1 minute read

Reforzando el conocimiento

Next Article
Planta del mes

Planta del mes

Para el desarrollo de prácticas turísticas responsables, es necesaria la participación de los diversos sectores involucrados en el desarrollo de estas actividades. Cada año, guías y capitanes que trabajan en el sector turístico dentro de áreas naturales protegidas deben cumplir con un número determinado de horas de capacitación. Regularmente, estas capacitaciones son promovidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) , de acuerdo con las actividades que se realicen en las áreas naturales protegidas a su cargo. Durante agosto y septiembre del 2020, nuestro equipo participó en dos eventos de capacitación para guías que realizan actividades turísticas en la región Caribe mexicano. El primero evento estuvo dirigido específicamente para guías y capitanes de Holbox que trabajan en la actividad de observación y nado con tiburón ballena, compartiendo con ellos información biológica, ecológica, y sobre la importancia del cumplimiento del reglamento durante la actividad para minimizar los posibles impactos sobre la especie. El segundo evento fue para guías que realizan actividades turísticas acuáticas dentro de áreas naturales protegidas al sur del estado de Quintana Roo, usando como ejemplo la actividad con tiburón ballena, las investigaciones realizadas, la participación de las comunidades y resaltando la importancia de las buenas prácticas turísticas para el aprovechamiento de los recursos naturales, evitando poner en riesgo la salud de las especies y sus hábitats para mantener los beneficios que nos brindan. En total, se contó con una participación de alrededor de 50 guías de al menos 3 localidades, sumando unas 7 horas de capacitación. Con esto, lo que se busca es que los guías conozcan los resultados de las investigaciones, pero más importante aún, que ellos comprendan el papel que juegan en la conservación y uso sustentable de los recursos, y que sean ellos los principales promotores de buenas prácticas turísticas. Agradecemos la invitación de las direcciones del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano de la Conanp, Ecoturismo Genuino y Amigos de Sian ka’an. La participación de Pronatura PY fue gracias al valioso apoyo de SAC-TUN.

Reforzando el conocimiento en pro de buenas prácticas turísticas

Advertisement

TEXTO: Emanuel Mimila FOTO: Ernesto Gómez

This article is from: