2 minute read

Hongos El nuevo super alimento

Next Article
Farmaceutica.

Farmaceutica.

Los hongos se han consumido desde la historia más temprana; Los antiguos griegos creían que los hongos brindaban fuerza a los guerreros en la batalla, y los romanos los percibían como el “alimento de los dioses”. Durante siglos, la cultura china ha atesorado los hongos como un alimento saludable, un “elixir de vida”. Han sido parte de la cultura humana durante miles de años y tienen un interés considerable en las civilizaciones más importantes de la historia por sus características sensoriales; han sido reconocidos por sus atractivos atributos culinarios. Hoy en día, los champiñones son alimentos muy valiosos y populares porque son bajos en caloría s, carbohidratos, grasas y sodio; además, no contienen colesterol. Además, los hongos aportan importantes nutrientes, como selenio, potasio, riboflavina, niacina, vitamina D, proteínas y fibra. Además la importancia y el potencial de los hongos se ha incrementado gracias a los nuevos avances en el mundo de la ciencia y la biotecnología. Ellos han demostrado que tienen el potencial de resolver muchos problemas entre los cuales se encuentra la demanda de alimentos por el incremento exponencial de la población humana, contaminación ambiental y algunos problemas ecológicos.

Los hongos en la actualidad

Advertisement

En los últimos años, la importancia y el potencial de los hongos se ha incrementado gracias a los nuevos avances en el mundo de la ciencia y la biotecnología. Ellos han demostrado que tienen el potencial de resolver muchos problemas entre los cuales se encuentra la demanda de alimentos por el incremento exponencial de la población humana, contaminación ambiental y algunos problemas ecológicos. Los hongos se están convirtiendo cada vez más en un componente importante de las dietas en todo el mundo, y es de suma importancia elegir sustratos apropiados para cultivarlos. El crecimiento de hongos tiene un efecto positivo a nivel socioeconómico debido a que las granjas de producción de hongos usan un desperdicio agrícola como sustrato para el crecimiento y obtención de la seta.

Fuente de Salud

Los hongos en general contienen vitaminas, como las del complejo B (niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y minerales como el potasio, fósforo y calcio. El champiñón también contiene selenio, que funciona como antioxidante que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.

Eco balance Fungi

Cada organismo en esta tierra tiene valores únicos en su ecosistema. Cada organismo vivo tiene su propio papel en el mantenimiento de la eco balance en esta tierra, ya que todos están interrelacionados en un ecosistema particular. El hongo contribuye con diferentes ciclos de nutrientes en diversos ecosistemas al participar en la descomposición de los desechos orgánicos. Los hongos silvestres actúan como fuente de alimento para muchas vidas silvestres, que incluyen insectos (escarabajos, moscas, jejenes, colémbolos, ciempiés, etc) ardillas y ciervos.

El hongo cómo Super alimento.

El hongo se considera un alimento completo, saludable y adecuado para todos los grupos de edad, ya que contiene todos los elementos nutritivos necesarios para el ser humano en la proporción deseada. El valor nutricional del hongo se ve afectado por numerosos factores como la especie, la variedad, la etapa de desarrollo y las condiciones ambientales. Los hongos son ricos en proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales. Alrededor de una quinta a una tercera parte de su peso es proteína, que si bien no reemplaza la proteína de la carne, se puede complementar con otras fuentes de proteína vegetal, como las leguminosas y sustituir a la carne en personas que así lo desean. Los champiñones son un excelente sustituto de la carne roja mientras minimizan las calorías, la grasa y el colesterol. La investigación muestra que los hongos shiitake, en particular, ayudan a mantener los niveles de colesterol bajos. Contienen compuestos que inhiben la producción de colesterol, bloquean la absorción del colesterol y reducen la cantidad total de colesterol en la sangre.

This article is from: