para zonas que se encuentran a 3000 msnm aproximadamente, más abajo resulta muy complejo su análisis debido a la canalización de vientos que se generan por el relieve topográfico, sin embargo, no se descarta que prevalezcan los vientos con su componente zonal (componente x del vector viento) desde el este. Las velocidades que se registran, según este modelo, oscilan alrededor de los 15 Km/h. 2.8.8.
GEOLOGÍA
La geología del territorio es importante por cuanto nos permite conocer la base y el conjunto de características del subsuelo o de la corteza terrestre en la cual se extiende el territorio parroquial; existen las siguientes unidades geológicas: UNIDAD TRES LAGUNAS Esta formación geológica identifica a tres tipos de litologías; granitos gneises y esquistos con asociaciones mineralógicas que comprenden cuarzo + albita + feldespato potásico + biotita +- moscovita donde su génesis es de rocas cuarzo-feldespáticas, asociadas a minerales de alteración como la clorita y sericita. Su distribución se encuentra a lo largo de la cordillera real, con rocas metamorfoseadas, semipelitícas y metagranitoides, pues esta contiene granitos de grano medio a grueso de color azul. La unidad tres lagunas data del triásico superior y se encuentra asociada con rocas metasedimentarias de Chiguinda y Agoyan a lo largo de la Cordillera Real. Ocupa el sector centro norte hacia las cotas más altas de La Victoria de Imbana pasando por el asentamiento humano de Montevideo. UNIDAD CHIGUINDA Esta unidad data del Paleozoico, se encuentra comprendido de cuarcitas, filitas negras, esquistos grafíticos, pizarras y escasas metagreywackes. Se conoce que esta unidad se deriva de una consecuencia gruesa de sedimentos clásticos consistiendo principalmente de material argiláceo y arenáceo. Las rocas se encuentran plegadas isoclinalmente. Presenta un grado de metamorfismo que varía desde filitas hasta granito metasomático y aumenta ya que se presentan esquistos biotítico-muscovítico, gneis y gneis granítico de grano grueso, aflora en las vías de la región como: Catamayo – Loja, Cuenca – Loja, Loja – Zumba, Loja – Zamora y en la Cordillera Real de N-S a N-NE; S- SO. En el territorio 18