MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
BOLIVIA - AÑO 3 - MES 40 - EDICIÓN 987 www.publiagro.com.bo
LA RAZA SENEPOL TIENE A SUS CAMPEONES Y SON DE LA CABAÑA IAPO
RÉCORD DE PARTICIPACIÓN DEL GANADO OVINO EN LA FERIA EXPOCRUZ 2023
P8 P10 P12
Directora General
Karina Vázquez Hurtado kvasquez@publiagro.com.bo
776-12072
Gerente General
Enrique Anzoátegui Tapia eanzoategui@publiagro.com.bo
773-86057
Gerente y Estratega de Comunicación Digital
Duda A. Anzoátegui Vázquez
78561710
Periodistas
Gabriela Moreno
Juan José Mérida
Ericka Vaca Oyola prensa2@publiagro.com.bo
78561710
Diseño y Diagramación
Carlos M. Chipana Castro diseno2@publiagro.com.bo
Fotografías
Publiagro - Archivos
Dirección
Urbanización Los Mangales
Calle 3 Casa 13-B
Derechos Reservados
Impuestos Nacionales
NIT: 336300029
Registro de Comercio
FUNDEMPRESA: 00297924
Derechos de Autor
SENAPI: 117047 - C
Licencia de Funcionamiento
HAM: 326652
Registro Obligatorio de Empleadores
ROE: 336300029 - 1
Registro BBVA Prevision: 304546
Seguro de Salud CPS: 927 - 7 - 2673
CAINCO: C009183
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.
69282650
69109200
DESCUENTOS DE $1.000 A $3.000
Av. Cristobal de Mendoza #200
Av. Banzer esquina 8vo anillo
CAO muestra el sector productivo mediante realidad aumentada en Expocruz 2023
Este proyecto transportará a los visitantes hacia granjas productivas modernas y dinámicas. El público podrá conocer de cerca las actividades agrícolas y pecuarias
Con el objetivo de brindar una experiencia emocionante del sector agropecuario, la Cámara Agropecuaria del Oriente participa en Expocruz 2023, presentando las vivencias diarias de los productores mediante su stand de realidad aumentada y de experiencia sensorial. Este proyecto transportará a los visitantes hacia granjas productivas modernas y dinámicas, donde podrán conocer de cerca las actividades agrícolas y pecuarias, permitiéndoles experimentar y ver los procesos y las tecnologías utilizadas en la producción de alimentos. De esta ini-
ciativa participan empresas para conectividad y automatización en el manejo de la producción agropecuaria como requiere la agricultura 4.0.
José Luis Farah, presidente de la CAO, manifestó que el sector productivo participa en Expocruz 2023 mostrando mediante herramientas tecnológicas las vivencias diarias de los productores.
“Esta experiencia permitirá que la gente sienta el campo, conozca un poco de nuestros días, de lo que se siembra y produce, conozca lo que Santa Cruz produce, será un experiencia diferente y emocionante”, dijo.
Destacar que la CAO, es una institución sin fi-
“Esta experiencia permitirá que la gente sienta el campo, conozca un poco de nuestros días, de lo que se siembra y produce, conozca lo que Santa Cruz produce, será un experiencia diferente y emocionante”
nes de lucro, creada el 14 de octubre de 1964, agrupa a 18 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales, asocia a más de 70 mil productores del Departamento de Santa Cruz; de los cuales el 70% son pequeños productores, 24% medianos y el 6% grandes, además representa a más de 100 mil unidades productivas del departamento cruceño.
Fuente: CAO
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 6
La raza senepol tiene a sus campeones y son de la cabaña IAPO
Varios ejemplares de cabaña IAPO participaron en esta evaluación de prueba de desempeño. Asosepol, evaluó y decidió que esta cabaña se lleve a los campeones en categoría macho y hembra
Después de tres meses de evaluación de prueba de desempeño, algo característico de la Asocia- ción de Criadores de Ganado Senepol (Asosepol), este martes eligieron a sus Grandes Campeones. Tanto la hembra como el macho, pertenecen a la cabaña IAPO.
“Muy feliz con el resultado, pero mucho más feliz con la evolución que tiene la raza senepol en Bolivia”, dijo Erick Petter socio de la cabaña IAPO.
Petter es un ganadero que viene de Brasil y dice estar admirado con la evolución que han tenido los ejemplares de la raza.
“Los animales están cada día mejores, tienen mas conformación, mejores datos, mejores resultados y a mi me gusta mucho mirar estas evaluaciones, no solo de cabaña IAPO sino de todos los animales de otros participantes”
Luego de los resultados, el ganadero asegura que la cabaña IAPO seguirá trabajando con mayor entusiasmo invirtiendo en genética para tener cada vez mayor calidad.
“Queremos seguir mejorando, evaluando siempre, mostrando animales mejorados, con mejor calidad y al mismo tiempo fortalecer al sector ganadero de Bolivia”
ASOSEPOL
La raza senepol tiene un espacio asignado en el sector pecuario de Expocruz donde se han llevado a cabo actividades denominadas las «Noches de la Raza Senepol», como uno de los principales atractivos.
Son 22 cabañas afiliadas a Asosepol y todas las noches han mostrado novedades que tienen en el trabajo con la raza Senepol.
Fuente: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 8
“Queremos seguir mejorando, evaluando siempre, mostrando animales mejorados, con mejor calidad y al mismo tiempo fortalecer al sector ganadero de Bolivia”
Evaluación de prueba de desempeño de la raza senepol
Miembros de Asosepol entregan el premio a propietarios de cabaña IAPO
Publiagro
Álvaro Guzmán, presidente de Asosepol durante la evaluación de prueba de desempeño de la raza senepol
Publiagro
Publiagro
Récord de participación del ganado ovino en la feria Expocruz 2023
Cerca de 300 animales se encuentran en exposición, como una muestra del avance productivo que ha tenido este sector
Ernesto Serrano, director de la Asociación Boliviana de Santa Inés y Dorper (ABSID), anunció que en la feria Expocruz 2023 hay una gran participación del ganado ovino. “Este año estamos batiendo un récord histórico entre todos los productores, ya que en la feria tenemos en exhibición a 300 animales”, dijo Serrano. Los animales corresponden a las razas Santa Inés, Dorper y también hay ejemplares Hampshire que fueron traídos por criadores de Oruro. Todos ellos generaron una gran expectativa por parte de los visitantes y los niños en particular, debido al tamaño diminuto de las crías que también están en la feria. Por otra parte, Serrano informó que un juez brasileño dirigirá el juzgamiento de los ovinos en la Expocruz 2023, como una muestra de que el nivel genético y la producción de carne de estos animales está en aumento.
Fuente: Publiagro
“Este año estamos batiendo un récord histórico entre todos los productores, ya que en la feria tenemos en exhibición a 300 animales”
Ernesto Serrano, director de ABSID
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 10
Varias reproductoras participan de la muestra ferial junto con sus crías.
El director de ABSID posa junto a un gran ejemplar de la raza Santa Inés.
Publiagro
Publiagro
El calor provoca la suspensión del concurso lechero de la raza Holando
Los organizadores prefirieron preservar a las vacas, para el proceso de juzgamiento que está programado para este miércoles
momento hay mu cha bulla y un calor intenso”
Javier Velarde, presidente de Asocrale
l concurso lechero de la raza Holando, uno de los atractivos principales del sector pecuario en la Expocruz 2023, fue suspendido a último momento.
Javier Velarde, presidente de la Asociación de Criadores de Razas
Lecheras (Asocrale), explicó que el motivo para tomar esta decisión fue el intenso calor que afecta a los animales.
“Las condiciones no están dadas y preferimos suspender el concurso lechero, no podemos hacer sufrir a los ani-
males porque en este momento hay mucha bulla y un calor intenso”, dijo Velarde.
También explicó que eso permitirá que todos los ejemplares lleguen en mejores condiciones al juzgamiento de la raza, que está programado para este miércoles en la pista de la feria.
Antes que se hiciera oficial la suspensión Wálter Murialdo, propietario de la Cabaña Potrerito, manifestó que no participaría en el evento porque las dos vacas que fueron preparadas para ese fin tuvieron problemas sanitarios por la alta temperatura.
“Desgraciadamente nos ha tocado una ola de calor muy fuerte y preferimos que los animales se muestren mejor y no tengan ese handicap negativo de estar dando leche y presentarse en la pista”, agregó Velarde. En esa circunstancia adversa el directivo enfatizó que también pueden registrarse consecuencias sanitarias, como una mastitis clínica que se refleja en la hinchazón de las mamas, dolor o sensación de ardor durante la lactancia.
Fuente: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 12
Usan grandes ventiladores para que las vacas no tengan fiebre por el intenso calor.
La leche que es colectada a diario va a un centro de acopio instalado en la feria
Publiagro
La Hacienda Patiño promueve la agropecuaria regenerativa en la feria
Se trata de prácticas amigables con el medio ambiente para producir carne, leche y sus derivados sin ningún grado de toxicidad
El Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño (Ceasip) participa en la feria Expocruz 2023 con la exhibición de ganado criollo doble propósito como actividad principal.
En esta versión de la feria también se pretende realzar la actividad agropecuaria regenerativa en ese centro de producción e investigación, con prácticas amigables con el medio ambiente.
Sueleen Peña, directora del CEASIP, explicó que se trata de un manejo sostenible que tiene el objetivo de obtener alimentos inocuos, sanos, altos en nutrientes y sin ningún grado de toxici dad.
Por ese motivo, en la producción de pastu ras por ejemplo –para alimentar al ganadono se utilizan agro químicos que pueden afectar al suelo y a los enemigos naturales de las plagas.
“Esta no es solo una muestra de animales, sino queremos pro mover actividades amigables con el me dio ambiente, con las que podemos producir carne, leche y sus derivados o también hortalizas para llegar al consumidor con productos de calidad”, dijo Peña.
En ese ambiente se desarrolla también el programa genético y
de mejoramiento de los animales y este jueves el CEASIP participará en el juzgamiento del bovino criollo.
Cabe resaltar que la Hacienda Patiño diversifica sus actividades, no sólo enfocadas en producir sino también en transferir las investigaciones y resultados de las pruebas que se hacen con capacitaciones a estudiantes, productores y público en general.
Fuente: Publiagro
ha
hacer el convenio con el objetivo de capacitar a nuestos técnicos”
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 14
Varios ejemplares del ganado criollo, doble propósito, fueron traídos a la muestra
Las crías son parte de la atracción para los visitantes, en este sector de la feria
Publiagro Publiagro
amabilidad que
tenido para
Dicson Quijano, presidente de Asocebú Perú
Periódico Digital PUBLIAGRO 15
Evaluación de desempeño de animales campeones de la raza Senepol en Expocruz
Para elegir a los grandes campeones Senepol no se realiza un juzgamiento como con otras razas, sino más bien se realiza una evaluación de desempeño de los animales
a campo, la prueba se desarrolla con pasturas, con una buena rotación, con una buena suplementación mineral y asegura que cada año vienen mejorando, cada año se ve mejores animales dentro de la prueba.
Gonzalo Quezada fue el técnico encargado de realizar la evaluación de desempeño de la raza Senepol para elegir los campeones de Expocruz 2023. El experto relata que fue un trabajo arduo pero apasionante de 3 meses, es un trabajo que se realiza con animales
¨Algo que destacar en esta evaluación, es que no solo es para identificar cuáles son los mejores animales, sino para identificar en qué áreas se debería trabajar a nivel intra rebaño y que área es la que debo fortalecer dentro de mi plantel, esa es la principal retroalimentación que recibe cada cabañero, cada participante de esta prueba de desempeño¨
Dentro de la evaluación se toma en cuenta la conversión alimenticia, la precocidad sexual, la conformación frigo-
rífica, la ultrasonografía de carcasa, de ojo de lomo, de grasa dorsal, grasa intramuscular. Son cualidades que buscan integrar todas las áreas para dar esa precocidad, esa terminación y esa palatabilidad, en calidad de carne que quiere tener cada familia.
La carne de Senepol tiene una característica especial, de carne taurina, con buena infiltración de grasa, esa es la bondad del animal taurino.
¨En el Centro de Asosepol, estamos desarrollando un nuevo modelo, para incursionar como comisión técnica dentro de las cabañas y hacerlo ya de manera presencial para hacer las evaluaciones del rebaño, para que el ganadero vea cuales son las
deficiencias que tiene, como superar esas deficiencias, ver cuáles son sus animales superiores y determinar a través del trabajo de intra rebaño para que puedan ser más competitivos dentro de estas pruebas de desempeño que vendría a ser la terminación¨.
Fuente: Publigro
¨Algo que destacar en esta evaluación, es que no solo es para identificar cuáles son los mejores animales, sino para identificar en qué áreas se debería trabajar a nivel intra rebaño y que área es la que debo fortalecer dentro de mi plantel, esa es la principal retroalimentación que recibe cada cabañero, cada participante de esta prueba de desempeño¨
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 16
elección de los grandes campeones Senepol Publiagro