1º Parcial

Page 1

Nombre: Grupo:

Fecha:

Primera Prueba Semestral Hisotria. 3º año. Colegio Mariano. Prof. Martín Gentile. 1. a) ¿En qué situación se encontraba la Provincia Oriental a comienzos de 1830? b) Explica como se relacionan los poderes del Estado en la primera constitución de Uruguay? c) ¿Por qué la guerra grande es un conflicto regional? d) ¿Cuál es la situación económica del país hacia 1851? e) Imagina que llegas al Uruguay hacia 1849, realiza un breve relato describiendo como se vive en Montevideo. 2. Observa la imagen que aparece a la derecha y responde las preguntas que aparecen a continuación: a) Explica la importancia de la clase social a la que hace mención dentro de la Revolución industrial. b) Teniendo en cuenta el gráfico, ¿cuáles eran los intereses de dicho grupo? c) ¿Cómo los afectó la crisis de 1873? 3. Lee atentamente el siguiente fragmento y responde las preguntas que aparecen debajo: "En la segunda generación, el período de la primera crisis 'industrial' (1817‐18;1825) el nivel de vida bajó constantemente (...) los trabajadores eran forzados a unas condiciones de trabajo y existencia para las que biológica, moral y sociológicamente no estaban preparados y que los embrutecía (...) El trabajo era invariable a lo largo del año (...) Lo realmente agotador era la monotonía estricta del trabajo bajo supervisión permanente. La jornada de trabajo no daba respiro al trabajador para pensar..." Cipolla, Carlo. "Historia económica de Europa. La Revolución Industrial" Pág. 443. Ariel. 1979 a) De acuerdo al texto, ¿cuáles son los rasgos características de esta `segunda generación´ industrial? b) ¿Cómo reaccionaron los obreros ante el problema laboral? c) Explica la siguiente frase, de acuerdo a lo trabajado en clase, “lo realmente agotador era la monotonía estricta del trabajo bajo supervisión permanente” 4. a) ¿Qué problemas podría solucionar la expansión imperialista a las potencias industriales a fines del siglo XIX? b) ¿Cómo organizaron dichos estados sus posesiones? c) Explica que es el darwinismo social.

R1: Calificación:

R2:

R3: Concepto:

R4:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1º Parcial by Martín Gentile - Issuu