´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
“Con la reconstrucción del delito se busca conocer cómo ha sucedido la acción criminal”
mulativo y consta de cuatro fases: Recopilación
de datos: Esta fase consiste en la recopilación de los datos pertenecientes a las cuatro categorías mencionadas previamente, siendo lo más objetivo posible. Así estos datos se registran en una tabla para tal propósito.
El perfil criminal es una técnica que busca describir, explicar y predecir las características demográficas y psicológicas de la persona que ha cometido un delito
Realización de inferen-
cias: La siguiente fase consiste en, con los datos existentes, realiza inferencias lógicas. Aunque los datos se analizan de forma individual es necesario tener siempre en cuenta que los delitos son un entramado de hechos y acciones relacionados entre sí, por lo que las posibilidades de generación de inferencias son enormes. Elaboración de hipóte-
sis: La tercera fase se centra en elaborar hipótesis en base a las inferencias realizadas en el apartado anterior, señalando que hipótesis provienen de qué inferencias.
18
Un policía procesa la escena de un crimen
Perfil psicológico y su-
acompañen dichas caracterís-
gerencias operativas: De
ticas y que permitan al inves-
todo el conjunto de hipótesis
tigador realizar actuaciones
se desprenderá el perfil psi-
concretas, cómo por ejemplo
cológico más probable del
dónde o cuándo sería conve-
autor, acompañado de ciertas
niente buscar a ese tipo con-
sugerencias operativas que
creto de persona.
Revista de ciencias policiales de UFP