16 al 22 de septiembre de 2021 / Año 8 / Núm. 429 Región Noreste de Puerto Rico WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 16
Un nuevo puente para Barrazas FEMA aprueba la cantidad de $1,447,712 para construcción de puente en el sector Los Brillones, en Carolina. Página 3
Suplemento especial de Realtors® en las páginas centrales
2
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
ÍNDICE
Regionales Presencia femenina A tu salud Sabrosuras Autonovedades Palabra del día Entretenimiento Deportes
Suplemento Realtors
POR SI NO LO SABES
3 11 12 14 15 16 16 17
S1 - S20
La orca (Orcinus orca) es una especie de la familia de los delfines. Posee una complexión robusta e hidrodinámica lo que les ayuda a nadar hasta 48 kilómetros por hora. Es la especie más grande de los delfines y la única existente actual reconocida dentro del género Orcinus. Una característica que diferencia a los delfines de las ballenas es que los delfines tienen dientes y las ballenas tienen barbas.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
FEMA aprueba proyecto de infraestructura mejorada para sector
3
REGIONALES
Los Brillones de Carolina CAROLINA — La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA, aprobó la propuesta del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la obligación de fondos bajo la Categoría C de Proyectos Mejorados para la construcción de un nuevo puente para los residentes del sector Los Brillones en Barrazas.
Suministradas
Así lo anunció el alcalde de la ciudad, José Carlos Aponte, quien destacó que Carolina se convirtió en el primer municipio de la Isla en conseguir la aprobación de la agencia federal para un “Improved Project”, o proyecto mejorado con fondos 406. “FEMA nos aprobó el primer proyecto de infraestructura mejorada que se otorga en Puerto Rico luego del Huracán María; o sea que no vamos a reconstruir el puente existente en Los Brillones, si no que vamos a construir un puente nuevo que le ponga fin al problema de acceso que surge cada vez que un evento de lluvia aumenta el nivel de la quebrada Maracuto”, explicó el alcalde. FEMA obligó la cantidad de $1,447,712 para la realización del proyecto.
Carolina es el primer municipio de la Isla en recibir la obligación de fondos bajo la “Categoría C” de la agencia federal
El puente de los Brillones fue construido para la década de los años 80 y ubica en la carretera 853 km 7.9 interior de Barrio Barrazas. Este sector alberga a unas 95 familias que actualmente dependen de este puente para lograr acceso a sus residencias además de ser un puente que brinda acceso las carreteras estatales PR-859 y PR-853. “El diseño del puente fue sometido a FEMA diseñado de acuerdo con los estudios hidrológicos-hidráulicos que se realizaron en el sector. El nuevo puente tendrá unos 90 pies de largo por 26 pies de ancho; será de dos carriles con su acera para el tránsito peatonal y su encintado. Será un puente en acero, muy moderno, algo muy distinto al existente ahora y su ruta será una diferente a la actual en términos de su entrada y salida”, explicó Aponte. Para garantizar que la infraestructura sea más resiliente, los estudios analizaron el comportamiento de la quebrada Maracuto por los próximos 100 años; lo que conllevó que el diseño nuevo construya el proyecto a unos 12 pies más alto que el nivel del puente actual. Según explicó el primer ejecutivo municipal, este cambio va a requerir algunas modificaciones a los accesos de las residencias del sector; así que el municipio también ha contemplado en este proyecto la construcción de nuevos accesos para las residencias que así lo requieren. El nuevo puente de Los Brillones se comenzará a construir a inicios del 2022.
4
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
¿Energía nuclear desde Roosevelt Roads? CEIBA - Se está considerando para Puerto Rico una pequeña red de reactores modulares nucleares para la generación de energía eléctrica, según informó la revista World Nuclear News.
La dinámica de las redes de las islas es un desafío para la energía solar. Puerto Rico tiene un nivel constante de demanda en torno a los 2,500 MWe, con picos de alrededor de 3,000 MWe.
Suministrada
El fundador del Proyecto Alternativo Nuclear (NAP), una organización sin fines de lucro que reúne a ingenieros puertorriqueños de toda la industria nuclear de los EE. UU, Eddie Guerra, reveló que estos reactores nucleares podrían ubicarse en un lugar de la costa norte de la isla, cerca de un centro industrial, que parece estar entre Isabela y Aguadilla, y en la antigua base militar Roosevelt Roads, en Ceiba, informó el portal World Nuclear News.
“La clave para el análisis es la estrategia energética de Puerto Rico, que consiste en reconstruirse del daño del huracán María de 2017 de una manera más resistente mediante la creación de una red de micro redes. Unos 3000 MWe de los 3247 MWe de unidades de energía operativas de la isla serán reemplazados para 2025, y se espera que la energía solar tome una parte cada vez mayor de la generación”, dijo Guerra.
Los lugares identificados como potenciales espacios para ubicar los pequeños reactores nucleares se seleccionaron de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de Energía Atómica.
El artículo bajo el título “Site analysis proposed for Puerto Rico”, se asegura que el proceso está en una avanzada segunda etapa y que “ayudarán a mover la discusión sobre cómo encajarán los sitios y cómo se alinearán con las mini redes ya planificadas”.
NAP reúne a ingenieros puertorriqueños de toda la industria nuclear de los Estados Unidos y está compuesto por operadores de reactores, diseñadores, consultores, todos trabajando en la industria nuclear de los Estados Unidos, nacidos y criados en Puerto Rico.
En el 2020 ,la NAP realizó unos estudios y se descubrió que la red de reactores moleculares nucleares es factible en el contexto puertorriqueño. La evaluación se realizó de acuerdo con los criterios del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Reconstruirán molinos de viento en Naguabo NAGUABO - El Negociado de Energía de Puerto Rico anunció la aprobación de una enmienda al contrato de compraventa de energía entre Punta Lima Wind Farm y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Suministrada
Con la aprobación del contrato, el Negociado indicó que se posibilita la reconstrucción de esta instalación de molinos de viento en Naguabo, destruida por el huracán María en el año 2017.
Guerra señaló: “el equipo del NAP ha sido contactado por otras naciones pequeñas e insulares deseosas de compartir información sobre el uso potencial de los SMR, con Singapur, Chipre, Tasmania en Australia, Bahrein e Indonesia enfrentando desafíos similares a los de Puerto Rico, particularmente el perfil de alto y demanda de carga de base durante todo el año. Además, necesitan descarbonizar, poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles importados y aumentar la resiliencia mientras gestionan la intermitencia de la generación renovable de rápido crecimiento”.
El proyecto sumará 26MW de nueva generación de fuentes limpias y renovables. Además, se abarata el costo por kWh que pagará la Autoridad, redundando en ahorros para el consumidor. “Este proyecto es un paso importante en la implantación de la política energética de Puerto Rico. Como la entidad encargada de dirigir e implantar esta política pública, nos complace poder anunciarle al pueblo de Puerto Rico que este proyecto, con 26MW de generación eléctrica adicional, nos acerca a la meta de alcanzar un 100% de generación de fuentes renovables para el año 2050,” indicó el presidente del Negociado, Edison Avilés Deliz. Con esta enmienda al acuerdo, el costo por kWh, que previo al huracán había alcanzado un total de $0.1577, se reducirá a $0.14728 durante el primer año de operación luego de la reconstrucción.
El proyecto sumará 26MW de nueva generación de fuentes limpias y renovables.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Diana Cámara Vicepresidenta
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
5 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
6
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
LMA Aviation alquila terrenos en aeropuerto de Ceiba CEIBA - La Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) y LMA Aviation firmaron un contrato de arrendamiento de diez años para el uso de unas instalaciones en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre de Ceiba, anunció el director ejecutivo de la APPR, Joel A. Pizá Batiz. LMA Aviation es un Operador de Base Fija (Fixed Base Operator o FBO por sus siglas en inglés) que ofrece servicios completos de combustible en el mencionado aeropuerto, así como también servicios de manejo terrestre y de la industria aeronáutica, entre otros.
El titular de Puertos destacó que, como parte del acuerdo de arrendamiento, LMA invertirá alrededor de $300 mil para reparar y mejorar la infraestructura de un hangar. Además, la empresa local planifica traer operaciones de las Islas Vírgenes para ofrecer servicios de operaciones de mantenimiento y reparación (Maintenance Repair Operations o MRO por sus siglas en inglés) en Ceiba. “Como parte de la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi, Puertos continúa enfocada en arrendar instalaciones en desuso, para que estas sean una fuente de ingresos para la Autoridad y a la misma vez, de desarrollo económico y de empleos para Puerto Rico. Por eso, estamos muy contentos de poder firmar este contrato de arrendamiento con LMA por un término de diez años, para unas instalaciones que estaban en desuso. Con este contrato, capital privado va a rehabilitar y poner en uso activos del gobierno, generando ingresos adicionales para la Autoridad”, expresó Pizá Batiz.
Suministradas
Actualmente, el aeropuerto José Aponte de la Torre de Ceiba, que tiene la segunda pista más larga de Puerto Rico con 11 mil pies de largo, es servido por las líneas aéreas Vieques Air Link, Air Flamenco y Air Taxi. Próximamente se estarán firmando contratos con otros FBOs y MROs, lo que fomentará aún más la competencia dentro de esta instalación aeroportuaria.
El titular de Puertos destacó que, como parte del acuerdo de arrendamiento, LMA invertirá alrededor de $300 mil para reparar y mejorar la infraestructura de un hangar.
7 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
8
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Amplían clínica de vacunación en Luquillo
“Al analizar la data de los ciudadanos que ya se han beneficiado con este servicio, hemos decidido expandir el ofrecimiento de martes a jueves, y en los fines de semana, los sábados, durante todo el mes de septiembre. El servicio es extensivo a los luquillenses desde los 12 años de edad, que quieran recibir, primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer y Moderna. La dosis de la vacuna Johnson también
está disponible. De igual forma, aquellos que visiten la ciudad y quieran aprovechar el servicio de vacunación gratuita, pueden obtener el beneficio”, explicó el mandatario municipal. El horario para estos servicios de vacunación gratuita también fue modificado. Los martes y jueves el horario para la vacunación será de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que los miércoles continuará siendo de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Los sábados se atenderán a los interesados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Para más información sobre estos servicios puede comunicarse a la Oficina de Servicios Municipal de Investigación y Rastreo de Casos COVID-19 llamando al 787-889-0040, en horas laborables.
Otorgan ayudas para el pago de hipotecas retrasadas por COVID-19 en Río Grande
RÍO GRANDE - El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, otorgó ayudas para el pago de hipotecas a ocho familias riograndeñas que fueron afectadas por la pandemia del COVID-19.
los ciudadanos deben ser residentes de Río Grande, dueños de la propiedad y cumplir con los requisitos establecidos por el Programa a través del Fondo de Alivio Coronavirus (CFR, por sus siglas en inglés)
Según explicó González Damudt, las ayudas otorgadas corresponden al Programa de Pago de Hipotecas, el cual ofrece ayuda a las familias que han sufrido atrasos en el pago de su hipoteca debido a pérdida o reducción de ingresos por el COVID-19. Para cualificar al programa,
Como parte de la ayuda, los beneficiados recibieron la carta de aceptación del programa con la cantidad otorgada, la cual será pagadera directamente al banco correspondiente de sus hipotecas. El total de las ayudas otorgadas ascendió a $41, 466.
Suministradas
LUQUILLO - Firme en su empeño de redoblar esfuerzos para minimizar los efectos más severos de hospitalización o muerte por COVID-19 entre la población, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, anunció la ampliación de la clínica de vacunación gratuita durante el mes de septiembre,de martes a jueves y durante el fin de semana, los sábados; desde el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de esa ciudad.
El total de las ayudas otorgadas ascendió a $41, 466
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
9
REGIONALES
Plaza Carolina
anuncia apertura de nueva tienda
“Estamos muy entusiasmados con la apertura de Burlington en nuestro centro. Tener una marca como Burlington es un paso importante para fortalecer nuestra oferta y brindar a los clientes opciones de compra accesibles. Nuestros leales clientes sin duda lo apreciarán”, dijo Anthony Clementi, gerente general de Plaza Carolina, un centro comercial de Simon. Burlington opera tiendas en 45 estados y Puerto Rico. La tienda cuenta con secciones de ropa para damas y caballeros, zapatos para toda la familia, artículos
Suministrada
CAROLINA – El centro comercial Plaza Carolina anunció la próxima apertura de la tienda Burlington en un local de 37,000 pies cuadrados ubicado en el segundo nivel del centro comercial. Burlington es una marca líder a nivel nacional especializada en la comercialización de productos de marca para toda la familia con descuentos de hasta 65 por ciento. La tienda, que presentará un concepto renovado para una mejor experiencia de compras, abrirá al público durante la temporada de otoño.
de decoración para el hogar y la sección Baby Depot, especializada en artículos para infantes. La tienda, también, ofrece servicio de lay-away, como una forma de añadir más alternativas de pago para los clientes.
Celebran acuerdo de ‘comanejo’ de la bahía bioluminiscente en Vieques VIEQUES - La senadora del Distrito Carolina, Marissa ‘Marissita’ Jiménez Santoni, celebró el acuerdo de comanejo al que llegó el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) con el municipio de Vieques en torno a la Bahía Mosquito, mejor conocida como la bahía bioluminiscente. De acuerdo con la legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP), la bahía Mosquito (ubicada en la costa del sur de Vieques) pertenece al DRNA. Sin embargo, y teniendo muy presente que las fuentes de ingreso en Vieques son bastante limitadas, ahora hay un acuerdo de comanejo entre el DRNA y municipalidad, que será de gran beneficio económico para Vieques.
Suministrada
“Desde ya, las personas que se dedican a dar ‘tours’ hasta la bahía bioluminiscente y que pagan una ‘fee’ al DRNA, lo dividen entre la agencia gubernamental y el municipio de Vieques”, sostuvo Jiménez Santoni. La bahía Mosquito es la más brillante del mundo, según lo certifica el Libro Guinness de los Récords Mundiales en 2008.
10
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
REGIONALES
Capacitan agentes de la Policía Municipal de Carolina CAROLINA – El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, junto al doctor José I. Meza Pereira, rector de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, otorgaron certificados de participación a supervisores y agentes de la Policía Municipal de Carolina, tras la culminación de una serie de talleres diseñados y personalizados por profesoras del recinto carolinense de la UPR en coordinación con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
Carolina y nuestro recinto. Es para nuestro campus un verdadero honor el haber contado con la presencia de un excelso grupo de servidores públicos interesados en el manejo de la conducta humana. Somos el primer recinto en el Sistema UPR con el bachillerato en Justicia Criminal completamente en línea, y gracias al enorme talento y vasta experiencia que posee la facultad del departamento de Ciencias Sociales y Justicia Criminal, deseamos continuar aportando al crecimiento de nuestras agencias gubernamentales de seguridad y orden”, declaró Meza Pereira. Los temas expuestos durante estos talleres, tales como “Inteligencia Emocional y Estrategia Emocional fueron presentados a una veintena
CLASIFICADOS EMPLEOS SE SOLICITA
Enfermera graduada, cuidadora, cocinera, dispuesta a trabajar turnos rotativos y tiempo completo. Para más información comunicarse al
939-639-0247
de lunes a viernes de 9:00am-2:00pm.
Suministradas
“La Universidad de Puerto Rico en Carolina se enorgullece en afianzar una vez más la unión del Municipio Autónomo de
de agentes en dos sesiones ofrecidas el pasado miércoles, 25 de agosto. Igualmente, los talleres de “Estrategias para la seguridad y el bienestar del personal en funciones de supervisión” se ofrecieron al personal gerencial, quienes asistieron los días 1, 2 y 3 de septiembre al recinto para recibir dichos adiestramientos. “Nos enorgullece saber que cada día la Policía Municipal de Carolina está más capacitada y mejor preparada para cumplir con su llamado a la justicia y seguridad de nuestros ciudadanos. Felicito a los agentes que han culminado sus estudios del programa de Justicia Criminal de la UPR Carolina fortaleciendo sus habilidades sociales con las herramientas emocionales que se requieren para la toma de decisiones correctas en circunstancias de emergencia y de alto riesgo. Mi agradecimiento también a los profesores de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Universidad, pues con su compromiso de excelencia capacitaron a nuestros policías y les educaron para ser mejores servidores públicos. Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para alcanzar la Carolina Segura y en Paz que deseamos y merecemos”, expresó el alcalde.
S1 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
S2
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
San Juan Board of REALTORS® Melissa Montero Meléndez Presidenta del San Juan Board of REALTORS® 2021 Logros de San Juan Board en el 2021 • Ha crecido la matrícula de REALTOR® en una forma exponencial, ya que por primera vez en la historia del San Juan Board of REALTORS® sobrepasan los 400 miembros activos. • Realizaron primer minitorneo de golf en el que participaron 120 personas. • Lograron la integración de los miembros del capítulo para trabajar juntos por lograr las metas de San Juan Board of REALTORS®. • Se ofrecieron talleres gratis para los miembros. • Se ofrecieron sobre 14 seminarios en el año. • Se celebró el primer maratón comercial de San Juan Board of REALTORS®. Requisitos para ser presidenta/e del San Juan Board of REALTORS® • Haber participado o haber presidido algún comité. • Ser parte activa de algún puesto de liderazgo dentro de la Puerto Rico Association for REALTORS®. • Asistir a alguna convención local y otra en Estados Unidos. • No tener querella en la junta de directores en Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO). Trayectoria de la actual presidenta de San Juan Board of REALTORS® Tiene un bachillerato en Finanzas y un minor en Recursos Humanos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. En el 2014, se certificó como corredora de bienes raíces en Puerto Rico y desde el 2015 es miembro del San Juan Board of REALTORS®. “En los inicios comencé desde el comité de los nuevos socios que es uno de los comités con más exposición y que se encarga de reclutar nuevos miembros. En el 2015, rompimos récord teniendo aproximadamente 100 nuevos miembros en la asociación, y la matrícula general subió como a 250. Luego de eso, me seleccionaron para ser directora del Comité de Directores donde ejercí por tres años y luego fui seleccionada para el Comité de Educación”, manifestó Montero Meléndez. Metas futuras de San Juan Board of REALTORS® Crecer el capítulo y poder aumentar las posiciones administrativas y tener una mayor exposición, dirigiéndonos en tener un plan de medios más agresivo donde establezcamos las redes sociales como plataforma de información, educación y atracción de nuevos clientes.
Actualmente, la asociación logró obtener 5,000 followers en Facebook: @sanjuanboardofRealtor y aproximadamente 2,000 en Instagram: @sanjuanboardofrealtors.
Melissa se certificó en el 2014, como corredora de bienes raíces en Puerto Rico y desde el 2015 es miembro del San Juan Board of REALTORS®
S3 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
S4
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
PRAR
La credibilidad de ser un REALTOR® José E. Camacho Póstigo Presidente de la Puerto Rico Association of REALTORS® 2021
estatal, automáticamente pertenece a la Asociación de REALTORS®”, explicó Camacho. Actualmente, la asociación tiene sobre 700 miembros activos en Puerto Rico a quienes se les provee la oportunidad de certificaciones y designaciones que son provistos por la National Association of REALTORS®. “Son estudios sobre diversos temas relacionados a la compra y venta de propiedades”, explicó Camacho.
Según el presidente de la Puerto Rico Association of REALTORS® 2021, José E. Camacho Póstigo, el REALTOR® es un profesional respaldado por un grupo de asociaciones que regulan y le asisten en el momento de ejercer como intermediario entre el vendedor y comprador o el arrendador y arrendatario.
La PRAR trabaja para llevar más lejos a sus miembros y brinda una variedad de servicios que incluyen oportunidades educativas, cumplimiento de estándares profesionales, estadísticas de mercado, revisiones legislativas, cabildeo de temas, servicios de listados múltiples (MLS) y más.
Mientras, el corredor de bienes raíces trabaja y obtiene su educación continua, pierde la oportunidad de poder usar las certificaciones y designaciones de las asociaciones nacionales como lo es la National Association of REALTORS®. Esto marca una de las diferencias al ser REALTOR®.
El mayor logro que resalta Camacho es la integración de los REALTORS® para servirle a la comunidad, por eso este año su lema fue: “SOMOS UNO”, además de la credibilidad de ser un REALTOR®.
La Puerto Rico Association of REALTORS® (PRAR) es una ramificación de la National Association of REALTORS® que reúne a todas las asociaciones estatales, los boards y distritos asociados como: Mid Island Association, el San
Juan Board of REALTORS®, Bayamón Board of REALTORS® y el Caguas District, que son miembros directos de la PRAR. “Una vez un corredor se hace miembro de un board
Uno de los beneficios que tiene una persona al solicitar los servicios de un REALTORS®, ya sea para comprar o vender una propiedad comercial o residencial es que en la agrupación de REALTORS® contará con el respaldo de esos profesionales.
S5 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
S6
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Historia de la Asociación Nacional de Realtors® La Asociación Nacional de REALTORS® fue fundada como la Asociación Nacional de Intercambios de Bienes Raíces el 12 de mayo de 1908 en Chicago. Con 120 miembros fundadores, 19 Juntas y una asociación estatal, el objetivo de la Asociación Nacional de Intercambios de Bienes Raíces era “unir a los hombres de bienes raíces de Estados Unidos con el propósito de ejercer una influencia combinada sobre asuntos que afectan los intereses inmobiliarios”. Las juntas fundadoras de la Asociación incluyeron a Baltimore; Bellingham, Washington; Chicago; Cincinnati; Cleveland; Detroit; Duluth, Minnesota; Gary, Indiana; Kansas City, Missouri; Los Angeles; Milwaukee; Minneapolis; Omaha, Neb .; Filadelfia; San Louis; St. Paul, Minnesota; Seattle; Sioux City, Iowa; y Tacoma, Washington, las juntas directivas y la Federación de Bienes Raíces del Estado de California (ahora la Asociación de REALTORS® de California). Desde 1908, la Asociación ha celebrado su conferencia anual en numerosas ciudades de Estados Unidos. El código de ética fue adoptado en 1913 con la Regla de Oro como tema. En 1916, el nombre de la Asociación Nacional de Intercambio de Bienes Raíces se cambió a Asociación Nacional de Juntas de
Bienes Raíces (NAREB). Ese mismo año, el término “REALTOR®”, que identifica a los profesionales de bienes raíces que son miembros de la Asociación Nacional y suscriptores de su estricto código de ética, fue ideado por Charles N. Chadbourn, expresidente de la Junta de Bienes Raíces de Minneapolis. Las marcas colectivas REALTORS® y REALTOR® se registraron en la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos el 13 de septiembre de 1949 y el 10 de enero de 1950, respectivamente, con los números de registro 515,200 y 519,789. Desde entonces, la asociación ha mantenido una defensa vigilante de las marcas, prevaleciendo en numerosos casos. Más recientemente, en Zimmerman v. NAR (2004), la Junta de Apelación y Juicio de Marcas Comerciales denegó una solicitud para cancelar las marcas comerciales. En 1972, el nombre de la Asociación Nacional de Juntas de Bienes Raíces se cambió a Asociación Nacional de REALTORS® (NAR). El logotipo del bloque “R” fue adoptado por la Asociación en 1973. En 1989, la Asociación adoptó “La Voz de los Bienes Raíces” como tema y como parte de su logotipo oficial. Junto con
este tema, la Asociación alentó a sus miembros a incluir el emblema REALTOR® en sus tarjetas de presentación y material de oficina. En 1991, NAR® formalizó su programación internacional con la creación de la Sección Internacional para administrar la designación de Especialista Certificado en Propiedad Internacional (CIPS) y otros programas para especialistas internacionales. Hoy día, hay más de 2.800 CIPS REALTORS® y NAR continúa apoyando a International REALTORS® con programas y asociaciones globales dinámicas. En 1998, se lanzó una Campaña Nacional de Defensa Pública para educar a los consumidores sobre el papel vital que juegan los REALTORS® en la transacción de bienes raíces. En 2008, NAR® celebró su centenario como la organización preeminente para los profesionales de bienes raíces de la nación. Al principio de su historia, la Asociación reconoció la necesidad de especialización en la industria de bienes raíces y había creado siete divisiones especializadas para 1923. A lo largo de los años, muchas de estas divisiones se han convertido en los siguientes institutos, sociedades y consejos actualmente afiliados a la National Asociación de REALTORS®:
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Para más información sobre la Asociación Nacional de REALTORS® visite www.nar.realtor. • Institute of Real Estate Management (fundado en 1933) • Women’s Council of REALTORS® (fundado en 1938) • Society of Industrial and Office REALTORS® (fundada en 1941) • REALTORS® Land Institute (fundado en 1944) • Consejeros de Bienes Raíces (fundada en 1953) / Counselors of Real Estate • Consejo de Gerentes de Corretaje de Bienes Raíces (fundado en 1968) / Council of Real Estate Brokerage Managers • Instituto CCIM (fundado en 1969) / CCIM Institute • Consejo de Especialistas Residenciales / Council of Residential Specialists (fundado en 1976) • Consejo de agentes de compradores de bienes raíces (fundado en 1996) / Real Estate Buyer’s Agent Council • Además, varias otras organizaciones inmobiliarias nacionales también comenzaron como divisiones especializadas de la Asociación Nacional de REALTORS®, incluida la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (originalmente la División de Constructores de Viviendas de NAREB, establecida en 1925), Urban Land Institute (1936), y Appraisal Institute (establecido en 1922 como la División de Tasación de NAREB). La Asociación se convirtió en la asociación comercial más grande de los Estados Unidos a principios de la década de 1970, con más de 400,000 miembros en 1975. Hoy, la Asociación Nacional de REALTORS® tiene más de 1.5 millones de miembros, 54 asociaciones estatales (incluyendo Guam, Puerto Rico y Virgin Islands) y más de 1.130 asociaciones locales. Para más información sobre la Asociación Nacional de REALTORS® visite www.nar.realtor.
Desde 1908, la Asociación ha celebrado su conferencia anual en numerosas ciudades de Estados Unidos.
S7
S8
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Fernando Báez Santiago REALTOR® del año 2021- San Juan Board of REALTORS® de que Puerto Rico es territorio de Estados Unidos y, en la planificación de su retiro, han optado por comprar propiedades en la isla, ya sea por nuestro encanto o por lo bajo que son los impuestos”, explicó Báez Santiago. Según el REALTOR®, hay más demanda que oferta en la compra de propiedades. Asimismo, explicó que muchas de las propiedades se están vendiendo por encima de la tasación, y las personas aún así las están comprando. “Cuando pongo un anuncio de una casa para la venta la competencia de compra es grande, y muchas personas están ofreciendo el dinero en efectivo”, sostuvo.
“Mi compromiso y trayectoria me llevaron a ser reconocido como el REALTOR® del año. Llevo más de 32 años trabajando como realtor y siempre me he concentrado en darle un servicio de excelencia a mis clientes y de estar al día con las nuevas certificaciones y actualizaciones que van surgiendo con los años,” dijo Fernando Báez Santiago. El 2021 ha sido un buen año para los corredores de bienes raíces REALTOR®, debido a la alta demanda en compras de propiedades residenciales y comerciales. “Entiendo que este aumento en la compra de propiedades se debe en gran parte al huracán María, ya que en medio de la crisis que desató el disturbio, muchos estadounidenses se enteraron por primera vez
En medio de la pandemia, la demanda de compra de casas se triplicó, en gran parte por el porcentaje tan bajo en impuestos a los prestamos hipotecarios, el aumento del trabajo remoto y la necesidad de los americanos de clase media o boricuas en la diáspora de volver a Puerto Rico y vivir en la isla.
A su vez, Báez Santiago mencionó que toda persona interesada en vender o comprar una propiedad debe orientarse con un REALTOR® y como mínimo entrevistarse con tres y elegir el que mejor le parezca, ya que estos son profesionales que se dedican a ayudarle en todo el proceso. El REALTOR® no le cobra nada a la persona hasta que se culmine la compra o venta. El que paga los honorarios es el dueño de la propiedad una vez se culmine la venta por medio de un acuerdo contractual firmado por ambas partes. “Siempre recomiendo a todo el mundo a que se convierta en REALTOR®, y más ahora por todos los beneficios que te ofrece como: el Multiple Listing Service (MLS), una plataforma en la web donde se publican todas las propiedades disponibles a nivel mundial y que corre con información provista por la National Association of REALTOR® lo que da mayor visibilidad a las propiedades tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. Además del apoyo, las conexiones que creas en las convenciones estatales y nacionales, los cursos de educación continua, entre otros. “Mi lema siempre es: “Puerto Rico, your home in the Caribbean” con la intención de emular lo que hacen en Islas Vírgenes para impulsar a los americanos a comprar casas en Puerto Rico e impulsar la economía del país”, puntualizó Báez Santiago.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Un futuro brillante ________________________________________ KRISTINA FABREGAS PRESIDENTA DEL SAN JUAN BOARD OF REALTORS® 2022 ________________________________________
El San Juan Board of REALTORS® está disfrutando de un crecimiento sin precedentes en su membresía. Contamos con nuevos corredores y vendedores de bienes raíces que desean crecer en la profesión y entienden la importancia, al igual del prestigio que es complementar su presencia en el mercado como REALTORS® del San Juan Board of REALTORS®. Nuestra organización siempre se ha esforzado en brindarles a todos nuestros miembros varios beneficios, incluyendo programas de educación continua, seminarios y talleres con recursos de primer orden. Se le ofrece a nuestra membresía de manera gratuita solicitar comparables, también puede gestionar su renovación de su licencia de bienes raíces y, además, se trabajan reportes de créditos; estos servicios tienen un pequeño costo. Somos el Board con la mayor cantidad de membresía destacando su mercadeo en Stellar MLS, esta es una de las plataformas más grande de la nación “Multiple Listing Service” lo que es de gran beneficio para nuestros socios, sus clientes, vendedores y también los compradores de propiedades. Una de
las peculiaridades es que solo si eres REALTOR®, puedes tener acceso a esta plataforma profesional. El futuro del San Juan Board of REALTORS® se ve muy brillante. Contamos con profesionales desarrollándose al máximo para continuar ofreciendo el mejor servicio de bienes raíces en Puerto Rico con los más altos estándares de calidad, jamás antes visto en la isla. ¿Sabía usted que la National Association of REALTORS® (NAR) es la asociación comercial más grande de los Estados Unidos y que representa a más de 1.5 millones de miembros involucrados en todos los aspectos de las industrias de los bienes raíces residenciales y comerciales? That ‘s who we are!
S9
S10
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
“Los Realtors® de Puerto Rico” _________________________________________________ FRANK CUEVAS BÁEZ _________________________________________________
Hace varios años mis compañeros REALTORS®, demostraban un deseo particular de saber un poco más sobre la génesis de esta organización profesional. Decidí entonces penetrar en las minutas de la organización que entonces estaban bajo la custodia del San Juan Board of REALTORS®, por ser la entidad de más antigüedad en Puerto Rico. La primera reunión de incorporadores se celebró el día, 3 de octubre de 1953 y a la cual asistieron José Eugenio Geigel, don Carlos Esteva, Jr., don José Torruellas, don Rafael Nido, don Tomas Muñiz, don John Elwin Quiñones, don José Rivera, don Jorge Camuñas y don Pablo Calderón. El día 19 de octubre de 1953, se radicó en la Secretaría Ejecutiva de Puerto Rico una solicitud y se obtuvo el Certificado #2032, bajo el nombre de “Puerto Rico Real Estate Board”. El día 9 de noviembre de 1953, se radicó la solicitud de socio #10048, en la National Association of Real Estate Boards (NAREB), comprometiéndose aquel grupo de pioneros, por primera vez, “a adoptar el Código de Ética de la Asociación Nacional, como parte de sus reglamentos, a hacerlos cumplir fielmente y a proteger a su matrícula del uso exclusivo del vocablo REALTOR®” y, así ha sido hasta nuestros días. La entidad tenía entonces todo el territorio de la isla de Puerto Rico bajo su jurisdicción,
matrícula inicial era de solo nueve (9) socios. Don José Eugenio Geigel fue electo presidente y don Carlos Esteva, Jr., secretario, quien luego lo presidió por varios años y estuvo muy activo en los asuntos de la Asociación hasta su fallecimiento. El día 2 de febrero de 1954, la Asociación Nacional en reunión de su Junta de Directores, aprobó nuestra solicitud y le otorgó la carta (Charter) que reconocía nuestra gestión oficial en Puerto Rico. Desde el 2 de febrero de 2004, hace más de 50 años. Por ahí yo oigo hablar del “Padre de los REALTORS®”. Esta designación no puede nadie negar a don José Eugenio Geigel, que fue un gran profesional, pionero incansable presidente fue don Luis Córdova Vélez. Desde entonces, cambiamos el distintivo de los más altos niveles de conducta en que con gran orgullo llevamos en la solapa nuestra profesión. y en nuestros documentos oficiales con el A mediados de los años 60 y bajo la logo de REALTOR®. presidencia de don Demetrio Maldonado, Una ratificación imperecedera de nuestro se dividió la isla en tres sectores y se compromiso con los más altos niveles organizaron “Boards” en San Juan, Ponce y de competencia y un fiel cumplimiento Mayagüez y se cambió el nombre a “Puerto con el Código de Ética de la ASOCIACIÓN Rico Boards of REALTORS®”. NACIONAL DE REALTORS®. En 1966-67, se organizó la Puerto Rico La Puerto Rico Association of REALTORS® / Association of Real Estate Boards, una vez más Asociación de REALTORS® de Puerto Rico ha por iniciativa de don Demetrio Maldonado, sido presidida por los siguientes REALTORS®: quien era Vicepresidente Regional de la 1973 – Luis Córdova Asociación Nacional de Realtors®, se integran 1974 – Rafael Armstrong Ponce y Mayagüez. El primer presidente de 1975 – Manuel Pizarro esta reorganización fue don Jacinto Matías. 1976 – Tito Urrutia En el año 1973, se volvió a reorganizar 1977- 1978: José Ramón Ramírez para convertirse en la “Puerto Rico 1979- 1980: Frank Cuevas Báez Association of REALTORS®”. Su primer 1981- 1982: Alberto Hernández
1983 – Reinaldo Agostini 1984 – Emeric Vaswani 1985- 1986: Arcadio Túa 1987 – Edna Maloy (Primera Mujer Presidenta de la PRAR) 1988- 1989: Rafael Comas 1990 – Virgilio López 1991 – Gloria Berman 1992 – Luis Vázquez 1993 – Ángel Sánchez 1994 – Héctor Lavergne 1995 – Luis Cruz 1996 – Ángel Marrero 1997 – Illia Loubriel 1998 – Luis Cruz/ Américo Vicente 1999 – Américo Vicente 2000 – Sulky Lugo 2001 – Virgilio López 2002 – Wilma Román 2003 – Juan Charles 2004 – Iván Zavala Steidel
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
La primera reunión de incorporadores se celebró el día, 3 de octubre de 1953 2004 / 2005 - Joseph Feliciano Cardona 2006 - Katherine Figueroa 2007 - Janette Perez Matta 2008 - Marisol Aja Garcia 2009 / 2010 - Jenny Olivo Irizarry 2011 - Ivelisse Figueroa Archevali 2012 - Alexandra Jorge Rivera 2013 - Maria “Coca” Quieroga Perez 2014 - Sonia Torrres Rivera 2015 - Edgar Morales 2016 - Vanessa Rivera Flores 2017 - Eduardo Santos Alvarado 2018 - Eduardo (Eddie) López 2019 - Marí Paz Cátala 2020 - Caridad Quiroga Perez 2021 - José E. Camacho Póstigo El 3 de mayo de 1977, se creó el Bayamón Boards of REALTORS® y el 13 de noviembre de 1989, el Caguas Board of REALTORS®. A todos se les asignó territorio que antes perteneció al San Juan Board of REALTORS®. “Corredores de Bienes Raíces Organizados” En su origen y bajo el nombre de Puerto Rico Real Estate Board se estableció una organización de Corredores de Bienes Raíces. Fueron los primeros socios de Puerto Rico afiliados a la NATIONAL ASSOCIATION OF REAL ESTATE BOARDS quienes le adjudicaron el derecho a ser REALTORS®. Sus socios fundadores fueron: Presidente: José Eugenio Geigel Vice Presidente: Guillermo Bermúdez Vice Presidente: J. Torruella Casals Secundario: Carlos Esteva Tesorero: German Vélez Posada Directores: Antonio Egozcueacha Tomas Ferrer Mestre John Elwin Quiñones Pablo Calderón Los objetivos son muy claros y definidos: 1. Estricto código de ética 2. Estrictas normas de conducta profesional 3. Rendir un mejor servicio al publico consumidor 4. Iniciar una campaña educativa sobre la mejor forma de hacer negocios de bienes raíces.
S11
S12
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
¿Qué es un REALTOR®?
Un agente de bienes raíces es REALTOR® cuando se convierte en miembro de la Asociación Nacional de REALTORS® [NAR®], The Voice for Real Estate®, la asociación profesional más grande del mundo. El término “REALTOR®” es una marca registrada de membresía colectiva que identifica a un profesional de bienes raíces que es miembro de la Asociación Nacional de REALTORS® y cumple con su estricto código de ética. Fundada en 1908, NAR® ha crecido de su núcleo original de 120 miembros a 1.4 millones en la actualidad. NAR® está compuesto por REALTORS® que están involucrados en bienes raíces residenciales y comerciales como corredores, vendedores, administradores de propiedades, tasadores, asesores y otros que participan en todos los aspectos de la industria de bienes raíces.
El término “REALTOR®” es una marca registrada de membresía colectiva que identifica a un profesional de bienes raíces que es miembro de la Asociación Nacional de REALTORS® y cumple con su estricto código de ética. Los miembros pertenecen a una o más de 1,400 asociaciones, juntas locales y 54 asociaciones estatales y territoriales de REALTORS® y pueden unirse a uno de nuestros muchos institutos, sociedades y consejos. Además, NAR® ofrece a los miembros la oportunidad de participar activamente en nuestras secciones de tasación y especialidad inmobiliaria internacional. Los REALTORS® están comprometidos con un estricto Código de Ética y Normas de Práctica de la profesión.
Trabajando para los dueños de propiedades de Estados Unidos, sus cuatro territorios y al dia de hoy en multiples países en continentes extranjeros, la Asociación Nacional de REALTORS® ofrece una lugar para el desarrollo profesional, la investigación y el intercambio de información entre sus socios. ¿Cómo encuentro un REALTOR®? Llamando 1.787.791.8555 o escribiendo a puertoricorealtors@gmail. com. Para encontrar un REALTOR® en su mercado local u otros mercados alrededor del mundo, visite el directorio de REALTOR® en línea: nar.realtor/findarealtor.
Fundada en 1908, NAR® ha crecido de su núcleo original de 120 miembros a 1.4 millones en la actualidad.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
S13
Consejos para compradores a la hora de escoger un REALTOR® Es sumamente importante que todo cliente, el que quiera vender o comprar una propiedad, entienda que tiene que contar con un profesional que se especialice en la zona. En este caso un corredor(a) o vendedor(a) de bienes raíces con licencia emitida por el Departamento de Estado de Puerto Rico. Otro dato importante es confirmar el número de la licencia de ese profesional y eso lo pueden verificar entrando directamente a la página: https://pr.pcshq.com/lookup/, o llamar al (787)-751-2073 para confirmar que es un REALTOR®, porque no es lo mismo un REALTOR® a un corredor. ¡Asegúrese de esto! Un REALTOR® se rige por un código de ética muy riguroso y es un profesional que invierte tiempo y dinero en su preparación para ofrecer un servicio de excelencia a cada uno de sus clientes. ¿Cuáles son los beneficios que tiene un potencial comprador al solicitar los servicios de un REALTOR® vs. hacer todo por su cuenta?
Los servicios de un REALTOR® son para vendedores y compradores de propiedades residenciales y comercial.
Los servicios de un REALTOR® son para vendedores y compradores de propiedades residenciales y comercial. Comencemos con el que quiere vender su propiedad: los servicios del REALTOR® que el cliente escoja será entrevistado por el profesional para determinar la mejor estrategia para la venta de la propiedad. El vendedor recibirá unas comparables en las que puede evaluar el comportamiento de mercado en su área. También, tendrán la presentación completa sobre la estrategia de mercadeo a utilizar para atraer al comprador. Durante el proceso, recibirán reportes de parte de su REALTOR® para confirmar si la estrategia va por buen camino. Entre otros beneficios es el apoyo y la dirección de ese profesional durante todo el proceso, asegurando un desenlace exitoso para todas las partes envueltas. El servicio del REALTOR® a un comprador: recibirá una entrevista con su REALTOR® para establecer área de interés, necesidades, tipo de propiedad y precio. En el caso de que el candidato comprador aun no tenga la cualificación de un banco, se le recomienda que solicite la ayuda a su banquero hipotecario de preferencia. El(la) REALTOR® que cuente con la plataforma Stellar MLS podrá programar la búsqueda de su cliente comprador y éste podrá recibir el inventario que va entrando al sistema en tiempo real, así aumenta la posibilidad de lograr tener la propiedad que busca de manera más efectiva. El (la) REALTOR® es el recurso clave en el proceso de cualquier transacción de bienes raíces.
S14
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Efectos de la pandemia en la compra de casas ________________________________________ KRISTINA FABREGAS PRESIDENTA DEL SAN JUAN BOARD OF REALTORS® 2022 _______________________________________
Al igual que en muchas industrias, la pandemia por COVID-19 ha tenido gran impacto en todos nuestros profesionales. Todos nuestros socios y colegas tuvieron que adaptarse rápidamente a la tecnología. Mercadear las propiedades solo con fotografías, ya no era suficiente. Al no permitirse mostrar las propiedades personalmente, tuvimos que recurrir a la preparación de video y subirlos
a las redes y plataformas para estos propósitos. La plataforma de Stellar MLS le sirvió como recurso a todos los REALTORS® que está suscritos al servicio para poder subir los anuncio, videos y hasta crear sus presentaciones para sus clientes. Ha sido excelente recurso y ayudó mucho en esa adaptación. Otro efecto que ha tenido la pandemia en nuestra industria ha sido la alta demanda por la venta y alquileres de propiedad, un alza de los valores sin precedentes, beneficiando a todos los dueños de propiedades que han sabido aprovechar esta gran oportunidad en la industria de bienes raíces. Las zonas de propiedades de lujo como Miramar, Viejo San Juan y Condado han tenido un aumento sustancial en sus valores y la demanda ha sido tan alta que el inventario está cada vez más limitado. Nuestros socios han creado excelente unidad entre la matrícula ofreciendo las propiedades que van entrando al mercado para llegarle a sus compradores rápidamente, logrando vender de manera eficiente. El San Juan Board of REALTORS® tiene un excelente recurso para todo cliente que desee vender o comprar una propiedad. Nosotros le podemos hacer llegar la lista de todos nuestros REALTORS® que brindan sus servicios a todo el área metropolitana y así el cliente puede escoger al profesional que desee, confiado de que va a recibir un servicio de excelencia. El REALTOR® que escoja cuenta con un estricto código de ética. Es importante señalar que no todo corredor o
vendedor de bienes raíces en Puerto Rico es REALTOR®. Ser REALTOR® es una distinción y es un valor añadido para el beneficio de todos clientes que cuenten con nuestros servicios. El público puede escoger a su profesional de bienes raíces a través de la plataforma www. realtor.com, busca por nombre y el sistema le confirmará si ese(a) profesional es REALTOR®. Detalles para considerar al momento de comprar o vender una propiedad Contactar a su REALTOR® de preferencia para tener una buena entrevista, el cliente tendrá más clara la visión de lo que espera en la venta o compra de su propiedad. Es sumamente importante que el público sepa que un profesional de bienes raíces y REALTOR® en Puerto Rico puede referirle recursos como tasadores o inspectores de propiedades, al igual que contratistas. Somos un apoyo importante para toda transacción de bienes raíces en puerto rico. Para más información puede comunicarse al 787-751-2073.
Contactar a su REALTOR® de preferencia para tener una buena entrevista, el cliente tendrá más clara la visión de lo que espera en la venta o compra de su propiedad.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
S15
Sun West Mortgage Company Apuesta a su tecnología y al talento local Sun West Mortgage Company, banco hipotecario con sede en los Estados Unidos, celebra este año su décimo aniversario de operaciones en la isla, creyendo en la tecnología como fuerza motriz en el negocio hipotecario, y apostando al talento local como el futuro en la innovación y expansión de sus productos y servicios. La tecnología que actualmente utiliza Sun West Mortgage Company le brinda una ventaja competitiva en la industria de la banca hipotecaria en Puerto Rico. La empresa ha desarrollado sus propias soluciones tecnológicas que han probado ser sumamente eficaces para clientes y realtors, como es su portal de precualificación de préstamos hipotecarios “lowratespr.com” y su plataforma patentizada “SeeMyLoanStatus”. Esta última permite agilizar el proceso de un préstamo, mostrándole al cliente cada etapa en la que se encuentra; desde la originación, el procesamiento y el underwriting, hasta el cierre y el servicing relacionado al préstamo. El desarrollo de la tecnología de Sun West Mortgage Company va de la mano del recurso humano que la compañía ha ido
reclutando y que incluye a ingenieros de ‘software’ y desarrolladores de web, profesionales en todas las áreas de procesamiento de préstamos, incluyendo talento joven, a quienes se les provee las herramientas para capacitarlos en áreas muy prometedoras dentro de la empresa para que vayan adquiriendo experiencia en la industria mientras finalizan sus estudios universitarios. La empresa ha puesto en marcha con éxito varios programas que se centran en el desarrollo profesional de su equipo de trabajo. Muestra del exitoso desempeño de este equipo de trabajo ha sido la exportación de servicios financieros a los 48 estados y otros territorios donde Sun West Mortgage Company hace negocios. A futuro, Sun West Mortgage Company seguirá apostando a productos financieros y soluciones tecnológicas que provean una experiencia amigable y empática al consumidor, a tono con las necesidades del mercado. Entre la amplia gama de productos hipotecarios que Sun West Mortgage ofrece, se encuentran los préstamos Convencionales, “Non-Conforming”, FHA, VA, Mejoras al Hogar y Reverse Mortgage.
S16
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
¿Listo para comprar?
Conoce los diferentes préstamos hipotecarios Comprar una casa es una de las metas que la mayoría de las personas tenemos en común. Aun cuando en muchos casos, este podría ser el proyecto financiero más grande que realicemos, lograrlo ciertamente es posible.
Préstamo VA Este financiamiento ha sido diseñado por el Departamento de Asuntos de Veteranos (“VA” por sus siglas en inglés) para apoyar a los veteranos y sus familias en la compra de su vivienda. Con ese propósito la “VA” establece las normas sobre los requisitos, acuerda los términos y garantiza el financiamiento. El certificado de elegibilidad otorgado por las fuerzas armadas le brinda excelentes beneficios adicionales, que se suman al 100% del financiamiento.
En la Cooperativa Roosevelt Roads estamos comprometidos en ayudarte a adquirir la propiedad que se ajusta a las necesidades y características de tu familia. Reconocemos que buscar la orientación adecuada es indispensable antes de seleccionar el producto ideal y tomar la mejor decisión. Préstamo FHA El Préstamo FHA es un financiamiento destinado a la compra de la residencia principal y está garantizado por la Federal Housing Administration “FHA”. Al ser un programa más flexible, facilita a las personas la compra o refinanciamiento de sus propiedades. En el Préstamo FHA la cantidad máxima de financiamiento estará determinada por la zona geográfica y el número de unidades de la propiedad. Este producto permite financiar hasta cuatro unidades de vivienda con el requisito que una de ellas sea su residencia habitual. Préstamo FHA 203K Con el préstamo 203K es posible comprar o refinanciar una
En la Cooperativa Roosevelt Roads estamos comprometidos en ayudarte a adquirir la propiedad que se ajusta a las necesidades y características de tu familia.
vivienda e incluir el costo de reparaciones en el mismo financiamiento. Estas reparaciones pueden ser mejoras livianas, hasta completar la construcción de la residencia, facilitando al comprador rehabilitar la propiedad. Este producto requiere una sola tasación, permite la compra de una propiedad de hasta cuatro unidades de vivienda, siempre y cuando el comprador ocupe una como residencia principal. Préstamo Rural Este es un préstamo garantizado por el Departamento de Agricultura Federal y permite comprar una propiedad sin tener que aportar una cantidad para el pronto. Además, facilita incluir los gastos de cierre siempre y cuando el valor de la tasación sea mayor al precio de venta. Para que la propiedad cualifique bajo este producto, debe estar ubicada en un municipio elegible, que haya sido identificado como rural. Para ser elegibles, el comprador no puede poseer otra propiedad y la vivienda a comprar debe ser de una sola unidad.
Préstamo Convencional “Conforming” Este préstamo es originado, procesado y cerrado de acuerdo con los requisitos establecidos por inversionistas del mercado secundario, como lo son: Federal National Mortgage Association (FNMA) y Federal Home Loan Mortgage Corporation (FHLMC). La naturaleza del préstamo les permite a los clientes obtener tasas de interés más bajas, para la compra de una propiedad con un valor máximo de $417,000. Préstamo Convencional “Non-Conforming” En el financiamiento Non-Conforming las condiciones no están sujetas a las exigencias del mercado secundario. Lo que permite mayor flexibilidad en los requisitos requeridos para su aprobación. También, contamos con préstamos de construcción y para la compra de terreno, junto a otros productos de compraventa que se acomodan a su realidad financiera. *Ciertas restricciones aplican. Sujeto a aprobación de crédito. Consulte con nuestro Oficial de Préstamos para recibir información detallada sobre nuestros productos y servicios. Puede comunicarse con nuestra institución al (787) 863-3045.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
¡El momento de vivir desconectado de la red eléctrica es ahora! Si eres de los que piensa que vivir completamente independiente de la energía eléctrica tradicional es un sueño lejano, te invitamos a ser parte de la nueva realidad. Es un movimiento conocido en todo el mundo como el movimiento fuera de la red (fuera de la red eléctrica) y en Puerto Rico, ya puedes ser parte de él. Son muchos los beneficios de vivir 100% desconectado de la red eléctrica, empezando por la economía en tu factura de luz, la seguridad de tener siempre energía disponible, incluso durante las emergencias y la conciencia de que estás usando energía verde en tu hogar. Energía siempre disponible, incluso en desastres naturales Quizás uno de los mayores beneficios de vivir 100% desconectado de la red
Son muchos los beneficios de vivir 100% desconectado de la red eléctrica
eléctrica, tanto para clientes residenciales como comerciales, es saber que a pesar de desastres naturales como tormentas, huracanes y terremotos o incluso durante apagones, su propiedad nunca carecerá de energía si tienes un sistema de energía solar. Al tener lo que se conoce como un sistema solar autónomo o remoto, incluye paneles solares junto con alguna forma de almacenamiento de energía, como baterías. Suministran la energía que su hogar o negocio necesita para estar completamente desconectado de la red eléctrica (AEE) en todo momento. Con este sistema autónomo, tienes energía de forma independiente de la red eléctrica mientras disfrutas de la energía
S17
producida por paneles solares durante el día y almacenada en baterías por la noche, incluso en emergencias.
el sistema solar poco a poco, hasta que finalmente no tienes que pagar nada por el consumo.
No pagues más por tu electricidad Otro de los grandes beneficios de vivir 100% desconectado de la red eléctrica es la disminución en el pago mensual de la luz. Esto significa que, en óptimas condiciones, si tienes los recursos para pagar de una vez por la instalación del sistema solar y las baterías necesarias en el momento de la instalación, se convertiría en el único gran gasto y no tendrás que pagar más. para el consumo de electricidad. Este gasto inicial, que para algunos y dependiendo del tamaño de tu propiedad y las necesidades energéticas que tengas, puede ser elevado, se “pagará” después de unos años de no tener que pagar a LUMA y recuperarás la inversión total. Pero si, por el contrario, no tienes el dinero para poder pagar la inversión inicial por adelantado, aún así ahorrarás en tu pago mensual ya que tenemos opciones de financiación que te permitirán pagar
Únete al movimiento de las energías renovables Por último, pero no menos importante, quizás otro de los mayores beneficios de vivir 100% desconectado de la red eléctrica en Puerto Rico es dormir con la tranquilidad de saber que su propiedad utiliza energía renovable. Al depender únicamente de un sistema de energía solar con baterías, usted y su familia no contribuyen al cambio climático ni a la crisis ambiental. Por el contrario, usted y su familia serán parte del movimiento hacia un cambio positivo que ya está actuando de manera proactiva para proteger el planeta. No esperes más y comienza a disfrutar de estos y muchos otros beneficios de vivir 100% desconectado de la red eléctrica en Puerto Rico. Fuente: https://windmar.com/
S18
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Carolina:
A la vanguardia del reciclaje CAROLINA - El exceso de basura es uno de los problemas de más complejidad que afecta al planeta Tierra. Con esto en mente, el municipio de Carolina se ha posicionado a la vanguardia del reciclaje para dar la batalla al deterioro del medioambiente. “El problema de la generación de basura es uno mundial que engendra daños irreparables a nuestro planeta. Hay que pensar lo que le estamos heredando a las generaciones futuras y es por esto que ha sido nuestro enfoque encontrar vías, no sólo para el recogido de basura, sino para encontrarle un nuevo uso y en el proceso disminuir nuestra huella ambiental. Creo que en ese renglón estamos encaminados a convertirnos en una de las ciudades de vanguardia en este importante tema y un ejemplo a seguir para los demás municipios de Puerto Rico”, expresó el alcalde José Carlos Aponte. Actualmente, el ayuntamiento recoge más de 60,000 toneladas anualmente de material reciclable a través del municipio, impactando unos 44,000 hogares. “Nosotros tenemos un proyecto envidiable que ha sido reconocido en múltiples ocasiones y nuestro Sistema de Relleno Sanitario es visitado por expertos en el campo para usarlo como modelo a seguir”, dijo el director del Departamento de Desperdicios Sólidos y Reciclaje, Jesús Morales. La estrategia de la Administración Municipal de Carolina ha sido cubrir unas rutas
de recogido claves de alta población, impactando unos 44,000 hogares con varios camiones que se dividen por material reciclable. La vía de agrupación de material vegetativo se da de manera semanal. Este se tritura para utilizarse en la creación de compostas y jardinería, al igual que ofrece un uso interno al Sistema de Relleno Sanitario, empleándose como cubierta para evitar la erosión de montañas dentro de la planta. La ruta de recogido de chatarra o ‘white goods’ incluye los grandes artículos electrodomésticos desechados, como neveras, estufas y lavadoras, los cuales son vendidos luego del proceso de reciclaje a compañías para diferentes usos que van desde la creación de autos hasta material de construcción. De igual manera se recogen materiales como botellas de agua, jugos, refrescos, diversos tipos de plástico polietileno de 2.563 alta densidad al igual que papel y cartón mixto, latas de aluminio y de latón ferroso, las cuales se trabajan de manera bisemanal. El municipio, también, cuenta con un programa de textiles con 80 buzones localizados en áreas de alto flujo de tránsito, los que se recogen cuatro veces por semana para ser clasificados y exportados al extranjero a países de escasos recursos, mayormente de África central, o se vende a empresas de textiles. También, se comenzará un plan piloto innovador, y primero en Puerto Rico, que trabaja a través de un biodigestor que
Actualmente, el ayuntamiento recoge más de 60,000 toneladas anualmente de material reciclable a través del municipio, impactando unos 44,000 hogares. convierte el desperdicio vegetativo en gas natural y biofertilizante. “Nosotros lo que buscamos es completar el ciclo de reciclaje. Hay que minimizar el consumo energético y hay que batallar contra el calentamiento global. Y mientras alcanzamos esas metas, hemos descubierto que podemos traer beneficios económicos a través de la venta del material reciclable que recolectamos. También, continuaremos realizando campañas educativas para concienciar a los ciudadanos sobre la
importancia de aportar a mejorar nuestro ambiente mediante el reciclaje”, concluyó el alcalde. El Sistema de Relleno Sanitario de Carolina ha recibido más de una decena de prestigiosos reconocimientos entre los que se encuentra ‘Mejor sistema de manejo de residuos sólidos’, ‘Mejor Sistema de Relleno Sanitario’, ‘Mejor programa de desvío de material vegetativo’ y también ha fungido como centro de adiestramiento y educación para los programas de reciclaje en la Isla.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Urgen solicitar al Programa de Asistencia para pagos de alquiler
SAN JUAN - El Departamento de la Vivienda urgió a la ciudadanía a continuar solicitando la ayuda disponible bajo el Programa de Asistencia para el Pago de Renta que ayuda en el pago del alquiler de casa y el pago de agua y luz ante la cercanía de la fecha en que el gobierno federal pudiera reevaluar la asignación realizada. Según las guías del programa, si al 30 de septiembre no se ha utilizado esta asignación, el gobierno federal pudiera hacer una reasignación y disminuir o eliminar la cantidad no utilizada. El Programa –que cuenta con una asignación federal de $325 millones– paga renta prospectiva hasta tres meses y también renta en atraso hasta 15 meses a partir de abril de 2020. “Reconocemos que la difícil situación económica provocada por la pandemia del COVID-19 continúa afectando el bolsillo
Los $325 millones fueron asignados a la Isla para el pago directo a arrendadores por renta adeudada.
de miles de personas. La fecha que impuso el gobierno federal para reevaluar esta asignación se acerca y es importante que la ciudadanía complete la solicitud. Los requisitos establecidos son flexibles y la solicitud es de fácil acceso, por lo que instamos a los interesados a completarla”, explicó el secretario de la Vivienda, William Rodríguez. De igual forma, el programa permite pagar gastos razonables por recargos debido a atrasos para los meses elegibles al pago de renta atrasada; y gastos de electricidad y agua, corrientes y vencidos, a partir de abril 2020 y hasta 15 meses. Los $325 millones fueron asignados a la Isla para el pago directo a arrendadores por renta adeudada, programas de prevención y desvío al proceso de desalojo, gastos de representación legal en casos de desahucio,
entre otros servicios que se brinden con el propósito de reducir la cantidad de lanzamientos en los tribunales y proveer estabilidad en los hogares. La Administración de Vivienda Pública, bajo el Departamento de la Vivienda, es la agencia encargada de administrar el programa y establecer la elegibilidad y el Departamento de Hacienda realiza los desembolsos. Se informó que debido al levantamiento de la moratoria que impedía los desahucios por impago a consecuencia de la pandemia del COVID-19, se prevé un aumento en la presentación de casos en los tribunales que iniciarían los procedimientos de desalojo. Ante esto, el administrador de AVP explicó que recientemente el Tribunal Supremo de Puerto Rico, estableció mediante Orden
S19
Administrativa el Programa de Prevención de Desalojos. Para ser elegible, los inquilinos deben tener ingresos por debajo del 80% de los ingresos medios del área según establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD). La solicitud electrónica puede realizarse en el portal: www.ayudaparaturenta.com. Para obtener más información las personas interesadas pueden comunicarse al 787759-1888, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes.
S20 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com
@presenciafemeninapr
@presenciafemeninapr
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
11
Paluli
_____________________________________________________________________________________________________ JAYLEEN RODRÍGUEZ JAYLEEN.RODRIGUEZ@PRESENCIAPR.COM _____________________________________________________________________________________________________
Palulimoccs es una marca puertorriqueña creada por una madre de dos infantes que decidió emprender su propio negocio con la intención de pasar más tiempo con sus hijos, ya que es asistente de vuelo. La intención de crear Palulimoccs, según Yaxie Vázquez, fue para aportar a la niñez puertorriqueña. “Mi deseo es que todos los niños disfruten de una niñez sana, feliz y llena de aventuras. Me enamoré de los moccs (zapatos), hace poco más de dos años. Desde que Paula nació, con ella nacieron esas ganas de ser dueña de mi tiempo y creció en mi corazón unas ganas inmensas de emprender”, manifestó. La idea de confeccionar los moccs, surgió en base a la necesidad, ya que su primer bebé, Paula, necesitaba el apoyo de unos zapatos suaves que le ayudaran a dar sus primeros pasos sin miedo. “Mi hija no caminó hasta después de los 15 meses y yo entendía que eso se debía a que sus pies sudaban mucho
y le daba miedo caminar, por lo que comencé la búsqueda de opciones en Internet y me encontré con el estilo de zapato “moccs” (en tela de algodón) y se los confeccioné. Sin embargo, no eran duraderos, seguí buscando un mejor material hasta que encontré el cuero, y me inspiré tanto al ver el resultado de los zapatos que decidí que ese sería mi emprendimiento”, dijo Vázquez.
Suministradas
Todos los zapatos están confeccionados en cuero flexible y duradero. Los zapatos se hacen a la medida que el cliente envía, siguiendo las métricas en las historias destacadas de su cuenta en Instagram. “Siempre recomiendo medir el pie al bebé, porque no todos los niños tienen el tamaño estándar por edad, por ejemplo, mi bebé a los seis meses usaba zapatos de un bebé de nueve meses”, aclara. En la página de Instagram: @palulimoccs, Yaxie explica cómo cuidar y limpiar los zapatos de forma correcta para que tengan una mayor duración. Las órdenes son totalmente personalizadas, por lo que el cliente debe elegir el estilo, color y tamaño del zapato. Por el momento, las órdenes se están trabajando a través de la red social Instagram, a través de mensaje directo.
12
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
A TU SALUD
La verdad sobre el envejecimiento y la demencia Nuestro cerebro cambia a medida que envejecemos, pero la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas no son una parte inevitable de este proceso. De hecho, hasta un 40 % de los casos de demencia se pueden prevenir o retrasar. Cuando se trata de la salud del cerebro, es útil comprender lo que es normal y lo que no lo es.
• Mantenga la presión arterial a un nivel saludable. Decenas de millones de adultos en los Estados Unidos tienen presión arterial alta y muchos no la tienen bajo control. • Haga actividad física. Estudios de los CDC muestran que la actividad física puede mejorar el pensamiento, reducir el riesgo de depresión y ansiedad, y ayudarlo a dormir mejor. • Mantenga un peso saludable. Un peso saludable no tiene que ver con cambios en la alimentación a corto plazo. En cambio, se trata de un estilo de vida que incluye alimentarse de una manera sana y hacer actividad física en forma habitual.
El envejecimiento normal del cerebro puede significar una menor velocidad en el procesamiento y una mayor dificultad para realizar varias tareas al mismo tiempo; pero la memoria, las habilidades y los conocimientos de todos los días son estables e incluso pueden mejorar con la edad. Es normal olvidarse de vez en cuando de cosas recientes, como dónde se dejaron las llaves o el nombre de la persona que uno acaba de conocer. ¿Cuándo podría ser demencia? En los Estados Unidos, 6.2 millones de personas de 65 años en adelante tienen la enfermedad de Alzheimer, el tipo más común de demencia. Las personas con demencia tienen síntomas de deterioro cognitivo que interfieren con la vida diaria, los cuales incluyen alteraciones en el lenguaje, la memoria, la atención, el reconocimiento, la resolución de
Siete formas de ayudar a mantener la salud de su cerebro • Deje de fumar. Dejar de fumar ahora podría ayudar a mantener la salud de su cerebro y reducir su riesgo de presentar enfermedades cardiacas, cáncer, enfermedades pulmonares y otras afecciones relacionadas con el tabaquismo.
• Duerma lo suficiente. Un tercio de los adultos en los Estados Unidos dice que habitualmente duerme menos de las horas que se recomiendan. • No se aísle. Hay muchas formas en que los adultos mayores pueden involucrarse en sus comunidades.
problemas y la toma de decisiones. Los signos a los que debe prestarse atención incluyen: • Ser incapaz de completar tareas sin ayuda. • Tener dificultad para nombrar objetos o a familiares cercanos. • Olvidar la función de los objetos. • Repetir las preguntas. • Tardar mucho más tiempo para completar tareas comunes. • Perder objetos con frecuencia. • No poder volver sobre los pasos y perderse. Si tiene uno ode estos signos, consulte a su proveedor de atención médica. El diagnóstico temprano le brinda la mejor posibilidad de buscar un tratamiento y le da tiempo para hacer planes para el futuro.
• Maneje su nivel de azúcar en la sangre. Aprenda la forma de manejar el nivel de azúcar en la sangre especialmente si tiene diabetes. ¿Qué hacer si un ser querido está mostrando síntomas? Ayude a su ser querido a comenzar a recopilar sus documentos importantes, como instrucciones anticipadas para la atención médica o testamento vital, poder notarial duradero para la atención médica y documentos financieros o de planificación patrimonial. Programe una reunión familiar. Cuando se cuida a alguien que tiene la enfermedad de Alzheimer o una enfermedad relacionada, las reuniones familiares son importantes para asegurarse de que se comparta la información, establecer planes de cuidados y ayudar a dividir las tareas entre los miembros de la familia.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
13
A TU SALUD
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? Es una enfermedad progresiva que comienza con la pérdida leve de la memoria y probablemente lleve a la pérdida de la capacidad de tener una conversación y responder al entorno. Involucra a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Puede afectar gravemente la capacidad de una persona para realizar las actividades de la vida diaria. Si bien los científicos aprenden más cada día, por el momento, todavía no saben qué causa la enfermedad de Alzheimer. ¿Quién tiene la enfermedad de Alzheimer? En el 2014, tantos como 5 millones de personas en los Estados Unidos tenían la enfermedad de Alzheimer. Los síntomas de la enfermedad pueden aparecer por primera vez después de los 60 años de edad y el riesgo aumenta al pasar los años. Las personas más jóvenes también pueden tener la enfermedad de Alzheimer, pero es menos común. La cantidad de personas con la enfermedad se duplica cada 5 años a partir de los 65. Se anticipa que esta cifra aumente casi tres veces a 14 millones de personas para el 2060. ¿Qué se sabe sobre la enfermedad de Alzheimer? Los científicos todavía no entienden completamente qué causa la enfermedad de Alzheimer. Es posible que la causa no sea única, sino que sean varios los factores que afecten a cada persona en forma diferente. La edad es el factor de riesgo más conocido para la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores creen que los antecedentes familiares, o sea, los factores genéticos, pueden tener algún papel en la enfermedad de Alzheimer.
Se pueden comenzar a producir cambios en el cerebro años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los investigadores están analizando si los estudios, la alimentación y el entorno tienen algún papel en que se produzca la enfermedad. Los científicos están encontrando más pruebas de que algunos factores de riesgo de la enfermedad cardiaca y los accidentes cerebrovasculares, como la presión arterial alta y los niveles altos de colesterol, también pueden aumentar el riesgo de tener la enfermedad de Alzheimer. Hay cada vez más evidencia de que las actividades físicas, mentales y sociales podrían reducir el riesgo de tener la enfermedad de Alzheimer. ¿Cómo se trata la enfermedad de Alzheimer? El manejo médico puede mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad de Alzheimer y de sus cuidadores. En la actualidad, no hay cura conocida para la enfermedad de Alzheimer. El tratamiento aborda varias áreas diferentes: • Ayudar a mantener la función mental. • Manejar los síntomas relacionados con el comportamiento. • Retrasar o desacelerar el avance de los síntomas de la enfermedad.
Si bien los científicos aprenden más cada día, por el momento, todavía no saben qué causa la enfermedad de Alzheimer.
14
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
SABROSURAS
Opciones saludables
para combatir el calor
exagerada de azúcar añadida, me refiero a los empaques que venden en el mercado con combinaciones de frutas, mezclas en la licuadora con hielo y agua. No añadas endulzante por la cantidad de azúcar que contienen las frutas. Importante: personas que padecen de diabetes o colesterol alto deben tener precaución al momento de tomarlo. Todas las alternativas que te recomendamos son saludables, pero como todo, la moderación y las porciones es lo más importante.
Suministradas
Día Nacional de Comer en Casa y en Familia
En Puerto Rico, todos los días se puede hacer turismo interno, disfrutar de nuestras bellezas naturales y compartir en familia. Sin embargo, es importante prestar atención a las actividades diarias y evitar que el calor nos debilite o deshidrate, con atención especial a los niños, embarazadas y personas de edad avanzada. Cuando pensamos en comida para la playa o lugares turísticos, buscamos alternativas para cocinar en la barbacoa. No obstante, los alimentos que generalmente cocinamos de esta forma son fuertes a la digestión y el cuerpo requiere utilizar más energía para digerirlos. Después de perder un verano y tener un año atípico, ¿por qué no preparar alimentos refrescantes para disfrutarlos en familia? Cuando pensamos en hidratación, generalmente viene a la mente el agua. Sin embargo, podemos aportar hidratación a nuestro cuerpo y refrescarlo a través de algunos alimentos. Pechugas de pollo o pavo Cocinas según tu preferencia. Recuerda evitar el exceso de sal. Después de cocidas las guardas en nevera, cortas en trozos cuando estén completamente frías. Añade los trozos de pechugas a estas combinaciones:
Wrap: queso crema, cilantrillo, lechuga, espinaca, tomates, zanahorias, aguacate. Ensalada: lechuga, kale, pepinillo, calabacín, tomate, queso feta, vinagre balsámico. Con frutas: papaya, manzana, aguacate, nueces, queso del país, hojas de menta, limón. Frutas ¡Prepara una ensalada de frutas, es muy refrescante y a la vez hidrata! Puedes cambiar las frutas y la proteína, según los gustos y preferencias de los tuyos: papaya, piña, fresas, semillas de calabaza, arándanos, yogur griego, mandarinas, mango, frambuesas, nueces o queso “cottage”. Más que agua Nada como el agua para mantenernos hidratados. Debemos estar pendientes de que con el calor perdemos electrolitos y nutrientes. En vez de tomar bebidas con colorantes, azúcar y sabores artificiales puedes hacer infusiones, son muy refrescantes y fáciles de hacer.
Este es el mejor momento para educar en valores y nuestro mayor interés es seguir aportando al desarrollo social de Puerto Rico, invitando a todas las familias a que se unan a esta iniciativa. Este año más que nunca se confirma que Comer en Casa y en Familia es lo mejor. La pandemia nos encerró, y provocó cocinar más en la casa y la búsqueda de nuevas recetas”, comentó la directora de Mercadeo, Nydia Ramos. Como parte de la celebración de Comer Juntos en Casa y en Familia,
Cortas las frutas pequeñas, añades agua y dejas reposar en nevera desde la noche anterior: Puedes hacer las combinaciones según tus gustos. Lo ideal es no mezclar muchos ingredientes para que puedas disfrutar del sabor. Frappé Es otra alternativa rápida y saludable, no los que venden hechos con una cantidad
Suministrada
____________________________________________________ ROSA M. GARCÍA CHEF ESPECIALISTA EN COMIDA SALUDABLE ____________________________________________________
Goya de Puerto Rico, Inc. reinicia la celebración del Día Nacional de Comer en Casa y en Familia, con el fin de exhortar a todas las familias puertorriqueñas a que se unan en esta celebración el lunes, 27 de septiembre. Como empresa, Goya desea unirse al compromiso familiar de hacer de este compartir en la mesa, una dinámica para fomentar los buenos modales y vínculos familiares.
Goya estará distribuyendo material educativo, basado en la Guía de Sana Alimentación para Puerto Rico, llevará almuerzos a instituciones benéficas y a través de varias emisoras de radio, se obsequiarán productos para que las familias compartan ese día juntos en la mesa. Habrá, además, concursos en las redes sociales donde se sortearán cinco cenas preparadas por uno de los chef de Goya que serán entregadas directamente en el hogar de los ganadores. El sentarnos a cenar juntos también es una buena manera de enseñarles a los niños cómo deben alimentarse. “Hábitos poco saludables han provocado que los porcentajes de obesidad y sobrepeso se hayan incrementado tanto en la población infantil, como en adolescentes y adultos”, afirmó Ramos. Tanto en Estados Unidos (2005), como en Puerto Rico, el cuarto lunes de septiembre se celebra el Día de la Familia en la Mesa, (ley 269 en Puerto Rico). Como parte de la labor social, Goya estará visitando hogares de ancianos y hogares para niños y jóvenes. “Queremos impactar todos los sectores posibles, para que nuestro objetivo de celebrar juntos en familia se haga realidad y costumbre”, puntualizó Ramos.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
15
INFINITI eleva su tecnología con el nuevo QX80 2022 INFINITI anuncia que su distintivo SUV de lujo, el QX80 2022, saldrá a la venta este otoño con una pantalla táctil interior de óptima calidad y un cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes. En el nuevo INFINITI QX80 2022 persisten sus proporciones atrevidas y exteriores imponentes con aros de 22 pulgadas disponibles en cromados oscuros. En el interior, el audaz SUV de lujo cuenta con tres filas de asientos tapizadas en piel Napa, una segunda fila con asientos de tipo capitán y asientos delanteros con calefacción. También se harán disponibles los asientos tapizados en piel semianilina, el sistema de control de clima avanzado con tecnología Plasmacluster ™ y filtro Grape Polyphenol y Bose® Performance Series Audio con 17 bocinas.
En esencia, el QX80 está propulsado por el motor V-8 de 5.6 litros de INFINITI que genera 400 caballos de fuerza y 413 libras-pie de torque junto con una transmisión automática de siete velocidades con remolque de 8,500 libras. El modelo de entrada e intermedio llegan equipados con tracción trasera, mientras la versión tope de línea integra el INFINITI All-Mode Four-Wheel Drive. El lujoso SUV ofrece una suspensión “double-wishbone” independiente en las cuatro gomas para una conducción tranquila y segura, un sistema de control de movimiento de carrocería hidráulico disponible para una conducción más suave y una suspensión trasera con autonivelación automática estándar en todos los modelos para un remolque más seguro. El nuevo QX80 2022 se ha refinado significativamente con una pantalla INFINITI InTouch de alta definición y pantalla ancha de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay®, inalámbricamente, y Android Auto® por USB para entretenimiento en movimiento. La nueva pantalla incluye navegación con guía de carril, control de crucero inteligente, un sistema de sonido Bose® Premium y un cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes y otros teléfonos compatibles. El QX80 2022 cuenta con un espejo retrovisor inteligente que muestra la parte de atrás del lujoso SUV, aún cuando el baúl esté a capacidad o los pasajeros obstruyan la visión desde el interior. El opulento SUV japonés facilitar la navegación en espacios de estacionamiento reducidos mediante el monitor de visión perimetral con detección de objetos en movimiento y sistema de sonar delantero y trasero. Además, cada QX80 2022 está equipado con sistemas de asistencia al conductor que incluyen control de crucero inteligente, intervención de colisión de respaldo, advertencia de cambio de carril, punto ciego de intervención y prevención de cambio de carril.
El SUV insignia de la marca de lujo cuenta con una pantalla táctil panorámica de 12.3 pulgadas y alta definición
El QX80 LUXE 2022 incluye tres filas de asientos tapizadas en piel Napa, una segunda fila con asientos de tipo capitán, asientos delanteros con calefacción, aros de aleación de 20 pulgadas, una pantalla INFINITI InTouch de 12.3 pulgadas, molduras Charcoal Burl, un sistema de audio premium Bose® de 13 bocinas, una puerta trasera eléctrica y mucho más. El QX80 PREMIUM SELECT cuenta con aros de aleación en cromados oscuros de 22 pulgadas y molduras interiores exclusivas Matte Mocha Burl. El QX80 SENSORY incluye aros de aleación cromados oscuros de 22 pulgadas, detalles exteriores cromados, asientos tapizados en piel semianilina, un sistema de sonido de 17 bocinas Bose® Performance Audio, control de movimiento del cuerpo hidráulico, frente con clima controlado asientos y más. El totalmente rediseñado INFINITI QX80 2022 saldrá a la venta en Puerto Rico en otoño. Visita infinitipr.com y facebook.com/ InfinitiPuertoRico para más información.
16
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
ENTRETENIMIENTO
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Muéstrale que crees en él ________________________________________________________________________________________________________________ PASTOR EDDIE BATISTA ________________________________________________________________________________________________________________
Que el amor y la gracia de nuestro Señor Jesucristo, sea con cada uno de ustedes. Queremos que seas bendecido con esta palabra. Tal vez has querido acercarte a Dios de alguna manera, de lo cual creo que está bien. Quizás no has aplicado la acción correcta, y no has podido ver el resultado que deseas y te cansas, te detienes, y te preguntas cuán difícil es acercarse a Dios para conocerlo o tener una relación o amistad con él. Lo primero que debes tener un principio, que para acercarte a Dios y querer conocerlo debes de creer que él es real. HEBREOS 11:6; “porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” Y te preguntas, ¿sé que Dios es real? Y te entiendo. Sin embargo, una cosa es saber que existe y otra cosa es creerle, y más cuando nos llega ese momento de pruebas y dificultades y lo llamamos y sentimos ese silencio como que nadie escucha nuestro clamor, en ese momento es que Dios desea de ti que le muestres que crees en Él.
Para acercarte a Dios y querer conocerlo debes de creer que él es real.
Camila Krystal debuta en la música cristiana con “Eres fiel” SAN JUAN - La cantante puertorriqueña Camila Krystal debuta en la música cristiana con el lanzamiento de su primer sencillo “Eres fiel”, en el que plasma la importancia de confiar en los planes de Dios. Esta balada se inspira en la propia experiencia de la joven vocalista y su espera por ver cumplida la promesa que Dios le había hecho de desarrollar su ministerio en la música sacra y tocar vidas a través de sus canciones. “Atravesaba por un momento en el que había perdido las esperanzas. Me preguntaba una y otra vez cuándo iba a poder ver todas esas cosas que Dios había dicho sobre mi vida porque para mí todo parecía imposible. Dios había hablado de planes que tenía para mí en la música ministerialmente. Había hablado de que viajaría y que escribiría canciones, y que haría muchas cosas para su reino. Sin embargo, todo mi panorama era contrario. Veía como todas las puertas se cerraban y mi fe se estremecía constantemente”, relató. A su vez, halló consuelo y afirmación en el Salmo 103:2, que dice: “Bendice alma mía a Jehová,
y no olvides ninguno de sus beneficios”. Con esta canción, la intérprete de 26 años y natural de Bayamón promueve su mensaje de fe ante cualquier circunstancia. El lanzamiento de “Eres fiel” incluye un video, filmado en La Casita Retreat, en Adjuntas, en una atmósfera de paz y contacto con la naturaleza. La producción, realizada por Ricardo Reyes, de Buenas Nuevas Publicidad, retrata la transición de su espera paciente y su búsqueda de respuestas en la Biblia al momento en que Dios bendice a Camila Krystal con el manto de la música. “Ahí es cuando Dios llega a decirme: ‘para el que cree todo es posible; no hay nada imposible para mí. Yo honro la fe de los que en mí esperan y confían, y no llego tarde’”, señaló. El tema, que ya está disponible en las plataformas digitales, fue grabado en el estudio Heart & Mind Music, bajo la producción y arreglos de Barajas. Javier Baerga estuvo a cargo de la masterización. Para invitaciones, pueden comunicarse al 787-405-3257. Más información en Instagram: @camilakrystal o Facebook: https:// www.facebook.com/camiilakrystal.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
17
DEPORTES
Fotos: Suministradas
apoyado en todo lo que necesitamos. No solamente con la aportación económica, sino dándonos un Coliseo Guillermo Angulo que no tiene nada que envidiarle a ninguna cancha” comentó el apoderado,Orlando A. Rosa Jiménez, sobre las remodelaciones al coliseo al que se le asignaron $1.7 millones para trabajos de remodelación en años recientes.
Inauguran las Gigantes de Carolina en el BSNF Este año, le dedicarán el torneo al llamado sexto elemento en cancha: la fanaticada, la que consistentemente ha demostrado ser el complemento perfecto en cada una de sus jugadas y anotaciones. Para esta temporada la dinastía carolinense se presenta como una de las favoritas, con una escuadra balanceada de talento joven y experiencia. “Nuestras jugadoras han dado gloria a Carolina con su excelente desempeño desde el nacimiento de las Gigantes. El dominio en cancha es evidente, pero lo más importante para nosotros es la sana competencia y el ejemplo a seguir en que se han convertido nuestras embajadoras del baloncesto local”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau.
Este año, le dedicarán el torneo al llamado sexto elemento en cancha: la fanaticada. CAROLINA - Las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) regresan a la carga para seguir consolidándose como la mejor franquicia de la liga y conquistar su decimoséptimo titulo nacional en su historia deportiva durante la temporada 2021.
La Gigantes de Carolina para esta edición están integradas por Nachalie de Jesús, Tayra Meléndez, Rodsan Rodríguez, Charity Harris, Karelys Aguayo, Ashley López, Paola Crespo, Nicolette Gilday, Allison Gibson, Selena Lott, Caitlin Jenkins y Frances Lee Flores. Por cuarto año consecutivo, el dirigente Carlos Calcaño continuará al mando del quinteto carolinense. El ayuntamiento hizo una aportación de $110,000, para la temporada regular y $10,000 para la postemporada. “Nosotros estamos bien agradecidos con el municipio que siempre nos ha
Carolina arrancó su temporada como local el pasado jueves, 9 de septiembre, con una victoria ante las Explosivas de Moca 77-66. Nici Gilday fue la mejor de la noche con 16 puntos, Selena Lott le siguió con 14, mientras que Tayra Meléndez y Nashalie De Jesús consiguieron 14 y 12 respectivamente. Para más información sobre el itinerario de juegos y boletos de entrada se puede comunicar con la Oficina de Deportes al (787) 762-3520/ (787) 757-2626, extensiones 3514, 3515, 3518, 3519, 3520.
18
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
DEPORTES
Humacao se corona en el Sureste HUMACAO - Los Grises de Humacao acabaron con la larga espera de más de cinco décadas sin un campeonato de sección al vencer con resultado 2-1 a los Azucareros de Yabucoa este pasado viernes, 10 de septiembre, como parte de la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.
Es el primer campeonato de sección para González, quien está en su segunda temporada al frente del equipo
humacaeño. Los Grises tomaron el comando en el tope de la cuarta entrada, cuando con la pizarra nivelada a una carrera, Yaniel Ramos pegó elevado de sacrificio al jardín izquierdo que trajo al plato a Steven Rodríguez.
Comienza el sóftbol en Trujillo Alto
Suministrada
En el juego de inauguración el equipo “All Star” doblegó al equipo Los primos con marcador 10-3 y 12-8 respectivamente. El torneo cuenta con seis equipos trujillanos y dos equipos invitados.
Jóvenes con y sin discapacidad se benefician de impacto deportivo en Naguabo NAGUABO - Alexis Lisojo es un joven amante de la actividad física, por lo que su familia siempre está al pendiente de oportunidades y eventos que ayuden a este chico a desarrollarse en cualquier tipo de disciplina deportiva.
Suministrada
TRUJILLO ALTO - Continuando con la misión de desarrollar los deportes en Trujillo Alto, el alcalde José Luis Cruz Cruz, junto a al director de Recreación de Deportes, Jorge David Santos, inauguraron el pasado, 9 de septiembre el Torneo Municipal de Sóftbol de adultos que estará tomando acción en el parque de pelota Carlos Quevedo del barrio Saint Just. El torneo municipal está compuesto por ocho equipos, los cuales estarán viendo acción los próximos dos meses de lunes a jueves a las 8:00 p.m. Para poder participar del torneo, todos los jugadores y el equipo técnico, deben tener el ciclo de vacunación completado, informó el director de Recreación y Deportes.
Suministrada
El equipo dirigido por el dirigente nacional y exgrandesligas Juan ‘Igor’ González contó con el respaldo del estelar lanzador Adalberto Flores, quien tiró seis entradas con cinco hits permitidos y seis carreras. Ponchó seis bateadores y otorgó un boleto.
Alejandra María Rivera
Humacao eliminó en cuatro juegos a Yabucoa para alzarse con el título de la sección Sureste y avanzar al Carnaval de Campeones, logro que no alcanzaban desde 1969.
Senadora propone un parque de perros en Carolina
CAROLINA - La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Marissa ‘Marissita’ Jiménez Santoni, realizó una vista ocular en el terreno aledaño a la icónica piscina de la urbanización Country Club, en Carolina, junto al secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, y propuso que fuese convertido en un parque para perros. De acuerdo con la legisladora del Distrito de Carolina, decenas de personas se le han acercado para llevarle la preocupación de que, en la actualidad, son muy pocos los lugares que tienen disponibles para pasear a las mascotas. “Esta es una comunidad urbana, emblemática y lo necesita (el parque de los perros), ya que tiene muchas personas mayores y jóvenes habitando en ella”, informó la senadora. Entretanto, Quiñones Vázquez indicó que estarán identificando fondos de FEMA, a raíz de los daños que causó el huracán María, en septiembre de 2017. Luego de esto, comenzarán con el proceso de subasta.
Es por esto que su madre, Geysha Santiago, no vaciló en llevar a su vástago a los eventos de “Special Olympics en tu Comunidad”, proyecto organizado por Special Olympics Puerto Rico (SOPR) que recientemente celebró un impacto deportivo en el municipio de Naguabo, enfocado en personas con discapacidad intelectual. “Desde pequeño siempre le ha gustado mucho el baloncesto. Lo traje porque lo apoyo y para que siga enfocado en lo que es el deporte”, explicó Santiago una vez finalizadas las clínicas deportivas celebradas en la cancha Luis M. Sánchez (Diplo), que constaron de prácticas en los deportes de voleibol, balompié, atletismo y baloncesto, y en la que también participaron jóvenes sin discapacidad intelectual. “Este tipo de actividades lo ayuda bastante. El es súper hiperactivo y el deporte lo ayuda a enfocarse, lo ayuda a botar la energía. Esta iniciativa de ustedes (SOPR) me gustó mucho porque se enfocó en los niños con condiciones especiales y esto es muy bueno”, sostuvo la madre de Alexis sobre la actividad “unificada”, que consiste en tener en un mismo escenario a niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual.
Special Olympics Puerto Rico (SOPR) recientemente celebró un impacto deportivo en el municipio de Naguabo, enfocado en personas con discapacidad intelectual.
PRESENCIA 16 al 22 de septiembre de 2021 www.presenciapr.com
Al tope las Gigantes de Carolina rebotes, Ashley Torres agregó 16 con 12 capturas y Laura Stockton 14 tantos. Por su parte, el entrenador de las Gigantes de Carolina, Carlos Calcaño, fue seleccionado como el Dirigente de la Semana. Calcaño tuvo marca de 2-0 en la primera semana de la campaña, obteniendo victorias sobre las Explosivas y las Llaneras de Toa Baja. TABLA DE POSICIONES Carolina Gigantes Moca Explosivas. Santurce Cangrejeras Morovis Montañeras Cidra Bravas Manatí Atenienses Toa Baja Llaneras
3-0 2-1 2-1 3-2 2-2 1-2 0-5
CALENDARIO DE PARTIDOS Jueves, 16 de septiembre Carolina en Santurce – 8:00 p.m. Fotos: Suministradas
DEPORTES
Viernes, 17 de septiembre Cidra en Carolina – 8:00 p.m. Domingo, 19 de septiembre Carolina en Manatí – 8:00 p.m.
Foto: Robert Acosta
CAROLINA - Las Gigantes de Carolina se anotaron su tercer triunfo al hilo y mantuvieron su invicto al derrotar 8884 a las Montañeras de Morovis en un partido del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) escenificado en el coliseo José ‘Pepe’ Huyke. Carolina lidera el torneo 2021 con marca de 3-0, mientras las Montañeras ahora juegan para 3-2 en el cuarto lugar. La armadora nativa Charity Harris debutó en el torneo con 20 puntos, viniendo del banco. Nici Gilday también se destacó con 18 tantos, Tierra Henderson con 16, Selena Lott 13 y Tayra Meléndez 11. En causa perdida, Pamela Rosado anotó 26 puntos, Kellindra Zackery 22 con 12
19
El entrenador de las Gigantes de Carolina, Carlos Calcaño, fue seleccionado como el Dirigente de la Semana.
20 • PRESENCIA • 16 al 22 de septiembre de 2021 • www.presenciapr.com