Técnicas de Laboratorio nº 464

Page 42

noticias

Noticias

CONTROL ALIMENTARIO

Analiza Calidad reclama la importancia del control analítico del arsénico inorgánico en alimentos El arsénico es un elemento ampliamente distribuido en la corteza terrestre. En los alimentos se puede encontrar en la forma química orgánica o inorgánica. El arsénico inorgánico ha sido clasificado como cancerígeno en humanos por existir suficiente evidencia científica que lo avala; además, se trata de un elemento que presenta numerosos efectos tóxicos. Debido a que el arsénico puede ser absorbido por algunas plantas como el arroz, una concentración elevada de arsénico en el suelo puede llevar a elevados niveles de este metaloide en piensos y alimentos. Las recomendaciones y los reglamentos se actualizan periódicamente a medida que se dispone de información adicional. En la actualidad, en la UE hay establecidos límites máximos de arsénico en arroz y productos derivados de arroz en el Reglamento 1881/2006. Con el objetivo de recopilar más información sobre la presencia de arsénico, la Comisión Europea estableció un programa a escala europea que ha abarcado desde el 2016 hasta el 2018. La Comisión en 2018, emitió la Recomen-

dación (UE) 2018/464, relativa al control de metales y yodo en las algas marinas, las plantas halófilas y los productos a base de algas marinas. En ella, solicitaba a los estados proceder al control de la presencia de arsénico, cadmio, yodo, plomo y mercurio durante un trienio (2018-2020). Los datos recopilados deben servir para actualizar los límites ya existentes y establecer nuevos para productos aún no regulados. A raíz de la recomendación, la comunidad autónoma de Cataluña ha realizado el estudio a la población catalana y ha puesto de manifiesto que las algas de la variedad hiziki presentan un elevado contenido de arsénico inorgánico, como indicó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ya en 2009. Ante esta situación, la AESAN ha publicado una serie de recomendaciones de consumo para el alga hiziki por presencia de arsénico inorgánico para toda la población, a la espera de que la Comisión Europea establezca medidas de gestión del riesgo. El Grupo Analiza Calidad es una agrupación de referencia en el sector analítico, que lleva a cabo análisis en todos los eslabones productivos, desde el sector primario al industrial, que pretende dar apoyo integral, público y privado, desde los diversos ámbitos de actuación que desarrolla. De los nueve laboratorios que conforman la red empresarial, tres de ellos se encuentran acreditados bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 por ENAC en diferentes matrices.

técnicas de LABORATORIO

458

Nº 464 SEPTIEMBRE 2021

El Nuevo Centro de Referencia de análisis en contaminantes químicos y microbiológicos de alimentos, piensos y aguas, que el Grupo Analiza Calidad inauguró en agosto en Burgos, cuenta con tecnologías de vanguardia para ofrecer mejores servicios a sus clientes. El Grupo ha incorporado tecnologías de alto rendimiento analítico como ICP – MS/MS con especiación en metales, arsénico inorgánico, para cumplimiento de los nuevos requerimientos comunitarios del Reglamento 1881/2006, siendo referencia en su sector como laboratorio especializado en análisis de alimentos, piensos, aguas y sus materias primas. El Grupo Analiza Calidad es de los pocos laboratorios de España que da este servicio analítico. Analiza Calidad se compromete a obtener la máxima satisfacción de sus clientes, mediante servicios que superen los estándares de calidad vigentes, por medio de la mejora continua en todas sus áreas y eficiencia en sus procesos. www.analizacalidad.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Técnicas de Laboratorio nº 464 by Publica SL - Issuu