Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 62

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

CUANDO EL AGENTE POLICIAL TIENE QUE DAR NOTICIA DE UNA MUERTE Empatía, comprensión y cercanía son las pautas recomendadas

(*) Isaac Llorente Blanco

E

ran las primeras horas de un sábado de invierno en una provincia del norte de España. El servicio transcurría con aparente tranquilidad, cuando de un instante a otro se recibe una comunicación de la Central.

ba por la carretera sin tomar una curva hacia la izquierda -haciendo un recto- saliéndose entre un camino colindante y la barrera protectora. En un primer impacto destroza la valla que delimita la finca dejando un surco en el suelo de unos 10 metros, para posteriormente golpearse contra el portalón del garaje de la vivienda.

- Patrulla servicio tráfico, de Central. - Adelante Central, recibe la patrulla. - Diríjanse a la carretera N-15 sobre el punto kilométrico 5, siniestro de tráfico consistente en salida de vía de una motocicleta.

Olor a siniestro En la imagen, el criminólogo Isaac Llorente, autor del artículo

- Recibido, vamos para allí.

crear la realidad.

Escenario

Se observa como el conductor de una motocicleta se ha salido de la vía por el margen derecho. Al parecer la motocicleta circula-

Ahora imagínense llegados al lugar. Al bajar del vehículo policial nos encontramos con un conductor de una motocicleta que se ha empotrado contra la puerta del garaje adosado a una vivienda. Voy a intentar describir el escenario pero cualquier buen observador que haya vivido una situación similar podrá decir que ni en las mejores películas de ficción se puede re-

68

“El tremendo impacto emocional que causa sobre las personas que reciben la noticia es enorme”

Del tremendo impacto rompe el portalón y deja impresa la silueta de la motocicleta. Al entrar nos esperamos lo peor. En esos micro segundos hay que prepararse con lo que te vas a encontrar, el olor de un sinestro de tráfico es característico, esa mezcla de aceite, embrague, frenos y neumáticos quemados se te quedan grabados en la mente, similar a la descomposición de un ser vivo. Al pasar por la puerta tenemos que esquivar un chorro de agua que sale de una tubería rota, entre el silbido del sonido del agua y los destrozos de dentro parecía que por allí había pasado un tornado. Al final de la

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.