitación familiar y comunitaria para fortalecer la preparación ante eventos atmosféricos, se atendieron 3,132 casos de ciudadanos en necesidad. Se trabajó en conjunto con FEMA y organizaciones comunitarias para identificar necesidades no cubiertas y canalizar su atención oportuna y pertinente. En el área de salud se ofrecieron servicios preventivos tales

Fotos: Suministradas

S16

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Centros de Calidad de Vida Este proyecto ha servido como facilitador para el desarrollo de la autonomía personal y del vínculo social como factor generador de oportunidades y de vida comunitaria. Con esta propuesta de encuentro comunitario se beneficiaron 2,364 residentes con talleres de capacitación en áreas diversas como: decoración de interiores, tapicería, pintura, repujado en metal, repostería y cocina internacional, entre otros 34 talleres. Durante el pasado año se amplió la oferta de servicios para atender a los ciudadanos que cuentan con su tiempo libre en horario nocturno y sabatino.

Continúa en la página S18


S17 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


S18

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Departamento de Servicios al Ciudadano y Centros de Servicios Municipales ...viene de la página S16 Carolina, Ciudad Amiga de la Niñez El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha establecido como prioridad en su política pública la atención integral a la niñez. En este sentido, está comprometido con promover la calidad de vida de los niños por lo que ha desarrollado y fortalece continuamente una red de servicios multisectoriales, dirigidos a fomentar la salud integral de esta población.

Programa de Asuntos de la Mujer El modelo integrado de servicios con un efectivo plan para la protección de la mujer para atender las necesidades de este sector continuó innovando en los procesos de acción social que promueven la participación para lograr un mayor empoderamiento de la mujer en todos los aspectos de su vida: desde la atención de la salud hasta las finanzas personales y del hogar, así como el desarrollo y capacitación personal. El proyecto RAMA, con servicios especializados para la atención social, legal y psicológica de sobrevivientes de violencia doméstica, extendió sus redes de apoyo a 317 mujeres con órdenes de protección, a las que se les proveyeron rondas diarias de seguridad en sus hogares. Otro logro que destacar lo representan los 370 servicios de intercesión legal en la Sala Especializada de Violencia Doméstica del Tribunal de Carolina, por medio del destaque de tres Intercesoras Legales que ofrecen el servicio directo e inmediato a las víctimas.

Esta gestión quedó validada por el reconocimiento Ciudad Amiga de la Niñez que nos otorgó Fondos Unidos de Puerto Rico como parte de una innovadora iniciativa del Programa Sembrando Futuro de esta organización. El reconocimiento destaca proyectos municipales sensibles a las necesidades de la niñez en edad temprana, siendo Carolina el primer Municipio en categoría de gran población, en recibir la distinción. Centros de Servicios Municipales de Isla Verde y Barrazas La descentralización de servicios sigue siendo una estrategia efectiva para atender las necesidades de nuestra gente. Así, el Centro de Servicios Municipales de Isla Verde, que atiende a una población de sobre 15,000 residentes del sector,


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

sigue ofreciendo con éxito los servicios de un gimnasio con entrenador personal para ciudadanos de la tercera edad. Los Centros de Calidad de Vida también ofrecieron sus cursos en las instalaciones de Isla Verde beneficiando a 52 residentes. Para mantener el área turística de Isla Verde en óptimas condiciones se han establecidos 2 brigadas de trabajo con 16 empleados para el mantenimiento de sus áreas verdes, la poda de árboles en la Ave. Isla Verde y la limpieza general de la zona. Además, diariamente utilizamos la aspiradora Macvac del Departamento de Manejo de Desperdicios Sólidos y un camión por turno para recoger la basura generada. De igual forma, el Centro de Servicios Municipales de Barrazas continúa atendiendo las necesidades particulares de la zona rural, brindando servicios directos a 407 residentes que visitaron el Centro. Nuestra Brigada de Ornato rural atendió 365 caminos municipales y nueve carreteras estatales además de ofrecer mantenimiento a los seis centros comunales del área y a los jardines de Carolina Bella ubicado en Barrazas y Trujillo Bajo. Por su parte la Brigada de Obras Publicas realizó la limpieza de cunetones, pocetos y

S19

parrillas de los caminos municipales de los siete barrios de la zona rural y de ocho carreteras estatales que discurren por la zona. Unos $65,832.00 se utilizaron para el bacheo, repavimentación, pavimentación de caminos municipales, carreteras estatales, facilidades recreativas y accesos privados de 154 peticiones de servicio para lo que se utilizaron 844 toneladas de asfalto. Bajo

la política de gobierno autosustentable, el Aquasol de Barrazas generó $201,835.44 y la renta de los Centros Comunales, con 109 actividades, devengó un ingreso de $22,576.00.


S20

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal La implantación de iniciativas encaminadas a la construcción de viviendas para la venta o el alquiler a precios accesibles impulsó al Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, a darle continuidad a su programa intensivo concebido para el beneficio de familias de recursos económicos limitados. • Se vendieron todas las unidades subsidiadas por el Programa HOME en el Proyecto Felipe Birriel, construido a un costo aproximado de $6.6 millones en el Centro Urbano, donde ahora residen 28 nuevas familias. • A un costo de sobre $14.6 millones, con inversión pública y privada, fue vendido en su totalidad y ocupado por familias trabajadoras de Carolina las unidades del proyecto Las Primaveras en el Centro Urbano, el cual consta de 120 unidades de vivienda de interés social.

• Mediante un acuerdo con la Administración de Vivienda Pública y a un costo aproximado de $15 millones, se inauguró la Égida Felipe Sánchez Osorio, que brinda asistencia a 150 ciudadanos de edad avanzada, ofreciéndoles residencias de una planta y 100 por ciento accesibles para personas con impedimentos. • A través del Programa “Emergency Solutions Grant”, se invirtieron fondos por más de $81,000 para brindarle ayuda a personas sin hogar, mediante la asignación de fondos a las entidades sin fines de lucro. Los servicios que se ofrecieron a 66 participantes incluyeron: albergue de 24 horas y servicios esenciales, tales como: alimentación, consejería, empleo, vivienda, vida independiente, détox y servicios médicos, entre otros.

• Por 15 años consecutivos se recibieron los fondos del Programa “HOPWA”, dirigido a mejorar la calidad de vida de los pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Y por 11 años consecutivos el DVDC obtuvo calificación sobresaliente (“High Performance”) en el “Section Eight Management Assessment Program” (SEMAP), el cual mide el cumplimiento de una sana administración en 14 áreas fundamentales, establecidas por el Departamento de Vivienda Federal.

Fotos: Suministradas

• Se impactaron 97 familias bridándoles la oportunidad de adquirir un hogar seguro a través de un vale para subsidio de renta. En la actualidad hay 705 familias acogidas al Programa de Renta Subsidiada.


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

• Con la propuesta de fondos del Emergency Solutions Grant (ESG) se atendió y orientó a 106 personas y se aprobaron, conforme a la reglamentación, 38 casos para el pago de renta y fianzas. • Mediante una combinación de fondos municipales y federales, se mantuvo operando la Sala de Emergencias de Barrazas, lográndose atender durante un año y desde esta plaza, la salud de sobre 5,000 personas que residen en los barrios rurales de Carolina. • Se mantuvieron acuerdos de arrendamiento de los locales construidos con fondos CDBG en los edificios Plaza Centro, San Fernando y el Centro de Servicios de Barrazas, logrando mantenerse los empleos permanentes en estos locales. A través de su operación, se recaudaron sobre $275,000. • En combinación con fondos de empréstitos, pronto se termina uno de los proyectos emblemáticos del Centro Urbano: San Fernando Plaza, un centro comercial urbano que pretende dotar la Ciudad de un lugar seguro y accesible para que sus residentes puedan hacer sus compras. • Se obtuvo, además, una opinión favorable y sin señalamientos en el Single Audit.

S21

Las iniciativas encaminadas a la construcción de viviendas para la venta o el alquiler a precios accesibles han sido el impulso para darle continuidad a un programa intensivo concebido para el beneficio de familias de recursos económicos limitados.


S22

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

En Carolina la programación recreativa es tan variada y extensa que no hay excusas para quedarse en la casa sin hacer buen uso del tiempo libre. La utilización de las instalaciones recreativas de los Parques Julia de Burgos, Fase I para cumpleaños y Aquasol; Fase III para caminar; Fase V para la Pista de Patinaje y Bicicletas ha logrado que los carolinenses vuelvan a incorporar el ejercicio diario a sus ajetreadas vidas.

Además de los campamentos tradicionales de mascotas y sus dueños, el de cultura, costura, cocina y artesanía y la Liga Atlética Policíaca, se ofrecieron campamentos especializados de natación, fútbol, voleibol, béisbol y baloncesto masculino y por primera vez, un campamento de baloncesto femenino. También se habilitó el Centro Comunal de Villa Fontana, Vía 20 y se convirtió en un Centro Recreativo y Deportivo, el cual sirvió de sede para el Campamento para Niños y Niñas de 12 a 15 años.

Actualmente la Oficina de Recreación cuenta con diez programas que ofrecen servicios a niños, jóvenes, adultos mayores y a la población con necesidades especiales. Gigantes de la Edad Dorada

8,360 beneficiados

Aeróbicos Rítmicos y Zumba

4,000 usuarios

Recreación para Mí

9,900 usuarios

Gigantes a su Paso

4,800 usuarios

Gigantes de la Guitarra y el Cuatro

2,800 usuario

Centro de Eficiencia Física y Recreación para la Tercera Edad Talleres “Los Gigantes de la Bomba” Gigantes Sin Límites Los Gigantes de la Salsa

8,960 usuarios 3,200 usuarios al año

600 usuarios anualmente matrícula de 957 aficionados

Clases de Acuaeróbicos

8,000 usuarios

Fotos: Suministradas

Departamento de Recreación y Deportes

10mo. Día de Juego para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales Con una participación de 13 escuelas elementales de Carolina y pueblos vecinos y una asistencia de más de 700 personas, entre niños, padres, maestros y personal voluntario, se celebró la décima edición de esta actividad tan especial y esperada por los niños carolinenses. Los niños disfrutaron de las estaciones deportivas y recreativas, además de estaciones de bomba, salsa y aeróbicos en silla. Los niños y maestros que participaron recibieron, camisetas, medallas de participación, almuerzo y transportación de ida y vuelta a su escuela. Campamento Verano Gigante 2019 Este año nuestro campamento de verano atendió a más de 1,000 niños y jóvenes residentes en urbanizaciones y comunidades de Carolina.

Un Campamento de Baile y Modelaje tuvo como sede el Centro Comunal de Sabana Gardens, donde los chicos disfrutaron de talleres de actuación y coreografía, ofrecidos por expertos profesionales. Los Centros de Formación Deportiva siguen adelantando la misión de fomentar el deporte comunitario. La disciplina de Ciclismo tiene una matrícula 27 niños entre las edades de 7-18 años, ha logrado que 20 participantes alcancen el nivel de competencia que exige la Federación de Ciclismo de Puerto Rico. En Balonmano participan jóvenes de 7-15 años en la instalación deportiva de Sabana Gardens; con una matrícula de 75 participantes. Se logró que las jóvenes Junitza Arroyo Carreras, Angelys Acosta Coto y Emely Oviedo Manzanares recibieran becas académicas y deportivas en la Escuela del Albergue Olímpico.


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

El grupo de Judo cuenta con una matrícula de 30 niños entre los 7-14 años. Operan desde el Centro Deportivo de Sabana Gardens y participan en los Torneos de la Federación de Judo Puerto Rico. Este año, lograron primer lugar en las competencia Federativo, 7-8 años: Jova Rivera Meléndez primer lugar; Anthony Brillón Alemán 9-10 años primer lugar y Joandry Rodríguez 9-10 años primer lugar. Desde el Centro de Formación Villa Fontana, el Boxeo con una matrícula de 20 niños entre las edades 7-18 años, participaron en los torneos de la Federación Puertorriqueña de Boxeo logrando el primer lugar con Krystal Rosado, categoría 112 libras: Campeona Nacional. Categoría17-18 años: Bryan Santos Tanco, Campeón Nacional 101 libras; Ian Ramos Tanco, 101 libras SubCampeón Nacional y Alex Ramos, 141 libras Sub-Campeón. Krystal Rosado representó a Puerto Rico en la Décima Copa Cinturón de Oro en Puerto Viejo, Ciudad Ecuador, logrando la medalla de bronce. Liga Escolar Municipal Apoyar a los estudiantes en el desarrollo del deporte y brindarle la oportunidad de participar en competencias de alto rendimiento sigue motivando a nuestro municipio a apoyar la Liga Escolar Municipal. Este año se realizaron varias competencias Inter escolares en los deportes del volibol femenino y masculino, eventos de campo traviesa, softbol y beisbol femenino y masculino; baloncesto femenino y masculino; y un recorrido escolar de charlas motivadoras con los atletas carolinenses Ryan Sánchez, Carla Cortijo, Coraly Ortiz y Luis Joel Castro.

S23

Mantenimiento Instalaciones Deportivas Recreativas Contamos en total con 248 instalaciones deportivas y recreativas en la ciudad, todas ellas sufrieron daños significativos tras el paso del huracán María. Sin embargo, ya un 92% de nuestras instalaciones están aptas para su uso tras un intenso plan de reparación. Actualmente se trabaja en la fase final de los Parques Julia de Burgos Fases I, II y V donde se instalará un nuevo sistema de alumbrado y en los arreglos del Parque Recreativo Maracuto. Todas estas mejoras van de la mano con nuestro compromiso de seguir apoyando el deporte municipal. También se ha invertido en mejoras para la Cancha de Tenis y Balonmano, el área de la piscina olímpica y la estructura del edificio de natación, al igual que invertimos en reparación de la pista de atletismo y en la reconstrucción de escuela de los deportes.

Además, se realizó el Torneo Preparatorio Béisbol – 2019, con una participación de 60 equipos de béisbol para niños entre las edades de 4-18 años. Para realizarlo se contó con un donativo para la compra de los uniformes de los equipos participantes de $41,600. El 14to. Primaveral de Atletismo celebrado en marzo de este año, da comienzo al Atletismo a Nivel Nacional. Participaron sobre 500 atletas de la categoría 16-20 años. En este evento, el carolinense Ryan Sánchez Estrada en la carrera especial de 600 metros liso estableció una marca mundial, además en los 800 metros liso estableció la marca 1.44.16 logrando un tiempo de nivel mundial para este evento.


S24 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

13

A TU SALUD

Autoconocimiento de los senos • Hundimiento del pezón. • Dolor reciente y persistente en alguna parte. Lleve un estilo de vida saludable • Mantenga un peso corporal saludable. • Incorpore el ejercicio a su rutina. • Limite el consume de bebidas alcohólicas. • Limite el uso de hormonas postmenopáusicas. • Haga lo posible por lactar a su bebé.

Hágase el examen clínico de los senos al menos cada 3 años a partir de los 20 años y anualmente a partir de los 40 años. _____________________________________________________________ POR: SUSAN G. KOMEN PUERTO RICO _____________________________________________________________

Conozca que riesgo corre - Hable con su familia para conocer los antecedentes familiares de salud. - Hable con su doctor sobre su riesgo personal de tener cáncer de seno. Sométase a exámenes de detección - Pregunte a su doctor cuales exámenes de detección son los mas indicados para usted, si corre un riesgo mayor. - Hágase una mamografía anualmente a partir de los 40 años, si usted corre un riesgo promedio.

- Hágase el examen clínico de los senos al menos cada 3 años a partir de los 20 años y anualmente a partir de los 40 años. Conozca la apariencia y forma normal de sus senos Vaya al doctor de inmediato si nota alguno de estos cambios en sus senos: • Una masa, bolita dura o la piel más gruesa. • Hinchazón, calor, oscurecimiento o enrojecimiento. • Cambio en el tamaño o la forma de su seno. • Hoyuelos o arrugas en la piel. • Picazón, dolor, escama en la piel o sarpullido en el pezón.


14

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Cáncer de mama en hombres Aunque el cáncer de mama usualmente se relaciona exclusivamente con la mujer, los hombres también pudieran ser víctima de este tipo de cáncer. Según la junta editorial de cáncer.net en el 2019 estima que 2,670 hombres pudiesen ser diagnosticados con cáncer de mama en Estados Unidos.

- Tomar medicinas hormonales, tener sobrepeso, estar expuestos a estrógenos en el ambiente, consumir grandes cantidades de alcohol o padecer de alguna enfermedad hepática que pueda producir niveles bajos de andrógenos y niveles altos de estrógenos.

Cambios que pudieran ser señal de cáncer de mama: • Un bulto en la mama • Dolor en el pezón • Un pezón invertido • Secreciones en el pezón (transparentes o con sangre) • Úlceras en el pezón y la areola (el pequeño anillo de color alrededor del centro del pezón) • Ganglios linfáticos dilatados debajo del brazo Un estudio reducido sobre el cáncer de mama en hombres demostró que el tiempo promedio que transcurre entre el primer síntoma y el diagnóstico es 19 meses, es decir, más de un año y medio. Probablemente tenga que ver con que la gente no espera que un hombre desarrolle cáncer de mama, lo que reduce o elimina toda posibilidad de detección temprana. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia y salvar vidas. Gracias a las investigaciones y a una mayor concientización general, los hombres aprenderán que, al igual que las mujeres, deben consultar al médico inmediatamente si detectan cualquier cambio persistente en las mamas. Existe una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de que los hombres desarrollen cáncer de mama: • Envejecimiento: Este es el factor más importante. Tal como sucede con las mujeres, el riesgo aumenta a medida que pasan los años. La edad promedio de los hombres que son diagnosticados con cáncer de mama es de 67 años aproximadamente. Esto significa que la mitad de ellos tiene más de 67 años y la otra mitad tiene menos.

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia y salvar vidas.

• Niveles altos de estrógeno: La presencia de estrógeno estimula la multiplicación celular mamaria, tanto la normal como la anormal. Los hombres pueden tener altos niveles de estrógeno a causa de:

• Síndrome de Klinefelter: Los hombres con síndrome de Klinefelter poseen niveles bajos de andrógenos (hormonas masculinas) y niveles altos de estrógeno (hormonas femeninas). Por ende, poseen un mayor riesgo de desarrollar una ginecomastia (crecimiento no canceroso del tejido mamario) y cáncer de mama. El síndrome de Klinefelter es una afección que se presenta en aproximadamente 1 de cada 1 000 hombres al nacer. • Antecedentes marcados de cáncer de mama en la familia o alteraciones genéticas: los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de los hombres de desarrollar cáncer de mama, especialmente si hay otros hombres en la familia que hayan sido diagnosticados con la enfermedad. • Exposición a la radiación: Someterse a terapia de radiación en el tórax antes de los 30 años, y en especial durante la adolescencia, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esto se ha visto en jóvenes que recibieron radiación para tratar la enfermedad de Hodgkin. (Esto no incluye el uso de terapia de radiación para tratar el cáncer de mama).


15 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


16

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Cuidados integrados para una mejor salud La clave para una vida plena es cuidar tu salud física y bienestar emocional. Triple-S Advantage te ofrece una combinación de beneficios que incluye asistencia en el hogar, visitas a nutricionistas, programas de

actividad física y entretenimiento, así como una amplia cubierta de medicamentos que incluye cero copagos en insulinas. Además, tienes la opción de personalizar tu cubierta. Todo esto apoyado por una gran red.

Triple-S Advantage te ofrece una combinación de beneficios que incluye asistencia en el hogar, visitas a nutricionistas, programas de actividad física y entretenimiento, así como una amplia cubierta de medicamentos que incluye cero copagos en insulinas. Cero copagos en insulinas Los pacientes con diabetes tienen la ventaja de que todos los planes de TripleS Advantage ofrecen $0 copagos en insulinas inyectables y tabletas, no importa si son de marca o genérica. Igualmente, en medicamentos genéricos para colesterol y condiciones cardiovasculares. Además, como parte de la cubierta de farmacia también se ofrecen medicamentos para disfunción eréctil.

Asistencia en el hogar Hay momentos en que uno necesita una ayudita. Por ejemplo, luego de una hospitalización. Asistencia en el Hogar te ofrece un apoyo de 4 horas diarias (hasta un máximo de 48 horas al año) para tareas como bañarte y vestirte, preparación de comidas y limpieza liviana, entre otras. Para ser elegible necesitas una recomendación médica.

La Ñapa Con La Ñapa de Triple-S Advantage puedes personalizar tu cuidado aumentando hasta $1,000 un beneficio que sea más importante para ti.

Nutrición Alimentarte bien es esencial, pero ¿cómo saber si lo estás haciendo bien? Estás cubierto, pues todos nuestros planes incluyen consultas con nutricionistas (sin necesidad de diagnóstico previo) para que te den el apoyo que necesitas.

Entre los beneficios que puedes aumentar con La Ñapa, se encuentran tu cubierta dental, espejuelos, transportación, OTC sin receta (para medicamentos, pañales y otras necesidades), y audífonos. De estos 5, escoges uno, el que sea más importante para ti.

Para recibir orientación puedes llamar al 1.833.922.9992 lunes a domingo 8am a 8pm; 1.866.620.2520 TTY (audioimpedidos).


17 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

MCS ayudará para pagar compra, luz, agua y teléfono Atender los determinantes sociales que afectan la calidad de vida y la salud de nuestros adultos mayores representa un gran reto para todos los sectores de servicio dedicados a esta población. En respuesta, recientemente CMS (Centers for Medicaid and Medicare Services) ha integrado cambios a la regulación federal que permiten a las aseguradoras incluir en sus cubiertas para Medicare Advantage servicios no tradicionales que impacten estos determinantes sociales de la salud. Para mejorar la calidad de vida de sus afiliados en Puerto Rico, y conforme con los nuevos cambios a la regulación, MCS Classicare ofrecerá servicios y beneficios no tradicionales que incluyen aportaciones para hacer compra o pagar agua, luz, teléfono, servicios de transportación y reparaciones menores en el hogar, entre otros. “Son muchas las razones por las que la salud de nuestros afiliados se puede deteriorar. La mayoría de las veces no hacen actividades físicas y no se alimentan bien. También descuidan su salud porque no cuentan con un auto propio o con dinero para pagar la transportación a sus citas médicas o para ir al supermercado a comprar los alimentos saludables que deben consumir según su condición. En ocasiones simplemente se descuidan porque su estado de ánimo decae al no poder socializar en actividades recreativas o visitar la iglesia u otros lugares donde puedan sentirse a gusto”, explicó la ejecutiva.

El servicio de transportación a citas médicas ha estado disponible en años anteriores. Sin embargo, el afiliado de MCS Classicare podrá ir también a la iglesia, al supermercado o a los centros de servicio de MCS. Para ayudarles a crear hábitos alimentarios saludables, realizar actividad física y subirles el ánimo, los afiliados tendrán acceso a servicios de nutricionista y a múltiples talleres educativos y actividades recreativas. MCS Tu Ruta al Bienestar ofrecerá en diversos puntos de la isla alrededor de 30 actividades de bienestar cada mes y sobre 150 sesiones de ejercicio incluyendo zumba, yoga, aeróbicos, acuaeróbicos y bombaeróbicos. Los afiliados podrán fortalecer sus dimensiones de salud física, emocional, intelectual y ocupacional a través de actividades recreativas incluyendo salidas al cine y diversos talleres sobre interesantes temas tales como cocina saludable, arreglo personal, manualidades, huerto casero, poesía, teatro, artesanía, manejo de las finanzas en la tercera edad y cómo utilizar las redes sociales para mantenerse en contacto con sus seres queridos, entre muchos otros. “Al tocar la dimensión de salud física, este programa es importante porque contribuye a la reducción de riesgos de complicaciones de la diabetes, enfermedades del corazón y otras condiciones a través de sesiones de ejercicios adaptados al adulto mayor y charlas para enseñarles a modificar su alimentación. Más aun, el conocimiento y las experiencias que adquieran en estas actividades, acompañado de nuestro tratamiento médico y todos nuestros nuevos y mejorados beneficios, será la combinación perfecta para que nuestros afiliados disfruten de un óptimo estado de salud y bienestar total”, dijo Carrión.


19 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


20

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

¿Aprobación? ¿Cómo conseguir 1,000 followers en Instagram en un día? Es una de las preguntas más buscadas en el Internet. Nuestra sociedad nos ha llevado a una búsqueda insaciable por la aprobación de segundos y terceros. Nuestra mente se ha acomodado para que otros vean en nosotros algo bueno y agradable. Para muchos esto se ha convertido en un problema serio, a que sienten la presión de tener que llegar con algún tipo de contenido a sus redes sociales. Interesantemente, este no es el único caso. Cuando llegamos a un lugar por primera vez, un empleo, escuela o universidad, intentamos por todos los canales conseguir que otros estén a gusto con nosotros. Vamos a traerte de vuelta a la Tierra; no necesitas ser aprobado por alguien. Tu aprobación ya fue dada. El apóstol Pablo nos hace una pregunta muy interesante a través del libro de Gálatas: ¿Por qué busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿Por qué me esfuerzo por agradar a los hombres? Pablo les pregunta en qué dirección se dirigen, porque están poniendo su esfuerzo en lo que no era correcto. El mismo Pablo cierra este versículo con lo siguiente: “Si yo

todavía estuviera tratando de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo”. Nos confronta, con su realidad y la nuestra. Busquemos agradarle a Dios. Jesús nunca buscó fama y para muchos no tuvo un ministerio exitoso por solo tener 12 detrás de él. El éxito de un hombre no puede ser medido por cantidad, sino por la influencia. Qué mejor manera que cambiar a nuestra sociedad que demostrando que Dios es el centro de nuestra vida y buscamos ser reconocidos por Dios antes que por un hombre. Si buscas primero a Dios él te va a añadir todo lo que él entienda que es bueno para ti. Nosotros debemos poner nuestra mirada en él, para que, por consiguiente, otros vean a Dios por medio de ti. Dice la Biblia: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”. Entonces encárgate de hacer lo que Dios nos enseña y vivir conforme a su voluntad. No sigas preguntándote porque no me sigue tanta gente, caerle bien a todos imitando actitudes y siguiendo corrientes, recuerda que estas aquí, pero no eres de aquí. Tu tesoro viene del cielo, y Dios es demasiado papá para herirte. Entonces, ¿quién te debe aprobar?

Si buscas primero a Dios él te va a añadir todo lo que él entienda que es bueno para ti.

Suministrada

________________________________________________________________________________________ PREMIER GONZÁLEZ ________________________________________________________________________________________

Sube a escena El Chat Combativo SAN JUAN - La obra “El Chat Combativo” es la nueva producción de Molusco LLC que se presentará el sábado, 23 de noviembre a las 8:30 p.m., en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce. Esta pieza teatral se origina a raíz de la pasada crisis en el Gobierno y es una crítica social a lo que conocemos como el verano del 19. La trama de la comedia “El Chat Combativo” se desarrolla horas antes de la renuncia del gobernador y presenta cómo el grupo más cercano al mandatario está en la búsqueda de opciones para sacarlo de La Fortaleza, ante la crisis. Bajo la histeria de la situación, todos empiezan a sacarse los trapos sucios y dejan al descubierto los trucos. Cada uno presenta una solución de cómo sacarlo de La Fortaleza sin que los manifestantes se den cuenta, pero, además, surge la figura de la sirvienta que representa la voz del pueblo, pero, por otro lado, aporta a la estrategia del grupo más cercano del primer mandatario. De acuerdo al dramaturgo Carlos Vega, quien participa como director, escritor y actor “me

encanta escribir comedia, pero con sentido, y esta pieza en particular lleva un mensaje de concienciación. La tecnología nos ha permitido tener información de manera inmediata de las cosas que suceden y nos afectan como país. Hoy más que nunca es importante que la gente sepa lo que está sucediendo en el gobierno y se atrevan a levantar su voz cuando sea necesario”. También, forman parte del elenco de “El Chat Combativo” los actores Albert Rodríguez, Carlos Esteban Fonseca, Alejandro Gil, José Santana y Naymed Calzada. Por su parte el productor, Jorge Pabón “El Molusco” comentó “seguimos produciendo para que la gente se ría a pesar de las cosas que nos suceden. Los puertorriqueños siempre nos hemos caracterizado por sacarle punta a todo. En este caso le damos humor a la crisis que enfrentó el gobierno a la misma vez que llevamos un mensaje”. Los boletos para las funciones de la obra “El Chat Combativo” están disponibles a través de: http://molusco.com/elchat-combativo.


21 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

DEPORTES

Añaden talento internacional para cartelera en Trujillo Alto

“Ya tenemos casi completa la cartelera del 26 de octubre y, además del colombiano Gabriel Mendoza, rival de Bimbito Méndez, y el medallista olímpico dominicano Félix Díaz, contaremos con varios púgiles dominicanos y mexicanos, así como los prospectos boricuas que pelearán en el evento”, anunció el promotor Iván Rivera, presidente de PRBBP.

La pelea estelar será entre el puertorriqueño Bimbito Méndez (14-1, 5 kos), en su primera defensa del cinturón de las 105 libras de la OMB frente al dos veces retador mundial colombiano Gabriel Mendoza (30-6-2, 23 kos).

A 10 rounds, entretanto, el dominicano Yenifel Vicente (35-4-2, 27 kos) combatirá contra el mexicano Víctor Ruiz (23-10, 16 kos) en 122 libras; a seis asaltos, el puertorriqueño John Correa (6-0, 5 kos) se medirá al mexicano Edgardo Velázquez (12-0, 12 kos) en las 154 libras; a ocho asaltos, el dominicano Frency Fortunato (7-0, 6 kos) se enfrentará al mexicano Marcos Muñiz (14-0, 11 kos) en las 122 libras.

Mientras, el dominicano Félix Díaz (20-3, 10 kos), medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, China, 2008, se medirá al mexicano Darío Fermán (18-6, 15 kos) a 10 asaltos y en 147 libras.

Otros combates que se efectuarán en el cartel serán anunciados próximamente. Los boletos para este programa están a la venta en www.ticketerapr.com o llamando al 787 305-3600.

Los invictos boricuas Patrick Cora (8-0, 6 kos) y Luis Midyael Sánchez (8-0, 6 kos) se enfrentarán a ocho asaltos y en las 154 libras, en un interesante pleito entre compatriotas imbatidos.

Regresará “El Maestro” al ring trabajando con lo que teníamos planeado para él”, agregó. En el turno estelar de la noche, Ojeda, natural del barrio Cubuy de Canóvanas, expondrá su invicto luego de cuatro años fuera del ensogado, en pleito pactado a ocho asaltos en la división ligera.

Suminnistrada

Suminnistrada

TRUJILLO ALTO - Peleadores de Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y México estarán en acción en la cartelera “Torneo de Campeones OMB”, protagonizada por la defensa mundial del monarca de las 105 libras de la OMB, Wilfredo “Bimbito” Méndez, el sábado, 26 de octubre, en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto en una presentación de PR Best Boxing Promotions (PRBBP) en asociación con Spartan Boxing.

JUNCOS - Luego de casi cuatro años fuera del cuadrilátero, dedicado a su carrera en el ARMY, Rey “El Maestro” Ojeda (18-0, 9KO’s) regresará a la acción el sábado, 9 de noviembre en el turno estelar de “Noche de Campeones DIRECTV”, a celebrarse en el Coliseo Rafael G. Amalbert de Juncos. “Este es uno de los regresos más esperados por la fanaticada del boxeo en Puerto Rico”, expresó el presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo. “Rey es de esos boxeadores que levanta pasiones y mueve masas. Tuvimos que poner en pausa su carrera y darle el espacio para que cumpliera con su sueño de entrar al ARMY. Ahora está de regreso y continuaremos

“Estoy muy agradecido con Universal Promotions y DIRECTV por seguir confiando en mí, luego de este periodo fuera de acción”, manifestó Ojeda. “Lo mejor que me ha pasado es estar aquí en el ARMY, donde he podido escalar posiciones en tan poco tiempo. He podido cumplir una de mis metas. Ahora me están apoyando y están bien entusiasmados con mi regreso al boxeo. El 9 de noviembre en Juncos voy a dar lo mejor de mí y dejar claro que la nota siempre la da el maestro”, puntualizó. Los boletos para “Noche de Campeones DIRECTV” están a la venta en www.fastender. mobi y/o llamando al 787-848-4242. Aquellos que no puedan asistir a “Noche de Campeones DIRECTV”, a celebrarse el sábado, 9 de noviembre de 2019 desde las 7:00 de la noche en el Coliseo Rafael G. Amalbert en Juncos, podrán disfrutar de la cartelera a transmitirse en vivo y en exclusiva por OnDIRECTV canal 161 desde las 9:00 p.m. o a través de directvplaypr.com.


PRESENCIA 17 al 23 de octubre de 2019 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

Tienen un gran equipo, bien dirigido. Así que como decimos en el campo: ‘El bizcocho no está fácil’, pero vamos pa’ encima”. Chandra Harris (Indias de Mayagüez) y Carlos Calcaño (Gigantes de Carolina) fueron seleccionados como los mejores de la quinta y última semana de la temporada 2019 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Harris, escogida como la Jugadora de la Semana por segunda vez al hilo, promedió 30.5 puntos, 12.5 rebotes y 3.0 asistencias. Su actuación le sirvió para concluir como la líder en anotaciones del torneo con 344 puntos (24.6 por cotejo) y dominó los rebotes con 153 (10.9).

Suministrada

En segundo lugar llegó Ashley Torres, de

Listas las Gigantes para la semifinal del BSNF  CAROLINA - El Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) comienzó la etapa de semifinales esta semana con el primer choque de la serie B entre las Explosivas de Moca y las Cangrejeras de Santurce, en el Colegio Universitario de San Juan. Mientras, la serie A entre las Gigantes de Carolina y las Atenienses de Manatí arrancó el miércoles, 16 de octubre en el coliseo Juan Aubin ‘Bincito’ Cruz Abreu. Ambas series están pautadas a un máximo de cinco encuentros. “(Manatí y Carolina) disputamos la serie final en el 2018. Serie dura, serie difícil, donde se juega todo. Hay que defender la cancha local. Respetamos al oponente, pero tenemos que defender la cancha local. Esperamos salir victoriosos de la serie para luego concentrarnos en la serie final”, dijo Miguel Toro, técnico de las subcampeonas Atenienses. Finalizó el capataz de las tetracampeonas Gigantes, Carlos Calcaño, indicando que “tenemos que asumir ahora el reto que nos toca contra Manatí. El año pasado en unas condiciones diferentes nos tocó en la final, esta vez nos toca como equipo que llegó en cuarto lugar. Este año va a ser no menos fácil, va a ser un poquito más difícil. Venimos de menos a más como equipo. Tenemos de frente al equipo que solo ha perdido dos juegos este año. Sé lo que es eso porque hemos estado en esa posición anteriormente.

CLASIFICADOS SERVICIOS

DETECTIVE PRIVADO

Especialistas en infidelidades y personas desaparecidas, información de celulares, venta de GPS con audio y equipo espía. Se vende micrófono para escuchar conversaciones, llamadas 24hrs. Se investiga cualquier tipo de persona. Visita nuestra página de Internet: www.detectiveasociados.com

Info. 787-553-3578 VENTA Juego de sala (3 piezas de caoba) $180.00 Mecedora de descanso (incluye banqueta) $50.00 Espejo antiguo grande $50.00 Chinero grande de caoba $80.00

Sabana Llana, Río Piedras

939-251-0594

las Explosivas de Moca, con una media de 16.3 puntos, 6.0 rebotes y 5.5 asistencias por noche. Ali Gibson (Carolina), a su vez, cerró tercera en la votación tras destacarse con una actuación de 16.3 puntos, 9.3 rebotes y 3.3 asistencias. Por su parte, Calcaño fue elegido Dirigente de la Semana. Las Gigantes terminaron la fase clasificatoria como el equipo más caliente al sostener una racha de cuatro triunfos en ristra. Para más información del BSNF pueden visitar la página oficial en el Internet a la dirección bsnfpr.net y para estadísticas al enlace bsnfpr.cf, así como todas las plataformas en las redes sociales, Facebook: facebook.com/bsnfpr y Twitter: twitter.com/bsnfpr.


24 • PRESENCIA • 17 al 23 de octubre de 2019 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.