Presencia - Año 5 / Número 275

Page 1

13 al 19 de septiembre de 2018 / Año 5 / Núm. 275

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 20

El histórico residencial público carolinense será demolido a principios de 2019. [4]

Archivo

Adiós a Torres de Sabana


2

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

20

Película puertorriqueña ‘El Chata’ regresa a las salas de cine de Puerto Rico

ÍNDICE

Regionales Ferreteros A tu salud - baby boomers Sabrosuras Palabra del día Entretenimiento Deportes

4 12 15 19 20 20 22

POR SI NO LO SABES Cuando una hormiga muere dentro de una casa, de su cuerpo emana un olor que atrae a otras hormigas que se encargan de enterrarla.


3 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

REGIONALES

Rumbo a demoler complejo Torres de Sabana

“Las condiciones existentes del complejo hacen que sea obsoleto físicamente”, Fernado Gil Enseñat, secretario de Vivienda.

Fotos: Suministradas

Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) autorizó la demolición”, dijo el secretario.

______________________________________________ VICENTE TOLEDO ROHENA REDACCION@PRESENCIAPR.COM

______________________________________________ CAROLINA - Es oficial. Luego de expresiones y comentarios de residentes sobre la posible demolición del residencial público Torres de Sabana, ya es un hecho. Preocupaciones e interrogantes son la orden del día de quienes viven en el complejo. El secretario de Vivienda, Fernando Gil Enseñat, en un escrito enviado a la redacción de PRESENCIA, lo confirmó. La demolición ya tiene fecha; está programada para febrero de 2019. “Sí, es cierto. Las condiciones existentes del complejo hacen que sea obsoleto físicamente y posee otros factores que lo hacen inadecuado para fines de vivienda. Ningún programa razonable de modificaciones sería rentable para devolver el proyecto a la vida útil, ya que el complejo tiene más de 40 años y se encuentra en un estado de deterioro avanzado. Por dicha razón el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los

¿Y qué va a pasar con los residentes del complejo?, Gil Enseñat explicó: “Cada familia tiene derecho a elegir que alternativa de vivienda que se ajusta a su necesidad de acuerdo con las alternativas establecidas bajo la Sección 18 de la Ley Federal de Vivienda de 1937 y su reglamentación 27 CFR parte 970. A estas familias se les ofrecerá una vivienda en otros residencial dentro de Puerto Rico o un vale del Programa Sección 8”. El funcionario aseguró que cuentan con el personal destacado para llevar a cabo exclusivamente el realojo de los residentes en donde se les brindará orientación, manejo de caso, pagos de mudanza y otros costos relacionados. A finales de agosto pasado, el secretario de Vivienda acompañó al gobernador Ricardo Rosselló a la inauguración de una nueva égida de vivienda pública en Carolina. Esta egida se construyó en el terreno donde una vez existió el residencial público Felipe Sánchez Osorio, que fue demolido en el 2003. En esa ocasión, Gil había mencionado que, además del proceso de demolición del residencial Torres de Sabana (Carolina), también están en lista el Rafael Hernández Kennedy (Mayagüez) y un tercero en Aguas Buenas.


5 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


6

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

“Tenían mal olor y sabor” Justifican cajas de agua halladas en Roosevelt Roads

Fotos: Abdiel Santana Facebook

FEMA reportó que tenía un exceso de agua embotellada en mayo de 2018. cargamento de botellas de agua a la Administración de Servicios Generales del gobierno de Puerto Rico para su distribución. __________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCIONPRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

CEIBA – A una semana de cumplir un año del azote del huracán María por la Isla, esta semana salieron a relucir imágenes de miles de paletas con agua embotellada que permanecen en una pista aislada del aeropuerto regional José Aponte De La Torre, ubicado en la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. Abdiel Santana, quien pertenece a la Unidad Aérea de la Policía, sobrevolaba la zona cuando se percató del cargamento y publicó fotografías del mismo en las redes sociales con el mensaje de que las cajas de agua llevaban un año en la zona y nunca fueron entregadas a la ciudadanía. Según se informó, esta zona de la base Roosevelt Roads estaba asignada -durante la emergencia- a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), por lo que se les adjudicó a la agencia la posesión de estas cajas con el preciado líquido. Sin embargo, FEMA le confirmó al periodista de CBS, David Begnaud, que el año pasado le entregaron este enorme

El Administrador de la Administración de Servicios Generales (ASG), Ottmar Chávez, expresó que “FEMA reportó que tenía un exceso de agua embotellada en mayo de 2018, antes de asumir la posición de Administrador de la agencia, la ASG solicitó ese exceso de inventario de agua a FEMA a través del programa US GSA Surplus Property”. En total, se reclamó alrededor de 20,000 paletas de agua embotellada que el Gobierno Federal reportó tener en exceso. “Esas aguas se reclamaron por ASG en mayo de 2018 para entregarlas a los municipios, agencias y diversas entidades. Se comenzó con la entrega que incluyó 12 municipios y WIPR. Tras haber entregado más de 700 paletas, ASG recibió diversas quejas sobre el olor y sabor del agua recibida de FEMA. Por ejemplo, el municipio de Barceloneta y la Corporación para la Difusión Pública expresaron estas quejas”, añadió Chávez. El administrador de ASG puntualizó que hará contacto con el Departamento de Salud para realizarle pruebas agua del inventario recibido por la agencia federal.

Alcalde no conocía existencia de cajas de agua El primer ejecutivo municipal de Ceiba, Ángelo Cruz, por su parte, se enteró de la existencia de las miles de cajas de agua embotellada, el mismo día que circularon las imágenes a través de las redes sociales y los medios de comunicación, así lo dijo en entrevista radial con WMDD 1480 AM. Cruz Ramos explicó que en el caso de la administración municipal, esta no tenía acceso al área de Roosevelt Roads, puesto que era una zona que trabajaba FEMA. “Además, el ejército incautó el aeropuerto para convertirlo en militar para las ayudas que se dieron para el huracán, allí entraron miles de aviones con miles paletas de agua. Nosotros (el municipio) teníamos un centro de distribución de agua y alimentos en la armería de Ceiba, de la Guardia Nacional. Y toda la que se recibió en esa armería y que se me dio a mí, se distribuyó en todo Ceiba, casa por casa”, manifestó el alcalde en entrevista con el periodista Charlie Robles. El alcalde levantó bandera ya que el Negociado de Manejo de Emergencias le entregó una cantidad razonable de agua embotellada al comienzo de la temporada de huracanes, y este espera que no sea la misma agua que ha estado bajo el sol en terrenos de Roosevelt Roads. No obstante, en plena entrevista radial, personal de esa agencia aclaró que el agua entregada al municipio (a principios de junio pasado) es segura y potable.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Diana Cámara Vicepresidenta

Vicente Toledo Rohena Periodista

DIRECTOR CREATIVO Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


7 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


8

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Escuela de Arquitectura rediseñará terminal en Vieques

LOÍZA -La comisionada residente, Jenniffer González Colón, agradeció al Cuerpo de Ingenieros las asignaciones de fondos para proyectos de mitigación que ha impulsado para el control de inundaciones en los municipios de Loíza, Santa Isabel y San Germán que suman $15,956,550. En el caso de Loíza, se otorgó $5 millones para trabajos de erosión costera en la comunidad Parcela Suárez, que ayudará a proteger aproximadamente 1000 pies de costa aledañas a un centro comunitario, escuela pública y carreteras. El pasado 8 de marzo, la comisionada

residente llevó al Cuerpo de Ingenieros y al Departamento de Recursos Naturales para realizar una especie de vista ocular, que incluyó a la alcaldesa Julia Nazario, la senadora por el Distrito de Carolina, Nayda Venegas, y el representante del distrito Ángel Bulerín Ramos, al área del Paseo del Atlántico en Parcelas Suárez, Loíza, para atender el problema de erosión de la costa que ha sido constante por los pasados 15 años. La comisionada expresó que este proyecto representa una prioridad para ella y comentó que llevará acabo gestiones para que se incluya en la lista de prioridades del USACE. Con la aprobación de este proyecto, la comisionada cumple su palabra con la comunidad de buscar maneras para proteger la vida y propiedad de los residente así como instalaciones públicas como la zona del Paseo del Atlántico, aledaño a la comunidad, el centro Head Start y un centro comunitario, entre otras instalaciones y los predios de la comunidad Parcelas Suárez.

VIEQUES – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha establecido alianza con la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico para desarrollar un plan de diseño conceptual urbano para el terminal del ferry de Vieques. La división de Apoyo Nacional de Recuperación por Desastre de FEMA invitó la universidad a participar en el rediseño del área del terminal para crear un punto de llegada más accesible y atractivo para los turistas. El proyecto de diseño también mejorará las vías peatonales hacia la plaza Muñoz Rivera.

Suministrada

Suministrada

Otorgan $5 millones para trabajos en Parcelas Suárez

Saliendo de Fajardo, el ferry navega cinco veces cada día por 75 minutos hacia Vieques, atracando en el puerto Isabel Segunda ubicado en la costa norte central. La división de FEMA le brindará conocimiento técnico a los estudiantes de arquitectura mientras desarrollan el nuevo plan para el muelle. Arquitectos, planificadores urbanos e ingenieros del equipo de Planificación Comunitaria y Desarrollo de Capacidades colaborarán con la universidad a fin de elegir los estudiantes que trabajarán en el proyecto y monitorear su progreso. Mientras se desarrolla el proyecto, el equipo ayudará a identificar posibles fuentes de financiamiento cuando sea necesario. “Estas labores ayudarán a darle forma a la recuperación a largo plazo de nuestra isla luego del huracán María”, expresó el alcalde de Vieques, Víctor Emeric. Se espera que el proyecto de diseño se finalice en junio del 2019.


9 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


10

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Suministradas

La Escuela de Bellas Artes de Carolina ofrecerá clases sabatinas de baile, música y artes plásticas para niños.

Comienzan cursos sabatinos para niños CAROLINA – Ahora los sábados, la Escuela de Bellas Artes de Carolina (EBAC) abrirá sus puertas para atender a la población menuda que desde edad prescolar tenga inclinaciones en las bellas artes. Se trata de cursos sabatinos especializados para enseñar las disciplinas de artes plásticas, ballet y música para niños entre los cuatro a siete años. Los nuevos cursos sabatinos estarán a cargo del profesorado de la escuela especializada que se distingue por contar con los mejores profesionales en cada campo para atender a los estudiantes con el beneficio que ostenta su experiencia en cada disciplina. Cada clase tiene una duración de una hora para maximizar el nivel de atención de los chicos participantes y que la experiencia sea educativa, pero a su vez divertida.

“La idea es poder exponer a esos chicos que desde temprana edad muestran inclinación por alguna de las disciplinas de las bellas artes a que comiencen a pulir sus destrezas y a poner en práctica sus talentos. Nuestra visión es prepararlos para que, cuando ya cumplan la edad de ocho años, requerida por la EBAC, puedan comenzar a recibir la educación formal en nuestra escuela”, explicó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina. Las clases de arte brindarán experiencias a los chiquitines en materias como la pintura, el dibujo, la apreciación del arte y el uso de medios mixtos para crear obras, entre otros temas. Las clases de baile se especializarán el Baby Ballet con ejercicios clásicos de la disciplina, la apreciación del baile, las destrezas de seguir instrucciones de movimiento

corporal y coreografías simples entre otros. Por su parte los chicos que tomen las clases de música tendrán una experiencia única con la exposición a instrumentos musicales, el ritmo, la melodía y la apreciación musical como parte de su currículo. “Estamos explorando la posibilidad de expandir los servicios de la Escuela de Bellas Artes para darle la oportunidad a los adultos a que puedan también participar de los cursos sabatinos en las materias de arte y música. Exhortamos a esos adultos- mayores de 18 añosa que llamen a la escuela al 787-768-1500 para que se orienten sobre el proceso de prematrícula y así concretar este proyecto pautado a iniciar en enero 2019”, añadió el alcalde. Las clases tienen un costo de matrícula de $200 por semestre y comenzarán en septiembre culminando en diciembre. Además, los interesados en participar de los cursos sabatinos del semestre de enero a mayo ya pueden ir reservando su espacio con el proceso de pr-matrícula que ya está disponible. Para más información puede llamar a la Escuela de Bellas Artes al 787768-1500 o visitar la página web: www. municipiocarolina.com.


11 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

Herramientas para el hogar que debes tener a la mano

Para no caer en compras absurdas (herramienta que nunca usarás) ni en compras de poca calidad (la herramienta “mala” se rompe o no cumple adecuadamente su función), aquí tienes los básicos de la caja de herramientas en cualquier casa: Martillo. Quizá es la herramienta imprescindible en casa. Hay muchos modelos, así es que lo mejor es hacerse con el más universal posible. Destornilladores, de punta lisa y de estrella, varias medidas. Lo ideal es contar con una pequeña caja de varios tamaños y puntas. Imprescindibles de punta de estrella y de punta lisa. Cinta métrica o metro. Otro básico de la caja de

herramientas… Ideal que tenga tope para poder tomar medidas sin pedir ayuda. Llave inglesa. Imprescindible, no cabe duda para ajustar, desajustar, etc. Llave Allen. Lo ideal es contar con un kit que incorpore diferentes medidas. Muchos muebles en kit las traen incorporadas para el montaje. Tile Moments Facebook

Si vas comprando un par de herramientas para el hogar de calidad cada vez que surja alguna tarea de reparación o mantenimiento, te harás en un plazo no demasiado largo con una interesante caja de herramientas muy útiles, que te durará para siempre. Y en cómodos plazos, porque no necesitas comprar toda la herramienta a la vez… El consejo es válido tanto para hombres como para mujeres, que cada vez más usan las herramientas en el hogar.

Linterna. Para acceder a espacios recónditos que necesitan reparación. Mejor tenerla a mano por si hay algún apagón en casa. Cúter o navaja. Esencial para hacer cortes limpios sin peligro. Clavos, tornillos, tuercas. etc. Lo mejor es tenerlo todo bien clasificado en una caja de herramientas con diferentes huecos para cada tipo de pieza. Mejor aún si la caja es de plástico transparente para acceder a lo que se necesita de forma rápida. Nivel. Imprescindible para que estanterías, colgadores, espejos y cuadros nos queden completamente rectos. Caja de herramientas. Imprescindible un tamaño adecuado, fácil apertura y que esté bien compartimentada. Taladro eléctrico. El consejo es simple a la hora de comprarla: calidad. Ideales las de batería de litio recargable, para trabajar cómodamente sin cable. Escalera. Según la casa y la utilidad que le vayas a dar, necesitarás una de mayor o menor tamaño, pero compra una de 3-4 peldaños mínimo para acceder al techo de la vivienda.

Tiles Moments celebra su primer aniversario Ángel Sánchez y Abraham Negrón, especialistas en la industria de losas y terrazos, se dieron a la tarea de establecer una tienda en un punto estratégico, donde había una necesidad imperiosa en este tipo de producto de gran demanda en la zona y así brindar mayor accesibilidad al público. Así es que nace Tiles Moments. Ubicados en la carretera #3, frente a Adriel Toyota en Río Grande, Tiles Moments tiene una gran variedad de losas, terrazos, mosaicos en cristal, piedra natural, entre otras que le dará ese toque de elegancia al piso de su futuro hogar o remodelar el que ya tiene. Cuentan, además, con muebles de baño en pvc para mayor durabilidad. Financiamiento disponible. Para más información, puede buscar Tile Moments en Facebook o llamar al 787-597-0830 y 787-718-7582.


PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

buen ajuste es extremadamente importante para proteger la ventana. Algunos marcos de ventanas pueden no ser cuadrados, así que asegúrese de medir cuidadosamente cada lado y el ángulo de la esquina y cortar la madera para que quepa. Esto hace que sea importante marcar qué lado del panel está arriba y qué lado debe quedar hacia afuera. También escriba en el panel qué ventana o puerta debe cubrir.

La instalación de tormenteras o paneles resistentes contra impactos sobre ventanas y puertas de vidrio reducirán los daños que un huracán pueda generar. Estas barreras de protección no sólo protegen las puertas y ventanas del impacto de objetos lanzados por el viento, sino que también reducen los daños causados por los cambios repentinos de presión que pueden romper una ventana o puerta. Los sistemas de laminados para ventanas (plásticos adhesivos) son otra buena opción particularmente al hacer mejoras al hogar. Paneles de acero o de aluminio Estas contraventanas de acero o de aluminio se almacenan cuando no se usan. Usualmente, se requiere de una canal de acero en la parte superior de la ventana que debe anclarse a la pared antes de seguir con la instalación. Paneles de madera Esta es la alternativa más económica. Su instalación es muy laboriosa ya que son pesadas y difícil de instalar. Estas planchas de madera contrachapada deben tener un grosor mínimo de 5/8 de una pulgada. Cada ventana y puerta que debe cubrirse debe medirse cuidadosamente y una pieza de madera debe cortarse para ajustarse perfectamente dentro de la abertura. Un

13

Tormenteras o paneles de madera en las ventanas

¿Debo poner cinta adhesiva en mis ventanas para protegerlas ante un huracán? ¡No! Es una pérdida de esfuerzo, tiempo y material. Ofrece muy poca resistencia al vidrio y ninguna protección contra objetos que vuelen con el viento. Aun si sus ventanas no se rompieran, usted tendrá la difícil tarea de raspar la cinta y su pegamento del vidrio. Use cualquier tipo de contraventanas fuertes para proteger sus ventanas, pero nunca recurra solo a la cinta adhesiva.

Cada ventana y puerta que debe cubrirse, debe medirse cuidadosamente.


14

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

Importancia del ‘transfer switch’ On Electric & Lighting brinda recomendaciones para la época de huracanes, especialmente sobre la importancia del ‘tranfer switch’ al momento de utilizar un generador eléctrico. La empresa comenzó a operar desde 2012. Apagar Colocar en ‘off ’ el interruptor principal que conecta la residencia con el sistema eléctrico de la AEE. Se supone que todo generador que se conecte paralelo a las líneas de AEE, tiene que tener un ‘transfer switch’ manual o automático. El riesgo está cuando no se tiene un ‘transfer switch’ en que la persona mete los cables en el ‘breaker’ general, empieza a hacer conexiones ilegales, y ahí empieza el peligro. Situar El generador debe colocarse a un mínimo de tres pies de distancia de cualquier edificio o equipo eléctrico que esté en función. Al momento de montar la ‘planta’, es imperativo estudiar el lugar donde se va a colocar para evitar que el monóxido de carbono envenene a los residentes.

Instalar El generador sobre una superficie plana para evitar el derrame de combustible. Lo mejor es que se coloque en un área donde ventile el aire, preferiblemente, en el patio de la residencia. No en la marquesina porque hay muchas que son cerradas y los gases se concentran ahí. Es muy importante conectar la

varilla a tierra o ‘ground’ a la caja o punto del generador que indique el manual para evitar contacto eléctrico. Utilizar Conexiones eléctricas íntegras y en buenas condiciones. Evitar usar cables rotos o expuestos. Si utiliza un generador de gasolina, es primordial que lo apague antes de hacer el cambio de combustible. No importa qué tipo de combustible utilice, hay que evaluar el mantenimiento periódicamente. El cambio de aceite obedecerá a las instrucciones que dicte el manual del manufacturero. Si alguna persona necesita una orientación sobre las instalaciones o requiere que hagan una instalación y no tiene a experto que pueda realizarla, le podemos recomendar a un perito electricista autorizado o se puede comunicar con el Colegio de Peritos Electricistas. En ‘On Electric & Lighting, Inc., puedes encontrar materiales eléctricos, ‘switches’ , breakers, tubería eléctrica PVC y metálica, bombillas, receptáculos, lámparas, cables, entre otros. On Electric & Lighting está ubicado en la avenida Baralt #1-5, en Fajardo, Puerto Rico. Disponible para el público de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.


PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

En el 3er aniversario del hospital

15

Carolina y Doctors’ Center celebran feria de salud CAROLINA – El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina unieron nuevamente esfuerzos para celebrar hoy una valiosa feria de salud en la plazoleta del centro hospitalario para el beneficio de todos los carolinenses, informó el alcalde José Carlos Aponte.

nuevamente con el apoyo del Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina para promover la salud integral y ofrecer un mensaje de prevención a nuestros ciudadanos”, expresó el primer ejecutivo municipal. La feria contó con varias clínicas de salud, las cuales realizaron pruebas de glucosa, colesterol y presión arterial. También, hubo promoción de los servicios radiológicos que ofrece el hospital.

Cabe destacar que la Feria de Salud se ofreció en el marco del tercer aniversario del Doctors’ Center Hospital, el cual fue inaugurado oficialmente en 2015. Ubicado en la Avenida Fernández Juncos del Centro Urbano, en el mismo edificio emblemático Jesús T. Piñero, este hospital cuenta con unas de las más modernas instalaciones en la Isla.

“Nuestra Administración Municipal se distingue por llevar servicios de excelencia a todos los carolinenses. Y contamos

Fotos: Suministradas

De igual modo, los altos estándares que distinguieron su proceso de construcción, así como su valor e impacto social, han sido reconocidos con varios premios por parte instituciones reconocidas, entre ellas: el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y CEMEX Puerto Rico.

Por parte del municipio carolinense, la feria tuvo también mesas informativas sobre los diferentes servicios que ofrece la Administración Municipal a sus ciudadanos desde los distintos departamentos, entre ellos: el Programa de Asuntos de la Mujer, el Programa Llave y la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada. “La prevención es nuestro mejor aliado a la hora de detectar de manera temprana condiciones o enfermedades que puedan afectar nuestra calidad de vida. Por esto, apostamos a ella y al cuidado temprano”, agregó el alcalde.


16

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Por nuestra población mayor

Lo recaudado de las ventas de la camiseta estará destinado a atender casos de personas de edad avanzada.

Fotos: Suministradas

Regresa Viej@ te Amo con un llamado a la acción

La campaña para el 2018 recalca que valorar a nuestros viejos nos corresponde a cada uno de nosotros. Una de las maneras de cooperar con el movimiento es adquirir la camiseta de Viej@ te Amo, para lucirla el próximo viernes, 5 de octubre. La camiseta, elaborada este año en refrescante material ‘dry fit’ verde brillante, está disponible en todas las Tiendas Me Salvé alrededor de la isla.

La Fundación Dorada, propulsores del movimiento Viej@ te Amo, lanza la nueva campaña Viej@ te Amo para el año 2018, luego de que los esfuerzos para el 2017 se vieran sustancialmente afectados por el paso del huracán María. Por esta razón celebrarán con gran entusiasmo la ‘Semana de la sensibilidad hacia las personas de edad avanzada’ el 5 de octubre de 2018 y exhortarán a cada persona a demostrar con hechos la manera en que valora a los adultos mayores. Este año el movimiento cuenta con el apoyo del estelar baloncestista José Juan Barea. “José Juan estuvo más que dispuesto a separar tiempo de su agitada agenda para participar con nosotros en este esfuerzo, y junto con sus abuelos--en televisión y otros medios--nos mostrará que tenemos muchas formas de valorarlos, porque aun los pequeños detalles que compartimos con nuestros viejos, son sus grandes razones para sonreír”, dijo Vivian Arthur, presidenta de Fundación Dorada.

Lo recaudado de las ventas de la camiseta estará destinado a atender casos de personas de edad avanzada que viven en condiciones de extrema pobreza, mediante servicios y artículos de primera necesidad y equipos como: enseres eléctricos, limpieza, muebles y sellados de techo. También se proveen, luego de evaluar la necesidad, servicios médicos que no estén cubiertos por planes, como botas antiembólicas, camas de posiciones, bastones, compra de artículos higiénicos, espejuelos, y otros. Según el Censo de 2010, en Puerto Rico más de 600,000 personas tienen 65 años de edad o más; aproximadamente 41% de ellas vive bajo los niveles de pobreza; y 85% tiene como único sustento el Seguro Social. Se estima que para el 2020 el 25% de nuestra población será mayor de 65 años. Adicional, estas estadísticas son aún más alarmantes ante la necesidad de esta población, la cual se agudizó con la situación en la que se encuentra nuestra Isla a un año del Huracán María. Escenario que ha motivado a Fundación Dorada a realizar esfuerzos para concienciar a todo Puerto Rico sobre el trato sensible que merece dicha población. Para más información: info@fundaciondorada.org o 787-474-7083. Para donativos directos pueden visitar fundaciondorada.com o visitar Oriental Bank, número de cuenta 3035223034. En las redes sociales, puede seguir a Fundación Dorada en Facebook, Instagram, You Tube y Twitter (@viejoteamopr), para mantenerse informado de todas las iniciativas, casos atendidos, y para compartir sus fotos con el #viejoteamo.


PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

17

A TU SALUD

L – Carnitina con alcachofa La L-Carnitina con alcachofa no contiene azúcar siendo beneficio para los personas diabéticas.

Se conoce en la alimentación humana desde antes de Cristo, está dotada de actividad hepatoprotectora. Consigue con su uso regular los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos. Aporta un ligero efecto de laxante y es muy útil para controlar las frecuentes situaciones de estreñimiento pasajero que suelen aparecer al inicio de las dietas restrictivas, debido a su acción colerético. Además, tiene un ligero efecto diurético, lo cual va junto a una recomendación de ingerir diario un litro y medio de agua al día. Favorece la eliminación de líquido retenido y como consecuencia de tomar agua, eliminas toxinas del cuerpo y como consecuencia reduces tallas. Contiene antioxidantes naturales para el cuerpo y actúa como hepatoprotector. Se recomienda hacer ejercicio y llevar una alimentación balanceada, debe visitar su nutricionista y esto lo ayudará a bajar de peso lo antes posible. ¿Qué pasa con la combinación de estos dos elementos L-Carnitina con alcachofa? La combinación de Milo Rod L-Carnitina con alcachofa funciona en nuestro organismo con la trasportación de los ácidos grasos al interior de la célula donde serán utilizados para obtener energía, por lo tanto se convierte en un movilizador de los depósitos de grasa de su cuerpo. Siendo muy útil para eliminar la celulitis en su cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso en su cuerpo y mejorando la función de sus órganos, por esta razón se convierte en un aliado para los atletas y personas con sobrepeso. La L-Carnitina con alcachofa no contiene azúcar siendo beneficio para los personas diabéticas. Además, ayuda a bajar la presión arterial. Se recomienda la Milo Rod L – Carnitina con alcachofa ya que es la m ás potente en el mercado conteniendo 2,500mg L-Carnitina y 2,500mg alcachofa. Además de no contener azúcar o endulzadoras que le puedan hace daño a su memoria o el cuerpo. Para más información puede llamar al: 787-5339520 o al 787-394-5800.


18

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Collagen Marino Milo Rod con Boswellia

Suministrada

Muchos estudios acerca de los efectos del colágeno con Boswellia en el tratamiento de la osteoartritis han encontrado que es efectiva contra el dolor de dicha enfermedad y la inflamación derivada de ella. Un estudio encontró que 30 pacientes con dolor de rodilla por la osteoartritis y que recibieron Boswellia, reportaron una disminución en el dolor. También, informaron una mejoría al caminar y flexionar la rodilla. Otro estudio encontró que, incrementando la dosis del extracto de Boswellia puede incrementar la capacidad física. Beneficios para la artritis reumatoide Estudios acerca de la utilidad del colágeno con Boswellia en el tratamiento de la artritis reumatoide, han mostrado una mezcla de resultados. Un estudio encontró que el colágeno con Bosswellia puede ayudar a reducir la inflamación articular causada por la artritis reumatoide.

Un estudio encontró que 30 pacientes con dolor de rodilla por la osteoartritis y que recibieron Boswellia, reportaron una disminución en el dolor. Algunas investigaciones sugieren que el colágeno con Boswellia puede interferir con el proceso autoinmune, lo cual podría ser una terapia efectiva para la artritis reumatoide. Efectos secundarios y contraindicaciones del colágeno con Boswellia No es recomendado para mujeres embarazadas. ¿Cómo tomar el colágeno con Boswellia? ¿Cuál es la dosis recomendada? La dosis recomendada sugiere tomar 350 mg dos veces al día de manera oral. Collagen Marino Milo Rod está disponible es tiendas de productos naturales.


presenciapr

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

@presenciapr

19

SABROSURAS

Bocadillos

de atún al estilo Coloso *Servicio para 6-8 personas Tiempo de preparación: 8 minutos, aproximadamente

¡Añádele a tu compra los productos COLOSO y alimentarás a tu familia por mucho menos!

Ingredientes • 2 lata 5 oz de atún en agua, COLOSO • 4 lascas de bacon, cocidas y trituradas • 1 taza taza de uvas blancas picaditas • ½ taza de cebolla picada bien finita • ½ taza de queso crema batido (whipped) • Lechuga picadita • 2 taza de tomates picaditos • 1 taza de maíz cocido (el de su preferencia) • 2-3 tortillas tamaño grande (sabor de su preferencia) • 1 taza taza de cebollines frescos picaditos • Pimienta al gusto Procedimiento Escurrir bien el atún. Verter en bol

grande el atún, queso crema, pimienta a gusto y bacon triturado; mezclar todo bien. Añadir a la mezcla las uvas picadita, tomates, maíz, cebollines y mezclar. Pasarle a cada tortilla, del centro hacia afuera y dejando un pequeño borde, tres cucharadas de la mezcla de atún. Esparcir lechuga picadita. Enrollar la plantilla, y guardar en el refrigerador unos 15 minutos, y picar. Si desea, puede dejarla de un día para otro, solo tiene que guardarlo en un envase sellado o enrollarlo con papel plástico. No utilice papel de aluminio. Picar en rueditas de 1 ½ pulgadas. Se puede comer frío o a temperatura ambiente.


20

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Película puertorriqueña ‘El Chata’ regresa a las salas de cine de Puerto Rico

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

‘Mejor Banda Sonora’ (Eudardo Reyes y Laura Rey). Además, ‘El Chata’ se presentó recibiendo excelentes críticas en festivales de Argentina, Nueva York y Curazao, en éste último Ramos Perales estuvo nominado al Yellow Robin Award.

De lo simple a lo extraordinario La historia de un soldado solitario. Era una guerra difícil a este soldado se le habían acabado las esperanzas. Se había quedado solo, todos sus compañeros de batalla habían muerto y no sabía qué hacer. Era perseguido por sus enemigos y su vida estaba en peligro mientras corría sin esperanza de vida. Mira a su alrededor y encuentra una cueva como la única alternativa para escapar de sus detractores. Era una cueva húmeda y solitaria en ese mismo instante comienza a pedirle ayuda a Dios que lo librara de sus enemigos con algo extraordinario. De momento comienza a ver una araña tejer en la entrada de la cueva. Mientras la araña hacia su trabajo, el soldado intensificaba su oración sin tener respuesta. La tela de la araña cubrió la entrada de la cueva en su totalidad. El sufrimiento se agudizaba sin ninguna aparente respuesta de Dios todo se veía imposible para él. En aquel momento oye unos pasos eran los de su posible verdugo su respiración se agudizaba y sus esperanzas se iban al suelo. Su enemigo mira hacia la cueva, con toda intención de entrar, mientras el sargento le dice: “No pierdas tu tiempo que en esa cueva no debe haber nadie porque hasta una

tela de araña a cubierto la entrada significando con esto que hacía tiempo que nadie entraba a esa cueva”. El sargento y los demás soldados que lo perseguían se alejaban hasta desaparecer. El soldado solitario sale de la cueva arrepentido y dando gracias a Dios por haberlo librado de la muerte a través de una araña. Él fue librado por algo simple que se convirtió en extraordinario. Nosotros vivimos esta historia todos los días cuando pasamos por problemas y pensamos que Dios se ha olvidado de nosotros porque pensamos que él siempre debe hacer algo extraordinario cuando él le gusta hacer los milagros a través de lo simple. Pero él tiene la capacidad de convertir lo simple en extraordinario para actuar en favor de nosotros. Aquel soldado solitario realizo su parte pidió ayuda a Dios y el obro en favor de él. En nuestro próximo articulo hablaremos de la indefensión de aprendizaje cuando pensamos que no podemos hacer nada para cambiar las cosas. El doctor Israel Figueroa Pastrana sirve a la comunidad como pastor y profesional en el tema de las adiciones, consultor en diseño y desarrollo económico y social.

Pensamos que Dios se ha olvidado de nosotros porque pensamos que él siempre debe hacer algo extraordinario cuando él le gusta hacer los milagros a través de lo simple.

SAN JUAN - Tras presentarse en festivales de cine en Curazao, España, Argentina y Nueva York la película puertorriqueña ‘El Chata’ se exhibirá a partir del jueves, 13 de septiembre en Fine Arts de Miramar. “El Chata” es el primer largometraje del director Gustavo Ramos Perales y relata una historia de sobrevivencia en un ambiente hostil, donde la vida se convierte en una lucha continua, y de cómo en medio de ella unos se levantan y otros no. El pasado mes de julio, ‘El Chata’ fue galardonada con los premios de ‘Mejor Director’ (Gustavo Ramos Perales) y ‘Mejor Actor de Reparto’ (Carlos Miranda) en el V Festival Internacional de Cine en Calzada de Calatrava de España. Asimismo en dicho festival, el filme tuvo otras nominaciones ‘Mejor Actor’ (Alexon Duprey), ‘Mejor Fotografía’ (Willie Berríos) y

El personaje principal de la trama Samuel, interpretado por Alexon Duprey, es un ex boxeador que al salir de la cárcel regresa a su barrio con el interés de reconquistar a su esposa, personificada por Mariana Monclova, y conocer a su hijo Samuelito, encarnado por Gael Valentín. El elenco cuenta además con la participación actoral de Modesto Lacén a cargo del papel de Papillón, Carlos Miranda como el entrenador de boxeo, Joe. Asimismo, Camila Monclova, Jerome Robles y Eyra Agüero participan en el filme que se presentará durante el mes de septiembre en Trinidad y Tobago. El director puertorriqueño Gustavo Ramos Perales es graduado en Cinematografía de la Escuela de Cine y Televisión de Madrid. Previo a su primer largometraje, realizó cortometrajes, comerciales y documentales. Link para Trailer: https://vimeo.com/254945822 Link para descargar fotos del filme: https://we.tl/ti2BWEXy6NF.

Luis Enrique, Glenn Monroig, Roberto Sueiro y Cucco Peña

Las Vegas Experience

Sumiistrada

DR. ISRAEL FIGUEROA PASTRANA PASTOR _______________________________________________________________________________________

Sumiistrada

_______________________________________________________________________________________

Cuatro grandes amigos, Luis Enrique, Glenn Monroig, Cucco Peña y Roberto Sueiro, se unen en un concierto sin precedente titulado: ‘Las Vegas Experience’.

Entre los temas que escucharán son: ‘Funny Valentine’, ‘Georgia in my Mind’, ‘Come Fly with Me’, ‘You Make me Feel so Young’, ‘Cry Me a River’ y ‘Strangers in the Night’, por mencionar algunos.

Acompañados de más de 20 músicos del B.O.B. Big Band y dirigidos por el Maestro Cucco Peña, los cantantes interpretarán la música de grandes leyendas como: Frank Sinatra, Nat King Cole, Sammy Davis Jr., y Tom Jones entre otros.

La velada será el viernes, 14 de septiembre de 2018; 8:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals, Centro de Bellas Artes de Santurce. Los boletos están a la venta en Ticketcenter (787.792.5000; www.tcpr.com), Ticketerapr.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (787.620.4444).


21 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


22

PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

DEPORTES

TRUJILLO ALTO - El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, invita al público en general al homenaje a los atletas trujillanos que participaron en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia. El mismo, se llevará a cabo el sábado, 15 de septiembre de 2018 desde las 3:00 p.m. en el coliseo Rubén Zayas Montañez.

Durante el homenaje, habrá música en vivo a cargo de la Escuela de las Artes del Municipio, mientras, que a las 7:00 de la noche el Padre Carlos Contreras oficiará la misa con motivo del día del Santo Patrón, la Exaltación de la Santa Cruz.

“Queremos reconocer nuestros atletas por su gesta en la pasada justa centroamericana con un homenaje de pueblo. Yo me siento sumamente orgulloso porque de las 87 medallas que obtuvo Puerto Rico, 12 fueron conquistadas por atletas trujillanos defendiendo los colores de nuestra bandera y sus raíces trujillanas. Sin duda son ¡Orgullo Trujillano!”, expresó el primer ejecutivo municipal.

La corredora Berverly Ramos (abajo) se alzó con tres medallas de plata, mientras Alán Bayó, participó en el equipo de polo acuático masculino que obtuvo medalla de bronce.

La cosecha de medallas por los trujillanos fue encabezada por la corredora Berverly Ramos, que se alzó con tres preseas de plata, la judoca Melissa Mojica, con una medalla de plata individual y otra de bronce por equipo. Así también, se destaca las preseas de bronce y plata del equipo de polo acuático masculino y femenino, respectivamente, de las que formaron parte los trujillanos Alán Bayó, Jean Pierre Mujica, Fabio Mujica, Jorge Torres, Francisco Vargas, padre e hijo y Luis Herrera.

Foto y gráfica: Suministradas

Homenaje de pueblo para atletas trujillanos

Salsa caridura en Carnaval de Campeones FAJARDO - En el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo, los Cariduros volvieron a tronar sus bates para superar 14-6 a los subcampeones Titanes de Florida, que no han ganado en cuatro presentaciones. Es la tercera victoria en línea para Fajardo en el Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A. Fotos: Suministradas

También, hay que reconocer la medalla de bronce de la judoca Paola García y la de plata de Adrián Gandía en judo, y la presea plateada conquistada por Ricardo Estremera en los 3,000 metros con obstáculos. Asimismo, las dos medallas de oro que se colgaron en el cuello el trujillano Jesús Medero en tiro por equipo (skeet) y Gary Browne, quien pertenece al Equipo Nacional de Baloncesto.

El estelar lanzador Jean Félix Ortega trabajó durante cinco entradas para adjudicarse la victoria. Perdió por Florida el derecho Juan León Falú, con seis carreras permitidas en dos y un tercio de episodio.

Púgil loiceño Westlee Ortiz educa en la prevención del suicidio

Westlee, quien peleó el pasado viernes en Salinas y quedó empate con su competidor, combina su labor deportiva con la acción social para ayudar a sus semejantes. Mientras atendía a sus fanáticos, recomendó a los jóvenes que han tenido problemas personales a que consideren el deporte como una alternativa para conocer nuevas personas, ejercitarse y competir en diversas disciplinas. “Yo empezé en el boxeo a los 13 años y ahora a los 19 voy a seguir 10 o 15 años más”, aseguró el púgil,

miembro de Miguel Cotto Promotions. “Yo sigo esos pasos de Cotto, campeón en varias divisiones y eso no es fácil. Su padre Rafael, deportista y coach de softball es además un gran ejemplo de vida. “Mi última pelea fue en categoría 130 libras y ahora voy a las 126 libras. Hay que perseguir las metas y cumplirlas. Vamos pa’lante”, dijo Ortiz Torres.

Fajardo cierra segundo fin de semana del round robin con marca de 3-1. El viernes, 14 de septiembre, continua la acción con Camuy visitando a Fajardo desde las 8:00 p.m.

Suministrada

LOÍZA - En la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicido, el municipio de Loíza organizó un nutrido grupo de loiceños, encabezado por el púgil loiceño Westlee Ortiz Torres, para realizar una caminata de educativa para educar sobre la importancia de identificar casos de personas necesitadas que pudieran inclinarse por el suicidio y procurarles ayuda inmediata.

Los Cariduros propinaron 18 inatrapables, tres de ellos vuelacercas de Eddie González, Ángel Ortiz y Ángel ‘Gallo’ Rosa. Cinco de las 14 carreras de Fajardo fueron fabricadas en la parte baja del quinto acto.


PRESENCIA 13 al 19 de septiembre de 2018 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

Amanda Serrano

Hace historia en el boxeo Se convierte en la primera boxeadora en la historia del boxeo profesional femenino, en ganar títulos mundiales en seis categorías de peso.

Con la victoria, la boricua radicada en Brooklyn, se convierte en la primera boxeadora en la historia del boxeo profesional femenino, en ganar títulos mundiales en seis categorías de peso. En la rama masculina, solo Óscar de la Hoya y Manny Pacquiao han logrado esta hazaña.

Fotos: Amanda Westcott/SHOWTI

NUEVA YORK - En un emocionante e histórico combate, la puertorriqueña Amanda Serrano, venció por decisión unánime a la argentina Yamila Reynoso, para capturar el cetro mundial vacante de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de las 140 libras, en reyerta celebrada desde el Barclays Center de Brooklyn. Los tres jueces anotaron 99-91 para Serrano.

“Estoy contenta porque el boxeo femenino brilló a nivel mundial”, dijo Serrano.

Cae McWilliams por decisión unánime CALIFORNIA - En combate disputado en el Superfly 3, el púgil japonés Kazuto Ioka se proclamó campeón supermosca Plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras imponerse por decisión unánime al puertorriqueño McWilliams Arroyo en pelea pactada a 10 asaltos en el The Forum en Inglewood, California.

El japonés se distanció en las puntuaciones en los primeros asaltos, tras derribar a Arroyo al final del tercer asalto. Ioka llevó la iniciativa ante un Arroyo que reaccionó en la segunda mitad de la pelea metiendo buenos golpes al japonés. En la parte final del combate Ioka volvió a tomar el control del combate y acabó ganando en las puntuaciones de los tres jueces por 98-92, 99-90 y 98-92.

soloboxeo.com

Tras esta victoria Ioka aumentó su récord a 23-1, 13 KOs, mientras Arroyo pasa a 17-4, 14 KOs. Arroyo venía de ganar sorpresivamente al mexicano Carlos Cuadras. Fuente: soloboxeo.com

“Mis respetos y admiración para Yamila que vino a darlo todo y me obligó a usar todas mis herramientas para asegurar la victoria. Se trabajó fuerte y aquí están los resultados. Mi oponente entró al ring bastante pesada, te diría que como en 160 libras ya que ella acostumbra pelear entre las 147 y 154 libras y puso su presión, pero yo tuve que boxearle en varios momentos de la pelea para seguir administrando mi ataque para asegurar más asaltos a mi favor. La pelea fue una muy buena experiencia porque tuve que trabajar al máximo y ahora lo que resta es seguir entrenando fuerte para

seguir cosechando logros”, exclamó una emocionada Amanda Serrano, quien ha ganado títulos mundiales en las 118, 122, 126, 130, 135 libras y ahora se añade a su historial, el título mundial de las 140 libras de la OMB.


24 • PRESENCIA • 13 al 19 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.