Presencia - Año 7 / Número 382

Page 1

octubre de 2020 Región Noreste de Puerto Rico 15 al 21 deAño 7/ Núm. 382

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

Busca la palabra del día en la página 2

Listos los Cariduros de Fajardo para la burbuja Con una plantilla renovada, la escuadra será parte del reinicio del Baloncesto Superior Nacional en el interior de un hotel en Río Grande. Página 4


2

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Exhortación a los que  gobiernan

____________________________________________________________________________________________________________________ DRS. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA PSICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS ____________________________________________________________________________________________________________________

Al hacer uso de tu derecho al voto pide a Dios sabiduría para seleccionar a las personas  que guiarán a nuestra amada tierra el próximo cuatrienio. Leyendo de la Biblia de la Universidad de Navarra, llamó nuestra atención el siguiente mensaje dirigido a los reyes y gobernantes de la tierra. Considerando la época eleccionaria que estamos viviendo lo encontramos apropiado para compartirlo.  “Escuchad, pues, reyes, y comprended; aprended, jueces de los confines de la tierra; prestad atención los que regis las muchedumbres y os jactáis de pueblos numerosos: vuestro poder os fue otorgado por el Señor; vuestro dominio por el Altísimo, que examinará vuestros actos  y escudriñará intenciones.  Porque siendo vosotros ministros del reino, no gobernaste con rectitud, ni respetastes la ley, ni anduvisteis según la voluntad de Dios. Con espanto y sin demora se presentará a vosotros, porque habrá un juicio

15

Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno

severo para los que dominan. Libro de Sabiduría 6:1-5 ( BCUN). Lo aquí expuesto nos muestra la gran responsabilidad que tenemos como líderes, no solo con los que nos siguen, sino ante Dios que es nuestro juez que nos ve y conoce nuestra labor y las intenciones de nuestro corazón. Pedimos a Dios que, así como el rey Salomón al ser escogido como rey pidió a Dios sabiduría y conocimiento para gobernar al pueblo de Israel, tú hagas lo mismo para gobernar a nuestro querido Puerto Rico (2da. Crónicas 1: 7-10). Al hacer uso de tu derecho al voto pide a Dios sabiduría para seleccionar a las personas  que guiarán a nuestra amada tierra el próximo cuatrienio. ¡Dios te bendiga rica y abundantemente!

ÍNDICE

Regionales Tu Elexión A tu salud Sabrosuras Presencia femenina

4 14 15 22 23

POR SI NO LO SABES Los gatos tienen 32 músculos en la oreja y pueden girarlas 180 grados, pero la ciencia ha demostrado que las usan para ignorarte.


3 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Reforzados los Cariduros de Fajardo para la burbuja del BSN _________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________

FAJARDO –Debido a la pandemia del COVID-19, la temporada 2020 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) tuvo que ser suspendida en marzo 2020. Sin embargo, tras varios meses de inactividad, la reunadación del torneo será una realidad el próximo 10 de noviembre en el hotel Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Beach Resort, en Río Grande, en la cual cada equipo jugará nueve partidos (uno contra cada equipo). El torneo será similar al estilo que utilizó la NBA en un formato de burbuja.

Por otro lado, sostuvo que auqnue no contará con algunos jugadores experimentados (debido al nuevo formato que exige permanecer en el hotel por varias semanas) Fajardo ya cuenta con nuevos refuerzos y una plantilla juvenil con el fin de lograr el ansiado campeonato. “Los jugadores han sido bien receptivos. Ellos entienden que tenemos cero ingresos y ellos quieren completar su temporada; se les va a pagar. Yo he estado reclutando refuerzos para Fajardo con unos salarios que son 20 o 25% por debajo de lo que se estaba pagando, pero no hemos tenido contratiempos. Los jugadores entiendieron, vi un entusiamo bien grande en jugadores nativos y pienso que para televisión será tremendo producto”, mencionó Rivera en entrevista con ‘Sin Censura Deportiva’ en Facebook. Recientemente, se anunció que el canastero dominicano Gerardo Suero regresa con los Cariduros de Fajardo como importado para la continuación de la temporada 2020. Además, se añade a la escuadra el refuerzo Terrico White. El norteamericano de 30 años y 6’6 de estatura, tiene experiencia en la NBA G league, Serbia, Turquía, Israel, Rusia, Korea y Australia.

Suministradas

Los Cariduros harán una preburbuja la última semana de octubre.

Los Cariduros de Fajardo, quienes continuarán la temporada 2020 con un récord de 2-1, ya se sienten preparados para comenzar a jugar baloncesto. Su apoderado Félix ‘Felo’ Rivera aseguró que aunque la NBA tiene mejores recursos que el BSN, se espera crear un buen proyecto en el formato burbuja que será beneficioso para el espectador quien podrá ver los partidos desde su televisor en WAPA Deportes o en las redes sociales.

Arriba: Gerardo Suero Izquierda: Terrico White.

Entretanto, el refuerzo Russ Smith y el novato Iván Gandía, quien iba a fungir en la posición de armador, ya no estarán con el equipo. Este último porque firmó para jugar en la Liga de Chipre, por lo que su primera experiencia como jugador profresional no será con Fajardo. Otros

jugadores, que actualmente están jugando afuera (del país), como Evander Ortiz, Jorge Matos y Derek Reesse, llegarían a tiempo para el reinicio de temporada, según informó Rivera. Asimismo, se anunció el debut de Timajh Parker-Rivera. El jugador de 26 años fue seleccionado por los Cariduros de Fajardo en el cuarto turno del sorteo de jugadores de nuevo ingreso 2020. Como preparación previa al reinicio del torneo en Río Grande, los Cariduros harán una preburbuja la última semana de octubre con el roster de 12 jugadores. La reanudación de la temporada 2020 del Baloncesto Superior Nacional contará con la participación de los Santeros de Aguada, Capitanes de Arecibo, Vaqueros de Bayamón, Cariduros de Fajardo, Brujos de Guayama, Mets de Guaynabo, Leones de Ponce, Piratas de Quebradillas, Indios de Mayagüez, y Atléticos de San Germán. Los 10 equipos jugarán 45 juegos de temporada regular en una sola sección, con 8 equipos avanzando a la postemporada. Los cuartos de finales se jugarán al mejor de tres juegos, mientras que las semifinales y Serie Final se jugarán al mejor de cinco. El calendario en detalle se comunicará próximamente.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


5 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

¡Ya abrió el autocine en Naguabo! Además de ser un autocine, el propietario asegura que el espacio se estará utilizando para hacer conciertos y otro tipo de eventos que se estarán anunciando a través de la pagina oficial www. lafincanaguabo.com; incluso las taquillas se pueden comprar con anticipación a través de la plataforma digital.

__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

NAGUABO - Un concepto innovador de entretenimiento inauguró el pasado fin de semana en Naguabo. Se trata del primer autocine de la zona este de Puerto Rico, ubicado en el terreno del restaurante La Finca, en ese municipio. La idea se hizo una realidad, a pesar de la pandemia del COVID-19, en asociación con la compañía Cine Patio, quienes se hicieron cargo de la compra de equipos, logística y todo lo técnico. “El autocine cuenta con espacio para hacer picnic frente a la pantalla, también tiene un área VIP donde las personas que no quieran ver la película desde sus carros pueden comprar la taquilla para estar en una mesa. Próximamente estaremos abriendo el espacio de gazebos para que las personas puedan separar el espacio, ya sea para cumpleaños o eventos especiales”, mencionó el propietario del restaurante, Luis Mundo. El autocine tiene espacio para aproximadamente 250 vehículos, la pantalla es 4k y el sistema de sonido permite que las personas que no quieren prender su radio puedan bajar los cristales de sus vehículos y escuchar la película. La apertura del espacio se llevó a cabo el viernes, 9 de octubre con un evento de inauguración donde hubo música y el sábado, 10 de octubre, presentaron la primera película: Sonic. Ese fin de semana lo cerraron con la proyección del juego final de la NBA, que, según el propietario de La Finca, estuvo un 80% de la capacidad vendida.

“Los invito a que se den la vuelta por el espacio, ya que no se van a arrepentir. De los muchos autocines a los que he visitado este se diferencia por la calidad de la imagen y sonido, además de que el ambiente y el servicio es distintivo. Tenemos un pequeño menú de aperitivos que los clientes pueden comprar mientras ven su película o evento, además estamos en planes de construir una cocina exclusiva para el autocine donde estaremos cocinando un menú reducido del restaurante La Finca”, dijo Mundo. El horario temporal, debido al toque de queda es de 7:00 p.m. la primera y única tanda de película los viernes, sábados y domingos a un costo de $5.00 por persona en el área regular y $10.00 las de área VIP que son en un espacio separado con sillas y mesas. Al llegar se le tomará la temperatura a todos lo invitados, si alguno supera los 100.4 grados el vehículo no podrá ser admitido. Si su vehículo es más grande o alto de lo normal, se le asignará un espacio especial para evitar obstruir la vista de otros espectadores. Una vez estacionado, su vehículo debe permanecer pagado en todo momento.


7 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Polideportivo Guillermo Angulo de Carolina con

Internet gratuito para estudiantes

CAROLINA - La pandemia del COVID-19 ha obligado a las instituciones educativas a impartir sus clases de forma virtual... pero muchas familias tienen acceso limitado a internet.

El servicio está disponible de lunes a viernes, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y permitirá que los estudiantes se conecten con sus dispositivos a la plataforma Microsoft TEAMS.

“Ante esta realidad, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha puesto a disposición de padres y estudiantes el Polideportivo Guillermo Angulo, que desde mediados de la próxima semana se transformará en un nuevo centro de estudios con conexión a internet de alta velocidad; este servicio se ofrecerá de forma gratuita a estudiantes de nivel escolar y universitario”, anunció el alcalde José Carlos Aponte.

La instalación deportiva, que es amplia y cuenta con aire acondicionado, permitirá que los estudiantes puedan conectarse para realizar trabajos escolares en un ambiente cómodo y seguro. “De igual forma, de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. el Departamento de Educación Municipal pondrá a disposición de los estudiantes una maestra la cual estará aclarando dudas y

ofreciendo apoyo educativo de manera individualizada y gratuita”, agregó el primer ejecutivo carolinense. A su vez, se invitó a los padres de estudiantes de nivel elemental que necesiten mayor orientación sobre el uso de las computadoras y mayor conocimiento de la plataforma Microsoft TEAMS, que se comuniquen con la Biblioteca Carlos Hernández Rodríguez para que así lo informen y el personal bibliotecario en el Polideportivo les provea de la orientación y apoyo necesarios. Vale recordar que la iniciativa opera mediante protocolos de seguridad establecidos, los cuales incluyen el

uso obligatorio de mascarilla en todo momento, distanciamiento entre las mesas y computadoras habilitadas en el interior de la instalación, toma de temperatura a la entrada, así como desinfección de manos y de los equipos luego de su uso. Para más información sobre este nuevo proyecto, puede comunicarse al (787) 276-1065 o escribir a bibliotecacarloshernandez@gmail.com.


9 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

Fotos: Suministradas

NAGUABO - En conmemoración del mes del cooperativismo, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña llevó a cabo el primer evento virtual en sus 72 años de historia. Bajo el lema Corazón Cooperativista y con el jardín frontal como escenario, el pasado jueves, 8 de octubre se efectuó la ceremonia del izamiento de la bandera y la iluminación en color verde del edificio. Ambos símbolos emblemáticos y representativos del movimiento cooperativista.

Se ilumina de verde la Cooperativa Naguabeña

La ceremonia fue dedicada a dos grandes líderes y defensores del cooperativismo, Luis Meléndez Figueroa y Carmelo Rodríguez Cruz quienes lamentablemente fallecieron durante el presente año. El evento acortó distancias y permitió que socios y familiares de los homenajeados presenciaran tan emotiva ceremonia que trajo al presente los recuerdos y las grandes aportaciones de quienes dedicaron su vida al servicio de su cooperativa. “La Cooperativa Naguabeña se distingue por su sensibilidad ante las situaciones que pasan y la pandemia no sería la excepción. Con el uso de

la tecnología llegamos a otros pueblos y países distantes para dar gracias a las familias de Don Luis y Don Carmelo. Gracias por su apoyo y comprensión a la labor que ellos ofrecieron a esta institución, sus socios y clientes”, señaló Axel Santiago Negrón, presidente ejecutivo. Por otro lado, la presidenta de la Junta de Directores, Hilda E. Velázquez Nazario felicitó a todos los socios que se conectaron a la ceremonia virtual, “Ustedes nuestros socios, reciban nuestras felicitaciones por ser parte de un movimiento forjado en valores y principios que aportan al bien común y a mejorar la calidad de todos por igual”, dijo.


PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel Bori González Damudt, se reunió esta con la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, y demás personal como el director regional de la agencia, Gabriel García y la ingeniera Mónica Machín, para presentarle varios reclamos relacionados con el servicio de agua potable en Río Grande. Durante la reunión se discutieron los temas del problema de la falta de agua en algunas comunidades, los sectores que por alguna razón u otra sufren la falta del preciado líquido ya sea por los problemas eléctricos y por la falta de generadores; además se solicitó el plan de mejoras para los sistemas de agua en Río Grande.

Suministrada

Asimismo, le presentó la problemática del sistema sanitario de Las Dolores, La Ponderosa y Montecillo, proyecto que nunca fue completado en el pasado y que hoy en día afecta el desarrollo y la calidad de vida de todos los riograndeños.

Durante la reunión se discutieron los temas del problema de la falta de agua en algunas comunidades.

González Damudt precisó que también habló de la problemática de Alturas de Río Grande, Jardines de Río Grande, Villas de Río Grande, Río Grande Estates, específicamente la calle 26 y avenida B y el poblado Palmer para las cuales se solicitó la ampliación y mejoras de estos sistemas, además se le planteó la situación de la planta de aguas usadas de Río Grande Estates, la cual emana constantes olores objetables. Sobre este particular el alcalde riograndeño dijo que la directora ejecutiva y el personal señaló que se está en espera de que se dé el proyecto de cierre de esa planta, por lo que el bombeo va enviar todas estas aguas a la Planta de Fajardo. El alcalde planteó la problemática de la comunidad de Morovis y las mejoras y la ampliación de la planta, al igual a la Planta de Guzmán, la cual finalmente, después del pasado huracán y de un sin números de reclamos está el operando el sistema 24 horas los siete días de la semana. Además, se le presentó la situación de la Planta de Filtros El Yunque, la cual necesita de generadores nuevos para que los problemas eléctricos no afecten el bombeo de la planta principal que distribuye el agua para la mayoría de bombas en las partes alta y los que reciben el servicio por gravedad. Destacó la situación en la comunidad Las Tres T y Zarzal, la comunidad de Jiménez, El Verde y área de Ciénaga, carretera 958 y Camino Los Villalongos, Camino Los Márquez y las intermitencias en área de Casiano Cepeda, Estancias del Sol, Casa Verde y Bartolo entre otras comunidades. El ejecutivo municipal también aprovechó la ocasión para recalcarle a la AAA que es importante la reparación de muchos salideros que cada día dañan las carreteras de su pueblo. Indicó que tan pronto la AAA arregla un salidero le corresponde arreglar el mismo con asfalto, trabajos que actualmente brigadas municipales atienden, por lo cual solicita que se le provea al municipio el asfalto necesario.

REGIONALES

Suministrada

Buscan solución a problemáticas de agua en Río Grande

11

Municipio de Luquillo adquiere camión cisterna Podrá brindar servicio a residentes de zonas donde carecen de agua potable cuando se va la energía eléctrica. LUQUILLO – El alcalde de Luquillo, Jesús G. Márquez Rodríguez, hizo entrega a personal de la Oficina para el Manejo de Emergencia de su municipio un camión cisterna para agua potable. La nueva adquisición será de provecho y beneficio a los ciudadanos, ya que podrá brindar servicio a residentes de zonas donde carecen de agua potable cuando se va la energía eléctrica, dejando sin función el sistema de bombeo de la Autoridad de Acueducto y Alcantarillado. También, será de mucha utilidad para la desinfección de áreas comunes por la pandemia del COVID-19 y la temporada de huracanes, entre otras emergencias. Comunidades de Luquillo sin el servicio de agua potable en un tiempo considerable, se pueden comunicar con la Oficina para el Manejo de Emergencia para coordinación del camión cisterna al 787-889-3193.


12

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

REGIONALES

presenciapr

@presenciapr

Reabre sus puertas el

Museo del Niño de Carolina

CAROLINA – Conscientes de la necesidad de espacios que fomenten la calidad de tiempo en familia, de forma segura y con las más estrictas medidas de protección, el Museo del Niño de Carolina anunció la apertura de sus facilidades desde el pasado viernes, 9 de octubre de este año. Los visitantes podrán disfrutar de las exhibiciones y atracciones del museo bajo los nuevos protocolos de seguridad establecidos para prevenir el contagio del virus del COVID-19.

“Uno de los sectores más afectados por la pandemia fueron nuestros niños. Su rutina diaria, su educación y hasta sus libertades para recrearse han sido limitadas a causa del coronavirus. Luego de evaluar y

CLASIFICADO EMPLEO REPRESENTANTE INDEPENDIENTE

Entérate del mejor plan de negocio multinivel. La compañía más completa en productos, te invita a desarrollar tu propio negocio. Inscripción completamente GRATIS. Información: Solo texto al 787-306-0835 Auspiciador: #128383

Las familias podrán disfrutar bajo estrictas estrategias para evitar el contagio del coronavirus.

Suministradas

Luego de estudiar y desarrollar estrategias para promover el disfrute seguro de las familias y acorde con las recomendaciones establecidas por el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) el Municipio Autónomo de Carolina anunció la apertura de este extraordinario centro de diversión educativo a tono con el plan escalonado de apertura de servicios municipales que benefician a los ciudadanos.

“Hay huellitas en el piso y banderines que indican la ruta en que deben caminar todos los visitantes. Se han establecido estaciones con desinfectante de manos por todos los predios para que, antes de usar cualquier juego, los visitantes se desinfecte sus manos. Se estará orientando por altavoz a las personas sobre las medidas que deben seguir para prevenir la propagación del virus y cada una de las exhibiciones será sanitizada luego de cada uso”, añadió Aponte.

establecer la forma más segura para poder programar la reapertura, finalmente estamos listos para ofrecerles nuestro Museo del Niño como una alternativa para su sana diversión, pero, sobre todo, para fortalecer la salud emocional de nuestros niños que necesitan distraerse”, explicó el alcalde carolinense, José Carlos Aponte. El museo operará a un 25% de capacidad según establece la más reciente Orden Ejecutiva vigente para promover el distanciamiento físico dentro de la estructura. Se requiere la reservación previa para garantizar la entrada al Museo. Se le tomará la temperatura a todos los visitantes y el uso de mascarillas cubriendo la nariz y boca es compulsorio en todo momento. Se recomienda que los niños visitantes sean mayores de dos años, ya que el uso de mascarilla en infantes menores a esta edad está contraindicado.

Se han creado unos “kits” en ciertas zonas del museo de manera que cada niño trabaje con sus juguetes de forma individual. Al terminar su juego, estas piezas serán depositadas en unos envases para su desinfección; así se evita el contacto a través de estos juegos. “El Mini Zoo y las atracciones del Jungle Trip también estarán funcionando con restricciones de capacidad. La atracción del avión MD82 de American Airlines también será modificada bajo los nuevos protocolos. Los Go-karts y los botes de pedales serán por turnos de acuerdo con los boletos de cada atracción y se desinfectarán los equipos luego de cada uso”, expresó el alcalde. El horario de operaciones será los viernes de 9:00 am a 5:00 pm. Y los sábados y domingos de 10:00 am a 6:00 pm. Se permitirá la reservación de grupos dentro de un núcleo familiar con un máximo de 10 personas. Para reservar su entrada debe llamar al 787-257-0261 o al 787257-0216; podrá pagar sus boletos por teléfono con tarjeta de crédito o con Visa o MasterCard débito. Para más información puede visitar la página web www.museodelninocarolina.com.


13 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


14

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

La juventud como inversión de desarrollo económico

__________________________________________________________________ CHARLIE DELGADO ALTIERI CANDIDATO PPD A LA GOBERNACIÓN __________________________________________________________________

Por años, la percepción en el país ha sido utilizar a la juventud como balón político. Se trae el tema cada cuatro años, se escuchan sus inquietudes y necesidades para luego prometerles cosas que quedan en promesas inconclusas. Lo cierto es que la eliminación de las empresas manufactureras 936 y el subdesarrollo de una economía del conocimiento para sustituirlas desataron la fuga de talento joven de la isla. La segunda transformación a la que aspiro va dirigida precisamente a convertir los sueños de nuestros jóvenes en una realidad. Basta ya de que tengamos que ver a nuestros hijos, nietos, vecinos y amigos partir en busca de una mejor calidad de vida. Como gobernador quiero garantizar nuestra transformación agrícola para tener una seguridad alimentaria y brindar nuevas oportunidades de empresarismo a esta nueva generación de emprendedores, transformar la Salud para que los cerca de 300 mil puertorriqueños que no tienen acceso

un plan médico lo tengan, la gran mayoría de estos son familias jóvenes que no pueden costear su plan privado. Retomar las calles y los espacios públicos garantizando respeto entre todos son elementos indispensables para una transformación en la manera de fortalecer nuestra seguridad. Para garantizar que nuestros jóvenes sigan siendo nuestro más valioso recurso, tenemos la obligación de invertir en ellos como pilar esencial de desarrollo económico. Esta inversión tiene que comenzar desde su educación primaria, reforzándoles la ética y los valores e impartiendo en ellos conocimientos básicos esenciales como la administración financiera y el empresarismo, entre otros. A nivel universitario, tenemos que garantizarles una Universidad de Puerto Rico sólida y de vanguardia. Por eso le asignaré a la universidad un presupuesto en función del Producto Nacional Bruto (PNB) que comenzará con una asignación de 1.05% del PNB para el año fiscal 2021-2022 hasta alcanzar el 1.38% en cuatro años. Es fundamental darles un giro a los recintos de la UPR enfocándolos en ser custodios

del conocimiento de nuestro país y polos de desarrollo económico de la región en donde se encuentran sus once recintos. Otras iniciativas que estaré implantando son el Proyecto 3i (innovación-investigación-inteligencia) para el fomento de la educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) desde grados primarios hasta el nivel universitario; el nuevo Centro de Inteligencia Artificial y Robótica; la creación de las Zonas de Desarrollo Económico en las distintas regiones de la isla, así como Zonas Libres de Impuestos para Jóvenes Empresarios y el programa Agro Futuro 2030, junto con el Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM para aumentar la seguridad alimentaria del país en un período de 10 años. Es hora de que nuestros jóvenes vuelvan a mirar a su país como la tierra de las oportunidades. Tengamos la voluntad para dejar atrás la vieja política, desenmascarar el populismo y poner el desarrollo económico de Puerto Rico primero, para que nuestros jóvenes se queden en nuestra patria.


PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno Con su campaña más exitosa “Ponte tu Brasier Rosado”, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) celebra el 20 aniversario de Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno. Durante octubre: Mes de la Concienciación y la Detección Temprana del Cáncer de Seno se están celebrando una serie de eventos que incluyen: Competencia del Brasier Rosado,  sus iniciativas “Hombres Reales Visten de Rosa” y “Mujeres Empoderadas Contra el Cáncer” y los encendidos rosados, entre otros, para pintar de rosa el país haciendo un llamado urgente para que las mujeres se realicen sus mamografías. Para participar en la Competencia del Brasier Rosado debe decorarlo, darle un significado, una razón de ser, por quien lo haces o a quien se lo dedicas. Las categorías son: sobreviviente o paciente de cáncer; mujeres; hombres; niños de 4 a 8 años, niños de 9-12 años y mascotas. La competencia concluye el 20 de octubre. Debe registrarse como participante en: www. avancemosagrandespasos.org, subir la foto del brasier y comenzar a recaudar fondos. Los primeros 3 lugares, de cada categoría, que tengan mayor recaudo recibirán canastas de regalos de Avon, patrocinador nacional del evento. Por cuarto año consecutivo regresa Hombres Reales Visten de Rosa, una novedosa iniciativa que tiene como objetivo identificar hombres líderes en la comunidad para que se unan en esta campaña de concienciación. Un nuevo esfuerzo, Mujeres Empoderadas Contra el Cáncer, se ha creado donde las damas se pueden unir a este movimiento en apoyo a todas las guerreras que han enfrentado esta enfermedad y por el bienestar de todas

Mascarilla con motivo del Mes de Prevención Cáncer de Seno Está confeccionada a mano y es parte de la exclusiva línea de accesorios INablou Jewelry.  EKLA Boutique, localizada en el municipio de Aguada, creó una mascarilla con motivo del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama que se celebra durante todo el mes de octubre.

aquellas que toman acción por su salud con una mamografía a tiempo.   Este año los portavoces de la campaña son talento de Univisión Puerto Rico: Yolanda Vélez Arcelay y Ferdinand Pérez del Programa Jugando Pelota Dura y Brenda Rivera y Bryan Villarini, del programa Ahora Es. La Madrina Nacional es la actriz, cantante, presentadora y sobreviviente de cáncer de seno, Marisol Calero, a quien le deseamos una pronta recuperación.    La SACC PR invita a todos a unirse a su Dia Nacional Vístete de Rosa el viernes, 16 de octubre poniéndose su brasier decorado y la camisa oficial que puede adquirir en www. tpxpr.com/sociedadamericanacontraelcancer y subiendo su foto a Facebook con el hashtag  #PonteTuBrasierRosado. Además, como cierre de campaña,  llevarán a cabo un “Facebook Live” el sábado, 24 de octubre a las 4:00 p.m. por su página oficial en Facebook: Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.    Para más información y registrarse en las iniciativas, visite: www.avancemosagrandespasos.org Llame al (787) 764-2295 o en Facebook: https://www.facebook.com/ SociedadAmericanaContraElCancerDePuertoRico/.

La mascarilla está confeccionada a mano en tela 100% algodón, con filtro adentro y es parte de la exclusiva línea de accesorios INablou Jewelry.  Puedes conseguir la tuya llamando al 787-485-3830 o visitando www.eklaboutique.com. Ekla Boutique está ubicada en la carretera #2 Km. 138.2, barrio Naranjo, en Aguada, Puerto Rico.


16 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


17 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

A TU SALUD Tras el comienzo de la temporada de influenza y ante la amenaza del COVID-19, VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud junto a su Comité Asesor de Vacunación de Adulto ( CAVA), la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Departamento de Salud, anuncian vacunaciones comunitarias en 10 municipios bajo el nombre Servi-Flu #PRYATETOCA, la nueva modalidad de su iniciativa Flumaratón, con el fin de aumentar las vidas protegidas contra la influenza en la isla mediante la vacunación. El Flumaratón es una serie de eventos de vacunación comunitaria, donde se apuesta a un Puerto Rico libre de influenza. Cada año llega una nueva temporada y es vital que todos estén protegidos contra las nuevas cepas de esta enfermedad. Este año con el Servi-Flu , a modo de servi-carro, persigue brindar acceso a un 70% de la población o a una meta de 100mil vidas a protegerse contra la influenza antes del 31 de noviembre. La Guardia Nacional ha diseñado la logística de los eventos comunitarios de vacunación contra la influenza. Las personas deben llegar en sus autos, con mascarillas puesta todo el tiempo y comenzar la ruta. En la primera

estación, se realizará la prueba de temperatura y un pequeño cuestionario relacionado al COVID19. Pasará en su auto a la segunda estación donde se completará el formulario requisito del Departamento de Salud y se le administrará la vacuna contra la influenza. Es recomendable que pase a una tercera estación donde debe reposar unos minutos antes de proseguir.

Servi-Flu Vacunaciones comunitarias en toda la isla

La iniciativa, a efectuarse en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., comenzará el 31 de octubre en Arecibo (Coliseo Manuel Petaca Iguina), y continuará en Aguadilla (7 de noviembre, en Las Cascadas), Comerío (8 de noviembre, en área recreativa Media Luna), Mayagüez (14 de noviembre, en estadio Isidoro García), Bayamón (15 de noviembre, en estacionamiento municipal, detrás del Centro Judicial), Ponce (21 de noviembre, en las inmediaciones del Auditorio Pachín Vicens), Caguas (22 de noviembre, en un lugar por determinar), Fajardo (5 de diciembre, en el Coliseo Tomás Dones), Humacao (6 de diciembre, en Colegio Osvaldo Gil Bosh), y en San Juan será el 12 de diciembre en lugar por determinar. Más información puede obtenerse en la página de Facebook de VOCES, en vocespr.org, en flumaraton.com y en el 787-789-4008.


19 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


20

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Terapia ocupacional en niños y niñas con Síndrome de Down ______________________________________________________________________ LIZA FONSECA; OTL TERAPEUTA OCUPACIONAL ______________________________________________________________________

Octubre es el Mes de la Concientización del Síndrome de Down (SD). Es una oportunidad para dar a conocer en qué consiste una de las condiciones genéticas más comunes en el mundo, al igual que las capacidades y logros de muchas personas con este síndrome.

Por lo tanto, es esencial la intervención temprana dirigida a infantes de 0 a 3 años. Razón por lo que la terapia ocupacional juega un papel muy importante en el desarrollo de estos niños. Tanto el profesional de terapia ocupacional, de terapia física y del habla- lenguaje intervienen interdisciplinariamente con el niño. Su objetivo es promover un máximo desarrollo en cada etapa; respectivamente. La integración de los padres y sus familiares es clave en este proceso terapéutico. El terapeuta ocupacional está capacitado para trabajar con los niños con SD; ayudándoles a alcanzar su más alto nivel de independencia y una mejor calidad de vida. Mediante el juego, se estimula en el niño el desarrollo de las destrezas motoras finas, motoras amplias, sensoriales, perceptuales, cognitivas y de cuidado propio, entre otras. Ayuda a que el niño explore su medioambiente a través de los sentidos.

Es muy probable que conozcas o hayas conocido a una persona con Síndrome de Down. Esto no es una enfermedad, sino una alteración genética en la que una persona nace con un cromosoma extra en el cromosoma 21, lo que causa dificultades en el desarrollo físico y mental del niño. Esta forma de SD se denomina trisomía 21. Cabe destacar que por esta razón, cada 21 de marzo es la fecha designada para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down. Existen otros dos tipos de Síndrome de Down: mosaicismo y translocación. Algunos niños con SD son completamente saludables. Otros pueden presentar condiciones médicas como cardiopatías congénitas, hipertensión pulmonar, problemas visuales o auditivos, problemas en la tiroide, trastornos convulsivos, problemas respiratorios, problemas digestivos y obesidad. Afortunadamente, éstas pueden controlarse con el debido cuidado médico. Estos niños tienden a compartir ciertos rasgos físicos como es la cara aplanada, ojos almendrados, orejas, manos y pies pequeños, cuello corto, flexibilidad excesiva, y protrusión lingual (lengua que sobresale). Otra de las características más comunes es el bajo tono muscular; médicamente conocido como hipotonía. Esto puede afectar el proceso de la alimentación, comunicación, desarrollo motor y en las habilidades básicas para cuidar de sí mismos, como es el comer, vestirse y aprender a usar el baño.

Este profesional de la salud aplica ejercicios con la intención de promover el movimiento deseado como por ejemplo que alcance un objeto, eleve su cabeza desde posición boca abajo, se voltee, logre sentarse y gatear. Facilita el que los niños utilicen los juguetes con propósito, de manera que adquieran los agarres adecuados que los preparen en sus destrezas escolares futuras y en otras facetas de su vida diaria. Además, que pueda integrar el uso de equipo adaptado de manera que le facilite la realización de las actividades como es al comer con una cuchara o plato especializado. Cada uno tiene la capacidad de aprender, desarrollar sus propias habilidades y destrezas a lo largo de la vida. A través de los años, es más frecuente verlos destacarse en diferentes campos laborales, del arte, empresariales y moda. Cada persona con Síndrome de Down es única y merece ser respetada e incluida en la sociedad. Para más información puede escribir al Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional al siguiente correo electrónico: cptopr10@gmail.com o llamar lizavfonseca@ hotmail.com.


21 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Crepas Atrevidas circular. Cocine en temperatura mediana baja por 40 segundos, voltee y cocine 15 segundos. Retire del fuego y reserve a temperatura.

Ingredientes - 1 tz. Harina de todo uso - 1/2 tz. agua - 1/2 tz. leche - 2 huevos - 1 cdta. sal - 1 cda. paprika - 3 cdas. Aceite de Oliva Betis Extra Virgen Light Preparación En un envase profundo mezcle la harina, sal, orégano y paprika. Añada 1 huevo y bata lentamente. Agregue los líquidos poco a poco y el segundo huevo. Bata hasta crear una mezcla homegénea y bastante líquida. Reserve en un plastic bottle por 1 hora en la nevera. En un sartén coloque una cucharada de aceite Betis, agregue la mezcla creando una masa

Relleno

Ingredientes - 1 pechuga desmenuzada - 1/4 tz . Cebolla Lila - 1/4 tz. Pimiento naranja - 1 cda. Aceite de Oliva Extra Virgen con escencia de Orégano - 1/4 tz. Caldo de pollo - 2 cdas. White Whine Vinegar - 1/4 tz. Queso Oaxaca ( o Monterrey) Preparación En un sartén agregue aceite de oliva, salteé los vegetales por 5 minutos a temperatura mediana. Añada el white wine vinegar. Agregue la pechuga y mezcle todos los sabores. Coloque en el centro de la crepa el relleno de pollo. Agregue el queso y cierre la crepa en forma cilíndrica. Coloque nuevamente en el sartén para derretir el queso. Sirva con salsa mexicana con cilantro.

Suministrada

____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ____________________________________

Para contrataciones y pedidos de las empanadillas La Solórzano se puede comunicar al 787-402-7775. Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.


presenciapr

PRESENCIA 15 al 21 de octubre de 2020 www.presenciapr.com

@presenciapr

23

Amapola by Mía ______________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ________________________________________________________________________________

“Mi negocio comenzó a raíz de un viaje que realicé donde compré una bandana de recordatorio y se me ocurrió hacer una parecida con mi abuela, que siempre ha sabido coser, y quedaron tan bonitas que decidimos publicarlas en las redes sociales a ver si se vendían. Se vendieron tan rápido que decidí aprender a coser y así fue como comencé mi negocio hace 1 año”, dijo la artesana, Mía Cristal Santiago.

Suministradas

Gorros tipo ‘bucket hats’, bandanas, blusas, bolsos y diademas son varios de los productos que realiza en Amapola by Mía, un negocio creado por una joven de 16 años.

El negocio comenzó a principios de noviembre del 2019. En un inicio, solo realizaba bandanas, luego incorporó lo que son las diademas y así -poco a poco- fue añadiendo lo que son los tops, camisas y varias cosas que realiza a mano. “Me encantaría estudiar diseño de moda y lograr que a través de mis diseños se lleven mensajes sobre los conflictos sociales que ocurren en el país y también influenciar a las personas a través de mi trabajo”, dijo. La adolescente de 16 años asegura que vale la pena emprender y motiva a las demás personas a que también lo hagan. “Que se atrevan a hacerlo, porque una vez lo hace poco a poco todo va fluyendo y vas creando relaciones con clientes, incluso con otras marcas que, aunque realizan productos similares a los que confecciono, pero hemos creado relaciones de amistad”, dijo Mía.

Con el tiempo libre, causado por la cuarentena, tuvo la oportunidad de crear más piezas y estilos nuevos. Actualmente realiza envíos a todo Puerto Rico y Estados Unidos. Los tops son hechos a la medida y todas las piezas se confeccionan artesanalmente en cantidades limitadas.

“Los diseños son diferentes y coloridos. Me gusta que mi marca sea inclusiva pensando en todos los tamaños y formas, porque yo soy ‘plus size’ y me gusta que mas allá de small, medium y large haya opciones para todo tipo de cuerpo”, aclaró. Las órdenes se realizan a través de mensaje directo en Instagram: @amapola.bymia.


24 • PRESENCIA • 15 al 21 de octubre de 2020 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.