1 minute read

Rendimiento del maíz

TEXTO: Eloy Victoria FOTOS: Eloy Victoria, Guadalupe Trejo

Advertisement

En México, el 85% de la superficie que se utiliza para la agricultura está destinado para la siembra de maíz, con producciones que llegan hasta los 22 millones de toneladas al año. En la península de Yucatán, el área promedio sembrada es de 372,293 hectáreas, las cuales el 41.94% se siembra en Campeche, 39.34% en Yucatán y 18.72% en Quintana Roo (SIAP, 2013); el 90% de esta superficie se caracterizan por ser siembras de temporal y con insumos externos, como agroquímicos y fertilizantes. Estos sistemas de producción traen consigo, altos costos de producción, menores rendimientos y afectaciones al medio ambiente ej contaminación del agua y del suelo.

En este sentido, y con el fin de evaluar el rendimiento de producción bajo técnicas de producción amigables con el ambiente, en el ejido Miguel Colorado Campeche, se estableció un predio de una hectárea (modulo demostrativo) donde se realizó la siembra de maíz. En una fracción del terreno, el manejo de la producción de maíz fue a base de insumos externos: herbicidas, insecticidas y fertilizantes químicos, el resto del terreno se manejó bajo técnicas amigables con el ambiente y con insumos naturales locales: incorporación de residuos del cultivo anterior (sin quema), movimiento mínimo del suelo, fertilización a base de microorganismos, siembra de cultivos de cobertera y colocación de atrayentes naturales de plagas.

Los resultados del experimento arrojaron que, bajo técnicas de producción amigables con el ambiente, el rendimiento fue superior (1,205.8 kg/ha), en contraste con rendimiento en el área en la que se usaron agroquímicos y fertilizantes químicos (1,013.7 kg/ha).

En conclusión, la aplicación de técnicas de producción ligadas a la sostenibilidad de los recursos naturales en nuestros sistemas de producción agrícola, genera múltiples beneficios: 1) una mayor producción a un bajo costo, 2) la recuperación y fertilización de suelos degradados, 3) la disminución de la contaminación de mantos acuíferos y el frene de la frontera agrícola.

La aplicación de técnicas de producción ligadas a la sostenibilidad de los recursos naturales en nuestros sistemas de producción agrícola, genera múltiples beneficios

This article is from: