A un año de María: La Recuperación de Carolina

Page 1

20 al 26 de septiembre de 2018 / Año 5 / Núm. 276

Región Noreste de Puerto Rico

WWW.PRESENCIAPR.COM

Circulation Verification Council

¡GRATIS!


EDITORA: Lourdes I. VĂĄzquez VĂĄzquez

REDACTORES: Keishla RolĂłn VerĂłnica Cruz-Pillich

FOTĂ“GRAFOS: Abey CharrĂłn / Rosalyn Castro

DISEĂ‘O GRĂ FICO: Luis Fernando DĂ­az

Lourdes I. VĂĄzquez VĂĄzquez DIRECTORA DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

Cualquier informaciĂłn relacionada con esta publicaciĂłn puede ser dirigida a la siguiente direcciĂłn: Apartado 8, Carolina, Puerto Rico 00986-0008 Email: prensacarolina@gmail.com lvazquez@carolina.pr.gov Tel. 787.757.4011 / Fax 787.769.1660

DIRECTORIO DE SERVICIOS MUNICIPALES Seguridad Integrada: ....................................787-769-4000 Teleservicio Gigante: ....................................787-641-2000 EducaciĂłn:...................................................787-276-1130 RecreaciĂłn y Deportes:.................................787-762-3520 Servicios al Ciudadano: .................787-757-2626 ext. 8341 Departamento de Prensa y Comunicaciones: ........787-757-2626 ext. 8942

EDITORIAL

2 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com

CRÉDITOS

Por: JosĂŠ Carlos Aponte Dalmau Alcalde de Carolina

Para todos, la experiencia de sentir el embate de un huracĂĄn categorĂ­a 5 y vivir sus consecuencias, nos cambiĂł la vida. Reflexionando hoy sobre los resultados del paso del potente huracĂĄn MarĂ­a por Puerto Rico, ciertamente hay que admitir que su embate nos dejĂł desechos, pero tambiĂŠn hizo de Carolina una Ciudad mĂĄs fuerte.

Es evidente que hoy Carolina es distinta, fue sacudida en todos sus aspectos, pero algo prevalece: su corazĂłn Gigante y su voluntad para superarse.

Al salir a la calle, ese pasado 20 de septiembre de 2017, con dolor y tristeza tuvimos que asumir lo que era, entonces, nuestra realidad‌ Carolina estaba destruida.

No ha sido fåcil. Seguimos en espera de $16 millones que hemos reclamado para el desembolso de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias); dinero que aún no se ha recibido, a pesar de haber cumplido con toda la documentación y reportes requeridos por la Agencia. Igualmente, estamos luchando la compensación de unos $20 millones reclamados a las compaùías de seguro. Esto nos ha obligado a utilizar el dinero del Fondo General Municipal para seguir atendiendo de forma continua y efectiva los proyectos y ayudas tan necesarias luego del ciclón.

El resultado: 11,000 viviendas quedaron inhabitables; mientras 51,000 familias reportaron daĂąos a sus residencias. En el ĂĄrea rural, 21 puentes sufrieron daĂąos; mientras que, en el resto de la Ciudad, 794 comercios resultaron inoperantes y otros 1,300 reportaron daĂąos en sus estructuras. Por si fuera poco, carecĂ­amos de alimentos, agua y de artĂ­culos de primera necesidad en general. La falta de energĂ­a elĂŠctrica deterioraba la salud de los nuestros y el paĂ­s entero lloraba ante la necesidad. Nuestra Ciudad ha sido siempre modelo de

se ha distinguido por ser esa compaùía que ofrece servicios que suplen las necesidades de un pueblo

que me preguntara: ¿Y ahora quÊ? Las estructuras municipales tambiÊn habían sido destrozadas por el huracån y las instalaciones comunitarias que siempre atendemos sufrieron daùos ascendentes a $28 millones. Pero teníamos que enfrentar la situación; había mucha desolación, pero debíamos encaminarnos para seguir haciendo lo que sabemos hacer: servir con corazón. Y así lo hicimos, porque si nos hubiÊramos detenido a pensarlo y lamentarnos, no hubiÊramos comenzado a levantarnos‌ Somos modelo a seguir y esta vez no sería la excepción. Gracias a nuestra sana administración y nuestro compromiso inquebrantable con la Ciudad, diseùamos e implantamos un plan operacional gigantesco con toda la fuerza laboral de nuestra Administración. Trabajamos los siete días de la semana, entre 12 y 14 horas diarias. No hubo peros, no hubo excusas; la fuerza trabajadora hizo a un lado su sufrimiento para ayudar a otros porque era el momento de desplegar nuestra solidaridad.

Todavía queda mucho por hacer, pero continuamos levantåndonos en el día a día. Carolina se regenera con la fortaleza de sus ciudadanos, los campos poco a poco reverdecen; las diferentes calles, avenidas y espacios urbanos comienzan a brillar de nuevo. Nos levantamos porque aprendimos de la escasez y la fragilidad, a ser mås solidarios y nobles con nuestros semejantes. Somos un gobierno municipal con una plataforma proactiva de servicios comunitarios entrelazados para servir mejor. Tenemos la mejor estructura de seguridad, de desarrollo económico, de turismo, de ornato, de salud y de educación‌ Así somos y lo seguiremos siendo. Un aùo mås tarde, un aùo mås sabio y a un aùo mås de administrar los recursos que tenemos, rendimos cuenta a nuestros ciudadanos de la titånica labor realizada a un aùo despuÊs del paso de huracån María. Un aùo lleno de lecciones, pero tambiÊn de oportunidades para mejorar lo bueno y alcanzar la perfección. ¥Gracias Carolina! ¥Juntos logramos prevalecer ante esta dura prueba!

JosĂŠ Carlos Aponte Dalmau Alcalde


3 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


4 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com

Por Keishla RolĂłn

A un aĂąo de los embates de los huracanes Irma y MarĂ­a el gobierno municipal sigue trabajado para devolverle el esplendor a la Ciudad

En los pasados aĂąos, la transformaciĂłn de Carolina ha sido mĂĄs que evidente; sin embargo, para todos-incluyendo a nuestra Ciudad; la vida cambiĂł con los embates de dos ciclones en nuestra costa: los huracanes Irma y MarĂ­a. El Plan de Emergencia, con trabajos de preparaciĂłn, mitigaciĂłn y respuesta se puso a prueba con un evento atmosfĂŠrico sin precedentes, pero, aun asĂ­, Carolina y su gente salieron adelante. A un aĂąo de esta impactante experiencia, el Municipio AutĂłnomo de Carolina continĂşa siendo diligente para atender los trabajos de recuperaciĂłn de la Ciudad con obras y servicios que procuren devolverles la calidad de vida a sus ciudadanos. Los trabajos se realizan a pesar de la difĂ­cil situaciĂłn econĂłmica que arropa el paĂ­s ayudas federales y las compensaciones de los seguros.

Recordamos esa primera impresión hace 188.3 millones de libras de escombros en todo el territorio municipal; retomamos råpidamente el recogido de reciclaje casa por casa y le devolvimos la limpieza y el esplendor a nuestro entorno para recuperar la belleza visual que nos distingue�, destacó el alcalde JosÊ Carlos Aponte. De hecho, el pasado mes de mayo, el Alcalde de Carolina fue nombrado al ComitÊ Asesor de Gobiernos Locales de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglÊs) por la forma efectiva que administró los recursos, removió los escombros y dispuso del material vegetativo tras la emergencia ambiental provocada por el huracån. Puentes, carreteras, caminos y las principales avenidas de la Ciudad se destruyeron con el paso de María.

Estas vĂ­as municipales tambiĂŠn estĂĄn siendo reparadas como parte del plan de recuperaciĂłn. “Retomamos las labores de repavimentaciĂłn y bacheo atendiendo los daĂąos de las principales carreteras de la Ciudad dando accesos a comunidades y utilizando unas 3,255.14 toneladas de $338,044.40â€?, informĂł Aponte. De hecho, el Municipio de Carolina atendiĂł, en su momento, la crisis de trĂĄnsito que provocĂł la carencia de semĂĄforos del Departamento de TransportaciĂłn y Obras PĂşbicas Estatal (DTOP). “Tras la inacciĂłn del estado en atender la falta de seĂąales de trĂĄnsito, nuestro gobierno invirtiĂł $478,000 en la compra e instalaciĂłn de semĂĄforos para nuestras vĂ­as estatales. AdemĂĄs, adquirimos generadores portĂĄtiles para energizar las avenidas que carecĂ­an del servicio elĂŠctrico controlando el trĂĄnsito

y evitando accidentes. Asumimos la responsabilidad, aunque no nos competĂ­a, para proteger a nuestros ciudadanosâ€?. La administraciĂłn municipal tambiĂŠn se encargĂł de la compra de combustible y el mantenimiento de estos generadores hasta que se recuperĂł el servicio de energĂ­a elĂŠctrica. ! y la respuesta positiva de los miles de empleados municipales que no pusieron reparos en servir a su Ciudad ha sido el motor de una Tierra de Gigantes que hoy se pone en pie en medio de la adversidad. “Aun frente a su propia necesidad, nuestra fuerza trabajadora municipal trabajĂł desde el dĂ­a uno, llevando esperanza casa por casa, y se enrollaron las ayudar en los esfuerzos de recuperaciĂłn. " necesidad para atenderles con prontitud


5 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


6 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


7 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


8 • PRESENCIA • 20 al 26 de septiembre de 2018 • www.presenciapr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.