PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 18/10/2023

Page 1

Agrícola Nacional

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 41 - EDICIÓN 1005 www.publiagro.com.bo

P22

CONGABOL SUGIERE LA PERFORACIÓN DE POZOS PARA RESERVAS DE AGUA Y PALIAR LA SEQUÍA

P08

STIHL CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE SU NUEVA SUCURSAL EN SANTA CRUZ, JUNTO A DICOTEC

P20

Periódico Digital PUBLIAGRO

1


Directora General Karina Vázquez Hurtado kvasquez@publiagro.com.bo 776-12072 Gerente General Enrique Anzoátegui Tapia eanzoategui@publiagro.com.bo 773-86057 Gerente y Estratega de Comunicación Digital Duda A. Anzoátegui Vázquez 78561710

Periodistas Gabriela Moreno Juan José Mérida Ericka Vaca Oyola prensa2@publiagro.com.bo 78561710 Diseño y Diagramación Carlos M. Chipana Castro diseno2@publiagro.com.bo Fotografías Publiagro - Archivos Dirección Urbanización Los Mangales Calle 3 Casa 13-B

Derechos Reservados Impuestos Nacionales NIT: 336300029 Registro de Comercio FUNDEMPRESA: 00297924 Derechos de Autor SENAPI: 117047 - C Licencia de Funcionamiento HAM: 326652 Registro Obligatorio de Empleadores ROE: 336300029 - 1 Registro BBVA Prevision: 304546 Seguro de Salud CPS: 927 - 7 - 2673 CAINCO: C009183 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.





Agrícola Nacional

VIDAS 2023: Agripac presentó sus mejores estrategias para optimizar al máximo los rendimientos de los cultivos

Los resultados de sus productos fueron verificados por el productor en sus parcelas demostrativas. Agripac mostró además diferentes manejos de fungicidas, estrategias y novedades

Publiagro

L

a empresa Agripac presentó en VIDAS 2023 las mejores estrategias de rendimiento con propuestas tecnológicas referidas al manejo eficiente de enfermedades, dominio de malezas difíciles, control inteligente de plagas, fertilización en soya e innovaciones en sorgo. “Estamos mostrando nuestras nuevas tecnologías, muy enfocados en los sorgos de última generación, con tecnología Igrowth, resistentes a los herbicidas del grupo de las imidazolinonas con muy alta productividad, al igual que sorgos con alta tolerancia al pulgón amarillo”, señaló Juan Pablo Rodríguez, gerente técnico de Agripac. Enfocados en la alta productividad, mostraron además su variedad de soya 1080 para la zona este, de ciclo intermedio, alto rendimiento y amplia adaptabilidad a las épocas de siembra. El técnico detalló información sobre su producto estrella, el nuevo fungicida Elatus Forte, con nueva molécula de la línea Syngenta, utilizado para el control de la roya, manchas y otras enfermedades en los cultivos.

6

Periódico Digital PUBLIAGRO

“Es un fungicida que tiene los dos mejores activos del mercado solatenol y protioconazole, de muy amplio espectro y alta eficiencia para el control de enfermedades” No podían faltar sus herbicidas pre emergentes para el control de malezas, entre ellos el Dual Gold. Los resultados de estos productos fueron demostrados en sus parcelas demostrativas con la intención de presentar nuevas herramientas al agricultor para que pueda subir sus rendimientos y tener mejores soluciones. “Enfocados en controlar especies consideradas de difícil control como el Chiori, que es la que más problemas nos está dando. Nosotros siempre un paso adelante, tenemos estudios y trabajos para darle soluciones tempranas al agricultor con el uso de los herbicidas pre emergentes, desecación de barbecho eficiente y herbicidas post tempranos con alta eficacia” Rodríguez agradeció a los productores por

la visita masiva a la muestra ferial y sobre todo a su stand. “Creo que estamos colmando nuestras expectativas con la participación de mucha gente. Es bueno ver el interés del agricultor porque están visitando no solamente los stands sino las parcelas para ver las novedades de las empresas” Fuente: Publiagro

“El fungicida Elatus tiene los dos mejores activos del mercado solatenol y protioconazole, de muy amplio espectro y alta eficiencia para el control de enfermedades”



Agrícola Nacional

STIHL celebra la inauguración de su nueva sucursal en Santa Cruz, junto a Dicotec La nueva sucursal se encuentra en la avenida Cañoto. Proyectan seguir expandiendo el producto y ofrecer herramientas de excelente calidad

Nueva sucursal de STIHL DICOTEC, en avenida Cañoto 135 Publiagro

Matias Honnen, gerente general de la empresa Hiller S.A(izquierda), Luis Fernando Reyes, gerente general de Dicotec (centro) y Paul Strohm, director de ventas para Latinoamérica y el Caribe del grupo STIHL Publiagro

E

jecutivos de la marca STIHL y el personal, se reunieron para celebrar la inauguración de la nueva sucursal STIHL, ubicada en la avenida Cañoto, número 135, con su distribuidor autorizado Dicotec. La marca STIHL, ampliamente considerados como los mejores fabricantes de motosierras del mundo, ofrece un servicio superior a cualquier otra marca de consumo del mercado, pues dispone de variedad de herramientas para trabajos de

8

Periódico Digital PUBLIAGRO

agricultura, forestal y jardinería. Matias Honnen, gerente general de la empresa Hiller S.A. señaló que llevan 53 años como importadores exclusivos de la marca STIHL para Bolivia y en este sentido se sumaron a los festejos de la nueva apertura de la sucursal en la avenida Cañoto. Explicó que la marca STIHL, inicialmente era conocida como marca de motosierra, pero con el pasar de los años se fue expandiendo y disponen de una amplia gama de herramientas de poda, desbrozadoras, sopladoras, fumigadoras, motoazadas y motobombas. Luis Fernando Reyes, gerente general de Dicotec, expresó su satisfacción por la nueva apertura de la sucursal, pues llevan 35 años como distribuidor de la marca STIHL y señala que el proyecto que llevan desde hace mucho tiempo se está cumpliendo con el pasar del tiempo y con resultados óptimos. Agregó que en Santa Cruz disponen de alrededor de 10 sucursales para que el productor y clientes puedan ob-

tener las herramientas de calidad, durabilidad y tecnología. Por su parte Paul Strohm, director de ventas para Latinoamérica y el Caribe del grupo STIHL, indicó que aproximadamente tiene más de 55 mil puntos de ventas en todo el mundo y entre ellos Bolivia. “STIHL es lo mejor que el productor puede elegir, tenemos soporte, garantías, asistencia técnica y todos los servicios de alta calidad”, aseguró Strohm. Además, la marca STIHL, dispone de un portafolio amplio de soluciones para el hombre de campo y de la ciudad, además ofrece el respaldo postventa. Fuente: Publiagro

“STIHL es lo mejor que el productor puede elegir, tenemos soporte, garantías, asistencia técnica y todos los servicios de alta calidad”


219.500 PRECIO ESPECIAL FACTURADO


Agrícola Nacional

VIDAS 2023: ABSA celebró a lo grande los 100 años del tractor Farmall de la marca CASE IH

El acto se realizó en el segundo día de la Feria VIDAS 2023, donde se mostró al público una unidad restaurada de esa época

El personal y ejecutivos de ABSA participaron de esta gran celebración. Publiagro

Interagro -Feria Vidas 2023 Publiagro

Este es el modelo del tractor que cumplió 100 años de fabricación. Publiagro

L

a empresa Interagro, un aliado clave en el sector agrícola, se dedica a proporcionar soluciones tecnológicas innovadoras y de alta calidad. Su compromiso radica en aumentar la producción agrícola de manera efectiva y

10

Periódico Digital PUBLIAGRO

sostenible, abordando todas las necesidades de los productores, siempre manteniendo un firme respeto por la seguridad de la salud de la población y el cuidado del medio ambiente. En la edición de VIDAS 2023, Interagro pre-

sentó una extensa variedad de productos de alta calidad, ofreciendo a los clientes y productores la oportunidad de presenciar la eficacia de estos productos a través de parcelas demostrativas. Diego Cuellar, subgerente de marketing de Interagro, manifestó que la participación en el evento agrícola, fue de gran relevancia para la empresa junto a las marcas representativas de Basf, Nidera, Advanta y Duwest. Mencionó que, en esta versión de la muestra ferial, han sumado nuevos socios como es Giro Agro de la línea Nutri de Brasil, una industria que está revolucionado en nuestro país. En el stand se pudo observar que estaba separado por sectores, donde el productor encontraba específicamente lo que buscaba, como tratamiento de semillas, fungicidas, herbicidas y nutrición. Además, Cuellar destacó que el stand tenía como objetivo establecer un diálogo cercano con los productores y presentar la gama completa de productos que ofrecen a sus clientes y productores en general. También resaltó que disponen de parcelas demostrativas donde exhiben el manejo y la tecnolo-

gía de las aplicaciones con productos de la más alta calidad. “En Interagro ofrecemos bastante tecnología e innovación, nuestra pasión es el agro y estamos para entregar solución al productor”, resaltó. Fuente: Publiagro

“Estamos muy felices porque estamos celebrando 100 años del modelo de tractor Farmall que nació en 1923 y es el caballo de batalla en todas las partes del mundo. Mientras que CASE ya lleva 180 años en el mercado” Ernesto Eterovic, presidente de ABSA



Agrícola Nacional

VIDAS 2023: Parejas Autoservicios y Michelin mostraron las llantas reforzadas para maquinarias agrícolas La empresa ofreció calidez a sus clientes en su stand instalado en la feria Vidas 2023, ofrecieron su línea de llantas para maquinarias agrícolas e industrial

Parejas Autoservicios, exhibió sus llantas reforzadas para maquinarias agrícolas Publiagro

M Personal de Parejas Autoservicios Publiagro

12

Periódico Digital PUBLIAGRO

ichelin junto con Parejas Autoservicios estuvo presente en la feria Vidas 2023 como distribuidores exclusivos de la marca para Bolivia, presentando su amplia gama de productos y llantas para el sector agrícola, diseñados para satisfacer las necesidades del hombre de campo. “Con Michelin y Taurus como 2da marca, te-

nemos llantas para maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras y fumigadoras) en las líneas Megaxbib, Machxbib, Omnibib, Agribib, Multibib, Point8. Más todo lo que ofrece la marca BFGoodrich (perteneciente a Michelin) para vehículos 4x4, pesados y livianos con las líneas (KO2, KM3, Trail Terrain y Advantage), así también marcas como Camso perteneciente a Michelin acompaña la oferta para todo lo que es la maquinaria industrial y montacargas, sin embargo hoy, nuestro enfoque está en promocionar nuestras llantas para tractores y cosechadoras¨, informó Oscar Roca encargado de ventas de la línea agrícola Michelin- Parejas Autoservicios. Michelin cuenta con la línea MEGAXBIB2 y MEGAXBIB, de características importantes: - Reforzada con doble cinturón de acero llegando a soportar en algunas medidas hasta 9000 kg como lo es en la medida 1050/50R32 Megaxbib2, siendo esta línea más resistente al daño con


Agrícola Nacional rastrojo y mejor composición en el caucho disminuyendo el porcentaje de daños a la picadura que sufren las llantas con el castigo de la soya. -Sistema Ultra Flex, que permite utilizar la llanta con baja presión y aun así soportar grandes cantidades de peso. -Mayor tracción, estabilidad, confort, ahorro de combustible. -Pisada ancha de la llanta, características que mejoran el trato a la tierra aumentando en el segundo año un 5% la productividad.

Roca destacó que la feria VIDAS es una vitrina importante, mostrando sus productos y novedades, convirtiéndose en una herramienta que abre muchas puertas a empresas de baja, media y alta envergadura en el sector agrícola. “La versión 2023 de VIDAS nos dio la oportunidad de captar un gran número de clientes superando nuestras expectativas”, dijo para finalizar. Fuente: Publiagro

¨“Con Michelin y Taurus como 2da marca, tenemos llantas para maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras y fumigadoras) en las líneas Megaxbib, Machxbib, Omnibib, Agribib, Multibib, Point8. Más todo lo que ofrece la marca BFGoodrich (perteneciente a Michelin) para vehículos 4x4, pesados y livianos con las líneas (KO2, KM3, Trail Terrain y Advantage)¨

Periódico Digital PUBLIAGRO

13


Agrícola Nacional

Agrovier SRL presentó el tractor YTO ELG 175 ideal para el trabajo en campo por su fuerza y potencia La empresa mostró toda su línea de tractores, repuestos y servicios en la feria Vidas 2023. El tractor YTO ELG 175 fue el equipo estrella

personal de la empresa Agrovier SRL Publiagro

Juan Carlos Viera junto al tractor YTO ELG 175. Publiagro

A

grovier SRL brilló en VIDAS 2023 con maquinaria de vanguardia, ofreciendo a los agricultores tecnología de punta y versatilidad. Destacando en su presentación el tractor YTO ELG 175, como producto estrella de la empresa. Juan Carlos Viera, gerente general de Agrovier SRL informó que llegaron a la feria con ofertas y con novedades para el productor. ¨Estamos con tractores rústicos, robustos, poten-

14

Periódico Digital PUBLIAGRO

tes y a buen precio, eso es lo que hemos visto con la mayoría de los productores y clientes a quienes tratamos de satisfacer en sus requerimientos¨ Viera resalta la construcción tradicional de su tractores, equipados con reconocidas transmisiones ZF, lo que garantiza una tecnología sólida. Además, ofrece tractores de diversos tamaños, que van desde 95 hasta 200 caballos de fuerza, a incluir todas las gamas correspondientes a cada nivel de potencia. ¨En esta feria nuestro tractor estrella es ¨El Tigre¨, que tiene 175 caballos de fuerza, con colores característicos y que gustan mucho al productor¨ Estas máquinas están impulsadas por motores Caterpillar Shanghái, que incorporan tecnología electrónica para ofrecer un desempeño amigable con el medio ambiente ¨Hemos tratado de traer todo, hemos identificado todos los pormenores de la necesidad de los agricultores y tenemos todos los repuestos y con los mejores precios, que son considerados los precios más baratos del mundo, al mismo

tiempo, nuestro equipo de post venta ha intensificado las campañas por lo que tenemos buen equipo de post venta y todos los repuestos¨ Agrovier ofrece una gama de tractores que van desde los 22 mil dólares hasta los 88 mil, siendo este último el de 195 caballos de fuerza. Cada precio está directamente relacionado con el tamaño y la potencia de los tractores. Fuente: Publiagro

¨Estamos con tractores rústicos, robustos, potentes y a buen precio, eso es lo que hemos visto con la mayoría de los productores y clientes a quienes tratamos de satisfacer con sus requerimientos¨


LÍNEA T CVT 250 cv

MAYOR ECONOMÍA EN USO DEL COMBUSTIBLE MOTOR AGCO POWER

MAYOR DURABILIDAD

SISTEMA HIDRÁULICO ELECTRÓNICO

MAYOR CANTIDAD DE HECTÁREAS POR HORA CVT: TRANSMISIÓN CONTINUAMENTE VARIABLE

Dirección: Av. Banzer entre 7mo y 8vo anillo

69109200


Pecuaria Nacional

VIDAS 2023: Unión Agronegocios presentó nuevas opciones para mejorar la productividad En la parcela demostrativa se exhibieron consorcios de cultivos para la sostenibilidad del suelo y nuevos híbridos de pasto

El pasto Miyagi se caracteriza por su alta producción de forraje y hojas anchas. Publiagro

U

nión Agronegocios presentó nuevas alternativas para conservar y mejorar las condiciones del suelo y de esa manera permitir que el agricultor y el ganadero logren un aumento en su producción. René Chambi, asesor técnico comercial de la empresa, explicó que la presentación en la feria VIDAS estuvo relacionada al consorcio de pasturas con cultivos convencionales. Una de las presentaciones en la parcela

16

Periódico Digital PUBLIAGRO

demostrativa estuvo integrada por un sorgo granífero, la mucuna enana por su aporte de nitrógeno y un pasto para la cobertura de los canales. En la feria destacó también la promoción de semillas de pasto, que es considerada por los asesores técnicos de la empresa como el sector más importante del portafolio de productos. “En Unión Agronegocios sí o sí la estrella de nuestras ofertas son las pasturas, somos especialistas en el ru-

bro, así que tenemos diferentes alternativas como una opción triple con un sorgo asociado a una Brachiaria brizantha y una leguminosa”, dijo Chambi. PASTOS La promoción de semillas de pasto, entre ellas el híbrido Miyagui que pertenece a la línea de los Panicum, fue una de las áreas que más llamó la atención de los visitantes. Tiene una alta producción de forraje, hojas anchas y una excelente calidad nutricional

“En Unión Agronegocios sí o sí la estrella de nuestras ofertas son las pasturas, somos especialistas en el rubro, así que tenemos diferentes alternativas como una opción triple con un sorgo asociado a una Brachiaria brizantha y una leguminosa” René Chambi, asesor técnico comercial de Unión Agronegocios


Pecuaria Nacional además está adaptado a climas calientes. El híbrido de pasto Mavuno también forma parte del paquete de ofertas, es especial para los animales por su alta palatabilidad que es determinada por la estructura de la hoja que es suave. “Es un material muy destacado para engorde en cría y recría, para meter más kilos en la misma hectárea comparado con otros pastos”, agregó Chambi.

Las cercas eléctricas y la malla semisombra Aluminet generaron mucha curiosidad. Publiagro

TECNOLOGÍA Carlos Suárez Arana, encargado de manejo y tecnología de Unión Agronegocios, enfatizó su presentación en el uso de las cercas eléctricas que han dado buenos resultados al sector pecuario. Permiten administrar bien los pastos y principalmente llegar a la época seca con alimento para el ganado. La malla semisombra Aluminet también fue expuesta al público como una alternativa para su uso en áreas de confinamiento y otras actividades relacionadas al rubro agropecuario. La empresa también presentó los paneles solares, uno de ellos en kit completo ya que viene con electrificador y batería. Fuente: Publiagro

La principal característica del pasto Mavuno es que sus hojas son muy suaves Publiagro

Dos terneros Girolando fueron parte de la exposición que hizo la empresa Publiagro

Periódico Digital PUBLIAGRO

17


Pecuaria Nacional

VIDAS 2023: Gramaseed presentó el híbrido de pasto Dunamis, en una calicata de 15 metros Los productores quedaron impresionados por las características estolonífera de este material y buena capacidad de enraizamiento

Edward Peña, gerente general de Agroprecisión, habló de las cualidades del Dunamis. Publiagro

El dueño de la empresa Milagro Agro Brasil (izq) estuvo en la feria VIDAS 2023. Publiagro

L

a empresa Gramaseed participó por primera vez en la feria VIDAS para mostrar principalmente a los productores de Santa Cruz y otros departamentos, las cualidades del híbrido de pasto Dunamis, que forma parte de la tercera revolución de las Brachiarias a nivel mundial. Roberto Rodríguez, gerente general de la empresa, informó que

18

Periódico Digital PUBLIAGRO

en la parcela demostrativa se hizo un nuevo lanzamiento de este material con el apoyo de dos calicatas, cada una de 15 metros, para mostrar la capacidad de enraizamiento que tiene. “En una de las calicatas mostramos todas las variedades nativas de pasto, el comportamiento en desarrollo radicular y foliar. En la segunda se exhibió el Dunamis con su ex-

celente enraizamiento en el suelo”, dijo Rodríguez. De esa manera se presentó el Dunamis a los visitantes, como un pasto que resiste y es más tolerante a las nuevas inclemencias del clima y es más productivo en la cantidad de materia verde. Edgar Ramírez, técnico de la empresa Agroprecisión que es aliado de Gramaseed, explicó por su parte que la siembra de pastos tiene un gran beneficio para el mejoramiento de las condiciones del suelo. En lo referente al Dunamis de manera particular refirió que al tener una buena exploración radicular lo que genera es descompactar de manera natural el suelo y genera bastante porosidad para que el agua pueda ingresar por infiltración. “El Dunamis aporta bastante cobertura vegetal a la superficie y genera mayor actividad de los microorganismos, cubre las manchas calvas y es buen recuperador de suelos salinos”, sostuvo Ramírez. VISITANTE Orlando Martins, propietario de la empresa Mineirao y Milagro Agro Brasil, vino a Santa Cruz después de 20

años y estuvo presente en la feria VIDAS para ver la exposición de Dunamis. “Estamos en parceria con Gramaseed y Milagro Agro Brasil que detenta el nuevo híbrido Dunamis, donde se unió la Brachiaria decumbens y la Brachiaria marandú y tiene un potencial increíble en nuestra región”, remarcó Martins. Fuente: Publiagro

“En una de las calicatas mostramos todas las variedades nativas de pasto, el comportamiento en desarrollo radicular y foliar. En la segunda se exhibió el Dunamis con su excelente enraizamiento en el suelo” Roberto Rodríguez, gerente general de Gramaseed


Pecuaria Nacional

Periódico Digital PUBLIAGRO

19


Pecuaria Nacional

La tercera faena técnica del circuito Nelore 2023 comenzó con récord en participación de animales Para este evento fueron registrados más de 1100 ejemplares, machos y hembras. Los resultados serán comparados con Paraguay y Brasil ba de 1100 animales en diferentes categorías, entre machos y hembras, con terminación a campo y en confinamiento. Arriba de 45 productores son los que están presentes en esta oportunidad”, dijo Barrenechea.

Parte de los animales que fueron tomados en cuenta en la competencia. Publiagro

La calidad de las carcasas fue destacada por los organizadores del evento Publiagro

L

a tercera faena técnica de la raza Nelore, correspondiente al circuito 2023, comenzó este martes 17 de octubre en las instalaciones del matadero y frigorífico de la empresa Fridosa. El evento, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), continuará hasta el jueves 19.

20

Periódico Digital PUBLIAGRO

Jaime Barrenechea, gerente general de Fridosa, informó que en esta oportunidad se registró un récord de animales y los resultados de la faena serán comparados con los datos de los productores de Paraguay y Brasil. “Solo para la faena técnica tenemos arri-

Por otra parte, manifestó que el objetivo de la tercera faena técnica es cuantificar la capacidad productiva que tiene el hato ganadero en Bolivia. Y es justamente en este tipo de acontecimiento donde se ve reflejada toda la inversión que hace el productor pecuario en genética, nutrición, bienestar animal y sustentabilidad. El ejecutivo remarcó que en la actualidad se presentan animales cada vez más jóvenes y con carcasas más pesadas. “Entonces hemos reducido el ciclo y estamos produciendo más carne en menor tiempo”, agregó. PARTICIPANTES Los ganaderos que participaron en el primer día de la tercera faena técnica son: Alejandro Antelo con 45 machos, Mario Anglarill con 45 machos, André Saavedra con 55 machos y Víctor Jiménez con 50 machos.

En la nómina también figuran Lorena Chávez con 38 machos, Alejandro Ribera 80 (machos y vaquillas), hacienda ganadera CH 65 (machos y vaquillas) y Sunsas 25 machos. Fuente: Publiagro

“Solo para la faena técnica tenemos arriba de 1100 animales en diferentes categorías, entre machos y hembras, con terminación a campo y en confinamiento. Arriba de 45 productores son los que están presentes en esta oportunidad” Jaime Barrenechea, gerente general de Fridosa



Pecuaria Nacional

Congabol sugiere la perforación de pozos para reservas de agua y paliar la sequía El presidente de la confederación recomienda un trabajo conjunto entre el sector público y privado para combatir los efectos que está generando la sequía al sector productivo

La calidad de las carcasas fue destacada por los organizadores del evento Publiagro

L

as crisis relacionadas con el agua están consideradas como uno de los riesgos más importantes a los que se enfrenta nuestro planeta. Bolivia no está ajena al fenómeno climático de la falta de agua que tiene agobiado a 7 de los 9 departamentos y el sector productivo está vulnerable ante esta crisis hídrica. Adrián Castedo, presidente de CONGABOL plantea la perforación de pozos para reservas de agua, pide que se trabaje de manera conjunta entre el sec-

22

Periódico Digital PUBLIAGRO

tor público y privado. ¨Necesitamos trabajar en grandes reservorios de agua, el sector recientemente, ha hecho en el Chaco argentino una visita con más de 30 productores ganaderos y dirigentes a propiedades que trabajan en el sistema de reservas de agua o cosechas de agua como le llaman, esto ha logrado paliar en gran forma la sequía¨, explicó Castedo. Estas perforaciones para reservas de agua deben realizarse con un estudio previo, con profesionales exper-

tos o empresas que ya realizan perforaciones. Castedo afirma que se debe comenzar a trabajar en este sistema porque el tema de la sequía es cíclico. ¨Estamos en años de una sequía muy grande, no solo en Bolivia, este problema es a nivel mundial, a nivel Sudamérica, Uruguay está muy afectado, Argentina también, la cosecha de arroz de arroz ha sido baja en muchos países, y hay pocas probabilidades de siembra por falta de lluvia y agua¨, enfatizó el presidente de CON-

GABOL. En el municipio de Comarapa, Congabol como institución, ha apoyado con la adquisición de un equipo de perforación y ahora tienen más de 6 pozos con agua. ¨Fue un trabajo exitoso el que realizamos en Comarapa, que si se masifica vamos a estar en una mejor situación para atender esta problemática del agua, así que pedimos más acciones concretas, reales¨. Adrián Castedo, sugiere que debe haber una modificación en el sistema jurídico, porque la normativa no permite la perforación en propiedades privadas, una medida que retrasa el crecimiento de la producción, sobre todo con los fenómenos climáticos. ¨Un productor podría tener un área donde hacer la perforación con ayuda del mismo gobierno que tiene equipos de perforación pero que no los hemos visto apoyando a los productores y eso tiene que cambiar, tenemos que prepararnos y para prepararnos tenemos que aprovechar reservas de agua subterráneas y empezar a dotar de agua a comunidades y productores para que en


Pecuaria Nacional cada sequía estemos mejor preparados¨ El presidente de CONGABOL también manifestó que se necesitan créditos para financiar la perforación de pozos de agua ya que ahora hay empresas que hacen perforaciones exitosas a través de estudios. ¨Los productores estamos haciendo inversiones en el tema agua, pero a título privado, pero, se necesita más apoyo, recordemos que el 93 % son pequeños ganaderos y todos ellos necesitan apoyo del estado¨, concluyó Castedo Fuente: Publiagro

¨Necesitamos trabajar en grandes reservorios de agua, el sector recientemente, ha hecho en el Chaco argentino una visita con más de 30 productores ganaderos y dirigentes a propiedades que trabajan en el sistema de reservas de agua o cosechas de agua como le llaman, esto ha logrado paliar en gran forma la sequía¨

Periódico Digital PUBLIAGRO

23


Pecuaria Nacional

La Fexpo Chiquitana 2023 arranca el jueves con un día de campo Será una feria multisectorial, que fusionara la agricultura, artesanía, gastronomía y ganadería de toda la región Chiquitana ¨La envergadura de nuestra feria nos permite contar con el rubro forestal, agricultura, gastronomía, artesanía y el principal rubro que es la ganadería¨

Fegasacruz

una feria multisectorial. Fegasacruz

C

oncepción este 20, 21 y 22 de octubre. Es la versión número 14 de esta muestra ferial considerada una de las más importante del departamento, ya que reúne a todos los municipios que conforman la Chiquitanía.

24

Periódico Digital PUBLIAGRO

En sus inicios la feria ganadera se llamaba Fexpo Conce, ahora este evento se encuentra en una restructuración, con nueva infraestructura, una inversión de casi 7 millones de bolivianos, y ahora con un relanzamiento cuyo nombre es Fexpo Chiquitana 2023, enfocada en ser

¨La envergadura de nuestra feria nos permite contar con el rubro forestal, agricultura, gastronomía, artesanía y el principal rubro que es la ganadería¨, informó Rubén Darío Castedo, presidente de Asociación de Ganaderos de Concepción (AGACON). Concepción se encuentra ubicado a 290 km de Santa Cruz de la Sierra. Es considerado un Destino Turístico muy importante de

Santa Cruz y Bolivia, por formar parte de la ruta misional de la chiquitanía. Es un municipio ganadero que cuenta con más de 201.790 cabezas de ganado y ha crecido mucho en ganadería con 7% al año, así como también en la agricultura. En el marco de las actividades por la Fexpo Chiquitana, se realizará la recepción y shopping de reproductores de elites, se realizará la inauguración de la Casa del Ganadero, habrá charlas técnicas, rodeo Internacional, cabalgata, carreras de caballos, entre otras actividades. ¨Concepción va mostrar su templanza y su pujanza en esta Fexp Chiquitana 2023, por eso iniciamos el jueves con un día de campo en la propiedad El Porvenir, participaran diferentes cabañas, tanto de concepción como de la región¨, explicó el presidente de AGACON Fuente: Publiagro



Economía Nacional

La camioneta Wildtrak 4x4 de Christian Automotors, en su nueva presentación con caja automática Claudio Jacir, gerente de marca de Christian Automotors informó que una de las exigencias de los clientes era que la camioneta Ford Ranger Wildtrak 4x4, sea caja automática motor 2.3 litros turbo

¨En esta camioneta además de encontrar todas las bondades de capacidad, es 4 X 4, todo terreno y tiene toda la comodidad que puede brindar un vehículo con caja automática¨

D Nueva camioneta Ford Ranger Wildtrak 4x4 Publiagro

Claudio Jasir - Gerente de Marca de Christian Automotors Publiagro

26

Periódico Digital PUBLIAGRO

entro de su división automotriz Christian Automotors promociona la camioneta Ford Ranger Wildtrak 4x4 de última y nueva generación, un producto que ha conquistado todos los terrenos a nivel mundial y que es preparada para los caminos más exigentes, pero que ahora, por primera vez se presenta con su motorización de 2.3 litros turbo Ecoboost y con caja automática, una de las exigencias del cliente. ¨Esta camioneta además de encontrar todas las bondades de capacidad, es 4 X 4, todo terreno y tiene toda la comodidad que puede brindar un vehículo con caja automática¨, destacó Claudio Jasir, gerente de Marca de Christian Automotors. Christian Automotors

brinda 6 opciones en colores, el clásico blanco, rojo, negro, el amarillo que se asocia a los colores de la marca Valtra, el plateado y el infaltable guindo, que están disponibles tanto en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. ¨Es una camioneta que está revolucionando el mercado, porque nunca antes había existido una camioneta de tamaño mediano con todas las prestaciones y características que ofrece esta nueva Ranger¨, explicó Jacir. La camioneta Ford Ranger Wildtrack 4X4 tiene un motor de 2,3 litros, de 4 cilindros que generan 270 HP y 420 NM de Torque, posicionándose como la Pickup más potente en su clase. Fuente: Publiagro



Pecuaria Nacional

28

Periódico Digital PUBLIAGRO


Pecuaria Nacional

Periódico Digital PUBLIAGRO

29






Agrícola Nacional

34

Periódico Digital PUBLIAGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.