Pioneras de la Aviación Mundial

Page 109

PIONERAS DE LA AVIACIÓN MUNDIAL

Como se ha mencionado con anterioridad, la primera participación de la mujer en las misiones de paz de la ONU fue en el 2004. A partir de esa fecha, su participación experimentó un aumento debido a que en los primeros años aún se encontraban en las Escuelas matrices desarrollando sus estudios de profesionalización y especialización.

Participación de las mujeres en la Fuerza de la Unión Europea en Bosnia Herzegovina [EUFOR]

SO

LO

La participación de Chile se remonta al año 2003 con un contingente militar en colaboración con la fuerza de tarea británica en Bosnia y Herzegovina. Esta misión, liderada actualmente por las fuerzas de paz de la Unión Europea, supervisa militarmente el cumplimiento de los acuerdos de Dayton, por los que finalizó la guerra de la ex Yugoslavia. El contingente militar dispuesto por Chile estuvo conformado mayoritariamente, en su inicio, por hombres (15 en total). En cuanto a las mujeres, entre los años 2000 y el 2017 solo participaron seis mujeres militares básicamente como observadoras militares, manteniendo desde 2014 hasta 2016 una mujer por año. La selección se realiza de acuerdo con el perfil establecido por la ONU. Para cumplir con los requisitos, las Fuerzas Armadas realizan unas convocatorias abiertas donde puede participar cualquier mujer que cumpla con los requisititos.

A

R

PA

Figura 1. Participación de la mujer militar chilena en eufor (2000-2016)

SO

U O

IC

ÉM

AD

AC Fuente: Villanueva (2017).

En el año 2015, 1.500 mujeres se inscribieron para ingresar a las Fuerzas Armadas de Chile (un 20 % del total), buscando en su mayoría una carrera militar. Las cifras demuestran que, a pesar de las políticas y directrices, aún es muy bajo el porcentaje de participación (ANEPE, 2016). La siguiente figura muestra la participación de la mujer en operaciones de paz de la ONU durante los años 2004-2013 en la que, para cumplir con los requerimientos de la ONU, el número de mujeres se complementa con personal femenino de carabineros y policía civil.

108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Figura 8. Educación y formación SEDENA

22min
pages 294-306

Imagen 31. Fotografía oficial con motivo de la presentación de la cruz de hierro de Hanna, segunda clase

5min
pages 218-219

Figura 4. Número de efectivos, población y extensión mexicana 2016

1min
page 291

Figura 3. Organigrama del Observatorio para la igualdad entre hombres y mujeres

1min
page 290

Imagen 32. Melitta en vísperas de realizar uno de sus vuelos de prueba

1hr
pages 220-245

Imagen 36. Patricia Ortega, la primera mujer General del Ejército Imagen 37. Primera mujer aviadora en España ..................................................................... 274 SOLO PARA USO ACADÉMICO

47min
pages 270-289

Imagen 34. Primera clase de mujeres oficiales en graduación / Colección FAB

10min
pages 248-251

Imagen 33. La contraalmirante Dalva Mendes, parte del primer grupo de mujeres admitidas en las Fuerzas Armadas

4min
pages 246-247

Imagen 30. Alice Miller

36min
pages 203-217

Imagen 29. Yael Rom

4min
pages 201-202

Tabla 2. Cronología Participación de la Mujer en las fuerzas Armadas Chilenas

2hr
pages 111-161

Imagen 25. Lucile Doll Wise

1min
page 163

Imagen 27. Fotografía conmemorativa del cuerpo de aviación femenino en 1949

2min
page 181

Imagen 24. Dorothy Swain Lewis

2min
page 162

Imagen 28. Kwon K Ok primera mujer piloto en Corea

2min
page 182

Tabla 3. Plan a largo plazo para reclutar mujeres oficiales y suboficiales

2min
page 183

Figura 2. Participación de mujeres en operaciones de paz

1min
page 110

Figura 1. Participación de la mujer militar chilena en eufor (2000-2016

1min
page 109
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.