2 minute read
Planta del mes
PLANTA DEL MES PEPINO KAT
Parmentiera aculeata
Advertisement
TEXTO Y FOTO: Tania Salgado FOTO: FLAAR Mesoamérica
El Parmentiera aculeata, cuyo nombre en español es pepino Kat, es un árbol que se distribuye desde Honduras a México, encontrándolo en la vertiente del Golfo como en el pacífico hasta San Luis Potosí. Sus individuos pueden llegar a medir hasta 15 m de altura y un diámetro de 30 cm.
Es una especie caducifolia, es decir, que pierde las hojas durante el año; pero curiosamente, sus frutos y flores los podemos ver en diferentes meses del año y que crecen en el tronco o en las terminaciones de las ramas. Las flores son de color crema verdoso y los frutos son de color verde amarillento, alargado, como un pepino. Si los has probado, sabrás que son ¡jugosos y dulces!
Aunque el fruto es típico de nuestra región, cada vez es más difícil encontrarlo en los mercados o tianguis; sin embargo, es un excelente acompañante en el platillo conocido como Salpimentado de pavo o puerco. También se puede degustar asado o sancochado.
Por otro lado, el pepino Kat tiene usos medicinales relacionados a las vías urinarias, el sistema respiratorio, entre otros. Por ejemplo, en el estado de Puebla, donde se conoce como Cuajilote, se hace una infusión del fruto, la raíz y corteza para tratar el dolor de riñones. También se utiliza como tratamiento para la diabetes y en ocasiones para aliviar el dolor de cabeza y diarrea.
Agradecemos a todas las organizaciones, instituciones y personas que hacen posible estas actividades:
-CINVESTAV- Unidad Mérida -Servicio de Pesca y Vida Silvestre de E.U. -Acta de conservación de humedales de Norteamérica (NAWCA). -Programa de pequeñas donaciones del PNUD (PPD) -CONABIO -Gobierno estatal de Yucatán, Campeche y Quintana Roo -Amigos de Sian ka’an -Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam -Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano -Ecoturismo Genuino -Gobierno del Reino Unido -Illegal Wildlife Trade Challenge Fund -Sactun
PRONATURA ES UNA ORGANIZACIÓN AMBIENTAL CON LARGA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA EN EL PAÍS.
Nuestra misión es conservar la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza.
Trabajamos a través de la colaboración con comunidades locales, autoridades y otras organizaciones afines nacionales e internacionales, con base en métodos técnicos y científicos para realizar acciones de conservación y uso sustentable de los recursos naturales.