13 al 19 de agosto de 2020 / Año 7 / Núm. 373
Región Noreste de Puerto Rico
WWW.PRESENCIAPR.COM
Circulation Verification Council
Busca la palabra del día en la página 2
Habemus nueva fecha
• Tribunal Supremo determina que las primarias continuarán el domingo, 16 de agosto • Votos emitidos el 9 de agosto son válidos y deben ser contados.
• No se divulgará ningún resultado hasta que culmine el evento primarista. Página 5
2
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
LO QUE TENEMOS PARA TI
[ LA PALABRA DEL DÍA ]
Los verdaderos líderes ________________________________________________________________________________________________________________ DR. CARLOS & VIDALINA ECHEVARRÍA SICÓLOGOS, PASTORES Y CONSEJEROS CRISTIANOS ________________________________________________________________________________________________________________
Hacedlo todo en orden y apropiadamente. El conocido escritor Bill Warren, en su libro Liderazgo con Propósito, nos habla sobre la hechura de un líder. Este señala que cada vez que influimos sobre otras personas asumimos liderazgo. Los verdaderos lideres son los que marcan el paso, los que influyen en su pueblo, los que saben solucionar problemas y, en resumen, un verdadero líder es alguien con capacidades dadas por Dios. Por lo tanto, es importante que te analices y preguntes si tú tienes el carácter de un líder. No es el carisma sino el carácter y la credibilidad, porque si tienes la influencia, pero no la credibilidad tu influencia no llegará muy lejos.
realmente eres. Puedes tener buena preparación académica, pero si piensas que por eso lo sabes todo estás mal. Los que desean aprender y se esfuerzan en crecer tienen éxito en la vida y la gente los escucha cuando hablan, los respeta, estima y tratan de imitarlos.
Evalúa tu carácter, tal vez tienes buena reputación, pero no confundas el carácter con la reputación. La reputación es lo que la gente dice que eres, pero el carácter es lo
Amigo y hermano, cuando salgas este próximo domingo a votar pide a Dios sabiduría y hazlo con la seguridad de que estas escogiendo una persona de acuerdo al corazón de Dios.
14
Un líder con una vida digna es el orgullo de toda nación o pueblo. Necesitamos un líder que reconozca que solo no puede, por lo tanto, que reconozca y emule las enseñanzas de Cristo y pueda decir como dijo el apóstol Pablo en Filipenses 4:13: “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.
Tu Elexión 2020 Regionales A tu salud
¿Qué es un root canal?
ÍNDICE 4 6 14
No es el carisma sino el carácter y la credibilidad, porque si tienes la influencia, pero no la credibilidad tu influencia no llegará muy lejos. POR SI NO LO SABES ¿Sabías que nuestro vecino planeta, Venus, rota contrario a la Tierra? Es decir, el Sol en Venus sale por el oeste y se oculta por el este. Un día en Venus dura 243 días terrestres, siendo el planeta con los días más largos en todo el Sistema Solar.
3 • PRESENCIA • 13 al 19 de agosto de 2020 • www.presenciapr.com
4
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
Precintos que votarían el domingo, 16 de agosto CAROLINA - La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) anunció este martes las medidas a tomar para la culminación de las primarias 2020, tras el atropellado evento electoral del pasado domingo, 9 de agosto. La CEE publicó, además, qué precintos no votaron de ambos partidos. Estos estarán votando el próximo domingo, 16 de agosto, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Listado de precintos en el Noreste: 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
Esc. Ant. Esc. Esc. H. S. C. Com Esc. Esc. Ant. Esc. Ant. Esc. Esc. Esc. Ant. Esc.
NAGUABO Dr. Juan José Maunez Pimentel Juan F. Carrasquillo (M) Silverio García Santiago y Lima Húcares Inc. Eugenio Brac Quebrada Grande Desiderio Méndez (M) Lydia M. López (Anexo) (Ant. Esc. Antonio Ríos) (M) Lutgarda Rivera Reyes * Fermín Delgado Díaz Lydia M. López (M)
Cll. Principal, Bda. Buenos Aires, Bo. Río Carr. 972 Km. 1.6, Parc. Mariana, Bo. Mariana Carr. 3 Km. 61.4, Bo. Daguao Carr. 3 Parcelas Santiago y Lima, Bo. Santiago y Lima Sect. Fanduca, Parc. Playa, Bo. Húcares Cll. Antonio Ríos, Bo. Pueblo Cll. 3 Esq. Cll. 8 Parc. Duque, Bo. Duque Carr. 970 Km. 8.0, Bo. Maizales Carr. 31 Km. 6.9, Bo. Río Blanco Carr. 191, Parc. Florida, Bo. Río Blanco Carr. 950 Km. 3.8, Sect. Higüerillo, Bo. Peña Pobre Cll. 2, Parc. Peña Pobre, Bo. Peña Pobre
098 098 098 098 098 098 098
01 02 03 04 05 06 07
Esc. Cncha C. Com C. Com Esc. Ant. Esc. Igl.
CEIBA Luis Muñoz Marín Río Abajo Saco (Ant. Esc. Saco) (M) Machos Irma Pedraza Ruiz (Nueva) Parcelas Aguas Claras (M) Primera Iglesia Bautista de Ceiba
Cll. Barcelona Final, Urb. Rossy Valley Carr. 975 Km. 6.4, Bo. Río Abajo Carr. 975 Km. 2.3, Bo. Saco Carr. 982 Km. 0.2, Bo. Machos Cll. Sofía Int., Urb. Rossy Valley Carr. 3 Km. 56.1, Bo. Chupacallos Carr. 3 Km. 56.7, Bo. Quebrada Seca
099 099 099 099 099 099 099 099 099 099 099 099
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
Esc. Ctro. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc. Ctro. Esc. Esc. C. Com Esc.
FAJARDO Antonio Valero Bernabé Calzada Ant. Esc. Dr. José Ramos Lebrón Dr. Santiago Veve Calzada Ramón Quiñones Pacheco Gabino Soto 174 Inés Encarnación María I. Dones Amigos Club Aries Josefina Ferrero Rosa P. París Paraíso Berta Zalduondo Cruz
Carr. 194 (Ave. General Valero), Bo. Pueblo 492 Carr. 195 (Cll. Unión), Sect. Puerto Real Ave. Osvaldo Molina, Bo. Pueblo 12 Cll. Federico García, Bo. Pueblo Cll. Igualdad, Bo. Pueblo Carr. 985 Km. 0.3, Bo. Florencio Cll. 5, Com. Luis M. Cintrón, Bo. Quebrada Vueltas Carr. 987 (Las Croabas) Km. 4.6, Bo. Cabezas Ave. Conquistador esq. Urb Monte Brisas Cll. 23, Urb. Fajardo Gardens Carr. 976 Km. 6.2 Int, Sect. Peñón Paraíso, Bo. Río Arriba Cll. 104, Urb. Monte Brisas, 3ra Secc.
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
Esc. C. Com C. Com Ctro. Esc. Esc. Cancha Cancha Ant. Esc. Esc.
LUQUILLO Rafael N. Coca* Fortuna Playa Río Chiquito (PNP) Mi Casa Montessori (Ant. Esc. Mata de Plátano) Camilo Valles Matienzo Alejandrina Ríos Benabe (S.U. Sabana)* Estancias del Atlántico (PNP) Casa Blanca (PNP) Carolina G. de Veve (M) Rafael N. Coca*
Cll. Fernández García final, Bo. Pueblo Carr. 3 Km. 34.8 (Norte), Parc. Fortuna, Bo. Mameyes I Carr. 988, Sect. Río Chiquito, Bo. Pitahaya Carr. 990, Esq. Carr 992 Km. 3.5, Bo. Mata de Plátano Cll. 3, Urb. Brisas del Mar Carr. 983 Km. 2.3, Bo. Sabana Cll. Coral esq. Cll. Palmas, Urb. Estancias del Atlántico Carr. 983, Sect. Casa Blanca, Bo. Pitahaya Carr. 940 Esq. Carr. 984, Bo. Juan Martín Cll. Fernández García final, Bo. Pueblo
101 101 101 101 102 102 102 102
01 02 03 04 01 02 03 04
Esc. Ant. Esc. Esc. C. Com Ctro. H. S. Esc. Esc.
RÍO GRANDE Rafael Rexach Dueño Carola (M) Félix Sánchez Cruz** Zarzal Yunquelandia Childcare (La Ponderosa) Centro Child Care Félix Sánchez Cruz** Antera Rosado Fuentes
Carr. 955 Km. 5.4, Sect. Palmer, Bo. Mameyes Cll. 5, Sect. Carola, Bo. Zarzal Cll. 9A Esq. Cll. 7 Norte, Urb. Río Grande Estates Carr. 967 Km. 4.8, Bo Zarzal Ave. Margarita Final, Parc. La Ponderosa Bda. P. H. Hernández, Bo. Herreras Cll. 9A Esq. Cll. 7 Norte, Urb. Río Grande Estates Cll. 19, Urb. Villa de Río Grande
102 102 102 102 102 102 102 102 102 102
05 06 07 08 09 10 11 12 13 14
Esc. C. Com Ant. Esc. Esc. C. Com Ant. Esc. Ant. Esc. Ant. Esc. Esc. Ant. Esc.
Rafael de Jesús Morovis Julio Millán Cepeda (M) Edmundo del Valle Cruz Jiménez (Cara del Indio) Vega Alegre (M) Santiago Medina (M) Rosa Bernard (M) Casiano Cepeda Vicente Escobar (M)
33 Cll. Juan R. González, Bo. Pueblo Carr. 960 Km. 3.8, Bo. Guzmán Arriba Cll. Chile Esq. Cll. Jericó Com. Las Dolores, Bo. Ciénaga Baja Cll. 20 Esq Calle 17 A, Urb. Alturas de Río Grande Carr. 966, Sect. Cara del Indio, Bo. Jiménez Carr. 186 Km. 23.2, Bo. Jiménez Carr. 956 Km. 9.8, Bo. Ciénaga Alta Carr. 958, Sect. Malpica, Bo. Ciénaga Baja Carr. 959 Km. 2.0, Bo. Ciénaga Alta Carr. 956 Km. 2.2 Parcelas Bartolo, Bo. Guzmán Abajo
103 103 103 103 103 103 103 103 103 103
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10
Esc. Esc. Ctro. Esc. Ctro. Esc. C. Com Esc. Esc. C. Com
LOÍZA Belén Blanco De Zequeira* Belén Blanco De Zequeira* Gregorio (Goyín) Lanzó Cirino Nueva (Ant. Esc. Jesusa Vizcarrondo) Proyecto Nuestra Escuela (Ant. Esc. Parcelas Vieques) Guillermina Rosado de Ayala La Torre* Jobos Medianía Alta La Torre*
205 Cll. Carlos Escobar, Urb San Patricio 205 Cll. Carlos Escobar, Urb San Patricio Carr. 187, Calle 2, Parc. Suárez, Bo. Medianía Baja Carr. 187 Km. 5.6, Bo. Medianía Alta Carr. 187 Esq. Cll. 5, Parc. Vieques, Bo. Medianía Alta Cll. 25, Urb. Villas de Loíza Carr. 187 Km. 5.3 Int. , Sect. LaTorre, Bo.Torrecilla Baja Carr. 187 Km. 9.8, Sect. Jobos, Bo. Medianía Alta Carr. 187 Km. 6.6, Bo. Medianía Alta Carr. 187 Km. 5.3 Int. , Sect. LaTorre, Bo.Torrecilla Baja
104 104 104 104 104 104 104 104 105 105 105 105 105 105 105
01 02 03 04 05 06 07 08 01 02 03 04 05 06 07
H. S. C. Com Esc. Ant. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc. Ctro. C. Com Esc. Esc. Esc. Esc. Esc.
CANÓVANAS Los Indiecitos (PNP) Neftalí Ortiz (PNP) José Calzada Ferrer Domingo Nieves Ortiz (M) (PNP) Georgina Baquero* Antonio R. Barceló Francisco “Paco” Dávila (Las 400) Georgina Baquero* Sor Isolina Ferré Rubén Sánchez (PNP) Dr. Pedro Albizu Campos Juana Rodríguez Mundo Luis Hernáiz Veronne José Santos Quiñones William Rivera Betancourt
Carr. 962 Km. 1.8, Sect. Cambalache, Bo. Canóvanas Carr. 185, Parc. Campo Rico Carr. 185 Km. 5.5, Bo. Campo Rico Carr. 186 Km. 5.0, Sect. Cubuy Camp. Canóvanas Carr. 186 Km. 7.5, Bo. Cubuy Cll. Palmer, Bo. Pueblo Carr.185Km.15.8,Cll.1,Parc.LasCuatrocientas,Bo.Lomas Carr. 186 Km. 7.5, Bo. Cubuy Calle 16 Sect. Sierra Maestra, Bo. Torrecilla Alta Calle Nido Urb. Brisas de Canóvanas Carr. 188, Sect. San Isidro Cll. Adonis, Urb. Loíza Valley Cll. Autonomía Final, Bo. Pueblo Cll. 21, Com. Jardines de Palmarejo, Bo. Canóvanas Carr. 188 km 1.6, Bo. San Isidro
106 106 106 106 106 106 106 106 106 107 107 107 107 107 107 107 107
01 02 03 04 05 06 07 08 09 01 02 03 04 05 06 07 08
C. Com Esc. Esc. Esc. Esc. C. Com Esc. Esc. Esc. C. Com Col. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc.
CAROLINA Santa Cruz Ángel P. Millán Rohena* Francisco “Prisco” Fuentes* Jesús M. Súarez Sosa Jesús T. Piñero Jiménez Los Cedros Francisco “Prisco” Fuentes* (PNP) Ángel P. Millán Rohena* (PNP) Salvador Brau Arrevica Bautista de Carolina Roberto Clemente Jesús María Sanromá Lorenzo Vizcarrondo José Severo Quiñones Dr. Modesto Rivera Rivera Agustín Cabrera
Carr. 859, Cll. Laurel, Esq. Cll. Úcar, Bo. Santa Cruz Carr. 857 Km. 0.7, Bo. Canovanillas 13 Cll. Grovish, Urb. Parque Ecuestre, Bo. Canovanillas Carr. 853 Km. 8.2, Bo. Barrazas Carr. 857 Km. 9.4, Bo. Carruzos Carr. 853, Km. 13.7 Int., Bo. Cedro 13 Cll. Grovish, Urb. Parque Ecuestre, Bo. Canovanillas Carr. 857 Km. 0.7, Bo. Canovanillas Carr. 853 Km. 6.0, Bo. Cacao Ave. Ignacio Cruz #100 3ra Ext. Villa Carolina Ave. 65 De Infantería, Km. 9.0 Carr. 860 Km. 0.3 Urb. Rolling Hills Cll. 46, Esq. Central Blvd, Urb. Villa Carolina 8 Cll. Quiñones, Urb. Severo Quiñones Cll. Ulises Ortiz, Urb. Severo Quiñones Cll. 9 Núm 84 Bloque 79, Urb. Villa Carolina Ave. Central Blvd. Urb. Villa Carolina, 3ra sección
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
107 09 Esc. 107 10 Esc. 108 01 Col. 108 02 Esc. 108 03 Esc. 108 04 Col. 108 05 C. Com 108 06 Col. 108 07 Esc. 108 08 Univ. 108 09 Esc. 108 10 Esc. 108 11 Col. 108 12 Esc. 108 13 Esc. 108 14 Esc. 108 15 Esc. 108 16 Esc. 108 17 Ctro. 108 18 C. Com 108 19 Esc. 108 20 Esc.
Luz América Calderón Juana A. Méndez Meléndez La Piedad María Teresa Serrano Gilberto Concepción de Gracia Fountain Christian Bilingual School (Ant. Esc.Julia de Burgos) Wilfredo Benítez Santa Gema* Dr. José M. Lázaro* Colegio Regional de Carolina (UPR) Pascasio P. Sancérrit Eduardo J. Saldaña Santa Gema* René Marqués Petra Román Vigo Rvdo. Félix Castro Rodríguez Dr. José M. Lázaro* Manuel Febres González Envejecientes Estrellitas Sabana Gardens Francisco Matías Lugo Pedro Moczó Baniet
Cll. Capella, Urb. Los Ángeles, Bo. Cangrejo Arriba Carr. 848, Bo Saint Just Ave. Galicia Final, Ext. Vistamar Ave. El Comandante, Urb. Country Club Carr. 887 Km 0.5, Bo. San Antón Cll. Toledo Esq. Cll. Granada, Urb. Vistamar Cll. Isla Verde, Sect. La Cerámica Ave. Galicia Final, Ext. Vistamar Cll. 116 Final, Urb. Jardines de Country Club Carr. 887 Km. 0.3, Bo. San Antó Cll. 612, 6ta Secc., Urb. Villa Carolina Ave. El Comandante, Urb. Country Club Vía 6, Urb. Villa Fontana Carr. 190 Km. 1.8, Bo.Sabana Abajo Cll. 5, Urb. Sabana Gardens Cll. Almendro, Urb. Valle Arriba Heights Cll. San Fernando, Ext. El Comandante
109 109 109 109 109 109 109 109 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110
TRUJILLO ALTO Medardo Carazo* El Conquistador Medardo Carazo* José F. Díaz Prudencio Machín Egüin (La Gloria) (PNP) Gallera La Sabana Juan J. Osuna Ramón T. Colón Ciudad Universitaria New Generation School Jesús Silva Alemán* Andrés Valcárcel Petra Zenón de Fabery* Jesús Silva Alemán* Petra Zenón de Fabery* Herminia Díaz Aponte Santa María del Camino Antilles Military Academy Fair View
Cll. Cruz Final 200, Bo. Pueblo Cll. 13 Esq. Cll. 11 Urb. El Conquistador, Bo. Carraízo Cll. Cruz Final 200, Bo. Pueblo Carr 843 Km. 3.7 Carr Antigua, Bo. Carraízo Carr. 851 Km. 2.3, Bo. La Gloria Carr. 852, Camn. Betancourt, Bo. Quebrada Grande Carr. 181 Km. 10.7, Bo. Quebrada Negrito Carr.852,Int.Parc.RamónT.Colón,Bo.QuebradaNegrito Carr 816, Km 0.1 Cond. Ciudad Universitaria, Bo. Cuevas Carr. 846 Km. 0.3, Bo. Cuevas Cll. Gardenia Esq. Azucena Urb.Villa Blanca, Bo. Cuevas Cll. Andrés Valcárcel, Bo. Pueblo Carr. 181 Km.1.8, Bo. Saint Just Cll. Gardenia Esq. Azucena Urb.Villa Blanca, Bo. Cuevas Carr. 181 Km.1.8, Bo. Saint Just Cll. Torrecilla Urb. Lago Alto, Bo. Saint Just Carr. 860 Km. 5.9 Urb. Metrópolis, Bo. Saint Just Carr. 850, Bo. Cuevas Cll. 17 Esq. 18 Urb. Fair View, Bo Carraízo
01 02 03 04 05 06 07 08 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11
Esc. Esc. Esc. Esc. Cncha Loc. Esc. H. S. C. Com Col. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc. Esc. Col. Acad. Esc.
Ave. Central Boulevard #18, Urb. Villa Carolina Cll. 1, Urb. Metrópolis Cll. Marginal Villamar, Urb. Villamar Vía 8 Final, Urb. Villa Fontana Ave. Sánchez Osorio, Urb. Villa Fontana Park
Los precintos que no votaron -de ambos partidosestarán votando el próximo domingo, 16 de agosto, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
5
Tribunal Supremo emite decisión sobre Primarias 2020 SAN JUAN - El Tribunal Supremo de Puerto Rico emitió el miércoles, 12 de agosto, su decisión en el caso de Pedro Pierluisi-Urritia y Eduardo Bhatia Gautier v. CEE y otros. La determinación fue que el evento primarista deberá continuar el próximo domingo, 16 de agosto, en los precintos que no recibieron los materiales electorales o aquellos que, recibiéndolos, no comenzaron el proceso de votación. Específicamente, se determinó que el proceso primarista se mantendrá suspendido hasta su reanudación el domingo en los precintos que no comenzaron la votación y aquellos donde no se proveyó el periodo de ocho (8) horas que brinda el Código Electoral y el Reglamento de Primarias. La continuación de las primarias en los comicios correspondientes deberá llevarse a cabo en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., según establece el Reglamento de Primarias. Es decir, los electores que no lograron votar el pasado domingo, 9 de agosto, porque su colegio no abrió por falta de papeletas, ahora podrán ejercer su derecho. Igualmente, se determinó que los votos de las personas que ya votaron son válidos y no se van a anular. El tribunal basó su decisión en que la administración deficiente del evento electoral dejó a miles de electores sin la oportunidad de expresar su voluntad respecto a las primarias en las urnas. Ello, determinó, no es cónsono con los postulados constitucionales y estatutarios
que exigen el derecho al sufragio universal, libre, secreto y directo. Se concluyó que las circunstancias que permearon en la primaria no pueden ser un escollo que anule el ejercicio del derecho al voto con igual peso que el del resto de los electores. Por otro lado, el tribunal determinó que, para proteger y garantizar el derecho constitucional de los electores, en vista que las primarias no han culminado, se prohíbe la divulgación de resultados preliminares y oficiales de la votación que se llevó a cabo el pasado domingo, 9 de agosto. Además, se dispuso que la Comisión Estatal de Elecciones deberá tomar medidas necesarias para comenzar puntualmente las votaciones en los colegios restantes y divulgar prontamente los resultados de todos los votos emitidos posterior a que culmine la votación, para la tranquilidad y sosiego de todas las partes y el pueblo de Puerto Rico. “Esperemos que, a nombre de la democracia, no haya más fallos, ineficiencia, errores ni dilaciones. Cualquier otro resultado o desviación a lo aquí intimado sería claramente inaceptable”, dice el dictamen. En cuanto a la electora Carmen Damaris Quiñones Torres, el tribunal tomó conocimiento judicial de que la escuela Prisco Fuentes ubica en el precinto 106 de la región de Carolina, donde deberán efectuarse las votaciones el próximo domingo, 16 de agosto, por lo cual su derecho al voto no será afectado.
PRESENCIA SE PUBLICA SEMANALMENTE POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN POSTAL PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
DIRECCIÓN FÍSICA Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
CONTACTOS Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com / ventas@presenciapr.com Ventas: (787)946-1391 / (787)750-4240 / (787)946-1427 Fax: (787)946-1342
ADMINISTRACIÓN
REDACCIÓN
DISEÑO GRÁFICO
EDICIÓN DIGITAL
Pedro Ortiz Presidente
Héctor J. Álvarez Editor y Jefe de Redacción
Maykari García Luis Román
José R. Hernández
Jayleen Rodríguez Periodista
DIRECTOR CREATIVO
Diana Cámara Vicepresidenta
Luis Román
VENTAS Diana Cámara (787) 550-0464
6
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
REGIONALES
¡Se acabó la espera en Parcelas Suárez!
Construirán rompeolas para controlar erosión costera “Los daños provocados por huracanes y tormentas costeras a lo largo de la costa de Loíza, incluida la erosión, es un riesgo mayor de seguridad pública que amenaza la vida y seguridad de los vecinos, calles, edificios públicos, comercios, escuela, parques, residencias y acceso a playas recreativas. Por eso no dudamos en aunar esfuerzos para buscar los recursos necesarios para proteger a estos residentes y lo logramos. Este proyecto a una inversión de $5.17 millones, 100% fondos federales, proveerá seguridad y generará 25 empleos directos y 60 indirectos y $160,000, aproximadamente, en inversión en patentes municipales. Se estima que el proyecto culmine en la primavera del 2021”, explicó la comisionada residente, Jenniffer González. “Agradecemos todas las gestiones realizadas por la comisionada residente Jenniffer González para que esta comunidad de Parcelas Suárez pueda ver realidad el inicio de este proyecto. Particularmente quiero destacar el esfuerzo, la organización y paciencia de los residentes y líderes comunitarios que es ocuparon de dar la lucha para que esta inversión se haya realizado. Lo que vemos hoy es el resultado del trabajo en equipo, que incluye a los legisladores Nayda Venegas, Ángel Bulerín y el Secretario del DNRA”, dijo Julia M. Nazario Fuentes, alcaldesa de Loíza, quien también reconoció al líder de esa comunidad, Alexis Correa, por luchas -por años- para que se pudiera realizar esta construcción en Parcelas Suárez.
La elevación de la cresta del revestimiento será de aproximadamente + 9.0 pies a + 10.0 pies.
de la agencia y con gestiones de la comisionada, se lograron identificar los fondos, provenientes de la ley Bipartita de Presupuesto del 2018. Con este proyecto se protegerán facilidades públicas como la zona del Paseo del Atlántico, aledaño a la comunidad, el centro Head Start y un centro comunitario, entre otras instalaciones y los predios de la comunidad Parcelas Suárez. El plan de trabajo para la zona consista en la construcción de un revestimiento de roca continuo a lo largo de aproximadamente 1,050 pies de la costa frente a la vía pública, la escuela pública de Head Start y el centro comunitario. Fotos: Suministradas
LOÍZA - Los residentes de las Parcelas Suárez, en Loíza, contarán con una nueva barrera de protección para evitar las inundaciones costeras que amenazaban su seguridad y sus casas, con la construcción de un rompeolas. El Cuerpo de Ingenieros (USACE, por sus siglas en inglés) realizará la obra a un costo de $5.17 millones.
El 8 de marzo del 2018, González llevó a Loíza al Cuerpo de Ingenieros y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a la playa que colinda con la Parcelas Suárez de dicho municipio, para atender el problema de erosión de la costa. Luego de varias gestiones se logró que el Distrito de Jacksonville de USACE, al cual pertenece Puerto Rico, recomendara este proyecto para que sea incluido en la propuesta de presupuesto a nivel nacional
La elevación de la cresta del revestimiento será de aproximadamente + 9.0 pies a + 10.0 pies. La acera restante puede ser demolida debido a los daños existentes y reemplazada con la zona de protección de sobre lavado, que consiste en un alto rendimiento.
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
Exigen cierre del Centro Gubernamental de Carolina para evitar brote de COVID-19 CAROLINA – Los Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, como representante de los trabajadores del Departamento de la Familia exigieron el cierre del Centro Gubernamental de Carolina donde están ubicadas las oficinas regional y local del Departamento de la Familia de Carolina, ante la confirmación de cinco casos positivos a COVID- 19 en dicho edificio. El sindicato exige desinfección total y pruebas a todos los empleados, según se establece en el protocolo. “Hay cuatro casos positivos en las diferentes oficinas del Departamento de la Familia en dicho edificio: 2 en la oficina regional, 1 en la oficina local de Carolina y 1 en el piso de asume. Se nos informó qué edificios públicos que están ubicados en el 3er piso, también hay 1 caso a Covid 19. Esto es bien preocupante, entendemos que se tiene que detener un posible brote en este edificio. Por eso le solicitamos al Departamento de la Familia que cumpla con su responsabilidad, cierre estas oficinas, haga el proceso de desinfección
7
REGIONALES
necesario y se mande a todos los empleados a realizarse la prueba de Covid-19. No podemos seguir permitiendo que los casos sigan en aumento, ya que esto pone en riesgo la vida y salud de los trabajadores sus familias” explicó Yolanda Pizarro, Coordinadora Regional de SPU, Local 3234 UPETEC. Pizarro indicó que -hasta el momento- la agencia lo que ha hecho es enviar a un trabajador de la Autoridad de Edificios Públicos a limpiar los escritorios con un pañito y nada más. “Eso no es una limpieza profunda para desinfectar y manejar el virus. Además, no enviaron a todos los que tuvieron contacto con los compañeros contagiados a hacerse la prueba. Con esta enfermedad hay muchas personas asintomáticas y la única manera de saber si tienen o no el virus es con la prueba”, señaló. Los trabajadores se sienten sumamente preocupados ante la situación y molestos ante la inacción del Departamento de la Familia.
El sindicato exige desinfección total y pruebas a todos los empleados, según se establece en el protocolo.
8
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
Ministerio Público
se opone a juicio sin jurado contra Jensen Medina
Suministrada
Medina Cardona enfrenta cargos por el asesinato de Mercado Ríos el 18 de agosto de 2019, en Fajardo.
FAJARDO - El Ministerio Público presentó esta semana una oposición a la restitución del Derecho Constitucional al juicio por jurado en el caso contra Jensen Medina Cardona, acusado por el asesinato de Arellys Mercado en Fajardo. “No procede en este caso anular el juicio iniciado basado en que las instrucciones ofrecidas al acusado propendían a caracterizar el derecho a juicio por jurado como uno con menor probabilidad de lograr una absolución en los méritos, a la luz de la nueva norma constitucional procesal. Tal razón representa un ataque indirecto y altamente especulativo”, argumentaron los fiscales en el documento. El 4 de agosto el acusado, Jensen Medina Cardona, solicitó mediante moción revertir la renuncia al juicio por jurado que efectuó, bajo juramento, el 13 de enero en el caso, y que dio paso al inicio del juicio en su fondo, la juramentación de los testigos de cargo y el interrogatorio y contrainterrogatorio del primer testigo del Ministerio Público. “La solicitud del acusado de retirar su renuncia válida se hace luego de comenzado el juicio. Además, el acusado no ha podido demostrar afirmativamente cuál es el perjuicio específico que justifica que su solicitud de retractación al derecho renunciado, que no sean los elementos
de especulación ya discutidos”, añade el documento. Señalan además que “el reclamo del acusado es claramente improcedente porque: (i) la falta de advertencia de la unanimidad de! veredicto no vicia automáticamente la renuncia al jurado ni conlleva la nulidad de! proceso; (ii) el acusado ejerció su derecho a renunciar al jurado de forma inteligente, válida, voluntaria y con conocimiento, conforme el estado vigente en ese momento; y (iii) el acusado no posee un derecho absoluto a restituir su derecho a juicio por jurado máxime cuando dicho pedido lo hace luego de iniciado el juicio, trastoca la administración de la justicia y está amparado en meras especulaciones”. En una vista de estatus que se llevó a cabo en junio pasado, se determinó que el juicio contra Medina Cardona fuera programado para reanudarse el 26 de agosto. Los primeros tres señalamientos del juicio contra Medina Cardona se fijaron para el 26, 27 y 28 de agosto. Luego, los trabajos se retomarán el 8, 9 y 23 de septiembre. De ser necesario, el juicio continuaría los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de octubre. Medina Cardona enfrenta cargos por el asesinato de Mercado Ríos el 18 de agosto de 2019, en Fajardo.
9 • PRESENCIA • 13 al 19 de agosto de 2020 • www.presenciapr.com
10
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
@presenciapr
REGIONALES
Suministrada
Fallece querido médico carolinense CAROLINA - El Dr. Abelardo Vargas Rivera, decano de los médicos de Carolina, perdió la batalla contra el COVID-19 y falleció esta semana. Así lo dio a conocer el Dr. Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.
El Dr. Vargas Rivera fue un destacado y prodigio de la medicina en la isla y fue reconocido por sus aportaciones a la salud integral de sus pacientes. En el 2016 el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina le dio un reconocimiento al galeno por sus 65 años al servicio médico. “Hace 65 años, inicié mi consultorio frente a la plaza y 30 años más tarde me mudé a la calle Domingo Cáceres donde todavía atiendo a mis pacientes. Yo recuerdo el pueblo
Activan protocolo por caso positivo en alcaldía de Luquillo
antiguo, con casas viejas; poca gente se mudaba al pueblo. Todo esto se ha transformado en una ciudad nueva”, dijo sonriendo el galeno en ese entonces.
LUQUILLO – La administración municipal de Luquillo informó, a través de sus redes sociales, que se activo el protocolo como medida preventiva, luego que se informara de un caso positivo a COVID-19 en la casa alcaldía de ese municipio.
Vargas Rivera se convierte en el cuarto médico que pierde la vida a causa del COVID-19 en Puerto Rico. El doctor Vargas Rivera, carolinense de nacimiento, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde completó su doctorado en medicina para luego establecer su consultorio médico. El galeno continuaba activo ejerciendo su profesión y estudiando para mantenerse al día en los asuntos de salud y tecnología.
Bajo recomendaciones de la epidemióloga del municipio, Karen Agosto Valentín, los empleados cercanos con el caso positivo han sido enviados con trabajo remoto a sus hogares. Se notificó que todos se encuentran en buen estado de salud y no presentan síntomas.
Su consultorio lo fundó en el 1951 en el centro urbano de Carolina. Desde ese entonces, se convirtió en el médico de cientos de familias, atendiendo generación tras generación.
“Se desinfectó con mayor rigor la casa alcaldía, aunque diariamente se mantiene un protocolo de desinfección en las mañanas, antes del comienzo de labores y
se continúa con la limpieza debida en el transcurso del día, para protección de todos”, lee el escrito. Al cierre de esta edición, el alcalde, Jesús G. Márquez Rodríguez, se encontraba en aislamiento ya que tuvo contacto con el caso positivo. El ejecutivo municipal ha tenido síntomas de catarro y se realizó la prueba molecular para descartar un contagio.
Archivo
A causa de COVID-19
presenciapr
@presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
11
Suministrada
REGIONALES
Aplicación móvil para reservar espacios en bibliotecas de Carolina
CAROLINA - Con el propósito de continuar ofreciendo sus servicios bibliotecarios ante la nueva realidad del COVID-19, la Oficina de Sistemas Bibliotecarios de Carolina desarrolló nueva tecnología para poder atender de forma organizada y segura a la clientela que requiera de sus servicios. Una nueva aplicación móvil para hacer reservaciones y la distribución adecuada de los espacios para poder proteger a los visitantes bajo las nuevas estipulaciones que evitan el contagio del coronavirus son parte de los nuevos protocolos de servicio de las bibliotecas. Las bibliotecas municipales de Barrazas y del Centro Urbano recibirán al público bajo un sistema de reservaciones en línea. Toda persona que interese separar alguno de los espacios, ya sea para utilizar las computadoras, para conectarse al internet o para utilizar los libros de la biblioteca debe solicitar su cita a través de la aplicación Power Apps.
Reservar es fácil. Solo debe buscar la aplicación Power Apps que está disponible en el App Store de Apple y en el Google Play para Androide tanto para celular como para tabletas. Una vez entra a la aplicación, debe acceder con el usuario citasosib@ osibpr.onmicrosoft.com y la contraseña Citagmac2020; esto le dará acceso a reservar el día y la hora de su preferencia de acuerdo a la disponibilidad de espacio y al servicio que requiere. La sala de referencia y de lectura, que cuenta con conexión WIFI gratuita y
espacios para conectarse con su propio dispositivo recibirá una capacidad máxima de diez personas por turno. Las salas de estudio grupal y las salas de recursos audiovisuales estarán disponible para el estudio individual privado, igualmente por reservación. Las actividades infantiles que tradicionalmente realizan las bibliotecas como la lectura de cuentos, los talleres de dibujo creativo y los talleres para el mejoramiento personal se continuarán ofreciendo en línea. Los servicios para la utilización de las computadoras de la biblioteca también han sido modificados para respetar el distanciamiento social. “Una vez realice la reservación le llegará una confirmación por correo electrónico. Luego recibirá un recordatorio de la cita. El horario será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en turnos de 50 minutos. Al concluir el turno el personal de la biblioteca higieniza las áreas para dar paso al próximo cliente de forma segura. Los protocolos de mascarillas obligatorias, el lavado de manos frecuente, estaciones con desinfectante de manos, un registro de participantes y la toma de temperatura son parte del proceso”, añadió el alcalde. Para aclarar dudas puede llamar a la Biblioteca Dr. Carlos Hernández al 787-276-1065 y a la Red Gigante2 en Barrazas al 787-757-1900. Puede también solicitar información y servicios escribiendo un correo electrónico a bibliotecacarloshernandez@gmail.com o a redgigante2@gmail.com.
REGIONALES
presenciapr
@presenciapr
En proceso para declarar estorbos públicos en Fajardo
FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, informó que el municipio está en el proceso final para declarar estorbos públicos 16 estructuras abandonadas en el pueblo. Estas estructuras están localizadas en las calles Chiquita y Amparo.
La notificación les daba, a los dueños, 20 días para solicitar una Vista Administrativa en oposición a que su propiedad
Suministrada
Meléndez Méndez, explicó que, desde el 25 de abril de abril de 2016, la Oficina de Ordenación Territorial del municipio comenzó los procesos para la investigación y eventual Declaración de Estorbos Públicos de las 16 propiedades. Sin embargo, luego de haber sido publicada la Notificación de Intención de Declaración de Estorbos Públicos en varios periódicos nacionales y regionales, no se recibió ninguna comunicación por parte de los dueños de ninguna de las 16 propiedades.
realicen los trabajos necesarios para sacar su propiedad de la condición de Estorbos Públicos.
fuera declarada Estorbo Público. Ahora, el municipio se encuentra en la etapa final del proceso. Según dijo, el alcalde, ya tienen los rótulos sobre la “Declaración Final de Estorbos Públicos” y colocará un aviso final, luego se le enviará, mediante correo certificado, a los dueños o encargados las Resoluciones declarando estorbo público su propiedad y dándole un periodo de 30 días para que
El alcalde dijo que, a los 30 días, de persistir la condición de Estorbos Públicos, se enviará un listado de las propiedades al Departamento de Obras Públicas Municipal para que realicen limpieza y reparaciones menores de dichas propiedades. El costo de esas limpiezas y reparaciones se les pasará a los propietarios. Luego el municipio realizará una evaluación para determinar si desea adquirir las propiedades, va el proceso de expropiación y del municipio no interesar las estructuras las podría poner en venta. El primer ejecutivo municipal adelantó que el en el municipio tienen 60 propiedades a lo largo de varios sectores que se encuentran en el proceso de Declaración de Estorbos Públicos. Según especificó están en la espera de la certificación y el estudio de título.
Alcaldesa de Loíza reacciona al informe de la Oficina del Contralor LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, reaccionó al más reciente informe de la Oficina del Contralor, con el ánimo de aclarar información. “Si bien es cierto que al 31 de diciembre de 2018, el Municipio adeudaba $2,890,986 a siete entidades como Retiro, Hacienda, Acueductos y al Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), entre otros, no se menciona que el 100% de dicha deuda ya existía cuando llegué a la alcaldía en enero de 2017 y así se especifica en el informe”.
del municipio desconocían del cambio de nombre.
La alcaldesa añadió que incluso aquel lamentable hecho cuando el IRS el embargó en tres ocasiones las cuentas del municipio de Loíza, fue durante la administración pasada. Al momento, dicha deuda se está pagando al IRS “gracias a una negociación que personalmente dirigí por más de dos años y por la cual actualmente pagamos religiosamente $7,100 mensuales”.
Con relación a las declaraciones vertidas por el exalcalde Eddie Manso sobre el informe, la alcaldesa lo invitó a que pase por la alcaldía “y discutamos el informe. Supongo que ahora tiene respuestas, porque cuando a los auditores de la Oficina del Contralor le requirieron por escrito que explicara, no contestó. Así consta en el informe oficial”, finalizó Nazario Fuentes.
Con relación a un contrato por servicios de auditoría, donde la Oficina del Contralor hizo una consulta al Departamento de Justicia, la misma es para verificar si se puede exigir a dicho suplidor la restitución de fondos ya que se contrató bajo un nombre y cambió su categoría de corporación sin notificarlo. En el mismo informe se especifica que los funcionarios
“Los demás hallazgos, todos por falta de controles, que encontramos, se han ido trabajando sobre marcha y ya todas las recomendaciones se ejecutaron. A mi pueblo loiceño, que tenga la certeza de que tienen en esta servidora y en mi administración un equipo profesional y comprometido con los más altos niveles de calidad”, añadió Nazario Fuentes.
Suministrada
12
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
presenciapr
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
@presenciapr
Senderista trujillano logra meta con llegar al
13
REGIONALES
Everest Base Camp Giovany A. Figueroa Martínez quiere demostrarle a los jóvenes que una condición no es impedimento para alcanzar sus sueños.
El reto que llamó 50x25, lo logró junto a tres compañeros de aventura: el nadador Joel Matos, la corredora Patsy Ramírez y el remero Jorge Quintana, quienes completaron
Por su parte, el alcalde del municipio de Trujillo Alto, José Luis Cruz, felicitó al joven trujillano y lo instó a seguir sus metas. “Giovanny es un orgullo trujillano, ejemplo de que querer es poder. Nos sentimos honrados de este joven que dondequiera que pisa lleva el nombre de Trujillo Alto en su corazón, demostrando sus sentimientos por el pueblo que lo vio nacer”, dijo. Por otro lado, Giovanny enfatizó que su sueño es llegar al Everest Base Camp, cuya altura ronda los 17 mil pies y su trayecto caminando toma 16 días, ida y vuelta. Para ello está en continua preparación realizando aventuras en y fuera de Puerto Rico junto a su amigo Miguel Sánchez, El Aventurero. Una de ellas la completó en diciembre pasado cuando llegó a las montañas Bannf de Canadá con temperaturas muy bajas.
Suministradas
TRUJILLO ALTO - El senderista trujillano Giovany A. Figueroa Martínez, logró recientemente la meta que se impuso de caminar desde la Playa Alambique en Isla Verde hasta El Morro en San Juan y regresar al punto de partida con una mochila de 35 libras en su espalda, pese a su condición de hemiparesia espástica, una forma de parálisis cerebral que afecta el lado derecho de su cuerpo. Su misión era recaudar fondos para la Fundación de Niños San Jorge.
“La idea era que las personas se unieran a nuestro reto donando a la Fundación de Niños San Jorge a través de su página www.fundacionsanjorge.org y aún lo pueden hacer. Además, quiero demostrar que mi condición no es un impedimento para lograr mis sueños”, expresó Figueroa Martínez, natural del barrio La Gloria y quien practica el senderismo hace dos años bajo la tutela del entrenador Randy Soler.
“Esta condición no me ha limitado a cumplir mis metas y sé que, con la ayuda de Dios, mi entrenador, familiares y mi amigo Miguel, lograré alcanzar mi meta más grande que está pautada para marzo del año entrante”, subrayó el joven de 25 años, quien además es maestro de música. sus respectivas hazañas desde Fajardo a Isla Verde, una distancia aproximada de 50 kilómetros.
El Everest Base Camp, son zonas de acampada rudimentarias situadas en las laderas del Monte Everest que son utilizadas por los escaladores durante su ascensión y posterior descenso.
14
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
A TU SALUD
¿Qué es un root canal? • decoloración del diente • hinchazón, drenaje y sensibilidad en los ganglios linfáticos; así como en huesos próximos y encías.
La salud oral es un camino extenso mucho más complejo que el simple hecho de cepillar tus dientes al menos dos veces al día, por lo que muchas veces lo dentistas y endodoncistas se ven obligados a ejercer tratamientos para salvaguardar los dientes de sus pacientes, siendo así uno de los más realizados, los root canal. Un ‘root canal’, es un canal que se realiza en un diente que tiene una lesión o infección que daña la raíz del diente que amenaza con dañar permanentemente el diente, pero al realizar el tratamiento de conducto radicular (root canal treatment) pueden salvar millones de dientes al año.
A veces, sin embargo, no hay síntomas.
Aquí te vamos a explicar en detalle cómo este tratamiento que te quitará el dolor y mejorará tu sonrisa. ¿Cuándo es necesario un root canal? El tratamiento del root canal es necesario cuando una lesión o una carie grande dañan la raíz del diente y la raíz se infecta o se inflama.
La pulpa es importante durante el crecimiento y desarrollo de un diente. Sin embargo, una vez que un diente está completamente formado puede sobrevivir sin la pulpa, porque el diente seguirá siendo alimentado por los tejidos que lo rodean.
¿Qué hay dentro de un diente? Para entender este tratamiento endodóntico (endo=dentro, odont=diente), ayuda saber algo sobre la anatomía del diente. Dentro del diente, debajo del esmalte blanco y de una capa dura llamada la dentina, hay un tejido blando llamado la pulpa.
Root Canal va a la raíz El término root canal proviene de la limpieza de los canales dentro de la raíz del diente. Un tratamiento root canal sirve para reparar y salvar un diente muy dañado o infectado. El procedimiento consiste en: • Eliminar el área dañada del diente (la pulpa). • Limpiar y desinfectar esta área. • Y luego llenarla y sellarla. Las causas comunes que afectan a la pulpa (el tejido blando dentro del root canal) son un diente agrietado, una carie profunda, tratamiento dental repetido en ese diente o un golpe. ¿Qué signos nos indican la necesidad de un tratamiento? • dolor • sensibilidad prolongada al calor o al frío • sensibilidad al tacto y durante la masticación
¿Qué esperar durante un root canal? Hay una serie de pasos que se siguen en la visita: • Radiografía: Para conocer dónde se encuentra el problema. • Anestesia local: El dentista adormece el diente afectado. • Pulpectomía: Hace una abertura – a través de la corona del diente – hasta la cámara donde está la pulpa infectada/ inflamada para extraerla. Se usa irrigación para limpiar los canales y eliminar los deshechos. • Relleno: Las raíces que se han abierto para deshacerse de la pulpa se rellenan generalmente con gutapercha para mantenerlos libres de infección. Y se sella. Consejos para después de un root canal Un diente tratado y restaurado puede durar toda la vida con el cuidado apropiado. Los root canal tienen una alta tasa de éxito. Algunas maneras de cuidar tus dientes después de un root canal son: • Practica una buena higiene bucal • Visita al dentista regularmente. • Evita masticar alimentos duros como es el hielo pues puede hacer que los dientes se rompan, y dañar los conductos radiculares. Y recuerda, el cuidado de los dientes puede ayudar a prevenir problemas futuros. Si la inflamación o infección de la pulpa se deja sin tratar puede causar dolor o producir otros problemas. Fuente: dietrichdentalpr.com
PRESENCIA 13 al 19 de agosto de 2020 www.presenciapr.com
15
A TU SALUD
El estrés y tu salud oral Puedes estar al tanto de los síntomas físicos y emocionales del estrés, tales como el dolor de cabeza, dolor de estómago y ansiedad. Pero ¿sabías que el estrés también puede afectar tu salud oral o bucal? Es importante definir las causas del estrés y detectar las señales de advertencia en tu cuerpo. También es buena idea dar pasos para reducir el estrés. Condiciones orales causadas por el estrés* El estrés puede afectar tu salud oral de diversas formas: • Problemas mandibulares, o trastornos en las articulaciones de la mandíbula o los músculos de masticación. Estos problemas pueden causar dolor alrededor de las orejas o la cara. • Rechinar los dientes, o bruxismo. Esto puede ocurrir durante el día, especialmente cuando estás concentrado, o durante la noche. • Higiene oral deficiente, causada por la falta de un buen cepillado y uso del hilo dental. Si estás demasiado ocupado y olvidas mantener tu higiene dental, puedes verte afectado por la caries y la enfermedad de las encías. • Úlceras bucales, causadas por el virus del herpes simple HSV-1. Las úlceras bucales, o fuegos labiales, a menudo son causadas por un tratamiento dental, por el estrés y la luz solar. • Infecciones orales o ampollas, que pueden aparecer en forma de úlceras, líneas o manchas blancas o rojas. Pueden ser provocadas por el estrés. • Baja respuesta inmune, como consecuencia del estrés, que puede
provocar enfermedad de las encías (periodontitis). Reduce los síntomas Es importante conocer cuál es el problema y descubrir las causas del estrés. Una vez identificadas las causas, piensa cómo reducir tus niveles de estrés. Mientras tanto, sigue estos pasos para obtener alivio de los síntomas orales dolorosos: • Consulta con tu dentista sobre las opciones de tratamiento. • Resuelve el rechinamiento de los dientes preguntándole a tu dentista por un protector bucal nocturno a la medida. Se puede usar en las noches para prevenir el daño que el rechinar y apretar le causa a los dientes. Esta protección bucal además funciona como un amortiguador que elimina el estrés en tus músculos y tejidos de las articulaciones. • Evita las comidas duras o muy crujientes cuando sientas dolor. • No uses tabaco o alcohol. Estos productos pueden empeorar tus síntomas orales. • Maneja el dolor con masajes suaves, terapia física o medicamentos para aliviar el dolor. • Pregunta sobre medicamentos recetados. Los medicamentos antiinflamatorios pueden aliviar la inflamación de la articulación de la mandíbula. Los medicamentos antivirales pueden prevenir las úlceras bucales. • Evita el sol, o usa un protector solar de al menos FPS 30, para ayudar a reducir las úlceras bucales.
16 • PRESENCIA • 13 al 19 de agosto de 2020 • www.presenciapr.com