Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 34

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

“Nunca echó raíces, esas que permiten desarrollar una conciencia moral apropiada” digo, nunca echó raíces, esas que permiten desarrollar una conciencia moral apropiada, en la que la mera idea de dañar a sus padres activa de forma automática el sentimiento de culpa.

Casa familiar donde tuvo lugar el triple crimen

Ausencia de empatía De ahí que la Policía Nacional se sorprendiera mucho de la falta de empatía y arrepentimiento que mostró el joven cuando explicó cómo mató a su familia. Porque es justamente esa falta de conciencia (que surge de interiorizar los valores morales debido a la identificación amorosa con los padres) lo que permitió en primer lugar esa violencia inaudita. En cuanto a su hermano, fue simplemente una ‘víctima colateral’. Si él vivía no podría hacer lo que pretendía, que era jugar. Por otra parte, su hermano de diez años no podía seguir viviendo si ya no estaban sus padres. ¿Cómo iba a encararlo en un futuro después de condenarlo a la orfandad? No, este chico no hizo lo que hizo por su adicción al videojuego. Este fue un detonante, pero podría haber sido otra cosa en el futuro. Aquí no tenemos confusión mental, si bien es cierto que su personali-

dad está en proceso de desarrollo y que su cerebro aún no ha madurado. Por ello nunca se planteó ese escenario de modo realista. Su falta de amor y su frustración dejaron pista libre para los crímenes. Aunque pensó en su habitación, de nada le sirvió.

Revista de ciencias policiales de UFP

(*) Vicente Garrido Genovés, psicólogo y criminólogo, es catedrático de la universidad de Valencia y autor de libros, ensayos y columnas sobre perfilación criminal. Este artículo, divulgado en Las Provincias, se publica ahora en la revista UFP con autorización expresa del autor.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.