Pioneras de la Aviación Mundial

Page 220

Capítulo 9 ◆ LA MUJER EN LA FUERZA AÉREA ALEMANA

un gran número de hombres y en un momento dado iban familias enteras para observar volar los planeadores. Melitta ya estaba concentrada en su próximo desafío, le habían ofrecido un lugar en la Universidad Técnica de Múnich (Mulley, 2017).

SO

En 1926 recibió su título como Ingeniera, tres años después se matriculó en la escuela de vuelo de Stakken, en el aeródromo al oeste de Berlín, donde la famosa aeronave Graf Zeppelin había aterrizado un año antes, además, en dos meses obtuvo su licencia nacional para aviones ligeros, en los años siguiente Melitta utilizó los recursos que tenía disponibles para cada clase hidroaviones terrestres y marítimos (Mulley, 2017).

LO

A partir de 1927 trabajó para el Instituto Alemán de la Aviación (DVL) en Berlín como mecánica de vuelo y matemática en investigaciones experimentales en aerodinámica. Se fue abriendo camino en el instituto porque para muchos de sus compañeros el hecho de que una mujer hiciera parte del DVL no era bien visto (Mulley, 2017). Participó en los juegos olímpicos de Berlín de 1936, su participación consistía en que debe realizar un atrevido vuelo en un Heinkel He-70, algo que hizo que se sintiera orgullosa de representar a Alemania en estos juegos (Mulley, 2017).

PA

A

R

Imagen 32. Melitta en vísperas de realizar uno de sus vuelos de prueba

SO

U ÉM

AD

AC Fuente: EcuRed (s.f.).

O

IC

La familia paterna de Melitta tenía una particularidad: el abuelo era judío, y aunque su padre se convirtió a la fe protestante con 18 años de edad, la descendencia judía de Melita fue un tema que no tuvo discusión en la familia de los Schiller. En 1933 entró en vigor la primera legislación que limitaba la participación de los judíos en la vida pública alemana. En 1935 las leyes de Nuremberg limitaron aún más la participación de los judíos, sin embargo, para los Schiller esto no tuvo una mayor repercusión debido a que ambos padres no eran de ascendencia judía, Margarete era una ciudadana de nacimiento alemana (Mulley, 2017). Tener ascendencia judía representaba la discriminación e incluso la persecución, por lo que ella solicitó formalmente el estado ario para ella y sus hermanos (Mulley, 2017).

En el verano de 1937 a los 34 años de edad se casó con el profesor de Historia Antigua Dr. Alexander Schenk, Conde von Stauffenberg. El matrimonio no tuvo hijos. A pesar de sus destacadas habilidades como ingeniera y aviadora, sus amigos la describían como una persona modesta y consideraban que ella estaba a la misma altura de renombrados aviadores de

219


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Figura 8. Educación y formación SEDENA

22min
pages 294-306

Imagen 31. Fotografía oficial con motivo de la presentación de la cruz de hierro de Hanna, segunda clase

5min
pages 218-219

Figura 4. Número de efectivos, población y extensión mexicana 2016

1min
page 291

Figura 3. Organigrama del Observatorio para la igualdad entre hombres y mujeres

1min
page 290

Imagen 32. Melitta en vísperas de realizar uno de sus vuelos de prueba

1hr
pages 220-245

Imagen 36. Patricia Ortega, la primera mujer General del Ejército Imagen 37. Primera mujer aviadora en España ..................................................................... 274 SOLO PARA USO ACADÉMICO

47min
pages 270-289

Imagen 34. Primera clase de mujeres oficiales en graduación / Colección FAB

10min
pages 248-251

Imagen 33. La contraalmirante Dalva Mendes, parte del primer grupo de mujeres admitidas en las Fuerzas Armadas

4min
pages 246-247

Imagen 30. Alice Miller

36min
pages 203-217

Imagen 29. Yael Rom

4min
pages 201-202

Tabla 2. Cronología Participación de la Mujer en las fuerzas Armadas Chilenas

2hr
pages 111-161

Imagen 25. Lucile Doll Wise

1min
page 163

Imagen 27. Fotografía conmemorativa del cuerpo de aviación femenino en 1949

2min
page 181

Imagen 24. Dorothy Swain Lewis

2min
page 162

Imagen 28. Kwon K Ok primera mujer piloto en Corea

2min
page 182

Tabla 3. Plan a largo plazo para reclutar mujeres oficiales y suboficiales

2min
page 183

Figura 2. Participación de mujeres en operaciones de paz

1min
page 110

Figura 1. Participación de la mujer militar chilena en eufor (2000-2016

1min
page 109
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.