ANEXO 21 LIBRO
HERMANO FRANCISCO. FIEL RETRATO DEL P. MARCELINO GUY CHASTEL (Págs. 41 a 48)
II. UN SUPERIOR GENERAL DE 31 AÑOS Desde 1836, el Padre Champagnat había ido notando la declinación de su salud. Tenía por ese entonces 47 años, aunque a esa edad su cuerpo se había agotado ya a causa del excesivo trabajo, de las tribulaciones sufridas y de sus reiterados viajes. Estaba desilusionado, además, por el fracaso de sus gestiones en París, donde había solicitado en vano que quedaran librados sus religiosos del servicio militar, mediante la aprobación oficial de su Instituto. En torno a él se inquietaban también sus compañeros de la Sociedad de María, principalmente por la sucesión en la conducción de los Hermanos. En los orígenes, Padres y Hermanos habían constituido un solo cuerpo con un gobierno central único. Aunque Marcelino fuera el Fundador y Superior de los Hermanos, pensaba que ambas ramas pertenecían al mismo árbol, del que consideraba Superior al Padre Colin. Éste último acudió, empero, al Arzobispo de Lyon para que lo invistiera de los poderes necesarios para proceder a una elección que consideraba indispensable, en vista de la situación. Esta elección tenía el carácter de un acontecimiento trascendental para la Congregación de los Hermanos; significaba algo así como un segundo nacimiento. La elección se realizó al fin el 12 de octubre de 1839. Debió hallarse precedida de largas horas de oración, de silencio y de meditación y estuvo acompañada por un ceremonial de cuidadosas precauciones. Antes de la ceremonia central, el Padre Colin terminó la preparación con esta oración de los apóstoles de Pentecostés: “Señor, Tú que conoces los corazones de cada ser humano, haznos descubrir a quien has elegido”. Sobre 92 Hermanos profesos, reunidos solemnemente para dar sucesión al Padre Champagnat, el Hermano Francisco fue elegido por 87 votos. Para los cargos de colaboradores en el gobierno, el Hno. Luis María, que debía sucederle un día, obtuvo 70 votos, y el Hermano Juan Bautista que fue un trabajador incansable -empleó más de 20 años en recoger documentos con los cuales escribió una vida del Padre Champagnat50 votos. El Hno. Juan María, muerto como un santo, alcanzó 45 votos. Los Hermanos Luis María y Juan Bautista fueron considerados como los Asistentes o colaboradores del nuevo Superior General. Este contaba en ese momento 31 años y seis meses. “Bendito sea Dios”, suspiró el Padre Champagnat al conocer el resultado. ¡Esos eran los religiosos que necesitaba el Instituto!
ITINERARIOS DE PROFUNDIZACIÓN DE LA VOCACIÓN LAICAL MARISTA
161