´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
planteado, así como otras iniciativas y preguntas parlamentarias en la línea del demandado reconocimiento laboral de la profesión. Y es que ha recordado que el Parlamento de Portugal reguló ya en septiembre de 2019 el ejercicio de la Criminología, proporcionando un marco legislativo claro y moderno a la profesión.
Funciones “En cambio, en España, los criminólogos estamos aún bastante infravalorados y sometidos a injerencias profesionales. Los representantes públicos e incluso la Judicatura desconocen nuestras funciones, nos cierran las puertas y coartan el principio de igualdad de oportunidades reconocido por la Constitución. Estamos a la espera de que el ministro del Interior cree la figura del agente de la libertad vigilada” La vicepresidenta de la Comisión Interprofesional ve “incomprensible” que apenas se realicen estudios en las prisiones sobre las razones que llevaron a los presos a cometer sus crímenes -otra de las funciones de los criminólogos- y solicita a Instituciones Penitenciarias que los que existan “se expongan al debate y conocimiento de los profesionales implicados”.
Miembros del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, y de otros colegios, en una reunión celebrada en la Residencia “Colegio Infanta María Teresa”
La criminología es una ciencia social, interdisciplinaria y de carácter autónomo que tiene por objeto el crimen, el criminal, la víctima y el control social de la criminalidad
Título En 2003 un Real Decreto estableció el Título de Licenciado en Criminología y en 2010 el Título de Graduado. Sin embargo, la profesión no goza de la correspondiente regulación
Revista de ciencias policiales de UFP
“En la Unión Europea, los criminólogos ejercen un papel cada vez más preponderante en la prevención del delito” 43