![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/eeda29f12a5e2a7070249d182c9dfc5f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
La última esperanza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/f588362a18e2482f73a4c3f2f5ace39a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
TEXTO: Anuar Hernández Saint Martin FOTOS: Rafael Reyna y CONANP
Advertisement
El tapir es el mamífero más grande que habita los bosques tropicales de México, su presencia es fundamental para mantener la estructura de la selva ya que es un importante dispersor de semillas. Desafortunadamente, las poblaciones de tapir están disminuyendo debido principalmente a la cacería, la pérdida y la fragmentación de su hábitat. Esta especie depende de la presencia de sitios con agua que utiliza para refrescarse y combatir la picadura de insectos. En la región de Calakmul, Campeche, la lluvia es estacional y la mayoría se filtra a través de suelo; y sólo permanece en algunos cuerpos de agua conocidos localmente como “aguadas”. Estos importantes sitios son raros en el paisaje, con una aguada por cada 10 km2 y no todas mantienen agua año con año. Por ello las aguadas en Calakmul son fundamentales para la supervivencia de diversas especies entre las que está el tapir. Desde el 2008, un grupo de Instituciones entre las que se encuentra Pronatura Península de Yucatán, han contribuido en el monitoreo de un conjunto de aguadas en el centro y sur del área núcleo de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, para identificar los cambios poblacionales de la fauna silvestre asociada con la disponibilidad de agua. Los resultados del estudio muestran que la población de tapires en Calakmul es estable, pero está disminuyendo probablemente debido a una dramática disminución en la disponibilidad de agua de las aguadas. Esto se refuerza por al menos 12 incidentes en los que tapires han aparecido cerca de poblados, caminos y contenedores de agua. Muchos de ellos en condiciones físicas muy malas que han provocado su muerte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/9420b3c1e6d1b54011d6113ccfec19f4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/85ad853d62d5b550b1331b40458f99df.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/701e31873504ec2d6f220ee475c686bf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/dfe98cae1c3b63eea59ecfcbe99b03b5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La disminución del agua disponible para la fauna silvestre en Calakmul es un problema complejo relacionado con el cambio climático y los estudios como este permiten la identificación de sitios prioritarios para su intervención. Es en este contexto que un conjunto de organizaciones del sector gubernamental, la academia, la sociedad civil y las comunidades rurales de Calakmul, estamos sumando esfuerzos para llevar a cabo un plan de acción de corto plazo en esta temporada de estiaje.
En el caso de Pronatura estaremos sumando esfuerzos en la generación de un protocolo de acción de contingencias con tapires, en la rehabilitación de aguadas y el establecimiento de bebederos durante la época de secas. Agradecemos a la familia Holder-Andrews y a todos los participantes por su valiosa contribución en el evento SALTANDO CON CAUSA, un torneo de equitación, a través del cual se recaudaron fondos para iniciar con las acciones arriba mencionadas. Gracias por contribuir a la conservación de las especies de Calakmul.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200317170116-1ff164f21780d242f699e6b91d27ff00/v1/01d572a0123f7ca5918db0cbf13ee47e.jpg?width=720&quality=85%2C50)