´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
que no habré visto más de dos o tres casos como mucho y con reservas.
Viuda negra de Alicante El asunto de Concepción Martín, “Conchi”, “la viuda negra de Alicante” que mató a su marido de 20 puñaladas junto a su cómplice, Francisco Pérez, estaría, por lo que hemos podido ver, dentro del espectro histérico. La señora en cuestión no puede andar, al menos al principio de sus apariciones televisivas no podía, aunque luego hemos visto un cambio en sus síntomas. Parece que desde hacía tiempo ha estado “creando” esa disfunción para conseguir una serie de beneficios claros (la situación oficial de discapacidad y las ventajas que ello comporta) eso sería simular. Pero a mi modo de ver existe también una ganancia, no solo económica y material, sino una ganancia más compleja y de tipo inconsciente, que arranca en su adolescencia y que le permite conseguir otro tipo de beneficios, no tan evidentes ni materiales.
Histrionismo La conducta histriónica que se vio en su momento en todos los canales de televisión no modificó sensiblemente, en mi opinión, las bases de la imputabilidad, y
22
Francisco Pérez, amante y cómplice de Conchi, fue condenado a 22 años de prisión
Descubierto su engaño de discapacidad física, Conchi es conducida caminando a la sala del tribunal. Fue condenada a 23 años de prisión
por lo tanto recibió el reproche
de actuar conforme a esa com-
penal que las leyes prevén para
prensión.
este caso. El Tribunal Supremo la condenó a 23 años de pri-
(*) José Carlos Fuertes Rocañín es
sión y a su cómplice a 22. En
médico especialista en psiquiatría,
el derecho penal no es suficien-
médico forense en excedencia y
te con tener una enfermedad, esta debe anular la capacidad
presidente de la Sociedad Aragonesa de Psiquiatría Legal y Ciencias Forenses. Autor de libros científicos,
de comprender lo ilícito de una
colabora como analista en la mate-
conducta y anular la capacidad
ria en medios de comunicación.
Revista de ciencias policiales de UFP