
2 minute read
Figura 5 Cuencas Sub-cuencas Hidrográficas
Figura 5 Cuencas Sub-cuencas Hidrográficas
Fuente: SENPLADES; Elaboración: Equipo Técnico AIRE
Advertisement
En el cantón Chinchipe la contaminación atmosférica no es preocupante, sin embargo a nivel de centros poblados y vías si existen emanaciones que podrían llevar a contaminar en menor medida el aire; esto se relaciona con la circulación de vehículos principalmente.
Por simple observación directa de campo, se identificó los posibles puntos de emanación de gases o polvo, ya sean móviles o fijos si los hubiere; así mismo se determinó las fuentes de producción de malos olores en estas áreas; lográndose determinar lo siguiente:
Olores: En los centros poblados se logró determinar la presencia de malos olores provenientes de terrenos dedicados a la crianza de ganado; sitios específicos cercanos a las viviendas y dedicados a la crianza de aves de corral y en ciertos casos de ganado porcino. Esta se da en forma temporal y efímera, es decir en ciertas horas del día año, por tanto no es de consideración su presencia. Además las brisas existentes en la zona se encargan de disiparlos.
Partículas de polvo: Las afectaciones por polvo es causada principalmente por la circulación de vehículos por las vías; esto puede ser apreciado en ciertas horas del día y en épocas secas en donde las precipitaciones son mínimas.
Gases: No se pudo identificar la presencia de fuentes fijas de emanación de gases debido a la ausencia de industrias y fábricas en la región. Las fuentes móviles que se localizó, constituyen los vehículos que circulan por las vías del cantón.
30
En conclusión podemos decir que el aire dentro de las áreas de influencia es Bueno ya que es respirable presentándose malos olores, gases y partículas de polvo en forma esporádica o en alguna época del año. La buena recirculación del aire ayuda a la dispersión de estos gases.
2.1.1.8. POBLACIÓN
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del 2010, el Cantón Chinchipe tiene una población de 9119 habitantes. Según el Censo del 2001, es de 8495 habitantes. De acuerdo al Censo de población 2010, del cantón de tiene un crecimiento poblacional proporcional con respecto al 2001. La población estimada para el año 2015 es de 9 685 habitantes.
La población urbana sigue una tendencia de crecimiento y el área rural tiende a descender con los años, y en función del incremento de los procesos de migración y con ellos el área urbana ha incrementado en el Cantón Zumba.
Población según el grupo de edades
De acuerdo a Grupos de Edad la población del cantón se encuentra principalmente conformada por adultos/as entre los 30 a 64 años es decir el 29.30%; sin embargo cabe indicar que la población de niñez y adolescentes es similar entre ellas 23.85% y 25.24% respectivamente.
También se puede indicar que estamos ante una población conformada por niños y jóvenes.
Auto identificación
De acuerdo al censo de población y vivienda 2001, Y 2010, el 95% de la población se identifica como población mestiza. La población indígena es en el 2001 0.29% (25 indígenas), en el 2010 0.39% (36 indígenas). La población afro-ecuatoriana en el 2001, 0.08% (7 afro-ecuatorianos), en el 2010, 1.05 (96 afro-ecuatorianos) población que ha aumentado y se constituye en el tercer grupo en cantidad de población.
31