1 minute read
Ave del mes
Ave playera grande e inconfundible, del género Recurvirostra que proviene de la combinación de las palabras latinas recurvus: curvado hacia atrás, y rostrum: que significa pico “Pico curvado hacia atrás” el cual es una de las características de esta especie, sin embargo, las hembras tienden a tener el pico más curvo que los machos.
Son reconocidas como aves elegantes debido al color de su plumaje, la mayor parte del cuerpo es blanco, alas negras con una franja blanca, y el pico muy característico, largo, delgado y curvado hacia arriba. De las cuatro Avocetas que se conocen, la Avoceta Americana es la única que cambia el color de su cabeza y cuello en temporada de reproducción, tornándose canela.
Advertisement
Es una de las tantas especies migratorias invernales que llegan a nuestra región, apreciándose desde septiembre a mayo, y algunas pocas se quedan en el verano.
Podemos observarla en humedales costeros, tales como lagunas costeras, ciénagas asociadas a manglar, entre otras; frecuentemente en compañía de individuos de Monjita Americana (Himantopus mexicanus) o Playero Pihuiuí (Tringa semipalmata).
La búsqueda de su alimento es particular, utilizando técnicas visuales y sensoriales con la ayuda del pico el cual es muy sensible. Sumerge el pico y mueve la cabeza de un lado a otro rastreando pequeños invertebrados y peces que atrapa rápidamente; en ocasiones se alimenta incluso de semillas.
Playas, llanuras, lagunas costeras poco profundas.Su alimentación es mayormente insectívora.
Omnívora
Sin protección (NOM-059-SEMARNAT-2010)
Algunas veces las avocetas ponen sus huevos en nidos de otras hembras, los cuales son incubados sin que éstas se den cuenta.
AVOCETA AMERICANA American Avocet /Recurvirostra Americana AVE DEL MES
TEXTO: Ernesto Gómez y Andrea Naal FOTO : Ernesto Gómez