Del por qué las vidas garífunas importan. Desaparición forzada de jóvenes garífunas en Triunfo de la Cruz y la música como lenguaje para la memoria.
Por: Josefina Dobinger – Álvarez Quioto |Investigadora social
Fotografías: Javier Maradiaga Melara "Ritual Garífuna 2010
En principio, la intensión del presente tejido, narrado en primera persona, es hacer un trabajo de memoria que me permita comprender y poner en palabras una de las problemáticas más silenciadas en nuestro país ya que penetra en lo más profundo de nuestra existencia, en tanto evidencia no solo en los discursos, sino también en nuestros cuerpos, el daño y las heridas provocadas por la ideología del mestizaje que se expresa a través del racismo. Desde mi color de piel, oscuro y negra, mujer garífuna urbana, racializada, migrante con formación en historia, estudios de la mujer, educación-trabajo y cursando post-estudios afrolatinoamericanos y caribeños, son algunos de los referentes, para nada inocentes, desde los cuales me expreso.