Presencia - Año 6 / Número 327

Page 1

19 al 25 de septiembre de 2019 / Año 6 / Núm. 327

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!

Busca la palabra del día en la página 20

En duelo Humacao Fallece el alcalde Marcelo Trujillo Panisse por complicaciones de salud. [4]


2

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

LO QUE TENEMOS PARA TI

20

Daddy Yankee Bate récord en ventas

ÍNDICE

Regionales Huracanes Educando Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Mi mejor amigo Palabra del día Entretenimiento Deportes

4 10 12 13 14 16 18 20 20 22

POR SI NO LO SABES El cerebro humano tiene un billón de neuronas, y cada una forma mil conexiones con otras, de manera que pueden trabajar en varias memorias al mismo tiempo. Si midiéramos la capacidad de nuestro cerebro, podríamos decir que se acerca a 2,5 petabytes (Un millón de gigabytes).


3 • PRESENCIA • 19 al 25 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com


4

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

REGIONALES

Algunas expresiones en las redes sociales

La noticia del descenso de Marcelo Trujillo Panisse conmovió a muchos debido a su larga trayectoria como funcionario público

Luto en Humacao Decretan 30 días de duelo

__________________________________________________________________ REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM __________________________________________________________________

HUMACAO - Tras el fallecimiento del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse se decretó un duelo de 30 días en el municipio autónomo de Humacao y cinco días de duelo en el gobierno central, con las banderas de las dependencias gubernamentales a media asta. Trujillo Panisse fue electo en las elecciones de 2000 como alcalde de Humacao, posición que ocupó desde enero de 2001. Estuvo casado con Rosa Elena Plumey por 57 años, con quien tuvo tres hijos: Marcelo, Javier y Rosamar. Su esposa falleció tan reciente como en mayo pasado. La portavoz de la familia, Daphne Flores García dijo: “el Municipio Autónomo de Humacao y sus compañeros de trabajo, están de luto y nuestro pueblo llora su partida.  Nuestro alcalde dio la batalla para poder completar su cuatrienio, trató por todos los medios cumplir con la promesa que le hizo a su querida ciudad de Humacao de terminar sus obras y su plan de gobierno, Humacao 2020.  Siendo él deportista, nunca se preparó para la mala jugada del huracán María, nos decía; como destrozó la mayoría de las obras realizadas bajo su incumbencia, pero si de algo estaba seguro, era que su pueblo tenía la fortaleza para reponerse de toda

situación difícil y esperaba a su vez que nadie olvidara, que lo que hoy no luce brillante, tuvo su momento de gloria.  Sus hijos quieren agradecer al equipo médico de los Hospitales HIMA San Pablo Caguas y Humacao, que con tanta entrega atendieron a Don Marcelo, como amorosamente todos le decíamos. Sé que debe estar feliz, porque estará a su lado, su eterno amor, al que nunca dejó de mencionar y a la que nunca dejó de extrañar y amar”, concluyó. La noticia de su descenso conmovió a muchos debido a su larga trayectoria como funcionario público, mientras que, la primera ejecutiva del país, Wanda Vázquez Garced, además de decretar un duelo de cinco días, expresó a través de un comunicado de prensa “con mucha tristeza, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse. El honorable alcalde se distinguió por su servicio y dedicación a favor de su pueblo. Definitivamente dejó una huella imborrable entre sus seres queridos y sus compueblanos. Como primera ejecutiva extiendo las más sinceras condolencias a todos los humacaeños, así como a su familia, en nombre de todo Puerto Rico, que hoy se une en oraciones por el eterno descanso de este gran puertorriqueño”, expresó la Gobernadora. Mientras otros funcionarios, tanto del Partido Nuevo Progresista como del Partido Popular Democrático utilizaron las redes sociales para expresar sus reacciones ante el descenso de Trujillo Panisse.


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

5

REGIONALES

Alcalde luquillense dice:

“Municipio tiene sus cuentas claras” Este último denunció -en entrevista con un periódico regional- un aparente encubrimiento de mal uso de fondos en el municipio de Luquillo, por parte de empleados de confianza del alcalde. El líder del PNP en Luquillo presentó evidencias, como un informe de la legislatura municipal de donde se desprende la entrega de $5,000 al entonces director de Finanzas del municipio, Luis Rodríguez Charles. Esto, aparentemente, sucedió unas semanas después del huracán María azotara la isla. Según una auditoría que se realizó recientemente, la aparente irregularidad surge una vez Rodríguez Charles solicita un cheque de $5,000 para gastos de gasolina para la flota vehículos municipales durante. Según el presidente de la Palma en Luquillo, esto se hizo fuera del procedimiento en ley ya que requería una enmienda al presupuesto municipal. El alcalde declara que el dinero no se solicitó solo para gasolina, como declara Rodríguez Díaz, sino que también se utilizó para gastos de hielo, alimento para brigadas, compras de emergencia y para darle servicio a la ciudadanía. Revisando los archivos, el director de Finanzas y su personal se percataron que algunos recibos no habían sido entregados dentro del proceso de la emergencia según las instrucciones impartidas.

El alcalde declara que el dinero no se solicitó solo para gasolina.

“¿Por qué no hubo encubrimiento? El alcalde y la administración municipal solicitó un informe a la auditora interna, Yanitza Negrón, en febrero de 2018, con relación al dinero en efectivo. Este dinero fue entregado en septiembre de 2017 a Luis Rodríguez Charles, director de Finanzas para ese entonces, ya que renunció el 20 de noviembre de 2017 por una oferta de trabajo más lucrativa. La auditoría entregada en marzo de 2018 (no en agosto como se alega), señaló que había cantidades sin justificar con recibos para determinar su uso”, relata el comunicado de prensa. “Nuestro exfuncionario siempre estuvo en la mejor disposición y se hizo responsable, por tal motivo se descontó $605.08 de su liquidación por vacaciones por esos recibos que no fueron debidamente entregados o extraviados, ya que él era el custodio. El alcalde, refirió el informe a la legislatura municipal como dicta la ley en la Comisión de Auditoria del 8 de mayo de 2018. No hubo apropiación ilegal de dinero por parte de ningún empleado o funcionario y este caso fue consultado inmediatamente con la Oficina del Contralor. Se realizó un plan de acción correctiva para utilizar los fondos de la caja menuda en caso de otra emergencia. La cual está debidamente conciliada. El Informe de auditoría es público y está disponible”, puntualiza el escrito.

Suministrada

LUQUILLO – Mediante comunicado de prensa, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, declaró que las alegaciones hechas por el candidato a la alcaldía de ese municipio por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Rodríguez Díaz, son falsas.


6

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Esta no es la primera vez que Alexander y la Cruz Roja Americana cruzan caminos. mi papá, ellos me dijeron que era a través del servicio de la Cruz Roja; fue algo rápido y eficiente. Yo no tuve ningún problema, pude viajar a tiempo para resolver los documentos de la funeraria”, relató Alexander, quien tiene una finca de media cuerda y cuenta con alrededor de 15 cajas de abejas.

Una mano ayuda en el mundo de las abejas CEIBA – “No tendría palabras para demostrar mi agradecimiento por haberme ayudado. Nunca había visto el programa de la Cruz Roja ayudando directamente a los agricultores y para mí eso ha sido algo innovador”, expresó Alexander Coss, veterano quien luego se convirtió en apicultor y agricultor de la finca Eluney en Ceiba Puerto Rico.

todos lados. Y ahí me dijeron que necesito que se cerque la finca porque si no, los cerdos no me dejarían sembrar. Aproveché la oportunidad y entonces cercamos la finca” dijo Alexander. Además, con la ayuda económica que la Cruz Roja le brindó, él pudo comprar: pala, asada, trimer, arregló una casita donde guarda los materiales y compró más materiales de apicultor como los vestidos.

Este apicultor lleva 20 años en el mundo de la agricultura y fue uno de los 450 agricultores que recibieron ayuda financiera luego del huracán María a través de Recuperación Agrícola; programa de la Cruz Roja Americana realizada con la colaboración del Fideicomiso para Ciencias, Tecnología, e Investigación de Puerto Rico. “Ellos vinieron a hacer una inspección del área, y ahí se dieron cuenta que la finca tenía huellas de cerdos por

Por otra parte, esta no es la primera vez que Alexander y la Cruz Roja Americana cruzan caminos, ya que la organización ayudó a tramitar un mensaje de emergencia cuando estaba como militar activo en las Fuerzas Armadas destacado en Fort Jackson y Fort Gordon en Georgia. “No sabía que la ayuda se ofrecía, así que cuando yo le di la noticia a los sargentos de que mi papá había muerto, en ese caso mi abuelo que yo lo llamaba

Actualmente el trabajo primordial de Alexander, de 57 años, son las abejas. “Me interesó su mundo y quería aprender de ellas, pero no explotarlas comercialmente. Así que decidí dedicarme a la conservación. Es decir, tengo muchas colmenas, pero solo las voy a tener disponibles para el que quiera venir a aprender y a conocerlas”, contó Alexander, quien además trabaja como programador de computadoras. Añadió, que a veces si sobra algún excedente de miel, él la puede vender, pero no es la idea principal del apiario. Alexander, ha recuperado las cajas de abejas, pero no las siembras como: ñame, yautía; que también utiliza mayormente para consumo propio.

PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342

ADMINISTRACIÓN

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

EDICIÓN DIGITAL

Pedro Ortiz Presidente

Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción

Maykari García Luis Román

José R. Hernández

Jayleen Rodríguez Periodista

DIRECTOR CREATIVO

Diana Cámara Vicepresidenta

Luis Román

VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464


presenciapr

@presenciapr

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

7

REGIONALES

Para octubre juicio contra Jensen Medina Cardona FAJARDO – Luego de cuatros días de vista preliminar la jueza superior de Fajardo, María Rivera Corujo determinó causa para juicio contra Jensen Medina Cardona por asesinato y violaciones a la Ley de Armas en el incidente que provocó la muerte de Arellys Mercado Ríos el pasado 18 de agosto en Villa Marina, Fajardo. La lectura de acusación será el próximo 3 de octubre y el inicio del juicio en su fondo será el 24 de octubre. La acusación contra Medina Cardona alega que el incidente que provocó la muerte de Mercado Ríos comenzó con un

teléfono móvil extraviado que Mercado Ríos encontró en el muelle de Villa Marina. Tras la determinación de la jueza superior de Fajardo, el fiscal Yamil Juarbe se mostró satisfecho con la determinación de causa para juicio en los tres delitos imputados contra Medina Cardona. “Muy satisfecho con la determinación de la juez. Era lo que estábamos esperanzados, lo que estábamos buscando y por lo que trabajamos. Estos compañeros que están aquí, que ustedes ven, estos son los artífices de este trabajo. No soy yo, el caso no es sobre mi”, dijo Juarbe a su salida del tribunal.

Suministradas

Los fiscales en este caso son Eduardo Beale, Jaime Perea y Yamil Juarbe. Mientras que a Medina Cardona lo representan los licenciados Jorge Gordon Meléndez y Orlando Cameron Gordon, quienes intentan probar que lo que ocurrió fue un incidente de defensa propia.

La lectura de acusación será el próximo 3 de octubre y el inicio del juicio en su fondo será el 24 de octubre.


8

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

REGIONALES

Inversión de $200,000 para renovar villa pesquera RÍO GRANDE- El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, junto al representante por el Distrito 37 de Canóvanas, Loíza y Río Grande, Ángel Bulerín Ramos, anunció una asignación presupuestaria de $200,000 para la rehabilitación de la venerable villa pesquera de Río Grande, la cual sufrió serios daños como consecuencia directa del paso del huracán María en septiembre de 2017 y apenas se encuentra en operaciones actualmente. Méndez Núñez también informó sobre el próximo desembolso de un millón de dólares, provenientes de asignaciones presupuestarias futuras, para la rehabilitación del antiguo Centro Judicial de Río Grande con el propósito de convertirlo en un moderno cuartel para el Negociado de la Policía en este municipio. “Para nosotros es importante ayudar directamente a los pescadores de Puerto Rico. La pesca tiene un potencial increíble y tenemos que ser proactivos. Para ello es importante tener facilidades en óptimas condiciones y esta villa pesquera en el municipio de Río Grande puede ser un eje importante en el desarrollo económico de la región este de la Isla. Por eso decidimos hacer esta asignación de $200,000, una partida inicial para ayudar al Municipio en este proyecto necesario para la zona”, dijo el presidente de la Cámara. Acompañando por el alcalde del municipio Ángel “Bori” González Damudt, así como por los representantes por acumulación, Lourdes Ramos Rivera, José ‘Quiquito’ Meléndez

Ortiz y Néstor Alonso Vega, el líder legislativo también hizo entrega de quipo a un grupo de pescadores del área. “Agradezco al presidente de la Cámara por siempre estar presente para la gente de Río Grande. Hoy estamos muy complacidos con este anuncio de la partida de $200,000, que se sumará al reembolso del seguro, unos $500,000, para así comenzar a rehabilitar la villa pesquera”, comentó el alcalde de Río Grande. De acuerdo con cifras disponibles del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, en Puerto Rico existen unos 1,100 pescadores comerciales con licencia de pesca, de los cuales sobre 500 ejercen la profesión a tiempo-completo. Se estima que la pesca comercial en Puerto Rico genera aproximadamente $7 millones en ventas al por mayor y sobre $21 millones en ventas al detal y alimentos, lo que representa un sector importante de la economía con grandes oportunidades de crecimiento. “Cuando el Representante y alcalde me hablaron de este proyecto, enseguida les informe de mi respaldo. Para mí, esta facilidad, la nueva villa pesquera, tiene la capacidad de convertirse en un importante centro de actividad económica y turística”, añadió Méndez Núñez. La villa pesquera se encuentra localizada en la desembocadura del Rio Espíritu Santo, único río en Puerto Rico con capacidad para navegar. El edificio principal de la facilidad sufrió serias averías a consecuencia de María, incluyendo la pérdida del techo, destrucción del paseo tablado y área de muelle, al igual que averías en los sistemas sanitarios y de electricidad. Según el alcalde, se espera que los trabajos de construcción de la nueva villa puedan comenzar este mismo año. En el año 2016, se reportaron 1.63 millones de libras de pesca. Más del 50 por ciento de la pesca en Puerto Rico ese año se enfocó en langostas, carruchos, chillo de ojo amarillo, cartucho y colirrubia.


presenciapr

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

Exitosa la feria de salud, vacunación y empleos de

9

REGIONALES

Carolina Segura y en Paz La iniciativa de Carolina Segura y en Paz, tiene como fin ofrecer las herramientas para combatir las diversas necesidades que le aquejan a los ciudadanos y sus comunidades, brindando oportunidades de trabajo, actividades educativas y recreativas y ofrecimientos en servicios de salud. “Nosotros estamos conscientes que los problemas de criminalidad, tanto en el país como en nuestro municipio, se deben a una compleja situación que se batalla desde muchos frentes. Es por esto que ofrecemos oportunidades y orientaciones tanto en el área de servicios, la rama laboral, como en los temas salubristas para asegurar el bienestar de nuestros ciudadanos”, expresó el Alcalde José Aponte Dalmau. El evento sirvió de marco para la presentación de 80 cadetes que próximamente culminarán la Academia para ser parte de la Policía Municipal de Carolina. Este sería el grupo más grande que el Municipio de Carolina recluta para convertirse en policías municipales. La actividad incluyó una feria de empleos con más de una decena de empresas, talleres relacionados a la búsqueda de empleos y redacción de resume. Se ofrecieron servicios médicos en el atrio central del centro comercial, incluyendo vacunación de influenza, pulmonía, neumococo, tos ferina y tétano.

El área de salud también incluyó pruebas de presión arterial, colesterol, glucosa, hemoglobina, función pulmonar y exámenes de mamografía, entre otros. La feria contó con exhibidores, talleres, orientaciones y material informativo de varias dependencias municipales como el Proyecto LLAVE, el Programa de Asuntos a la Mujer y las Unidades Móviles de Viva Carolina. El Componente de Seguridad Municipal que incluye a la Policía Municipal, Bomberos, Seguridad Virtual y el Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres hizo despliegue de material informativo sobre las labores de cada dependencia de seguridad, así como talleres y charlas al público asistente sobre: Medidas de seguridad para niños, Guías de Seguridad y Prevención de incendios y uso correcto de generadores eléctricos. Se ofreció orientación y entregó material sobre la campaña de reclutamiento de voluntarios del Programa CERT, recomendaciones de cómo enfrentarse a un terremoto, cómo proteger vidas y propiedad y cuidado de mascotas en momentos de crisis. El Departamento de Bomberos Municipal tuvo su centro de inspección e instalación de asiento

Suministradas

CAROLINA - Como parte del enfoque multisectorial de la rama de seguridad del Municipio de Carolina, se llevó a cabo la feria ‘Carolina Segura y en Paz’ en el centro comercial Plaza Carolina el pasado 14 de septiembre, con una diversidad de ofrecimientos de servicios a la ciudadanía, y que forman parte de la estrategia municipal para hacerle frente a la incidencia criminal.

protector y asesoró sobre el uso correcto de estos. Mientras que, el Departamento de Seguridad Virtual desplegó su unidad móvil donde ofrecieron una demostración interactiva del proceso de vigilancia. “Queremos llegar al mayor número de carolinenses con nuestra cruzada de seguridad Carolina Segura y en Paz. Por eso ese día abarcamos temas de gran actualidad y de interés para todos. Nuestra meta es impactar a nuestra población para que esté bien informada sobre los servicios que brindamos, contestar preguntas y aclarar dudas del público, y que todos se sientan que este gobierno municipal camina y trabaja de la mano con su gente, previendo situaciones y dando un paso siempre adelante en materia de prevención y protección ciudadana”, concluyó el Alcalde José Carlos Aponte.


10

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

FEMA

continúa apoyando recuperación de la isla tras dos años del paso de los huracanes Irma y María La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) informó que continúa trabajando en el proceso de recuperación de Puerto Rico tras dos años del paso de los huracanes Irma y María.

puentes y carreteras, los sistemas de distribución de agua y la estructura de comunicaciones, están todos encaminados para ser reconstruidos más resistentes con la ayuda de fondos federales.

Según la portavoz de FEMA, Jennifer Cortés, han otorgado unos $5,800 millones en fondos bajo el programa de Asistencia Pública, mediante el cual el Gobierno de Puerto Rico recibe reembolsos por gastos elegibles relacionados con trabajos de construcción, reconstrucción y mejoras a estructuras que sufrieron daños durante el desastre. La infraestructura crítica de la isla, incluyendo la red de energía eléctrica,

“La Autoridad de Energía Eléctrica tiene un total de $100 millones en fondos obligados que serán destinados para diseño y trabajos de ingeniería, mientras que unos $413 millones fueron obligados para reparar los daños causados por los huracanes a las carreteras, puentes y puertos. En la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados se obligaron otros $180 millones para fortalecer la infraestructura

del sistema de distribución de agua de la isla”, explicó la portavoz de la agencia federal.

Cantidad de dinero asignado a los municipios para la recuperación y reparación de daños. Municipio Loíza Río Grande Carolina Luquillo Canóvanas Humacao Ceiba Fajardo

Asistencia individual otorgada

Asistencia pública otorgada

$14,014,995.01 $18,774,477.09 $29,536,104.96 $5,685,147.03 $37,367,789.35 $32,786,833.66 $5,606,668.40 $8,987,360.12

$5,212,042.14 $6,313,809.67 $18,423,653.27 $3,275,601.53 $7,476,858.60 $10,919,212.94 $3,163,436.29 $3,578,607.15

FEMA ha aprobado más de $1,300 millones para asistir a los sobrevivientes durante el proceso de recuperación bajo el programa de individuos y familias, que incluye asistencia de alquiler provisional, fondos para reparar o remplazar viviendas dañadas, así como para atender otras necesidades inmediatas después del huracán. Los sobrevivientes también recibieron aproximadamente $2,000 millones en préstamos por desastre a bajo interés de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa para asistir con la recuperación.

“Las ayudas para las personas cuyas residencias sufrieron daños como consecuencia directa de los huracanes no han terminado. De hecho, el Departamento de Vivienda de Puerto Rico lanzó su programa de reconstrucción (R3) con los primeros $1,500 millones en fondos federales asignados bajo la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario en la Recuperación por Desastre, conocido como CDBG-DR”, explicó Cortés.

Han otorgado unos $5,800 millones en fondos bajo el programa de Asistencia Pública.


11 • PRESENCIA • 19 al 25 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com


12

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

EDUCANDO

presenciapr

@presenciapr

10 claves para leer y analizar un texto literario

No todas las obras son claras y sencillas de leer y lo sabemos, por eso, te enseñamos a analizar un texto complejo con los siguientes 10 consejos.

Existen muchas obras de gran complejidad literaria que requieren del pensamiento crítico, la atención al detalle y una gran concentración. Si debes enfrentarte a un texto desafiante y hacer un resumen, reflexión o pretendes descubrir las temáticas

principales que ahonda, es importante que tomes nota de los siguientes 10 consejos:

sus enemigos, la información de cada personaje y su incidencia en la narración.

1. No dejes que el texto te abrume Intenta acercarte al texto con curiosidad y expectativas razonables. Lo fundamental no es comprender todas las palabras, las expresiones y los argumentos, sino descubrir la intención del autor y lo que la obra transmite en su conjunto.

7. Presta atención al estilo de narración El tipo de estructura, la sucesión de hechos, los saltos temporales, la presencia de recursos literarios como la analepsis (retornar a sucesos pasados) o la prolepsis (adelantar la narrativa en el tiempo).

2. Lee el prólogo o la introducción de la obra La introducción o los prólogos suelen dar apertura a la obra y acercar conceptos claves que se tratarán más adelante. La colección de Letras Hispánicas de la editorial Cátedra son especialmente útiles ya que brindan el contexto histórico, los rasgos más importantes del texto, la vida del autor, la estructura, el estilo, etc. 3. No detengas la lectura para recurrir al diccionario Si la palabra aparece numerosas veces a lo largo del texto sí conviene que busques su significado, pero muchas palabras puedes evitar buscarlas en el momento y luego por contexto descifrarla. De igual modo es bueno que al terminar de leer busques todas las palabras en el diccionario para conocerlas e incorporarlas. 4. Toma apuntes de la obra mientras lees Los apuntes son muy útiles, especialmente cuando la narrativa es intrincada o con muchos detalles y personajes, como “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Si no, aprovecha a anotar las cosas que entendiste o te han llamado la atención. 5. Identifica las temáticas que trata el libro Las historias suelen tener temáticas y subtemas claros y algunos subyacentes. Es muy útil identificar en torno a qué gira la narración y conviene recordarlo cuando debes hacer una reseña. 6. Analiza los personajes y el narrador de la obra Reconoce al protagonista,

8. Considera el estilo de lenguaje La manera en que el autor se expresa, el tipo de lenguaje, si es formal o coloquial, si el estilo se relaciona con el argumento, si utiliza demasiados recursos literarios o predomina el diálogo. 9. Atiende al contexto histórico de la obra narrativa La literatura es hija de su tiempo, por lo que es importante considerar el tiempo en que las obras son escritas, el contexto histórico, social y político que las rodea y cómo influye en el autor y su estilo. 10. Compara el texto con otras obras del mismo autor y de autores contemporáneos Al considerar diferentes obras de un mismo autor puedes determinar si el autor ha evolucionado en su manera de redactar, su visión del mundo, el desarrollo de sus personajes, sus reflexiones, etc. Asimismo, al ver sus obras frente a otros textos de la época podrás discernir si se ese autor integra un movimiento literario o generación. Fuente: universiapr. com


presenciapr

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

@presenciapr

Modernas carteras

con mango de pulsera

_______________________________ __________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _________________________________________________________________________

CAROLINA- Con el motivo de crear un producto versátil y útil para las mujeres puertorriqueñas, una joven residente de San Juan emprendió una línea de carteras diseñadas y confeccionadas a mano. MOTA Handmade Bags, es la marca que Rachely Mota ideó como concepto de negocio desde hace seis meses, diseñando carteras modernas con un concepto ergónomico donde el mango de la cartera también luce como pulsera. Las carteras se diseñan de diversos tamaños, colores, texturas y con el mango de pulsera ya sea en madera o metal de colores plateado, dorado o oro rosado. “Las clientas pueden elegir el mango y estilo de cartera que desean y las confecciono según lo que me piden, actualmente las estoy vendiendo a través de la plataforma Etsy”, mencionó la diseñadora. El concepto nació con la necesidad de emprender un negocio enfocado en la moda, ya que en sus años universitarios la Mota, tomó cursos de diseño de moda, diseño de interiores y diseño gráfico. “Una vez salí con unas amigas y me di cuenta de que ellas solo llevaban en la mano su celular y el ‘wallet’ y me pregunté como es posible si para nosotras las mujeres lo más importante son las carteras y de ahí nació la idea de hacer carteras que fueses lindas, pero al mismo tiempo practicas, donde quepa lo esencial”, explicó la diseñadora. La joven trabaja una jornada completa en ‘Texiles Warehouse’ donde por más de seis años ha ejercido como empleada del establecimiento, “yo trabajo mis 48 horas semanales en el telar, y luego de mi jornada de ocho horas diarias, me organizo y comienzo a realizar las órdenes, es difícil, pero se puede”, detalló. A su vez mencionó que su jefe ha sido pieza clave en su

emprendimiento, ya que le ayuda con las ordenes, encargándole piezas para la elaboración de sus carteras o llevándole los pedidos al correo. “realmente, estoy bien agradecida con José A. Burgos, porque a demás de ser mi jefe me motiva a que siga con mi negocio”, dijo. La línea de carteras se lanzó hace 6 meses, pero la respuesta del publico ha sido muy buena tanto así que en el momento de la entrevista tenia aproximadamente 100 ordenes. Si le interesa conocer mas sobre las carteras que confecciona MOTA, la pueden conseguir a través de la página web: www.Etsy.com/ shop/motahandmadebags o a través de las redes sociales: Facebook e instagram: @ motahandmadebags.

Las clientas pueden elegir el mango y estilo de cartera que desean.

13


14

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

A TU SALUD

Alerta por crisis pulmonar Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que se investigan 450 casos de enfermedades pulmonares bajo sospecha de que pueden ser causadas por vapeo. Se ha reportado que han muerto seis personas recientemente en Estados Unidos por causa de una crisis de salud relacionada al uso de cigarrillos electrónicos en su mayoría THC y nicotina. Los casos se han extendido a 33 estados entre ellos Indiana y Minnesota. En el caso de Michigan, ya es el primer estado en prohibir el uso de los llamados “e-cigarrettes”.

legislación y contemplar la prohibición total del uso de estos cigarrillos electrónicos”. “No podemos arriesgarnos a reportar muertes en la Isla relacionadas con el vapeo”, concluyó. El Dr. Robert R. Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunció en un comunicado que “Nos entristece escuchar la primera muerte relacionada con el brote de enfermedad pulmonar severa en aquellos que usan cigarrillos electrónicos o dispositivos de “vapeo.” La investigación de los CDC está en curso. Estamos trabajando con los departamentos de salud estatales y locales y con la FDA para conocer la causa o las causas de este brote continuo. Esta trágica muerte en Illinois refuerza los graves riesgos asociados con los productos de cigarrillos electrónicos. Vapeo expone a los usuarios a muchas sustancias diferentes para las cuales tenemos poca información sobre los daños relacionados, incluidos los aromatizantes, la nicotina, los cannabinoides y los solventes. Los CDC han estado advirtiendo sobre los peligros identificados y potenciales de los cigarrillos electrónicos y el vapeo desde que aparecieron estos dispositivos por primera vez. Los cigarrillos electrónicos no son seguros para jóvenes, adultos jóvenes, mujeres embarazadas o adultos que actualmente no usan productos de tabaco.”, puntualizó.

Ante dicha crisis en los Estados Unidos, el Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico ha enviado una alerta en su sitio de internet y a través de sus redes sociales; y anunció que estará delineando planes y estrategias para desarrollar una campaña de prevención y educación a través de los medios sociales y la realización de charlas en escuelas y universidades para informar sobre lo dañinos que son estos aparatos electrónicos para la salud. El director ejecutivo interino del FSPPR, Dr. José F. Rodríguez Orengo fue enfático en asegurar que “Es importante enviar un mensaje claro y contundente de que esta creciente modalidad de vapeo, especialmente entre los jóvenes, puede resultar en un problema de salud pública en aumento en Puerto Rico”. Añadió que “Es un problema que debe resolverse con

Se ha reportado que han muerto seis personas recientemente en Estados Unidos por causa de una crisis de salud relacionada al uso de cigarrillos electrónicos.

Por su parte la Dra. Arlene Sánchez, de la Universidad de Puerto Rico y consultora del PRPHT, señala a su regreso de Conferencia Nacional de Tabaco y Salud que la llegada de los cigarrillos electrónicos ha generado un fenómeno donde se observa tendencias de uso extremadamente alto en jóvenes. “Los jóvenes desconocen que contiene hasta un 60% de nicotina, equivalente a 20 cigarrillos. Debemos trabajar medidas para la reducción del uso de los cigarrillos electrónicos eliminando los sabores, aumentando la edad mínima a 21 años y en acciones regulatorias en el mercadeo y promoción.”, explicó Sánchez. El cigarrillo eléctrico o cigarro electrónico, es un sistema electrónico inhalador diseñado en su origen para simular y sustituir el consumo de tabaco, pero también puede ser usado por personas que no fuman. Estos dispositivos utilizan una resistencia y batería para calentar y vaporizar una solución líquida. La solución líquida, llamada líquido de vapeo, e-Liquid o e-Juice, puede o no contener aromas.


PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

15

A TU SALUD

Alimentos que mejoran la memoria Si eres de los que siempre tiene porblemas para recordar las cosas y tienes que recurir a las notas para no fallar en las tareas del diario, quizás es el momento de que hagas cambios en tu dieta diaria. Aunque generalmente culpamos a la edad por la falta de memoria, esta habilidad puede mejorarse notablemente con una nutrición adecuada. A continuación, le mencionaremos algunos de los alimentos que ayudan a mejorar la memoria: Pescado para mantener sanas las células cerebrales Pescados como el salmón, las sardinas y el arenque contienen buenas cantidades de omega-3 que es importante para mantener la salud de las células cerebrales. Bauer recomienda comer un poco de estos pescados al menos tres veces a la semana. Frutas silvestres para prevenir fallos en las neuronas Las bayas tienen alto contenido de antioxidantes que ayudan a prevenir la descompostura de las células cerebrales. Un estudio realizado por Harvard encontró que las mujeres que comen al menos una taza de moras y fresas a la semana

experimentan un retraso de 2.5 años en deterioro mental a comparación de mujeres que no las consumían. Proteína sin grasa para mejorar las habilidades cognitivas La pechuga de pollo y de pavo, los huevos y la leche baja en grasa son excelentes fuentes de vitamina B12 que es una proteína importante para mantener las habilidades cognitivas. Un estudio elaborado en 2012 por Tufts University demostró que los adultos mayores que estaban bajos en vitamina B12 presentaban mayores riesgos de deterioro mental. Nueces para mejorar la memoria Las nueces podrían parecer una versión miniatura del cerebro humano por una razón. Un estudio publicado en el Diario de la Enfermedad de Alzheimer descubrió que el consumo de nueces estaba relacionado con la obtención de mejores notas de memoria y las funciones cognitivas. Café para mejorar el enfoque La cafeína puede mejorar temporalmente el enfoque y la memoria. Aunque se recomienda evitar el consumo de cafeína ocho horas antes de dormir para que no interfiera con el sueño.

Aunque generalmente culpamos a la edad por la falta de memoria, esta habilidad puede mejorarse notablemente con una nutrición adecuada.


16

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

presenciapr

@presenciapr

SABROSURAS

Pero no puedo darme el crédito 100%, conté con la ayuda de mi querida amiga Stella Marie. Quien llegó de bateadora emergente y para ser su primera vez le quedó de show.

_____________________________________ CHEF ERIKA SOLÓRZANO _____________________________________

Arañitas con atún en salsa blanca

Estoy segura ustedes les quedará mejor, pues están hechos unos #candelitacandelita de la cocina. Y esta semana tengo para ustedes: Ingredientes : • 2 plátanos verdes • Sal • 1 sobre Sazón • 2 latas de atún • 1 cebolla blanca • 1 cda . Ajo molido • Aceite Betis for cooking • 1 Ragú Creamy Basil Alfredo • Cilantro • Blend de repollo y zanahorias Preparación: Arañitas Quita la cáscara y ralle el plátano con un guallo, utilice el orificio mediano.

Una vez el plátano rallado. Agregue sazón, sal. Mezcle para que el sabor quede impregnado en el plátano. Coja porciones de plátano y vaya creando la arañita. En un sartén con abundante aceite y en temperatura mediana alta, fría las arañitas hast que se doren. *Una vez ponga la arañita a freir, no la voltee rápido. Debe dejar que tenga shock de calor para que se compacte y no se rompa. Atún: Escurra las latas de atún. En un sartén agregue aceite, saltee la cebolla y ajo. Añada el atùn y la salsa ragú creamy basil alfredo. Ajuste la sal de ser necesario. Agregue cilantro al gusto. Coloque el atún sobre cada una de las arañitas y un poco del blend de la ensalada.

Suministrada

Dolor en el hombro, mano inflamada no impidieron que realizara la receta en Cocinando Rico la semana pasada.

¡Buen provecho! Para contrataciones puede comunicarse al 787-636-0194. Recuerda todos los miércoles desde las 4:00 p.m. estar sintonizados a Cocinando Rico en el Happy Hour de Fidelity y a las 7:00 p.m. en vivo a través de Facebook Live por www.facebook.com/golivepr.


17 • PRESENCIA • 19 al 25 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com


18

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

MI MEJOR AMIGO

Peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro Es cierto que nuestros perros necesitan salir, correr y distraerse, más aún si viven en casas con patio pequeño o apartamento. Es por esto, que la mejor opción es sacarlos a pasear todos los días para que ellos puedan liberar energía y sentirse menos estresados. Sin embargo, debes tener en consideración cinco peligros a los que podrías exponer a tu mascota en un simple paseo, si es que no tomas tus precauciones. Deshidratación: Independiente de que haga frío o calor, debes procurar llevar contigo siempre que saques a pasear a tu perro, una botella de agua fresca. Sobre todo, si no tienes claro a qué hora bebió agua por última vez. Todo esto, ya que, en medio del paseo, podría afectarle una fatiga por deshidratación, que afectaría la salud de tu perrito.

problema de vuelta a casa. Por eso, por donde camines con tu perro, debe ser un lugar elegido dependiendo la personalidad de tu perro. Infecciones: De no tener vacunado a tu perrito es mejor que lo hagas antes de decidir sacarlo a pasear, ya que en la calle se exponen a infecciones. De todas formas, aunque tomes esas precauciones, al tener contacto con otros perros, podría contagiarse de cosas tan simples como una conjuntivitis o virus estomacales. Para esto, lo mejor es que le des suplementos vitamínicos a tu mascota y así tendrá anticuerpos más fuertes. Atropellos: Procura que la correa con la que saques a pasear a tu perro sea lo suficientemente fuerte dependiendo de su tamaño, ya que de no ser así y que el animal sienta miedo por algo, podría salir corriendo, tu perder el control de la situación (o que la correa se corte) y lamentar un atropello.

Pelea con otros perros: Debes ser  cuidadoso en el trayecto que escojas recorrer con tu mascota. Esto porque si es un lugar donde hay perros más bien “bravos” tu perro podría enfrascarse en una pelea en la que podría salir herido. Ahora bien, si eres dueño de un perro poco tolerante con sus pares, evita plazas y lugares donde haya cannes más pequeños, ya que, tu mascota tal vez los agreda y te llevarás un

Nerviosismo por contaminación acústica: Esto es algo que solemos no tomar mucho en cuenta, pero que es trascendental para la tranquilidad de tu perro. Sacarlo a pasear a un lugar con mucho tráfico, bocinazos y ruidos varios, podría estresarlo de sobre manera, lo que afectará notablemente su comportamiento en casa. Es por esto, que mientras más ameno sea el lugar, mucho mejor para tu perro. Es así, como con estos simples consejos podrás tomar precauciones al momento de salir a pasear con tu perro y evitar las desgracias que ya mencionamos. Es muy importante escoger bien el lugar donde llevarás a tu perro a vivir un rato de recreación. Fuente: mascotasadictos.com


19 • PRESENCIA • 19 al 25 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com


20

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Dios se acuerda de ti

ENTRETENIMIENTO

Daddy Yankee bate récord en ventas El artista puertorriqueño, ‘Daddy Yankee’ rompió récord vendiendo ‘sold out’ en 1 hora de preventa de la primera función del concierto, Con calma Pal’ Choli’ que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

______________________________________________________________ PASTOR ABNER ELÍAS HURTADO ______________________________________________________________

La Biblia dice que el pueblo de Israel estaba siendo atormentado por el faraón, y dice la palabra de Dios en el Libro de Éxodo 2:24; “Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob”.  Poderosa escritura donde Dios enseña que cuando el hombre clama a Él y ora con fervor, Dios se acuerda del hombre. Dice la palabra que los hijos de Dios estaban siendo tan atormentados que un día se quejaron delante de Él, y Dios que es un Dios de pactos, se acordó del pacto que hizo con Abraham, Isaac y Jacob; posiblemente en este momento tengas algún problema, quejas en contra de alguna cosa o situación de tu vida pero quiero decirte que Dios se acuerda de ti.

La preventa de boletos comenzó a las 11:59 p.m. y antes de la 1:00 a.m. la mayoría de los boletos ya estaban vendidos, cabe destacar que el Coliseo hay una capacidad de 18,500 personas. A lo que Pina, su productor, contestó: “En la historia de Puerto Rico nadie había vendido un evento de preventa en un día. Hoy @daddyyankee lo logró en menos de una hora. ¡Felicidades!”, escribió también por la red social. En menos de 24 horas repite la hazaña, vendiendo ‘sold out’ la segunda función del concierto que será el 6 de diciembre de 2019.

Dice el siguiente versículo: “Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios” Éxodo 2:25; y no es más que Dios lo que anhela es que tomes para sí que Él te toma en cuenta y no te ha olvidado, donde quiera que estés y cualquiera que sea tu situación y carencia, Dios se acuerda de ti.

Posiblemente en este momento tengas algún problema, quejas en contra de alguna cosa o situación de tu vida pero quiero decirte que Dios se acuerda de ti.

Suministrada

Prepárate para que tu vida sea de bendición porque Dios te conoce, conoce tu corazón y Él te toma en cuenta siempre.

Y sorprendido una vez más recurrió a su cuenta de instagram escribiendo: “Puerto Rico, jamás lo hubiera imaginado, todo el esfuerzo de todos estos años, no fueron en vano”, escribió el artista en su cuenta de instagram luego de vender sold out la segunda función. Cabe descatacar que su última presentación como solista en la isla fue en el 2012.

La preventa de boletos comenzó a las 11:59 p.m. y antes de la 1:00 a.m. la mayoría de los boletos ya estaban vendidos, cabe destacar que el Coliseo hay una capacidad de 18,500 personas.


PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

21

ENTRETENIMIENTO

Más de 17,000 personas disfrutaron de Otra Boda en Castañer SAN JUAN – La casa productora puertorriqueña Piñolywood Studios, está de celebración gracias a un nuevo exitoso fin de semana para Otra boda en Castañer. Desde su estreno el pasado 29 de agosto, el público ha seguido apoyando esta comedia puertorriqueña y, en su tercer fin de semana en cartelera, el filme recibió la visita de más de 17,000 personas en las salas de cine del país.

Desde la fecha de su estreno, Otra boda en Castañer ha tenido una audiencia de cerca de 50,000 personas

Otra boda en Castañer presenta la vida actual y llena de enredos del doctor Zalduondo, interpretado por Braulio Castillo, su familia y muchos de esos personajes que arrancaron carcajadas hace 4 años con la historia que presentó Una boda en Castañer. En esta ocasión, la familia Zalduondo celebrarán la boda de su hijo Eduardito con su compañero Maurice; enlace que para nada pasará desapercibido en la tranquila y tradicional comunidad de Castañer. Sara Pastor, Michael Stuart, Richard Rondón, Marcos Carlos Cintrón, Noelia Crespo, Adrián García, Francis Rosa, Jorge Castillo, Carlitos Ramírez y Georgina Borri entre otros completan el grupo de actores que le dan vida a la pintoresca película.

Suministrada

“Estamos muy contentos y agradecidos por el respaldo del público. La gente ha recibido la película con mucho cariño y los comentarios han sido muy positivos. El compromiso de Piñolywood es continuar fortaleciendo la industria del cine puertorriqueño, Otra boda en Castañer lo ha logrado y todos estamos muy orgullosos del éxito taquillero que ha alcanzado este proyecto”, compartió Carlos Nido, presidente de Piñolywood.

y se vislumbra como un éxito local al igual que su predecesora.

La película de Piñolywood Studios, Otra boda en Castañer, fue escrita por Frankie Bracero y dirigida por Raúl García. Actualmente la casa productora trabaja en la producción de la película Al revés con la actuación estelar de Angelique “Burbu” Burgos y Obie Bermúdez y en la serie Súbete a mi moto basada en la historia del popular grupo Menudo.


22

PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

DEPORTES

Los jueces anotaron 98-91, 98-91 y 98-92 a favor de la boricua residente en Brooklyn.

CAROLINA -La ahora nueve veces campeona mundial en siete divisiones de peso Amanda Serrano (37-1-1, 27 KOs), natural de Carolina, Puerto Rico, se convirtió en la nueva campeona mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y campeona mundial interina del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el peso de las 126 libras, luego de vencer por decisión unánime a la excampeona mundial Heather Hardy (22-1, 4 KOs), de Brooklyn, y quien se encontraba realizando su primer defensa titular del título mundial de la OMB.

Los jueces anotaron 98-91, 98-91 y 98-92 a favor de la boricua residente en Brooklyn. “Fue una gran pelea y una gran victoria para el boxeo femenino. Puse en malas condiciones a Hardy en el primer asalto pero ella logró mejorar su defensa y movimientos en los próximos asaltos. Ella vino a darlo todo. Mis respetos para ella que mostró ser muy resistente. Yo solo seguí las instrucciones de mi esquina que fue boxear inteligente y al final, logramos terminar la pelea con buenos resultados”, dijo Amanda Serrano.

Suministrada

La pelea que contó con transmisión en vivo por la aplicación deportiva DAZN, fue celebrada en el teatro Hulu del Madison Square Garden, localizado en la cuidad de Nueva York.

Amanda Serrano Nueva campeona mundial en el Boxeo

“Se habla de que la ganadora de esta pelea se va a enfrentar a Katie Taylor en las 135 libras pero entiendo que ella ahora decidió hacer campaña en las 140 libras. No sé si luego bajará a las 135 libras, pero no importa el peso, yo le ganaré y estoy dispuesta a pelear en Irlanda. Si ella no quiere pelear conmigo, tengo más opciones en las 126 libras ya que quiero ser campeona indiscutible en ese peso, que es mi peso natural y están las artes marciales mixtas con varias ofertas sobre la mesa. Con Puerto Rico en mi corazón, nada me detendrá. Esto es para ustedes”, afirmó una emocionada Serrano. Serrano, es la única exponente mujer u hombre en el deporte del boxeo profesional, que ha ganado títulos mundiales en siete categorías de peso bajo uno ó varios los cuatro organismos reconocidos mundialmente (OMB, CMB, AMB y FIB).


PRESENCIA 19 al 25 de septiembre de 2019 www.presenciapr.com

23

DEPORTES

En “a Puño Limpio”

Carlos Arrieta enfrentará al panameño Ricardo Núñez Mientras, la pelea semiestelar de la velada será a ocho capítulos entre Nicklaus Flaz (6-1, 4 kos) y el experimentado Luis “La Roca” Hernández (16-8, 9 kos) en peso de 154 libras. A seis rounds, otro interesante duelo será disputado entre el carolinense Jean Rivera (5-1, 1 kos) y el aguerrido toalteño Antonio “Tony” Sánchez (6-7-2, 3 kos) en las 147 libras. Cuatro combates más serán anunciados próximamente.

Suministrada

Los boletos para este “A Puño Limpio” están a la venta en www.ticketerapr.com o llamando al 787 305-3600.

TRUJILLO ALTO - Carlos “The Chosen One” Arrieta ya cuenta con rival para su primera pelea a 10 asaltos en la nueva edición de “A Puño Limpio” en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto. El invicto boricua se medirá al experimentado panameño Ricardo “El Matemático” Núñez en el choque estelar del programa que presentará PR Best Boxing Promotions (PRBBP) en asociación con Spartan Boxing y que se trasmitirá en vivo por www.facebook.com/PRBestBoxing y posteriormente en Wapa Deportes. “Carlos Arrieta tendrá una buena prueba el 27 de septiembre cuando se enfrente al Matemático Núñez estelarizando la próxima cartelera de A Puño Limpio que presentaremos en Trujillo Alto. Además añadimos un buen combate entre Jean Rivera y Antonio Sánchez, que sabemos será del agrado de la fanaticada”, explicó el promotor Iván Rivera, presidente de PRBBP. Arrieta (10-0, 7 kos), que viene de triunfos por decisión unánime en ocho rounds sobre los veteranos argentinos Ernesto Franzolini y Martín Díaz en las ediciones de mayo y junio de “A Puño Limpio”, se verá de frente con otro púgil de experiencia frente a Núñez (29-10, 23 kos), un dos veces retador mundial. La pelea será a 10 asaltos y en 122 libras.

Arrieta viene de triunfos por decisión unánime sobre los veteranos Ernesto Franzolini y Martín Díaz.

CLASIFICADOS EMPLEOS

EMPLEO INMEDIATO ¡URGENTE! Se solicita empleada de cocina y cuidadora para hogar prolongado. Llamar de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Info. 939-223-8497 VENTA Juego de sala (3 piezas de caoba) $180.00 Mecedora de descanso (incluye banqueta) $50.00 Espejo antiguo grande $50.00 Chinero grande de caoba $80.00

Sabana Llana, Río Piedras

939-251-0594

Este combate será el choque estelar del programa que presentará PR Best Boxing Promotions en asociación con Spartan Boxing.


24 • PRESENCIA • 19 al 25 de septiembre de 2019 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.