Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 16

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

“Con la reconstrucción del delito se busca conocer cómo ha sucedido la acción criminal”

mulativo y consta de cuatro fases:  Recopilación

de datos: Esta fase consiste en la recopilación de los datos pertenecientes a las cuatro categorías mencionadas previamente, siendo lo más objetivo posible. Así estos datos se registran en una tabla para tal propósito.

El perfil criminal es una técnica que busca describir, explicar y predecir las características demográficas y psicológicas de la persona que ha cometido un delito

 Realización de inferen-

cias: La siguiente fase consiste en, con los datos existentes, realiza inferencias lógicas. Aunque los datos se analizan de forma individual es necesario tener siempre en cuenta que los delitos son un entramado de hechos y acciones relacionados entre sí, por lo que las posibilidades de generación de inferencias son enormes.  Elaboración de hipóte-

sis: La tercera fase se centra en elaborar hipótesis en base a las inferencias realizadas en el apartado anterior, señalando que hipótesis provienen de qué inferencias.

18

Un policía procesa la escena de un crimen

 Perfil psicológico y su-

acompañen dichas caracterís-

gerencias operativas: De

ticas y que permitan al inves-

todo el conjunto de hipótesis

tigador realizar actuaciones

se desprenderá el perfil psi-

concretas, cómo por ejemplo

cológico más probable del

dónde o cuándo sería conve-

autor, acompañado de ciertas

niente buscar a ese tipo con-

sugerencias operativas que

creto de persona.

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.