21 al 27 de octubre de 2021 / Año 8 / Núm. 434 Región Noreste de Puerto Rico WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Insoportable hedor en Trujillo Alto
Residentes de ese municipio viven una pesadilla por la peste que proviene de la planta de filtros Sergio Cuevas. Página 3
2
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
¡Dios sí existe! ________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR EDDIE BATISTA MINISTERIO EVANGELISTICO TODAVÍA CRISTO SALVA SANA Y LIBERTA PASTOR EDDY BATISTA. ________________________________________________________________________________________________________________
Dios existe y es real y quiere hacer cosas maravillosas contigo; acércate a él. ¡Dios te bendiga! Queremos bendecirte de una manera especial, llevándote a una aclaración que servirá de bendición para tu vida. Una de las preguntas que se hace el ser humano es si Dios existe, y mi respuesta es esta: con tan solo tú estar respirando, y poder ver el día y el amanecer, tiene que llevarte a un pensamiento en donde tu mismo deberías preguntarte existo porque alguien lo permitió. En el primer libro de la Biblia, el Génesis, nos lleva a una revelación en donde todos nuestros pensamientos oscuros de que si Dios existe o no, se convierten en todo lo contrario porque nos muestra el infinito poder que tiene mostrándonos con hechos y evidencia
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
su existencia. Génesis 1 nos enseña que en el principio creó Dios los cielos y la tierra, o sea, que antes de mí y de ti había una existencia de alguien que le dio vida a lo creado y ese era Dios. Y comenzó Dios a darle orden a lo que estaba creando, la tierra, los cielos, mares, bestias terrestres, y dice la palabra de Dios que todo lo que creó lo vió que era bueno. Ahora entra una parte en donde Dios prepara un plan y es poner a alguien a enseñorearse de todo lo que él creó; ahí entramos tú y yo a ser parte de su plan. Génesis 1:26 dice Dios: hagamos al hombre a imagen conforme a nuestra semejanza. ¿Para qué? Para que tuviera dominio de todo lo que él creó, lo que significa que Dios sí existe y que por causa de su existencia tú y yo estamos en esta tierra. Tú no estás en este mundo de la nada, nosotros nos debemos a Dios que vela por nosotros, que nos brinda su amor y su misericordia y que cada día vemos su favor para con nosotros. Existes porque él existe; vives porque él permite que vivas; respiras porque el permite que respires. Te pregunto, ¿cómo podremos ignorar su maravillosa existencia?
23
Carolina adelanta a la semifinal del BSNF
ÍNDICE
Regionales A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Deportes
Hebreos 4:13 dice: y no hay cosa creada oculta a su vista, sino que todas las cosas está al descubierto y desnudas ante los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. Dios existe y es real y quiere hacer cosas maravillosas contigo; acércate a él.
POR SI NO LO SABES
El cerebro puede generar hasta 25 watts de energía, suficiente para encender una lámpara.
3 16 20 21 22
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
3
REGIONALES
Exceso de vegetación en planta Sergio Cuevas ocasiona mal olor en Trujillo Alto
Suministradas
Como parte de los acuerdos, se comenzarán a utilizar unos químicos que ayuden a mermar el mal olor del cuerpo de agua.
__________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________
a corto, mediano y largo plazo, ya que el problema se ha vuelto demasiado grande. La planta de tratamiento está llena de Jacinto, una planta que crece en la represa, y por falta de mantenimiento y limpieza se ha adueñado de todo el cuerpo de agua, lo que ocasiona que con el pasar del tiempo esas plantas se pudran y de ahí sale el mal olor”, añadió el primer mandatario municipal.
TRUJILLO ALTO - El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, adelantó que está trabajando de la mano de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para solucionar el problema del hedor que emana de la planta de tratamiento de aguas usadas Sergio Cuevas, en el municipio.
En la reunión estuvo presente el ingeniero Roberto Martínez, director ejecutivo de la Región Metropolitana de AAA; el vicepresidente de operaciones, Luis González; el director ejecutivo de producción y tratamiento, Brian Ferrer; el agente de cumplimiento de la AAA, Marcos Carrasquillo y varios líderes comunitarios.
“Por años, la planta Sergio Cuevas en la temporada de verano emite un mal olor, pero en esta ocasión lleva desde el mes de julio y ha ido incrementando hasta unos niveles intolerables. El pasado11 de octubre tuvimos una reunión con todo el equipo de la AAA para encontrar una solución
Como parte de los acuerdos, se comenzarán a utilizar unos químicos que ayuden a mermar el mal olor del cuerpo de agua. A mediano plazo planifican volver a utilizar la máquina para triturar el Jacinto y las plantas que crecen en el agua. Y, a largo plazo, se comprometieron que
para marzo del próximo año estarían lanzando la subasta para el dragado del embalse Carraízo. Por otro lado, Cruz adelantó que la AAA está trabajando en colocar plantas de generación de energía eléctrica en las bombas de agua, ya que con la inestabilidad que hay en el sistema de energía eléctrica, miles de trujillanos, además de quedarse sin luz, se quedan sin agua porque residen en una zona rural. “Ya Acueductos comenzó colocando dos generadores eléctricos, pero faltan dos más y estamos en colaboración con ellos para lograr eso lo antes posible. En la zona rural de Trujillo Alto aproximadamente residen unas 25,000 personas que se ven afectadas directamente cada vez que se cae el sistema de energía eléctrica”, indicó el ejecutivo municipal. El alcalde de Trujillo Alto aseguró que la comunicación entre la AAA y el municipio ha sido excelente, pero resaltó que no es el mismo caso con la Autoridad de Energía Eléctrica o LUMA, ya que según dijo: “en administración son muy buenos, pero al momento de accionar no han sido efectivos”. “Ya sometí la petición de una reunión con la ingeniera y directora ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán, para adelantar los proyectos lo más posibles, incluso si tuviera que comprar los generadores los compro, porque no está fácil lo que los residentes zonas montañosas están pasando, es como en los tiempos de (huracán) María”, concluyó Cruz.
4
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
A la actividad también asistieron el representante del distrito Ángel Bulerín; los senadores del distrito Marissa “Marisita” Jiménez y Javier Aponte Dalmau; el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo; la encargada de “Disaster Recovery” de los fondos CDBG-DR en el Departamento de la Vivienda, licenciada Maytte Textidor; y Javier Camayd, director Municipal y Arleen Reyes de Hazard Mitigation de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3). Del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE), de donde salió el dinero y quienes hicieron el trabajo, estuvieron miembros del distrito de Jacksonville y de la Oficina de las Antillas.
Suministradas
LOÍZA - La comisionada residente, Jenniffer González, junto a la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, y el Cuerpo de Ingenieros inauguraron el proyecto de protección de la erosión costera en la comunidad Parcelas Suárez que contó con una inversión federal de $3,359,820, fondos conseguidos por la comisionada a petición de la alcaldesa.
El proyecto tuvo un costo de $3,359,820 en fondos federales.
Culminan
pública y otras instalaciones incluyendo un Head Start, escuelas, centros comunitarios, residencias, comercios y vías de rodajes. Este problema se agravó en el 2017 con el impacto de los huracanes Irma y María.
proyecto de protección de erosión costera en Parcelas Suárez
“Me complace ver los fondos federales que conseguimos en acción, respondiendo a la necesidad de la gente. Comenzamos a trabajar en este proyecto desde que juramenté en el 2017 y siempre en comunicación con la alcaldesa Julia Nazario. Conseguimos que se procediera con el 100% de los fondos, provenientes de la Ley Bipartita de Presupuesto del 2018. En agosto del 2020 pusimos la primera piedra y ahora le digo a los vecinos de las Parcelas Suárez: compromiso cumplido”, expresó la comisionada residente.
proyecto Loíza 14 Shoreline Protection que brindará protección, estabilidad y resistencia a la infraestructura crítica, negocios y hogares en Loíza y la comunidad de Parcelas Suárez”, manifestó el comandante del Distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros, el coronel James Booth.
“El Cuerpo de Ingenieros se enorgullece de haber sido parte del
El proyecto tuvo un costo de $3,359,820 en fondos federales, contribuyó $167,991
El 8 de marzo de 2018, González llevó a Loíza al Cuerpo de Ingenieros y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a la playa que colinda con la Parcelas Suárez, para atender el problema de erosión de la costa.
en arbitrios y patente, generó 40 empleos directos y 90 empleos indirectos. La obra mide 300 metros lineales de protección costera que consta principalmente de 10,000 metros cúbicos de piedra y 6,600 metros cuadrados de mattress marino. Cerca de 1,050 pies de la costa de Loíza sufre de una crónica erosión costera a través de todo el año, impactando infraestructura
Luego de varias gestiones se logró que el Distrito de Jacksonville de USACE, al cual pertenece Puerto Rico, recomendara este proyecto para que sea incluido en la propuesta de presupuesto a nivel nacional de la agencia, se lograron identificar los fondos, provenientes de la ley Bipartita de Presupuesto del 2018 bajo el programa CAP.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Inauguran proyecto de energización en comunidad de Culebra
CULEBRA - El alcalde de Culebra, Ediberto Romero Llovet, inauguró el proyecto de energización de la comunidad nueva Extensión Villa Muñeco, quienes por más de 20 años estuvieron sin servicio de energía eléctrica. Más de 100 familias recibieron por primera vez el servicio eléctrico.
Suministradas
“Desde sus inicios esta comunidad debió contar con servicio eléctrico. Esto es un logro de las personas que hicieron posible este proceso. Desde el 1999 hasta el sol de hoy un sinnúmero de alcaldes ha luchado para alcanzar esta meta. Gracias a Luma y mi equipo que negociaron e hicieron un compromiso con la comunidad al ver cómo estas familias llevaban décadas viviendo con generadores eléctricos portátiles, velas o en el mejor de los casos con sistemas solares. En el proceso muchas personas han estado en peligro de perder la vida al tener que utilizar velas como fuente principal de iluminación. Nos sentimos felices que por fin se le hizo justicia a este sector y a estas familias”, destacó el primer ejecutivo municipal.
Más de 100 familias recibieron por primera vez el servicio eléctrico.
Por su parte, LUMA celebró que se haya logrado hacer esta conexión en tiempo récord. “Diariamente LUMA se complace en hacer las cosas más fáciles para nuestros clientes, en este caso todo comenzó con una reunión hace un mes atrás y ya hoy estamos viendo los resultados positivos para los residentes de esa comunidad en Culebra”, dijo Todd McLaren, Vicepresidente Senior de Operaciones de LUMA. El alcalde sostuvo que continuará laborando con proyectos especiales que beneficien a mejorar la infraestructura de Culebra, así como los servicios esenciales del servicio de agua y luz. “Hay mucho trabajo que hacer en esta isla municipio, nos encontramos asfaltando carreteras, y removiendo escombros para extender el uso del vertedero con la intención de eliminarlo completamente”, puntualizó Romero Llovet.
7 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, se reunió con el director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Enrique Rosario; el director del Área Operacional, José Sepúlveda; el director auxiliar de Infraestructura, Jaime Suárez; Jorge Luis Burgos y la ingeniera Mónica Machín de la AAA, con el fin de buscar alternativas para atender las problemáticas que presentan varias comunidades riograndeñas con el servicio de agua y sistema sanitario.
habló sobre alternativas para el sistema sanitario de Hacienda Jiménez; la posibilidad de distribuir agua desde Mameyes hacia otras comunidades y la adquisición de generadores para las estaciones y bombas que lo requieren y cuyo sistema eléctrico constantemente falla, esto para evitar que se afecte el sistema y la suspensión del servicio en las comunidades altas, principalmente.
Según explicó González Damudt, se discutieron los proyectos para atender la problemática con el agua en las comunidades de La Dolores, Casiano, Casa Verde, Estancias del Sol, La Ponderosa, Malpica, Zarzal, Bartolo, Jiménez y Las Tres T.
Durante la reunión, además, se presentó la problemática de los salideros y tubos rotos que actualmente hay en varias carreteras de Río Grande para los cuales urge la atención. Entre estas se mencionaron los casos en la PR-3, en el área de La Paseadora, Malpica, carretera PR-956 en Guzmán, Palmer, Zarzal.
En cuanto a los proyectos para atender la situación de problemas con sistema sanitario se discutieron lps problemas reportadas con la planta de Río Grande Estates y las calles 26 y la Avenida B; en la urbanización Alturas de Río Grande calle Main, calle 24 y calle 1 y completar el sistema sanitario de La Dolores para conectar a la urbanización Montecillo. Además, se
El alcalde indicó que, como parte de los acuerdos surgidos en la reunión, la AAA se comprometió a enviar brigadas para atender dichas querellas. Así también, se acordó que tanto el municipio como la AAA realizarán un inventario de los problemas existentes y los proyectos que se pueden hacer para atender los mismos, con el fin de crear un plan de
Suministrada
Alcalde de Río Grande discute alternativas para atender problemas con el servicio de agua mejoras capitales en el servicio del agua en Río Grande, a corto, mediano y largo plazo, y trabajar en un esfuerzo en conjunto para solucionarlos de manera definitiva. Por otro lado, el primer ejecutivo municipal recalcó la importancia de conocer los proyectos de desarrollo propuestos para Río Grande para garantizar que estos estén acompañados de mejoras sustanciales al sistema y no se afecte el servicio actual.
“Nos mantenemos en constante comunicación con personal de la AAA para atender las situaciones diarias que presentan en nuestras comunidades y que afectan la calidad de vida de nuestros residentes, pero nuestro interés es colaborar junto a la agencia, identificando los recursos necesarios para la solución de los problemas de forma definitiva mediante la creación de proyectos reales que redunden en un mejor servicio para nuestra ciudadanía”, mencionó González Damudt.
9 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Temen quedarse en la calle
Alcaldesa se reunirá con dueño de Hacienda Grande LOÍZA - Dieciséis familias residentes del sector Villa Vaca, en Hacienda Grande, Loíza, viven con el temor de perder sus viviendas, ya que los nuevos dueños de la finca le piden el desalojo o el pago de una renta.
Foto: Google Maps
Tras 50 años residiendo en la comunidad dentro de los terrenos donde ubicaba una antigua vaquería, estos denuncian que los herederos de la finca no honran la palabra de su padre, don Jorge Manuel Álvarez Sosa, quien les otorgó las viviendas a sus empleados y les aseguró que eran un regalo para que criaran a sus familias en el espacio.
__________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM
La intención de los nuevos propietarios es vender los terrenos, pero aún eso no ha ocurrido. No obstante, varios vecinos reportaron que los hijos de don Jorge se presentaron a su casa con un contrato en mano, pretendiendo que los residentes firmaran un contrato de arrendamiento por un periodo de un año, lo que les ocasionó molestia y temor, ya
que la mayoría de ellos nacieron y se criaron en esas tierras. Uno de los residentes, Ángel Luis Hernández, aseguró en entrevista con el programa de periodismo investigativo Rayos X: “es como si me arrancaran un pedazo de piel del cuerpo”, haciendo referencia a que llevan una vida entera viviendo esas tierras que les fueron otorgadas mediante acuerdo verbal y ahora los quieren desalojar. Según el reportaje, los hijos de don Jorge aseguraron que su intención es cumplir la palabra de su padre. Sin embargo, no pueden otorgar títulos de propiedad ya que los terrenos están registrados como agrícolas y han solicitado la intervención de la alcaldesa del municipio, Julia Nazario Fuentes, para determinar cuál será el futuro de estas familias. Al cierre de esta edición, la reunión de la alcaldesa con el dueño de la hacienda no tenía fecha pautada, pero las familias están a la espera de lo que allí se determine.
11 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
12
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Fajardo celebra la vida de pacientes con cáncer FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, se unió a la celebración de la vida de los pacientes con cáncer de mama con una marcha alrededor de la casa alcaldía que culminó con un lazo humano. Junto al alcalde caminaron estudiantes de la escuela evangélica del pueblo, empleados municipales, personal del Club de Leones, la senadora Marissa Jiménez y el representante Carlos Méndez.
La actividad se le dedicó a Evelyn Cruz Colón quien fue ayudante en la Oficina de la Primera Dama del municipio y atraviesa el proceso de esta enfermedad.
Suministrada
La actividad se le dedicó a Evelyn Cruz Colón quien fue ayudante en la Oficina de la Primera Dama del municipio y atraviesa el proceso de esta enfermedad. El alcalde destacó que el municipio cuenta con un personal de apoyo a través de la
Invitan a Bicicletada Familiar y Feria de Salud en Luquillo
Suministrada
El grupo caminó con carteles que contenían mensajes de apoyo dirigidos a las mujeres sobrevivientes de cáncer del seno. Los participantes de la marcha se unieron en un solo mensaje de concienciación sobre esta enfermedad haciendo un llamado a la prevención y la importancia de la detección a tiempo.
Oficina de la Primera Dama que le provee asistencia a cualquier paciente de cáncer que requiera ayuda. Para solicitar el servicio solo deben comunicarse al 787-863-4013.
LUQUILLO - Con el firme propósito de concienciar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer y en apoyo a la campaña anual de recolección de fondos que auspicia la Sociedad Americana contra el Cáncer, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, anunció la celebración del evento Bicicletada Familiar y Feria de Salud “Pedaleando Juntos contra el Cáncer y el COVID 19” el próximo sábado, 30 de octubre, en la plaza pública de Luquillo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Las inscripciones por adelantado, para participar de la Bicicletada Familiar, pueden realizarse a través del 787889-5501, en el Departamento de Recreación y Deportes Municipal, durante horas laborables. La bicicletada que recorrerá sobre 3.7 millas tendrá
por participantes, niños de 12 años en adelante, así como sus padres, después de mostrar su certificado de vacunación o el resultado negativo de una prueba de antígenos realizada con 72 horas de antelación. Cada participante, puede hacer un donativo de $5 que irá directamente a las arcas de la Sociedad Americana contra el Cáncer, además de recibir una bolsa con artículos de primeros auxilios. De otra parte, aquellos ciudadanos que quieran registrarse por adelantado para los servicios de salud a realizarse en la Feria de Salud, pueden orientarse llamando a la Oficina de Ayuda al Ciudadano al 787889-2525 extensiones 216,218, en horas laborables. Durante la Feria de Salud, se estarán realizando pruebas de mamografía, donación de sangre, pruebas de antígenos y vacunación contra el COVID 19 así como cernimiento para niños con patóloga del habla, entre otros servicios. Música, entretenimiento para niños y talleres de consejería para el control de emociones, forman parte de los ofrecimientos en el evento.
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
13
REGIONALES
Suministradas
Nueva tienda Burlington en Plaza Carolina
CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, anticipó que la inauguración de la tienda número 12 de la cadena Burlington en Plaza Carolina refleja el optimismo tras el freno por la pandemia del COVID-19.
“Se siente un aire positivo en el ambiente comercial, hay entusiasmo porque ya se ve la luz al final del túnel; la economía va dando muestras de recuperación y nos alegra que Burlington haya escogido a Carolina para establecer su nueva tienda”, manifestó el alcalde, al darle la bienvenida a los directivos de la cadena norteamericana que escogieron al centro comercial carolinense para su más reciente ampliación. El nuevo local ubicado en el segundo nivel de Plaza Carolina también tiene entrada independiente cerca de la plazoleta del centro comercial. El horario es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
14
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Asignación
Suministrada
millonaria para reparar parques emblemáticos de San Juan
SAN JUAN – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aprobó poco más de $5 millones para obras permanentes en tres icónicas instalaciones recreativas del municipio de la ciudad capital: Parque Central, Estadio Hiram Bithorn y Parque Luis Muñoz Marín. “Cada uno de estos parques significa mucho en el quehacer deportivo, cultural y familiar de Puerto Rico. Con estas obligaciones reiteramos nuestro compromiso con la recuperación de la isla en todos los aspectos”, expresó el coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, José G. Baquero. De la partida federal, $3 millones son para el Parque Central de San Juan. Este parque de 14 hectáreas, inaugurado en 1979 con motivo de los Juegos Panamericanos, cuenta con 60 empleados y recibe más de 5,000 visitantes diarios. En el parque se repararán el edificio principal, las pistas de atletismo, gradas, 22 áreas de juego para niños, piscinas y canchas de tenis. Actualmente, el proceso está en etapa de subasta y diseño. De acuerdo con la administración de Parque Central, la instalación es utilizada de modo familiar en actividades recreativas y para deportes, desde las edades de 6 años hasta tercera edad. Por otro lado, cerca de $1.1 millones servirán para reparar diversas zonas, el
edificio principal, el pabellón y varias áreas generales del Parque Luis Muñoz Marín (PLMM), conocido originalmente como el Parque Las Américas e inaugurado en 1983. Este reconocido parque familiar que durante los pasados seis años ha recibido cerca de 951,200 personas, cuenta con un parque acuático, parque para perros, pabellones para alquiler, áreas de juego para niños y senderos para bicicletas y peatones, entre otros. El PLMM recibe entre 150,000 a 200,000 visitantes al año y genera 33 empleos directos y cerca de 20 indirectos. De los fondos para el PLMM, cerca de $70,000 están destinados a labores de mitigación de riesgos para prevenir daños similares ante futuros desastres. Para estos fines se repararán algunas verjas y el canalón de aluminio en el techo que ayuda a recoger agua para las cisternas. Asimismo, se aprobaron sobre $930,000 para el icónico Estadio Hiram Bithorn de Hato Rey y su estación eléctrica. En el estadio de béisbol profesional, que lleva el nombre del primer jugador puertorriqueño en jugar en las Grandes Ligas, ya se completaron todas las reparaciones relacionadas con el huracán María. Según el municipio de San Juan, el Bithorn —que está abierto en horario normal con los protocolos correspondientes— espera la visita de unas 300,000 personas durante este año fiscal.
15 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
16
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Cáncer de mama en los hombres Si bien es poco frecuente, los hombres pueden presentar cáncer de mama. Aprenda sobre los síntomas del cáncer de mama en los hombres y lo que puede aumentar su riesgo. El cáncer de mama se encuentra más frecuentemente en las mujeres, pero los hombres también pueden tenerlo. Cerca de 1 de cada 100 casos de cáncer de mama en los Estados Unidos se diagnostica en un hombre. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más comunes del cáncer de mama en los hombres son: • Un bulto o inflamación en la mama. • Piel de la mama escamosa o enrojecida. • Irritación o hundimientos en la piel de la mama. • Secreción del pezón. • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona. Estos síntomas pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer. Si tiene algún síntoma o cambio, consulte a su médico de inmediato. ¿Cuáles son los factores de riesgo? Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un hombre presente cáncer de mama. Tener factores de riesgo no significa que usted presentará cáncer de mama. Envejecer. El riesgo de presentar cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los casos de cáncer de mama se detectan después de los 50 años de edad.
Mutaciones genéticas. Cambios (mutaciones) heredados en ciertos genes, como en el BRCA1 y el BRCA2, aumentan el riesgo de presentar cáncer de mama. Antecedentes familiares de cáncer de mama. El riesgo que tiene un hombre de presentar cáncer de mama es más alto si un familiar cercano ha tenido cáncer de mama. Radioterapia. Los hombres que recibieron radioterapia en el tórax (pecho) tienen un riesgo mayor de presentar cáncer de mama. Terapia hormonal. Los fármacos que contienen estrógeno (una hormona que ayuda a desarrollar y mantener las características del sexo femenino), que se usaron en el pasado para tratar el cáncer de próstata, aumentan el riesgo de cáncer de mama en los hombres. Síndrome de Klinefelter. El síndrome de Klinefelter es una afección genética poco frecuente en la que un hombre tiene un cromosoma X extra. Esto puede hacer que el cuerpo produzca niveles más altos de estrógeno y niveles más bajos de andrógenos (hormonas que ayudan a desarrollar y mantener las características del sexo masculino).
Ciertas afecciones que afectan los testículos. Si hay lesiones o inflamación en los testículos, o se los extirpa por medio de una operación, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Enfermedades hepáticas. La cirrosis (formación de cicatrices) del hígado puede disminuir los niveles de andrógenos y aumentar los niveles de estrógeno en los hombres, lo que incrementa el riesgo de cáncer de mama. Sobrepeso y obesidad. Los hombres mayores que tienen sobrepeso o que son obesos tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que los que tienen un peso normal. ¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo? Si varios miembros de su familia han tenido cáncer de mama o cáncer de ovario, o un miembro de su familia sabe que tiene una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, comparta esta información con su médico. Es probable que su médico lo remita a consejería genética. En los hombres, las mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, cáncer de próstata de grado alto y cáncer de páncreas. Si las pruebas genéticas muestran que usted tiene una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, su médico le explicará lo que debe hacer para detectar el cáncer de forma temprana, en caso de que lo tenga. Todos los hombres pueden disminuir su riesgo al mantener un peso saludable y hacer ejercicio de forma regular.
17 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
18
PRESENCIA 21 al 26 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
Triple-S Advantage ofrece talleres presenciales del programa “CONTIGO CUIDADOR” ¿Estás a cargo del cuidado diario de tus padres u otro ser querido que sea un adulto mayor? Si este es tu caso, lo primero que debes recordar es que, si tú no te cuidas, no podrás cuidar a los demás. Además de procurar descansar, relajarte y alimentarte bien, el auto cuidado también conlleva sacar tiempo para aprender a lidiar mejor con los procesos y retos que enfrentas diariamente como cuidador. Con esto en mente, Triple-S Advantage continúa la serie de talleres de su programa CONTIGO CUIDADOR, en la cual te ofrece herramientas para que puedas ofrecer el cuidado que tu ser querido necesita, al mismo tiempo que proteges tu propio bienestar. Los talleres cubren una diversidad de temas de gran interés para los cuidadores que van desde los distintos aspectos de la salud física y emocional, el autocuidado y cuidado del paciente, hasta el Alzheimer y varios asuntos legales y financieros. “En Triple-S Advantage tenemos el firme compromiso de estar bien cerca del cuidador, brindándole acompañamiento todo el año y ampliando sus conocimientos y recursos, de forma tal que pueda recibir todo el apoyo que tanto necesita para realizar su gran labor de amor”, indicó Lydia Figueroa, directora de alcance comunitario de Triple-S. El nuevo ciclo de talleres del programa CONTIGO GUIDADOR inició el pasado 15 de octubre y culmina el 17 de dicembre de 2021. Se ofrecerá un total de 14 talleres, tanto en formato presencial como virtual, para conveniencia de los que no puedan llegar o se encuentren fuera del área metropolitana. Los talleres presenciales se realizarán en el edificio principal de Triple-S, ubicado en el #1441 de
la Ave. Roosevelt, a partir de las 10:00 a.m., y habrá orientaciones, merienda y regalos. Al completar el taller, el participante recibe un certificado de participación avalado por la Universidad Albizu, que es uno de los colaboradores de Triple-S Advantage en este programa. Todos los talleres del programa CONTIGO CUIDADOR están abiertos al público general y los interesados no tienen que ser afiliados de Triple-S para participar, pero deben registrarse previo al taller. En los talleres presenciales el cupo es limitado y deberá mostrar su evidencia de vacunación en la entrada del evento, en el cual Triple-S cuenta con todos los protocolos de seguridad conta el COVID-19. Para registrarse, accee a la página de Facebook: Triple-S Advantage o escriba un correro eclectrónico para solicitar el formulario de inscripción a: contigocuidadoradvantage@ssspr.com. Además, puede visitar el portal Contigo Cuidador: https://advantage. grupotriples. com/cuidadores/ donde encontrará información detallada del programa y las charlas, así como vídeos educativos, artículos y valiosa información para los cuidadores de adultos mayores. Aquí también podrá descargar la “Guía del Cuidador”. Triple-S Advantage inició el programa CONTIGO CUIDADOR en 2019 ofreciendo una serie de talleres presenciales en la cual participaron más de 1,000 cuidadores. “Tuvimos una respuesta maravillosa y nos dimos cuenta que muchos de los cuidadores eran, a su vez, adultos mayores, por lo que necesitaban mucho más apoyo de lo usual. En ese momento, en Triple-S Advantage reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos bien de cerca para alivianar su carga, que a veces puede ser muy pesada, hasta el punto de afectarles su propia salud física y mental”, añadió Figueroa.
Todos los talleres del programa CONTIGO CUIDADOR están abiertos al público general y los interesados no tienen que ser afiliados de Triple-S para participar, pero deben registrarse previo al taller.
19 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com
20
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Berenjenas a la Milanesa
___________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO ___________________________________ Ingredientes - 1 berenjena - 2 huevos - 1 cdta. paprika - 1 cdta. orégano - 1 cdta. Ajo molido - sal
- pimienta - Aceite Extra Virgen Betis - Mozarella fresco - Salsa marinara - Harina de todo uso - Bread crumbs
Preparación Corte la berenjena en ruedas.
En un sartén, agregue una capa fina de aceite extra virgen. Selle las berenjenas hasta dorar.
Bata los huevos, ajuste la sal y pimienta al gusto. Agregue paprika, orégano y ajo molido al huevo batido. Bata nuevamente para que todos los ingredientes se incorporen.
Colque las berenjenas en una bandeja.
En un plato, coloque la harina de todo uso y en otro el pan molido o “Bread Crumbs”.
Cocine las berenjenas al horno a 350 grados por 10 minutos.
Pase la berenjena por el huevo batido, luego por la harina, vuelva a pasar por el huevo batido y pase por el pan rallado.
¡Buen provecho!
Agregue un poco de salsa marinara sobre cada rodaja y coloque un buen pedazo de queso.
Para contrataciones comuníquese a cheferikasolorzano@live.com: Servicio de Private Chef | Empanadillas Artesanales | Salsas Picantes La Solórzano.
Suministrada
Recuerda sintonizar todos los domingos Cocina Atrevida a las 11:00 a.m. por Mega TV.
Cocine las berenjenas al horno a 350 grados por 10 minutos.
@presenciafemeninapr
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
21
Sencilla
___________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM ___________________________________________________
Sencilla es una marca de ropa y accesorios pintados a mano con arte lineal, que nace de la fusión de las dos pasiones de la emprendedora Alejandra Rodríguez: el arte y la moda. Todas las piezas de ropa o accesorios que se venden en la marca son reciclados o de segunda mano con la intención de darle otra oportunidad a esas piezas y aportar al medioambiente. “Mi movimiento de arte es ecoamigable, ya que utilizo piezas de ropa ‘vintage’ o donada y les doy esa segunda vida al pintarle mi arte. Tengo como meta hacer colaboraciones con varias tiendas locales de ropa aquí en Puerto Rico, para que me vendan esa ropa ‘low stock’ que termina en los racks de especial o que no se vendió y convertirlas en piezas de arte para mi línea”, añadió Rodríguez. Según Alejandra, en sus inicios comenzó dibujando flores en la ropa porque en lo personal le encantan las flores, pero al verlo plasmado en ropa se dio cuenta de que eso no era algo que ella se pondría y siguió buscando nuevos estilos de dibujo y pintura hasta que coincidió con tatuadores rusos que compartían su trabajo en las redes, mayormente tatuajes de formas abstractas con la técnica lineal; así fue como comenzó a desarrollar la técnica, pero en piezas de ropa. “Yo veía los tatuajes que ellos compartían en las redes sociales y los recreaba dándole
el crédito, así seguí hasta que me di cuenta de que no podía producir como quería si me quedaba esperando por esa nueva publicación y ahí fue cuando me lancé con mi estilo más libre, inspirado en los rostros”, explicó. El arte lineal en otras superficies es trazar una línea continua que forme una figura o forma abstracta, pero en la ropa es un poco distinto, según dijo Alejandra. “Al ser de tela, la pintura se absorbe bastante rápido y el proceso tiene muchas pausas a diferencia de lo que la mayoría de las personas piensan”, manifestó. A pesar de haber estudiado un bachillerato en Psicología, dio un giro a su vida para vivir de sus pasiones. “Desde niña he estado ligada al arte, porque mi mamá es artista, pero con el miedo que te mete la sociedad de que no puedes vivir del arte porque te vas a morir de hambre pues me lancé en ese camino académico, pero nunca tuve la intención de convertirme en psicóloga clínica, sino que tenía en mente dar arte terapia, así que siempre el arte estuvo presente en mi mente”, indicó Alejandra. Sencilla, además de ropa, vende gorros, carteras, arte para decoración y pinta murales. Las órdenes se pueden realizar a través de la página web: sencillapr.com o por mensaje directo en Instagram: @sencilla___. El inventario es limitado, pero se pueden hacer órdenes customizadas en ropa que quieras pintar.
22
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com Fotos: Suministradas
DEPORTES
Fajardo a semifinales con victoria sobre Guayama Humacao a las puertas del baile de coronación HUMACAO - Los Grises de Humacao se colocaron a las puertas de la serie final del Béisbol Superior Doble A este pasado sábado, 16 de octubre, al vencer con resultado 6-5 a los Mulos de Juncos. Fotos: Suministradas
Es la cuarta victoria en línea para Humacao, que domina la semifinal y tiene al borde de la eliminación a los campeones defensores Mulos. El juego se decidió a favor de los Grises en la octava entrada, cuando con la pizarra empate a cinco vueltas, Orlando Colón pegó sencillo que llevó al plato a Jorge Fernández. Fueron tres las carreras empujadas por Colón en el encuentro, siendo las primeras dos producto de jonrón con un corredor en base en la cuarta entrada.
En Fajardo parecía que la serie necesitaría de un quinto juego para definirse luego de que los Brujos dominaran al anfitrión en la primera mitad con ventaja de 18 puntos, 58-40. Los Cariduros respondieron y descontaron poco a poco la ventaja hasta conseguir irse arriba por la mínima con un tapeo de Rigoberto Mendoza en el último quarter. Guayama batalló en una enorme noche de Chris Ortiz, quien cerró con 34 puntos, pero no fue suficiente ante Fajardo que selló la victoria en los minutos finales con un canasto de Emmy Andújar. El resultado final de 90-87 y los Cariduros clasificaron a Semifinales barriendo la serie 4-0. El mejor por Fajardo en la victoria fue John Holland con 21 puntos y 7 rebotes saliendo del banco, seguido de Mendoza con 17 puntos. El ganador de la serie entre los Capitanes de Arecibo y los Cangrejeros de Santurce será el rival de Fajardo para la segunda fase de la postemporada.
FAJARDO - Los Cariduros de Fajardo clasificaron a la Semifinal con un emocionante triunfo 90-87 sobre los Brujos de Guayama luego de perder por 18 puntos en la primera mitad.
Los Cariduros clasificaron a Semifinales barriendo la serie 4-0.
El zurdo Christian Flecha realizó otro relevo magistral por los Grises para llevarse la victoria. En 2.2 entradas apenas dio paso a un hit, sin anotaciones. Ponchó tres bateadores y otorgó un par de boletos. Cargó con el revés el estelar zurdo Luis Cintrón, quien tiró 3.2 entradas en relevo con dos carreras permitidas, una de ellas inmerecida. Sin embargo, en la acción del domingo, los Mulos evitaron su eliminación al aplastar con resultado 16-3 a los Grises de Humacao, que dominan la serie 2-1. Reymond Fuentes propinó cuatro inatrapables, con dos dobletes y cuatro carreras marcadas. Además, Jeffrey Domínguez pisó el plato en tres ocasiones con un sencillo y un doble. El zurdo Ivanniel Vázquez fue el ganador con 5.2 entradas lanzadas. Le conectaron siete hits, le marcaron dos carreras y ponchó ocho bateadores. La serie entre Mulos y Grises sigue el viernes, 22 de octubre, en Humacao.
PRESENCIA 21 al 27 de octubre de 2021 www.presenciapr.com
23
DEPORTES
Carolina adelanta a la semifinal del BSNF Apoyadas en una sólida aportación ofensiva de sus tres refuerzos, las Gigantes adelantaron el pasado domingo, 17 de octubre, a la semifinal al vencer ampliamente 80-57 a las Montañeras de Morovis. Nici Gilday anotó 20 puntos, seguida de Selena Lott y Tierra Henderson con 16 unidades por igual. Henderson sumó 10 rebotes. Por Morovis, Laura Stockton encestó 17 tantos y Pamela Rosado 10. Con el triunfo, Carolina ya acumula 13-3 en el primer lugar. Las Cangrejeras de Santurce (10-5) son las únicas que pudieran alcanzar la cifra de 13 victorias, pero las Gigantes dominaron la serie particular 2-1, asegurando el boleto directo a las mejores cuatro.
Las Gigantes, con 13-3, volverán al tabloncillo el jueves, 21 de octubre cuando se enfrenten a Moca desde las 8:00 p.m. en el coliseo Arquelio Torres Ramírez, en San Germán.
Fotos: Suministradas
CAROLINA - Las Gigantes de Carolina se convirtieron en el primer quinteto en clasificar a la fase semifinal del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
24 • PRESENCIA • 21 al 27 de octubre de 2021 • www.presenciapr.com